Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
El hombre futuro / Albert Rosenfeld (1970)
Título : El hombre futuro : el inminente control de la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Albert Rosenfeld, Autor ; Jaime Tello, Traductor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1970 Colección: Temas Contemporaneos Número de páginas: 277 p ISBN/ISSN/DL: 54342 Nota general: Subtítulos en cubierta: Nacimiento en tubo de ensayo Bebés envasados Humano o humanoide La mente programada La vida después de la muerte Transplantes de cerbros La sociedad asexuada Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA HUMANA
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]GENÉTICA HUMANANota de contenido: La refabricación de individuo. La exploración de la prenatalidad. Control del cerebro y comportamiento. El hombre futuro : el inminente control de la vida [texto impreso] / Albert Rosenfeld, Autor ; Jaime Tello, Traductor . - Tiempo Nuevo, 1970 . - 277 p. - (Temas Contemporaneos) .
ISSN : 54342
Subtítulos en cubierta: Nacimiento en tubo de ensayo Bebés envasados Humano o humanoide La mente programada La vida después de la muerte Transplantes de cerbros La sociedad asexuada
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA HUMANA
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]GENÉTICA HUMANANota de contenido: La refabricación de individuo. La exploración de la prenatalidad. Control del cerebro y comportamiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54342 573.2 ROSh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Nacer y morir con dignidad / Domingo M. Basso (2005)
Título : Nacer y morir con dignidad : Estudios de bioética contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Domingo M. Basso, Autor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Buenos Aires : Lexis Nexis Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 381 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-592-045-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ABORTO
[Palabras claves]ANTICONCEPCIÓN
[Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]EUTANASIA
[Palabras claves]EXPERIMENTACIÓN HUMANA EN MEDICINA
[Palabras claves]SUICIDIOResumen: "En otras épocas, la vida y la muerte fueron realidades misteriosas, frente a las cuales sólo cabía asumir una actitud de respeto. Hoy día ocurre lo opuesto: vivimos en una sociedad que, en el plano de las proclamaciones, exalta la dignidad de la persona humana, mientras que en el plano de los hechos denigra la condición del hombre, la mediatiza, la empequeñece. La ciencia tiene tendencia a desorbitarse y no encuentra la guía imprescindible que la sabiduría debe construir para su avance. El científico suele ser un hombre muy preocupado por profundizar el conocimiento de la pequeña parcela de saber que cultiva, pero muy mal dotado para relacionar ese saber con los grandes temas del hombre, porque con frecuencia le falta, a fuerza de especializarse, una visión general de lo humano. El sentido de nacer, vivir y morir permanece oculto para él. El padre Basso ha bajado al ruedo de los investigadores, se ha familiarizado con los grandes hallazgos de la bioética, y a partir de ese conocimiento ha formulado sus conclusiones sobre los problemas acuciantes que plantea en este libro. La ciencia y la técnica legislativa llevan implícita la tentación de avanzar sin atender las señales que indican la elección de un camino. Este libro es una contribución valiosa para modificar rumbos extraviados y para rescatar el derecho que arraiga en la más secreta intimidad del hombre, a nacer y morir con dignidad." - Nota de contenido: I. La dignidad humana y el respeto por la vida. -- 1. Fundamentos antropológicos. -- 2. El origen y la naturaleza. -- 3. La dignidad humana. Más allá de las fronteras naturales. -- II. El comienzo de la vida humana. -- 1. Reflexiones preliminares. -- 2. El comienzo de la vida humana según la ciencia. -- 3. El comienzo de la vida humana según la teología. -- III. La vida humana artificialmente impedida (la contracepción). -- 1. Presupuestos de teología moral. -- 2. La enseñanza del magisterio: trayectoria ade la doctrina. -- 3. La enseñanza del magisterio: contenido de la doctrina. -- 4. Lo moralmente lícito y lo ilícito, según la doctrina de la iglesia, en la regulación de la naturalidad. -- 5. Interpretaciones pastorales de la enseñanza del magisterio. -- IV. La vida humana artificialmente producida (la procreación artificial). -- 1. Fundamentos antropológicos y éticos de un juicio crítico. -- 2. La procreación artificial: aspectos técnicos. -- 3. La procreación artificial: análisis ético-crítico. -- V. La vida humana inicial artificialmente interrumpida (el aborto inducido). -- 1. Principios científicos y éticos fundamentales para un juicio sobre el aborto. -- 2. La indicación terapéutica para el aborto inducido. -- 3. Otras indicaciones y argumentos para inducir el aborto. -- VI. La vida humana terminal artificialmente abreviada (el suicidio y la eutanasia). -- 1. La naturaleza y el sentido del sufrimiento y la muerte. -- 2. La obligación de conservar la vida y sus límites éticos. -- 3. La eutanasia y la muerte sin dolor. -- Bibliografía general. -- Vocabulario. -- Nacer y morir con dignidad : Estudios de bioética contemporánea [texto impreso] / Domingo M. Basso, Autor . - 4a. ed . - Buenos Aires : Lexis Nexis, 2005 . - 381 p.
ISBN : 978-987-592-045-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ABORTO
[Palabras claves]ANTICONCEPCIÓN
[Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]EUTANASIA
[Palabras claves]EXPERIMENTACIÓN HUMANA EN MEDICINA
[Palabras claves]SUICIDIOResumen: "En otras épocas, la vida y la muerte fueron realidades misteriosas, frente a las cuales sólo cabía asumir una actitud de respeto. Hoy día ocurre lo opuesto: vivimos en una sociedad que, en el plano de las proclamaciones, exalta la dignidad de la persona humana, mientras que en el plano de los hechos denigra la condición del hombre, la mediatiza, la empequeñece. La ciencia tiene tendencia a desorbitarse y no encuentra la guía imprescindible que la sabiduría debe construir para su avance. El científico suele ser un hombre muy preocupado por profundizar el conocimiento de la pequeña parcela de saber que cultiva, pero muy mal dotado para relacionar ese saber con los grandes temas del hombre, porque con frecuencia le falta, a fuerza de especializarse, una visión general de lo humano. El sentido de nacer, vivir y morir permanece oculto para él. El padre Basso ha bajado al ruedo de los investigadores, se ha familiarizado con los grandes hallazgos de la bioética, y a partir de ese conocimiento ha formulado sus conclusiones sobre los problemas acuciantes que plantea en este libro. La ciencia y la técnica legislativa llevan implícita la tentación de avanzar sin atender las señales que indican la elección de un camino. Este libro es una contribución valiosa para modificar rumbos extraviados y para rescatar el derecho que arraiga en la más secreta intimidad del hombre, a nacer y morir con dignidad." - Nota de contenido: I. La dignidad humana y el respeto por la vida. -- 1. Fundamentos antropológicos. -- 2. El origen y la naturaleza. -- 3. La dignidad humana. Más allá de las fronteras naturales. -- II. El comienzo de la vida humana. -- 1. Reflexiones preliminares. -- 2. El comienzo de la vida humana según la ciencia. -- 3. El comienzo de la vida humana según la teología. -- III. La vida humana artificialmente impedida (la contracepción). -- 1. Presupuestos de teología moral. -- 2. La enseñanza del magisterio: trayectoria ade la doctrina. -- 3. La enseñanza del magisterio: contenido de la doctrina. -- 4. Lo moralmente lícito y lo ilícito, según la doctrina de la iglesia, en la regulación de la naturalidad. -- 5. Interpretaciones pastorales de la enseñanza del magisterio. -- IV. La vida humana artificialmente producida (la procreación artificial). -- 1. Fundamentos antropológicos y éticos de un juicio crítico. -- 2. La procreación artificial: aspectos técnicos. -- 3. La procreación artificial: análisis ético-crítico. -- V. La vida humana inicial artificialmente interrumpida (el aborto inducido). -- 1. Principios científicos y éticos fundamentales para un juicio sobre el aborto. -- 2. La indicación terapéutica para el aborto inducido. -- 3. Otras indicaciones y argumentos para inducir el aborto. -- VI. La vida humana terminal artificialmente abreviada (el suicidio y la eutanasia). -- 1. La naturaleza y el sentido del sufrimiento y la muerte. -- 2. La obligación de conservar la vida y sus límites éticos. -- 3. La eutanasia y la muerte sin dolor. -- Bibliografía general. -- Vocabulario. -- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69433 174.957 BASn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Problemas bioéticos / Mauricio Langón (2008)
Título : Problemas bioéticos : Elementos para la discusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Langón, Compilador Editorial: Montevideo : Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 146 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8203-0-2 Nota general: Documento realizado en el marco del Programa de Participación de la UNESCO "Bioética : sensibilización, educación, investigación y debate público de su problemática en Uruguay". Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EN SALUDNota de contenido: Etica de la investigación : el principio y el fin de la bioética / Juan Carlos Tealdi -- El giro aplicado de la filosofía o giro ético / Jovino Pizzi -- Etica, moral y bioética : conceptos fundamentales / Gustavo Pereira -- Hacia la búsqueda de modelos de fundamentación en bioética / Carolina Pallas -- Bioética social, bioética desde los derechos humanos / Janett Tourn Travers -- Bioética : fundamentos y aplicación a la enseñanza / Sirio López Velasco -- Desafíos de la sociedad del conocimiento y bioética / Fernando Lema -- ¿Qué futuro abren a la humanidad los avances en las ciencias de la vida? / Gustavo Pereira -- ¿Qué futuro abren a la humanidad los avances a las ciencias de la vida? / María Luisa Pfeiffer -- Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos (2005) -- Declaración de Córdoba : Red bioética Unesco : América Latina y el Caribe (2008). Problemas bioéticos : Elementos para la discusión [texto impreso] / Mauricio Langón, Compilador . - Montevideo : Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO, 2008 . - 146 p.
ISBN : 978-9974-8203-0-2
Documento realizado en el marco del Programa de Participación de la UNESCO "Bioética : sensibilización, educación, investigación y debate público de su problemática en Uruguay".
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EN SALUDNota de contenido: Etica de la investigación : el principio y el fin de la bioética / Juan Carlos Tealdi -- El giro aplicado de la filosofía o giro ético / Jovino Pizzi -- Etica, moral y bioética : conceptos fundamentales / Gustavo Pereira -- Hacia la búsqueda de modelos de fundamentación en bioética / Carolina Pallas -- Bioética social, bioética desde los derechos humanos / Janett Tourn Travers -- Bioética : fundamentos y aplicación a la enseñanza / Sirio López Velasco -- Desafíos de la sociedad del conocimiento y bioética / Fernando Lema -- ¿Qué futuro abren a la humanidad los avances en las ciencias de la vida? / Gustavo Pereira -- ¿Qué futuro abren a la humanidad los avances a las ciencias de la vida? / María Luisa Pfeiffer -- Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos (2005) -- Declaración de Córdoba : Red bioética Unesco : América Latina y el Caribe (2008). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42504 174.957 LANp 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible42519 174.957 LANp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42520 174.957 LANp c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible ¿Quién suplantará a Dios? / Ted Howard (1979)
Título : ¿Quién suplantará a Dios? : La creación artificial de vida y lo que significa para el futuro del género humano Tipo de documento: texto impreso Autores: Ted Howard, Autor ; Jeremy Rifkin, Autor Editorial: Madrid [España] : Edaf Fecha de publicación: 1979 Colección: Nuevos Temas Número de páginas: 214 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7166-624-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]EUGENESIA
[Palabras claves]GENÉTICA HUMANA¿Quién suplantará a Dios? : La creación artificial de vida y lo que significa para el futuro del género humano [texto impreso] / Ted Howard, Autor ; Jeremy Rifkin, Autor . - Edaf, 1979 . - 214 p. - (Nuevos Temas) .
ISBN : 978-84-7166-624-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]EUGENESIA
[Palabras claves]GENÉTICA HUMANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40034 363.92 HOWq 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible