Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Hans-Dietrich Disselhoff (1962)
Título : | América Precolombina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Hans-Dietrich Disselhoff, Autor ; Sigvald Linné, Autor | Editorial: | Barcelona [España] : Praxis | Fecha de publicación: | 1962 | Colección: | El Arte de los Pueblos | Número de páginas: | 295 p | Il.: | il. 60 láms color, 4 mapas | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE AZTECA [Palabras claves]ARTE INCA [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ARTE MAYA [Palabras claves]ARTE PRECOLOMBINO
| Nota de contenido: | El Arte en Méjico y América Central: 1. Los americanos primitivos y los primeros habitantes de Méjico.-- 2. El arte de la Región occidental.-- 3. Teotihuacan.-- 4. Los Zapotecas.-- 5. Las Culturas litorales del Golfo de Méjico.-- 6. Los Toltecas.-- 7. La cultura de Mixteca Puebla.-- 8. El Arte y la cultura de los Aztecas.-- 9. La cultura Maya.-- 10. América Central , puente entre dos continentes.
El arte de la región central de los Andes: 1. Consideraciones previas.-- 2. El Gran Perú.-- 3. El horizonte de Chavín.-- 4. La época de los constructores de ciudades y de los pequeños reinos.-- 5. El Imperio de los Incas.-- 6. Provincias fronterizas del Imperio Inca, Noroeste de Argentina y Norte de Chile.--7. Ecuador.-- 8. Las Tierras bajas orientales.-- 9. Colombia.-- 10. San Agustín.-- |
América Precolombina [texto impreso] / Hans-Dietrich Disselhoff, Autor ; Sigvald Linné, Autor . - Praxis, 1962 . - 295 p : il. 60 láms color, 4 mapas. - ( El Arte de los Pueblos) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE AZTECA [Palabras claves]ARTE INCA [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ARTE MAYA [Palabras claves]ARTE PRECOLOMBINO
| Nota de contenido: | El Arte en Méjico y América Central: 1. Los americanos primitivos y los primeros habitantes de Méjico.-- 2. El arte de la Región occidental.-- 3. Teotihuacan.-- 4. Los Zapotecas.-- 5. Las Culturas litorales del Golfo de Méjico.-- 6. Los Toltecas.-- 7. La cultura de Mixteca Puebla.-- 8. El Arte y la cultura de los Aztecas.-- 9. La cultura Maya.-- 10. América Central , puente entre dos continentes.
El arte de la región central de los Andes: 1. Consideraciones previas.-- 2. El Gran Perú.-- 3. El horizonte de Chavín.-- 4. La época de los constructores de ciudades y de los pequeños reinos.-- 5. El Imperio de los Incas.-- 6. Provincias fronterizas del Imperio Inca, Noroeste de Argentina y Norte de Chile.--7. Ecuador.-- 8. Las Tierras bajas orientales.-- 9. Colombia.-- 10. San Agustín.-- |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
14878 | 709.72 DISa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Alberto Rex González (2007)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41958 | 930.98 REXa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |

/ José Alcina (1990)
Título : | El arte precolombino | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Alcina, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1990 | Colección: | El Arte y las Grandes Civilizaciones | Número de páginas: | 595 p | Il.: | il. color | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-723-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE AZTECA [Palabras claves]ARTE INCA [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ARTE MAYA [Palabras claves]ARTE PRECOLOMBINO [Palabras claves]CULTURA OLMECA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Nota de contenido: | Preámbulo.
A la búsqueda del arte precolombino.
Arte y antropología.
Paisajes de América.
Hombres, lenguajes y culturas.
Orígenes y evolución cultural.
Arte paleolítico.
El arte de los Olmecas.
El arte Chavín.
El Clasicismo de Teotihuacán y Monte Albán.
Esplendor del arte Maya.
El clasicismo andino.
El final del Clasicismo.
El arte en el postclásico.
Documentación. |
El arte precolombino [texto impreso] / José Alcina, Autor . - Akal, 1990 . - 595 p : il. color. - ( El Arte y las Grandes Civilizaciones) . ISBN : 978-84-7600-723-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE AZTECA [Palabras claves]ARTE INCA [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ARTE MAYA [Palabras claves]ARTE PRECOLOMBINO [Palabras claves]CULTURA OLMECA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Nota de contenido: | Preámbulo.
A la búsqueda del arte precolombino.
Arte y antropología.
Paisajes de América.
Hombres, lenguajes y culturas.
Orígenes y evolución cultural.
Arte paleolítico.
El arte de los Olmecas.
El arte Chavín.
El Clasicismo de Teotihuacán y Monte Albán.
Esplendor del arte Maya.
El clasicismo andino.
El final del Clasicismo.
El arte en el postclásico.
Documentación. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32510 | 709.72 ALCa | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Compra |

/ Franz Boas (1947)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
14877 | 709.01 BOAa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
56878 | 709.01 BOAa c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Sergio Ribeiro Pontet |

/ Ticio Escobar (2008)
Título : | El mito del arte y el mito del pueblo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ticio Escobar (1947 -), Autor | Editorial: | Asunción [Paraguay] : Centro de Artes Visuales. Museo del Barro | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 215 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-99953-86955-- | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ARTE POPULAR [Palabras claves]CULTURA DE MASAS [Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA [Palabras claves]CULTURA-INTERACCION [Palabras claves]CULTURA-PARAGUAY [Palabras claves]TEORÍA DEL ARTE
| Nota de contenido: |
Prólogo a la segunda edición
Introducción
La escena propia
El pueblo, lo popular
El pueblo, lo masivo
El pueblo, el arte
El arte, lo masivo
Afinidades
El cruce
Introducción
Capítulo i
La cuestión de lo artístico
Otros conceptos, otros mitos
Los bajos fondos del arte
Lo artístico y lo artesanal
Cuestiones de autonomía
Los límites
Los oficios de la belleza
Dispersiones, desbordes
Industria, forma y función
Acerca de lo único
Recapitulaciones
Capítulo ii
La cuestión de lo popular
Lo popular como mito
Pueblo, nación, indio y tradición
Los tutores
Hegemonías
La cultura oficial estatal
La cultura erudita
La cultura oficial de la iglesia
La cultura hegemónica internacional
La cultura de masas
La cultura popular
Capítulo iii
La cuestión de lo artístico popular
Lo popular como popularidad
Lo popular como vanguardismo
Lo popular como acción emancipadora
El compromiso
Ambivalencias
Lo popular como tema
Un concepto de arte popular
Capítulo iv
Cuestiones sobre arte popular
La cuestión del cambio
Esencias, mudanzas
Los casos
La cuestión del destino del arte popular
Exterminio y redención
1. El archivo
2. La técnica original
3. La escisión
A. El esteticismo
B. El funcionalismo
La inexorable modernidad
1. Los a-capitalistas
2. El divino dominio
3. Los contornos de la diferencia
4. El futuro de las formas condenadas
Los dueños del símbolo
La modernidad del arte popular |
El mito del arte y el mito del pueblo [texto impreso] / Ticio Escobar (1947 -), Autor . - Asunción (Paraguay) : Centro de Artes Visuales. Museo del Barro, 2008 . - 215 p. ISBN : 978-99953-86955-- Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ARTE POPULAR [Palabras claves]CULTURA DE MASAS [Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA [Palabras claves]CULTURA-INTERACCION [Palabras claves]CULTURA-PARAGUAY [Palabras claves]TEORÍA DEL ARTE
| Nota de contenido: |
Prólogo a la segunda edición
Introducción
La escena propia
El pueblo, lo popular
El pueblo, lo masivo
El pueblo, el arte
El arte, lo masivo
Afinidades
El cruce
Introducción
Capítulo i
La cuestión de lo artístico
Otros conceptos, otros mitos
Los bajos fondos del arte
Lo artístico y lo artesanal
Cuestiones de autonomía
Los límites
Los oficios de la belleza
Dispersiones, desbordes
Industria, forma y función
Acerca de lo único
Recapitulaciones
Capítulo ii
La cuestión de lo popular
Lo popular como mito
Pueblo, nación, indio y tradición
Los tutores
Hegemonías
La cultura oficial estatal
La cultura erudita
La cultura oficial de la iglesia
La cultura hegemónica internacional
La cultura de masas
La cultura popular
Capítulo iii
La cuestión de lo artístico popular
Lo popular como popularidad
Lo popular como vanguardismo
Lo popular como acción emancipadora
El compromiso
Ambivalencias
Lo popular como tema
Un concepto de arte popular
Capítulo iv
Cuestiones sobre arte popular
La cuestión del cambio
Esencias, mudanzas
Los casos
La cuestión del destino del arte popular
Exterminio y redención
1. El archivo
2. La técnica original
3. La escisión
A. El esteticismo
B. El funcionalismo
La inexorable modernidad
1. Los a-capitalistas
2. El divino dominio
3. Los contornos de la diferencia
4. El futuro de las formas condenadas
Los dueños del símbolo
La modernidad del arte popular |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
67228 | 709.8 ESCm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Achugar |

[número] es un número de / Instituto Panamericano de Geografía e Historia (México D. F., México) (1940-)Título : | N° 18 - Diciembre 1988 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1988 | Número de páginas: | 190 p. | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUEOLOGÍA-INVESTIGACIÓN [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ETNICIDAD [Palabras claves]ETNOCENTRISMO [Palabras claves]INDÍGENAS DE AMÉRICA DE CENTRAL [Palabras claves]INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA [Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES [Palabras claves]TRABAJO
| Nota de contenido: | ¿Existe una “premisa de pompeya” en arqueología? / Michael B. Schiffer. -- Los componentes estéticos de la práctica social notas para el estudio del arte prehispánico / Lelia Delgado. -- La categoría social de indio: etnocentrismo y conciencia étnica / Luis Fernando Roldán Q.. -- El desarrollo desigual de las revoluciones sociales / Carlos M. Vila. -- Apuntes sobre antropología del trabajo / Erick Quesnel Q.. -- Capital, fundidoras y riesgo obrero / Mario Ortega Olivares. -- Filosofía y ecología / Mario Payeras. -- En los tiempos del cólera se originan fiestas / Mariángela Rodríguez. -- El modo de vida de los recolectores en la arqueología del Caribe (parte I) / Marcio Veloz Maggiolo, Gus Pantel |
[número] es un número de / Instituto Panamericano de Geografía e Historia (México D. F., México) (1940-)N° 18 - Diciembre 1988 [texto impreso] . - 1988 . - 190 p. : il. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARQUEOLOGÍA-INVESTIGACIÓN [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ETNICIDAD [Palabras claves]ETNOCENTRISMO [Palabras claves]INDÍGENAS DE AMÉRICA DE CENTRAL [Palabras claves]INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA [Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES [Palabras claves]TRABAJO
| Nota de contenido: | ¿Existe una “premisa de pompeya” en arqueología? / Michael B. Schiffer. -- Los componentes estéticos de la práctica social notas para el estudio del arte prehispánico / Lelia Delgado. -- La categoría social de indio: etnocentrismo y conciencia étnica / Luis Fernando Roldán Q.. -- El desarrollo desigual de las revoluciones sociales / Carlos M. Vila. -- Apuntes sobre antropología del trabajo / Erick Quesnel Q.. -- Capital, fundidoras y riesgo obrero / Mario Ortega Olivares. -- Filosofía y ecología / Mario Payeras. -- En los tiempos del cólera se originan fiestas / Mariángela Rodríguez. -- El modo de vida de los recolectores en la arqueología del Caribe (parte I) / Marcio Veloz Maggiolo, Gus Pantel |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6509 | BOL ANT N° 18 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R6510 | BOL ANT N° 18 c. 2 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ Jean Guiart (1964)
Título : | Oceanía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jean Guiart, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Aguilar | Fecha de publicación: | 1964 | Colección: | El universo de las formas | Número de páginas: | 441 p | Il.: | il color | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE DE OCEANÍA [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Nota de contenido: | Primera Parte: Las condiciones materiales de la vida. Los hombres. El control social y sus instituciones. El aspecto religioso de la vida social. La literatura oral. Las técnicas. Estudio funcional.
Segunda Parte: Geografía de los estilos:
Australia. Estrecho de Torres. Golfo de Papuasia. Nueva Guinea del Sudoeste. Lago Sentani.-- La región de río Sepik. Nuevas Hébridas. Nueva Caledonia.-- Bahía del AStrolabio . Golfo Huon. Nueva Bretaña. Nueva Irlanda.- Islas del Almirantazgo. Islas Salomón. Fiji - Polinesia Central y Occidental. Los extremos polinésicos. El arte maorí. Islas Marquesas. Islas de Pascua. Islas Hawaii. Micronesia
Tercera Parte: Documentación: Índice. Bibliografía. Documentación iconográfica. Mapas |
Oceanía [texto impreso] / Jean Guiart, Autor . - Aguilar, 1964 . - 441 p : il color. - ( El universo de las formas) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE DE OCEANÍA [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Nota de contenido: | Primera Parte: Las condiciones materiales de la vida. Los hombres. El control social y sus instituciones. El aspecto religioso de la vida social. La literatura oral. Las técnicas. Estudio funcional.
Segunda Parte: Geografía de los estilos:
Australia. Estrecho de Torres. Golfo de Papuasia. Nueva Guinea del Sudoeste. Lago Sentani.-- La región de río Sepik. Nuevas Hébridas. Nueva Caledonia.-- Bahía del AStrolabio . Golfo Huon. Nueva Bretaña. Nueva Irlanda.- Islas del Almirantazgo. Islas Salomón. Fiji - Polinesia Central y Occidental. Los extremos polinésicos. El arte maorí. Islas Marquesas. Islas de Pascua. Islas Hawaii. Micronesia
Tercera Parte: Documentación: Índice. Bibliografía. Documentación iconográfica. Mapas |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
15253 | 709.9 GUIo | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Alan R. Sawyer (1954)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65038 | 738.09 SAWn | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Benjamín Nahum |
55672 | 738.09 SAWn c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Benjamín Nahum |

/ Raúl Flores Guerrero (1962)
Título de serie: | Historia general del arte mexicano | Título : | Época prehispánica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Raúl Flores Guerrero, Autor | Editorial: | México : Hermes | Fecha de publicación: | 1962 | Número de páginas: | 253 p | Il.: | il. color | ISBN/ISSN/DL: | 30224 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE AZTECA [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ARTE MAYA [Palabras claves]ARTE PRECOLOMBINO [Palabras claves]CULTURA OLMECA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Nota de contenido: | 1) El hombre en el nuevo mundo
2) La civilización del Dios Jaguar
3) La cultura de las "Mujeres bonitas"
4) La Ciudad de los dioses
5) El muro de los caracoles cortados.
6) El pueblo del Sol
7) Los libros mágicos del México antiguo.
8) Oaxaca: Piedra y oro
9) En la casa de las flores
10) Totonacapan
11) El occidente: Tierra incógnita
12) "Los Griegos de América"
Bibliografía |
Historia general del arte mexicano. Época prehispánica [texto impreso] / Raúl Flores Guerrero, Autor . - México : Hermes, 1962 . - 253 p : il. color. ISSN : 30224 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE AZTECA [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ARTE MAYA [Palabras claves]ARTE PRECOLOMBINO [Palabras claves]CULTURA OLMECA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Nota de contenido: | 1) El hombre en el nuevo mundo
2) La civilización del Dios Jaguar
3) La cultura de las "Mujeres bonitas"
4) La Ciudad de los dioses
5) El muro de los caracoles cortados.
6) El pueblo del Sol
7) Los libros mágicos del México antiguo.
8) Oaxaca: Piedra y oro
9) En la casa de las flores
10) Totonacapan
11) El occidente: Tierra incógnita
12) "Los Griegos de América"
Bibliografía |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
30224 | 709.72 FLOh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Raúl Flores Guerrero (1968)
Título de serie: | Historia general del arte mexicano, v. 2 | Título : | Época prehispánica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Raúl Flores Guerrero, Autor | Editorial: | México : Hermes | Fecha de publicación: | 1968 | Número de páginas: | 213 p | Il.: | il. color | ISBN/ISSN/DL: | 73051 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE AZTECA [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ARTE MAYA [Palabras claves]ARTE PRECOLOMBINO [Palabras claves]CULTURA OLMECA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Nota de contenido: | 1) El hombre en el nuevo mundo
2) La civilización del Dios Jaguar
3) La cultura de las "Mujeres bonitas"
4) La Ciudad de los dioses
5) El muro de los caracoles cortados.
6) El pueblo del Sol
7) Los libros mágicos del México antiguo.
8) Oaxaca: Piedra y oro
9) En la casa de las flores
10) Totonacapan
11) El occidente: Tierra incógnita
12) "Los Griegos de América"
Bibliografía |
Historia general del arte mexicano, v. 2. Época prehispánica [texto impreso] / Raúl Flores Guerrero, Autor . - México : Hermes, 1968 . - 213 p : il. color. ISSN : 73051 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE AZTECA [Palabras claves]ARTE INDÍGENA [Palabras claves]ARTE MAYA [Palabras claves]ARTE PRECOLOMBINO [Palabras claves]CULTURA OLMECA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Nota de contenido: | 1) El hombre en el nuevo mundo
2) La civilización del Dios Jaguar
3) La cultura de las "Mujeres bonitas"
4) La Ciudad de los dioses
5) El muro de los caracoles cortados.
6) El pueblo del Sol
7) Los libros mágicos del México antiguo.
8) Oaxaca: Piedra y oro
9) En la casa de las flores
10) Totonacapan
11) El occidente: Tierra incógnita
12) "Los Griegos de América"
Bibliografía |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73051 | 709.72 FLOh v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Elizabeth P. Benson (1971)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
49639 | 709.72 BENm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
49638 | 709.72 BENm c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
49640 | 709.72 BENm c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Aníbal Barrios Pintos (1989)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
25102 | 989.5 BARRIOS PINTOS v.1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
61536 | 989.5 BARRIOS PINTOS v. 1 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Aníbal Barrios Pintos (1989)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
25103 | 989.5 BARRIOS PINTOS v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
57387 | 989.5 BARRIOS PINTOS v. 2 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |