Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Mario J. Buschiazzo (1959)

/ Leonel Cabrera Pérez (2023)
Título : | Arqueología de los espacios simbólicos : Memorias ancestrales en las piedras del norte del Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Leonel Cabrera Pérez, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | Fecha de publicación: | 2023 | Colección: | Biblioteca Plural | Número de páginas: | 194 p. | Il.: | il, cuadros, mapas | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-02-025-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUEOLOGÍA [Palabras claves]INDIGENAS-URUGUAY [Palabras claves]PATRIMONIO CULTURAL [Palabras claves]PINTURA RUPESTRE
| Resumen: | Reúne las investigaciones que se han llevado a cabo en relación con el arte rupestre en Uruguay. En los últimos años se han conocido en el territorio norte miles de grabados rupestres (petroglifos) que han ampliado a nivel americano el abordaje arqueológico de dichas manifestaciones.
Estas grafías abren una ventana de singular interés sobre el pasado del territorio, pues aportan contenidos simbólicos complejos que nos enfrentan a un amplio espacio de comunicación pretérito que, con seguridad, preocuparán y ocuparán a generaciones de profesionales universitarios en un futuro más o menos próximo.
Estos hallazgos ofrecen documentos gráficos que encierran visiones sensibles y emocionales; que ilustran relaciones con el territorio, con las poblaciones de cada época, con los conflictos entre los hombres y los de estos con el más allá. Son expresiones de las cosmovisiones e ideologías que, aunque hoy nos resultan incomprensibles -ya que no conocemos los códigos que le daban sentido-, tuvieron el cometido de darle orden a la realidad de su tiempo. [información extraída de la contracubierta] | Nota de contenido: | ARTE RUPESTRE -- El descubrimiento del arte rupestre paleolítico -- Las interpretaciones -- Metodologías y técnicas -- Estrategias de análisis -- Las técnicas de ejecución -- Las formas de registro : el proceso de documentación -- ARTE RUPESTRE EN URUGUAY -- Las interpretaciones -- Pinturas rupestres de la Región Centro Sur -- Piedras grabadas de Salto Grande -- Petroglifos del norte del territorio-- La región de estudio -- Antecedentes de los estudios de arte rupestre en el norte de Uruguay -- Grabados rupestres del norte uruguayo -- Modalidad de registro -- Los sitios -- Características generales y técnicas de ejecución -- Los motivos -- Categorías de análisis -- Visibilidad -- Cronología -- Un patrimonio de alto riesgo -- Arte rupestre en la región -- Los modelos generados en el ámbito regional : el estilo de pisadas -- El concepto de estilo -- El estilo de pisadas en el marco de las tradiciones del sur del Brasil -- Arte rupestre histórico de la región -- Qué muestra América sobre arte rupestre -- ARTE RUPESTRE COMO BIEN CULTURAL -- El patrimonio cultural -- Arte rupestre y turismo -- Patrimonio y turismo, ¿socios o enemigos? -- Algunos ejemplos de manejo patrimonial de sitos con arte rupestre -- Arte rupestre del Norte de Uruguay : un patrimonio de alto riesgo -- Conclusión.- |
Arqueología de los espacios simbólicos : Memorias ancestrales en las piedras del norte del Uruguay [texto impreso] / Leonel Cabrera Pérez, Autor . - Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2023 . - 194 p. : il, cuadros, mapas. - ( Biblioteca Plural) . ISBN : 978-9974-02-025-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARQUEOLOGÍA [Palabras claves]INDIGENAS-URUGUAY [Palabras claves]PATRIMONIO CULTURAL [Palabras claves]PINTURA RUPESTRE
| Resumen: | Reúne las investigaciones que se han llevado a cabo en relación con el arte rupestre en Uruguay. En los últimos años se han conocido en el territorio norte miles de grabados rupestres (petroglifos) que han ampliado a nivel americano el abordaje arqueológico de dichas manifestaciones.
Estas grafías abren una ventana de singular interés sobre el pasado del territorio, pues aportan contenidos simbólicos complejos que nos enfrentan a un amplio espacio de comunicación pretérito que, con seguridad, preocuparán y ocuparán a generaciones de profesionales universitarios en un futuro más o menos próximo.
Estos hallazgos ofrecen documentos gráficos que encierran visiones sensibles y emocionales; que ilustran relaciones con el territorio, con las poblaciones de cada época, con los conflictos entre los hombres y los de estos con el más allá. Son expresiones de las cosmovisiones e ideologías que, aunque hoy nos resultan incomprensibles -ya que no conocemos los códigos que le daban sentido-, tuvieron el cometido de darle orden a la realidad de su tiempo. [información extraída de la contracubierta] | Nota de contenido: | ARTE RUPESTRE -- El descubrimiento del arte rupestre paleolítico -- Las interpretaciones -- Metodologías y técnicas -- Estrategias de análisis -- Las técnicas de ejecución -- Las formas de registro : el proceso de documentación -- ARTE RUPESTRE EN URUGUAY -- Las interpretaciones -- Pinturas rupestres de la Región Centro Sur -- Piedras grabadas de Salto Grande -- Petroglifos del norte del territorio-- La región de estudio -- Antecedentes de los estudios de arte rupestre en el norte de Uruguay -- Grabados rupestres del norte uruguayo -- Modalidad de registro -- Los sitios -- Características generales y técnicas de ejecución -- Los motivos -- Categorías de análisis -- Visibilidad -- Cronología -- Un patrimonio de alto riesgo -- Arte rupestre en la región -- Los modelos generados en el ámbito regional : el estilo de pisadas -- El concepto de estilo -- El estilo de pisadas en el marco de las tradiciones del sur del Brasil -- Arte rupestre histórico de la región -- Qué muestra América sobre arte rupestre -- ARTE RUPESTRE COMO BIEN CULTURAL -- El patrimonio cultural -- Arte rupestre y turismo -- Patrimonio y turismo, ¿socios o enemigos? -- Algunos ejemplos de manejo patrimonial de sitos con arte rupestre -- Arte rupestre del Norte de Uruguay : un patrimonio de alto riesgo -- Conclusión.- |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
21074 | 930.989 5 CABa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Comisión Honoraria del Patrimonio Departamental de Canelones (Canelones, Uruguay) (2009)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
71882 | 989.514 COMc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Cultural de España |

/ Carolina Porley (2019)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73141 | 920.71 GAR-POR | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Daniela Tomeo |

/ Edwin Harvey (1992)
Título : | Derecho cultural latinoamericano : Sudamérica y Panamá | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Edwin Harvey, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Depalma | Fecha de publicación: | 1992 | Número de páginas: | 415 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA [Palabras claves]CULTURA [Palabras claves]DERECHOS CULTURALES [Palabras claves]DERECHOS DE AUTOR [Palabras claves]DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (DESC) [Palabras claves]LEGISLACIÓN [Palabras claves]PATRIMONIO CULTURAL
| Resumen: | Estudio del derecho cultural latinoamericano mediante al análisis comparado de la legislación nacional de los paises miembros de la OEA. Este volumen comprende Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Panama, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela | Nota de contenido: | Introducción general y antecedentes. - Constitucionalismo cultural. - Regimen legal del derecho de autor y derechos conexos Régimen legal del patrimonio cultural. - Disposiciones sobre fomento y promoción de la creación. - Regímenes profesionales del trabajo técnico-cultural. - Diposiciones sobre fomento de la música, del teatro y de otras artes del espectáculo. - Legislación sobre promoción artesanal |
Derecho cultural latinoamericano : Sudamérica y Panamá [texto impreso] / Edwin Harvey, Autor . - Buenos Aires : Depalma, 1992 . - 415 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA [Palabras claves]CULTURA [Palabras claves]DERECHOS CULTURALES [Palabras claves]DERECHOS DE AUTOR [Palabras claves]DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (DESC) [Palabras claves]LEGISLACIÓN [Palabras claves]PATRIMONIO CULTURAL
| Resumen: | Estudio del derecho cultural latinoamericano mediante al análisis comparado de la legislación nacional de los paises miembros de la OEA. Este volumen comprende Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Panama, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela | Nota de contenido: | Introducción general y antecedentes. - Constitucionalismo cultural. - Regimen legal del derecho de autor y derechos conexos Régimen legal del patrimonio cultural. - Disposiciones sobre fomento y promoción de la creación. - Regímenes profesionales del trabajo técnico-cultural. - Diposiciones sobre fomento de la música, del teatro y de otras artes del espectáculo. - Legislación sobre promoción artesanal |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
30707 | 344.09 HARd | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Damián Iguacen Borau (1991)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
30957 | R 260 IGUd | 1 día | Colección general | Referencia | Consulta en sala Disponible | |

/ Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Plan Educativo Cultural. Comisión de Educación en Patrimonio (2023)
Título : | Educación en patrimonio: jornadas 2023 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Plan Educativo Cultural. Comisión de Educación en Patrimonio, Autor | Editorial: | Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Plan Educativo Cultural | Fecha de publicación: | 2023 | Número de páginas: | 192 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-88770--1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY [Palabras claves]PATRIMONIO [Palabras claves]PATRIMONIO CULTURAL
| Nota de contenido: | El impacto del Informe sobre educación en patrimonio de la ANEP / Horacio Bernardo
La educación patrimonial como dispositivo de construcción ciudadana / Adriana Careaga
El desafío del patrimonio cultural inmaterial en la educación formal en Uruguay / Leticia Cannella
Pericón: reflexiones para el abordaje educativo de una práctica patrimonial / Analía Fontán
Aportes para la reflexión en Didáctica de la educación artística. La obra de Petrona Viera, un posible tópico generativo para la planificación de la enseñanza / Andrea Tejera Iriarte
El patrimonio literario: una frontera por explorar / María Noel Tenaglia
Museo del Patrimonio Regional y las estrategias para la educación patrimonial en el departamento de Rivera / Eduardo R. Palermo
Arte e infancias / Ana Almenar e Inés Lago
Más de una década de educación patrimonial en el aula. Experiencias de abordaje del patrimonio cultural funerario en la Dirección General de Educación Técnico Profesional (UTU)
Apuntes para la reflexión didáctica sobre educación en patrimonio a partir de la experiencia en Talleres de Producción Audiovisual e Investigación Histórica Local / Vittorio Pilone
Diferentes abordajes de la enseñanza del patrimonio en el departamento de Flores / Amalia Fumero
Proyecto Guardianes del Patrimonio Natural
Monumento Natural Grutas del Palacio, Flores / Laura Osta, Gabriela Goncalves Trindade, Laura Vila, Andrea Ventoso
Educación patrimonia: eslabón central en la cadena valorativa del patrimonio. Experiencias en el departamento de Soriano / Aparicio Arcaus Costa
La Heroica: vitrales e historia Paysandú 1864-1865 / Ana Laura Gómez Indarte
El patrimonio arquitectónico y urbano de Colonia del Sacramento. Su abordaje desde la educación media / Miguel Ángel Odriozola Guillot
Patrimonio todo el año ¿Quiénes somos? y ¿qué hacemos? Virginia Moreno
|
Educación en patrimonio: jornadas 2023 [texto impreso] / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Plan Educativo Cultural. Comisión de Educación en Patrimonio, Autor . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Plan Educativo Cultural, 2023 . - 192 p. ISBN : 978-9974-88770--1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY [Palabras claves]PATRIMONIO [Palabras claves]PATRIMONIO CULTURAL
| Nota de contenido: | El impacto del Informe sobre educación en patrimonio de la ANEP / Horacio Bernardo
La educación patrimonial como dispositivo de construcción ciudadana / Adriana Careaga
El desafío del patrimonio cultural inmaterial en la educación formal en Uruguay / Leticia Cannella
Pericón: reflexiones para el abordaje educativo de una práctica patrimonial / Analía Fontán
Aportes para la reflexión en Didáctica de la educación artística. La obra de Petrona Viera, un posible tópico generativo para la planificación de la enseñanza / Andrea Tejera Iriarte
El patrimonio literario: una frontera por explorar / María Noel Tenaglia
Museo del Patrimonio Regional y las estrategias para la educación patrimonial en el departamento de Rivera / Eduardo R. Palermo
Arte e infancias / Ana Almenar e Inés Lago
Más de una década de educación patrimonial en el aula. Experiencias de abordaje del patrimonio cultural funerario en la Dirección General de Educación Técnico Profesional (UTU)
Apuntes para la reflexión didáctica sobre educación en patrimonio a partir de la experiencia en Talleres de Producción Audiovisual e Investigación Histórica Local / Vittorio Pilone
Diferentes abordajes de la enseñanza del patrimonio en el departamento de Flores / Amalia Fumero
Proyecto Guardianes del Patrimonio Natural
Monumento Natural Grutas del Palacio, Flores / Laura Osta, Gabriela Goncalves Trindade, Laura Vila, Andrea Ventoso
Educación patrimonia: eslabón central en la cadena valorativa del patrimonio. Experiencias en el departamento de Soriano / Aparicio Arcaus Costa
La Heroica: vitrales e historia Paysandú 1864-1865 / Ana Laura Gómez Indarte
El patrimonio arquitectónico y urbano de Colonia del Sacramento. Su abordaje desde la educación media / Miguel Ángel Odriozola Guillot
Patrimonio todo el año ¿Quiénes somos? y ¿qué hacemos? Virginia Moreno
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73731 | 370.71 ADMe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
73735 | 370.71 ADMe c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Carola Romay Prevosti (2015)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
395 | 748.5 ROMe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación UDELAR |

/ Juan Antonio Varese
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69241 | 781.63 VARe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hcia. Yte. L. Goyanes |

/ Cláudio de Sá Machado Júnior (2010)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
43617 | 981.05 MACf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Juan Luis Ravé Prieto en Con-ciencia social, Nº 1 (1997)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R4963 | CON SOC N° 1 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R4964 | CON SOC N° 1 c. 2 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ Maria Letícia Mazzucchi Ferreira (2010)
Memória, Patrimônio e Tradição [texto impreso] / Maria Letícia Mazzucchi Ferreira, ; Francisca Ferreira Michelon, ; Sylvie Sagnes, Autor ; Javier Nastri, Autor ; Cornelio Eckert, Autor ; Jesús Antonio Machuca, Autor ; Gaetano Ciarcia, Autor . - Brasil : Universidade Federal de Pelotas, 2010 . - 197 p. ISBN : 978-85-7192-761-2 Idioma : Portugués ( por) Clasificación: | [Palabras claves]PATRIMONIO CULTURAL
| Nota de contenido: | Patrimonio y retradicionalización en la cultura indígena y popular en México.-- A suspensão do passado da escravidao no Benin meridional.-- o autoctone e o conservador: á cada um seu museu de identidade (a respeito do Museon Arlaten).-- La arqueología y el resurgimiento de las identidades Indígenas en Argentina. Memoria, transmisión científica y reelaboraciones actuales.-- Memória Coletiva e Identidade Narrativa |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
46461 | 390 FERm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ José Pablo Máquez en Historia y Docencia, Año 7, n° 6 (Diciembre de 2016)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R5528 | HIS DOC 2016 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio En préstamo hasta 20/06/2025 | |

/ Eduardo Martínez de Pisón (2009)
Título : | Miradas sobre el paisaje | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Martínez de Pisón, Autor | Editorial: | Madrid : Biblioteca Nueva | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Paisaje y Teoría num. 5 | Número de páginas: | 285 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-974290-8-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA [Palabras claves]PAISAJE [Palabras claves]PATRIMONIO CULTURAL
| Nota de contenido: | El paisaje del geógrafo.--I. ESTACIONES.--Otoño.--Invierno.--Primavera.--Verano. Repetición del otoño.--II. EL PAISAJE, PATRIMONIO CULTURAL.--Entre el territorio y la cultura.--El significado del término “Paisaje”--Los valores otorgados--La suma de conceptos--Los contenidos del paisaje--El paisaje, morfología cultural--Más significados del paisaje--Espacios, territorios, paisajes.--Preservación del paisaje cultural.--Libertad y moral en el paisaje.--Lugares, paisajes.--El paisaje del arte y el arte del paisaje.--Sobre el paisaje en el arte.--El arte de explicar el paisaje.--Maestros de la mirada.--Crear y crecer.--Complacencia en el paisaje.--III. PAISAJES DE PIEDRA, AGUA, HOMBRES Y ESPÍRITUS.--Los retos de las expediciones.--Paisaje de invierno.--El pacto de los confines.--Piedras.--Espacio moral.--El valor de lo lejano.--Altitud.--Ventiscas.--Significados.--Viajeros a las montañas.--El logro tardío.--Los renunciantes.--Nuestra primera adscripción.--Lugares, montañas.--Enjambres de cordilleras.--Cincuenta años después (2003).--Hubo un Pirineo de los pastores.-- Los picos de Europa.--Sueño de piedra.--El sueño hecho real.--Pasos en la sierra.--Gredos, un sentido patrimonial inalcanzado.--La caza.--El excursionismo.--El turismo.--La cultura.--Conclusión.--Modelo para pensar volcanes.--Imagen del Teide.--Aguas de río.--Paisajes de hombres.--Modulaciones humanas.--Paisajes del espíritu.--La tesis del espacio difícil. Martian chronicles. |
Miradas sobre el paisaje [texto impreso] / Eduardo Martínez de Pisón, Autor . - Biblioteca Nueva, 2009 . - 285 p : il. - ( Paisaje y Teoría; 5) . ISBN : 978-84-974290-8-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA [Palabras claves]PAISAJE [Palabras claves]PATRIMONIO CULTURAL
| Nota de contenido: | El paisaje del geógrafo.--I. ESTACIONES.--Otoño.--Invierno.--Primavera.--Verano. Repetición del otoño.--II. EL PAISAJE, PATRIMONIO CULTURAL.--Entre el territorio y la cultura.--El significado del término “Paisaje”--Los valores otorgados--La suma de conceptos--Los contenidos del paisaje--El paisaje, morfología cultural--Más significados del paisaje--Espacios, territorios, paisajes.--Preservación del paisaje cultural.--Libertad y moral en el paisaje.--Lugares, paisajes.--El paisaje del arte y el arte del paisaje.--Sobre el paisaje en el arte.--El arte de explicar el paisaje.--Maestros de la mirada.--Crear y crecer.--Complacencia en el paisaje.--III. PAISAJES DE PIEDRA, AGUA, HOMBRES Y ESPÍRITUS.--Los retos de las expediciones.--Paisaje de invierno.--El pacto de los confines.--Piedras.--Espacio moral.--El valor de lo lejano.--Altitud.--Ventiscas.--Significados.--Viajeros a las montañas.--El logro tardío.--Los renunciantes.--Nuestra primera adscripción.--Lugares, montañas.--Enjambres de cordilleras.--Cincuenta años después (2003).--Hubo un Pirineo de los pastores.-- Los picos de Europa.--Sueño de piedra.--El sueño hecho real.--Pasos en la sierra.--Gredos, un sentido patrimonial inalcanzado.--La caza.--El excursionismo.--El turismo.--La cultura.--Conclusión.--Modelo para pensar volcanes.--Imagen del Teide.--Aguas de río.--Paisajes de hombres.--Modulaciones humanas.--Paisajes del espíritu.--La tesis del espacio difícil. Martian chronicles. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
47467 | 712 MARm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
47533 | 712 MARm c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
56263 | 712 MARm c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |

/ Leonel Cabrera Pérez (2011)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
50556 | 930.989 5 CABp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |