Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
La masa sonora del poema / Idea Vilariño (2016)
Título : La masa sonora del poema : Organizaciones vocálicas. Grupos rítmicos. Algunos poemas de Antonio Machado y Rubén Darío. El Nocturno de José Asunción Silva Tipo de documento: texto impreso Autores: Idea Vilariño (1920-2009), Autor ; Ignacio Bajter, Editor científico Editorial: Montevideo : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 115 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7260-4-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DARÍO, RUBEN, 1867-1916
[Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]MACHADO, ANTONIO, 1875-1939
[Palabras claves]RITMO Y VERSIFICACIÓN
[Palabras claves]SILVA, JOSÉ ASUNCIÓN, 1865-1896Resumen: El libro que por primera vez se editó íntegramente el año pasado bajo el título La masa sonora del poema tiene el desarrollo accidentado de muchas de las empresas literarias uruguayas, y su trayecto se puede comenzar, como hace Bajter en el mencionado artículo y en el muy atendible prólogo, en esa escena iniciática en la casa familiar de los Vilariño. De ahí se deberá seguir por el estudio formal de Parra del Riego y una serie de ensayos aparecidos en la revista Número en los años 50 (sobre los grupos simétricos en Antonio Machado, sobre la obra teórica de Pius Servien, sobre la rima en Julio Herrera y Reissig), que corona la edición del breve libro Grupos simétricos en poesía (1958). Y, finalmente, por la edición del adelanto La masa sonora del poema. Organizaciones vocálicas. Grupos rítmicos. Algunos poemas de Antonio Machado y Rubén Darío (Arca, 1986 y El Sur también insiste, sin fecha) y del Nocturno de José Asunción Silva (Cal y Canto, 2000), ambos contenidos (y el primero bastante ampliado) en este volumen, que Vilariño preparó a principios de los 90. La Diaria La masa sonora del poema : Organizaciones vocálicas. Grupos rítmicos. Algunos poemas de Antonio Machado y Rubén Darío. El Nocturno de José Asunción Silva [texto impreso] / Idea Vilariño (1920-2009), Autor ; Ignacio Bajter, Editor científico . - Montevideo : Biblioteca Nacional, 2016 . - 115 p.
ISBN : 978-9974-7260-4-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DARÍO, RUBEN, 1867-1916
[Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]MACHADO, ANTONIO, 1875-1939
[Palabras claves]RITMO Y VERSIFICACIÓN
[Palabras claves]SILVA, JOSÉ ASUNCIÓN, 1865-1896Resumen: El libro que por primera vez se editó íntegramente el año pasado bajo el título La masa sonora del poema tiene el desarrollo accidentado de muchas de las empresas literarias uruguayas, y su trayecto se puede comenzar, como hace Bajter en el mencionado artículo y en el muy atendible prólogo, en esa escena iniciática en la casa familiar de los Vilariño. De ahí se deberá seguir por el estudio formal de Parra del Riego y una serie de ensayos aparecidos en la revista Número en los años 50 (sobre los grupos simétricos en Antonio Machado, sobre la obra teórica de Pius Servien, sobre la rima en Julio Herrera y Reissig), que corona la edición del breve libro Grupos simétricos en poesía (1958). Y, finalmente, por la edición del adelanto La masa sonora del poema. Organizaciones vocálicas. Grupos rítmicos. Algunos poemas de Antonio Machado y Rubén Darío (Arca, 1986 y El Sur también insiste, sin fecha) y del Nocturno de José Asunción Silva (Cal y Canto, 2000), ambos contenidos (y el primero bastante ampliado) en este volumen, que Vilariño preparó a principios de los 90. La Diaria Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado ningún ejemplar Sistema de rítmica castellana / Rafael de Balbín Lucas (1975)
Título : Sistema de rítmica castellana Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael de Balbín Lucas (1910-1978), Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Madrid : Gredos Fecha de publicación: 1975 Colección: Biblioteca Románica Hispánica II. Estudios y Ensayos num. 64 Número de páginas: 420 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-249-0643-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA
[Palabras claves]RITMO Y VERSIFICACIÓNResumen: No es, ni pretende serlo, un tratado completo de métrica, materia en que el español cuenta ya con obras excelentes. Lo que se propone es el estudio sistemático del ritmo castellano, de sus fundamentos y principios generales. Tras distinguir con precisión la estructura de la prosa de la estructura del verso, el autor dedica su atención exclusivamente a esta última en sus caracteres rítmicos de timbre, tono, intensidad y cantidad. El panorama que se abre a la consideración es muy dilatado: acentos, sinalefas, pausas, sílabas, rima, etc., junto con sus correspondientes juegos y despliegues. Nota de contenido: I. La cadena fónica prosaria. II. La cadena fónica rítmica. III. El axis rítmico en la estrofa. IV. El ritmo de cantidad. V. El ritmo de intensidad. VI. El ritmo de tono. VII. La rima. VIII. Los tipos estróficos fundamentales. La estructura rítmica del poema. Apéndices: I. Cuadros terminológicos. II. El verbo compuesto. III. Notas rítmicas sobre un soneto propio. IV. Rima sonora y rima sorda en castellano. V. Estructura rítmica y expresión. Sistema de rítmica castellana [texto impreso] / Rafael de Balbín Lucas (1910-1978), Autor . - 3a. ed . - Gredos, 1975 . - 420 p. - (Biblioteca Románica Hispánica II. Estudios y Ensayos; 64) .
ISBN : 978-84-249-0643-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA
[Palabras claves]RITMO Y VERSIFICACIÓNResumen: No es, ni pretende serlo, un tratado completo de métrica, materia en que el español cuenta ya con obras excelentes. Lo que se propone es el estudio sistemático del ritmo castellano, de sus fundamentos y principios generales. Tras distinguir con precisión la estructura de la prosa de la estructura del verso, el autor dedica su atención exclusivamente a esta última en sus caracteres rítmicos de timbre, tono, intensidad y cantidad. El panorama que se abre a la consideración es muy dilatado: acentos, sinalefas, pausas, sílabas, rima, etc., junto con sus correspondientes juegos y despliegues. Nota de contenido: I. La cadena fónica prosaria. II. La cadena fónica rítmica. III. El axis rítmico en la estrofa. IV. El ritmo de cantidad. V. El ritmo de intensidad. VI. El ritmo de tono. VII. La rima. VIII. Los tipos estróficos fundamentales. La estructura rítmica del poema. Apéndices: I. Cuadros terminológicos. II. El verbo compuesto. III. Notas rítmicas sobre un soneto propio. IV. Rima sonora y rima sorda en castellano. V. Estructura rítmica y expresión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51455 461 BALs 1975 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible51456 461 BALs 1975 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible51457 461 BALs 1975 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Sistema de rítmica castellana / Rafael de Balbín Lucas (1962)
Título : Sistema de rítmica castellana Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael de Balbín Lucas (1910-1978), Autor Editorial: Madrid : Gredos Fecha de publicación: 1962 Colección: Biblioteca Románica Hispánica II. Estudios y Ensayos num. 64 Número de páginas: 357 p ISBN/ISSN/DL: 51157 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]RIMA
[Palabras claves]RITMO Y VERSIFICACIÓNResumen: No es, ni pretende serlo, un tratado completo de métrica, materia en que el español cuenta ya con obras excelentes. Lo que se propone es el estudio sistemático del ritmo castellano, de sus fundamentos y principios generales. Tras distinguir con precisión la estructura de la prosa de la estructura del verso, el autor dedica su atención exclusivamente a esta última en sus caracteres rítmicos de timbre, tono, intensidad y cantidad. El panorama que se abre a la consideración es muy dilatado: acentos, sinalefas, pausas, sílabas, rima, etc., junto con sus correspondientes juegos y despliegues. Nota de contenido: I. La cadena fónica prosaria. II. La cadena fónica rítmica. III. El axis rítmico en la estrofa. IV. El ritmo de cantidad. V. El ritmo de intensidad. VI. El ritmo de tono. VII. La rima. VIII. Los tipos estróficos fundamentales. La estructura rítmica del poema. Sistema de rítmica castellana [texto impreso] / Rafael de Balbín Lucas (1910-1978), Autor . - Gredos, 1962 . - 357 p. - (Biblioteca Románica Hispánica II. Estudios y Ensayos; 64) .
ISSN : 51157
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]RIMA
[Palabras claves]RITMO Y VERSIFICACIÓNResumen: No es, ni pretende serlo, un tratado completo de métrica, materia en que el español cuenta ya con obras excelentes. Lo que se propone es el estudio sistemático del ritmo castellano, de sus fundamentos y principios generales. Tras distinguir con precisión la estructura de la prosa de la estructura del verso, el autor dedica su atención exclusivamente a esta última en sus caracteres rítmicos de timbre, tono, intensidad y cantidad. El panorama que se abre a la consideración es muy dilatado: acentos, sinalefas, pausas, sílabas, rima, etc., junto con sus correspondientes juegos y despliegues. Nota de contenido: I. La cadena fónica prosaria. II. La cadena fónica rítmica. III. El axis rítmico en la estrofa. IV. El ritmo de cantidad. V. El ritmo de intensidad. VI. El ritmo de tono. VII. La rima. VIII. Los tipos estróficos fundamentales. La estructura rítmica del poema. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51157 461 BALs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible