Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
El concepto de "Oración" / Luis Juan Piccardo (1954)
Título : El concepto de "Oración" Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Juan Piccardo, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 160 p Nota general: Apartado del nº 13 de la Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISEl concepto de "Oración" [texto impreso] / Luis Juan Piccardo, Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), 1954 . - 160 p.
Apartado del nº 13 de la Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52318 465 PICc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible52317 465 PICc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl concepto de "partes de la oración" / Luis Juan Piccardo en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 9 (Octubre, 1952)
[artículo]
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 9 (Octubre, 1952) . - p. 183-198
Título : El concepto de "partes de la oración" Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Juan Piccardo, Autor Fecha de publicación: 1952 Artículo en la página: p. 183-198 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXIS[artículo] El concepto de "partes de la oración" [texto impreso] / Luis Juan Piccardo, Autor . - 1952 . - p. 183-198.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 9 (Octubre, 1952) . - p. 183-198
Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4891 REV FAC HUM N° 9 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleCurso superior de sintaxis española / Samuel Gili Gaya (1980)
Título : Curso superior de sintaxis española Tipo de documento: texto impreso Autores: Samuel Gili Gaya (1892-1976), Autor Mención de edición: 13a. ed Editorial: Barcelona : Bibliograf Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 346 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXIS
[Palabras claves]SINTAXISNota de contenido: La oración simple. -- Uso de las partes de la oración. -- La oración compuesta. -- Curso superior de sintaxis española [texto impreso] / Samuel Gili Gaya (1892-1976), Autor . - 13a. ed . - Barcelona : Bibliograf, 1980 . - 346 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXIS
[Palabras claves]SINTAXISNota de contenido: La oración simple. -- Uso de las partes de la oración. -- La oración compuesta. -- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 2038 465 GILc 1980 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible2039 465 GILc 1980 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible3389 465 GILc 1981 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleFundamentos de teoría sintáctica / Robert P. Stockwell (1980)
Título : Fundamentos de teoría sintáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert P. Stockwell, Autor ; José L. Melena, Traductor Editorial: Madrid : Gredos Fecha de publicación: 1980 Colección: Biblioteca Románica Hispánica II. Estudios y Ensayos num. 304 Número de páginas: 316 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-249-0837-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA COMPARADA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXIS
[Palabras claves]SINTAXISNota de contenido: Orientación y objetivos. --Las categorías sintácticas. --La información sintáctica superficial. --La estructura de constituyentes. --El tipo de reglas sintácticas. --Las funciones comunicativas de las reglas sintácticas. --Los datos de la sintáxis. Fundamentos de teoría sintáctica [texto impreso] / Robert P. Stockwell, Autor ; José L. Melena, Traductor . - Gredos, 1980 . - 316 p. - (Biblioteca Románica Hispánica II. Estudios y Ensayos; 304) .
ISBN : 978-84-249-0837-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA COMPARADA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXIS
[Palabras claves]SINTAXISNota de contenido: Orientación y objetivos. --Las categorías sintácticas. --La información sintáctica superficial. --La estructura de constituyentes. --El tipo de reglas sintácticas. --Las funciones comunicativas de las reglas sintácticas. --Los datos de la sintáxis. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33203 415 STOf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39696 415 STOf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa gramática estructural en la escuela secundaria / Mabel Manacorda (1964)
Título : La gramática estructural en la escuela secundaria : su valor formativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mabel Manacorda, Autor Editorial: Buenos Aires : Kapelusz Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 111 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]MORFOLOGÍA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXIS
[Palabras claves]SAUSSURE, FERDINAND DE, 1857-1913Nota de contenido: Contenido y orientación. --Fundamentos. --Saussure. --Escuelas estructuralistas. --Andrés Bello. --Criterios en el hecho lingüístico. --Independencia de la teoría gramatical. --La teoría gramatical en la escuela secundaria. --Gramática,comentario y composición. --Aplicación en la escuela secundaria. Algunos ejemplos prácticos. --Conclusiones. La gramática estructural en la escuela secundaria : su valor formativo [texto impreso] / Mabel Manacorda, Autor . - Buenos Aires : Kapelusz, 1964 . - 111 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]MORFOLOGÍA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXIS
[Palabras claves]SAUSSURE, FERDINAND DE, 1857-1913Nota de contenido: Contenido y orientación. --Fundamentos. --Saussure. --Escuelas estructuralistas. --Andrés Bello. --Criterios en el hecho lingüístico. --Independencia de la teoría gramatical. --La teoría gramatical en la escuela secundaria. --Gramática,comentario y composición. --Aplicación en la escuela secundaria. Algunos ejemplos prácticos. --Conclusiones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60998 465 MANg 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible100014230 465 MANg c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera 100007374 465 MANg c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleGramática griega / Jaime Berenguer Amenós (1954)
Título : Gramática griega Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berenguer Amenós, Autor Mención de edición: 9a.ed Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 240 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FONÉTICA
[Palabras claves]LENGUA GRIEGA
[Palabras claves]MORFOLOGÍA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISNota de contenido: Fonética: --Morfología. --Sintaxis. --Apéndices
Gramática griega [texto impreso] / Jaime Berenguer Amenós, Autor . - 9a.ed . - 1954 . - 240 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FONÉTICA
[Palabras claves]LENGUA GRIEGA
[Palabras claves]MORFOLOGÍA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISNota de contenido: Fonética: --Morfología. --Sintaxis. --Apéndices
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67051 485 BERg 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
Disponible72049 485 BERg c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleIntroducción en la metodología del análisis estructural / José García López (1969)
Título : Introducción en la metodología del análisis estructural Tipo de documento: texto impreso Autores: José García López (1916-2015), Autor ; C. Pleyán, Autor Editorial: Barcelona [España] : Teide Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 23 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS FUNCIONAL
[Palabras claves]LÓGICA SIMBÓLICA
[Palabras claves]MORFOLOGÍA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXIS
[Palabras claves]SEMÁNTICAIntroducción en la metodología del análisis estructural [texto impreso] / José García López (1916-2015), Autor ; C. Pleyán, Autor . - Barcelona (España) : Teide, 1969 . - 23 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS FUNCIONAL
[Palabras claves]LÓGICA SIMBÓLICA
[Palabras claves]MORFOLOGÍA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXIS
[Palabras claves]SEMÁNTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 68186 410 GARi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa lengua / Frédéric François (1973)
Título : La lengua Tipo de documento: texto impreso Autores: Frédéric François, Autor ; Jean Perrot (1925-2011), Autor ; Bernard Pottier, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1973 Colección: Tratado del lenguaje num. 2 Número de páginas: 153 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FONOLOGÍA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISResumen: Este volumen forma parte de una serie que reproducirá en su totalidad el tomo de la Encyclopédie de la Pléyade al lenguaje. El objetivo: partir de la comunicación general y del lenguaje, ver como funciona cada uno, y qué perturbaciones pueden afectar la práctica que se adquiere en la infancia, y más tarde evolucionan, convergen y divergen La lengua [texto impreso] / Frédéric François, Autor ; Jean Perrot (1925-2011), Autor ; Bernard Pottier, Autor . - Nueva Visión, 1973 . - 153 p. - (Tratado del lenguaje; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FONOLOGÍA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISResumen: Este volumen forma parte de una serie que reproducirá en su totalidad el tomo de la Encyclopédie de la Pléyade al lenguaje. El objetivo: partir de la comunicación general y del lenguaje, ver como funciona cada uno, y qué perturbaciones pueden afectar la práctica que se adquiere en la infancia, y más tarde evolucionan, convergen y divergen Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61571 400 FRAl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica Lenguaje / Leonard Bloomfield (1964)
Título : Lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonard Bloomfield (1887-1949), Autor ; Alberto Escobar, Prefacio, etc Editorial: Lima [Perú] : Universidad Nacional Mayor de San Marcos Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 684 p ISBN/ISSN/DL: 61028 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FONÉTICA
[Palabras claves]HISTORIA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]MORFOLOGÍA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISResumen: Pretendida como una introducción al campo de la lingüística, revolucionó el campo cuando apareció en 1933 y se convirtió en el texto principal de la escuela descriptivista americana. Según las teorías de Bloomfield, los hechos lingüísticos se reducen a un conjunto de segmentos físicamente determinables dispuestos conforme a un esquema de estímulo-respuesta, en el que la única realidad efectiva es el comportamiento individual, manifestado por medio de una serie de actos de habla en su aspecto físico. Se fija únicamente en los actos de habla, en hechos materiales perfectamente delimitados y concretos. Estos, deben ser descompuestos en segmentos menores hasta llegar a los constituyentes últimos o morfemas, las unidades gramaticales mínimas. Por otra parte, la concepción bloomfieldiana sitúa el significado fuera del campo de estudio de la lingüística, al considerarlo como un conjunto de hechos prácticos relacionados con el enunciado. Finalmente, cabe recordar que Bloomfield conoció y recibió la influencia de Saussure, al que citó en sus obras. Para su explicar su lingüística, de dos posturas recurrimos a: el mentalismo, o sea, que los hechos lingüísticos deben ser interpretados y comprendidos con referencia a fenómenos psíquicos. Y el mecanicismo: que se refiere al aprendizaje automático. Sigue la corriente conductista. Al igual que a Saussure, le interesa el sistema (la lengua) y no las manifestaciones particulares de la lengua (el habla). Tiene un interés particular por la estructura gramatical, y para ello Bloomfield propone una descripción de los niveles del lenguaje. La estructura fonémica: sigue las formas significativas de una lengua están integradas por un pequeño número de elementos no significativos (los fonemas). De allí que lo primero que hay que hacer, es reconocer qué sonido constituye un fonemas y cuáles variantes de ese fonema. Nota de contenido: El estudio del lenguaje. --El uso de la lengua. --Comunidades lingüísticas. --Las lenguas del mundo. --El fonema. --Tipos de fonemas. --Modificaciones. --Estructura fonética. --Significado. --Formas gramaticales. --Tipos de oraciones. --Sintaxis. --Morfología. --Los tipos morfológicos. --Substitución. --Clases sintácticas y léxico. --Los testimonios escritos. --El método comparativo. --Geografia dialectal. --.Cambio fonetico. --Tipos de cambio fonético. --Fluctuación en la frecuencia de las formas. --Cambio analógico. --Cambio semántico. --Préstamo cultural. --Préstamo íntimo. --Prestamo dialectal. --Aplicaciones y perspectivas. Lenguaje [texto impreso] / Leonard Bloomfield (1887-1949), Autor ; Alberto Escobar, Prefacio, etc . - Lima (Perú) : Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1964 . - 684 p.
ISSN : 61028
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FONÉTICA
[Palabras claves]HISTORIA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]MORFOLOGÍA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISResumen: Pretendida como una introducción al campo de la lingüística, revolucionó el campo cuando apareció en 1933 y se convirtió en el texto principal de la escuela descriptivista americana. Según las teorías de Bloomfield, los hechos lingüísticos se reducen a un conjunto de segmentos físicamente determinables dispuestos conforme a un esquema de estímulo-respuesta, en el que la única realidad efectiva es el comportamiento individual, manifestado por medio de una serie de actos de habla en su aspecto físico. Se fija únicamente en los actos de habla, en hechos materiales perfectamente delimitados y concretos. Estos, deben ser descompuestos en segmentos menores hasta llegar a los constituyentes últimos o morfemas, las unidades gramaticales mínimas. Por otra parte, la concepción bloomfieldiana sitúa el significado fuera del campo de estudio de la lingüística, al considerarlo como un conjunto de hechos prácticos relacionados con el enunciado. Finalmente, cabe recordar que Bloomfield conoció y recibió la influencia de Saussure, al que citó en sus obras. Para su explicar su lingüística, de dos posturas recurrimos a: el mentalismo, o sea, que los hechos lingüísticos deben ser interpretados y comprendidos con referencia a fenómenos psíquicos. Y el mecanicismo: que se refiere al aprendizaje automático. Sigue la corriente conductista. Al igual que a Saussure, le interesa el sistema (la lengua) y no las manifestaciones particulares de la lengua (el habla). Tiene un interés particular por la estructura gramatical, y para ello Bloomfield propone una descripción de los niveles del lenguaje. La estructura fonémica: sigue las formas significativas de una lengua están integradas por un pequeño número de elementos no significativos (los fonemas). De allí que lo primero que hay que hacer, es reconocer qué sonido constituye un fonemas y cuáles variantes de ese fonema. Nota de contenido: El estudio del lenguaje. --El uso de la lengua. --Comunidades lingüísticas. --Las lenguas del mundo. --El fonema. --Tipos de fonemas. --Modificaciones. --Estructura fonética. --Significado. --Formas gramaticales. --Tipos de oraciones. --Sintaxis. --Morfología. --Los tipos morfológicos. --Substitución. --Clases sintácticas y léxico. --Los testimonios escritos. --El método comparativo. --Geografia dialectal. --.Cambio fonetico. --Tipos de cambio fonético. --Fluctuación en la frecuencia de las formas. --Cambio analógico. --Cambio semántico. --Préstamo cultural. --Préstamo íntimo. --Prestamo dialectal. --Aplicaciones y perspectivas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61028 400 BLOl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl metalenguaje en el análisis oracional / José Pedro Rona (1967)
Título : El metalenguaje en el análisis oracional : estudos filológicos (Homenagem a Serafin da Silva Neto) Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Rona (1923-1974), Autor Editorial: Río de Janeiro [Brasil] : Tempo Brasileiro Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 176 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISEl metalenguaje en el análisis oracional : estudos filológicos (Homenagem a Serafin da Silva Neto) [texto impreso] / José Pedro Rona (1923-1974), Autor . - Río de Janeiro (Brasil) : Tempo Brasileiro, 1967 . - 176 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 4436 465 RONm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleOraciones no articuladas en sujeto y predicado / Alma Pedretti de Bolón (1968)
Título : Oraciones no articuladas en sujeto y predicado Tipo de documento: texto impreso Autores: Alma Pedretti de Bolón (1930), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Montevideo : Comunidad del Sur Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 100 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISOraciones no articuladas en sujeto y predicado [texto impreso] / Alma Pedretti de Bolón (1930), Autor . - 2a. ed . - Montevideo : Comunidad del Sur, 1968 . - 100 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61000 465 PEDo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa realidad subyacente del lenguaje y su valor filosófico / Jerrold J. Katz (1975)
Título : La realidad subyacente del lenguaje y su valor filosófico Tipo de documento: texto impreso Autores: Jerrold J. Katz (1932-2002), Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1975 Colección: Alianza Universidad num. 122 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2122-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXIS
[Palabras claves]SEMÁNTICAResumen: Katz presenta el debate acerca del lugar de la semántica en la linguística chomskyana de los años 70's.
Muchos de los conocedores de la obra chomskyana niegan el desarrollo de una perspectiva semántica.La idea de una perspectiva semántica dentro de una gramática de base sintáctica fue el centro de la discusión de años posteriores a través de los discÌpulos del mismo Chomsky. El artículo se propone mostrar, desde una perspectiva analítica, no sólo los presupuestos filosóficos de la linguística chomskyana sino, también, las limitaciones teóricas que, por entonces, Chosmky atribuía a un problema de diferencias en la notación, por lo que su contribución a una semántica de los lenguajes naturales quedarían aún en suspenso.Nota de contenido: Prefacio. --Sobre apariencia y realidad. --Las dos posiciones de Wittgenstein. --Preliminares metodológicos. --La realidad sintáctica subyacente del lenguaje. -- La realidad semántica subyacente del lenguaje. --Sobre el valor filosófico de la realidad lingüística subyacente. --Concepciones de filosofía del lenguaje. La realidad subyacente del lenguaje y su valor filosófico [texto impreso] / Jerrold J. Katz (1932-2002), Autor . - Alianza, 1975 . - 173 p. - (Alianza Universidad; 122) .
ISBN : 978-84-206-2122-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXIS
[Palabras claves]SEMÁNTICAResumen: Katz presenta el debate acerca del lugar de la semántica en la linguística chomskyana de los años 70's.
Muchos de los conocedores de la obra chomskyana niegan el desarrollo de una perspectiva semántica.La idea de una perspectiva semántica dentro de una gramática de base sintáctica fue el centro de la discusión de años posteriores a través de los discÌpulos del mismo Chomsky. El artículo se propone mostrar, desde una perspectiva analítica, no sólo los presupuestos filosóficos de la linguística chomskyana sino, también, las limitaciones teóricas que, por entonces, Chosmky atribuía a un problema de diferencias en la notación, por lo que su contribución a una semántica de los lenguajes naturales quedarían aún en suspenso.Nota de contenido: Prefacio. --Sobre apariencia y realidad. --Las dos posiciones de Wittgenstein. --Preliminares metodológicos. --La realidad sintáctica subyacente del lenguaje. -- La realidad semántica subyacente del lenguaje. --Sobre el valor filosófico de la realidad lingüística subyacente. --Concepciones de filosofía del lenguaje. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 29839 401 KATr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible61023 401 KATr c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible