Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Estudios de filosofía contemporánea / Ricardo Navia (2010)
Título : Estudios de filosofía contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Navia, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 188 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-624-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]PUTNAM, HILARY, 1926-2016
[Palabras claves]RACIONALISMOResumen: La historia de la filosofía teórica del siglo XX comprende una etapa singularmente interesante del desarrollo del pensamiento filosófico, en tanto implica que, por convergencia de una serie de logros que se venían produciendo desde Kant, la filosofía está ante el reto y la posibilidad bastante inmediata de un apartamiento radical de la matriz metafísica que la rigió durante más de veinte siglos. Ese hecho milenario, que seguramente tiene un correlato en la radicalidad contemporánea de las innovaciones teórico-científicas y de las innovaciones en prácticas humanas y valorativas, aparecía ante mí como una empresa realmente fascinante; y me lo sigue pareciendo casi dos décadas después.
Los escritos que siguen fueron elaborados entre los años 1990 y 1998 y son el testimonio del comienzo de mi familiarización con algunos tópicos de la filosofía teórica contemporánea. En ellos se expresa un no desmentido interés simultáneo por la filosofía analítica, por la filosofía trascendental y por los componentes sociohistóricos del conocimiento. Creo que tal tridimensionalidad de intereses perdura en mí hasta hoy, pero, además –y lo que es más importante– creo que guía buena parte de la más interesante reflexión teórica contemporánea.
La vigencia y relevancia de estos problemas y de estos autores se evidencian en que casi todos ellos están vinculados a varios de los he-chos filosóficos más importantes de la segunda parte del siglo XX y del comienzo del siglo XXI, algunos de los cuales parecen esbozar la superación de ciertos viejos problemas a la vez que la apertura de una nueva forma de ver al conocimiento y a la propia filosofía. UDELAR Unidad de Comunicación.Estudios de filosofía contemporánea [texto impreso] / Ricardo Navia, Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), 2010 . - 188 p.
ISBN : 978-9974-00-624-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]PUTNAM, HILARY, 1926-2016
[Palabras claves]RACIONALISMOResumen: La historia de la filosofía teórica del siglo XX comprende una etapa singularmente interesante del desarrollo del pensamiento filosófico, en tanto implica que, por convergencia de una serie de logros que se venían produciendo desde Kant, la filosofía está ante el reto y la posibilidad bastante inmediata de un apartamiento radical de la matriz metafísica que la rigió durante más de veinte siglos. Ese hecho milenario, que seguramente tiene un correlato en la radicalidad contemporánea de las innovaciones teórico-científicas y de las innovaciones en prácticas humanas y valorativas, aparecía ante mí como una empresa realmente fascinante; y me lo sigue pareciendo casi dos décadas después.
Los escritos que siguen fueron elaborados entre los años 1990 y 1998 y son el testimonio del comienzo de mi familiarización con algunos tópicos de la filosofía teórica contemporánea. En ellos se expresa un no desmentido interés simultáneo por la filosofía analítica, por la filosofía trascendental y por los componentes sociohistóricos del conocimiento. Creo que tal tridimensionalidad de intereses perdura en mí hasta hoy, pero, además –y lo que es más importante– creo que guía buena parte de la más interesante reflexión teórica contemporánea.
La vigencia y relevancia de estos problemas y de estos autores se evidencian en que casi todos ellos están vinculados a varios de los he-chos filosóficos más importantes de la segunda parte del siglo XX y del comienzo del siglo XXI, algunos de los cuales parecen esbozar la superación de ciertos viejos problemas a la vez que la apertura de una nueva forma de ver al conocimiento y a la propia filosofía. UDELAR Unidad de Comunicación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57335 190 NAVe 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 04/02/2025 Filosofía analítica / Eike von Savigny (1974)
Título : Filosofía analítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Eike von Savigny, Autor ; Ernesto Garzón Valdés, Traductor Editorial: Buenos Aires : SUR Fecha de publicación: 1974 Colección: Estudios Alemanes Número de páginas: 170 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJEFilosofía analítica [texto impreso] / Eike von Savigny, Autor ; Ernesto Garzón Valdés, Traductor . - SUR, 1974 . - 170 p.. - (Estudios Alemanes) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36340 193 SAVf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Los orígenes de la filosofía analítica / William P. Alston (1976)
Título : Los orígenes de la filosofía analítica : Moore, Russell, Wittgenstein Tipo de documento: texto impreso Autores: William P. Alston, Autor ; Paul Edwards, Autor ; Norman Malcolm, Autor ; John O. Nelson, Autor ; Arthur N. Prior, Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1976 Colección: Filosofía y Ensayo Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-0666-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]MOORE, GEORGE EDWARD, 1873-1958
[Palabras claves]RUSSELL, BERTRAND, 1872- 1970
[Palabras claves]WITTGENSTEIN, LUDWIG, 1889-1951Resumen: Moore, Russell y Wittgenstein son los tres grandes inspiradores de la filosofía analítica, que ha llegado a predominar en Occidente tras la segunda Guerra Mundial. Este volumen reune ensayos de conjunto sobre esos tres eminentes pensadores. Los orígenes de la filosofía analítica : Moore, Russell, Wittgenstein [texto impreso] / William P. Alston, Autor ; Paul Edwards, Autor ; Norman Malcolm, Autor ; John O. Nelson, Autor ; Arthur N. Prior, Autor . - Tecnos, 1976 . - 173 p. - (Filosofía y Ensayo) .
ISBN : 978-84-309-0666-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]MOORE, GEORGE EDWARD, 1873-1958
[Palabras claves]RUSSELL, BERTRAND, 1872- 1970
[Palabras claves]WITTGENSTEIN, LUDWIG, 1889-1951Resumen: Moore, Russell y Wittgenstein son los tres grandes inspiradores de la filosofía analítica, que ha llegado a predominar en Occidente tras la segunda Guerra Mundial. Este volumen reune ensayos de conjunto sobre esos tres eminentes pensadores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 29835 146.4 ALSo 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Pragmática del lenguaje y filosofía analítica / Victoria Camps (1976)
Título : Pragmática del lenguaje y filosofía analítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria Camps, Autor Editorial: Barcelona : Península Fecha de publicación: 1976 Colección: Historia, Ciencia, Sociedad num. 129 ISBN/ISSN/DL: 978-84-297-1191-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]PRAGMÁTICAResumen: La atención a la praxis o actividad lingüística se está convirtiendo en una necesidad casa vez de mayor urgencia en múltiples campos de estudio.
La filósofa examina en esta obra las aportaciones más valiosas del pensamiento filosófico anglosajón respecto a la teoría de los usos lingüísticos y las contrasta con ideas fundamentales de la lingüística reciente, en particular de la escuela encabezada por el lingüista y filósofo Noam Chomsky.Nota de contenido: La pragmática del significado -- La pragmática de la verdad -- El lenguaje y su forma de vida: el lenguaje ético -- De los lenguajes anormales: a) el lenguaje religioso -- De los lenguajes anormales: a) el lenguaje filosófico Pragmática del lenguaje y filosofía analítica [texto impreso] / Victoria Camps, Autor . - Península, 1976. - (Historia, Ciencia, Sociedad; 129) .
ISBN : 978-84-297-1191-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]PRAGMÁTICAResumen: La atención a la praxis o actividad lingüística se está convirtiendo en una necesidad casa vez de mayor urgencia en múltiples campos de estudio.
La filósofa examina en esta obra las aportaciones más valiosas del pensamiento filosófico anglosajón respecto a la teoría de los usos lingüísticos y las contrasta con ideas fundamentales de la lingüística reciente, en particular de la escuela encabezada por el lingüista y filósofo Noam Chomsky.Nota de contenido: La pragmática del significado -- La pragmática de la verdad -- El lenguaje y su forma de vida: el lenguaje ético -- De los lenguajes anormales: a) el lenguaje religioso -- De los lenguajes anormales: a) el lenguaje filosófico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65107 401 CAMp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Machado