Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
El antisemitismo / Béla Szekely (1940)
Título : El antisemitismo : su historia, su sociología, su psicología Tipo de documento: texto impreso Autores: Béla Szekely, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Claridad Fecha de publicación: 1940 Colección: Biblioteca de Obras Famosas num. 45 Número de páginas: 445 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOSEl antisemitismo : su historia, su sociología, su psicología [texto impreso] / Béla Szekely, Autor . - Claridad, 1940 . - 445 p. - (Biblioteca de Obras Famosas; 45) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38590 320.56 SZEa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAntisemitismo en Uruguay / Clara Aldrighi (2000)
Título : Antisemitismo en Uruguay : Raíces, discursos, imágenes (1870-1940) Tipo de documento: texto impreso Autores: Clara Aldrighi (1952), Autor ; María Magdalena Camou, Autor ; Miguel Feldman, Autor ; Gabriel Abend, Autor ; Teresa Porzecanski (1945-), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Trilce Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 224 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-322-24-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOS EN URUGUAY
[Palabras claves]NAZISMOResumen: se trata de ahondar en el estudio de las manifestaciones antisemitas, hasta los años cuarenta, y aventurarse en sus causas. Clara Aldrighi realiza un análisis comparativo, exhaustivo y pormenorizado de los discursos y las imágenes antisemitas ligadas al catolicismo uruguayo y su relación con los contextos políticos conservadores. Miguel Feldman aborda las controversias entre las diversas orientaciones políticas y grupos corporativos de la década del treinta en torno a los inmigrantes judíos. María Magdalena Camou examina con el impacto del nazismo en el Uruguay de los treinta y el comportamiento de la colonia alemana en su adhesión al Partido nacionalsocialista. Gabriel Abend explora las repercusiones del caso Dreyfus en Uruguay, recolectando antecedentes respecto del pensamiento antisemita. Los cuatro trabajos son sugerentes pues invitan a nuevas formas de pensar la sociedad uruguaya -y no sólo la de las primeras décadas del siglo XX-, y se atreven a poner sobre la mesa ciertos datos que despliegan los diferentes dobleces del racismo. Nota de contenido: Antisemitismo, un fenómeno complejo.-- El antisemitismo en Uruguay durante los año treinta.-- Nazismo en Uruguay (1930-1940).-- La ideología antisemita en Uruguay. Su contexto católico y conservador (1870-1940) Antisemitismo en Uruguay : Raíces, discursos, imágenes (1870-1940) [texto impreso] / Clara Aldrighi (1952), Autor ; María Magdalena Camou, Autor ; Miguel Feldman, Autor ; Gabriel Abend, Autor ; Teresa Porzecanski (1945-), Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Trilce, 2000 . - 224 p.
ISBN : 978-9974-322-24-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOS EN URUGUAY
[Palabras claves]NAZISMOResumen: se trata de ahondar en el estudio de las manifestaciones antisemitas, hasta los años cuarenta, y aventurarse en sus causas. Clara Aldrighi realiza un análisis comparativo, exhaustivo y pormenorizado de los discursos y las imágenes antisemitas ligadas al catolicismo uruguayo y su relación con los contextos políticos conservadores. Miguel Feldman aborda las controversias entre las diversas orientaciones políticas y grupos corporativos de la década del treinta en torno a los inmigrantes judíos. María Magdalena Camou examina con el impacto del nazismo en el Uruguay de los treinta y el comportamiento de la colonia alemana en su adhesión al Partido nacionalsocialista. Gabriel Abend explora las repercusiones del caso Dreyfus en Uruguay, recolectando antecedentes respecto del pensamiento antisemita. Los cuatro trabajos son sugerentes pues invitan a nuevas formas de pensar la sociedad uruguaya -y no sólo la de las primeras décadas del siglo XX-, y se atreven a poner sobre la mesa ciertos datos que despliegan los diferentes dobleces del racismo. Nota de contenido: Antisemitismo, un fenómeno complejo.-- El antisemitismo en Uruguay durante los año treinta.-- Nazismo en Uruguay (1930-1940).-- La ideología antisemita en Uruguay. Su contexto católico y conservador (1870-1940) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71315 320.56 ALDa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Atravesando el puente o yo fui antisemita / Horacio Asain Márquez (1962)
Título : Atravesando el puente o yo fui antisemita Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Asain Márquez, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Confraternidad Judeo-Cristiana Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 54 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDAÍSMOAtravesando el puente o yo fui antisemita [texto impreso] / Horacio Asain Márquez, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Confraternidad Judeo-Cristiana, 1962 . - 54 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDAÍSMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 17625 320.56 ASAa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCambio social y prejuicio / Bruno Bettelheim (1975)
Título : Cambio social y prejuicio Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno Bettelheim (1903-1990), Autor ; Morris Janowitz, Autor Editorial: Madrid : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1975 Colección: Biblioteca de Psicología y Psicoanálisis Número de páginas: 338 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-375-0017-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]MOVILIDAD SOCIALResumen: Compilación de la investigación de los autores sobre las motivaciones que se producen e intervienen en el fenómeno de la segregación racial. Fundamentalmente se ha estudiado el prejuicio étnico hacia negros y judíos en Estados Unidos, en el periodo posterior al final de la segunda Guerra Mundial. Cambio social y prejuicio [texto impreso] / Bruno Bettelheim (1903-1990), Autor ; Morris Janowitz, Autor . - Fondo de Cultura Económica, 1975 . - 338 p. - (Biblioteca de Psicología y Psicoanálisis) .
ISBN : 978-84-375-0017-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]MOVILIDAD SOCIALResumen: Compilación de la investigación de los autores sobre las motivaciones que se producen e intervienen en el fenómeno de la segregación racial. Fundamentalmente se ha estudiado el prejuicio étnico hacia negros y judíos en Estados Unidos, en el periodo posterior al final de la segunda Guerra Mundial. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31618 303.387 BETc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl judío internacional / Henry Ford (1979)
Título : El judío internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Ford (1863-1947), Autor Mención de edición: 6ta. ed Editorial: México D. F. [México] : Época Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 398 p ISBN/ISSN/DL: 71852 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOSEl judío internacional [texto impreso] / Henry Ford (1863-1947), Autor . - 6ta. ed . - México D. F. (México) : Época, 1979 . - 398 p.
ISSN : 71852
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71852 305.892 4 FORj 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa Judíos en la U.R.S.S / Martin Buber (1963)
Título : Judíos en la U.R.S.S Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Buber (1878-1965), Autor Editorial: Buenos Aires : Palestra Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 133 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOS
[Palabras claves]PERSECUSIONES RELIGIOSAS
[Palabras claves]UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS (URSS)Nota de contenido: Prolego --
Definicion de la nacion judía / por Martin Buber --
Los judíos en la Unión Soviética / por Penimi ; traducción del italiano de Leticia Soler --
Prefacio de Giovanni Rossi --
El futuro de los judíos en la U.R.S.S. --
Los judíos en la U.R.S.S. y el estado de Israel --
Como los judíos soviéticos se ven a sí mismos --
Jrushov y las cualidades típicas del pueblo judío --
Como viven los judíos soviéticos.Judíos en la U.R.S.S [texto impreso] / Martin Buber (1878-1965), Autor . - Buenos Aires : Palestra, 1963 . - 133 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOS
[Palabras claves]PERSECUSIONES RELIGIOSAS
[Palabras claves]UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS (URSS)Nota de contenido: Prolego --
Definicion de la nacion judía / por Martin Buber --
Los judíos en la Unión Soviética / por Penimi ; traducción del italiano de Leticia Soler --
Prefacio de Giovanni Rossi --
El futuro de los judíos en la U.R.S.S. --
Los judíos en la U.R.S.S. y el estado de Israel --
Como los judíos soviéticos se ven a sí mismos --
Jrushov y las cualidades típicas del pueblo judío --
Como viven los judíos soviéticos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61181 320.56 BUBj 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLegislación antidiscriminatoria / Jornadas de Legislación Antidiscriminatoria (1; Abril de 2008; Comité Central Israelita del Uruguay, Montevideo, uruguay) (2009)
Título : Legislación antidiscriminatoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Ruibal Pino, Autor ; Milton Cairoli, Autor ; Nahum Bergstein, Autor ; Miguel Langón, Autor ; Eugenio Raúl Zaffaroni, Autor Congreso: Jornadas de Legislación Antidiscriminatoria (1; Abril de 2008; Comité Central Israelita del Uruguay, Montevideo, uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 55 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-207-16-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]LEGISLACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYResumen: El presente volumen recopila las exposiciones formuladas por distinguidos juristas de ambas márgenes del Plata sobre los aspectos penales de la normativa antidiscriminatoria.
Los trabajos aquí recogidos abordan con precisión y agudeza el estudio de la ley penal positiva. Los autores han encarado el análisis riguroso del artículo 149 del Código Penal, revelando sus antecedentes, así como la estructura y mecánica del tipo delictivo.
La eugenesia y la higiene social son íconos convocados para múltiples procesos de exterminio racial, que han hecho trizas el principio axial de la dignidad humana. Esa autocrítica, la reflexión acerca de esa barbarie emprendida en nombre del derecho, constituyen todavía una asignatura pendiente para los penalistas e implica una de las tareas fundamentales a rescatar para la construcción de la memoria y la formación de las generaciones jóvenes.
Es que el principio de tolerancia sienta las bases de una convivencia antidiscriminatoria –vale decir, pacífica, respetuosa de la dignidad humana, de la igualdad de las personas y de la justicia social-, al tiempo que nos suministra una pauta fructífera para desenmascarar la barbarie y las atrocidades cometidas en nombre del derecho, que bastardearon su propia razón de ser.Nota de contenido: Legislación antidiscriminatoria / Nahum Bergstein -- Discriminación / Jorge Ruibal Pino -- Normas nacionales sobre el odio, desprecio y violencia racial / Milton H. Cairoli Martínez -- ¿Es discriminatoria la legislación anti-discriminación? / Miguel Langón Cuñarro -- Legislación antidiscriminatoria / Eugenio Raúl Zaffaroni Legislación antidiscriminatoria [texto impreso] / Jorge Ruibal Pino, Autor ; Milton Cairoli, Autor ; Nahum Bergstein, Autor ; Miguel Langón, Autor ; Eugenio Raúl Zaffaroni, Autor / Jornadas de Legislación Antidiscriminatoria (1; Abril de 2008; Comité Central Israelita del Uruguay, Montevideo, uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 2009 . - 55 p : il.
ISBN : 978-9974-207-16-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]LEGISLACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYResumen: El presente volumen recopila las exposiciones formuladas por distinguidos juristas de ambas márgenes del Plata sobre los aspectos penales de la normativa antidiscriminatoria.
Los trabajos aquí recogidos abordan con precisión y agudeza el estudio de la ley penal positiva. Los autores han encarado el análisis riguroso del artículo 149 del Código Penal, revelando sus antecedentes, así como la estructura y mecánica del tipo delictivo.
La eugenesia y la higiene social son íconos convocados para múltiples procesos de exterminio racial, que han hecho trizas el principio axial de la dignidad humana. Esa autocrítica, la reflexión acerca de esa barbarie emprendida en nombre del derecho, constituyen todavía una asignatura pendiente para los penalistas e implica una de las tareas fundamentales a rescatar para la construcción de la memoria y la formación de las generaciones jóvenes.
Es que el principio de tolerancia sienta las bases de una convivencia antidiscriminatoria –vale decir, pacífica, respetuosa de la dignidad humana, de la igualdad de las personas y de la justicia social-, al tiempo que nos suministra una pauta fructífera para desenmascarar la barbarie y las atrocidades cometidas en nombre del derecho, que bastardearon su propia razón de ser.Nota de contenido: Legislación antidiscriminatoria / Nahum Bergstein -- Discriminación / Jorge Ruibal Pino -- Normas nacionales sobre el odio, desprecio y violencia racial / Milton H. Cairoli Martínez -- ¿Es discriminatoria la legislación anti-discriminación? / Miguel Langón Cuñarro -- Legislación antidiscriminatoria / Eugenio Raúl Zaffaroni Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65385 342.087 3 JOR 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible65386 342.087 3 JOR c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Los orígenes del totalitarismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Hannah Arendt, Autor ; Salvador Giner (1934), Prefacio, etc ; Guillermo Solana, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 695 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-4771-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HISTORIA POLÍTICA
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]TOTALITARISMOResumen: En Los orígenes del totalitarismo Hannah Arendt desentraña las corrientes subterráneas en la historia europea que prepararon el advenimiento del fenómeno totalitario y caracteriza las instituciones, la ideología y la práctica de los regímenes estalinista y hitleriano. La primera parte —Antisemitismo— está dedicada al ascenso y expansión a lo largo del siglo XIX de una ideología que terminaría por convertirse en catalizador del movimiento nazi, mientras que la segunda —Imperialismo— analiza la génesis y los rasgos del imperialismo europeo desde finales del siglo XIX hasta la Gran Guerra de 1914, y la tercera —Totalitarismo— está dedicada al análisis de los totalitarismos nazi y soviético no como “una exacerbación de los regímenes dictatoriales anteriores”, sino en términos de su “radical novedad histórica”, tal y como explica Salvador Giner en su prólogo a la presente edición en un volumen de este clásico de la filosofía moral política. En línea: http://larisadelser.wikispaces.com/file/view/Arendt-Hannah-Los-Origenes-Del-Tota [...] Los orígenes del totalitarismo [texto impreso] / Hannah Arendt, Autor ; Salvador Giner (1934), Prefacio, etc ; Guillermo Solana, Traductor . - Madrid (España) : Alianza, 2006 . - 695 p.
ISBN : 978-84-206-4771-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HISTORIA POLÍTICA
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]TOTALITARISMOResumen: En Los orígenes del totalitarismo Hannah Arendt desentraña las corrientes subterráneas en la historia europea que prepararon el advenimiento del fenómeno totalitario y caracteriza las instituciones, la ideología y la práctica de los regímenes estalinista y hitleriano. La primera parte —Antisemitismo— está dedicada al ascenso y expansión a lo largo del siglo XIX de una ideología que terminaría por convertirse en catalizador del movimiento nazi, mientras que la segunda —Imperialismo— analiza la génesis y los rasgos del imperialismo europeo desde finales del siglo XIX hasta la Gran Guerra de 1914, y la tercera —Totalitarismo— está dedicada al análisis de los totalitarismos nazi y soviético no como “una exacerbación de los regímenes dictatoriales anteriores”, sino en términos de su “radical novedad histórica”, tal y como explica Salvador Giner en su prólogo a la presente edición en un volumen de este clásico de la filosofía moral política. En línea: http://larisadelser.wikispaces.com/file/view/Arendt-Hannah-Los-Origenes-Del-Tota [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39203 320.53 AREo 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible39204 320.53 AREo c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39205 320.53 AREo c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39206 320.53 AREo c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39207 320.53 AREo c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39208 320.53 AREo c. 6 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39209 320.53 AREo c. 7 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleReflexiones sobre la cuestión judía / Jean-Paul Sartre (1948)
Título : Reflexiones sobre la cuestión judía Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Paul Sartre (1905-1980), Autor Editorial: Buenos Aires : SUR Fecha de publicación: 1948 Número de páginas: 142 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]JUDÍOSResumen: Obra indispensable sobre los nacionalismos, el fundamentalismo religioso, los totalitarismos y sus consecuencias.Escrito en 1944, cuando aún no habían sido liberados los campos de exterminio, este ensayo, que ahora se publica por vez primera en España, analiza los orígenes y fundamentos del pensamiento antisemita y su transmisión a una sociedad pequeño-burguesa que creyó encontrar en sus planteamientos las causas de su malestar social. Reflexiones sobre la cuestión judía [texto impreso] / Jean-Paul Sartre (1905-1980), Autor . - Buenos Aires : SUR, 1948 . - 142 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]JUDÍOSResumen: Obra indispensable sobre los nacionalismos, el fundamentalismo religioso, los totalitarismos y sus consecuencias.Escrito en 1944, cuando aún no habían sido liberados los campos de exterminio, este ensayo, que ahora se publica por vez primera en España, analiza los orígenes y fundamentos del pensamiento antisemita y su transmisión a una sociedad pequeño-burguesa que creyó encontrar en sus planteamientos las causas de su malestar social. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35420 194 SARr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleTestimonio sobre los judíos en la U.R.S.S. / Alvar Alsterdal (1964)
Título : Testimonio sobre los judíos en la U.R.S.S. Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvar Alsterdal, Autor ; John Clark, Autor ; Morgen Pihl, Autor ; P.J. Koets, Autor ; John Sannes, Autor Editorial: Montevideo : Nuestro Tiempo Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 35 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOS
[Palabras claves]PERSECUSIONES RELIGIOSAS
[Palabras claves]UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS (URSS)Testimonio sobre los judíos en la U.R.S.S. [texto impreso] / Alvar Alsterdal, Autor ; John Clark, Autor ; Morgen Pihl, Autor ; P.J. Koets, Autor ; John Sannes, Autor . - Montevideo : Nuestro Tiempo, 1964 . - 35 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOS
[Palabras claves]PERSECUSIONES RELIGIOSAS
[Palabras claves]UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS (URSS)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61180 320.56 ALSt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación The authotitarian personality / Theodor Wiesengrund Adorno
Título : The authotitarian personality Tipo de documento: texto impreso Autores: Theodor Wiesengrund Adorno (1903-1969), Autor ; Else Frenkel-Brunswik (1908-1958), Autor ; Daniel J. Levinson (1920-1994), Autor ; Nevitt Sanford, Autor ISBN/ISSN/DL: 978-0-393-31112-9 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]AUTORITARISMO
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]ETNOCENTRISMO
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PREJUICIOResumen: Como es bien sabido, «La personalidad autoritaria» es la manifestación más famosa y elaborada de la vertiente de investigación social propia de la Escuela de Frankfurt. Concretamente, fue Theodor W. Adorno —primer autor firmante de la obra por orden alfabético— uno de sus mayores impulsores, ocupándose de volcar en ella las preocupaciones teóricas que, en estrecha colaboración con Max Horkheimer, había venido poniendo de manifiesto en otros títulos tan conocidos como «Dialéctica de la Ilustración».
Con una orientación dominada por el psicoanálisis y un plantel de técnicas entre las que descollaban el perfeccionamiento de las escalas de actitud de un Thurstone o un Likert, las medidas de correlación y los tests proyectivos, el equipo se lanzó a una vastísima tarea que, muy justificadamente, iba a convertirse en todo un clásico de la psicosociología política. Dicho equipo tenía como codirectores a R. Nevitt Sanford (responsable de técnicas) y Theodor Adorno (responsable del marco sociológico). Como asociados-jefe contó con Daniel J. Levinson (responsable de escalas, estadística e interpretación psicológica) y Else Frenkel-Brunswik (responsable de categorización y cuantificación del material). Otros colaboradores fueron Betty Aron, Maria Hertz Levinson y William Morrow. El trabajo consta de veintitrés capítulos (dos de ellos la introducción y las conclusiones), divididos en cinco partes que responden a los nombres de «medida de tendencias ideológicas», «la personalidad a través de entrevistas clínicas», «la personalidad a través del material proyectivo», «estudios cualitativos sobre ideología» e «individuos y grupos especiales» (dedicada a individuos que puntúan poco o mucho en las escalas y a los subgrupos de presos y pacientes psiquiátricos).Nota de contenido: Introduction -- The contrasting ideologies of two college men : a preliminary view / R.N. Sanford -- The study of anti-semitic ideology / D.J. Levinson -- The study of ethnocentric ideology / D.J. Levinson -- Politico-economic ideology & group memberships in relation to ethnocentrism / D.J. Levinson -- Ethnocentrism in relation to some religious attitudes & practices / R.N. Sanford -- The measurement of implicit antidemocratic trends / R.N. Sanford [and others] -- Ethnocentrism in relation to intelligence & education / D.J. Levinson -- The interviews as an approach to the prejudiced personality / E. Frenkel-Brunswik -- Parents & childhood as seen through the interviews / E. Frenkel-Brunswik -- Sex, people, & self as seen through the interviews / E. Frenkel-Brunswik -- Dynamic & cognitive personality organization as seen through the interviews / E. Frenkel-Brunswik -- Comprehensive scores & summary of interview results / E. Frenkel-Brunswik -- The thematic apperception test in the study of prejudiced & unprejudiced individuals / B. Aron -- Projective questions in the study of personality & ideology / D.J. Levinson -- Prejudice in the interview material / T.W. Adorno -- Politics & economics in the interview material / T.W. Adorno -- Some aspects of religious ideology as revealed in the interview material / T.W. Adorno -- Types & syndromes / T.W. Adorno -- Genetic aspects of the authoritarian personality : case studies of two contrasting individuals / R.N. Sanford -- Criminality & antidemocratic trends : a study of prison inmates / W.R. Morrow -- Psychological ill health in relation to potential fascism : a study of psychiatric clinic patients / M.H. Levinson -- Conclusions. The authotitarian personality [texto impreso] / Theodor Wiesengrund Adorno (1903-1969), Autor ; Else Frenkel-Brunswik (1908-1958), Autor ; Daniel J. Levinson (1920-1994), Autor ; Nevitt Sanford, Autor . - [s.d.].
ISBN : 978-0-393-31112-9
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]AUTORITARISMO
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]ETNOCENTRISMO
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PREJUICIOResumen: Como es bien sabido, «La personalidad autoritaria» es la manifestación más famosa y elaborada de la vertiente de investigación social propia de la Escuela de Frankfurt. Concretamente, fue Theodor W. Adorno —primer autor firmante de la obra por orden alfabético— uno de sus mayores impulsores, ocupándose de volcar en ella las preocupaciones teóricas que, en estrecha colaboración con Max Horkheimer, había venido poniendo de manifiesto en otros títulos tan conocidos como «Dialéctica de la Ilustración».
Con una orientación dominada por el psicoanálisis y un plantel de técnicas entre las que descollaban el perfeccionamiento de las escalas de actitud de un Thurstone o un Likert, las medidas de correlación y los tests proyectivos, el equipo se lanzó a una vastísima tarea que, muy justificadamente, iba a convertirse en todo un clásico de la psicosociología política. Dicho equipo tenía como codirectores a R. Nevitt Sanford (responsable de técnicas) y Theodor Adorno (responsable del marco sociológico). Como asociados-jefe contó con Daniel J. Levinson (responsable de escalas, estadística e interpretación psicológica) y Else Frenkel-Brunswik (responsable de categorización y cuantificación del material). Otros colaboradores fueron Betty Aron, Maria Hertz Levinson y William Morrow. El trabajo consta de veintitrés capítulos (dos de ellos la introducción y las conclusiones), divididos en cinco partes que responden a los nombres de «medida de tendencias ideológicas», «la personalidad a través de entrevistas clínicas», «la personalidad a través del material proyectivo», «estudios cualitativos sobre ideología» e «individuos y grupos especiales» (dedicada a individuos que puntúan poco o mucho en las escalas y a los subgrupos de presos y pacientes psiquiátricos).Nota de contenido: Introduction -- The contrasting ideologies of two college men : a preliminary view / R.N. Sanford -- The study of anti-semitic ideology / D.J. Levinson -- The study of ethnocentric ideology / D.J. Levinson -- Politico-economic ideology & group memberships in relation to ethnocentrism / D.J. Levinson -- Ethnocentrism in relation to some religious attitudes & practices / R.N. Sanford -- The measurement of implicit antidemocratic trends / R.N. Sanford [and others] -- Ethnocentrism in relation to intelligence & education / D.J. Levinson -- The interviews as an approach to the prejudiced personality / E. Frenkel-Brunswik -- Parents & childhood as seen through the interviews / E. Frenkel-Brunswik -- Sex, people, & self as seen through the interviews / E. Frenkel-Brunswik -- Dynamic & cognitive personality organization as seen through the interviews / E. Frenkel-Brunswik -- Comprehensive scores & summary of interview results / E. Frenkel-Brunswik -- The thematic apperception test in the study of prejudiced & unprejudiced individuals / B. Aron -- Projective questions in the study of personality & ideology / D.J. Levinson -- Prejudice in the interview material / T.W. Adorno -- Politics & economics in the interview material / T.W. Adorno -- Some aspects of religious ideology as revealed in the interview material / T.W. Adorno -- Types & syndromes / T.W. Adorno -- Genetic aspects of the authoritarian personality : case studies of two contrasting individuals / R.N. Sanford -- Criminality & antidemocratic trends : a study of prison inmates / W.R. Morrow -- Psychological ill health in relation to potential fascism : a study of psychiatric clinic patients / M.H. Levinson -- Conclusions. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61726 155.2 ADOa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Una psicosis colectiva / Saúl Friedländer (1972)
Título : Una psicosis colectiva : El antisemitismo nazi Tipo de documento: texto impreso Autores: Saúl Friedländer, Autor Editorial: Buenos Aires : Granica Fecha de publicación: 1972 Colección: Psiquiatría y Sociedad Número de páginas: 206 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOS
[Palabras claves]NAZISMOResumen: La noción de “totalitarismo”, en sí misma, permite por cierto poner de relieve ciertas similitudes estructurales entre nazismo y stalinismo, pero, sin embargo, la naturaleza y el papel de sus mitos fundamentales parecen ser enteramente diferentes en los dos regímenes agrupados bajo esta misma categoría. Para los sostenedores de la explicación “totalitaria”, “la imagen estereotipada del Enemigo” es un símbolo fundamental de esos regímenes, pero su contenido varía: “Para los nazis, es el gordo rico o el bolchevique judío; para los fascistas, es el agitador radical y, más tarde, el burgués corrompido, débil y degenerado; para los soviéticos, es el norteamericano de Wall Street, belicoso y siempre dispuesto a utilizar su arsenal atómico; para los comunistas ... Una psicosis colectiva : El antisemitismo nazi [texto impreso] / Saúl Friedländer, Autor . - Granica, 1972 . - 206 p. - (Psiquiatría y Sociedad) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOS
[Palabras claves]NAZISMOResumen: La noción de “totalitarismo”, en sí misma, permite por cierto poner de relieve ciertas similitudes estructurales entre nazismo y stalinismo, pero, sin embargo, la naturaleza y el papel de sus mitos fundamentales parecen ser enteramente diferentes en los dos regímenes agrupados bajo esta misma categoría. Para los sostenedores de la explicación “totalitaria”, “la imagen estereotipada del Enemigo” es un símbolo fundamental de esos regímenes, pero su contenido varía: “Para los nazis, es el gordo rico o el bolchevique judío; para los fascistas, es el agitador radical y, más tarde, el burgués corrompido, débil y degenerado; para los soviéticos, es el norteamericano de Wall Street, belicoso y siempre dispuesto a utilizar su arsenal atómico; para los comunistas ... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34975 320.56 FRIp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible