Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
1790: La cuestión de los enterramientos en los templos / Alfonso Fernandez Cabrelli en Hoy es Historia, vol. 8, n° 47 (Setiembre-Octubre 1991)
[artículo]
in Hoy es Historia > vol. 8, n° 47 (Setiembre-Octubre 1991) . - p. 27-37
Título : 1790: La cuestión de los enterramientos en los templos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Fernandez Cabrelli (1919), Autor Fecha de publicación: 1991 Artículo en la página: p. 27-37 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]TUMBAS[artículo] 1790: La cuestión de los enterramientos en los templos [texto impreso] / Alfonso Fernandez Cabrelli (1919), Autor . - 1991 . - p. 27-37.
Idioma : Español (spa)
in Hoy es Historia > vol. 8, n° 47 (Setiembre-Octubre 1991) . - p. 27-37
Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]TUMBASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4673 HOY HIS n° 47 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5926 HOY HIS n° 47 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Danae Sarthou Así empezó el cristianismo / Rafael Aguirre (2015)
Título : Así empezó el cristianismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Aguirre, Editor científico Mención de edición: 2da. ed Editorial: Navarra : Verbo Divino Fecha de publicación: 2015 Colección: Ágora Número de páginas: 597 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-907316-1-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRISTIANISMO Y JUDAÍSMO
[Palabras claves]CRISTIANISMO-HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIAResumen: Para comprender el surgimiento del cristianismo, hay que atender a numerosos factores que intervinieron en un proceso complejo y conflictivo. En este libro se analizan críticamente textos de distinta naturaleza. Se recurre también a categorías sociológicas, porque de un proceso social se trata; y a categorías antropológicas, porque hay que dialogar con culturas diversas. Además hay que considerar aspectos ideológicos y teológicos, porque el cristianismo expresaba la experiencia religiosa de Jesús interpretada por grupos de sus discípulos de muy diferente condición. Esta obra colectiva afronta los orígenes del cristianismo de forma crítica, interdisciplinar y con la convicción de que una rigurosa reconstrucción de sus inicios es un poderoso estímulo para que el cristianismo de nuestros días se libere de lastres pesados, encare exigencias ineludibles y descubra nuevas posibilidades. Nota de contenido: El proceso de surgimiento del cristianismo. -- El contexto histórico y sociocultural. -- La primera generación en Judea y Galilea. -- La primera generación fuera de Palestina. -- La segunda generación y la conservación de la memoria de Jesús: El surgimiento de los evangelios. -- El desarrollo de la tradición paulina. -- Las comunidades joánicas: Un largo recorrido en dos generaciones. -- La Didajé en el proceso formativo del cristianismo. -- El apocalipsis: Una postura de resistencia ante el Imperio. -- Primera carta de Clemente de Roma a los Corintios (1 Clem). -- Ignacio de Antioquía. -- El cristianismo en el Imperio romano (siglos I-II). -- El nacimiento de la Gran Iglesia. -- Las mujeres en los orígenes cristianos. -- Elenco de literatura cristiana primitiva Así empezó el cristianismo [texto impreso] / Rafael Aguirre, Editor científico . - 2da. ed . - Verbo Divino, 2015 . - 597 p. - (Ágora) .
ISBN : 978-84-907316-1-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRISTIANISMO Y JUDAÍSMO
[Palabras claves]CRISTIANISMO-HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIAResumen: Para comprender el surgimiento del cristianismo, hay que atender a numerosos factores que intervinieron en un proceso complejo y conflictivo. En este libro se analizan críticamente textos de distinta naturaleza. Se recurre también a categorías sociológicas, porque de un proceso social se trata; y a categorías antropológicas, porque hay que dialogar con culturas diversas. Además hay que considerar aspectos ideológicos y teológicos, porque el cristianismo expresaba la experiencia religiosa de Jesús interpretada por grupos de sus discípulos de muy diferente condición. Esta obra colectiva afronta los orígenes del cristianismo de forma crítica, interdisciplinar y con la convicción de que una rigurosa reconstrucción de sus inicios es un poderoso estímulo para que el cristianismo de nuestros días se libere de lastres pesados, encare exigencias ineludibles y descubra nuevas posibilidades. Nota de contenido: El proceso de surgimiento del cristianismo. -- El contexto histórico y sociocultural. -- La primera generación en Judea y Galilea. -- La primera generación fuera de Palestina. -- La segunda generación y la conservación de la memoria de Jesús: El surgimiento de los evangelios. -- El desarrollo de la tradición paulina. -- Las comunidades joánicas: Un largo recorrido en dos generaciones. -- La Didajé en el proceso formativo del cristianismo. -- El apocalipsis: Una postura de resistencia ante el Imperio. -- Primera carta de Clemente de Roma a los Corintios (1 Clem). -- Ignacio de Antioquía. -- El cristianismo en el Imperio romano (siglos I-II). -- El nacimiento de la Gran Iglesia. -- Las mujeres en los orígenes cristianos. -- Elenco de literatura cristiana primitiva Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72371 270 AGUa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón Catolicismo y protestantismo como formas de existencia / José Luis Aranguren (1957)
Título : Catolicismo y protestantismo como formas de existencia Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Aranguren (1909-1996), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid [España] : Revista de Occidente Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 246 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIAS PROTESTANTESResumen: Verdaderamente, la religión que se cree y vive, aquella en la que se cree, madura y muere, conforma al hombre con más fuerza que cualquier otra condición, que ninguna otra influencia. Según como sea nuestro Dios, así seremos nosotros. Nada es comparable a esta configuración religiosa del modo personal de ser. ¿En qué se diferencian los católicos de los protestantes, por lo que se refiere a su talante religioso, a su sentimiento de Dios, a su forma de existencia? Ésta es la pregunta a la que trata de dar respuesta este libro. Nota de contenido: El talante religioso. Martín Lutero y su teología. Actualidad luterana. Calvinbo y el calvinismo contemporáneo. Iglesia anglicana y catolicismo de Inglaterra. El catolicismno de la Contrarreforma. El jansenismo y Pascal. Sobre el catolicismo como cultura y sobre el talante religioso de Miguel de Unamuno. Situación del catolicismo en el mundo actual. Lejanía y cercanía de nuestro tiempo a Dios Catolicismo y protestantismo como formas de existencia [texto impreso] / José Luis Aranguren (1909-1996), Autor . - 2a. ed . - Madrid (España) : Revista de Occidente, 1957 . - 246 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIAS PROTESTANTESResumen: Verdaderamente, la religión que se cree y vive, aquella en la que se cree, madura y muere, conforma al hombre con más fuerza que cualquier otra condición, que ninguna otra influencia. Según como sea nuestro Dios, así seremos nosotros. Nada es comparable a esta configuración religiosa del modo personal de ser. ¿En qué se diferencian los católicos de los protestantes, por lo que se refiere a su talante religioso, a su sentimiento de Dios, a su forma de existencia? Ésta es la pregunta a la que trata de dar respuesta este libro. Nota de contenido: El talante religioso. Martín Lutero y su teología. Actualidad luterana. Calvinbo y el calvinismo contemporáneo. Iglesia anglicana y catolicismo de Inglaterra. El catolicismno de la Contrarreforma. El jansenismo y Pascal. Sobre el catolicismo como cultura y sobre el talante religioso de Miguel de Unamuno. Situación del catolicismo en el mundo actual. Lejanía y cercanía de nuestro tiempo a Dios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55705 280.4 ARAc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Conflicto en el catolicismo español / José María Gonzalez Ruiz en Cuadernos de Marcha, N° 45 (Enero, 1971)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > N° 45 (Enero, 1971) . - p. 13-20
Título : Conflicto en el catolicismo español : origen y contexto Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Gonzalez Ruiz (1916-2005), Autor Fecha de publicación: 1971 Artículo en la página: p. 13-20 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA Y ESTADO
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA[artículo] Conflicto en el catolicismo español : origen y contexto [texto impreso] / José María Gonzalez Ruiz (1916-2005), Autor . - 1971 . - p. 13-20.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > N° 45 (Enero, 1971) . - p. 13-20
Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA Y ESTADO
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0519 CUA MAR 1era época Nº 45 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR4705 CUA MAR 1era época Nº 45 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR1988 CUA MAR 1era época Nº 45 c. 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5737 CUA MAR 1era época Nº 45 c. 4 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Discurso de la vida / Ramón Pérez de Ayala (1947)
Título : Discurso de la vida Otro título : El concilio de Trento Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Pérez de Ayala (1880-1962), Autor ; Pedro Gonzáles de Mendoza, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 152 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA Discurso de la vida ; El concilio de Trento [texto impreso] / Ramón Pérez de Ayala (1880-1962), Autor ; Pedro Gonzáles de Mendoza, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Espasa Calpe, 1947 . - 152 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55640 262.5 PERd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos A. Castellucci Historia eclesiástica / Eusebio de Cesárea (1950)
Título : Historia eclesiástica Tipo de documento: texto impreso Autores: Eusebio de Cesárea, Autor ; Luis Aznar, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Nova Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 522 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: Eusebio de Cesarea es el hombre que mejor supo captar, en su momento histórico (s. IV), el significado de los signos de su tiempo y dejar constancia de ello en sus numerosos escritos. Gracias a él se han conservado documentos y noticias de personas y de obras que, de otro modo, se habrían hundido irremediablemente en la noche del olvido. Por esa razón, su Historia eclesiástica se convierte, para todo investigador, en una extraordinaria fuente de fuentes no solo en el campo de la historia de la Iglesia, sino también en el de la historia de la doctrina y, sobre todo, en el ámbito de la historia de la literatura cristiana, incluida la canónica. Nota de contenido:
Libro I: introducción detallada sobre Jesucristo.
Libro II: la historia de la época apostólica, desde la caída de Jerusalén hasta Tito.
Libro III: la época después de Trajano
Libros IV y V: el siglo II
Libro VI: el período de Septimio Severo a Decio
Libro VII y VIII: historial de las persecuciones bajo el reinado de Diocleciano
Libro IX: Historia de la victoria de Constantino I sobre Majencio en el occidente y sobre Maximino en el oriente.
Libro X: El restablecimiento de las congregaciones y la rebelión y conquista de Licinio.
Historia eclesiástica [texto impreso] / Eusebio de Cesárea, Autor ; Luis Aznar, Prefacio, etc . - Buenos Aires (Argentina) : Nova, 1950 . - 522 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: Eusebio de Cesarea es el hombre que mejor supo captar, en su momento histórico (s. IV), el significado de los signos de su tiempo y dejar constancia de ello en sus numerosos escritos. Gracias a él se han conservado documentos y noticias de personas y de obras que, de otro modo, se habrían hundido irremediablemente en la noche del olvido. Por esa razón, su Historia eclesiástica se convierte, para todo investigador, en una extraordinaria fuente de fuentes no solo en el campo de la historia de la Iglesia, sino también en el de la historia de la doctrina y, sobre todo, en el ámbito de la historia de la literatura cristiana, incluida la canónica. Nota de contenido:
Libro I: introducción detallada sobre Jesucristo.
Libro II: la historia de la época apostólica, desde la caída de Jerusalén hasta Tito.
Libro III: la época después de Trajano
Libros IV y V: el siglo II
Libro VI: el período de Septimio Severo a Decio
Libro VII y VIII: historial de las persecuciones bajo el reinado de Diocleciano
Libro IX: Historia de la victoria de Constantino I sobre Majencio en el occidente y sobre Maximino en el oriente.
Libro X: El restablecimiento de las congregaciones y la rebelión y conquista de Licinio.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 1779 270 CESh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia eclesiástica del pueblo de los anglos / el Venerable, Santo Beda (2013)
Título : Historia eclesiástica del pueblo de los anglos Tipo de documento: texto impreso Autores: el Venerable, Santo Beda (673-735), Autor ; José Luis Moralejo Álvarez, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 2013 Colección: Clásicos Latinos Medievales y Renacentistas num. 28 Número de páginas: 330 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-3223-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAN BRETAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]INGLATERRA-HISTORIAResumen: La obra que aquí se ofrece es la más conocida de uno de los hombres más ilustres de época medieval, cuyo saber y erudición le consagraron como santo y doctor de la Iglesia. Considerada como su obra capital, la "Historia eclesiástica del pueblo de los anglos" introdujo a la que más adelante sería Inglaterra en la historia escrita. Efectivamente, si bien la obra de Beda se vertebraba en torno al proceso de evangelización del pueblo anglo, puede incluirse en el grupo de las historias nacionales, por medio de las cuales los nuevos reinos surgidos de las invasiones bárbaras se fueron haciendo un lugar en la gran crónica de Europa. La presente es la primera edición que se publica de manera completa en español de una obra considerada como la fuente esencial para el conocimiento y el estudio de la Britania de los siglos VI al VIII. Historia eclesiástica del pueblo de los anglos [texto impreso] / el Venerable, Santo Beda (673-735), Autor ; José Luis Moralejo Álvarez, Editor científico . - Akal, 2013 . - 330 p. - (Clásicos Latinos Medievales y Renacentistas; 28) .
ISBN : 978-84-460-3223-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRAN BRETAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]INGLATERRA-HISTORIAResumen: La obra que aquí se ofrece es la más conocida de uno de los hombres más ilustres de época medieval, cuyo saber y erudición le consagraron como santo y doctor de la Iglesia. Considerada como su obra capital, la "Historia eclesiástica del pueblo de los anglos" introdujo a la que más adelante sería Inglaterra en la historia escrita. Efectivamente, si bien la obra de Beda se vertebraba en torno al proceso de evangelización del pueblo anglo, puede incluirse en el grupo de las historias nacionales, por medio de las cuales los nuevos reinos surgidos de las invasiones bárbaras se fueron haciendo un lugar en la gran crónica de Europa. La presente es la primera edición que se publica de manera completa en español de una obra considerada como la fuente esencial para el conocimiento y el estudio de la Britania de los siglos VI al VIII. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71677 274.2 BEDh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa Europa y la Fé / Hilaire Belloc (1952)
Título : Europa y la Fé Tipo de documento: texto impreso Autores: Hilaire Belloc (1870-1953), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Hebra Dorada Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 205 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIAEuropa y la Fé [texto impreso] / Hilaire Belloc (1870-1953), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Hebra Dorada, 1952 . - 205 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57788 940.1 BELe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo El futuro del pasado religioso / Charles Taylor (2021)
Título : El futuro del pasado religioso Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Taylor (1931-), Autor ; Sonia E. Rodríguez García, Traductor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2021 Colección: Estructura y Procesos. Filosofía Número de páginas: 299 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-987985-0-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]LAICISMO
[Palabras claves]SECULARIZACIÓNResumen: Este libro recoge el ensayo «El futuro del pasado religioso» junto con otros trabajos en los que Charles Taylor profundiza en las tesis más relevantes de su obra «La era secular» lo que permite una aproximación directa y sistemática a su filosofía de la religión. En clara oposición a la teoría clásica de la secularización del mundo occidental, Taylor desarrolla un conjunto de narrativas para dar cuenta de aquellos vectores que, desde un pasado religioso, se prolongan y transforman hasta nuestro presente. Solo rastreando estas características y líneas de acción será posible comprender la pervivencia de la religión y sus formas presentes y futuras. A partir de este desarrollo, Taylor plantea los principales retos a los que se enfrenta la religión en la actualidad: el aparente declive de la creencia en cualquier forma de trascendencia, el auge de los fundamentalismos y su conexión con la violencia categórica, la comprensión de la razón religiosa como modo deficitario de razonamiento, la pérdida de significados y el impulso al reencantamiento, la tensión entre ética, política y religión en la era democrática o el peligro del moralismo que acompaña al humanismo exclusivo. Para estos y otros problemas ofrece Taylor sus propias claves interpretativas en la búsqueda de una mejor comprensión y de posibles soluciones, configurando una ágil filosofía de la religión con clara vocación práctica. El futuro del pasado religioso [texto impreso] / Charles Taylor (1931-), Autor ; Sonia E. Rodríguez García, Traductor . - Trotta, 2021 . - 299 p. - (Estructura y Procesos. Filosofía) .
ISBN : 978-84-987985-0-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]LAICISMO
[Palabras claves]SECULARIZACIÓNResumen: Este libro recoge el ensayo «El futuro del pasado religioso» junto con otros trabajos en los que Charles Taylor profundiza en las tesis más relevantes de su obra «La era secular» lo que permite una aproximación directa y sistemática a su filosofía de la religión. En clara oposición a la teoría clásica de la secularización del mundo occidental, Taylor desarrolla un conjunto de narrativas para dar cuenta de aquellos vectores que, desde un pasado religioso, se prolongan y transforman hasta nuestro presente. Solo rastreando estas características y líneas de acción será posible comprender la pervivencia de la religión y sus formas presentes y futuras. A partir de este desarrollo, Taylor plantea los principales retos a los que se enfrenta la religión en la actualidad: el aparente declive de la creencia en cualquier forma de trascendencia, el auge de los fundamentalismos y su conexión con la violencia categórica, la comprensión de la razón religiosa como modo deficitario de razonamiento, la pérdida de significados y el impulso al reencantamiento, la tensión entre ética, política y religión en la era democrática o el peligro del moralismo que acompaña al humanismo exclusivo. Para estos y otros problemas ofrece Taylor sus propias claves interpretativas en la búsqueda de una mejor comprensión y de posibles soluciones, configurando una ágil filosofía de la religión con clara vocación práctica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72354 211.6 TAYf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón La iglesia en la historia colombiana / Norberto A. Habergger en Cuadernos de Marcha, Nº 9 (Enero, 1968)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > Nº 9 (Enero, 1968) . - p. 111-120
Título : La iglesia en la historia colombiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto A. Habergger, Autor Fecha de publicación: 1968 Artículo en la página: p. 111-120 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA[artículo] La iglesia en la historia colombiana [texto impreso] / Norberto A. Habergger, Autor . - 1968 . - p. 111-120.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > Nº 9 (Enero, 1968) . - p. 111-120
Clasificación: [Palabras claves]COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0487 CUA MAR 1era época Nº 9 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR2523 CUA MAR 1era época Nº 9 c. 2 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR2522 CUA MAR 1era época Nº 9 c. 3 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR1702 CUA MAR 1era época Nº 9 c. 4 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR6069 CUA MAR 1era época Nº 9 c. 5 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Historia de la iglesia cristiana / Jesse Lyman Hurlbut (1999)
Título : Historia de la iglesia cristiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesse Lyman Hurlbut (1843-1930), Autor Editorial: Miami [Estados Unidos] : Vida Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 206 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-8297-2003-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA Resumen: Ninguna institución ha cubierto más siglos y más continentes que la iglesia cristiana. Su historia dramática es de derramamiento de sangre y paz, corrupción y pobreza. Aquí el doctor Hurlbut vuelve a contar esta historia con un estilo objetivo, conciso y claro, haciendo énfasis en el espíritu de la iglesia, su crecimiento y maduración, y las causas que condujeron a los acontecimientos históricos y su influencia resultante.Preciso, al día, y presentado en forma vívida, Historia de la Iglesia Cristiana, de Hurlbut, cubre los seis períodos generales de la historia de la iglesia desde el año 30 d. C. hasta el día de hoy. Historia de la iglesia cristiana [texto impreso] / Jesse Lyman Hurlbut (1843-1930), Autor . - Miami (Estados Unidos) : Vida, 1999 . - 206 p.
ISBN : 978-0-8297-2003-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA Resumen: Ninguna institución ha cubierto más siglos y más continentes que la iglesia cristiana. Su historia dramática es de derramamiento de sangre y paz, corrupción y pobreza. Aquí el doctor Hurlbut vuelve a contar esta historia con un estilo objetivo, conciso y claro, haciendo énfasis en el espíritu de la iglesia, su crecimiento y maduración, y las causas que condujeron a los acontecimientos históricos y su influencia resultante.Preciso, al día, y presentado en forma vívida, Historia de la Iglesia Cristiana, de Hurlbut, cubre los seis períodos generales de la historia de la iglesia desde el año 30 d. C. hasta el día de hoy. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71712 270 HURh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa La Iglesia Uruguaya / Gerardo Ariel Rusiñol Sallúa en Estudios de Ciencias y Letras, Nº2 (1982)
[artículo]
in Estudios de Ciencias y Letras > Nº2 (1982) . - pp. 49-66
Título : La Iglesia Uruguaya : Historia de su organización diocesana Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Ariel Rusiñol Sallúa, Autor Fecha de publicación: 1982 Artículo en la página: pp. 49-66 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA[artículo] La Iglesia Uruguaya : Historia de su organización diocesana [texto impreso] / Gerardo Ariel Rusiñol Sallúa, Autor . - 1982 . - pp. 49-66.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Ciencias y Letras > Nº2 (1982) . - pp. 49-66
Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R6522 EST CIE LET Nº 2 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible La inquisición / Guy Testas (1970)
Título : La inquisición Tipo de documento: texto impreso Autores: Guy Testas, Autor ; Jean Testas, Autor Editorial: Barcelona : Oikos-Tau Fecha de publicación: 1970 Colección: Que Sais Je? num. 8 Número de páginas: 127 p Nota general: Bibliografía: p. 127 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]INQUISICIÓN
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIALa inquisición [texto impreso] / Guy Testas, Autor ; Jean Testas, Autor . - Oikos-Tau, 1970 . - 127 p. - (Que Sais Je?; 8) .
Bibliografía: p. 127
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]INQUISICIÓN
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38816 272.2 TESi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La inquisición en la época moderna / Francisco Bethencourt (1997)
Título : La inquisición en la época moderna : Espańa, Portugal e Italia, siglos XV-XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Bethencourt, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1997 Colección: Akal Universitaria. Historia Moderna num. 195 Número de páginas: 563 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0831-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDAD MODERNA
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]INQUISICIÓN
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIAResumen: Un verdadero océano de archivos dispersos a través del mundo (algunos de ellos aún inaccesibles, como sucede en el caso de la Inquisición romana); una “leyenda blanca” fabricada en el siglo XVI por los propios inquisidores y por los poderes políticos que los utilizaban; una “leyenda negra” propagada por las víctimas y sus allegados, duraderamente sostenida por el conjunto de los países protestantes; decenas de panfletos y apologías, y centenares de trabajos elaborados por los historiadores. Una institución creada en el siglo XIII, regenerada -si es lícito decirlo de este modo- en el alba de los tiempos modernos en España, en Portugal y sus posesiones de ultramar, y en numerosos Estados italianos, y abolida sólo en el siglo XVIII –incluso en el XIX en ciertos casos-. Unos de los más poderosos aparatos burocráticos segregados por las sociedades del Antiguo Régimen. Un monolitismo teórico impuesto por el papado a los “Tribunales de la fe”, que constituye de hecho una hidra sometida a los poderes públicos y a sus objetivos políticos y sociales, sujeta en consecuencia a sus conflictos y compuesta por hombres de personalidades y ambiciones contradictorias. La Inquisición -o más bien las Inquisiciones- difícilmente se capta en su totalidad; su complejidad desafía toda síntesis. Sólo en periodos de larga duración y utilizando un método comparativo se pueden trazar los rasgos fundamentales de esta policía de la fe y las costumbres; sólo así se deducen los efectos producidos por la represión de la herejía en las sociedades en que aquella había arraigado. La novedad y originalidad del presente libro reside en su intención de comprender el complejo fenómeno de la Inquisición a través de cuatro aspectos que le confieren cierta unidad en el espacio y en el tiempo. Los ritos y la etiqueta, que constituyen formas concretas de afirmación de uso externo e interno, permiten situar la posición del os inquisidores y de su entorno frente a los poderes civiles y eclesiásticos, las formas de organización inquisitorial nos revelan los mecanismos específicos que determinan la toma de decisiones y de funcionamiento; los modos de acción empleados aparecen preñados de enseñanzas sobre los objetivos estratégicos y tácticos de los tribunales de la fe; y, por fin, los sistemas de representación (sobre todo en el caso de la emblemática) nos muestran los programas aplicados. Más allá de esas imágenes que han vuelto familiar cierta literatura de combate -hogueras, torturas, represión del judaísmo, del protestantismo o de la brujería, control del pensamiento mediante el control de libros-, la obra nos desvela un mal conocido fresco de las estructuras mentales imperantes en la Europa latina. La inquisición en la época moderna : Espańa, Portugal e Italia, siglos XV-XIX [texto impreso] / Francisco Bethencourt, Autor . - Akal, 1997 . - 563 p. - (Akal Universitaria. Historia Moderna; 195) .
ISBN : 978-84-460-0831-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDAD MODERNA
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]INQUISICIÓN
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIAResumen: Un verdadero océano de archivos dispersos a través del mundo (algunos de ellos aún inaccesibles, como sucede en el caso de la Inquisición romana); una “leyenda blanca” fabricada en el siglo XVI por los propios inquisidores y por los poderes políticos que los utilizaban; una “leyenda negra” propagada por las víctimas y sus allegados, duraderamente sostenida por el conjunto de los países protestantes; decenas de panfletos y apologías, y centenares de trabajos elaborados por los historiadores. Una institución creada en el siglo XIII, regenerada -si es lícito decirlo de este modo- en el alba de los tiempos modernos en España, en Portugal y sus posesiones de ultramar, y en numerosos Estados italianos, y abolida sólo en el siglo XVIII –incluso en el XIX en ciertos casos-. Unos de los más poderosos aparatos burocráticos segregados por las sociedades del Antiguo Régimen. Un monolitismo teórico impuesto por el papado a los “Tribunales de la fe”, que constituye de hecho una hidra sometida a los poderes públicos y a sus objetivos políticos y sociales, sujeta en consecuencia a sus conflictos y compuesta por hombres de personalidades y ambiciones contradictorias. La Inquisición -o más bien las Inquisiciones- difícilmente se capta en su totalidad; su complejidad desafía toda síntesis. Sólo en periodos de larga duración y utilizando un método comparativo se pueden trazar los rasgos fundamentales de esta policía de la fe y las costumbres; sólo así se deducen los efectos producidos por la represión de la herejía en las sociedades en que aquella había arraigado. La novedad y originalidad del presente libro reside en su intención de comprender el complejo fenómeno de la Inquisición a través de cuatro aspectos que le confieren cierta unidad en el espacio y en el tiempo. Los ritos y la etiqueta, que constituyen formas concretas de afirmación de uso externo e interno, permiten situar la posición del os inquisidores y de su entorno frente a los poderes civiles y eclesiásticos, las formas de organización inquisitorial nos revelan los mecanismos específicos que determinan la toma de decisiones y de funcionamiento; los modos de acción empleados aparecen preñados de enseñanzas sobre los objetivos estratégicos y tácticos de los tribunales de la fe; y, por fin, los sistemas de representación (sobre todo en el caso de la emblemática) nos muestran los programas aplicados. Más allá de esas imágenes que han vuelto familiar cierta literatura de combate -hogueras, torturas, represión del judaísmo, del protestantismo o de la brujería, control del pensamiento mediante el control de libros-, la obra nos desvela un mal conocido fresco de las estructuras mentales imperantes en la Europa latina. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32101 272.9 BETi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible32102 272.9 BETi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las guerras de religión / Georges Livet (1971)
Título : Las guerras de religión : 1559-1598 Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Livet, Autor Editorial: Barcelona : Oikos-Tau Fecha de publicación: 1971 Colección: ¿Qué sé? num. 34 Número de páginas: 126 p ISBN/ISSN/DL: 38815 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GUERRA Y RELIGIÓN
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]POLÍTICA Y RELIGIÓNLas guerras de religión : 1559-1598 [texto impreso] / Georges Livet, Autor . - Oikos-Tau, 1971 . - 126 p. - (¿Qué sé?; 34) .
ISSN : 38815
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GUERRA Y RELIGIÓN
[Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
[Palabras claves]POLÍTICA Y RELIGIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38815 291.177 LIVg 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible