Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Los señores del Gran Poder / Xavier Albó (1986)
Título : Los señores del Gran Poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Xavier Albó, Autor ; Matías Preiswerk, Autor Editorial: La Paz : Alenkar Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 256 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-RELIGIÓN
[Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]BOLIVIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]FOLCLORE-AMÉRICANota de contenido: La composición social de los participantes - La dinámica social dentro de cada grupo - Las relaciones y competencia entre conjuntos - Ideologías del Gran Poder - Lecturas religiosas de la fiesta - El GRan Poder un test de identidad social - La política en el Gran Poder - Hay una teología en la fiesta del señor del Gran Poder - Lenguajes y mensajes de una imágen Trinitaria - Las experiencias religiosas de los actores - Baile, la fe, el rito del paso social - La eclesialidad de la fiesta - El señor del Gran Poder: una celebración cristiana?. Los señores del Gran Poder [texto impreso] / Xavier Albó, Autor ; Matías Preiswerk, Autor . - La Paz : Alenkar, 1986 . - 256 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-RELIGIÓN
[Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]BOLIVIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]FOLCLORE-AMÉRICANota de contenido: La composición social de los participantes - La dinámica social dentro de cada grupo - Las relaciones y competencia entre conjuntos - Ideologías del Gran Poder - Lecturas religiosas de la fiesta - El GRan Poder un test de identidad social - La política en el Gran Poder - Hay una teología en la fiesta del señor del Gran Poder - Lenguajes y mensajes de una imágen Trinitaria - Las experiencias religiosas de los actores - Baile, la fe, el rito del paso social - La eclesialidad de la fiesta - El señor del Gran Poder: una celebración cristiana?. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42099 299.89 ALBs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El yatiri en la comunidad aymara / Tomás Huanca L. (1989)
Título : El yatiri en la comunidad aymara Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Huanca L., Autor Editorial: La Paz : Cada Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 244 p ISBN/ISSN/DL: 39499 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AYMARAS
[Palabras claves]BOLIVIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]BOLIVIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]INDÍGENAS-BOLIVIA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIASResumen: El Yatiri, sobre la base de los símbolos nativos, crea el mundo del Achachila que se comunica con los Aymara en términos de su propio lenguaje, imágenes y costumbres.
Los rituales de la sociedad Aymara son instrumentos que ayudan a preservar el sentido de la estructura de la sociedad comunitaria.
Las nociones occidentales de lo sagrado (religioso) separan la percepción simultánea de la salud del cuerpo y del alma. La medicina moderna hace la misma división. Por el contrario las prácticas de las curaciones Aymara integran el bienestar de la vida económica, social y política a través de los rituales. Por consiguiente, para entender a la sociedad Aymara, pretender medir bajo los mismos parámetros de las sociedades que difieren en tecnología, percepción, el medio ambiente, físico y cultura, interpretará mal la visión del conjunto. El análisis previene de las tentaciones de querer medir al Yatiri y a las prácticas de curación Aymara en términos de la medicina moderna.
El yatiri en la comunidad aymara [texto impreso] / Tomás Huanca L., Autor . - La Paz : Cada, 1989 . - 244 p.
ISSN : 39499
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AYMARAS
[Palabras claves]BOLIVIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]BOLIVIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]INDÍGENAS-BOLIVIA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIASResumen: El Yatiri, sobre la base de los símbolos nativos, crea el mundo del Achachila que se comunica con los Aymara en términos de su propio lenguaje, imágenes y costumbres.
Los rituales de la sociedad Aymara son instrumentos que ayudan a preservar el sentido de la estructura de la sociedad comunitaria.
Las nociones occidentales de lo sagrado (religioso) separan la percepción simultánea de la salud del cuerpo y del alma. La medicina moderna hace la misma división. Por el contrario las prácticas de las curaciones Aymara integran el bienestar de la vida económica, social y política a través de los rituales. Por consiguiente, para entender a la sociedad Aymara, pretender medir bajo los mismos parámetros de las sociedades que difieren en tecnología, percepción, el medio ambiente, físico y cultura, interpretará mal la visión del conjunto. El análisis previene de las tentaciones de querer medir al Yatiri y a las prácticas de curación Aymara en términos de la medicina moderna.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39499 390.986 HUAy 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Estudios Callawayas, v. 1. Introducción al mundo Callawaya / Ina Rösing (1990)
Título de serie: Estudios Callawayas, v. 1 Título : Introducción al mundo Callawaya : Curación ritual para vencer penas y tristezas. Introducción y documentación Tipo de documento: texto impreso Autores: Ina Rösing, Autor Editorial: Cochabamba : Los Amigos del libro Fecha de publicación: 1990 Colección: Descubra Bolivia num. 1 Número de páginas: 324 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-8370-172-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BOLIVIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]BOLIVIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]INDÍGENAS-BOLIVIA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIASEstudios Callawayas, v. 1. Introducción al mundo Callawaya : Curación ritual para vencer penas y tristezas. Introducción y documentación [texto impreso] / Ina Rösing, Autor . - Los Amigos del libro, 1990 . - 324 p : il. - (Descubra Bolivia; 1) .
ISBN : 978-84-8370-172-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BOLIVIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]BOLIVIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]INDÍGENAS-BOLIVIA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39462 390.986 ROSi v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Estudios Callawayas, v. 2. Las almas nuevas del mundo callawaya / Ina Rösing (1991)
Título de serie: Estudios Callawayas, v. 2 Título : Las almas nuevas del mundo callawaya : análisis de la curación ritual Callawaya. Datos y análisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Ina Rösing, Autor Editorial: Cochabamba : Los Amigos del libro Fecha de publicación: 1991 Colección: Descubra Bolivia Número de páginas: 267 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-8370-183-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BOLIVIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]BOLIVIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]INDÍGENAS-BOLIVIA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIASEstudios Callawayas, v. 2. Las almas nuevas del mundo callawaya : análisis de la curación ritual Callawaya. Datos y análisis [texto impreso] / Ina Rösing, Autor . - Los Amigos del libro, 1991 . - 267 p : il. - (Descubra Bolivia) .
ISBN : 978-84-8370-183-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BOLIVIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]BOLIVIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]INDÍGENAS-BOLIVIA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39461 390.986 ROSa v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marta Oficialdegui