Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Alberto Masferrer / Luis Alonso Aparicio (2007)
Título : Alberto Masferrer : Pedagogo . Político Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Alonso Aparicio (1918), Autor Editorial: San Salvador [El Salvador] : Universidad Pedagógica de El Salvador Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 173 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA CENTRAL-POLÍTICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]MASFERRER, ALBERTO, 1868-1932
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVAAlberto Masferrer : Pedagogo . Político [texto impreso] / Luis Alonso Aparicio (1918), Autor . - San Salvador (El Salvador) : Universidad Pedagógica de El Salvador, 2007 . - 173 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA CENTRAL-POLÍTICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]MASFERRER, ALBERTO, 1868-1932
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62091 370.19 MAS-APA 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación El ascenso del militarismo en El Salvador / Rafael Guidos Véjar (1980)
Título : El ascenso del militarismo en El Salvador Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Guidos Véjar, Autor Editorial: San Salvador : UCA Fecha de publicación: 1980 Colección: Estructuras y Procesos Número de páginas: 156 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRISIS DE 1929
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIANota de contenido:
1. El impacto de la Crisis Mundial de 1929 en la sociedad salvadoreña.-- 2. Una propuesta teórica integrada para el estudio del problema.-- 3. Una propuesta tentativa para la explicación del ascenso del militarismo en el Salvador (1931).-- 4. ConclusionesEl ascenso del militarismo en El Salvador [texto impreso] / Rafael Guidos Véjar, Autor . - UCA, 1980 . - 156 p. - (Estructuras y Procesos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRISIS DE 1929
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIANota de contenido:
1. El impacto de la Crisis Mundial de 1929 en la sociedad salvadoreña.-- 2. Una propuesta teórica integrada para el estudio del problema.-- 3. Una propuesta tentativa para la explicación del ascenso del militarismo en el Salvador (1931).-- 4. ConclusionesReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40303 972.84 GUIa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Las historias prohibidas del pulgarcito / Roque Dalton (1989)
Título : Las historias prohibidas del pulgarcito Tipo de documento: texto impreso Autores: Roque Dalton (1935-1975), Autor Mención de edición: 10a ed Editorial: Madrid : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1989 Colección: La Creación Literaria Número de páginas: 232 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-231-587-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAResumen: Las historias prohibidas de Pulgarcito, textos y poemas que en conjunto forman un poema-collage, nos dan una visión revolucionaria de la historia de El Salvador, desde la conquista española hasta el trágico conflicto bélico con Honduras. Contra las versiones idílicas que tenden a formar una imagen vendible a los turistas, el autor rastrea entre las crónicas de la explotación, folklore, literatura, de la criminalidad o de la estupidez, una línea central que caracterice al país en una forma muy alejada de la inocente visión de Gabriela Mistral –que bautizó a El Salvador como “el Purgacito de América”. Esa línea central configura la injusticia esencial de un país dependiente y clama por la liberación nacional, clamor que surge en tantos países de nuestra América. Google Books Las historias prohibidas del pulgarcito [texto impreso] / Roque Dalton (1935-1975), Autor . - 10a ed . - Siglo Veintiuno, 1989 . - 232 p.. - (La Creación Literaria) .
ISBN : 978-968-231-587-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAResumen: Las historias prohibidas de Pulgarcito, textos y poemas que en conjunto forman un poema-collage, nos dan una visión revolucionaria de la historia de El Salvador, desde la conquista española hasta el trágico conflicto bélico con Honduras. Contra las versiones idílicas que tenden a formar una imagen vendible a los turistas, el autor rastrea entre las crónicas de la explotación, folklore, literatura, de la criminalidad o de la estupidez, una línea central que caracterice al país en una forma muy alejada de la inocente visión de Gabriela Mistral –que bautizó a El Salvador como “el Purgacito de América”. Esa línea central configura la injusticia esencial de un país dependiente y clama por la liberación nacional, clamor que surge en tantos países de nuestra América. Google Books Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51347 S 861.44 DALh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
[número]
es un número de Social Text / Stanley Aronowitz (1979-)
Título : N° 5 - Vol. 2, n° 1. Spring 1982 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 143 p Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]TRABAJADORESNota de contenido: Cracks in the Bloc: American Labor's Historic Compromise and the Present Crisis / Stanley Aronowitz.--El Salvador / John Beverley.-- Poems / Roque Dalton, John Beverley and Edward Baker.--The Politics of Educational Theory / Henry A. Giroux.--Curriculum and the Labor Process: The Logic of Technical Control / Michael W. Apple En línea: https://www.jstor.org/stable/i220044 [número]
es un número de Social Text / Stanley Aronowitz (1979-)
N° 5 - Vol. 2, n° 1. Spring 1982 [texto impreso] . - 1982 . - 143 p.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]TRABAJADORESNota de contenido: Cracks in the Bloc: American Labor's Historic Compromise and the Present Crisis / Stanley Aronowitz.--El Salvador / John Beverley.-- Poems / Roque Dalton, John Beverley and Edward Baker.--The Politics of Educational Theory / Henry A. Giroux.--Curriculum and the Labor Process: The Logic of Technical Control / Michael W. Apple En línea: https://www.jstor.org/stable/i220044 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R5828 SOC TEX n° 5 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar El Salvador / Marta Harnecker (1988)
Título : El Salvador : Partido Comunista y Guerra Revolucionaria. Entrevista a Schafik Jorge Handal (febrero. 1985-febrero 1988) Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta Harnecker (1937-), Autor Editorial: Buenos Aires : Dialéctica Fecha de publicación: 1988 Colección: Política y Sociedad Número de páginas: 110 p ISBN/ISSN/DL: 950-9852-07-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]HANDAL , SCHAFIK JORGE, 1930-2006
[Palabras claves]PARTIDO COMUNISTA-EL SALVADOREl Salvador : Partido Comunista y Guerra Revolucionaria. Entrevista a Schafik Jorge Handal (febrero. 1985-febrero 1988) [texto impreso] / Marta Harnecker (1937-), Autor . - Dialéctica, 1988 . - 110 p. - (Política y Sociedad) .
ISSN : 950-9852-07-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]HANDAL , SCHAFIK JORGE, 1930-2006
[Palabras claves]PARTIDO COMUNISTA-EL SALVADORReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40293 972.84 HARs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores vol. 15, n° 143 - Mayo / Junio 1992 - 1492-1992 La historia no contada. Panamá a tres años de la invasión (Número de Cuadernos del Tercer Mundo)
[número]
es un número de Cuadernos del Tercer Mundo / Nelva Moreira (1974-)
Título : vol. 15, n° 143 - Mayo / Junio 1992 - 1492-1992 La historia no contada. Panamá a tres años de la invasión Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 64 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]CUBA-POLÍTICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]GUERRILLAS EN AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]PANAMÁ-HISTORIA
[Palabras claves]SIDANota de contenido: 1492-1992 La historia no contada: una guerra bacteriológica. La falsa democracia racial. -- Libertad: un sueño afroamericano.-- Colombia: El dificil camino de la paz.--Perú: la confluencia de los fundamentalismos.-- Panamá: referéndum colonialista.-- Cuba: la permanencia de una Revolución.-- El Salvador: Café para conversar.-- África: un enemigo silenciosos.-- Arabia Saudita: el imperio de los Fahd.-- Armamentismo: Los parias del Tercer Mundo.-- India: mujeres contra el alcohol.-- La subjetividad es más importante que la economía / Felix Guattari.-- Medio ambiente: papel de arroz [número]
es un número de Cuadernos del Tercer Mundo / Nelva Moreira (1974-)
vol. 15, n° 143 - Mayo / Junio 1992 - 1492-1992 La historia no contada. Panamá a tres años de la invasión [texto impreso] . - 1992 . - 64 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]CUBA-POLÍTICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]GUERRILLAS EN AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]PANAMÁ-HISTORIA
[Palabras claves]SIDANota de contenido: 1492-1992 La historia no contada: una guerra bacteriológica. La falsa democracia racial. -- Libertad: un sueño afroamericano.-- Colombia: El dificil camino de la paz.--Perú: la confluencia de los fundamentalismos.-- Panamá: referéndum colonialista.-- Cuba: la permanencia de una Revolución.-- El Salvador: Café para conversar.-- África: un enemigo silenciosos.-- Arabia Saudita: el imperio de los Fahd.-- Armamentismo: Los parias del Tercer Mundo.-- India: mujeres contra el alcohol.-- La subjetividad es más importante que la economía / Felix Guattari.-- Medio ambiente: papel de arroz Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R1688 CUA TER n° 143 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR6782 CUA TER Nº 143 c.2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible America latina: historia de medio siglo, v. 2. México, Centroamérica y el caribe / Pablo González Casanova (1987)
Título de serie: America latina: historia de medio siglo, v. 2 Título : México, Centroamérica y el caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo González Casanova (1922-2023), Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1987 Colección: Historia Número de páginas: 508 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]COSTA RICA-HISTORIA
[Palabras claves]CUBA-HISTORIA
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]GUATEMALA-HISTORIA
[Palabras claves]HAITÍ-HISTORIA
[Palabras claves]HONDURAS-HISTORIA
[Palabras claves]MÉXICO-HISTORIA-SIGLO XXNota de contenido: Costa Rica: coyunturas, clases sociales y estado en su desarrollo reciente, 1930-1975 / José Luis Vega Carballo.-- Cuba del semicolonialismo (1933-1975) / Julio Le Riverend.-- El Salvador: Crisis dictadira, Lucha.../ Mario Salazar Valiente.-- Anexo. El Salvador : Los años últimos (1974-1980=.-- Guatemala medio siglo de Historia política / Edelberto Torres Rivas.-- Haití: La crisis ininterrumpida (1930-1975=/ Gérard Pierre-Charles.-- Honduras: de la Guerra civil al reformismo militar / Guillermio Molina Chocano.-- México 50 años de historia America latina: historia de medio siglo, v. 2. México, Centroamérica y el caribe [texto impreso] / Pablo González Casanova (1922-2023), . - Siglo Veintiuno, 1987 . - 508 p. - (Historia) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]COSTA RICA-HISTORIA
[Palabras claves]CUBA-HISTORIA
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]GUATEMALA-HISTORIA
[Palabras claves]HAITÍ-HISTORIA
[Palabras claves]HONDURAS-HISTORIA
[Palabras claves]MÉXICO-HISTORIA-SIGLO XXNota de contenido: Costa Rica: coyunturas, clases sociales y estado en su desarrollo reciente, 1930-1975 / José Luis Vega Carballo.-- Cuba del semicolonialismo (1933-1975) / Julio Le Riverend.-- El Salvador: Crisis dictadira, Lucha.../ Mario Salazar Valiente.-- Anexo. El Salvador : Los años últimos (1974-1980=.-- Guatemala medio siglo de Historia política / Edelberto Torres Rivas.-- Haití: La crisis ininterrumpida (1930-1975=/ Gérard Pierre-Charles.-- Honduras: de la Guerra civil al reformismo militar / Guillermio Molina Chocano.-- México 50 años de historia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55856 980.033 GONa v.2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Oruam Barboza Las Américas, v. 51. La estructura social de centroamérica / Mario Moreno Melchor (1991)
Título de serie: Las Américas, v. 51 Título : La estructura social de centroamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Moreno Melchor, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Colección: Sociología num. 3 Número de páginas: 62 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-761-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]COSTA RICA-HISTORIA
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]GUATEMALA-HISTORIA
[Palabras claves]HONDURAS-HISTORIA
[Palabras claves]NICARAGUA-HISTORIAResumen: La crisis económica y política de los países que configuran la América Central en el momento presente tiene sus raíces y se configura a partir de una estructura social en la que, si un rasgo significativo es su muy alta tasa de población indígena, que llega en Guatemala al 59,7%, lo que decididamente determina al conjunto es el hecho de que la clase dominante no supera el 1 ó 2%. Frente a una ingente masa de la población de más del 50% que se encuentra en una situación de extrema pobreza. Al finalizar los años 80, en que se produce una crisis generalizada y un gran vacío de poder, retornan las oligarquías tradicionales mimetizadas de empresarios modernizantes y tecnócratas que tratan de evitar un cambio profundo de las estructuras. Nota de contenido: La oligarquía cafetalera en los albores del siglo xx y el auge del movimiento popular organizado -- Las aspiraciones democráticas de la década de los 40 (Guatemala y Costa Rica) -- Nuevos intentos de integración: el mercado común centroamericano (1960). Honduras en el marco de la integración regional -- El movimiento popular revolucionario en Guatemala y en Aicaragua -- La militarización del poder oligárquico en la región centroamericana (1960-1975). La consolidación del proceso de militarización en Guatemala (1963-1973). La crisis de la militarización del poder oligárquico (1978-1983) -- Nicaragua: la ruptura del bloque histórico y la toma del poder (1972-1979) -- La recomposición del bloque en el poder y la búsqueda de alternativas a la crisis (1983-1988). Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua. Las elecciones de 25 de febrero de 1990 -- Alternativas regionales a la crisis política y económica de la región. Las Américas, v. 51. La estructura social de centroamérica [texto impreso] / Mario Moreno Melchor, Autor . - Akal, 1991 . - 62 p. : il. - (Sociología; 3) .
ISBN : 978-84-7600-761-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]COSTA RICA-HISTORIA
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]GUATEMALA-HISTORIA
[Palabras claves]HONDURAS-HISTORIA
[Palabras claves]NICARAGUA-HISTORIAResumen: La crisis económica y política de los países que configuran la América Central en el momento presente tiene sus raíces y se configura a partir de una estructura social en la que, si un rasgo significativo es su muy alta tasa de población indígena, que llega en Guatemala al 59,7%, lo que decididamente determina al conjunto es el hecho de que la clase dominante no supera el 1 ó 2%. Frente a una ingente masa de la población de más del 50% que se encuentra en una situación de extrema pobreza. Al finalizar los años 80, en que se produce una crisis generalizada y un gran vacío de poder, retornan las oligarquías tradicionales mimetizadas de empresarios modernizantes y tecnócratas que tratan de evitar un cambio profundo de las estructuras. Nota de contenido: La oligarquía cafetalera en los albores del siglo xx y el auge del movimiento popular organizado -- Las aspiraciones democráticas de la década de los 40 (Guatemala y Costa Rica) -- Nuevos intentos de integración: el mercado común centroamericano (1960). Honduras en el marco de la integración regional -- El movimiento popular revolucionario en Guatemala y en Aicaragua -- La militarización del poder oligárquico en la región centroamericana (1960-1975). La consolidación del proceso de militarización en Guatemala (1963-1973). La crisis de la militarización del poder oligárquico (1978-1983) -- Nicaragua: la ruptura del bloque histórico y la toma del poder (1972-1979) -- La recomposición del bloque en el poder y la búsqueda de alternativas a la crisis (1983-1988). Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua. Las elecciones de 25 de febrero de 1990 -- Alternativas regionales a la crisis política y económica de la región. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32917 080 AME v. 51 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible32918 080 AME v. 51 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible The American Connection, v. 1. State Terror and Popular Resistance in Salvador / Michael McClintock (1985)
Título de serie: The American Connection, v. 1 Título : State Terror and Popular Resistance in Salvador Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael McClintock, Autor Editorial: Londres : Zed Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 388 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-86232-240-3 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINAThe American Connection, v. 1. State Terror and Popular Resistance in Salvador [texto impreso] / Michael McClintock, Autor . - Londres : Zed, 1985 . - 388 p.
ISBN : 978-0-86232-240-3
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35510 972.84 MCCa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet