Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Anti Yachay Wayllukuy / Mario Mejía Huamán (2011)
Título : Anti Yachay Wayllukuy : filosofía andina Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Mejía Huamán, Autor Editorial: Lima [Perú] : Universidad Ricardo Palma. Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas. Departamento Académico de Humandiades Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 277 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANDINA
[Palabras claves]FILOSOFÍA QUECHUA
[Palabras claves]PENSAMIENTO ANDINOResumen: La crisis de la razón universal, ha dado paso a que saltaran al escenario, entre otras, la filosofía iberoamericana, la filosofía africana y la filosofía latinoamericana. En la convocatoria al: I Congreso Iberoamericano de filosofía (1998), realizado en Madrid y Cáceres se manifestaba que Iberoamérica no querían repetir más, filosofías provenientes de Alemania, Francia o Inglaterra y que en adelante harían reflexión en su propio logos, el castellano. En tal sentido, nosotros como latinoamericanos e indígenas, íbamos ya, en el mismo sentido, desde los años sesenta reflexionando sobre nuestros problemas teóricos, filosóficos, científicos y epistemológicos; así como en torno al hombre, la sociedad, el mundo y Dios, empleando las categorías del logos andino inca, el quechua. Iniciamos nuestro discurrir filosófico poniendo en tela de juicio la universalidad de la filosofía, haciendo crítica al pensamiento denominado occidental, contraponiendo nuestra racionalidad fruto de la praxis, de la experiencia y de la orientación colectivista, en contraposición al individualismo occidental. Nota de contenido: Crítica de la traducción de las oraciones a Teqse Qiraquocha de Jan Szemiñski. -- Observaciones a "casi una respuesta" de J. lajo. -- Pachakamaq: ¿Dios o Diosa?. -- Crítica de la filosofía mitocrática de G. Flores. -- Comentario de la Introducción a América y La ira divina de Rodolfo Kusch. -- Reflexiones en torno al concepto de Andino Kamay. -- Comentario a La filosofía peruana frente al problema de los orígenes de Mariano Martín Isabel. -- Comentario de Ante todo La Pachamama de Constantino Calderón Mendoza. -- Comentario a La percepción del tiempo en Cotopaxi, Ecuador de Rodrigo Martínez. -- Visión indígena del Perú. -- Filosofía andina. Análisis de las propuesta a inicios del siglo xxi. -- Glosario de términos quechuas Anti Yachay Wayllukuy : filosofía andina [texto impreso] / Mario Mejía Huamán, Autor . - Lima (Perú) : Universidad Ricardo Palma. Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas. Departamento Académico de Humandiades, 2011 . - 277 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANDINA
[Palabras claves]FILOSOFÍA QUECHUA
[Palabras claves]PENSAMIENTO ANDINOResumen: La crisis de la razón universal, ha dado paso a que saltaran al escenario, entre otras, la filosofía iberoamericana, la filosofía africana y la filosofía latinoamericana. En la convocatoria al: I Congreso Iberoamericano de filosofía (1998), realizado en Madrid y Cáceres se manifestaba que Iberoamérica no querían repetir más, filosofías provenientes de Alemania, Francia o Inglaterra y que en adelante harían reflexión en su propio logos, el castellano. En tal sentido, nosotros como latinoamericanos e indígenas, íbamos ya, en el mismo sentido, desde los años sesenta reflexionando sobre nuestros problemas teóricos, filosóficos, científicos y epistemológicos; así como en torno al hombre, la sociedad, el mundo y Dios, empleando las categorías del logos andino inca, el quechua. Iniciamos nuestro discurrir filosófico poniendo en tela de juicio la universalidad de la filosofía, haciendo crítica al pensamiento denominado occidental, contraponiendo nuestra racionalidad fruto de la praxis, de la experiencia y de la orientación colectivista, en contraposición al individualismo occidental. Nota de contenido: Crítica de la traducción de las oraciones a Teqse Qiraquocha de Jan Szemiñski. -- Observaciones a "casi una respuesta" de J. lajo. -- Pachakamaq: ¿Dios o Diosa?. -- Crítica de la filosofía mitocrática de G. Flores. -- Comentario de la Introducción a América y La ira divina de Rodolfo Kusch. -- Reflexiones en torno al concepto de Andino Kamay. -- Comentario a La filosofía peruana frente al problema de los orígenes de Mariano Martín Isabel. -- Comentario de Ante todo La Pachamama de Constantino Calderón Mendoza. -- Comentario a La percepción del tiempo en Cotopaxi, Ecuador de Rodrigo Martínez. -- Visión indígena del Perú. -- Filosofía andina. Análisis de las propuesta a inicios del siglo xxi. -- Glosario de términos quechuas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73119 199.8 MEJa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón
Título : Tres reflexiones sobre el pensamiento andino Tipo de documento: texto impreso Autores: Thérèse Bouysse-Cassagne ; O. Harris ; T. Platt ; Verónica Cereceda Editorial: La Paz [Bolivia] : Hisbol Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca Andina Número de páginas: 231 p. Il.: ilustr. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANDINA
[Palabras claves]FILOSOFÍA AYMARA
[Palabras claves]FILOSOFÍA QUECHUA
[Palabras claves]PENSAMIENTO ANDINONota de contenido: 1. Pacha: Entorno al Pensamiento Aymara 2. Espacio y tiempo en la mitología antigua 3. Tres Pacha en el pensamiento aymara del siglo XX 4. Interrogantes finales 5. Entre Ch"axwa y Muxsa. para una Historia del Pensamiento Político Aymara 6. Aproximaciones a una Estética Andina: de la Belleza al Tinku. En línea: http://es.scribd.com/doc/148901878/Bouysse-Cassagne-Et-Al-1987-Tres-Reflexiones- [...] Tres reflexiones sobre el pensamiento andino [texto impreso] / Thérèse Bouysse-Cassagne ; O. Harris ; T. Platt ; Verónica Cereceda . - Hisbol, 1987 . - 231 p. : ilustr.. - (Biblioteca Andina) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANDINA
[Palabras claves]FILOSOFÍA AYMARA
[Palabras claves]FILOSOFÍA QUECHUA
[Palabras claves]PENSAMIENTO ANDINONota de contenido: 1. Pacha: Entorno al Pensamiento Aymara 2. Espacio y tiempo en la mitología antigua 3. Tres Pacha en el pensamiento aymara del siglo XX 4. Interrogantes finales 5. Entre Ch"axwa y Muxsa. para una Historia del Pensamiento Político Aymara 6. Aproximaciones a una Estética Andina: de la Belleza al Tinku. En línea: http://es.scribd.com/doc/148901878/Bouysse-Cassagne-Et-Al-1987-Tres-Reflexiones- [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39469 199.8 BOUt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible