Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Título : El chamanismo : y las técnicas arcaicas del éxtasis Tipo de documento: texto impreso Autores: Mircea Eliade, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1960 Colección: Antropología Número de páginas: 454 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-1058-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CHAMANISMO
[Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]MITOLOGÍA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVAResumen: El estudio del complejo fenómeno chamánico es inagotable. En la actualidad existe una imponente bibliografía sobre el tema, pero casi toda ella lo analiza desde el punto de vista psicológico, sociológico o etnológico. El presente libro es el primer intento de análisis que aborda dicho fenómeno dentro del campo de la histori a de las religiones. Su misión es sintetizar las diferentes investigaciones (reuniendo los resultados de la etnología, la psicología y la sociología, sin desdeñar las aportaciones del filósofo y del teólogo), pero usando métodos y perspectivas propios, ya que no sólo ofrece la historia (orígenes, formación, influencias exteriores, comparación en el espacio y en el tiempo) del fenómeno religioso, sino que presenta la visión de su morfología en el momento del análisis. Pero este estudio va más allá: además de organizar la documentación histórica: 'única que garantiza su carácter concreto', trata de desentrañar las situaciones límite del hombre, es decir, que aunque no se logre necesariamente la perspectiva cronológica -el cuadro místico de un determinado momento puede repetirse por miles y miles de años-, lo importante es lograr lo concreto histórico y revelar lo que hay de transhistórico en el hecho religioso en cuestión. En esta obra se define ampliamente el chamanismo y, al analizarlo como una de la 'técnicas arcaicas del éxtasis', siendo a la vez 'mística, magia y religión', se presenta tanto en sus distintos aspectos históricos como en los culturales. Su ideología, su simbolismo, sus mitologías y sus técnicas son, igualmente, estudiadas por Eliade, cuya obra como historiador de las religiones es bien conocida. Nota de contenido: 1. Generalidades. Métodos de reclutamiento. Chamanismo y vocación mística ; 2. Enfermedades y sueños iniciáticos ; 3. La obtención de los poderes chamánicos ; 4. La iniciación chamánica ; 5. El simbolismo del indumento y del tambor chamánicos ; 6. El chamanismo en el Asia central y septentrional ; 7. El chamanismo en el Asia Central y septentrional ; 8. Chamanismo y cosmología ; 9. El chamanismo norteamericano y suramericano ; 10. El chamanismo en el sureste asiático y en oceanía ; 11. Ideologías y técnicas chamánicas en indoeuropeos ; 12. Simbolismos y técnicas chamánicos en el tibet y en la China ; 13. Mitos, símbolos y ritos paralelos. En línea: http://es.scribd.com/doc/83743896/EL-CHAMANISMO-Y-LAS-TECNICAS-ARCAICAS-DEL-EXTA [...] El chamanismo : y las técnicas arcaicas del éxtasis [texto impreso] / Mircea Eliade, Autor . - 2a. ed . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1960 . - 454 p. - (Antropología) .
ISBN : 978-968-16-1058-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CHAMANISMO
[Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]MITOLOGÍA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVAResumen: El estudio del complejo fenómeno chamánico es inagotable. En la actualidad existe una imponente bibliografía sobre el tema, pero casi toda ella lo analiza desde el punto de vista psicológico, sociológico o etnológico. El presente libro es el primer intento de análisis que aborda dicho fenómeno dentro del campo de la histori a de las religiones. Su misión es sintetizar las diferentes investigaciones (reuniendo los resultados de la etnología, la psicología y la sociología, sin desdeñar las aportaciones del filósofo y del teólogo), pero usando métodos y perspectivas propios, ya que no sólo ofrece la historia (orígenes, formación, influencias exteriores, comparación en el espacio y en el tiempo) del fenómeno religioso, sino que presenta la visión de su morfología en el momento del análisis. Pero este estudio va más allá: además de organizar la documentación histórica: 'única que garantiza su carácter concreto', trata de desentrañar las situaciones límite del hombre, es decir, que aunque no se logre necesariamente la perspectiva cronológica -el cuadro místico de un determinado momento puede repetirse por miles y miles de años-, lo importante es lograr lo concreto histórico y revelar lo que hay de transhistórico en el hecho religioso en cuestión. En esta obra se define ampliamente el chamanismo y, al analizarlo como una de la 'técnicas arcaicas del éxtasis', siendo a la vez 'mística, magia y religión', se presenta tanto en sus distintos aspectos históricos como en los culturales. Su ideología, su simbolismo, sus mitologías y sus técnicas son, igualmente, estudiadas por Eliade, cuya obra como historiador de las religiones es bien conocida. Nota de contenido: 1. Generalidades. Métodos de reclutamiento. Chamanismo y vocación mística ; 2. Enfermedades y sueños iniciáticos ; 3. La obtención de los poderes chamánicos ; 4. La iniciación chamánica ; 5. El simbolismo del indumento y del tambor chamánicos ; 6. El chamanismo en el Asia central y septentrional ; 7. El chamanismo en el Asia Central y septentrional ; 8. Chamanismo y cosmología ; 9. El chamanismo norteamericano y suramericano ; 10. El chamanismo en el sureste asiático y en oceanía ; 11. Ideologías y técnicas chamánicas en indoeuropeos ; 12. Simbolismos y técnicas chamánicos en el tibet y en la China ; 13. Mitos, símbolos y ritos paralelos. En línea: http://es.scribd.com/doc/83743896/EL-CHAMANISMO-Y-LAS-TECNICAS-ARCAICAS-DEL-EXTA [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 5229 291.62 ELIc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible En el comienzo de la civilización / Grafton Elliot Smith (1945)
Título : En el comienzo de la civilización Tipo de documento: texto impreso Autores: Grafton Elliot Smith, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Nova Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 140 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN-HISTORIA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVAS
[Palabras claves]TEORÍA DE LA HISTORIANota de contenido: Pasado y presente.-- Teorías de la cultura.-- El comienzo de la civilización.-- El comienzo del trabajo de los metales.-- Momias.-- Organización social, totemismo y organización dual.-- La religión primitiva.-- La difusión de la cultura En el comienzo de la civilización [texto impreso] / Grafton Elliot Smith, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Nova, 1945 . - 140 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN-HISTORIA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVAS
[Palabras claves]TEORÍA DE LA HISTORIANota de contenido: Pasado y presente.-- Teorías de la cultura.-- El comienzo de la civilización.-- El comienzo del trabajo de los metales.-- Momias.-- Organización social, totemismo y organización dual.-- La religión primitiva.-- La difusión de la cultura Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 23972 901 SMIc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos A. Castellucci Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas / Maurice Godelier (1980)
Título : Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Maurice Godelier, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1980 Colección: Siglo XXI. Antropología Número de páginas: 391 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-230-812-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA
[Palabras claves]FETICHISMO
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]RELACIONES SOCIALES
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASResumen: La tarea de descubrir y reconstruir, a través del pensamiento, los modos de producción que se han desarrollado o que todavía se desarrollan en la historia impone la reconsideración de cada uno de los problemas teóricos que plantea el conocimiento de las sociedades, es decir, los problemas del descubrimiento de las leyes. No de la «Historia» en general, sino de las diversas formaciones económicas y sociales que analizan el historiador, el antropólogo o el economista... Estas leyes existen y expresan las propiedades estructurales no intencionadas de las relaciones sociales y su jerarquización, así como su articulación, basada en un modo de producción determinado.
Para descubrir esta lógica profunda es preciso ir más allá del análisis estructural de las formas, de las relaciones sociales y del pensamiento, intentar revelar los «efectos» de unas estructuras sobre las otras a través de los diversos procesos de la práctica social y fijar su lugar real en la jerarquía de las causas que determinan el funcionamiento y la reproducción de una formación económica y social.
Escoger el materialismo de Marx como horizonte epistemológico del trabajo teórico en las ciencias sociales es querer llegar a un lugar en el que serán abolidas las distinciones y las oposiciones entre antropología e historia, en el que no será posible constituir el análisis de las relaciones y de los sistemas económicos en un campo autónomo, fetichizado. Un lugar situado más allá del empirismo funcionalista y de los planteamientos estructuralistas.Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas [texto impreso] / Maurice Godelier, Autor . - 3a. ed . - Siglo Veintiuno, 1980 . - 391 p. - (Siglo XXI. Antropología) .
ISBN : 978-968-230-812-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA
[Palabras claves]FETICHISMO
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]RELACIONES SOCIALES
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASResumen: La tarea de descubrir y reconstruir, a través del pensamiento, los modos de producción que se han desarrollado o que todavía se desarrollan en la historia impone la reconsideración de cada uno de los problemas teóricos que plantea el conocimiento de las sociedades, es decir, los problemas del descubrimiento de las leyes. No de la «Historia» en general, sino de las diversas formaciones económicas y sociales que analizan el historiador, el antropólogo o el economista... Estas leyes existen y expresan las propiedades estructurales no intencionadas de las relaciones sociales y su jerarquización, así como su articulación, basada en un modo de producción determinado.
Para descubrir esta lógica profunda es preciso ir más allá del análisis estructural de las formas, de las relaciones sociales y del pensamiento, intentar revelar los «efectos» de unas estructuras sobre las otras a través de los diversos procesos de la práctica social y fijar su lugar real en la jerarquía de las causas que determinan el funcionamiento y la reproducción de una formación económica y social.
Escoger el materialismo de Marx como horizonte epistemológico del trabajo teórico en las ciencias sociales es querer llegar a un lugar en el que serán abolidas las distinciones y las oposiciones entre antropología e historia, en el que no será posible constituir el análisis de las relaciones y de los sistemas económicos en un campo autónomo, fetichizado. Un lugar situado más allá del empirismo funcionalista y de los planteamientos estructuralistas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35086 306.3 GODe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El hombre y la religión / Paul Chalus (1964)
Título : El hombre y la religión : investigaciones sobre las fuentes psicológicas de las creencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Chalus, Autor ; Leonor de Paiz, Traductor ; Antonio Ramos Espinos, Corrector Editorial: México D. F. [México] : Unión Tipográfica Hispano Americana Fecha de publicación: 1964 Colección: La Evolución de la Humanidad num. 170 Número de páginas: 367 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIANota de contenido: Del paleolítico al primer milenio anterior a nuestra era: Paleolítico, Neolítico, Edad del bronce, Creta, Israel, Irán El hombre y la religión : investigaciones sobre las fuentes psicológicas de las creencias [texto impreso] / Paul Chalus, Autor ; Leonor de Paiz, Traductor ; Antonio Ramos Espinos, Corrector . - Unión Tipográfica Hispano Americana, 1964 . - 367 p : il. - (La Evolución de la Humanidad; 170) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIANota de contenido: Del paleolítico al primer milenio anterior a nuestra era: Paleolítico, Neolítico, Edad del bronce, Creta, Israel, Irán Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55673 930 EVO v. 170 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : Las formas elementales de la vida religiosa Tipo de documento: texto impreso Autores: Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Santiago González Noriega, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1993 Colección: El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades num. 1615 Número de páginas: 698 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0615-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 Considerada por algunos especialistas como la obra maestra de su autor, Las formas elementales de la vida religiosa resume el enfoque durkheimiano y ejemplifica claramente su visión del mundo social. En este trabajo sobre la religión primitiva, ÉMILE DURKHEIM (185 8-1917) realiza una excelente descripción de la cultura y la sociedad de los aborígenes australianos. Santiago González Noriega señala en su prólogo el interés de esta obra como teoría de la «unidad grupal» y del simbolismo, a la vez que destaca algunas de sus tesis básicas, como «la búsqueda de un equivalente funcional de las viejas religiones en nuestras sociedades laicas contemporáneas» y «la relación estrechísima entre la delimitación de grupos humanos y el sistema de creencias compartidas por sus miembros que se hacen visibles en símbolos sensibles». Nota de contenido: Objeto de la investigación. Sociología religiosa y teoría del conocimiento -- CUESTIONES PRELIMINARES -- Definición del fenómeno religioso y de la religión -- Las principales concepciones de la religión elemental -- El animismo -- El naturalismo -- El totemismo como religión elemental -- LAS CREENCIAS ELEMENTALES -- Las creencias propiamente totémicas -- Orígenes de estas creencias -- La noción de alma -- La noción de espíritus y dioses -- LAS PRINCIPALES ACTITUDES RITUALES -- El culto negativo y sus funciones . Los ritos ascéticos -- El culto positivo -- Los ritos piaculares y la ambigüedad de la noción de sagrado -- Conclusión. En línea: http://www.cristhianlima.com.br/wp-content/uploads/2012/02/durkheim-emile-las-fo [...] Las formas elementales de la vida religiosa [texto impreso] / Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Santiago González Noriega, Prefacio, etc . - Alianza, 1993 . - 698 p. - (El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades; 1615) .
ISBN : 978-84-206-0615-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 Considerada por algunos especialistas como la obra maestra de su autor, Las formas elementales de la vida religiosa resume el enfoque durkheimiano y ejemplifica claramente su visión del mundo social. En este trabajo sobre la religión primitiva, ÉMILE DURKHEIM (185 8-1917) realiza una excelente descripción de la cultura y la sociedad de los aborígenes australianos. Santiago González Noriega señala en su prólogo el interés de esta obra como teoría de la «unidad grupal» y del simbolismo, a la vez que destaca algunas de sus tesis básicas, como «la búsqueda de un equivalente funcional de las viejas religiones en nuestras sociedades laicas contemporáneas» y «la relación estrechísima entre la delimitación de grupos humanos y el sistema de creencias compartidas por sus miembros que se hacen visibles en símbolos sensibles». Nota de contenido: Objeto de la investigación. Sociología religiosa y teoría del conocimiento -- CUESTIONES PRELIMINARES -- Definición del fenómeno religioso y de la religión -- Las principales concepciones de la religión elemental -- El animismo -- El naturalismo -- El totemismo como religión elemental -- LAS CREENCIAS ELEMENTALES -- Las creencias propiamente totémicas -- Orígenes de estas creencias -- La noción de alma -- La noción de espíritus y dioses -- LAS PRINCIPALES ACTITUDES RITUALES -- El culto negativo y sus funciones . Los ritos ascéticos -- El culto positivo -- Los ritos piaculares y la ambigüedad de la noción de sagrado -- Conclusión. En línea: http://www.cristhianlima.com.br/wp-content/uploads/2012/02/durkheim-emile-las-fo [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32219 306.6 DURf 1993 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Las formas elementales de la vida religiosa : el sistema totémico en Australia Tipo de documento: texto impreso Autores: Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Ramón Ramos, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1992 Colección: Akal Universitaria. Sociología num. 38 Número de páginas: 423 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0125-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Clásico indiscutible y lectura de referencia obligada, Las formas elementales de la vida religiosa –publicada originalmente en 1912– constituye el primer gran estudio de sociología de la religión. En él, Emile Durkheim construye, partiendo del estudio de la religión aborigen australiana, una compleja teoría sobre la religión y lo sagrado dentro de los procesos de integración social. Al conceptualizar sociológicamente la religión, y partiendo de la contraposición –para Durkheim fundamental– de sagrado y profano, ésta se nos presenta como una forma de conciencia colectiva grupal, un conjunto de normas morales y éticas que, sublimadas, regulan las relaciones sociales y la cohesión, social y cultural, de la comunidad. Este sistema solidario de prácticas y creencias relativas a la esfera de lo sagrado se representa en el totemismo, el tótem es, así, el emblema de la sociedad, el medio a través del cual la tribu adora a la colectividad. De esta manera, en el análisis de Durkheim, bajo las formas del dios o del santo, lo que realmente adoran los hombres es a la sociedad. Su sociología se convierte así en la ciencia y la conciencia de las sociedades. Nota de contenido: Objeto de la investigación. Sociología religiosa y teoría del conocimiento -- CUESTIONES PRELIMINARES -- Definición del fenómeno religioso y de la religión -- Las principales concepciones de la religión elemental -- El animismo -- El naturalismo -- El totemismo como religión elemental -- LAS CREENCIAS ELEMENTALES -- Las creencias propiamente totémicas -- Orígenes de estas creencias -- La noción de alma -- La noción de espíritus y dioses -- LAS PRINCIPALES ACTITUDES RITUALES -- El culto negativo y sus funciones . Los ritos ascéticos -- El culto positivo -- Los ritos piaculares y la ambigüedad de la noción de sagrado -- Conclusión. En línea: http://www.zubiri.net/moodledata/16/Durkheim-Las-Formas-Elementales-de-la-Vida-R [...] Las formas elementales de la vida religiosa : el sistema totémico en Australia [texto impreso] / Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Ramón Ramos, Prefacio, etc . - Akal, 1992 . - 423 p. - (Akal Universitaria. Sociología; 38) .
ISBN : 978-84-460-0125-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Clásico indiscutible y lectura de referencia obligada, Las formas elementales de la vida religiosa –publicada originalmente en 1912– constituye el primer gran estudio de sociología de la religión. En él, Emile Durkheim construye, partiendo del estudio de la religión aborigen australiana, una compleja teoría sobre la religión y lo sagrado dentro de los procesos de integración social. Al conceptualizar sociológicamente la religión, y partiendo de la contraposición –para Durkheim fundamental– de sagrado y profano, ésta se nos presenta como una forma de conciencia colectiva grupal, un conjunto de normas morales y éticas que, sublimadas, regulan las relaciones sociales y la cohesión, social y cultural, de la comunidad. Este sistema solidario de prácticas y creencias relativas a la esfera de lo sagrado se representa en el totemismo, el tótem es, así, el emblema de la sociedad, el medio a través del cual la tribu adora a la colectividad. De esta manera, en el análisis de Durkheim, bajo las formas del dios o del santo, lo que realmente adoran los hombres es a la sociedad. Su sociología se convierte así en la ciencia y la conciencia de las sociedades. Nota de contenido: Objeto de la investigación. Sociología religiosa y teoría del conocimiento -- CUESTIONES PRELIMINARES -- Definición del fenómeno religioso y de la religión -- Las principales concepciones de la religión elemental -- El animismo -- El naturalismo -- El totemismo como religión elemental -- LAS CREENCIAS ELEMENTALES -- Las creencias propiamente totémicas -- Orígenes de estas creencias -- La noción de alma -- La noción de espíritus y dioses -- LAS PRINCIPALES ACTITUDES RITUALES -- El culto negativo y sus funciones . Los ritos ascéticos -- El culto positivo -- Los ritos piaculares y la ambigüedad de la noción de sagrado -- Conclusión. En línea: http://www.zubiri.net/moodledata/16/Durkheim-Las-Formas-Elementales-de-la-Vida-R [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31942 306.6 DURf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31943 306.6 DURf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La mentalidad arcaica / J. Cazeneuve (1967)
Título : La mentalidad arcaica Tipo de documento: texto impreso Autores: J. Cazeneuve, Autor ; Patricio Canto, Traductor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veinte Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 236 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]ETNOGRAFÍA
[Palabras claves]MAGIA
[Palabras claves]MITOLOGÍA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASResumen: El autor analiza distintos enfoques acerca de la mentalidad de los pueblos primitivos, y sus relaciones con la mitología, la etnografía, el folclore y la magia. Nota de contenido: Prefacio.-- Primera parte: La mentalidad primitiva según Lucien Lévy-Bruhl.-- Segunda parte: ¿Qué es la mentalidad arcaica?.-- Tercera parte: Las manifestaciones y los dominios de la mentalidad arcaica. La mentalidad arcaica [texto impreso] / J. Cazeneuve, Autor ; Patricio Canto, Traductor . - Buenos Aires : Siglo Veinte, 1967 . - 236 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]ETNOGRAFÍA
[Palabras claves]MAGIA
[Palabras claves]MITOLOGÍA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASResumen: El autor analiza distintos enfoques acerca de la mentalidad de los pueblos primitivos, y sus relaciones con la mitología, la etnografía, el folclore y la magia. Nota de contenido: Prefacio.-- Primera parte: La mentalidad primitiva según Lucien Lévy-Bruhl.-- Segunda parte: ¿Qué es la mentalidad arcaica?.-- Tercera parte: Las manifestaciones y los dominios de la mentalidad arcaica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45269 301.7 CAZm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La mentalidad primitiva / Lucien Levy-Bruhl (1945)
Título : La mentalidad primitiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucien Levy-Bruhl, Autor ; Gregorio Weinberg, Traductor Editorial: Buenos Aires : Lautaro Fecha de publicación: 1945 Colección: Tratados Fundamentales Número de páginas: 457 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]ETNOPSICOLOGÍA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASNota de contenido: Indiferencia de la mentalidad primitiva a las causas mediatas -- Las potencias místicas e invisibles -- Los sueños -- Los presagios -- Las prácticas adivinatorias -- Las ordalias -- La interpretación mística de los accidentes y de las desgracias -- La interpretación mística de las causas del éxito -- La interpretación mística de la aparición de los blancos y de lo que éstos traen consigo -- El misoneísmo en las sociedades inferiores -- Los primitivos y los médicos europeos. La mentalidad primitiva [texto impreso] / Lucien Levy-Bruhl, Autor ; Gregorio Weinberg, Traductor . - Lautaro, 1945 . - 457 p. - (Tratados Fundamentales) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]ETNOPSICOLOGÍA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASNota de contenido: Indiferencia de la mentalidad primitiva a las causas mediatas -- Las potencias místicas e invisibles -- Los sueños -- Los presagios -- Las prácticas adivinatorias -- Las ordalias -- La interpretación mística de los accidentes y de las desgracias -- La interpretación mística de las causas del éxito -- La interpretación mística de la aparición de los blancos y de lo que éstos traen consigo -- El misoneísmo en las sociedades inferiores -- Los primitivos y los médicos europeos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53200 301 LEVm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La mentalidad primitiva / Lucien Levy-Bruhl (1957)
Título : La mentalidad primitiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucien Levy-Bruhl, Autor ; Gregorio Weinberg, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires : Leviatán Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 391 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]ETNOPSICOLOGÍA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASNota de contenido: Indiferencia de la mentalidad primitiva a las causas mediatas -- Las potencias místicas e invisibles -- Los sueños -- Los presagios -- Las prácticas adivinatorias -- Las ordalias -- La interpretación mística de los accidentes y de las desgracias -- La interpretación mística de las causas del éxito -- La interpretación mística de la aparición de los blancos y de lo que éstos traen consigo -- El misoneísmo en las sociedades inferiores -- Los primitivos y los médicos europeos. La mentalidad primitiva [texto impreso] / Lucien Levy-Bruhl, Autor ; Gregorio Weinberg, Prefacio, etc . - Buenos Aires : Leviatán, 1957 . - 391 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]ETNOPSICOLOGÍA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASNota de contenido: Indiferencia de la mentalidad primitiva a las causas mediatas -- Las potencias místicas e invisibles -- Los sueños -- Los presagios -- Las prácticas adivinatorias -- Las ordalias -- La interpretación mística de los accidentes y de las desgracias -- La interpretación mística de las causas del éxito -- La interpretación mística de la aparición de los blancos y de lo que éstos traen consigo -- El misoneísmo en las sociedades inferiores -- Los primitivos y los médicos europeos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37769 155.8 LEVm 1957 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45988 155.8 LEVm 1957 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Misterios paganos y sacramentos cristianos / Luigi Allevi (1961)
Título : Misterios paganos y sacramentos cristianos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luigi Allevi, Autor Editorial: Barcelona : Herder Fecha de publicación: 1961 Colección: Pequeńa Biblioteca Herder num. 6 Número de páginas: 85 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRISTIANISMO
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SACRAMENTOSMisterios paganos y sacramentos cristianos [texto impreso] / Luigi Allevi, Autor . - Herder, 1961 . - 85 p. - (Pequeńa Biblioteca Herder; 6) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRISTIANISMO
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SACRAMENTOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69600 291.3 ALLm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Sociología de la religión / Roland Robertson (1980)
Título : Sociología de la religión Tipo de documento: texto impreso Autores: Roland Robertson (1938-2022), Compilador Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1980 Colección: El trimestre económico. Lecturas num. 33 Número de páginas: 431 p ISBN/ISSN/DL: 73117 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA Y RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNNota de contenido: Enfoques y perspectivas generales. -- Patrones principales de la religión. Aspectos de la religión primitiva. La religión en perspectiva histórica. La religión en las sociedades industriales modernas. Patrones mixtos de religión en el mundo moderno. -- Problemas de análisis e interpretación. -- La religión y la diferenciación social y cultural. La religión y el cambio social. Religión y política. La religión y la estratificación social. Colectividades religiosas. La autoridad religiosa y la especialización. Sociología de la religión [texto impreso] / Roland Robertson (1938-2022), Compilador . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1980 . - 431 p. - (El trimestre económico. Lecturas; 33) .
ISSN : 73117
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA Y RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNNota de contenido: Enfoques y perspectivas generales. -- Patrones principales de la religión. Aspectos de la religión primitiva. La religión en perspectiva histórica. La religión en las sociedades industriales modernas. Patrones mixtos de religión en el mundo moderno. -- Problemas de análisis e interpretación. -- La religión y la diferenciación social y cultural. La religión y el cambio social. Religión y política. La religión y la estratificación social. Colectividades religiosas. La autoridad religiosa y la especialización. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73117 306.6 ROBs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón
Título : El totemismo en la actualidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Claude Lévi-Strauss (1908-2009), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1997 Colección: Breviarios Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-380-046-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Luego de estar muy en boga, la supuesta noción de totemismo ha ido perdiendo terreno conforme se apreciaba su inconsistencia. El presente estudio, al llevar hasta sus últimas consecuencias los análisis de los investigadores más perspicaces, permite el acceso a un nivel que tiene la generalidad requerida, para que el totemismo se revele como lo que es: un ejemplo particular de ciertos modos de reflexión.
Esta liquidación de la cuestión del totemismo no representa, sin embargo, el único logro del libro. Hay que sacar a luz la parte de verdad disfrazada en la ilusión totémica, verla esbozarse inclusive por rumbos inesperados -Bergson y Rousseau-, y además explorar los motivos de que tantos etnólogos distinguidos sucumbieran a un espejismo. Sin retroceder al tener que abordar los más arduos aspectos psicológicos y filosóficos, Lévi-Strauss, uno de los padres del estructuralismo contemporáneo, ofrece una verdadera lección de método.En línea: https://archive.org/details/Levi-strauss-ElTotemismoEnLaActualidad El totemismo en la actualidad [texto impreso] / Claude Lévi-Strauss (1908-2009), Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1997 . - 157 p. - (Breviarios) .
ISBN : 978-958-380-046-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Luego de estar muy en boga, la supuesta noción de totemismo ha ido perdiendo terreno conforme se apreciaba su inconsistencia. El presente estudio, al llevar hasta sus últimas consecuencias los análisis de los investigadores más perspicaces, permite el acceso a un nivel que tiene la generalidad requerida, para que el totemismo se revele como lo que es: un ejemplo particular de ciertos modos de reflexión.
Esta liquidación de la cuestión del totemismo no representa, sin embargo, el único logro del libro. Hay que sacar a luz la parte de verdad disfrazada en la ilusión totémica, verla esbozarse inclusive por rumbos inesperados -Bergson y Rousseau-, y además explorar los motivos de que tantos etnólogos distinguidos sucumbieran a un espejismo. Sin retroceder al tener que abordar los más arduos aspectos psicológicos y filosóficos, Lévi-Strauss, uno de los padres del estructuralismo contemporáneo, ofrece una verdadera lección de método.En línea: https://archive.org/details/Levi-strauss-ElTotemismoEnLaActualidad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32146 306.6 LEVt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Cultura primitiva, v. 2. La religión en la cultura primitiva / Edward B. Tylor (1981)
Título de serie: Cultura primitiva, v. 2 Título : La religión en la cultura primitiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward B. Tylor, Autor ; Paul Radin, Prefacio, etc ; Marcial Suárez, Traductor Editorial: Madrid : Ayuso Fecha de publicación: 1981 Colección: Antropología Número de páginas: 486 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-336-0195-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]MITOLOGÍA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASNota de contenido: Animismo -- Definición mínimo de religión -- Doctrina de la existencia del alma después de la muerte -- La teoría de la continuación -- Divinidades superiores del politeísmo -- Ritos y ceremonias. Cultura primitiva, v. 2. La religión en la cultura primitiva [texto impreso] / Edward B. Tylor, Autor ; Paul Radin, Prefacio, etc ; Marcial Suárez, Traductor . - Ayuso, 1981 . - 486 p. - (Antropología) .
ISBN : 978-84-336-0195-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]MITOLOGÍA
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASNota de contenido: Animismo -- Definición mínimo de religión -- Doctrina de la existencia del alma después de la muerte -- La teoría de la continuación -- Divinidades superiores del politeísmo -- Ritos y ceremonias. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31616 306 TYLc v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible