Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
2004-2005 - Año 2004-2005 (Número de Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay) / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Antropología Social
- Una exposición en Uruguay sobre culturas amazónicas / Leticia S. Cannella en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Ciudad Vieja de Montevideo / Mijal Trier en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- “Ser Peludo” / Silvina Merenson en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Vivir la calle / Fabiana Davyt en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Creencia y eficacia simbólica / Fabricio Vomero en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Medicina tradicional china / Ana Buti Sierra en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- La práctica medicinal en el medio rural / Ana Cecilia Rodríguez en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Las religiones afrobrasileñas y la salud / Virginia Rial en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- La Iglesia Universal, ¿también se ocupa de la salud? / Selene Cheroni en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Vigencia de tratamientos “new age” en Uruguay / Fabiana Davyt en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Tratamientos alternativos complementarios en un centro de terapias naturales y estéticas / Blanca Emeric en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- La diversidad en el campo de la salud / Sonnia Romero Gorski en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Locales y visitantes en Colonia del Sacramento / Gabriela Campodónico en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Trueque y economías alternativas / Juan Berhau en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Crónica de una urbanización decretada / Leticia Folgar en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Condición subalterna, representación y ritual / Alvaro de Giorgi en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Los siriolibaneses y la Ley de 1890 / Luis Acerenza en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Asimilación cultural de los siriolibaneses y sus descendientes en Uruguay / Renzo Pi Hugarte en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- Cartografías antropológicas / L. Nicolás Guigou en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
- La Antropología Filosófica de Arturo Ardao / Ruben M. Tani en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2004-2005 (Año 2004-2005)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R3532 2004-2005 ANU ANT 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Crítica de la vida cotidiana / Ana Pampliega de Quiroga (1990)
Título : Crítica de la vida cotidiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Pampliega de Quiroga, Autor ; Josefina Racedo, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Cinco Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 89 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-969319--7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: Este volumen reúne clases dictadas en la Primera Escuela Privada de Psicología Social fundada por el Dr. Enrique Pichon-Rhiére por su directora, Ana P.de Quiroga, durante 1981 v 1982, y por Josefina Ruedo durante 1981,1985 ;1986 Nota de contenido: La psicología social como crítica de la vida cotidiana -- Crítica de la vida cotidiana -- Areas de análisis de la vida cotidiana -- Las crisis sociales como contexto de aprendizaje -- Vida cotidiana en comunidades del Norte Argentino -- Psicólogos sociales -- Espacio, tiempo y ritmo -- Relaciones de producción como determinantes -- Ideas dominantes y prejuicios -- Procesos de migración -- Construyendo la identidad -- Adaptación activa -- Organización de la familia campesina en los Valles del Noroeste Argentino -- Volviendo al pago. Crítica de la vida cotidiana [texto impreso] / Ana Pampliega de Quiroga, Autor ; Josefina Racedo, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Cinco, 1990 . - 89 p.
ISBN : 978-950-969319--7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: Este volumen reúne clases dictadas en la Primera Escuela Privada de Psicología Social fundada por el Dr. Enrique Pichon-Rhiére por su directora, Ana P.de Quiroga, durante 1981 v 1982, y por Josefina Ruedo durante 1981,1985 ;1986 Nota de contenido: La psicología social como crítica de la vida cotidiana -- Crítica de la vida cotidiana -- Areas de análisis de la vida cotidiana -- Las crisis sociales como contexto de aprendizaje -- Vida cotidiana en comunidades del Norte Argentino -- Psicólogos sociales -- Espacio, tiempo y ritmo -- Relaciones de producción como determinantes -- Ideas dominantes y prejuicios -- Procesos de migración -- Construyendo la identidad -- Adaptación activa -- Organización de la familia campesina en los Valles del Noroeste Argentino -- Volviendo al pago. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37408 302 PAMc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Distorting mirrors / Susanna Barrows (1981)
Título : Distorting mirrors : visions of the crowd in late nineteenth-century France Tipo de documento: texto impreso Autores: Susanna Barrows, Autor Editorial: New Haven : Yale University Press Fecha de publicación: 1981 Colección: Yale historical publications. Miscellany num. 127 Número de páginas: 221 p ISBN/ISSN/DL: 030025882 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]FRANCIA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]FRANCIA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESDistorting mirrors : visions of the crowd in late nineteenth-century France [texto impreso] / Susanna Barrows, Autor . - Yale University Press, 1981 . - 221 p. - (Yale historical publications. Miscellany; 127) .
ISSN : 030025882
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]FRANCIA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]FRANCIA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43735 302.33 BARd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Formas de la conciencia social / Vladislav Kelle (1962)
Título : Formas de la conciencia social Tipo de documento: texto impreso Autores: Vladislav Kelle, Autor ; Matvei Kovalzon, Autor Editorial: Madrid : Lautaro Fecha de publicación: 1962 Colección: Pensamiento Marxista Número de páginas: 238 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMOResumen: La conciencia social supone que el hombre entiende las necesidades del prójimo y pretende cooperar a través de distintos mecanismos sociales. La acción social para ayudar puede desarrollarse mediante la donación económica, las colaboraciones de alimentos y de ropa, las actividades de voluntariado y otro tipo de asistencia.
Para el marxismo, la conciencia social o conciencia de clase es la capacidad de un sujeto para reconocerse como miembro de una clase social que mantiene relaciones antagónicas con el resto de las clases. Este concepto se basa en la noción de lucha de clases y en la concepción de una sociedad estratificada.Formas de la conciencia social [texto impreso] / Vladislav Kelle, Autor ; Matvei Kovalzon, Autor . - Lautaro, 1962 . - 238 p. - (Pensamiento Marxista) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMOResumen: La conciencia social supone que el hombre entiende las necesidades del prójimo y pretende cooperar a través de distintos mecanismos sociales. La acción social para ayudar puede desarrollarse mediante la donación económica, las colaboraciones de alimentos y de ropa, las actividades de voluntariado y otro tipo de asistencia.
Para el marxismo, la conciencia social o conciencia de clase es la capacidad de un sujeto para reconocerse como miembro de una clase social que mantiene relaciones antagónicas con el resto de las clases. Este concepto se basa en la noción de lucha de clases y en la concepción de una sociedad estratificada.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 10284 335.41 KELf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Juntos / Richard Sennett (2012)
Título : Juntos : Rituales, placeres y política de cooperación Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Sennett (1943), Autor ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2012 Colección: Argumentos num. 446 Número de páginas: 407 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-6348-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]COMUNIDAD
[Palabras claves]COOPERATIVISMO
[Palabras claves]PARTICIPACION SOCIALResumen: Según anuncia Sennett en el prólogo, El artesano constituye el «primero de tres libros sobre cultura material, cada uno pensado como volumen independiente». Ante todo, es de destacar el concepto mismo de actividad artesanal, que abarca, como se ejemplifica a lo largo del libro, tanto los antiguos oficios de alfarero o soplador de vidrios como el del lutier o el intérprete musical, el cocinero, el del equipo de Linux, impulsor de Wikipedia, o la habilidad de los padres para educar a sus hijos. Así, la artesanía comprende la «cultura material» y el «conocimiento tácito» como bienes de «capital social»: conocimiento y habilidades que se acumulan y se transmiten a través de la interacción social, auténtico saber corporal del que no se tiene realmente conciencia. Por último, la motivación básica del artesano de lograr un trabajo bien hecho por la simple satisfacción de conseguirlo completa esta concepción humanista propia de todos los libros del autor. «La mejor exposición de la razón por la que el trabajo puede ser algo bueno en sí mismo y no sólo un medio de vida» (Allister Heath, Literary Review) Nota de contenido: La cooperación toma forma: La cuestión social. En París, los reformistas exploran un rompecabezas - El equilibrio frágil. competencia y cooperación en la naturaleza y en la cultura - La "Gran Conmoción". De cómo la Reforma transformó la cooperación - El debilitamiento de la cooperación: Desigualdad. Impuesta y asimilada en la infancia - El triángulo social. De cómo las relaciones sociales se resienten en el trabajo - El yo no cooperativo. La psicología del retraimiento - El fortalecimiento de la cooperación: El taller. Producir y reparar - Diplomacia cotidiana. El uso práctico de las conversaciones de la Reforma - La comunidad. La práctica del compromiso personal - Coda. La gata de Montaigne. Juntos : Rituales, placeres y política de cooperación [texto impreso] / Richard Sennett (1943), Autor ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor . - Anagrama, 2012 . - 407 p. - (Argumentos; 446) .
ISBN : 978-84-339-6348-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]COMUNIDAD
[Palabras claves]COOPERATIVISMO
[Palabras claves]PARTICIPACION SOCIALResumen: Según anuncia Sennett en el prólogo, El artesano constituye el «primero de tres libros sobre cultura material, cada uno pensado como volumen independiente». Ante todo, es de destacar el concepto mismo de actividad artesanal, que abarca, como se ejemplifica a lo largo del libro, tanto los antiguos oficios de alfarero o soplador de vidrios como el del lutier o el intérprete musical, el cocinero, el del equipo de Linux, impulsor de Wikipedia, o la habilidad de los padres para educar a sus hijos. Así, la artesanía comprende la «cultura material» y el «conocimiento tácito» como bienes de «capital social»: conocimiento y habilidades que se acumulan y se transmiten a través de la interacción social, auténtico saber corporal del que no se tiene realmente conciencia. Por último, la motivación básica del artesano de lograr un trabajo bien hecho por la simple satisfacción de conseguirlo completa esta concepción humanista propia de todos los libros del autor. «La mejor exposición de la razón por la que el trabajo puede ser algo bueno en sí mismo y no sólo un medio de vida» (Allister Heath, Literary Review) Nota de contenido: La cooperación toma forma: La cuestión social. En París, los reformistas exploran un rompecabezas - El equilibrio frágil. competencia y cooperación en la naturaleza y en la cultura - La "Gran Conmoción". De cómo la Reforma transformó la cooperación - El debilitamiento de la cooperación: Desigualdad. Impuesta y asimilada en la infancia - El triángulo social. De cómo las relaciones sociales se resienten en el trabajo - El yo no cooperativo. La psicología del retraimiento - El fortalecimiento de la cooperación: El taller. Producir y reparar - Diplomacia cotidiana. El uso práctico de las conversaciones de la Reforma - La comunidad. La práctica del compromiso personal - Coda. La gata de Montaigne. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57120 302.14 SENj 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible57121 302.14 SENj c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Pensar la adolescencia / Anne Godard (2004)
Título : Pensar la adolescencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Anne Godard, Autor ; Anne Birraux, Autor ; Emmanuelle Caule, Autor ; Patrice Huerre, Autor ; Anne Tassel, Autor ; Maren Ulkisen, Colaborador ; Laura Masello, Traductor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Trilce Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 184 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]PSICOPATOLOGÍA
[Palabras claves]SIDAPensar la adolescencia [texto impreso] / Anne Godard, Autor ; Anne Birraux, Autor ; Emmanuelle Caule, Autor ; Patrice Huerre, Autor ; Anne Tassel, Autor ; Maren Ulkisen, Colaborador ; Laura Masello, Traductor . - Montevideo (Uruguay) : Trilce, 2004 . - 184 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]PSICOPATOLOGÍA
[Palabras claves]SIDAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 28390 155.5 GODp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Pensar la adolescencia hoy / Norma E. Contini de González (2006)
Título : Pensar la adolescencia hoy : De la psicopatología al bienestar psicológico Tipo de documento: texto impreso Autores: Norma E. Contini de González, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 165 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-2911-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]PSICOPATOLOGÍAPensar la adolescencia hoy : De la psicopatología al bienestar psicológico [texto impreso] / Norma E. Contini de González, Compilador . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, 2006 . - 165 p.
ISBN : 978-950-12-2911-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]PSICOPATOLOGÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64193 155.5 CONp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Blanca Do Canto La presentación de la persona en la vida cotidiana / Erving Goffman (2012)
Título : La presentación de la persona en la vida cotidiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Erving Goffman, Autor Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2012 Colección: Biblioteca de Sociología Número de páginas: 288 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-200-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIAL
[Palabras claves]RELACIONES INTERPERSONALESResumen: Partiendo del supuesto de que cuando un individuo se presenta ante otros tendrá muchos motivos para tratar de controlar la impresión que ellos reciban de la situación, La presentación de la persona en la vida cotidiana describe en detalle una perspectiva sociológica original desde la cual es posible estudiar la vida social, especialmente el tipo de vida social organizado dentro de los límites físicos de un establecimiento o planta industrial: la perspectiva de la actuación o representación teatral. Dejando a un lado las insuficiencias obvias de este modelo analógico, Erving Goffman se propone considerar de qué manera el individuo se presenta y presenta su actividad ante otros en las situaciones de trabajo corriente, cómo guía y controla la impresión que los otros se forman de él, y qué tipo de cosas puede y no puede hacer mientras actúa ante ellos. La prueba más contundente del éxito de su empresa es sin lugar a dudas la vigencia de esta obra que ha logrado constituirse en un verdadero clásico en su género. Nota de contenido: Actuaciones -- Equipos -- Las regiones y la conducta -- Roles discrepantes -- Comunicación impropia -- El arte de manejar las impresione.-- Conclusiones. La presentación de la persona en la vida cotidiana [texto impreso] / Erving Goffman, Autor . - Amorrortu, 2012 . - 288 p. - (Biblioteca de Sociología) .
ISBN : 978-950-518-200-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIAL
[Palabras claves]RELACIONES INTERPERSONALESResumen: Partiendo del supuesto de que cuando un individuo se presenta ante otros tendrá muchos motivos para tratar de controlar la impresión que ellos reciban de la situación, La presentación de la persona en la vida cotidiana describe en detalle una perspectiva sociológica original desde la cual es posible estudiar la vida social, especialmente el tipo de vida social organizado dentro de los límites físicos de un establecimiento o planta industrial: la perspectiva de la actuación o representación teatral. Dejando a un lado las insuficiencias obvias de este modelo analógico, Erving Goffman se propone considerar de qué manera el individuo se presenta y presenta su actividad ante otros en las situaciones de trabajo corriente, cómo guía y controla la impresión que los otros se forman de él, y qué tipo de cosas puede y no puede hacer mientras actúa ante ellos. La prueba más contundente del éxito de su empresa es sin lugar a dudas la vigencia de esta obra que ha logrado constituirse en un verdadero clásico en su género. Nota de contenido: Actuaciones -- Equipos -- Las regiones y la conducta -- Roles discrepantes -- Comunicación impropia -- El arte de manejar las impresione.-- Conclusiones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35522 302.5 GOFp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Principios y métodos de psicología social / Edwin P. Hollander (1968)
Título : Principios y métodos de psicología social Tipo de documento: texto impreso Autores: Edwin P. Hollander, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 1968 Colección: Biblioteca de Sociología Número de páginas: 515 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIAL
[Palabras claves]RELACIONES SOCIALESNota de contenido: Prólogo -- 1. El campo contemporáneo de la psicología social -- 2. Antiguos y modernos enfoques de la conducta social -- 3. Teoría y método en psicología social -- 4. La adaptación y la dinámica psicológica de la influencia social -- 5. Composición y adquisición de las actitudes -- 6. La medición de las actitudes y la dinámica del cambio actitudinal -- 7. Interacción social, percepción interpersonal e intercambio actitudinal -- 8. La cultura como fuente de influencia social -- 9. Lenguaje y comunicación social -- 10. Funcionamiento de la personalidad en la sociedad y la cultura -- 11. Influencias subculturales, personalidad y diferencias individuales -- 12. Características y funciones del grupo -- 13. Dinámica de grupo y relaciones intergrupales -- 14. Conformidad y disconformidad -- 15. Liderazgo, supervisión y negación -- Bibliografía. Principios y métodos de psicología social [texto impreso] / Edwin P. Hollander, Autor . - 2a. ed . - Amorrortu, 1968 . - 515 p. - (Biblioteca de Sociología) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIAL
[Palabras claves]RELACIONES SOCIALESNota de contenido: Prólogo -- 1. El campo contemporáneo de la psicología social -- 2. Antiguos y modernos enfoques de la conducta social -- 3. Teoría y método en psicología social -- 4. La adaptación y la dinámica psicológica de la influencia social -- 5. Composición y adquisición de las actitudes -- 6. La medición de las actitudes y la dinámica del cambio actitudinal -- 7. Interacción social, percepción interpersonal e intercambio actitudinal -- 8. La cultura como fuente de influencia social -- 9. Lenguaje y comunicación social -- 10. Funcionamiento de la personalidad en la sociedad y la cultura -- 11. Influencias subculturales, personalidad y diferencias individuales -- 12. Características y funciones del grupo -- 13. Dinámica de grupo y relaciones intergrupales -- 14. Conformidad y disconformidad -- 15. Liderazgo, supervisión y negación -- Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 400003682 302 HOLp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible400003684 302 HOLp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Proceso a la sociobiología / Ashley Montagu (1982)
Título : Proceso a la sociobiología Tipo de documento: texto impreso Autores: Ashley Montagu (1905-1999), Autor Editorial: Buenos Aires : Tres tiempos Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 369 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-18-0013-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍANota de contenido: 1. Introducción / Ashley Montagu; 2. Fatalismo rivales: La falsía del debate de la sociobiología / Mary Midgley; 3. Sociobiología contra biosociología / Karl Peter y Nicholas Petryszak; 4. La genética de la sociobiología / James C. King; 5. Malabarismos con los genes / Mary Midgley; 6. El determinismo biológico y la gallina nativa de Tasmania / S.A. Barnett; 7. "No es más que la naturaleza humana": El país de las hadas de los sociobiólogos / Steven Rose; 8. Sociobiología: ¿Es esta la nueva teoría de la naturaleza humana? / Jerome H. Barkow; 9. Sociobiología: La "antidisciplina" de la antropología; 10. Sobre la evolución de la inteligencia y del comportamiento social / David Layzer; 11. El comportamiento humano y el comportamiento de otros animales / S.L. Washburn; 12. Sociobiología y naturaleza humana: Una visión posterior al doctor Pangloss / Stephen Jay Gould; 13. Biología, sociobiología y comprensión del comportamiento humano / Michel A. Simon; 14. Sociobiología y reduccionismo biológico / Marvin Harris; 15. Una oferta de apuntalamientos / N.J. Mackintosh; 16. París: Moisés y el politeísmo / Thomas Sheehan. Proceso a la sociobiología [texto impreso] / Ashley Montagu (1905-1999), Autor . - Buenos Aires : Tres tiempos, 1982 . - 369 p.
ISBN : 978-950-18-0013-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍANota de contenido: 1. Introducción / Ashley Montagu; 2. Fatalismo rivales: La falsía del debate de la sociobiología / Mary Midgley; 3. Sociobiología contra biosociología / Karl Peter y Nicholas Petryszak; 4. La genética de la sociobiología / James C. King; 5. Malabarismos con los genes / Mary Midgley; 6. El determinismo biológico y la gallina nativa de Tasmania / S.A. Barnett; 7. "No es más que la naturaleza humana": El país de las hadas de los sociobiólogos / Steven Rose; 8. Sociobiología: ¿Es esta la nueva teoría de la naturaleza humana? / Jerome H. Barkow; 9. Sociobiología: La "antidisciplina" de la antropología; 10. Sobre la evolución de la inteligencia y del comportamiento social / David Layzer; 11. El comportamiento humano y el comportamiento de otros animales / S.L. Washburn; 12. Sociobiología y naturaleza humana: Una visión posterior al doctor Pangloss / Stephen Jay Gould; 13. Biología, sociobiología y comprensión del comportamiento humano / Michel A. Simon; 14. Sociobiología y reduccionismo biológico / Marvin Harris; 15. Una oferta de apuntalamientos / N.J. Mackintosh; 16. París: Moisés y el politeísmo / Thomas Sheehan. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37784 304.5 MONp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Sociologías de la vida cotidiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauro Wolf, Autor ; Jorge Lozano, Prefacio, etc Mención de edición: 4a. ed. Editorial: Madrid [España] : Cátedra Fecha de publicación: 2000 Colección: Teorema Número de páginas: 223 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0333-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALNota de contenido: ERVING GOFFMAN, O LA DESCALIFICACION DE LA INOCENCIA -- Parafernalia -- La naturaleza de la interacción -- El individuo como actor-personaje -- Lo "privado" y el poder -- HAROLD GARFINKEL, O LA EVIDENCIA NO SE CUESTIONA -- La etnometodología -- Los hechos sociales como realizaciones prácticas -- Lo que todos saben -- ¨ Qué orden social ? -- Las prácticas de glosa -- Conclusiones -- HARVEY SACKS, EMANUEL SCHEGLOFF, GAIL JEFFERSON, O EL HABLAR DESCOMPUESTO -- El estudio de las conversaciones -- Los procedimientos conversacionales -- Conclusiones. En línea: https://es.scribd.com/doc/235860157/WOLF-Mauro-Sociologias-de-La-Vida-Cotidiana Sociologías de la vida cotidiana [texto impreso] / Mauro Wolf, Autor ; Jorge Lozano, Prefacio, etc . - 4a. ed. . - Cátedra, 2000 . - 223 p. - (Teorema) .
ISBN : 978-84-376-0333-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALNota de contenido: ERVING GOFFMAN, O LA DESCALIFICACION DE LA INOCENCIA -- Parafernalia -- La naturaleza de la interacción -- El individuo como actor-personaje -- Lo "privado" y el poder -- HAROLD GARFINKEL, O LA EVIDENCIA NO SE CUESTIONA -- La etnometodología -- Los hechos sociales como realizaciones prácticas -- Lo que todos saben -- ¨ Qué orden social ? -- Las prácticas de glosa -- Conclusiones -- HARVEY SACKS, EMANUEL SCHEGLOFF, GAIL JEFFERSON, O EL HABLAR DESCOMPUESTO -- El estudio de las conversaciones -- Los procedimientos conversacionales -- Conclusiones. En línea: https://es.scribd.com/doc/235860157/WOLF-Mauro-Sociologias-de-La-Vida-Cotidiana Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39163 301.01 WOLs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Teoría del comportamiento colectivo / Neil J. Smelser (1995)
Título : Teoría del comportamiento colectivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Neil J. Smelser, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1995 Colección: Sección de Obras de Sociología Número de páginas: 456 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-2955-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: Neil J. Smelser realiza un estudio de los factores que condicionan y determinan el comportamiento colectivo; específicamente sucesos como la respuesta de miedo pánico, de furor, el estallido hostil, y el movimiento valorativo incluidos en la revolución política y religiosa. Comportamientos que se manifiestan cuando la estructura social se encuentra en tensión y los medios institucionales no pueden superar dicha tensión eficazmente. Nota de contenido: Análisis del comportamiento colectivo -- Los componentes de la acción social -- La índole del comportamiento colectivo -- El miedo pánico -- El furor colectivo -- El estallido hostil -- El movimiento normativo -- El movimiento valorativo. Teoría del comportamiento colectivo [texto impreso] / Neil J. Smelser, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1995 . - 456 p. - (Sección de Obras de Sociología) .
ISBN : 978-968-16-2955-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: Neil J. Smelser realiza un estudio de los factores que condicionan y determinan el comportamiento colectivo; específicamente sucesos como la respuesta de miedo pánico, de furor, el estallido hostil, y el movimiento valorativo incluidos en la revolución política y religiosa. Comportamientos que se manifiestan cuando la estructura social se encuentra en tensión y los medios institucionales no pueden superar dicha tensión eficazmente. Nota de contenido: Análisis del comportamiento colectivo -- Los componentes de la acción social -- La índole del comportamiento colectivo -- El miedo pánico -- El furor colectivo -- El estallido hostil -- El movimiento normativo -- El movimiento valorativo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31559 302.01 SMEt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Tuercas y tornillos : Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jon Elster, Autor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 1996 Colección: Hombre y Sociedad. Filosofía Número de páginas: 178 p. Il.: ilustr ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-396-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA SOCIAL
[Palabras claves]NORMAS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: La tesis principal de Jon Elster reside en que no existen teorías generales operativas en ciencias sociales, pero en cambio se pueden conceptualizar una serie de mecanismos causales que sirvan para explicar fenómenos parciales. Estos mecanismos incluyen una gran cantidad de hechos a primera vista paradójicos en situaciones de elección racional, en condiciones de incertidumbre, en la selección natural o en el pacto social. Este libro ofrece, por tanto, una introducción a la filosofía social que permite conocer la «caja de piezas» de estos mecanismos -tuercas y . tornillos- que ayudan a entender desde dentro el engranaje de los fenómenos sociales más complejos. El punto de partida es el conílicto humano entre deseos y oportunidades. La teoría de la elección racional permite comprender sólo una parte de nuestras motivaciones y conductas. La racionalidad se vuelve miope cuando seguimos creyendo en su poder una vez que se ha reconocido su ineficacia. Un tema central de las investigaciones de Elster es la existencia y la operatividad de la irracionalidad en la realidad social. Aunque lo irracional inspira desconfianza, está en la base de toda capacidad ética y responsable de la posibilidad de cambios sociales. Este libro, lúcido y claro en su exposición, se dirige no sólo a estudiantes de ciencias políticas, filosofía o sociología sino a todos los lectores que desean entender mejor las fuerzas que guían el comportamiento humano en su contexto social. En línea: http://es.scribd.com/doc/100757545/Tuercas-y-Tornillos-pdf-Libro#scribd Tuercas y tornillos : Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales [texto impreso] / Jon Elster, Autor . - Gedisa, 1996 . - 178 p. : ilustr. - (Hombre y Sociedad. Filosofía) .
ISBN : 978-84-7432-396-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA SOCIAL
[Palabras claves]NORMAS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: La tesis principal de Jon Elster reside en que no existen teorías generales operativas en ciencias sociales, pero en cambio se pueden conceptualizar una serie de mecanismos causales que sirvan para explicar fenómenos parciales. Estos mecanismos incluyen una gran cantidad de hechos a primera vista paradójicos en situaciones de elección racional, en condiciones de incertidumbre, en la selección natural o en el pacto social. Este libro ofrece, por tanto, una introducción a la filosofía social que permite conocer la «caja de piezas» de estos mecanismos -tuercas y . tornillos- que ayudan a entender desde dentro el engranaje de los fenómenos sociales más complejos. El punto de partida es el conílicto humano entre deseos y oportunidades. La teoría de la elección racional permite comprender sólo una parte de nuestras motivaciones y conductas. La racionalidad se vuelve miope cuando seguimos creyendo en su poder una vez que se ha reconocido su ineficacia. Un tema central de las investigaciones de Elster es la existencia y la operatividad de la irracionalidad en la realidad social. Aunque lo irracional inspira desconfianza, está en la base de toda capacidad ética y responsable de la posibilidad de cambios sociales. Este libro, lúcido y claro en su exposición, se dirige no sólo a estudiantes de ciencias políticas, filosofía o sociología sino a todos los lectores que desean entender mejor las fuerzas que guían el comportamiento humano en su contexto social. En línea: http://es.scribd.com/doc/100757545/Tuercas-y-Tornillos-pdf-Libro#scribd Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31608 300.1 ELSt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31696 300.1 ELSt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la vida privada, v. 1. Del imperio romano al año mil / Philippe Ariès (2001)
Título de serie: Historia de la vida privada, v. 1 Título : Del imperio romano al año mil Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Peter Brown, Autor ; Évelyn Patlagean, Autor ; Michel Rouche, Autor ; Y. Thébert, Autor ; Paul Veyne, Autor ; Francisco Pérez Gutiérrez, Traductor ; Javier Arce, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 2001 Colección: Minor Número de páginas: 643 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-0401-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]EDAD MEDIA
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]ROMA-HISTORIA
[Palabras claves]SEXUALIDAD
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESResumen: Dividida en cinco volúmenes, esta "Historia de la vida privada" aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo. Parte del contraste que desde siempre y en todas partes ha opuesto lo privado y lo público. Inscrita por naturaleza en el interior de la casa, enclaustra, la vida privada se muestra tapiada. Es un lugar familiar. Doméstico. Secreto, también. No obstante, a un lado y a otro de este "muro" se han entablado combates constantes: el poder privado resiste, hacia fuera, los asaltos del poder público, pero, hacia dentro, también contiene las aspiraciones individuales a la independencia. Desde la Edad Media, nuestra cultura se ha dirigido hacia una creciente agudización de este doble conflicto. La ambición de esta obra consiste, precisamente, en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado la noción y los aspectos de lo privado. Este primer volumen se centra en la vida cotidiana de los hombres y mujeres desde el Imperio romano hasta el año mil. Nota de contenido: Prefacio.-- Introducción.-- El imperio romano.-- La antigüedad tardía.-- La Vida privada y arquitectura doméstica en el África romana.-- Alta Edad Media Occidental.-- Bizancio, siglos X-XI Historia de la vida privada, v. 1. Del imperio romano al año mil [texto impreso] / Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Peter Brown, Autor ; Évelyn Patlagean, Autor ; Michel Rouche, Autor ; Y. Thébert, Autor ; Paul Veyne, Autor ; Francisco Pérez Gutiérrez, Traductor ; Javier Arce, Traductor . - Taurus, 2001 . - 643 p : il. - (Minor) .
ISBN : 978-84-306-0401-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]EDAD MEDIA
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]ROMA-HISTORIA
[Palabras claves]SEXUALIDAD
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESResumen: Dividida en cinco volúmenes, esta "Historia de la vida privada" aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo. Parte del contraste que desde siempre y en todas partes ha opuesto lo privado y lo público. Inscrita por naturaleza en el interior de la casa, enclaustra, la vida privada se muestra tapiada. Es un lugar familiar. Doméstico. Secreto, también. No obstante, a un lado y a otro de este "muro" se han entablado combates constantes: el poder privado resiste, hacia fuera, los asaltos del poder público, pero, hacia dentro, también contiene las aspiraciones individuales a la independencia. Desde la Edad Media, nuestra cultura se ha dirigido hacia una creciente agudización de este doble conflicto. La ambición de esta obra consiste, precisamente, en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado la noción y los aspectos de lo privado. Este primer volumen se centra en la vida cotidiana de los hombres y mujeres desde el Imperio romano hasta el año mil. Nota de contenido: Prefacio.-- Introducción.-- El imperio romano.-- La antigüedad tardía.-- La Vida privada y arquitectura doméstica en el África romana.-- Alta Edad Media Occidental.-- Bizancio, siglos X-XI Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39230 392 ARIh v. 1 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible39231 392 ARIh v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la vida privada, v. 10. El siglo XX / Philippe Ariès (1990)
Título de serie: Historia de la vida privada, v. 10 Título : El siglo XX : diversidades culturales Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Sophie Body-Gendrot, Autor ; Rémi Leveau, Autor ; Kristina Orfali, Autor ; Dominique Schnapper, Autor ; Gérard Vincent, Autor ; José Luis Checa Cremades, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 242 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-511-115-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]RELIGIONES
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESNota de contenido: Los católicos: el imaginario y el pecado .-- ¿Ser comunista?: una manera de ser.-- Ser judío en Francia.-- Ser emigrante en Francia .-- Modelos extranjeros: Una vida privada francesa sobre el modelo americano .-- Un modelo de transparencia: la sociedad sueca Historia de la vida privada, v. 10. El siglo XX : diversidades culturales [texto impreso] / Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Sophie Body-Gendrot, Autor ; Rémi Leveau, Autor ; Kristina Orfali, Autor ; Dominique Schnapper, Autor ; Gérard Vincent, Autor ; José Luis Checa Cremades, Traductor . - Madrid : Taurus, 1990 . - 242 p : il.
ISBN : 978-950-511-115-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]RELIGIONES
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESNota de contenido: Los católicos: el imaginario y el pecado .-- ¿Ser comunista?: una manera de ser.-- Ser judío en Francia.-- Ser emigrante en Francia .-- Modelos extranjeros: Una vida privada francesa sobre el modelo americano .-- Un modelo de transparencia: la sociedad sueca Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30522 392 ARIhi v. 10 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible