Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



La roca de Sísifo / Roger Caillois (1942)
Título : La roca de Sísifo Tipo de documento: texto impreso Autores: Roger Caillois (1913-1978), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: 111 p ISBN/ISSN/DL: 36551 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍALa roca de Sísifo [texto impreso] / Roger Caillois (1913-1978), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Sudamericana, 1942 . - 111 p.
ISSN : 36551
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36551 194 CAIr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53807 194 CAIr c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleSocied@d digit@l / José B. Terceiro (1996)
Título : Socied@d digit@l : del homo sapiens al homo digitalis Tipo de documento: texto impreso Autores: José B. Terceiro, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 245 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-9465-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Este es el primer libro de divulgación publicado en España que cubre los distintos aspectos de la sociedad digital, presentados al lector de forma rigurosa y, al tiempo, asequible y amena. José B. Terceiro comienza repasando la evolución tecnológica que ha supuesto la sustitución de lo físico por lo digital, del átomo por el bit, y que convertirá al homo sapiens en homo digitalis. La gran incógnita es dónde se concentrará la inteligencia digital: ¿en los propios ordenadores o en las redes? La trascendencia de la pregunta lleva al análisis de la red por antonomasia: la Internet, que se ha convertido en todo un fenómeno social y ya cuenta con millones de adeptos. Analiza también el servicio de información en línea más importante del mundo, CompuServer, así como el último sistema operativo, Windows 95, para examinar, a continuación, las nuevas posibilidades que brinda la revolución digital en el teletrabajo, la telemedicina, la tele-educación, las industrias del libro, la prensa escrita y el entretenimiento, abordando también sus repercusiones políticas y legales (privacidad, censura). Por último analiza las ventajas y problemas del dinero electrónico, así como los impactos socioeconómicos de los nuevos sistemas de comunicación. En definitiva, un libro de lectura imprescindible tanto para quines ya están inmersos en la nueva cultura como para quienes sientan recelos ante ella, pero que en el año 2001 no quieran verse convertidos en ciudadanos del siglo pasado. Socied@d digit@l : del homo sapiens al homo digitalis [texto impreso] / José B. Terceiro, Autor . - Madrid (España) : Alianza, 1996 . - 245 p.
ISBN : 978-84-206-9465-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Este es el primer libro de divulgación publicado en España que cubre los distintos aspectos de la sociedad digital, presentados al lector de forma rigurosa y, al tiempo, asequible y amena. José B. Terceiro comienza repasando la evolución tecnológica que ha supuesto la sustitución de lo físico por lo digital, del átomo por el bit, y que convertirá al homo sapiens en homo digitalis. La gran incógnita es dónde se concentrará la inteligencia digital: ¿en los propios ordenadores o en las redes? La trascendencia de la pregunta lleva al análisis de la red por antonomasia: la Internet, que se ha convertido en todo un fenómeno social y ya cuenta con millones de adeptos. Analiza también el servicio de información en línea más importante del mundo, CompuServer, así como el último sistema operativo, Windows 95, para examinar, a continuación, las nuevas posibilidades que brinda la revolución digital en el teletrabajo, la telemedicina, la tele-educación, las industrias del libro, la prensa escrita y el entretenimiento, abordando también sus repercusiones políticas y legales (privacidad, censura). Por último analiza las ventajas y problemas del dinero electrónico, así como los impactos socioeconómicos de los nuevos sistemas de comunicación. En definitiva, un libro de lectura imprescindible tanto para quines ya están inmersos en la nueva cultura como para quienes sientan recelos ante ella, pero que en el año 2001 no quieran verse convertidos en ciudadanos del siglo pasado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39166 303.483 4 TERs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39192 303.483 4 TERs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : The sociology of philosophies : a global Theory of intellectual Change Tipo de documento: texto impreso Autores: Randal Collins (1941), Autor Editorial: Massachusetts : Harvard University Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 1098 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-674-81647-3 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS COMPARATIVO
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]REDES SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTOResumen: Randall Collins traza el movimiento del pensamiento filosófico en la antigua Grecia, China, Japón, India, el mundo islámico y judío medieval, la cristiandad medieval y la Europa moderna. Lo que emerge de esta historia es una teoría social del cambio intelectual, que evita tanto la reducción de ideas a las influencias de la sociedad en general como la construcción local puramente contingente de significados. En cambio, Collins se centra en los lugares sociales donde se forman ideas sofisticadas: los patrones de redes intelectuales y sus divisiones y conflictos internos En línea: http://www.wunderkim.com/collin-the_sociology_of_philosophies_a_global_theory_of [...] The sociology of philosophies : a global Theory of intellectual Change [texto impreso] / Randal Collins (1941), Autor . - Massachusetts : Harvard University, 1998 . - 1098 p.
ISBN : 978-0-674-81647-3
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS COMPARATIVO
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]REDES SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTOResumen: Randall Collins traza el movimiento del pensamiento filosófico en la antigua Grecia, China, Japón, India, el mundo islámico y judío medieval, la cristiandad medieval y la Europa moderna. Lo que emerge de esta historia es una teoría social del cambio intelectual, que evita tanto la reducción de ideas a las influencias de la sociedad en general como la construcción local puramente contingente de significados. En cambio, Collins se centra en los lugares sociales donde se forman ideas sofisticadas: los patrones de redes intelectuales y sus divisiones y conflictos internos En línea: http://www.wunderkim.com/collin-the_sociology_of_philosophies_a_global_theory_of [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61548 306.4 COLs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Filosofía de la Civilización, v. 2. Civilización y ética / Albert Schweitzer (1962)
Título de serie: Filosofía de la Civilización, v. 2 Título : Civilización y ética Tipo de documento: texto impreso Autores: Albert Schweitzer (1875-1965), Autor Editorial: Buenos Aires : SUR Fecha de publicación: 1962 Colección: Ensayos Número de páginas: 390 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIAFilosofía de la Civilización, v. 2. Civilización y ética [texto impreso] / Albert Schweitzer (1875-1965), Autor . - SUR, 1962 . - 390 p. - (Ensayos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 12414 901 SCHf v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera