Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Culturas juveniles / Rossana Reguillo (2012)
Título : Culturas juveniles : formas políticas del desencanto Tipo de documento: texto impreso Autores: Rossana Reguillo, Autor Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2012 Colección: Mínima Número de páginas: 192 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-202-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]TRIBUS URBANASResumen: Ser joven hoy en América Latina no resulta una tarea sencilla. Desplazados de la política, del sistema educativo, del mercado laboral, desencantados de una sociedad cada vez más violenta, los jóvenes ensayan en la actualidad sus propias formas de ser en el mundo. En el día a día, al margen de las instituciones ciegas y sordas, en el pequeño evento de un “yo firmo”, “yo canto”, “yo digo”, construyen y delimitan sus rasgos identitarios, sus ámbitos de pertenencia.
Este libro se propone mostrar que la categoría de “joven” exige algo más que parámetros biológicos para ser plenamente comprendida. Con una vasta experiencia de campo en los territorios juveniles, Rossana Reguillo restituye la complejidad de los procesos mediante los cuales las nuevas culturas emergentes (taggers, ravers, rastas, etc.) ponen en crisis e interpelan a las retóricas oficiales. Porque los jóvenes no son el futuro, sino el presente actuante, su potencia de cambio, e interrogarlos es un modo de atisbar los modos en que la sociedad se inventa a sí misma.
Esta nueva edición, que actualiza y amplía un libro que ya se ha convertido en un clásico, aspira a mantener activo un debate fundamental: el de las y los jóvenes que hacen el mundo del mañana.Culturas juveniles : formas políticas del desencanto [texto impreso] / Rossana Reguillo, Autor . - Siglo Veintiuno, 2012 . - 192 p. - (Mínima) .
ISBN : 978-987-629-202-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]TRIBUS URBANASResumen: Ser joven hoy en América Latina no resulta una tarea sencilla. Desplazados de la política, del sistema educativo, del mercado laboral, desencantados de una sociedad cada vez más violenta, los jóvenes ensayan en la actualidad sus propias formas de ser en el mundo. En el día a día, al margen de las instituciones ciegas y sordas, en el pequeño evento de un “yo firmo”, “yo canto”, “yo digo”, construyen y delimitan sus rasgos identitarios, sus ámbitos de pertenencia.
Este libro se propone mostrar que la categoría de “joven” exige algo más que parámetros biológicos para ser plenamente comprendida. Con una vasta experiencia de campo en los territorios juveniles, Rossana Reguillo restituye la complejidad de los procesos mediante los cuales las nuevas culturas emergentes (taggers, ravers, rastas, etc.) ponen en crisis e interpelan a las retóricas oficiales. Porque los jóvenes no son el futuro, sino el presente actuante, su potencia de cambio, e interrogarlos es un modo de atisbar los modos en que la sociedad se inventa a sí misma.
Esta nueva edición, que actualiza y amplía un libro que ya se ha convertido en un clásico, aspira a mantener activo un debate fundamental: el de las y los jóvenes que hacen el mundo del mañana.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56341 305.235 REGc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La dinámica de los grupos pequeños / Didier Anzieu (1971)
Título : La dinámica de los grupos pequeños Tipo de documento: texto impreso Autores: Didier Anzieu, Autor ; Jacques-Yves Martin, Autor Editorial: Buenos Aires : Kapelusz Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 231 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]GRUPOS ÉTNICOS
[Palabras claves]GRUPOS MINORITARIOS
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIALLa dinámica de los grupos pequeños [texto impreso] / Didier Anzieu, Autor ; Jacques-Yves Martin, Autor . - Buenos Aires : Kapelusz, 1971 . - 231 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]GRUPOS ÉTNICOS
[Palabras claves]GRUPOS MINORITARIOS
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55745 302.4 ANZd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55746 302.4 ANZd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Estudio de los grupos / Josephine Klein (1975)
Título : Estudio de los grupos Tipo de documento: texto impreso Autores: Josephine Klein, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1975 Colección: Sección de Obras de Sociología Número de páginas: 205 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: Cada día adquiere mayor importancia el estudio de los grupos para explicar los fenómenos sociales. El método seguido por Josephine Klein consiste en presentar en cada uno de los capítulos una serie de supuestos, que sintetiza aquello que los especialistas han acumulado y analiza esas teorías y experiencias, a fin de llegar a conclusiones útiles para el esclarecimiento del papel que los grupos desempeñan en la comunidad. Estudio de los grupos [texto impreso] / Josephine Klein, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1975 . - 205 p. - (Sección de Obras de Sociología) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: Cada día adquiere mayor importancia el estudio de los grupos para explicar los fenómenos sociales. El método seguido por Josephine Klein consiste en presentar en cada uno de los capítulos una serie de supuestos, que sintetiza aquello que los especialistas han acumulado y analiza esas teorías y experiencias, a fin de llegar a conclusiones útiles para el esclarecimiento del papel que los grupos desempeñan en la comunidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31544 302.3 KLEe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Grupo operativo y psicología social / Armando Bauleo (1980)
Título : Grupo operativo y psicología social Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando Bauleo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Imago Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 145 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS DE GRUPO
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALGrupo operativo y psicología social [texto impreso] / Armando Bauleo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Imago, 1980 . - 145 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS DE GRUPO
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64148 302 BAUg 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Blanca Do Canto Guía de Sociología / Carlos Manuel Rama (1965)
Título : Guía de Sociología Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Manuel Rama (1922-1982), Autor Editorial: Montevideo : Medina Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 153 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE
[Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]ESTRUCTURA SOCIAL
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]POBLACIÓN
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]SOCIOLOGIA URBANA
[Palabras claves]TRABAJOGuía de Sociología [texto impreso] / Carlos Manuel Rama (1922-1982), Autor . - Montevideo : Medina, 1965 . - 153 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE
[Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]ESTRUCTURA SOCIAL
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]POBLACIÓN
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]SOCIOLOGIA URBANA
[Palabras claves]TRABAJOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 539 301 RAMg 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Introducción a la sociología / Ely Chinoy (1994)
Título : Introducción a la sociología : Conceptos básicos y aplicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Ely Chinoy Mención de edición: 21a. reimpr. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1994 Colección: Paidós Studio Número de páginas: 106 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6605-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]INDIVIDUOS
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: El profesor Chinoy explica e ilustra los conceptos básicos de la sociología, indicando sistemáticamente la naturaleza de las observaciones sobre las que se construyen. No se trata simplemente, por tanto, de un manual de definiciones. Se examinan desde este enfoque la noción de sociología y el aparato conceptual de esta disciplina, la cultura, la sociedad, los grupos sociales y la naturaleza de la relación entre la sociedad y el individuo, entre la cultura y la personalidad. Introducción a la sociología : Conceptos básicos y aplicaciones [texto impreso] / Ely Chinoy . - 21a. reimpr. . - Paidós, 1994 . - 106 p.. - (Paidós Studio) .
ISBN : 978-950-12-6605-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]INDIVIDUOS
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: El profesor Chinoy explica e ilustra los conceptos básicos de la sociología, indicando sistemáticamente la naturaleza de las observaciones sobre las que se construyen. No se trata simplemente, por tanto, de un manual de definiciones. Se examinan desde este enfoque la noción de sociología y el aparato conceptual de esta disciplina, la cultura, la sociedad, los grupos sociales y la naturaleza de la relación entre la sociedad y el individuo, entre la cultura y la personalidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39452 301 CHIi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las inducciones de la sociología y las instituciones domésticas / Herbert Spencer ([1900?])
Título : Las inducciones de la sociología y las instituciones domésticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Spencer (1820-1903), Autor Editorial: Madrid : La España Moderna Fecha de publicación: [1900?] Colección: Biblioteca de Jurisprudencia, Filosofía e Historia Número de páginas: 422 p ISBN/ISSN/DL: 72793 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]RELACIONES SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍANota de contenido: ¿Qué es una sociedad? La sociedad es un organismo. Crecimiento social. Estructura social. Funciones sociales. Aparatos de órganos. Aparato productor. Aparato distributor. Aparato regulador. Tipos sociales y constituciones. Metamorfosis sociales. -- Reservas y resumen. -- Las instituciones domésticas. Conservación de la espacie. Intereses de la especie, de los padres y de los vástagos. Relaciones primitivas entre los sexos. Exogamia y endogamia. Promiscuidad. Poliandria. Poliginia. Monogamia. La familia. Condición legales de las mujeres. Condición legal de los hijos. Pasado y porvenir de la familia Las inducciones de la sociología y las instituciones domésticas [texto impreso] / Herbert Spencer (1820-1903), Autor . - La España Moderna, [1900?] . - 422 p. - (Biblioteca de Jurisprudencia, Filosofía e Historia) .
ISSN : 72793
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]RELACIONES SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍANota de contenido: ¿Qué es una sociedad? La sociedad es un organismo. Crecimiento social. Estructura social. Funciones sociales. Aparatos de órganos. Aparato productor. Aparato distributor. Aparato regulador. Tipos sociales y constituciones. Metamorfosis sociales. -- Reservas y resumen. -- Las instituciones domésticas. Conservación de la espacie. Intereses de la especie, de los padres y de los vástagos. Relaciones primitivas entre los sexos. Exogamia y endogamia. Promiscuidad. Poliandria. Poliginia. Monogamia. La familia. Condición legales de las mujeres. Condición legal de los hijos. Pasado y porvenir de la familia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72793 301 SPEi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Los buscadores de prestigio / Vance Packard (1962)
Título : Los buscadores de prestigio Tipo de documento: texto impreso Autores: Vance Packard, Autor Mención de edición: 5a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1962 Colección: Lectores de Eudeba Número de páginas: 392 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]ÉLITES
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALESNota de contenido: Cambios de status -- Indicadores de status -- Lucha por el status -- Tendencias -- Perspectivas para el futuro. Los buscadores de prestigio [texto impreso] / Vance Packard, Autor . - 5a. ed . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1962 . - 392 p. - (Lectores de Eudeba) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]ÉLITES
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALESNota de contenido: Cambios de status -- Indicadores de status -- Lucha por el status -- Tendencias -- Perspectivas para el futuro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41625 305.5 PACb 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible61784 305.5 PACb c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo El negro en la sociedad montevideana / Francisco M. Merino (1982)
Título : El negro en la sociedad montevideana Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco M. Merino, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1982 Colección: Temas del Siglo XX num. 7 Número de páginas: 103 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA AFROURUGUAYA
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]NEGROS
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICASEl negro en la sociedad montevideana [texto impreso] / Francisco M. Merino, Autor . - Banda Oriental, 1982 . - 103 p. - (Temas del Siglo XX; 7) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA AFROURUGUAYA
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]NEGROS
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35585 305.8 MERn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La sociedad humana / Kingsley Davis (1965)
Título : La sociedad humana Tipo de documento: texto impreso Autores: Kingsley Davis (1908-1997), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1965 Colección: Manuales de Eudeba Número de páginas: 420 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: Esta obra está dedicada a los estudiosos de la sociología y, en general, a quienes se preocupan por los problemas sociológicos. Los problemas planteados se ubican en dos grandes grupos: los que aluden a las características universales de toda sociedad humana y los que se refieren a las variaciones entre una y otra sociedad.
El objetivo fundamental de La Sociedad humana es proporcionar respuestas teóricas exploratorias a esos problemas centrales y, sobre todo, sintetizar las ideas más avanzadas relacionadas con ellos. Su originalidad reside, pues, en la tentativa de integrar diferentes escuelas de pensamiento, muchas de las cuales han llegado en apariencia a las mismas soluciones, pero con diferentes terminologías y con distintas series de datos.Nota de contenido: Primera parte: La naturaleza de la sociedad humana
1. El estudio de la sociedad humana
2. Sociedad humana vs. Sociedad animal
3. Normas sociales
4. Status y papel
5. Los elementos de la acción social
6. Formas de interacción
Segunda parte: El individuo y su sociedad
7. Celos y propiedad sexual: un ejemplo
8. Socialización
9. Integración de la personalidad
10. Desorganización de la personalidad
Tercera parte: Grupos principales
11. Grupos primarios y secundarios
12. Comunidades rurales y comunidades urbanas
13. La multitud y el público
14. Casta, clase y estratificación
15. El matrimonio y la familia
La sociedad humana [texto impreso] / Kingsley Davis (1908-1997), Autor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1965 . - 420 p. - (Manuales de Eudeba) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: Esta obra está dedicada a los estudiosos de la sociología y, en general, a quienes se preocupan por los problemas sociológicos. Los problemas planteados se ubican en dos grandes grupos: los que aluden a las características universales de toda sociedad humana y los que se refieren a las variaciones entre una y otra sociedad.
El objetivo fundamental de La Sociedad humana es proporcionar respuestas teóricas exploratorias a esos problemas centrales y, sobre todo, sintetizar las ideas más avanzadas relacionadas con ellos. Su originalidad reside, pues, en la tentativa de integrar diferentes escuelas de pensamiento, muchas de las cuales han llegado en apariencia a las mismas soluciones, pero con diferentes terminologías y con distintas series de datos.Nota de contenido: Primera parte: La naturaleza de la sociedad humana
1. El estudio de la sociedad humana
2. Sociedad humana vs. Sociedad animal
3. Normas sociales
4. Status y papel
5. Los elementos de la acción social
6. Formas de interacción
Segunda parte: El individuo y su sociedad
7. Celos y propiedad sexual: un ejemplo
8. Socialización
9. Integración de la personalidad
10. Desorganización de la personalidad
Tercera parte: Grupos principales
11. Grupos primarios y secundarios
12. Comunidades rurales y comunidades urbanas
13. La multitud y el público
14. Casta, clase y estratificación
15. El matrimonio y la familia
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 1427 305 DAVs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Sociobiología / Edward O. Wilson (1980)
Título : Sociobiología : La nueva síntesis Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward O. Wilson, Autor Editorial: Barcelona [España] : Omega Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 701 p Il.: il, gráficas ISBN/ISSN/DL: 978-84-282-0592-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECOLOGÍA
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍA
[Palabras claves]ZOOLOGÍAResumen: La sociobiología puede ser uno de los más interesantes e importantes conceptos nuevos, relativo a la gente y a su conducta, de nuestra época. La sociobiología afirma que toda conducta social tiene una base biológica que es genética. Los sociobiólogos son neodarwinistas que prestan más atención al origen de la conducta de las especies que a su evolución anatómica. Los darwinistas, defensores de la teoría de la selección natural, y los mendelianos, que propugnan la evolución mediante mutaciones genéticas favorables, han sostenido interminables debates durante décadas Nota de contenido: La moralidad del gen - Conceptos elementales de sociobiología - La fuerza motriz de la evolución social - Principios relevantes en biología de poblaciones - Selección de grupo y altruismo - Tamaño del grupo, reproducción y presupuesto - Desarrollo y modificación de la conducta social - Comunicación : principios básicos - Comunicación : funciones y sistemas complejos - Comunicación : orígenes y evolución - Agresión - Espaciamiento social, incluyendo al territorio - Sistemas de dominación - Papeles de castas - Sexo y sociedad - Cuidado parental - Simbiosis social - Los cuatro pináculos de la evolución social - Microorganismos coloniales e invertebrados - Los insectos sociales -Vertebrados de sangre fría - Las aves - Tendencia evolutiva en los mamíferos - Ungulados y elefantes - Los carnívoros - Los primates no humanos - El hombre : de la sociobiología a la sociología. Sociobiología : La nueva síntesis [texto impreso] / Edward O. Wilson, Autor . - Barcelona (España) : Omega, 1980 . - 701 p : il, gráficas.
ISBN : 978-84-282-0592-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECOLOGÍA
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍA
[Palabras claves]ZOOLOGÍAResumen: La sociobiología puede ser uno de los más interesantes e importantes conceptos nuevos, relativo a la gente y a su conducta, de nuestra época. La sociobiología afirma que toda conducta social tiene una base biológica que es genética. Los sociobiólogos son neodarwinistas que prestan más atención al origen de la conducta de las especies que a su evolución anatómica. Los darwinistas, defensores de la teoría de la selección natural, y los mendelianos, que propugnan la evolución mediante mutaciones genéticas favorables, han sostenido interminables debates durante décadas Nota de contenido: La moralidad del gen - Conceptos elementales de sociobiología - La fuerza motriz de la evolución social - Principios relevantes en biología de poblaciones - Selección de grupo y altruismo - Tamaño del grupo, reproducción y presupuesto - Desarrollo y modificación de la conducta social - Comunicación : principios básicos - Comunicación : funciones y sistemas complejos - Comunicación : orígenes y evolución - Agresión - Espaciamiento social, incluyendo al territorio - Sistemas de dominación - Papeles de castas - Sexo y sociedad - Cuidado parental - Simbiosis social - Los cuatro pináculos de la evolución social - Microorganismos coloniales e invertebrados - Los insectos sociales -Vertebrados de sangre fría - Las aves - Tendencia evolutiva en los mamíferos - Ungulados y elefantes - Los carnívoros - Los primates no humanos - El hombre : de la sociobiología a la sociología. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32787 574.524 WILs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 32788 574.524 WILs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Sociología general / Felipe Fucito (1995)
Título : Sociología general : conceptos básicos y evolución histórica. Teoría sociológica e investigación. Sociedad y cultura. Normatividad y conducta Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Fucito, Autor Editorial: Buenos Aires : Universidad Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 441 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-679-150-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍANota de contenido: La sociología como ciencia empírica. La sociedad. Comunidad y sociedad. La sociedad de masas. Cultura; su estructura. El prejuicio como fenómeno cultural. Formación de la persona social. Grupos sociales. Sistemas de comunicación y liderazgo grupal. La familia como grupo social. La burguesía y la sociedad de clases. La movilidad social en las sociedades modernas. Poder, dominación y autoridad. Sociología general : conceptos básicos y evolución histórica. Teoría sociológica e investigación. Sociedad y cultura. Normatividad y conducta [texto impreso] / Felipe Fucito, Autor . - Buenos Aires : Universidad, 1995 . - 441 p.
ISBN : 978-950-679-150-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍANota de contenido: La sociología como ciencia empírica. La sociedad. Comunidad y sociedad. La sociedad de masas. Cultura; su estructura. El prejuicio como fenómeno cultural. Formación de la persona social. Grupos sociales. Sistemas de comunicación y liderazgo grupal. La familia como grupo social. La burguesía y la sociedad de clases. La movilidad social en las sociedades modernas. Poder, dominación y autoridad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39437 301 FUCs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Tribus urbanas / Pere-Oriol Costa (1996)
Título : Tribus urbanas : El ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafirmación a través de la violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Pere-Oriol Costa, Autor ; José Manuel Pérez Tornero, Autor ; Fabio Tropea, Autor ; Charo Lacalle, Colaborador Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1996 Colección: Paidós Estado y Sociedad num. 47 Número de páginas: 246 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0304-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]TRIBUS URBANASResumen: El fenómeno de las tribus urbanas recibe, hoy en día, una valoración muy variada, en la que caben definiciones tan dispares como <> y <>. Más allá del juicio de valor; el texto que aquí presentamos -primer estudio exhaustivo publicado en castellano sobre el tema- intenta responder al muy difundido y en ocasiones morborso interés que la sociedad ha ido demostrando. ¿Quiénes son, qué piensan y cómo viven esos miles de jóvenes que se enrolan en grupos cuyo lema es (siempre), la provocación y el exceso y (con frecuencia) la violencia y la (auto) destrucción? ¿Qué caldo de cultivo sociocultural permite el surgimiento y la difusión de esos comportamientos y estilos existenciales que numerosos estudiosos no dudan ya en definir como <>? ¿Se trata de algo exclusivo de este alocado final de siglo o existen precedentes y/o símiles históicos? ¿Estamos frente a un fenómeno en aumento o en disminución?
Pensado como obra rigurosa e interdisciplinaria pero escrito con clara voluntad divulgativa, Tribus urbanas representa un extraordinario esfuerzo de síntesis y clarificación sobre un tema respecto al cual, desafortunadamente, ha ido formándose una opinión pública a golpes de prejuicios y desinformación, sensacionalismo y simplificaciones. Antropología, sociología, semiótica, teoría de la comunicación y de la cultura se apoyan y entrelazan aquí - y prueba de ello es la impresionante bibliografía general-, no sólo en el ámbito estrictamente epistemológico, sino también en el de las metodologías y las técnicas de análisis. Los análisis convergentes y las miradas transversales, las síntesis y las interpretaciones contenidas en este volumen serán de gran utilidad tanto para el investigador que se mueva en uno de los horizontes teóricos antes mencionados como, más en general, para los educadores y los jóvenes -destinatarios principales del ensayo- que viven en su propia realidad cotidiana los problemas que aquí afrontan.Tribus urbanas : El ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafirmación a través de la violencia [texto impreso] / Pere-Oriol Costa, Autor ; José Manuel Pérez Tornero, Autor ; Fabio Tropea, Autor ; Charo Lacalle, Colaborador . - Paidós, 1996 . - 246 p. : il. - (Paidós Estado y Sociedad; 47) .
ISBN : 978-84-493-0304-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]TRIBUS URBANASResumen: El fenómeno de las tribus urbanas recibe, hoy en día, una valoración muy variada, en la que caben definiciones tan dispares como <> y <>. Más allá del juicio de valor; el texto que aquí presentamos -primer estudio exhaustivo publicado en castellano sobre el tema- intenta responder al muy difundido y en ocasiones morborso interés que la sociedad ha ido demostrando. ¿Quiénes son, qué piensan y cómo viven esos miles de jóvenes que se enrolan en grupos cuyo lema es (siempre), la provocación y el exceso y (con frecuencia) la violencia y la (auto) destrucción? ¿Qué caldo de cultivo sociocultural permite el surgimiento y la difusión de esos comportamientos y estilos existenciales que numerosos estudiosos no dudan ya en definir como <>? ¿Se trata de algo exclusivo de este alocado final de siglo o existen precedentes y/o símiles históicos? ¿Estamos frente a un fenómeno en aumento o en disminución?
Pensado como obra rigurosa e interdisciplinaria pero escrito con clara voluntad divulgativa, Tribus urbanas representa un extraordinario esfuerzo de síntesis y clarificación sobre un tema respecto al cual, desafortunadamente, ha ido formándose una opinión pública a golpes de prejuicios y desinformación, sensacionalismo y simplificaciones. Antropología, sociología, semiótica, teoría de la comunicación y de la cultura se apoyan y entrelazan aquí - y prueba de ello es la impresionante bibliografía general-, no sólo en el ámbito estrictamente epistemológico, sino también en el de las metodologías y las técnicas de análisis. Los análisis convergentes y las miradas transversales, las síntesis y las interpretaciones contenidas en este volumen serán de gran utilidad tanto para el investigador que se mueva en uno de los horizontes teóricos antes mencionados como, más en general, para los educadores y los jóvenes -destinatarios principales del ensayo- que viven en su propia realidad cotidiana los problemas que aquí afrontan.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39126 305.235 COSt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Viviendo redes / Elina Dabas
Título : Viviendo redes : experiencias y estrategias para fortalecer la trama social Tipo de documento: texto impreso Autores: Elina Dabas, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Fundación Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad (CICCUS) ISBN/ISSN/DL: 978-987-935530--5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA SOCIAL
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: Viviendo redes es una producción de autores distintos, pero entramados. De este modo, encarna sus páginas los principales atributos de las redes. No sólo la intensidad de los vínculos, sino también la diversidad de experiencias, historias de vida, trayectos profesionales. Pone en juego los distintos escenarios donde éstas se desarrollan. Este enfoque provoca pensar, acatar y vivir de otro modo, y esta sólo podemos llevarlo a cabo desde una perspectiva multidimensional. Porque no hay nadie que sepa cómo hacer fuera de las práctica sociales históricas. No hay quien represente a los otros o interprete desde sitio alguno, fuera de la trama que teje lo cotidiano. Rescata que éstos son los "lugares donde acontecen sucesos", quebrando las divisiones clásicos de disciplinas, sectores, programas o jurisdicciones, los cuales dificultan el fortalecimiento del lazo social. Demuestra que cualquier práctica social puede ser pensada desde el enfoque de redes. Aunque esto no implica solamente una dimensión cognitiva. Se ha gestado como producción colectiva que logra integrar las diversas voces en la escritura, lo cual hace que este libro refleje en cada página la vinculación permanente entre el pensamiento y las prácticas de todos sus autores. Este libro es un intento de continuar fortaleciendo cada nodo de la red, reforzando los lazos sociales que los unen, así como una tentativa de generar en cada sitio las posibilidades de vida productiva, sin aislarnos sino vinculándolos activamente y colaborando para que las personas se encuentran. Es una invitación o promover la energía que provocan los entramados sincrónicos como modos de resistencia, porque seguro habrá más penas y olvidos. Nota de contenido: Viviendo redes / Elina Dabas y Denise Najmanovich.-- Redes sociales y restitución comunitaria. Quién sostiene a las familias que tienen que sostener a los niños? / Elina Dabas.-- Ecología familiar: lo que se crea en el juego / Denise Najmanovich.-- Compartiendo territorios: relaciones familia-escuela / Elina Dabas.-- Familia-escuela: una relación conflictiva / Eva Kñallinsky.-- Violencia y conflicto en los ámbitos educativos / Joaquín Rodriguez Nebot.-- La casa del al lado. Relato de una experiencia. De cómo no tan de repente tuvimos vecinos / María Alejandra Kotin.-- Inmersión en Redes Comunitarias. Trabajo con jóvenes vulnerables desde la política pública / Rodolfo Nuñez.-- El poder de las mujeres, la autoridad de las madres. Un tema ético / Cristina Ravazzola.-- Redes en salud / Elina Dabas y Néstor Perrone.-- El colectivo laboral: un agente de salud / Cecilia Ros.-- Introducción a las perspectivas socioculturales, epistemológicas y metodológicas de la evaluación de los programas y proyectos sociales / Cecilia Ros y Débora Yanco.-- La formación de formadores. Una aproximación en el área de la salud / Gabriel Listovsky.-- Visibilizando redes comunitarias / Elina Dabas y Rodolfo Nuñez.-- La rede nacional como herramienta cognitiva para el análisis de los procesos sociales / Roxana Cei. Viviendo redes : experiencias y estrategias para fortalecer la trama social [texto impreso] / Elina Dabas, Compilador . - Buenos Aires (Argentina) : Fundación Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad (CICCUS), [s.d.].
ISBN : 978-987-935530--5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA SOCIAL
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: Viviendo redes es una producción de autores distintos, pero entramados. De este modo, encarna sus páginas los principales atributos de las redes. No sólo la intensidad de los vínculos, sino también la diversidad de experiencias, historias de vida, trayectos profesionales. Pone en juego los distintos escenarios donde éstas se desarrollan. Este enfoque provoca pensar, acatar y vivir de otro modo, y esta sólo podemos llevarlo a cabo desde una perspectiva multidimensional. Porque no hay nadie que sepa cómo hacer fuera de las práctica sociales históricas. No hay quien represente a los otros o interprete desde sitio alguno, fuera de la trama que teje lo cotidiano. Rescata que éstos son los "lugares donde acontecen sucesos", quebrando las divisiones clásicos de disciplinas, sectores, programas o jurisdicciones, los cuales dificultan el fortalecimiento del lazo social. Demuestra que cualquier práctica social puede ser pensada desde el enfoque de redes. Aunque esto no implica solamente una dimensión cognitiva. Se ha gestado como producción colectiva que logra integrar las diversas voces en la escritura, lo cual hace que este libro refleje en cada página la vinculación permanente entre el pensamiento y las prácticas de todos sus autores. Este libro es un intento de continuar fortaleciendo cada nodo de la red, reforzando los lazos sociales que los unen, así como una tentativa de generar en cada sitio las posibilidades de vida productiva, sin aislarnos sino vinculándolos activamente y colaborando para que las personas se encuentran. Es una invitación o promover la energía que provocan los entramados sincrónicos como modos de resistencia, porque seguro habrá más penas y olvidos. Nota de contenido: Viviendo redes / Elina Dabas y Denise Najmanovich.-- Redes sociales y restitución comunitaria. Quién sostiene a las familias que tienen que sostener a los niños? / Elina Dabas.-- Ecología familiar: lo que se crea en el juego / Denise Najmanovich.-- Compartiendo territorios: relaciones familia-escuela / Elina Dabas.-- Familia-escuela: una relación conflictiva / Eva Kñallinsky.-- Violencia y conflicto en los ámbitos educativos / Joaquín Rodriguez Nebot.-- La casa del al lado. Relato de una experiencia. De cómo no tan de repente tuvimos vecinos / María Alejandra Kotin.-- Inmersión en Redes Comunitarias. Trabajo con jóvenes vulnerables desde la política pública / Rodolfo Nuñez.-- El poder de las mujeres, la autoridad de las madres. Un tema ético / Cristina Ravazzola.-- Redes en salud / Elina Dabas y Néstor Perrone.-- El colectivo laboral: un agente de salud / Cecilia Ros.-- Introducción a las perspectivas socioculturales, epistemológicas y metodológicas de la evaluación de los programas y proyectos sociales / Cecilia Ros y Débora Yanco.-- La formación de formadores. Una aproximación en el área de la salud / Gabriel Listovsky.-- Visibilizando redes comunitarias / Elina Dabas y Rodolfo Nuñez.-- La rede nacional como herramienta cognitiva para el análisis de los procesos sociales / Roxana Cei. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69908 302 DABv 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) EUA, v. 6. Documentos de su historia socioeconómica, 3 / Silvia Núñez García (1988)
Título de serie: EUA, v. 6 Título : Documentos de su historia socioeconómica, 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Núñez García, Autor Editorial: México D. F [México] : Instituto Mora Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 708 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]GRUPOS ÉTNICOS
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALESResumen: "...El sexto volumen intenta complementar de hecho la primera parte del tercer tomo. Presenta la época del surgimiento de la sociedad industrial norteamericana siguiendo los mismos lineamientos de los dos volúmenes anteriores, o sea presenta testimonios de la diversidad sociocultural, ofreciendo una visión panorámica de las regiones geográficas. De mucho interés son las experiencias de los obreros de una sociedad en plena industrialización." EUA, v. 6. Documentos de su historia socioeconómica, 3 [texto impreso] / Silvia Núñez García, Autor . - México D. F (México) : Instituto Mora, 1988 . - 708 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]GRUPOS ÉTNICOS
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALESResumen: "...El sexto volumen intenta complementar de hecho la primera parte del tercer tomo. Presenta la época del surgimiento de la sociedad industrial norteamericana siguiendo los mismos lineamientos de los dos volúmenes anteriores, o sea presenta testimonios de la diversidad sociocultural, ofreciendo una visión panorámica de las regiones geográficas. De mucho interés son las experiencias de los obreros de una sociedad en plena industrialización." Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66008 973 EUA v. 6 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores