Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Juan Antonio Bustinza (1971)
Título : | Historia 5 : instituciones políticas y sociales. Argentina y América. De acuerdo con el programa correspondiente al quinto curso del bachillerato | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Antonio Bustinza, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Kapelusz | Fecha de publicación: | 1971 | Número de páginas: | 282 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
|
Historia 5 : instituciones políticas y sociales. Argentina y América. De acuerdo con el programa correspondiente al quinto curso del bachillerato [texto impreso] / Juan Antonio Bustinza, Autor . - Buenos Aires : Kapelusz, 1971 . - 282 p : il. Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61407 | 982 BUShi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Ricardo San Esteban (1975)
Título : | El agro argentino : proceso histórico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ricardo San Esteban, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Cartago | Fecha de publicación: | 1975 | Número de páginas: | 188 p | ISBN/ISSN/DL: | 69202 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AGROINDUSTRIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]MODOS DE PRODUCCIÓN
| Nota de contenido: | El modo de producción esclavista.-- El modo de producción feudal.-- El modo de producción capitalista |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69202 | 338.01 SANa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Cores |

/ Martín García Mérou (1916)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65071 | 982.03 ALB-GAR | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Jorge M. Mayer (1963)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
52645 | 982.03 ALB-MAY | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Floreal Mario Rosenfeld (1971)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60683 | 989.5 ROSa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año I, N° 1 - Agosto - Octubre 1955 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1955 | Número de páginas: | 192 p. | Il.: | il., fotos | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
| Nota de contenido: | El Derecho patrio en las provincias y las influencias regionales y nacionales que explican su formación / Ricardo Levene. -- ¿Quiénes fueron los verdaderos fundadores de Buenos Aires? Una lista desconocida / Raúl A. Molina. -- Mapas de la Casa de Contratación de Sevilla / Ernesto Reguera Sierra. -- El mate peruano / Federico Oberti. -- La hipotecnia de José Sánchez Labrador S. J. (1749-1766). Una crónica desconocida sobre el caballo criollo / Guillermo Furlong. -- Primeras crónicas de Buenos Aires. Las dos memorias de los hermanos Massiac (1660-1662) / Raúl A. Molina. -- El rastreador en la historia. Relaciones documentales / Pedro Grenón. |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año I, N° 1 - Agosto - Octubre 1955 [texto impreso] . - 1955 . - 192 p. : il., fotos. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
| Nota de contenido: | El Derecho patrio en las provincias y las influencias regionales y nacionales que explican su formación / Ricardo Levene. -- ¿Quiénes fueron los verdaderos fundadores de Buenos Aires? Una lista desconocida / Raúl A. Molina. -- Mapas de la Casa de Contratación de Sevilla / Ernesto Reguera Sierra. -- El mate peruano / Federico Oberti. -- La hipotecnia de José Sánchez Labrador S. J. (1749-1766). Una crónica desconocida sobre el caballo criollo / Guillermo Furlong. -- Primeras crónicas de Buenos Aires. Las dos memorias de los hermanos Massiac (1660-1662) / Raúl A. Molina. -- El rastreador en la historia. Relaciones documentales / Pedro Grenón. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6993 | HIS REV N° 1 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año I, N° 2 - Octubre - Diciembre 1955 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1955 | Número de páginas: | 238 p. | Il.: | il., fotos | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]MASONERÍA-AMÉRICA LATINA
| Nota de contenido: | En torno al revisionismo. El problema del juicio histórico / Ricardo Zorraquín Becu. -- ¿Vivió y murió un Delfín en Buenos Aires? Comentario al libro de Federico Zapiola sobre la identidad de M. Pierre Benoit / Héctor Sánez Quesada. -- Urquiza y la masonería / Antonio P. Castro. -- El correo del rey. Un episodio americano de la Guerra de Sucesión de España (1705-1708) / Raúl A. Molina. -- Un viaje a Buenos Aires, Códoba, Santiago de Chile y Lima en el siglo XVIII (1717-1727) de José Cipriano de Herrera y Lóyzaga / Guillermo Furlong. -- Notas sobre el espionaje internacional en el Río de la Plata durante el siglo XVIII / Aníbal Riveros Tula. -- Aires populares en la noche salteña / José Mariluz Urquijo. -- El mate. Nuevas aportaciones sobre el uso de la bombilla y el apartador / Raúl A. Molina |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año I, N° 2 - Octubre - Diciembre 1955 [texto impreso] . - 1955 . - 238 p. : il., fotos. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]MASONERÍA-AMÉRICA LATINA
| Nota de contenido: | En torno al revisionismo. El problema del juicio histórico / Ricardo Zorraquín Becu. -- ¿Vivió y murió un Delfín en Buenos Aires? Comentario al libro de Federico Zapiola sobre la identidad de M. Pierre Benoit / Héctor Sánez Quesada. -- Urquiza y la masonería / Antonio P. Castro. -- El correo del rey. Un episodio americano de la Guerra de Sucesión de España (1705-1708) / Raúl A. Molina. -- Un viaje a Buenos Aires, Códoba, Santiago de Chile y Lima en el siglo XVIII (1717-1727) de José Cipriano de Herrera y Lóyzaga / Guillermo Furlong. -- Notas sobre el espionaje internacional en el Río de la Plata durante el siglo XVIII / Aníbal Riveros Tula. -- Aires populares en la noche salteña / José Mariluz Urquijo. -- El mate. Nuevas aportaciones sobre el uso de la bombilla y el apartador / Raúl A. Molina |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6992 | HIS REV N° 2 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año I, N° 3 - Enero - Marzo 1956 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1956 | Número de páginas: | 238 p. | Il.: | il., fotos, mapas | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Las islas fantásticas de la antigüedad y la americanística / Ernesto Reguera Sierra. -- La enseñanza porteña en el siglo XVII. Los primeros maestros de Buenos Aires / Raúl A. Molina. -- Manuel Belgrano y la Princesa Carlota Joaquina. 1808 / Ariosto Fernández. -- San Martín y la desmembración de la Logia Lautaro / Ricardo Piccirilli. -- José Manuel Estrada / Carlos Mouchet. -- Un viaje a Buenos Aires, Códoba, Santiago de Chile y Lima en el siglo XVIII (1717-1727) de José Cipriano de Herrera y Lóyzaga / Guillermo Furlong. -- Vázquez de Espinosa y la ciudad de Córdoba / Carlos Luque Colombres. -- La simpa tuzada / Pedro Grenón. -- Los coches en el Buenos Aires de los siglos XVII y XVIII / José Torre Revello. -- Los juegos de trueques y de ajedrez se practicaban en grande escala en el Buenos Aires de 1600 / Raúl A. Molina |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año I, N° 3 - Enero - Marzo 1956 [texto impreso] . - 1956 . - 238 p. : il., fotos, mapas. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Las islas fantásticas de la antigüedad y la americanística / Ernesto Reguera Sierra. -- La enseñanza porteña en el siglo XVII. Los primeros maestros de Buenos Aires / Raúl A. Molina. -- Manuel Belgrano y la Princesa Carlota Joaquina. 1808 / Ariosto Fernández. -- San Martín y la desmembración de la Logia Lautaro / Ricardo Piccirilli. -- José Manuel Estrada / Carlos Mouchet. -- Un viaje a Buenos Aires, Códoba, Santiago de Chile y Lima en el siglo XVIII (1717-1727) de José Cipriano de Herrera y Lóyzaga / Guillermo Furlong. -- Vázquez de Espinosa y la ciudad de Córdoba / Carlos Luque Colombres. -- La simpa tuzada / Pedro Grenón. -- Los coches en el Buenos Aires de los siglos XVII y XVIII / José Torre Revello. -- Los juegos de trueques y de ajedrez se practicaban en grande escala en el Buenos Aires de 1600 / Raúl A. Molina |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6991 | HIS REV N° 3 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año I, N° 4 - Abril - Junio 1956 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1956 | Número de páginas: | 215 p. | Il.: | il., fotos, mapas | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Menéndez y Pelayo / Isidoro García Santillán. -- El "peso de oro" hispanoamericano / Humberto M. Burzio. -- Causas y caracteres de la independencia Hispanoamericana / Guillermo Furlong. -- Un general en jefe desconocido del Ejército Expedicionario del Note (1811) / Julio César González. -- Algunos antecedentes sobre la fundación del pueblo de Belgrano / Ernesto Mangudo Escalada. -- ¡Luis XVII murió en Buenos Aires! (respuesta al Dr. Héctor Sánez y Quesada). -- El curso de los ríos Paraná y Luján en la cartografía primitiva / Raúl A. Molina. -- El juego del Pato / Pedro Grenón. -- La hidalguía en los cabildos / Miguel A. Martínez Galvez |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año I, N° 4 - Abril - Junio 1956 [texto impreso] . - 1956 . - 215 p. : il., fotos, mapas. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Menéndez y Pelayo / Isidoro García Santillán. -- El "peso de oro" hispanoamericano / Humberto M. Burzio. -- Causas y caracteres de la independencia Hispanoamericana / Guillermo Furlong. -- Un general en jefe desconocido del Ejército Expedicionario del Note (1811) / Julio César González. -- Algunos antecedentes sobre la fundación del pueblo de Belgrano / Ernesto Mangudo Escalada. -- ¡Luis XVII murió en Buenos Aires! (respuesta al Dr. Héctor Sánez y Quesada). -- El curso de los ríos Paraná y Luján en la cartografía primitiva / Raúl A. Molina. -- El juego del Pato / Pedro Grenón. -- La hidalguía en los cabildos / Miguel A. Martínez Galvez |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6990 | HIS REV N° 4 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año II, N° 5 - Julio - Septiembre 1956 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1956 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-DESCRIPCIÓN Y VIAJES [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, 1776-1810
| Nota de contenido: | Manuel M. Cervera / José Armelo Busaniche. -- Huerta de SAn Juan. Precursor español de la orientación profesional (siglo XVI) / José D. Forgione. -- La educación de la mujer en el siglo XVII y comienzos del siguiente. La influencia de la beata española Da. Marina de Escobar / Raúl A. Molina. -- Manuel Belgrano y la Princesa Carlota Joaquina 1809 (segunda parte) / Ariosto Fernández. -- Crónica tucumana de la independencia (póstumo) / Manuel Lugones. -- Las joyas de las damas mendocinas no fueron donadas para el Ejército de los Andes / Alfredo Gargaro. -- Fragmentos de una biografía. Alberdi en parís / Jorge M. Mayer. -- Notas sobre la obra cultural de Mitre en Uruguay y Bolivia hasta 1852 / Armando Alonso Piñeiro. -- El planisferio de Maiollo de 1504. Nuevo testimonio del itinerario de Gonzalo Coelho-Vespucio en su viaje de 1501-1502 al Río de la Plata y Patagonia / Roberto Levillier. -- Actividades del Archivo General de la Nación. Movimiento de fondos / Roberto Etchepareborda. -- Juan Domínguez Palermo. Poblador de Buenos Aires. Su testamento / Ernesto Mangudo Escalada. -- Dos notas documentales sobre Antonio de León Pinelo / Guillermo Lohmann Villena. -- Un precursor argentino en la investigación de la historia. Juan Hipólito Vieytes / José Torre Revello. -- Notas a un documento sobre la encomienda de Casavindo y Cochinoca / Carlos Luque Colombres. -- Una reelección popular durante el virreinato. Lo alcaldes de la Santa Hermandad / Isidoro Ruiz Moreno |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año II, N° 5 - Julio - Septiembre 1956 [texto impreso] . - 1956. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-DESCRIPCIÓN Y VIAJES [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, 1776-1810
| Nota de contenido: | Manuel M. Cervera / José Armelo Busaniche. -- Huerta de SAn Juan. Precursor español de la orientación profesional (siglo XVI) / José D. Forgione. -- La educación de la mujer en el siglo XVII y comienzos del siguiente. La influencia de la beata española Da. Marina de Escobar / Raúl A. Molina. -- Manuel Belgrano y la Princesa Carlota Joaquina 1809 (segunda parte) / Ariosto Fernández. -- Crónica tucumana de la independencia (póstumo) / Manuel Lugones. -- Las joyas de las damas mendocinas no fueron donadas para el Ejército de los Andes / Alfredo Gargaro. -- Fragmentos de una biografía. Alberdi en parís / Jorge M. Mayer. -- Notas sobre la obra cultural de Mitre en Uruguay y Bolivia hasta 1852 / Armando Alonso Piñeiro. -- El planisferio de Maiollo de 1504. Nuevo testimonio del itinerario de Gonzalo Coelho-Vespucio en su viaje de 1501-1502 al Río de la Plata y Patagonia / Roberto Levillier. -- Actividades del Archivo General de la Nación. Movimiento de fondos / Roberto Etchepareborda. -- Juan Domínguez Palermo. Poblador de Buenos Aires. Su testamento / Ernesto Mangudo Escalada. -- Dos notas documentales sobre Antonio de León Pinelo / Guillermo Lohmann Villena. -- Un precursor argentino en la investigación de la historia. Juan Hipólito Vieytes / José Torre Revello. -- Notas a un documento sobre la encomienda de Casavindo y Cochinoca / Carlos Luque Colombres. -- Una reelección popular durante el virreinato. Lo alcaldes de la Santa Hermandad / Isidoro Ruiz Moreno |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6474 | HIS REV N° 5 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año II, N° 6 - Octubre - Diciembre 1956 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1956 | Número de páginas: | 168 p. | Il.: | il., fotos | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA [Palabras claves]VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, 1776-1810
| Nota de contenido: | Fúndase la Academia Argentina de Geografía. -- Cayasta fue el sitio viejo donde Garay fundó a la ciudad de Santa Fé. Así lo declaró la Academia Nacional de la Historia. -- La nueva provincia de la Patagonia / Ernesto Reguera Sierra. -- Los estudios superiores porteños en el siglo XVII. Lázaro Quintero. Un maestro desconocido en el Buenos Aires del 1600 / Raúl Alejandro Molina. -- Los acontecimientos rioplatenses a través del historial de servicios de Juan Ángel Michelena y de José Ramón de Obregón y Francos / Flavio A. García. -- La biblioteca de Hipólito Vieytes / José Torre Revello. -- El General San Martín y un poeta boliviano / Humberto Váquez Machicado. -- Luis Pérez y la biografía de Rosas escrita en verso en 1830 / Ricardo Rodríguez Molas. -- Prosopografías del pasado / Pedro Grenón. -- La población de la ciudad vieja de Santa Fé. Criterio histórico / Federico Guillermo Cervera. -- Las ideas de independencia según los informes de los virreyes / José M. Mariluz Urquijo. -- Vida y muerte de Francisco de Paula Cudina, emisario de Goyeneche / Enrique de Gandia. -- Los sueldos de San Martín. Episodios históricos (1815-6) / Alfredo Gargaro |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año II, N° 6 - Octubre - Diciembre 1956 [texto impreso] . - 1956 . - 168 p. : il., fotos. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA [Palabras claves]VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, 1776-1810
| Nota de contenido: | Fúndase la Academia Argentina de Geografía. -- Cayasta fue el sitio viejo donde Garay fundó a la ciudad de Santa Fé. Así lo declaró la Academia Nacional de la Historia. -- La nueva provincia de la Patagonia / Ernesto Reguera Sierra. -- Los estudios superiores porteños en el siglo XVII. Lázaro Quintero. Un maestro desconocido en el Buenos Aires del 1600 / Raúl Alejandro Molina. -- Los acontecimientos rioplatenses a través del historial de servicios de Juan Ángel Michelena y de José Ramón de Obregón y Francos / Flavio A. García. -- La biblioteca de Hipólito Vieytes / José Torre Revello. -- El General San Martín y un poeta boliviano / Humberto Váquez Machicado. -- Luis Pérez y la biografía de Rosas escrita en verso en 1830 / Ricardo Rodríguez Molas. -- Prosopografías del pasado / Pedro Grenón. -- La población de la ciudad vieja de Santa Fé. Criterio histórico / Federico Guillermo Cervera. -- Las ideas de independencia según los informes de los virreyes / José M. Mariluz Urquijo. -- Vida y muerte de Francisco de Paula Cudina, emisario de Goyeneche / Enrique de Gandia. -- Los sueldos de San Martín. Episodios históricos (1815-6) / Alfredo Gargaro |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6476 | HIS REV N° 6 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año II, N° 8 - Abril - Junio 1957 - Homenaje al Alte. Brown en el primer centenario de su muerte (segunda parte) | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1957 | Número de páginas: | 187 p. | Il.: | il., fotos | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]BROWN, WILLIAM, 1777-1857 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | ¡Brown!. Crónica de la Semana del Mar. El país honró la memoria del Amirante Brown / Raúl Alejandro Molina. -- Brown en el combate de Quilmes y el canto del marinero Finney / Humberto F. Burzio. -- La iconografía de Brown / Raúl Alejandro Molina. -- El Almirante Brown en el Pacífico. Los ataques al Callao / V. Mario Quartarolo. -- La legua de medir en las provincias del Río de la Plata y de Tucumán / Augusto Fernández Díaz. -- Las inscripciones en las ruinas de Cayastá. -- El santafecino Francisco de Iturri y el ecuatoriano Antonio de Alcedo / Guillermo Furlong. -- Entretelones del proceso Carlotino / Roberto Etchepareborda. -- La primera versión periodística de la Revolución de Mayo / Julio César González. -- La presunta bandera argentina de Ayohuma encontrada en Macha / Félix A. Chaparro. -- Los "Cabo de San Martín" no son parientes del Gran Capitán / Hugo Fernández Burzaco. -- Los subterráneos secretos de Buenos Aires / Vicente Nadal Mora. -- Manuscritos y libros argentinos en la biblioteca Lobo / Homero Martínez Montero. |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año II, N° 8 - Abril - Junio 1957 - Homenaje al Alte. Brown en el primer centenario de su muerte (segunda parte) [texto impreso] . - 1957 . - 187 p. : il., fotos. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]BROWN, WILLIAM, 1777-1857 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | ¡Brown!. Crónica de la Semana del Mar. El país honró la memoria del Amirante Brown / Raúl Alejandro Molina. -- Brown en el combate de Quilmes y el canto del marinero Finney / Humberto F. Burzio. -- La iconografía de Brown / Raúl Alejandro Molina. -- El Almirante Brown en el Pacífico. Los ataques al Callao / V. Mario Quartarolo. -- La legua de medir en las provincias del Río de la Plata y de Tucumán / Augusto Fernández Díaz. -- Las inscripciones en las ruinas de Cayastá. -- El santafecino Francisco de Iturri y el ecuatoriano Antonio de Alcedo / Guillermo Furlong. -- Entretelones del proceso Carlotino / Roberto Etchepareborda. -- La primera versión periodística de la Revolución de Mayo / Julio César González. -- La presunta bandera argentina de Ayohuma encontrada en Macha / Félix A. Chaparro. -- Los "Cabo de San Martín" no son parientes del Gran Capitán / Hugo Fernández Burzaco. -- Los subterráneos secretos de Buenos Aires / Vicente Nadal Mora. -- Manuscritos y libros argentinos en la biblioteca Lobo / Homero Martínez Montero. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6477 | HIS REV N° 8 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año IX, N° 30 - Enero - Marzo 1963 - Época de Rosas : La iglesia y el estado. Crónicas, memorias y folklore. Fin de la dictadura | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1963 | Número de páginas: | 168 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-ÉPOCA DE ROSAS, 1829-1852 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Las relaciones de la iglesia y el estado en la época de Rosas / Héctor José Tanzi. -- Gregorio Coffinieres. Autor de las "Notas sobre el Plata" / Flavio A. García. -- Elementos populares en la prédica contra Juan Manuel de Rosas / Ricardo Rodríguez Molas. -- Después de Caseros / Ernesto J. Fitte. -- Buenos Aires de fiesta en 1835 V.O.C.. -- Brown y Manuelita Rosas. Una crónica de su tiempo en 1842 / L.D. |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año IX, N° 30 - Enero - Marzo 1963 - Época de Rosas : La iglesia y el estado. Crónicas, memorias y folklore. Fin de la dictadura [texto impreso] . - 1963 . - 168 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-ÉPOCA DE ROSAS, 1829-1852 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Las relaciones de la iglesia y el estado en la época de Rosas / Héctor José Tanzi. -- Gregorio Coffinieres. Autor de las "Notas sobre el Plata" / Flavio A. García. -- Elementos populares en la prédica contra Juan Manuel de Rosas / Ricardo Rodríguez Molas. -- Después de Caseros / Ernesto J. Fitte. -- Buenos Aires de fiesta en 1835 V.O.C.. -- Brown y Manuelita Rosas. Una crónica de su tiempo en 1842 / L.D. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6465 | HIS REV N° 30 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |
R6466 | HIS REV N° 30 c. 2 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año IX, N° 31 - Abril - Junio 1963 - Época colonial : La caza y pesca en los indígenas. El perro cimarrón. La orden terciaria de Sto. Domingo | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1963 | Número de páginas: | 168 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-ÉPOCA DE ROSAS, 1829-1852 [Palabras claves]INDÍGENAS-ARGENTINA [Palabras claves]INDIGENAS-URUGUAY [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA [Palabras claves]VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, 1776-1810
| Nota de contenido: | La caza y la pesca entre los indios del Virreinato del Río de la Plata / Emilio A. Breda. -- Los Mapuches argentinos. Un antiguo idioma patagónico: El "Inajet" / Manuel J. Molina. -- La plaga de perros cimarrones / Guillermo Gallardo. -- La expulsión de los portugueses de Santa Fé (1649-50) / Raúl Alejandro Molina. -- El origen de Rosario / Augusto Fernández Díaz. -- La venerable Orden Tercera de Santo Domingo en Buenos Aires. -- La artesanía Huarpe / Marcos Estrada. -- Rectificaciones al prólogo de la Historia de la Nación Argentina, del señor Enrique de Gandía / Academia Nacional de la Historia |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año IX, N° 31 - Abril - Junio 1963 - Época colonial : La caza y pesca en los indígenas. El perro cimarrón. La orden terciaria de Sto. Domingo [texto impreso] . - 1963 . - 168 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-ÉPOCA DE ROSAS, 1829-1852 [Palabras claves]INDÍGENAS-ARGENTINA [Palabras claves]INDIGENAS-URUGUAY [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA [Palabras claves]VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, 1776-1810
| Nota de contenido: | La caza y la pesca entre los indios del Virreinato del Río de la Plata / Emilio A. Breda. -- Los Mapuches argentinos. Un antiguo idioma patagónico: El "Inajet" / Manuel J. Molina. -- La plaga de perros cimarrones / Guillermo Gallardo. -- La expulsión de los portugueses de Santa Fé (1649-50) / Raúl Alejandro Molina. -- El origen de Rosario / Augusto Fernández Díaz. -- La venerable Orden Tercera de Santo Domingo en Buenos Aires. -- La artesanía Huarpe / Marcos Estrada. -- Rectificaciones al prólogo de la Historia de la Nación Argentina, del señor Enrique de Gandía / Academia Nacional de la Historia |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6464 | HIS REV N° 31 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año IX, N° 34 - Enero - Marzo 1964 - El primer contador de la Hacienda Real de Buenos Aires | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1964 | Número de páginas: | 168 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Hernando de Vargas Machuca. Primer Contador de Buenos Aires designado por el Rey / Raúl A. Molina. -- Los informes secretos de Joaquín Xavier Curado / Flavio J. García. -- Leyenda e historia sobre los criollos del Río de la Plata en Trafalgar / Laurio Hedelvio Destefani. -- Algo más sobre la traición del Comodoro Coe / Roberto Etchepareborda |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año IX, N° 34 - Enero - Marzo 1964 - El primer contador de la Hacienda Real de Buenos Aires [texto impreso] . - 1964 . - 168 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Hernando de Vargas Machuca. Primer Contador de Buenos Aires designado por el Rey / Raúl A. Molina. -- Los informes secretos de Joaquín Xavier Curado / Flavio J. García. -- Leyenda e historia sobre los criollos del Río de la Plata en Trafalgar / Laurio Hedelvio Destefani. -- Algo más sobre la traición del Comodoro Coe / Roberto Etchepareborda |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6467 | HIS REV N° 34 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |
R6986 | HIS REV N° 34 c. 2 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |