Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Aproximación a una ciencia de las religiones / Michel Meslin (1978)
Título : Aproximación a una ciencia de las religiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Meslin (1926-2010), Autor Editorial: Madrid [España] : Cristiandad Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 267 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7057-245-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MITOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNNota de contenido: Historia de la historia de las religiones. -- Consideraciones actuales sobre el fenómeno religioso. -- Mitos y símbolos Aproximación a una ciencia de las religiones [texto impreso] / Michel Meslin (1926-2010), Autor . - Madrid (España) : Cristiandad, 1978 . - 267 p.
ISBN : 978-84-7057-245-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MITOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNNota de contenido: Historia de la historia de las religiones. -- Consideraciones actuales sobre el fenómeno religioso. -- Mitos y símbolos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73127 200.1 MESa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón El catolicismo de Lutero a Voltaire / Jean Delumeau (1973)
Título : El catolicismo de Lutero a Voltaire Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Delumeau, Autor Editorial: Barcelona [España] : Labor Fecha de publicación: 1973 Colección: Nueva Clío. La Historia y sus problemas num. 30 bis Número de páginas: 343 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-335-9356-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]LUTERO, MARTÍN, 1483–1546
[Palabras claves]REFORMA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNEl catolicismo de Lutero a Voltaire [texto impreso] / Jean Delumeau, Autor . - Labor, 1973 . - 343 p. - (Nueva Clío. La Historia y sus problemas; 30 bis) .
ISBN : 978-84-335-9356-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]LUTERO, MARTÍN, 1483–1546
[Palabras claves]REFORMA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65684 940.23 DELc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Nuri Albistur Cultos de posesión en Uruguay / Renzo Pi Hugarte (1998)
Título : Cultos de posesión en Uruguay : antropología e historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Renzo Pi Hugarte, Compilador ; Mariel Cisneros López, Autor ; Norton F. Corrêa, Autor ; Alejandro Frigerio, Autor ; Ari Pedro Oro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1998 Otro editor: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Número de páginas: 171 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-037-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA
[Palabras claves]CULTURA AFROURUGUAYA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]URUGUAY-RELIGIONNota de contenido: Los cultos de posesión como expresión de la religiosidad popular / Renzo Pi Hugarte--La cultura uruguaya actual y los cultos de posesión / Renzo Pi Hugarte--El batuque de Río Grande del Sur cruza la frontera / Norton F. Correa--El rol de la "escuela uruguaya" en la expansión de las religiones afrobrasileñas en Argentina / Alejandro Frigerio--Entre lo religioso y lo político : el "consulado de la umbanda del cono sur" con sede en Montevideo / Ari Pedro Oro--Mecanismos de difusión y crecimiento : economía, poder y prestigio en las "terreras " montevideanas / Renzo Pi Hugarte--Una estimación sobre la cuantía de templos y fieles / Mariel Cisneros López. Cultos de posesión en Uruguay : antropología e historia [texto impreso] / Renzo Pi Hugarte, Compilador ; Mariel Cisneros López, Autor ; Norton F. Corrêa, Autor ; Alejandro Frigerio, Autor ; Ari Pedro Oro, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental : Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), 1998 . - 171 p.
ISBN : 978-9974-10-037-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA
[Palabras claves]CULTURA AFROURUGUAYA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]URUGUAY-RELIGIONNota de contenido: Los cultos de posesión como expresión de la religiosidad popular / Renzo Pi Hugarte--La cultura uruguaya actual y los cultos de posesión / Renzo Pi Hugarte--El batuque de Río Grande del Sur cruza la frontera / Norton F. Correa--El rol de la "escuela uruguaya" en la expansión de las religiones afrobrasileñas en Argentina / Alejandro Frigerio--Entre lo religioso y lo político : el "consulado de la umbanda del cono sur" con sede en Montevideo / Ari Pedro Oro--Mecanismos de difusión y crecimiento : economía, poder y prestigio en las "terreras " montevideanas / Renzo Pi Hugarte--Una estimación sobre la cuantía de templos y fieles / Mariel Cisneros López. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60044 306.6 PIHc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet 72026 306.6 PIHc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Benjamín Nahum El dogma de Cristo / Erich Fromm (1976)
Título : El dogma de Cristo Tipo de documento: texto impreso Autores: Erich Fromm (1900-1980), Autor ; Gerardo Steenks, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1976 Colección: Biblioteca del Hombre Contemporáneo num. 222 Número de páginas: 105 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA Y RELIGIÓN
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNResumen: Metodología y naturaleza del problema.-- Función sociopsicológica de la religión .-- La cristiandad primitiva y su idea de Jesús.-- La transformación del Cristianismo y el dogma homousiano.-- El desarrollo del dogma hasta el Concilio de Nicea.-- Otro intento de interpretación.-- Conclusión El dogma de Cristo [texto impreso] / Erich Fromm (1900-1980), Autor ; Gerardo Steenks, Traductor . - Paidós, 1976 . - 105 p. - (Biblioteca del Hombre Contemporáneo; 222) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA Y RELIGIÓN
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNResumen: Metodología y naturaleza del problema.-- Función sociopsicológica de la religión .-- La cristiandad primitiva y su idea de Jesús.-- La transformación del Cristianismo y el dogma homousiano.-- El desarrollo del dogma hasta el Concilio de Nicea.-- Otro intento de interpretación.-- Conclusión Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70560 150.195 7 FROd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge H. Cánepa De Boni
Título : Las formas elementales de la vida religiosa Tipo de documento: texto impreso Autores: Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Santiago González Noriega, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1993 Colección: El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades num. 1615 Número de páginas: 698 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0615-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 Considerada por algunos especialistas como la obra maestra de su autor, Las formas elementales de la vida religiosa resume el enfoque durkheimiano y ejemplifica claramente su visión del mundo social. En este trabajo sobre la religión primitiva, ÉMILE DURKHEIM (185 8-1917) realiza una excelente descripción de la cultura y la sociedad de los aborígenes australianos. Santiago González Noriega señala en su prólogo el interés de esta obra como teoría de la «unidad grupal» y del simbolismo, a la vez que destaca algunas de sus tesis básicas, como «la búsqueda de un equivalente funcional de las viejas religiones en nuestras sociedades laicas contemporáneas» y «la relación estrechísima entre la delimitación de grupos humanos y el sistema de creencias compartidas por sus miembros que se hacen visibles en símbolos sensibles». Nota de contenido: Objeto de la investigación. Sociología religiosa y teoría del conocimiento -- CUESTIONES PRELIMINARES -- Definición del fenómeno religioso y de la religión -- Las principales concepciones de la religión elemental -- El animismo -- El naturalismo -- El totemismo como religión elemental -- LAS CREENCIAS ELEMENTALES -- Las creencias propiamente totémicas -- Orígenes de estas creencias -- La noción de alma -- La noción de espíritus y dioses -- LAS PRINCIPALES ACTITUDES RITUALES -- El culto negativo y sus funciones . Los ritos ascéticos -- El culto positivo -- Los ritos piaculares y la ambigüedad de la noción de sagrado -- Conclusión. En línea: http://www.cristhianlima.com.br/wp-content/uploads/2012/02/durkheim-emile-las-fo [...] Las formas elementales de la vida religiosa [texto impreso] / Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Santiago González Noriega, Prefacio, etc . - Alianza, 1993 . - 698 p. - (El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades; 1615) .
ISBN : 978-84-206-0615-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 Considerada por algunos especialistas como la obra maestra de su autor, Las formas elementales de la vida religiosa resume el enfoque durkheimiano y ejemplifica claramente su visión del mundo social. En este trabajo sobre la religión primitiva, ÉMILE DURKHEIM (185 8-1917) realiza una excelente descripción de la cultura y la sociedad de los aborígenes australianos. Santiago González Noriega señala en su prólogo el interés de esta obra como teoría de la «unidad grupal» y del simbolismo, a la vez que destaca algunas de sus tesis básicas, como «la búsqueda de un equivalente funcional de las viejas religiones en nuestras sociedades laicas contemporáneas» y «la relación estrechísima entre la delimitación de grupos humanos y el sistema de creencias compartidas por sus miembros que se hacen visibles en símbolos sensibles». Nota de contenido: Objeto de la investigación. Sociología religiosa y teoría del conocimiento -- CUESTIONES PRELIMINARES -- Definición del fenómeno religioso y de la religión -- Las principales concepciones de la religión elemental -- El animismo -- El naturalismo -- El totemismo como religión elemental -- LAS CREENCIAS ELEMENTALES -- Las creencias propiamente totémicas -- Orígenes de estas creencias -- La noción de alma -- La noción de espíritus y dioses -- LAS PRINCIPALES ACTITUDES RITUALES -- El culto negativo y sus funciones . Los ritos ascéticos -- El culto positivo -- Los ritos piaculares y la ambigüedad de la noción de sagrado -- Conclusión. En línea: http://www.cristhianlima.com.br/wp-content/uploads/2012/02/durkheim-emile-las-fo [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32219 306.6 DURf 1993 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Las formas elementales de la vida religiosa : el sistema totémico en Australia Tipo de documento: texto impreso Autores: Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Ramón Ramos, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1992 Colección: Akal Universitaria. Sociología num. 38 Número de páginas: 423 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0125-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Clásico indiscutible y lectura de referencia obligada, Las formas elementales de la vida religiosa –publicada originalmente en 1912– constituye el primer gran estudio de sociología de la religión. En él, Emile Durkheim construye, partiendo del estudio de la religión aborigen australiana, una compleja teoría sobre la religión y lo sagrado dentro de los procesos de integración social. Al conceptualizar sociológicamente la religión, y partiendo de la contraposición –para Durkheim fundamental– de sagrado y profano, ésta se nos presenta como una forma de conciencia colectiva grupal, un conjunto de normas morales y éticas que, sublimadas, regulan las relaciones sociales y la cohesión, social y cultural, de la comunidad. Este sistema solidario de prácticas y creencias relativas a la esfera de lo sagrado se representa en el totemismo, el tótem es, así, el emblema de la sociedad, el medio a través del cual la tribu adora a la colectividad. De esta manera, en el análisis de Durkheim, bajo las formas del dios o del santo, lo que realmente adoran los hombres es a la sociedad. Su sociología se convierte así en la ciencia y la conciencia de las sociedades. Nota de contenido: Objeto de la investigación. Sociología religiosa y teoría del conocimiento -- CUESTIONES PRELIMINARES -- Definición del fenómeno religioso y de la religión -- Las principales concepciones de la religión elemental -- El animismo -- El naturalismo -- El totemismo como religión elemental -- LAS CREENCIAS ELEMENTALES -- Las creencias propiamente totémicas -- Orígenes de estas creencias -- La noción de alma -- La noción de espíritus y dioses -- LAS PRINCIPALES ACTITUDES RITUALES -- El culto negativo y sus funciones . Los ritos ascéticos -- El culto positivo -- Los ritos piaculares y la ambigüedad de la noción de sagrado -- Conclusión. En línea: http://www.zubiri.net/moodledata/16/Durkheim-Las-Formas-Elementales-de-la-Vida-R [...] Las formas elementales de la vida religiosa : el sistema totémico en Australia [texto impreso] / Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Ramón Ramos, Prefacio, etc . - Akal, 1992 . - 423 p. - (Akal Universitaria. Sociología; 38) .
ISBN : 978-84-460-0125-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Clásico indiscutible y lectura de referencia obligada, Las formas elementales de la vida religiosa –publicada originalmente en 1912– constituye el primer gran estudio de sociología de la religión. En él, Emile Durkheim construye, partiendo del estudio de la religión aborigen australiana, una compleja teoría sobre la religión y lo sagrado dentro de los procesos de integración social. Al conceptualizar sociológicamente la religión, y partiendo de la contraposición –para Durkheim fundamental– de sagrado y profano, ésta se nos presenta como una forma de conciencia colectiva grupal, un conjunto de normas morales y éticas que, sublimadas, regulan las relaciones sociales y la cohesión, social y cultural, de la comunidad. Este sistema solidario de prácticas y creencias relativas a la esfera de lo sagrado se representa en el totemismo, el tótem es, así, el emblema de la sociedad, el medio a través del cual la tribu adora a la colectividad. De esta manera, en el análisis de Durkheim, bajo las formas del dios o del santo, lo que realmente adoran los hombres es a la sociedad. Su sociología se convierte así en la ciencia y la conciencia de las sociedades. Nota de contenido: Objeto de la investigación. Sociología religiosa y teoría del conocimiento -- CUESTIONES PRELIMINARES -- Definición del fenómeno religioso y de la religión -- Las principales concepciones de la religión elemental -- El animismo -- El naturalismo -- El totemismo como religión elemental -- LAS CREENCIAS ELEMENTALES -- Las creencias propiamente totémicas -- Orígenes de estas creencias -- La noción de alma -- La noción de espíritus y dioses -- LAS PRINCIPALES ACTITUDES RITUALES -- El culto negativo y sus funciones . Los ritos ascéticos -- El culto positivo -- Los ritos piaculares y la ambigüedad de la noción de sagrado -- Conclusión. En línea: http://www.zubiri.net/moodledata/16/Durkheim-Las-Formas-Elementales-de-la-Vida-R [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31942 306.6 DURf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31943 306.6 DURf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Sociología de la religión / Max Weber (1997)
Título : Sociología de la religión Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Weber, Autor ; Enrique Gavilán, Traductor Editorial: Madrid : Istmo Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 454 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-307-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN Resumen: Entre los años 1903 y 1920 Max Weber centró sus investigaciones en el estudio de la religión. Le movían dos tipos de razones. Por una parte, intentaba establecer la influencia recíproca de la religión sobre la sociedad, y de esta sobre la religión. La segunda preocupación a la que Weber trataba de atender era establecer las raíces de la peculiaridad occidental. A raíz de esto, Weber llevó a cabo un gigantesco estudio comparativo de historia de las religiones. Su muerte le impidió culminar el proyecto, y una buena parte de su obra quedó en forma de esbozo, publicado por su viuda. La presente edición sigue los criterios editoriales propuestos por el profesor Wolfgang Schluchter. Se trata de editar conjuntamente la Sociología de la religión -hasta ahora publicada como un capítulo de Economía y Sociedad- y los capítulos teóricos de los Ensayos sobre sociología de la religión. Esto permitirá apreciar mejor el sentido del proyecto de Weber. Sociología de la religión [texto impreso] / Max Weber, Autor ; Enrique Gavilán, Traductor . - Madrid : Istmo, 1997 . - 454 p.
ISBN : 978-84-7090-307-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN Resumen: Entre los años 1903 y 1920 Max Weber centró sus investigaciones en el estudio de la religión. Le movían dos tipos de razones. Por una parte, intentaba establecer la influencia recíproca de la religión sobre la sociedad, y de esta sobre la religión. La segunda preocupación a la que Weber trataba de atender era establecer las raíces de la peculiaridad occidental. A raíz de esto, Weber llevó a cabo un gigantesco estudio comparativo de historia de las religiones. Su muerte le impidió culminar el proyecto, y una buena parte de su obra quedó en forma de esbozo, publicado por su viuda. La presente edición sigue los criterios editoriales propuestos por el profesor Wolfgang Schluchter. Se trata de editar conjuntamente la Sociología de la religión -hasta ahora publicada como un capítulo de Economía y Sociedad- y los capítulos teóricos de los Ensayos sobre sociología de la religión. Esto permitirá apreciar mejor el sentido del proyecto de Weber. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33796 306.6 WEBs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33797 306.6 WEBs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Sociología de la religión / Roland Robertson (1980)
Título : Sociología de la religión Tipo de documento: texto impreso Autores: Roland Robertson (1938-2022), Compilador Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1980 Colección: El trimestre económico. Lecturas num. 33 Número de páginas: 431 p ISBN/ISSN/DL: 73117 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA Y RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNNota de contenido: Enfoques y perspectivas generales. -- Patrones principales de la religión. Aspectos de la religión primitiva. La religión en perspectiva histórica. La religión en las sociedades industriales modernas. Patrones mixtos de religión en el mundo moderno. -- Problemas de análisis e interpretación. -- La religión y la diferenciación social y cultural. La religión y el cambio social. Religión y política. La religión y la estratificación social. Colectividades religiosas. La autoridad religiosa y la especialización. Sociología de la religión [texto impreso] / Roland Robertson (1938-2022), Compilador . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1980 . - 431 p. - (El trimestre económico. Lecturas; 33) .
ISSN : 73117
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA Y RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNNota de contenido: Enfoques y perspectivas generales. -- Patrones principales de la religión. Aspectos de la religión primitiva. La religión en perspectiva histórica. La religión en las sociedades industriales modernas. Patrones mixtos de religión en el mundo moderno. -- Problemas de análisis e interpretación. -- La religión y la diferenciación social y cultural. La religión y el cambio social. Religión y política. La religión y la estratificación social. Colectividades religiosas. La autoridad religiosa y la especialización. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73117 306.6 ROBs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón
Título : El totemismo en la actualidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Claude Lévi-Strauss (1908-2009), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1997 Colección: Breviarios Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-380-046-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Luego de estar muy en boga, la supuesta noción de totemismo ha ido perdiendo terreno conforme se apreciaba su inconsistencia. El presente estudio, al llevar hasta sus últimas consecuencias los análisis de los investigadores más perspicaces, permite el acceso a un nivel que tiene la generalidad requerida, para que el totemismo se revele como lo que es: un ejemplo particular de ciertos modos de reflexión.
Esta liquidación de la cuestión del totemismo no representa, sin embargo, el único logro del libro. Hay que sacar a luz la parte de verdad disfrazada en la ilusión totémica, verla esbozarse inclusive por rumbos inesperados -Bergson y Rousseau-, y además explorar los motivos de que tantos etnólogos distinguidos sucumbieran a un espejismo. Sin retroceder al tener que abordar los más arduos aspectos psicológicos y filosóficos, Lévi-Strauss, uno de los padres del estructuralismo contemporáneo, ofrece una verdadera lección de método.En línea: https://archive.org/details/Levi-strauss-ElTotemismoEnLaActualidad El totemismo en la actualidad [texto impreso] / Claude Lévi-Strauss (1908-2009), Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1997 . - 157 p. - (Breviarios) .
ISBN : 978-958-380-046-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]AUSTRALIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]TOTEMISMOResumen: Luego de estar muy en boga, la supuesta noción de totemismo ha ido perdiendo terreno conforme se apreciaba su inconsistencia. El presente estudio, al llevar hasta sus últimas consecuencias los análisis de los investigadores más perspicaces, permite el acceso a un nivel que tiene la generalidad requerida, para que el totemismo se revele como lo que es: un ejemplo particular de ciertos modos de reflexión.
Esta liquidación de la cuestión del totemismo no representa, sin embargo, el único logro del libro. Hay que sacar a luz la parte de verdad disfrazada en la ilusión totémica, verla esbozarse inclusive por rumbos inesperados -Bergson y Rousseau-, y además explorar los motivos de que tantos etnólogos distinguidos sucumbieran a un espejismo. Sin retroceder al tener que abordar los más arduos aspectos psicológicos y filosóficos, Lévi-Strauss, uno de los padres del estructuralismo contemporáneo, ofrece una verdadera lección de método.En línea: https://archive.org/details/Levi-strauss-ElTotemismoEnLaActualidad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32146 306.6 LEVt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible