Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Adolescentes en riesgo / María Martina Casullo
Título : Adolescentes en riesgo : Identificación y orientación psicológica Tipo de documento: texto impreso Autores: María Martina Casullo, Autor Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-2903-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
[Palabras claves]SUICIDIOAdolescentes en riesgo : Identificación y orientación psicológica [texto impreso] / María Martina Casullo, Autor . - [s.d.] . - 157 p.
ISBN : 978-950-12-2903-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
[Palabras claves]SUICIDIOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64192 155.5 CASa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Blanca Do Canto Nacer y morir con dignidad / Domingo M. Basso (2005)
Título : Nacer y morir con dignidad : Estudios de bioética contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Domingo M. Basso, Autor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Buenos Aires : Lexis Nexis Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 381 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-592-045-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ABORTO
[Palabras claves]ANTICONCEPCIÓN
[Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]EUTANASIA
[Palabras claves]EXPERIMENTACIÓN HUMANA EN MEDICINA
[Palabras claves]SUICIDIOResumen: "En otras épocas, la vida y la muerte fueron realidades misteriosas, frente a las cuales sólo cabía asumir una actitud de respeto. Hoy día ocurre lo opuesto: vivimos en una sociedad que, en el plano de las proclamaciones, exalta la dignidad de la persona humana, mientras que en el plano de los hechos denigra la condición del hombre, la mediatiza, la empequeñece. La ciencia tiene tendencia a desorbitarse y no encuentra la guía imprescindible que la sabiduría debe construir para su avance. El científico suele ser un hombre muy preocupado por profundizar el conocimiento de la pequeña parcela de saber que cultiva, pero muy mal dotado para relacionar ese saber con los grandes temas del hombre, porque con frecuencia le falta, a fuerza de especializarse, una visión general de lo humano. El sentido de nacer, vivir y morir permanece oculto para él. El padre Basso ha bajado al ruedo de los investigadores, se ha familiarizado con los grandes hallazgos de la bioética, y a partir de ese conocimiento ha formulado sus conclusiones sobre los problemas acuciantes que plantea en este libro. La ciencia y la técnica legislativa llevan implícita la tentación de avanzar sin atender las señales que indican la elección de un camino. Este libro es una contribución valiosa para modificar rumbos extraviados y para rescatar el derecho que arraiga en la más secreta intimidad del hombre, a nacer y morir con dignidad." - Nota de contenido: I. La dignidad humana y el respeto por la vida. -- 1. Fundamentos antropológicos. -- 2. El origen y la naturaleza. -- 3. La dignidad humana. Más allá de las fronteras naturales. -- II. El comienzo de la vida humana. -- 1. Reflexiones preliminares. -- 2. El comienzo de la vida humana según la ciencia. -- 3. El comienzo de la vida humana según la teología. -- III. La vida humana artificialmente impedida (la contracepción). -- 1. Presupuestos de teología moral. -- 2. La enseñanza del magisterio: trayectoria ade la doctrina. -- 3. La enseñanza del magisterio: contenido de la doctrina. -- 4. Lo moralmente lícito y lo ilícito, según la doctrina de la iglesia, en la regulación de la naturalidad. -- 5. Interpretaciones pastorales de la enseñanza del magisterio. -- IV. La vida humana artificialmente producida (la procreación artificial). -- 1. Fundamentos antropológicos y éticos de un juicio crítico. -- 2. La procreación artificial: aspectos técnicos. -- 3. La procreación artificial: análisis ético-crítico. -- V. La vida humana inicial artificialmente interrumpida (el aborto inducido). -- 1. Principios científicos y éticos fundamentales para un juicio sobre el aborto. -- 2. La indicación terapéutica para el aborto inducido. -- 3. Otras indicaciones y argumentos para inducir el aborto. -- VI. La vida humana terminal artificialmente abreviada (el suicidio y la eutanasia). -- 1. La naturaleza y el sentido del sufrimiento y la muerte. -- 2. La obligación de conservar la vida y sus límites éticos. -- 3. La eutanasia y la muerte sin dolor. -- Bibliografía general. -- Vocabulario. -- Nacer y morir con dignidad : Estudios de bioética contemporánea [texto impreso] / Domingo M. Basso, Autor . - 4a. ed . - Buenos Aires : Lexis Nexis, 2005 . - 381 p.
ISBN : 978-987-592-045-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ABORTO
[Palabras claves]ANTICONCEPCIÓN
[Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]EUTANASIA
[Palabras claves]EXPERIMENTACIÓN HUMANA EN MEDICINA
[Palabras claves]SUICIDIOResumen: "En otras épocas, la vida y la muerte fueron realidades misteriosas, frente a las cuales sólo cabía asumir una actitud de respeto. Hoy día ocurre lo opuesto: vivimos en una sociedad que, en el plano de las proclamaciones, exalta la dignidad de la persona humana, mientras que en el plano de los hechos denigra la condición del hombre, la mediatiza, la empequeñece. La ciencia tiene tendencia a desorbitarse y no encuentra la guía imprescindible que la sabiduría debe construir para su avance. El científico suele ser un hombre muy preocupado por profundizar el conocimiento de la pequeña parcela de saber que cultiva, pero muy mal dotado para relacionar ese saber con los grandes temas del hombre, porque con frecuencia le falta, a fuerza de especializarse, una visión general de lo humano. El sentido de nacer, vivir y morir permanece oculto para él. El padre Basso ha bajado al ruedo de los investigadores, se ha familiarizado con los grandes hallazgos de la bioética, y a partir de ese conocimiento ha formulado sus conclusiones sobre los problemas acuciantes que plantea en este libro. La ciencia y la técnica legislativa llevan implícita la tentación de avanzar sin atender las señales que indican la elección de un camino. Este libro es una contribución valiosa para modificar rumbos extraviados y para rescatar el derecho que arraiga en la más secreta intimidad del hombre, a nacer y morir con dignidad." - Nota de contenido: I. La dignidad humana y el respeto por la vida. -- 1. Fundamentos antropológicos. -- 2. El origen y la naturaleza. -- 3. La dignidad humana. Más allá de las fronteras naturales. -- II. El comienzo de la vida humana. -- 1. Reflexiones preliminares. -- 2. El comienzo de la vida humana según la ciencia. -- 3. El comienzo de la vida humana según la teología. -- III. La vida humana artificialmente impedida (la contracepción). -- 1. Presupuestos de teología moral. -- 2. La enseñanza del magisterio: trayectoria ade la doctrina. -- 3. La enseñanza del magisterio: contenido de la doctrina. -- 4. Lo moralmente lícito y lo ilícito, según la doctrina de la iglesia, en la regulación de la naturalidad. -- 5. Interpretaciones pastorales de la enseñanza del magisterio. -- IV. La vida humana artificialmente producida (la procreación artificial). -- 1. Fundamentos antropológicos y éticos de un juicio crítico. -- 2. La procreación artificial: aspectos técnicos. -- 3. La procreación artificial: análisis ético-crítico. -- V. La vida humana inicial artificialmente interrumpida (el aborto inducido). -- 1. Principios científicos y éticos fundamentales para un juicio sobre el aborto. -- 2. La indicación terapéutica para el aborto inducido. -- 3. Otras indicaciones y argumentos para inducir el aborto. -- VI. La vida humana terminal artificialmente abreviada (el suicidio y la eutanasia). -- 1. La naturaleza y el sentido del sufrimiento y la muerte. -- 2. La obligación de conservar la vida y sus límites éticos. -- 3. La eutanasia y la muerte sin dolor. -- Bibliografía general. -- Vocabulario. -- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69433 174.957 BASn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral
Título : Prevención de la conducta suicida en adolescentes : Guía para los sectores Educación y Salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Larrobla, Autor ; Alicia Canetti, Autor ; Pablo Hein, Autor ; Gabriela Novoa, Autor ; Mariana Durán, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2012 Colección: Art. 2 Número de páginas: 163 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]SALUD MENTAL
[Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://www.csic.edu.uy/renderResource/index/resourceId/32561/siteId/3 Prevención de la conducta suicida en adolescentes : Guía para los sectores Educación y Salud [texto impreso] / Cristina Larrobla, Autor ; Alicia Canetti, Autor ; Pablo Hein, Autor ; Gabriela Novoa, Autor ; Mariana Durán, Autor . - Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2012 . - 163 p. - (Art. 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]SALUD MENTAL
[Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://www.csic.edu.uy/renderResource/index/resourceId/32561/siteId/3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56459 362.28 LARp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56460 362.28 LARp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El suicidio / Emile Durkheim (1995)
Título : El suicidio Tipo de documento: texto impreso Autores: Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Lorenzo Díaz Sanchez (1946-), Prefacio, etc Mención de edición: 4a. ed Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1995 Colección: Akal Universitaria. Sociología num. 37 Número de páginas: 450 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-381-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de los individuos, lo que motivó acusaciones de ensalzar a la sociedad como una entidad mítica superior al individuo y la asociación de su nombre con ideologías totalitarias. Una lectura atenta de El Suicidio, obra clásica dentro del campo de la sociología, pone en claro la injusticia de estas críticas, y que las desviaciones filosóficas en que incurrió son de menor importancia comparadas con la estimulante claridad de su visión teorética y con la minuciosidad de sus investigaciones empíricas.
Émile Durkheim, dentro del circunscrito marco de referencia de los grandes maestros de la ciencia social junto a Max Weber y Karl Marx, ha sido uno de los que más ha contribuido a configurar esta disciplina como ciencia, delimitando rigurosamente su objeto específico y sus métodos propios.Nota de contenido: Introducción -- LOS FACTORES EXTRASOCIALES -- El suicidio y los estados psicopáticos -- El suicidio y los estados psicológicos normales. La raza. La herencia -- El suicidio y los factores cósmicos -- La imitación -- CAUSAS SOCIALES Y TIPOS SOCIALES -- Método para determinarlos -- Es suicidio egoísta -- El suicidio altruísta -- El suicidio anómico -- Formas individuales de los diferentes tipos de suicidios -- DEL SUICIDIO COMO FENÓMENO SOCIAL EN GENERAL -- El elemento social del suicidio -- Relaciones del suicidio con los otros fenómenos sociales -- Consecuencias prácticas -- . El suicidio [texto impreso] / Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Lorenzo Díaz Sanchez (1946-), Prefacio, etc . - 4a. ed . - Akal, 1995 . - 450 p. - (Akal Universitaria. Sociología; 37) .
ISBN : 978-84-7600-381-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de los individuos, lo que motivó acusaciones de ensalzar a la sociedad como una entidad mítica superior al individuo y la asociación de su nombre con ideologías totalitarias. Una lectura atenta de El Suicidio, obra clásica dentro del campo de la sociología, pone en claro la injusticia de estas críticas, y que las desviaciones filosóficas en que incurrió son de menor importancia comparadas con la estimulante claridad de su visión teorética y con la minuciosidad de sus investigaciones empíricas.
Émile Durkheim, dentro del circunscrito marco de referencia de los grandes maestros de la ciencia social junto a Max Weber y Karl Marx, ha sido uno de los que más ha contribuido a configurar esta disciplina como ciencia, delimitando rigurosamente su objeto específico y sus métodos propios.Nota de contenido: Introducción -- LOS FACTORES EXTRASOCIALES -- El suicidio y los estados psicopáticos -- El suicidio y los estados psicológicos normales. La raza. La herencia -- El suicidio y los factores cósmicos -- La imitación -- CAUSAS SOCIALES Y TIPOS SOCIALES -- Método para determinarlos -- Es suicidio egoísta -- El suicidio altruísta -- El suicidio anómico -- Formas individuales de los diferentes tipos de suicidios -- DEL SUICIDIO COMO FENÓMENO SOCIAL EN GENERAL -- El elemento social del suicidio -- Relaciones del suicidio con los otros fenómenos sociales -- Consecuencias prácticas -- . Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31951 301.045 DURs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31952 301.045 DURs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El suicidio / Mario A. Silva García (1995)
Título : El suicidio Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario A. Silva García, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones del Mirador Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 255 p Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]SUICIDIOResumen: Este libro recoge la tesis doctoral del autor. En el mismo se intenta mostrar que el suicidio es un tipo de comportamiento que en stricto sensu se encuentra sólo en el hombre. Es una consecuencia de que este ser es el único que sabe que puede y ha de morir. Se realiza entonces un análisis semántico con la finalidad de determinar qué debe entenderse por suicidio. Se estudiaron las expresiones en diversas lenguas para distinguir suicidio de otros comportamientos que pudieran asemejársele. Se examina el suicidio en los diversos pueblos, su legitimidad, los medios, las posibles sanciones a recibir atendiendo los datos de la etnología. Se aborda el tema desde la filosofía, la psiquiatría, el psicoanálisis y la sociología, así como se analiza la actitud de las religiones. En la segunda parte del libro se estudia el proceso interior que precede al suicidio, lo que se ha llamado “los peldaños secretos de la muerte”. La idea guía es que hay una fisura, una grieta originaria que se agranda y se torna en desesperación concebida como tremenda escisión que puede dar lugar a la despersonalización Esta forma de desesperación se aproxima a la esquizofrenia.
El libro es una contribución fundamental al tema, por su exhaustividad, la erudición desplegada y la profundidad de su aporte absolutamente original.Nota de contenido: Aproximación al suicidio. Sus diversos enfoques -- Los peldaños secretos de la muerte -- La gran desconocida El suicidio [texto impreso] / Mario A. Silva García, Autor . - Montevideo : Ediciones del Mirador, 1995 . - 255 p.
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]SUICIDIOResumen: Este libro recoge la tesis doctoral del autor. En el mismo se intenta mostrar que el suicidio es un tipo de comportamiento que en stricto sensu se encuentra sólo en el hombre. Es una consecuencia de que este ser es el único que sabe que puede y ha de morir. Se realiza entonces un análisis semántico con la finalidad de determinar qué debe entenderse por suicidio. Se estudiaron las expresiones en diversas lenguas para distinguir suicidio de otros comportamientos que pudieran asemejársele. Se examina el suicidio en los diversos pueblos, su legitimidad, los medios, las posibles sanciones a recibir atendiendo los datos de la etnología. Se aborda el tema desde la filosofía, la psiquiatría, el psicoanálisis y la sociología, así como se analiza la actitud de las religiones. En la segunda parte del libro se estudia el proceso interior que precede al suicidio, lo que se ha llamado “los peldaños secretos de la muerte”. La idea guía es que hay una fisura, una grieta originaria que se agranda y se torna en desesperación concebida como tremenda escisión que puede dar lugar a la despersonalización Esta forma de desesperación se aproxima a la esquizofrenia.
El libro es una contribución fundamental al tema, por su exhaustividad, la erudición desplegada y la profundidad de su aporte absolutamente original.Nota de contenido: Aproximación al suicidio. Sus diversos enfoques -- Los peldaños secretos de la muerte -- La gran desconocida Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37309 362.28 SILs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible37355 362.28 SILs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Suicidio adolescente en Montevideo, Uruguay. Durante el quinquenio 2019-2024 / María Rossana Silva Silva (2024)
Título : Suicidio adolescente en Montevideo, Uruguay. Durante el quinquenio 2019-2024 Tipo de documento: texto impreso Autores: María Rossana Silva Silva, Autor ; Mariel Fajian Larrañaga, Autor ; Silvia Fernández, Editorial: Montevideo [Uruguay] : Instituto de Profesores "Artigas" (IPA) Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 38 p Nota general: Asignatura: Teoría de los Métodos Sociológicos Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]MONTEVIDEO
[Palabras claves]SALUD MENTAL
[Palabras claves]SUICIDIOSuicidio adolescente en Montevideo, Uruguay. Durante el quinquenio 2019-2024 [texto impreso] / María Rossana Silva Silva, Autor ; Mariel Fajian Larrañaga, Autor ; Silvia Fernández, . - Montevideo (Uruguay) : Instituto de Profesores "Artigas" (IPA), 2024 . - 38 p.
Asignatura: Teoría de los Métodos Sociológicos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]MONTEVIDEO
[Palabras claves]SALUD MENTAL
[Palabras claves]SUICIDIOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73790 050 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La problemática del suicidio en el Uruguay de hoy, v. 1. La problemática del suicidio en el Uruguay de hoy / Jornadas sobre Prevención del Suicidio (1era; 21 y 22 de setiembre de 1991; Montevideo, Uruguay) (1993)
Título de serie: La problemática del suicidio en el Uruguay de hoy, v. 1 Título : La problemática del suicidio en el Uruguay de hoy Tipo de documento: texto impreso Congreso: Jornadas sobre Prevención del Suicidio (1era; 21 y 22 de setiembre de 1991; Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo : Roca Viva Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 123 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]URUGUAYLa problemática del suicidio en el Uruguay de hoy, v. 1. La problemática del suicidio en el Uruguay de hoy [texto impreso] / Jornadas sobre Prevención del Suicidio (1era; 21 y 22 de setiembre de 1991; Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo : Roca Viva, 1993 . - 123 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64185 362.28 JORp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Blanca Do Canto Tratado de psiquiatría del niño y del adolescente, v. 7. El niño y la sociedad / Serge Lebovici (1995)
Título de serie: Tratado de psiquiatría del niño y del adolescente, v. 7 Título : El niño y la sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Serge Lebovici, Autor ; René Diatkine, Autor ; Michel Soulé, Autor ; Alberto Barrenechea, Traductor ; Itziar Bilbao, Prefacio, etc Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 1995 Colección: Psicoanálisis y Psicoterapia Número de páginas: 399 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7030-354-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENFERMEDADES MENTALES
[Palabras claves]NIÑOS ABANDONADOS
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA DEL ADOLESCENTE
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA INFANTIL
[Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]TRASTORNOS PSICOLÓGICOSTratado de psiquiatría del niño y del adolescente, v. 7. El niño y la sociedad [texto impreso] / Serge Lebovici, Autor ; René Diatkine, Autor ; Michel Soulé, Autor ; Alberto Barrenechea, Traductor ; Itziar Bilbao, Prefacio, etc . - Biblioteca Nueva, 1995 . - 399 p. - (Psicoanálisis y Psicoterapia) .
ISBN : 978-84-7030-354-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENFERMEDADES MENTALES
[Palabras claves]NIÑOS ABANDONADOS
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA DEL ADOLESCENTE
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA INFANTIL
[Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]TRASTORNOS PSICOLÓGICOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48178 616.890 22 LEBt v. 7 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48179 616.890 22 LEBt v. 7 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El Uruguay desde la Sociología, v. 18. 18a Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología / Rafael Paternain (2021)
Título de serie: El Uruguay desde la Sociología, v. 18 Título : 18a Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Paternain, Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS) Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 328 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-888-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GÉNERO
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
[Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA RURAL
[Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]VIOLENCIAResumen: Se trata de una publicación anual que presenta resultados de investigación de la mayoría de los grupos del Departamento de Sociología. Tiene como objetivo acercar los resultados académicos a diferentes actores. Esta edición, en particular, es fruto de la última Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología realizada en 2019 y que reunió a investigadores e investigadoras para presentar y discutir los principales hallazgos de sus trabajos. Nota de contenido: Presentación / Rafael Paternain -- Sociología del Trabajo y las Organizaciones. Actores laborales y modelos productivos / Francisco Pucci, Soledad Nión, Valentina Pereyra -- Sociología del Trabajo. Regímenes, relaciones y actores laborales / Mariela Quiñones, María Julia Acosta, Leonardo Cosse, Leonel Rivero -- Sociología Rural, Territorio y Desarrollo. Dos décadas de estudios / Alberto Riella, Mauricio Tubío, Paola Mascheroni, Rossana Vitelli, Jessica Ramírez, Sofía Angulo, Ruy Blanco, Evangelina Sosa -- Desigualdades sociales en el ámbito rural. Proyectos y trabajos de investigación, extensión y enseñanza / Joaquín Cardeillac, Agustín Juncal, Lorena Rodríguez Lezica, Julieta Krapovickas -- Estructura, movilidad, capital social y desigualdades educativas. Antecedentes, objetivos y lineamientos / Marcelo Boado, Rafael Rey -- Trayectorias educativas y desigualdad. Territorios, Desigualdades y Transiciones / Santiago Cardozo Politi, Tania Biramontes, Tabaré Fernández -- Grupo de Estudios Urbanos y Generacionales. Pinceladas biográficas / Verónica Filardo, Jimena Pandolfi, Diego Amarilla -- Área Sociología de la Cultura / Felipe Arocena, Bruno Andreoli, Sebastián Sansone, Mariana Fry, Roberta Rodríguez, Victoria Sotelo, Laura Herzog -- Transformaciones sociales y tecnologías digitales. Líneas de investigación en el ObservaTIC / Ana Rivoir, Santiago Escuder, María Julia Morales, Natalia Moreira, Victoria Cancela, Javier Landinelli, Ramiro Liesegang -- Grupo de Investigación de Sociología de Género (GISG). Breves apuntes sobre su desarrollo y actuales líneas de trabajo / Karina Batthyány, Natalia Genta, Valentina Perrotta, Sol Scavino -- Pensamientos críticos en el campo de la Sociología Política. La economía y la sexualidad como dimensiones politizables / Anabel Rieiro, Lucía Pérez Chabaneau, Daniel Pena, Jimena Pandolfi, Valentina Torre, Sofía Cardozo -- Grupos dirigentes de Uruguay en perspectiva comparada de América Latina. Área de Sociología Política / Miguel Serna, Marcia Barbero, Eduardo Bottinelli, Maximiliano Duarte, Franco González, Cristian Maneiro, Romina Martinelli, Lucía Pérez, Humberto Fernándes, Julie Faurie -- Movimientos sociales, conflictos y acciones colectivas. Un camino abierto (1999-2021) / Alfredo Falero, Mariana Fry, Julián Reyes -- Comprensión y Prevención de conducta suicida. Grupo interdisciplinario e interinstitucional / Pablo Hein, Víctor Hugo González -- Violencia, juventud y criminalidad en América Latina / Nilia Viscardi, Gabriel Tenenbaum -- Grupo de Estudios sobre Violencias y Víctimas. Los abordajes: antecedentes y perspectivas / Rafael Paternain, Luciana Scaraffuni, Matilde López En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/30875/6/El%20Urug [...] El Uruguay desde la Sociología, v. 18. 18a Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología [texto impreso] / Rafael Paternain, Director de publicación . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS), 2021 . - 328 p.
ISBN : 978-9974-01-888-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GÉNERO
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
[Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA RURAL
[Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]VIOLENCIAResumen: Se trata de una publicación anual que presenta resultados de investigación de la mayoría de los grupos del Departamento de Sociología. Tiene como objetivo acercar los resultados académicos a diferentes actores. Esta edición, en particular, es fruto de la última Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología realizada en 2019 y que reunió a investigadores e investigadoras para presentar y discutir los principales hallazgos de sus trabajos. Nota de contenido: Presentación / Rafael Paternain -- Sociología del Trabajo y las Organizaciones. Actores laborales y modelos productivos / Francisco Pucci, Soledad Nión, Valentina Pereyra -- Sociología del Trabajo. Regímenes, relaciones y actores laborales / Mariela Quiñones, María Julia Acosta, Leonardo Cosse, Leonel Rivero -- Sociología Rural, Territorio y Desarrollo. Dos décadas de estudios / Alberto Riella, Mauricio Tubío, Paola Mascheroni, Rossana Vitelli, Jessica Ramírez, Sofía Angulo, Ruy Blanco, Evangelina Sosa -- Desigualdades sociales en el ámbito rural. Proyectos y trabajos de investigación, extensión y enseñanza / Joaquín Cardeillac, Agustín Juncal, Lorena Rodríguez Lezica, Julieta Krapovickas -- Estructura, movilidad, capital social y desigualdades educativas. Antecedentes, objetivos y lineamientos / Marcelo Boado, Rafael Rey -- Trayectorias educativas y desigualdad. Territorios, Desigualdades y Transiciones / Santiago Cardozo Politi, Tania Biramontes, Tabaré Fernández -- Grupo de Estudios Urbanos y Generacionales. Pinceladas biográficas / Verónica Filardo, Jimena Pandolfi, Diego Amarilla -- Área Sociología de la Cultura / Felipe Arocena, Bruno Andreoli, Sebastián Sansone, Mariana Fry, Roberta Rodríguez, Victoria Sotelo, Laura Herzog -- Transformaciones sociales y tecnologías digitales. Líneas de investigación en el ObservaTIC / Ana Rivoir, Santiago Escuder, María Julia Morales, Natalia Moreira, Victoria Cancela, Javier Landinelli, Ramiro Liesegang -- Grupo de Investigación de Sociología de Género (GISG). Breves apuntes sobre su desarrollo y actuales líneas de trabajo / Karina Batthyány, Natalia Genta, Valentina Perrotta, Sol Scavino -- Pensamientos críticos en el campo de la Sociología Política. La economía y la sexualidad como dimensiones politizables / Anabel Rieiro, Lucía Pérez Chabaneau, Daniel Pena, Jimena Pandolfi, Valentina Torre, Sofía Cardozo -- Grupos dirigentes de Uruguay en perspectiva comparada de América Latina. Área de Sociología Política / Miguel Serna, Marcia Barbero, Eduardo Bottinelli, Maximiliano Duarte, Franco González, Cristian Maneiro, Romina Martinelli, Lucía Pérez, Humberto Fernándes, Julie Faurie -- Movimientos sociales, conflictos y acciones colectivas. Un camino abierto (1999-2021) / Alfredo Falero, Mariana Fry, Julián Reyes -- Comprensión y Prevención de conducta suicida. Grupo interdisciplinario e interinstitucional / Pablo Hein, Víctor Hugo González -- Violencia, juventud y criminalidad en América Latina / Nilia Viscardi, Gabriel Tenenbaum -- Grupo de Estudios sobre Violencias y Víctimas. Los abordajes: antecedentes y perspectivas / Rafael Paternain, Luciana Scaraffuni, Matilde López En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/30875/6/El%20Urug [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71297 301 URU v. 18 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación UDELAR 71298 301 URU v. 18 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación UDELAR