Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Abuso sexual infantil y comunicación / Teresa Herrera (2004)
Título : Abuso sexual infantil y comunicación : Investigación sobre abuso sexual infantil, imaginario colectivo y medios de comunicación en ocho países latinoamericanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Herrera, Compilador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Santillana Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 101 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-950163--7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ABUSO DE MENORES
[Palabras claves]ABUSO SEXUAL
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESResumen: Cada día se conocen nuevas situaciones de violencia cuyas víctimas son niños. Una de ellas, particularmente grave por sus consecuencias, es el abuso sexual. Es un problema cuyo origen se pierde en la historia, aunque hoy se ha vuelto más visible. Y aunque se ha avanzado en cuanto al reconocimiento de derechos, se han creado redes, se han formado profesionales y operadores y existe una mayor sensibilidad en numerosos actores sociales, los hechos de violencia subsisten y es posible advertir formas nuevas de abuso y explotación: pornografía a través de Internet, turismo sexual, tráfico de niños con fines sexuales. Esta investigación se propuso relevar las creencias y valoraciones culturales acerca de la infancia, la violencia hacia los niños y, en particular, el abuso sexual infantil en ocho países de América Latina –Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela-. Simultáneamente se buscó identificar cómo se estructuran y difunden públicamente los mensajes en torno a estos códigos, a fin de diseñar una estrategia de comunicación tendiente a revertir el problema. Para ello se entrevistó a diferentes actores sociales, vinculados y no vinculados al tema, se recopilaron datos acerca de su tratamiento en los medios de comunicación y se analizó el papel de estos en los medios de comunicación y se analizó el papel de estos en la consolidación o, por el contrario, la superación de las situaciones de abuso. Esta investigación se complementa con la voz de los propios niños, extraída de una investigación anterior. Nota de contenido: Cual es el lugar de los niños en nuestras sociedades ? -- Resumen teórico que sostiene esta investigación -- La prensa digital -- Las características del medio -- Nuestro camino investigando Internet -- Los temas relacionados con el abuso sexual infantil en las diferentes voces -- Sobre la legislación -- Sobre las prácticas de crianza -- Sobre los derechos de niñas y niños y adolescentes -- Sobre la discriminación de los niños y las niñas -- Sobre la adolescencia -- Sobre los derechos y problemas de los adolescentes -- ¨ El abuso sexual infantil es un problema frecuente ? -- Una de las tantas historias de abuso -- Si no se nombra, no existe -- El abuso sexual infantil -- Una forma del maltrato infantil -- Un abuso de poder -- Afecta la totalidad de la persona -- Prostitución infantil y explotación sexual comercial -- ¨ La casa es un santuario ? -- ¨ Cómo se percibe al abusador y al abusado ? -- Los argumentos -- A las responsabilidades que tiene el Estado -- A las diferencias sociales -- Inmanencia del discurso -- Abandono del rol del Estado -- Las diferencias sociales -- La revictimización del abusado -- Ajenidad -- El rol de los medios de comunicación -- ¨ Qué hacen con el problema ? ¨ Qué deberían hacer ? -- Los medios de comunicación ¨ deben hablar de abuso sexual infantil? -- Los casos paradigmáticos -- Y nosotros... ¿qué hacemos? Abuso sexual infantil y comunicación : Investigación sobre abuso sexual infantil, imaginario colectivo y medios de comunicación en ocho países latinoamericanos [texto impreso] / Teresa Herrera, Compilador . - Montevideo (Uruguay) : Santillana, 2004 . - 101 p.
ISSN : 978-9974-950163--7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ABUSO DE MENORES
[Palabras claves]ABUSO SEXUAL
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESResumen: Cada día se conocen nuevas situaciones de violencia cuyas víctimas son niños. Una de ellas, particularmente grave por sus consecuencias, es el abuso sexual. Es un problema cuyo origen se pierde en la historia, aunque hoy se ha vuelto más visible. Y aunque se ha avanzado en cuanto al reconocimiento de derechos, se han creado redes, se han formado profesionales y operadores y existe una mayor sensibilidad en numerosos actores sociales, los hechos de violencia subsisten y es posible advertir formas nuevas de abuso y explotación: pornografía a través de Internet, turismo sexual, tráfico de niños con fines sexuales. Esta investigación se propuso relevar las creencias y valoraciones culturales acerca de la infancia, la violencia hacia los niños y, en particular, el abuso sexual infantil en ocho países de América Latina –Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela-. Simultáneamente se buscó identificar cómo se estructuran y difunden públicamente los mensajes en torno a estos códigos, a fin de diseñar una estrategia de comunicación tendiente a revertir el problema. Para ello se entrevistó a diferentes actores sociales, vinculados y no vinculados al tema, se recopilaron datos acerca de su tratamiento en los medios de comunicación y se analizó el papel de estos en los medios de comunicación y se analizó el papel de estos en la consolidación o, por el contrario, la superación de las situaciones de abuso. Esta investigación se complementa con la voz de los propios niños, extraída de una investigación anterior. Nota de contenido: Cual es el lugar de los niños en nuestras sociedades ? -- Resumen teórico que sostiene esta investigación -- La prensa digital -- Las características del medio -- Nuestro camino investigando Internet -- Los temas relacionados con el abuso sexual infantil en las diferentes voces -- Sobre la legislación -- Sobre las prácticas de crianza -- Sobre los derechos de niñas y niños y adolescentes -- Sobre la discriminación de los niños y las niñas -- Sobre la adolescencia -- Sobre los derechos y problemas de los adolescentes -- ¨ El abuso sexual infantil es un problema frecuente ? -- Una de las tantas historias de abuso -- Si no se nombra, no existe -- El abuso sexual infantil -- Una forma del maltrato infantil -- Un abuso de poder -- Afecta la totalidad de la persona -- Prostitución infantil y explotación sexual comercial -- ¨ La casa es un santuario ? -- ¨ Cómo se percibe al abusador y al abusado ? -- Los argumentos -- A las responsabilidades que tiene el Estado -- A las diferencias sociales -- Inmanencia del discurso -- Abandono del rol del Estado -- Las diferencias sociales -- La revictimización del abusado -- Ajenidad -- El rol de los medios de comunicación -- ¨ Qué hacen con el problema ? ¨ Qué deberían hacer ? -- Los medios de comunicación ¨ deben hablar de abuso sexual infantil? -- Los casos paradigmáticos -- Y nosotros... ¿qué hacemos? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43433 362.76 HERa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible43434 362.76 HERa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl análisis de contenido / Laurence Bardin (1996)
Título : El análisis de contenido Tipo de documento: texto impreso Autores: Laurence Bardin, Autor ; César Suárez, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1996 Colección: Akal Universitaria. Comunicación num. 89 Número de páginas: 183 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-093-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS DE CONTENIDOS
[Palabras claves]ANÁLISIS DEL DISCURSO
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICAResumen: Riguroso estudio de mensajes de diferentes naturalezas, desde los emitidos por los medios de comunicación hasta los denotativos o poéticos. Nota de contenido: HISTORIA Y TEORÍA -- Historia -- Definición y relación con las otras ciencias -- PRÁCTICAS -- Análisis de resultados en un test de asociación de palabras estereotipos y connotaciones -- Análisis de respuestas a preguntas abiertas: la simbología del automóvil -- Análisis de los protocolos de encuesta: la relación con los objetos -- Análisis de comunicaciones de masa: el horóscopo de un semanario -- MÉTODO -- Organización del análisis -- La codificación -- La categorización -- La inferencia -- El tratamiento informático -- TÉCNICAS -- El análisis categorial -- El análisis de la evaluación -- El análisis de la enunciación -- El análisis de la expresión -- El análisis de las relaciones -- El análisis del discurso. El análisis de contenido [texto impreso] / Laurence Bardin, Autor ; César Suárez, Traductor . - 2a. ed . - Akal, 1996 . - 183 p. - (Akal Universitaria. Comunicación; 89) .
ISBN : 978-84-7600-093-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS DE CONTENIDOS
[Palabras claves]ANÁLISIS DEL DISCURSO
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICAResumen: Riguroso estudio de mensajes de diferentes naturalezas, desde los emitidos por los medios de comunicación hasta los denotativos o poéticos. Nota de contenido: HISTORIA Y TEORÍA -- Historia -- Definición y relación con las otras ciencias -- PRÁCTICAS -- Análisis de resultados en un test de asociación de palabras estereotipos y connotaciones -- Análisis de respuestas a preguntas abiertas: la simbología del automóvil -- Análisis de los protocolos de encuesta: la relación con los objetos -- Análisis de comunicaciones de masa: el horóscopo de un semanario -- MÉTODO -- Organización del análisis -- La codificación -- La categorización -- La inferencia -- El tratamiento informático -- TÉCNICAS -- El análisis categorial -- El análisis de la evaluación -- El análisis de la enunciación -- El análisis de la expresión -- El análisis de las relaciones -- El análisis del discurso. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32384 302.24 BARa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible32383 302.24 BARa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Análisis de la televisión / Francesco Casetti (1999)
Título : Análisis de la televisión : Instrumentos, métodos y prácticas de investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Francesco Casetti (1947-), Autor ; Federico di Chio, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1999 Colección: Instrumentos num. 17 Número de páginas: 384 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0665-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUDIENCIA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]TELEVISIÓNResumen: Recorrido por los diferentes modos de analizar la televisión. Aborda las formas de investigación más conocidas como el audímetro, análisis de contenido y análisis motivacional y otras más fronterizas como el estudio etnográfico, el análisis textual. Análisis de la televisión : Instrumentos, métodos y prácticas de investigación [texto impreso] / Francesco Casetti (1947-), Autor ; Federico di Chio, Autor . - Paidós, 1999 . - 384 p. - (Instrumentos; 17) .
ISBN : 978-84-493-0665-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUDIENCIA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]TELEVISIÓNResumen: Recorrido por los diferentes modos de analizar la televisión. Aborda las formas de investigación más conocidas como el audímetro, análisis de contenido y análisis motivacional y otras más fronterizas como el estudio etnográfico, el análisis textual. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61064 302.234 5 CASa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica Anarquisme (1993)
Título : Anarquisme : exposició internacional. Septiembre / Octubre 1993. Barcelona. Debate internacional Tipo de documento: texto impreso Editorial: Barcelona [España] : Fundació d'estudis llibertaris i anarcosindacalistes Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 592 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-605-1122-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANARCOSINDICALISMO
[Palabras claves]ANARQUISMO
[Palabras claves]ECOLOGÍA
[Palabras claves]FEMINISMO
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESNota de contenido: Contenido parcial:
Etnia, naciòn, Estado / Luciano Lanza, Javier Sadaba, Frank Harrison, Pep Castells.
Individuo, comunidad, sociedad / Silvia Ribeiro, Eduardo Colombo, Alfredo Errandonea, Augustín García Calvo.
Màs àlla de la democracia / Amedeo Bertolo, Tomás Ibañez, José L. García Rua, Heleno Saña .
Norte-Sur y condendos de la tierra / Juan Martínez Alier, Osvaldo Escribano, Francisco Olaya.
Una utopía para el siglo XXI / Gerard Jacas, Luce Fabbri, Christian Ferrer, Isabel Escudero.
Ecologia : la ciudad y el campo / Eduard Masjoan, Colectivo Arenalejos, Colectivo Adelfas, Franco Buncuga.
Medios de comunicación / Christian Ferrer, Solidaridad Obrera, CNT, Radio Contrabanda, Radio Libertaire, Eliseo Bayo, Lletra A.
Ciencia y anarquismo / Ana Maria Tejo, Antonio López Campillo, Edson Passetti, Diego Martínez Juncos.
Trabajo alternativo / Decio Mello, Editorial VIRUS, Rubén Prieto, Proyecto A.
Militarismo / Marie Laffranque, CAMPI Aragón, Carlos Hinojosa, David Marín, Colectivo Itzar Beltza.
Feminismo-Post feminismo / Pepita Carpena, Concha Serrano, Dones Lliures, Grupo 19 de julio mujeres libres, Eva Izquierdo.
Marginación social / Ignasi de Llorens, Joaquin Rodriguez Suarez, Ramón García Dils.
Enseñar o aprender / Pere Solà, Colectivo Paideia, Dora Barrancos, Liberto Sarrau.
Anarcosindicalismo / Miguel Correas, Jaime Cubero, Pepe Gómez.Anarquisme : exposició internacional. Septiembre / Octubre 1993. Barcelona. Debate internacional [texto impreso] . - Barcelona (España) : Fundació d'estudis llibertaris i anarcosindacalistes, 1993 . - 592 p.
ISBN : 978-84-605-1122-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANARCOSINDICALISMO
[Palabras claves]ANARQUISMO
[Palabras claves]ECOLOGÍA
[Palabras claves]FEMINISMO
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESNota de contenido: Contenido parcial:
Etnia, naciòn, Estado / Luciano Lanza, Javier Sadaba, Frank Harrison, Pep Castells.
Individuo, comunidad, sociedad / Silvia Ribeiro, Eduardo Colombo, Alfredo Errandonea, Augustín García Calvo.
Màs àlla de la democracia / Amedeo Bertolo, Tomás Ibañez, José L. García Rua, Heleno Saña .
Norte-Sur y condendos de la tierra / Juan Martínez Alier, Osvaldo Escribano, Francisco Olaya.
Una utopía para el siglo XXI / Gerard Jacas, Luce Fabbri, Christian Ferrer, Isabel Escudero.
Ecologia : la ciudad y el campo / Eduard Masjoan, Colectivo Arenalejos, Colectivo Adelfas, Franco Buncuga.
Medios de comunicación / Christian Ferrer, Solidaridad Obrera, CNT, Radio Contrabanda, Radio Libertaire, Eliseo Bayo, Lletra A.
Ciencia y anarquismo / Ana Maria Tejo, Antonio López Campillo, Edson Passetti, Diego Martínez Juncos.
Trabajo alternativo / Decio Mello, Editorial VIRUS, Rubén Prieto, Proyecto A.
Militarismo / Marie Laffranque, CAMPI Aragón, Carlos Hinojosa, David Marín, Colectivo Itzar Beltza.
Feminismo-Post feminismo / Pepita Carpena, Concha Serrano, Dones Lliures, Grupo 19 de julio mujeres libres, Eva Izquierdo.
Marginación social / Ignasi de Llorens, Joaquin Rodriguez Suarez, Ramón García Dils.
Enseñar o aprender / Pere Solà, Colectivo Paideia, Dora Barrancos, Liberto Sarrau.
Anarcosindicalismo / Miguel Correas, Jaime Cubero, Pepe Gómez.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42421 320.57 ANA 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Apocalípticos e integrados / Umberto Eco (2007)
Título : Apocalípticos e integrados Tipo de documento: texto impreso Autores: Umberto Eco (1932 -2016), Autor ; Andrés Boglar, Traductor Editorial: Barcelona : Debolsillo Fecha de publicación: 2007 Colección: Filosofía num. 106 Número de páginas: 430 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-979338-6-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONSUMISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASResumen: En esta serie de ensayos magistrales sobre la cultura de masas -en los que se analiza la estructura del mal gusto, la lectura de comics, el mito de Superman, la canción de consumo, el papel de los medios audiovisuales como instrumento de información o el influjo de la televisión en el mundo de hoy-, Eco se plantea el proble ma central de la doble postura ante la cultura de masas : la de los apocalípticos, que ven en ella la «anticultura», el signo de una caída irrecuperable, y la de los integrados, que creen con optimismo que estamos viviendo una magnífica generalización del ámbito cultural. Nota de contenido: Apocalípticos e integrados: la cultura italiana y las comunicaciones de masas -- Introducción: Alto, medio, bajo -- Los personajes -- Los sonidos y las imágenes. Apocalípticos e integrados [texto impreso] / Umberto Eco (1932 -2016), Autor ; Andrés Boglar, Traductor . - Debolsillo, 2007 . - 430 p. - (Filosofía; 106) .
ISBN : 978-84-979338-6-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONSUMISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASResumen: En esta serie de ensayos magistrales sobre la cultura de masas -en los que se analiza la estructura del mal gusto, la lectura de comics, el mito de Superman, la canción de consumo, el papel de los medios audiovisuales como instrumento de información o el influjo de la televisión en el mundo de hoy-, Eco se plantea el proble ma central de la doble postura ante la cultura de masas : la de los apocalípticos, que ven en ella la «anticultura», el signo de una caída irrecuperable, y la de los integrados, que creen con optimismo que estamos viviendo una magnífica generalización del ámbito cultural. Nota de contenido: Apocalípticos e integrados: la cultura italiana y las comunicaciones de masas -- Introducción: Alto, medio, bajo -- Los personajes -- Los sonidos y las imágenes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43260 302.23 ECOapo 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible43268 302.23 ECOapo c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleApocalípticos e integrados / Umberto Eco (1993)
Título : Apocalípticos e integrados Tipo de documento: texto impreso Autores: Umberto Eco (1932 -2016), Autor ; Andrés Boglar, Traductor Mención de edición: 11a. ed Editorial: Barcelona : Lumen Fecha de publicación: 1993 Colección: Palabra en el Tiempo num. 39 Número de páginas: 366 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-264-1039-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONSUMISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASResumen: Apocalípticos e integrados: la cultura italiana y las comunicaciones de masas -- Introducción: Alto, medio, bajo -- Los personajes -- Los sonidos y las imágenes. Nota de contenido: En esta serie de ensayos magistrales sobre la cultura de masas -en los que se analiza la estructura del mal gusto, la lectura de comics, el mito de Superman, la canción de consumo, el papel de los medios audiovisuales como instrumento de información o el influjo de la televisión en el mundo de hoy-, Eco se plantea el proble ma central de la doble postura ante la cultura de masas : la de los apocalípticos, que ven en ella la «anticultura», el signo de una caída irrecuperable, y la de los integrados, que creen con optimismo que estamos viviendo una magnífica generalización del ámbito cultural. Apocalípticos e integrados [texto impreso] / Umberto Eco (1932 -2016), Autor ; Andrés Boglar, Traductor . - 11a. ed . - Lumen, 1993 . - 366 p. - (Palabra en el Tiempo; 39) .
ISBN : 978-84-264-1039-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONSUMISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASResumen: Apocalípticos e integrados: la cultura italiana y las comunicaciones de masas -- Introducción: Alto, medio, bajo -- Los personajes -- Los sonidos y las imágenes. Nota de contenido: En esta serie de ensayos magistrales sobre la cultura de masas -en los que se analiza la estructura del mal gusto, la lectura de comics, el mito de Superman, la canción de consumo, el papel de los medios audiovisuales como instrumento de información o el influjo de la televisión en el mundo de hoy-, Eco se plantea el proble ma central de la doble postura ante la cultura de masas : la de los apocalípticos, que ven en ella la «anticultura», el signo de una caída irrecuperable, y la de los integrados, que creen con optimismo que estamos viviendo una magnífica generalización del ámbito cultural. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30930 302.23 ECOap 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa Apocalípticos e integrados / Umberto Eco (1997)
Título : Apocalípticos e integrados Tipo de documento: texto impreso Autores: Umberto Eco (1932 -2016), Autor ; Andrés Boglar, Traductor Editorial: Tusquets : Lumen Fecha de publicación: 1997 Colección: Fábula num. 28 Número de páginas: 366 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7223-869-5 Clasificación: [Palabras claves]CONSUMISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASResumen: Apocalípticos e integrados: la cultura italiana y las comunicaciones de masas -- Introducción: Alto, medio, bajo -- Los personajes -- Los sonidos y las imágenes. Nota de contenido: En esta serie de ensayos magistrales sobre la cultura de masas -en los que se analiza la estructura del mal gusto, la lectura de comics, el mito de Superman, la canción de consumo, el papel de los medios audiovisuales como instrumento de información o el influjo de la televisión en el mundo de hoy-, Eco se plantea el proble ma central de la doble postura ante la cultura de masas : la de los apocalípticos, que ven en ella la «anticultura», el signo de una caída irrecuperable, y la de los integrados, que creen con optimismo que estamos viviendo una magnífica generalización del ámbito cultural. Apocalípticos e integrados [texto impreso] / Umberto Eco (1932 -2016), Autor ; Andrés Boglar, Traductor . - Lumen, 1997 . - 366 p.. - (Fábula; 28) .
ISBN : 978-84-7223-869-5
Clasificación: [Palabras claves]CONSUMISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASResumen: Apocalípticos e integrados: la cultura italiana y las comunicaciones de masas -- Introducción: Alto, medio, bajo -- Los personajes -- Los sonidos y las imágenes. Nota de contenido: En esta serie de ensayos magistrales sobre la cultura de masas -en los que se analiza la estructura del mal gusto, la lectura de comics, el mito de Superman, la canción de consumo, el papel de los medios audiovisuales como instrumento de información o el influjo de la televisión en el mundo de hoy-, Eco se plantea el proble ma central de la doble postura ante la cultura de masas : la de los apocalípticos, que ven en ella la «anticultura», el signo de una caída irrecuperable, y la de los integrados, que creen con optimismo que estamos viviendo una magnífica generalización del ámbito cultural. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39256 302.23 ECOa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31222 302.23 ECOa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible54854 302.23 ECOa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAtracción mediática / Mercedes Cafiero (1997)
Título : Atracción mediática : el fin de siglo en la educación y la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Cafiero, Editor científico ; Roberto Marafioti (1949-), Editor científico ; Nidia Tagliabue, Editor científico Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 400 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7861-59-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNNota de contenido:
INTRODUCCION. Algunas ideas para pensar una eventual relación armónica entre los sistemas educativos y los recursos tecnológicos / Antonio Cafiero -- La educación en juego / Roberto Marafioti -- Los medios y su dimensión ética / Nidia Tagliabue -- La mirada de los adolescentes sobre la escuela secundaria / Mercedes Cafiero, Susana Spektor y Nidia Tagliabue -- LOS CAMBIOS CULTURALES Y EL FIN DE SIGLO -- Transformación y supervivencia : identidades culturales de fin de siglo / Richard Hoggart -- La relatividad cultural como valor positivo / Oscar Landi -- Relativismo, consenso y educación / José Nun -- EDUCACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS. Nuevas tecnologías, educación y democracia / Alejandro Alfonso -- Medios : su producción y aprendizaje / Roberto Aparici -- Educación y modelo socioeconómico / Alcira Argumedo -- Pedagogía y medios masivos/ Berta Braslavsky -- Sistemas satelitales en educación / Luis Del Blanco -- La relación entre educación, ciudadanía y democracia / María Elena Hermosilla -- Pedagogía y tecnología/ Mario Kaplún -- Innovaciones en las políticas escolares / Edith Litwin -- El método de acercamiento crítico y la calidad en el proceso educativo / Arturo Matute -- Programa institucional de investigación en comunicación y prácticas sociales / Guillermo Orosco Gómez -- Educación y agentes inteligentes / Alejandro Piscitelli -- Formación y saberes instrumentales / Javier Protzet -- Los jóvenes, los medios masivos de comunicación y las nuevas estrategias educativas / María Teresa Quiroz -- La utilización de los medios de comunicación como una vía para aumentar la calidad de la enseñanza / Boris Ruiz Medina -- Medios y sistema educativo / Eduardo Vizer -- CIENCIA, TECNOLOGIA Y EDUCACION- Una propuesta para el aprendizaje de la ciencia desde la cotidianeidad / Magola Delgado -- Enseñanza de la tecnología / Gregorio Klimovsky -- El Centro de Divulgación Científica de la Universidad de Buenos Aires / Martín.Atracción mediática : el fin de siglo en la educación y la cultura [texto impreso] / Mercedes Cafiero, Editor científico ; Roberto Marafioti (1949-), Editor científico ; Nidia Tagliabue, Editor científico . - Buenos Aires : Biblos, 1997 . - 400 p.
ISBN : 978-950-7861-59-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNNota de contenido:
INTRODUCCION. Algunas ideas para pensar una eventual relación armónica entre los sistemas educativos y los recursos tecnológicos / Antonio Cafiero -- La educación en juego / Roberto Marafioti -- Los medios y su dimensión ética / Nidia Tagliabue -- La mirada de los adolescentes sobre la escuela secundaria / Mercedes Cafiero, Susana Spektor y Nidia Tagliabue -- LOS CAMBIOS CULTURALES Y EL FIN DE SIGLO -- Transformación y supervivencia : identidades culturales de fin de siglo / Richard Hoggart -- La relatividad cultural como valor positivo / Oscar Landi -- Relativismo, consenso y educación / José Nun -- EDUCACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS. Nuevas tecnologías, educación y democracia / Alejandro Alfonso -- Medios : su producción y aprendizaje / Roberto Aparici -- Educación y modelo socioeconómico / Alcira Argumedo -- Pedagogía y medios masivos/ Berta Braslavsky -- Sistemas satelitales en educación / Luis Del Blanco -- La relación entre educación, ciudadanía y democracia / María Elena Hermosilla -- Pedagogía y tecnología/ Mario Kaplún -- Innovaciones en las políticas escolares / Edith Litwin -- El método de acercamiento crítico y la calidad en el proceso educativo / Arturo Matute -- Programa institucional de investigación en comunicación y prácticas sociales / Guillermo Orosco Gómez -- Educación y agentes inteligentes / Alejandro Piscitelli -- Formación y saberes instrumentales / Javier Protzet -- Los jóvenes, los medios masivos de comunicación y las nuevas estrategias educativas / María Teresa Quiroz -- La utilización de los medios de comunicación como una vía para aumentar la calidad de la enseñanza / Boris Ruiz Medina -- Medios y sistema educativo / Eduardo Vizer -- CIENCIA, TECNOLOGIA Y EDUCACION- Una propuesta para el aprendizaje de la ciencia desde la cotidianeidad / Magola Delgado -- Enseñanza de la tecnología / Gregorio Klimovsky -- El Centro de Divulgación Científica de la Universidad de Buenos Aires / Martín.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31455 370.19 CAFa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31456 370.19 CAFa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDe buena fuente / Tomás Linn (1989)
Título : De buena fuente : una aproximación al periodismo político Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Linn (1950-), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) Fecha de publicación: 1989 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Colección: Argumentos num. 15 Número de páginas: 147 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PERIODISMONota de contenido: El periodismo político -- El periodista y el político -- El periodista y sus tareas -- Los géneros primos hermanos -- Periodismo de opinión -- Algunos maestros del género -- La página editorial -- Opinión en radio -- Opinión en televisión -- El ilustrador, el caricaturista y el fotógrafo -- El factor tecnológico -- La revista de noticias -- Las nuevas tendencias -- Un caso: Le Monde de Madrid -- Otro caso: El País de Madrid -- Las agencias de noticias -- El periodismo en libros -- Las campañas electorales -- De campañas y coberturas -- Las lecciones de una situación límite De buena fuente : una aproximación al periodismo político [texto impreso] / Tomás Linn (1950-), Autor . - Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) : Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1989 . - 147 p. - (Argumentos; 15) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PERIODISMONota de contenido: El periodismo político -- El periodista y el político -- El periodista y sus tareas -- Los géneros primos hermanos -- Periodismo de opinión -- Algunos maestros del género -- La página editorial -- Opinión en radio -- Opinión en televisión -- El ilustrador, el caricaturista y el fotógrafo -- El factor tecnológico -- La revista de noticias -- Las nuevas tendencias -- Un caso: Le Monde de Madrid -- Otro caso: El País de Madrid -- Las agencias de noticias -- El periodismo en libros -- Las campañas electorales -- De campañas y coberturas -- Las lecciones de una situación límite Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42420 079.895 LINb 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 35183 079.895 LINb c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación El cambio social y la dinámica cultural desde una perspectiva teórica de la comunicación / Fabricio da Cunha (2018)
![]()
Título : El cambio social y la dinámica cultural desde una perspectiva teórica de la comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabricio da Cunha (1978-), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2018 Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 144 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-592-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]DESARROLLO CULTURAL
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]TEORÍA DE LA COMUNICACIÓNNota de contenido: MODERNIDAD Y CAMBIO SOCIAL -- El proceso de modernización y la definición del cambio social -- Durkheim y la transformación social en la vida moderna -- Una aproximación al estudio del cambio social en términos de comunicación -- Apuntes finales -- COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN EL PENSAMIENTO NORTEAMERICANO --El surgimiento de los "estudios sobre comunicación" en el marco del pensamiento sociológico en Chicago -- El flujo comunicacional y su influencia en el cambio social desde la perspectiva de Charles Horton Cooley -- El estudio social en la perspectiva comunicacional de Robert Park -- MASS MEDIA, INSTRUMENTOS DE PODER Y CONTROL PARA EL CAMBIO SOCIAL -- El contexto socio-político para el surgimiento de Mass Communication Research -- Harold Lasswell, medios de comunicación como instrumentos de desarrollo del sistema político -- Paul Lazarsfeld, la teoría de los efectos limitados y la función de los medios para la organización social -- COMUNICACIÓN, CULTURA Y MEDIACIÓN TÉCNICA -- La "Escuela de Toronto" y la importancia de la técnica para analizar los efectos de la comunicación y el cambio cultural -- Harold A. Innis y un aporte para el "estudio de la comunicación" -- Los medios como metáfora de la transformación cultural, según la perspectiva de M. McLuhan -- LA PARADOJA DE LA COMUNICACIÓN Y LA DINÁMICA CULTURAL -- Contexto general del surgimiento de la Semiótica de la Cultura -- Sobre el comportamiento del universo semiótico y su naturaleza dialógica -- Abordaje del cambio social desde la perspectiva de la semiótica de la cultura -- Conclusión En línea: http://164.73.2.156/F/H5UTRGY5T1V6XDPP3ML299VA9LDRRJDL5GGC3KTEF3HF3QI512-58090?f [...] El cambio social y la dinámica cultural desde una perspectiva teórica de la comunicación [texto impreso] / Fabricio da Cunha (1978-), Autor . - Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2018 . - 144 p. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-01-592-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]DESARROLLO CULTURAL
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]TEORÍA DE LA COMUNICACIÓNNota de contenido: MODERNIDAD Y CAMBIO SOCIAL -- El proceso de modernización y la definición del cambio social -- Durkheim y la transformación social en la vida moderna -- Una aproximación al estudio del cambio social en términos de comunicación -- Apuntes finales -- COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN EL PENSAMIENTO NORTEAMERICANO --El surgimiento de los "estudios sobre comunicación" en el marco del pensamiento sociológico en Chicago -- El flujo comunicacional y su influencia en el cambio social desde la perspectiva de Charles Horton Cooley -- El estudio social en la perspectiva comunicacional de Robert Park -- MASS MEDIA, INSTRUMENTOS DE PODER Y CONTROL PARA EL CAMBIO SOCIAL -- El contexto socio-político para el surgimiento de Mass Communication Research -- Harold Lasswell, medios de comunicación como instrumentos de desarrollo del sistema político -- Paul Lazarsfeld, la teoría de los efectos limitados y la función de los medios para la organización social -- COMUNICACIÓN, CULTURA Y MEDIACIÓN TÉCNICA -- La "Escuela de Toronto" y la importancia de la técnica para analizar los efectos de la comunicación y el cambio cultural -- Harold A. Innis y un aporte para el "estudio de la comunicación" -- Los medios como metáfora de la transformación cultural, según la perspectiva de M. McLuhan -- LA PARADOJA DE LA COMUNICACIÓN Y LA DINÁMICA CULTURAL -- Contexto general del surgimiento de la Semiótica de la Cultura -- Sobre el comportamiento del universo semiótico y su naturaleza dialógica -- Abordaje del cambio social desde la perspectiva de la semiótica de la cultura -- Conclusión En línea: http://164.73.2.156/F/H5UTRGY5T1V6XDPP3ML299VA9LDRRJDL5GGC3KTEF3HF3QI512-58090?f [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69068 303.4 CUNc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación UDELAR 69069 303.4 CUNc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación UDELAR El caso Berríos / Roque Faraone (2002)
Título : El caso Berríos : estudio sobre información errónea, desinformación, y manipulación de la opinión pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Roque Faraone (1929), Autor ; Robin Cheesman, Autor Editorial: Montevideo : Nordan-Comunidad Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 189 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-420-94-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CHILE- HISTORIA-DICTADURA, 1973-1990
[Palabras claves]CONTROL DE LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]INFORMACIÓN
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]OPINIÓN PÚBLICA
[Palabras claves]PRENSA-URUGUAYNota de contenido: Información errónea, desinformación y manipulación de la opinión pública -- Determinación del caso de estudio y comienzo de su estado público -- Poder Ejecutivo y Fuerzas Armadas -- Nuevas repercusiones sobre las instituciones del Estado uruguayo -- Tres comentarios editoriales -- Un cadáver perturbador -- Reacción de la prensa estudiada frente a la convocatoria, por la Comisión Permanente del Poder Legislativo, al Ministro del Interior -- Nueva intervención del Parlamento -- Final del estudio del caso -- Metodología -- Asesoramientos -- esquema del acontecer político y judicial entre 1993 y 2001 -- Cronología esencial -- Resolución de la Suprema Corte de Justicia de 15 de mayo de 2002 y voto discorde de su presidente, Dr. Gervasio Guillot Martínez, sobre pedido de la Justicia chilena de tener acceso al expediente sobre el "caso Berríos" -- Copia de una nota dirigida al Sr. Presidente del Senado, Prof. Luis Hierro López El caso Berríos : estudio sobre información errónea, desinformación, y manipulación de la opinión pública [texto impreso] / Roque Faraone (1929), Autor ; Robin Cheesman, Autor . - Montevideo : Nordan-Comunidad, 2002 . - 189 p.
ISBN : 978-9974-420-94-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CHILE- HISTORIA-DICTADURA, 1973-1990
[Palabras claves]CONTROL DE LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]INFORMACIÓN
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]OPINIÓN PÚBLICA
[Palabras claves]PRENSA-URUGUAYNota de contenido: Información errónea, desinformación y manipulación de la opinión pública -- Determinación del caso de estudio y comienzo de su estado público -- Poder Ejecutivo y Fuerzas Armadas -- Nuevas repercusiones sobre las instituciones del Estado uruguayo -- Tres comentarios editoriales -- Un cadáver perturbador -- Reacción de la prensa estudiada frente a la convocatoria, por la Comisión Permanente del Poder Legislativo, al Ministro del Interior -- Nueva intervención del Parlamento -- Final del estudio del caso -- Metodología -- Asesoramientos -- esquema del acontecer político y judicial entre 1993 y 2001 -- Cronología esencial -- Resolución de la Suprema Corte de Justicia de 15 de mayo de 2002 y voto discorde de su presidente, Dr. Gervasio Guillot Martínez, sobre pedido de la Justicia chilena de tener acceso al expediente sobre el "caso Berríos" -- Copia de una nota dirigida al Sr. Presidente del Senado, Prof. Luis Hierro López Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43296 302.23 FARc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible73551 302.23 FARc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Comunicación y cultura de masas / Román Gubern (1977)
Título : Comunicación y cultura de masas Tipo de documento: texto impreso Autores: Román Gubern (1934-), Autor Editorial: Barcelona : Península Fecha de publicación: 1977 Colección: Ediciones de Bolsillo num. 508 Número de páginas: 300 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-297-1325-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA DE MASAS
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASNota de contenido: El espejo fotográfico -- Sobre el ensueño cinematográfico -- Los cómics de la industria de la imagen -- La telecomunicación electrónica: radio y televisión -- Estructura y análisis de la industria cultural -- Sexualidad y cultura de masas -- Información y democracia Comunicación y cultura de masas [texto impreso] / Román Gubern (1934-), Autor . - Península, 1977 . - 300 p. - (Ediciones de Bolsillo; 508) .
ISBN : 978-84-297-1325-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA DE MASAS
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASNota de contenido: El espejo fotográfico -- Sobre el ensueño cinematográfico -- Los cómics de la industria de la imagen -- La telecomunicación electrónica: radio y televisión -- Estructura y análisis de la industria cultural -- Sexualidad y cultura de masas -- Información y democracia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72771 302.23 GUBc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo La comunicación de masas / Paul F. Lazarsfeld (1977)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37911 302.23 LAZc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleComunicación de masas / Charles R. Wright (1963)
Título : Comunicación de masas : una perspectiva sociológica Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles R. Wright, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1963 Colección: Biblioteca del Hombre Contamporáneo num. 63 Número de páginas: 155 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTADOS UNIDOS
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: El libro comienza con un desafío: luego de explorar las características que distinguen la comunicación de masas de otras formas de comunicación, invita al lector a aplicar una orientación de la sociología -el análisis funcional- para determinar sus efectos sociales. Comunicación de masas : una perspectiva sociológica [texto impreso] / Charles R. Wright, Autor . - Paidós, 1963 . - 155 p. - (Biblioteca del Hombre Contamporáneo; 63) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTADOS UNIDOS
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: El libro comienza con un desafío: luego de explorar las características que distinguen la comunicación de masas de otras formas de comunicación, invita al lector a aplicar una orientación de la sociología -el análisis funcional- para determinar sus efectos sociales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37825 302.23 WRIc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleConocimiento de la información / Juan Beneyto (1973)
Título : Conocimiento de la información : Aproximación al sistema de las comunicaciones sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Beneyto (1907-1994), Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1973 Colección: El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades num. 480 Número de páginas: 263 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1480-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INFORMACIÓN
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASResumen: Esta obra se propone sistematizar el gran cúmulo de datos existentes sobre el alcance y utilización de los instrumentos e instituciones que realizan la comunicación e información. Con tal objetivo, Juan Beneyto lleva a cabo una Aproximación al Sistema de las Comunicaciones Sociales (tal es el subtítulo de la obra) de carácter multidimensional. Nota de contenido: La voz viva en la radio -- La palabra hecha libro -- El noticiero de cada día -- La prensa no diaria -- La imagen fija -- La imagen en movimiento Conocimiento de la información : Aproximación al sistema de las comunicaciones sociales [texto impreso] / Juan Beneyto (1907-1994), Autor . - Alianza, 1973 . - 263 p. - (El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades; 480) .
ISBN : 978-84-206-1480-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INFORMACIÓN
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASResumen: Esta obra se propone sistematizar el gran cúmulo de datos existentes sobre el alcance y utilización de los instrumentos e instituciones que realizan la comunicación e información. Con tal objetivo, Juan Beneyto lleva a cabo una Aproximación al Sistema de las Comunicaciones Sociales (tal es el subtítulo de la obra) de carácter multidimensional. Nota de contenido: La voz viva en la radio -- La palabra hecha libro -- El noticiero de cada día -- La prensa no diaria -- La imagen fija -- La imagen en movimiento Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38124 302.23 BENc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible