Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Comprensión lectora y expresión escrita / Alicia Palacios (1992)
Título : Comprensión lectora y expresión escrita : experiencia pedagógica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Palacios, Autor ; Magaly Muñoz, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 162 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJEComprensión lectora y expresión escrita : experiencia pedagógica [texto impreso] / Alicia Palacios, Autor ; Magaly Muñoz, Autor . - 3a. ed . - Buenos Aires : Aique, 1992 . - 162 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55948 372. 4 PALc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55947 372. 4 PALc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Contra el lenguaje / Andrés Viña (1977)
Título : Contra el lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Viña, Autor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 1977 Colección: Cuadernos Anagrama num. 61 Número de páginas: 84 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ORAL
[Palabras claves]FILOLOGÍA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUASResumen: El autor en este libro se refiera a dos temas: los lenguajes de poder y en su segunda parte realiza un aporte sobre la comunicación Contra el lenguaje [texto impreso] / Andrés Viña, Autor . - Anagrama, 1977 . - 84 p. - (Cuadernos Anagrama; 61) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ORAL
[Palabras claves]FILOLOGÍA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUASResumen: El autor en este libro se refiera a dos temas: los lenguajes de poder y en su segunda parte realiza un aporte sobre la comunicación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61988 302.2 VIÑc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica Cultura escrita y oralidad / David R. Olson (2013)
Título : Cultura escrita y oralidad Tipo de documento: texto impreso Autores: David R. Olson, Compilador ; Nancy Torrance, Compilador Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2013 Colección: Antropología. CLA-DE-MA Número de páginas: 383 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-978476-8-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ORALResumen: Este libro reúne varios ensayos de excelente nivel que arrojan nueva luz sobre las implicaciones psicológicas y sociales de la escritura. Los autores de los ensayos, todos ellos distinguidos estudiosos del tema, investigan en profundidad las relaciones entre la oralidad y la escritura, sus respectivas tradiciones, las funciones que cumplen y los procesos psicológicos y lingüísticos que intervienen en ellas. Frente a la visión romántica de la escritura como «vía regia» hacia la racionalidad y la modernidad, esta obra incide en un punto de vista más fundacional. Los diferentes ensayos examinan en detalle la enorme variedad de los recursos del habla y de las finalidades concretas del empleo de la escritura, tales como el establecimiento registros, el apoyo el estudio y la meditación en privado y consolidar la especialización y la organización de los conocimientos. Cultura escrita y oralidad es una obra fundamental para los investigadores e interesados en disciplinas como la psicología, pedagogía, lingüística, historia y literatura clásica. Nota de contenido: Aspectos orales y escritos de la cultura y la cognición
La ecuación oral-escrito: una fórmula para la mentaliad moderna
Eric Havelock
Un alegato en favor de la investigación de la cultura escrita lega
Ivan Illich
Metalenguaje oral
Carol Fleisher Feldman
El pensamiento racional en la cultura oral y la descontextualización escrita
J. Peter Denny
La cultura escrita: un instrumento de opresión
D. P. Pattanayak
Formas orales y escritas de discurso
Aparentar según se rerpresenta: Chaucer se convierte en autor
Barry Sanders
La invención del yo: la autobiografía y sus formas
Jerome Bruner, Susan Weisser
Cultura escrita y objetividad: el surgimiento de la ciencia moderna
David R. Olson
El pensamiento a través de las culturas escritas
Jeffrey Kittay
Aspectos orales y escritos de la cognición
La cultura escrita: caracterización e implicaciones
R. Narasimhan
La separación de las palabras y la fisiología de la lectura
Paul Saenger
Los lingüistas, la cultura escrita y la intensionalidad del hombre occidental de Marshall McLuhan
Robert Scholes, Brenda J. Willis
Un punto de vista neurológico sobre la alexia social
André Roch Lecours, Maria Alice Parente
La cultura escrita como actividad metalingüística
David R. OlsonCultura escrita y oralidad [texto impreso] / David R. Olson, Compilador ; Nancy Torrance, Compilador . - Gedisa, 2013 . - 383 p. - (Antropología. CLA-DE-MA) .
ISBN : 978-84-978476-8-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ORALResumen: Este libro reúne varios ensayos de excelente nivel que arrojan nueva luz sobre las implicaciones psicológicas y sociales de la escritura. Los autores de los ensayos, todos ellos distinguidos estudiosos del tema, investigan en profundidad las relaciones entre la oralidad y la escritura, sus respectivas tradiciones, las funciones que cumplen y los procesos psicológicos y lingüísticos que intervienen en ellas. Frente a la visión romántica de la escritura como «vía regia» hacia la racionalidad y la modernidad, esta obra incide en un punto de vista más fundacional. Los diferentes ensayos examinan en detalle la enorme variedad de los recursos del habla y de las finalidades concretas del empleo de la escritura, tales como el establecimiento registros, el apoyo el estudio y la meditación en privado y consolidar la especialización y la organización de los conocimientos. Cultura escrita y oralidad es una obra fundamental para los investigadores e interesados en disciplinas como la psicología, pedagogía, lingüística, historia y literatura clásica. Nota de contenido: Aspectos orales y escritos de la cultura y la cognición
La ecuación oral-escrito: una fórmula para la mentaliad moderna
Eric Havelock
Un alegato en favor de la investigación de la cultura escrita lega
Ivan Illich
Metalenguaje oral
Carol Fleisher Feldman
El pensamiento racional en la cultura oral y la descontextualización escrita
J. Peter Denny
La cultura escrita: un instrumento de opresión
D. P. Pattanayak
Formas orales y escritas de discurso
Aparentar según se rerpresenta: Chaucer se convierte en autor
Barry Sanders
La invención del yo: la autobiografía y sus formas
Jerome Bruner, Susan Weisser
Cultura escrita y objetividad: el surgimiento de la ciencia moderna
David R. Olson
El pensamiento a través de las culturas escritas
Jeffrey Kittay
Aspectos orales y escritos de la cognición
La cultura escrita: caracterización e implicaciones
R. Narasimhan
La separación de las palabras y la fisiología de la lectura
Paul Saenger
Los lingüistas, la cultura escrita y la intensionalidad del hombre occidental de Marshall McLuhan
Robert Scholes, Brenda J. Willis
Un punto de vista neurológico sobre la alexia social
André Roch Lecours, Maria Alice Parente
La cultura escrita como actividad metalingüística
David R. OlsonReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61220 302.224 OLSc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica La escritura y sus formas discursivas / Maite Alvarado (2005)
Título : La escritura y sus formas discursivas : curso introductorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Maite Alvarado, Autor ; Alicia Yeannoteguy, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 2005 Colección: Temas / Comunicación Número de páginas: 123 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-230-899-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS DEL DISCURSO
[Palabras claves]ARGUMENTACIÓN
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]NARRACIÓN-RETÓRICA
[Palabras claves]TEXTOResumen: ¿Qué significa saber escribir? ¿Es suficiente conocer las reglas del idioma y tener un amplio vocabulario? ¿Es lo mismo escribir un relato de la vida cotidiana que un informe de investigación o un texto para defender un punto de vista? El ejercicio de la escritura obliga a quienes la utilizan como herramienta profesional a poner en juego una serie de estrategias que varían según la orientación del texto. De ese modo, la escritura se revela como una tecnología que es necesario aprender a utilizar. A través de exposiciones sencillas y una adecuada práctica, este libro constituye un buen primer paso en la adquisición del dominio de las técnicas puestas en juego a la hora de escribir."Eudeba" Nota de contenido: 1. La escritura.-- 2. La comunicación escrita.-- 3. La narración.-- 4. La argumentación.-- 5. Textos analizados.-- Apéndice La escritura y sus formas discursivas : curso introductorio [texto impreso] / Maite Alvarado, Autor ; Alicia Yeannoteguy, Autor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 2005 . - 123 p. - (Temas / Comunicación) .
ISBN : 978-950-230-899-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS DEL DISCURSO
[Palabras claves]ARGUMENTACIÓN
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]NARRACIÓN-RETÓRICA
[Palabras claves]TEXTOResumen: ¿Qué significa saber escribir? ¿Es suficiente conocer las reglas del idioma y tener un amplio vocabulario? ¿Es lo mismo escribir un relato de la vida cotidiana que un informe de investigación o un texto para defender un punto de vista? El ejercicio de la escritura obliga a quienes la utilizan como herramienta profesional a poner en juego una serie de estrategias que varían según la orientación del texto. De ese modo, la escritura se revela como una tecnología que es necesario aprender a utilizar. A través de exposiciones sencillas y una adecuada práctica, este libro constituye un buen primer paso en la adquisición del dominio de las técnicas puestas en juego a la hora de escribir."Eudeba" Nota de contenido: 1. La escritura.-- 2. La comunicación escrita.-- 3. La narración.-- 4. La argumentación.-- 5. Textos analizados.-- Apéndice Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49621 410 ALVe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Estilo APA : guía con ejemplos y adaptaciones para Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo APA Uruguay (Uruguay), Autor ; Elena Parentini, Director de publicación ; Fernanda Barboza, Director de publicación Editorial: Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Enseñanza Fecha de publicación: 2019 Colección: La Universidad se investiga Número de páginas: 122 p Il.: gráficas ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-701-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]MANUALES DE ESTILO
[Palabras claves]NORMAS APA
[Palabras claves]TEXTO ACADÉMICOResumen: La guía tiene la finalidad de ejemplificar las características básicas del estilo APA, según una adaptación realizada en Uruguay, con el propósito de guiar el trabajo y de unificar las acciones que se realizan en la práctica cotidiana para citar fuentes bibliográfico-documentales y elaborar listas de referencias, así como para presentar tablas y figuras. Contiene ilustraciones y ejemplos que le permitirán al usuario identificar rápidamente el tipo de acción que deberá seguir en cada caso y los formatos que se utilizan.
Para su elaboración se creó un grupo de trabajo (Grupo APA Uruguay) integrado por profesionales bibliotecólogos de diferentes entidades universitarias y de investigación. Entre ellas varias facultades de la Universidad de la República.Nota de contenido: Prólogo -- Prefacio -- Introducción -- Estilo APA: Guía con ejemplos y adaptaciones para Uruguay -- Alcance y objetivos -- El estilo APA -- Conceptos fundamentales: selección de fuentes, citas y referencias -- Guía de uso -- Capítulo 1: Ética en las publicaciones científicas -- Derecho de cita -- Solicitud de permiso para citar -- Capítulo 2: Estructura y formato del manuscrito académico y científico -- Capítulo 3: Redacción del manuscrito académico y científico -- Planificación de la redacción del manuscrito -- Capítulo 4. La mecánica del estilo -- Recomendaciones prácticas del estilo APA -- Capítulo 5: Tablas y figuras -- Capítulo 6: Citas de texto -- Citas textuales -- Citas parafraseadas o paráfrasis -- Citas autor-fecha -- Variantes en las citas -- Variantes en las citas autor-fecha -- Capítulo 7: Referencias bibliográficas -- Variantes de los autores -- Variantes en la fecha de publicación -- Variantes en el título -- Tipología de documentos: variantes en la fuente -- Material jurídico normativo -- Orden alfabético de la lista de referencias -- Referencias bibliográficas. En línea: http://biblioteca.cfe.edu.uy/bibdigCFE/opac_css/doc_num.php?explnum_id=943 Estilo APA : guía con ejemplos y adaptaciones para Uruguay [texto impreso] / Grupo APA Uruguay (Uruguay), Autor ; Elena Parentini, Director de publicación ; Fernanda Barboza, Director de publicación . - Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Enseñanza, 2019 . - 122 p : gráficas. - (La Universidad se investiga) .
ISBN : 978-9974-01-701-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]MANUALES DE ESTILO
[Palabras claves]NORMAS APA
[Palabras claves]TEXTO ACADÉMICOResumen: La guía tiene la finalidad de ejemplificar las características básicas del estilo APA, según una adaptación realizada en Uruguay, con el propósito de guiar el trabajo y de unificar las acciones que se realizan en la práctica cotidiana para citar fuentes bibliográfico-documentales y elaborar listas de referencias, así como para presentar tablas y figuras. Contiene ilustraciones y ejemplos que le permitirán al usuario identificar rápidamente el tipo de acción que deberá seguir en cada caso y los formatos que se utilizan.
Para su elaboración se creó un grupo de trabajo (Grupo APA Uruguay) integrado por profesionales bibliotecólogos de diferentes entidades universitarias y de investigación. Entre ellas varias facultades de la Universidad de la República.Nota de contenido: Prólogo -- Prefacio -- Introducción -- Estilo APA: Guía con ejemplos y adaptaciones para Uruguay -- Alcance y objetivos -- El estilo APA -- Conceptos fundamentales: selección de fuentes, citas y referencias -- Guía de uso -- Capítulo 1: Ética en las publicaciones científicas -- Derecho de cita -- Solicitud de permiso para citar -- Capítulo 2: Estructura y formato del manuscrito académico y científico -- Capítulo 3: Redacción del manuscrito académico y científico -- Planificación de la redacción del manuscrito -- Capítulo 4. La mecánica del estilo -- Recomendaciones prácticas del estilo APA -- Capítulo 5: Tablas y figuras -- Capítulo 6: Citas de texto -- Citas textuales -- Citas parafraseadas o paráfrasis -- Citas autor-fecha -- Variantes en las citas -- Variantes en las citas autor-fecha -- Capítulo 7: Referencias bibliográficas -- Variantes de los autores -- Variantes en la fecha de publicación -- Variantes en el título -- Tipología de documentos: variantes en la fuente -- Material jurídico normativo -- Orden alfabético de la lista de referencias -- Referencias bibliográficas. En línea: http://biblioteca.cfe.edu.uy/bibdigCFE/opac_css/doc_num.php?explnum_id=943 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71377 808.066 GRUe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Leer y escribir en la educación superior / Alex Silgado Ramos (2013)
Título : Leer y escribir en la educación superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Alex Silgado Ramos, Compilador Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Libre Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 260 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-87913-4-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FORMACIÓN DE LECTORES
[Palabras claves]PEDAGOGÍA CRÍTICANota de contenido: La argumentación crítica en futuros docentes.-- Concepciones de estudiantes de pedagogía básica sobre la didáctica de la producción escrita.-- El vínculo entre el texto teórico y ejemplo: dificultades de su reconocimiento en futuros docentes.-- Los docentes como sujetos y objetos en relación a las prácticas de literacidad -en español e inglés- el caso de México.-- Las representaciones de la lectura en la CUN: voces de la cultura en el discurso de los docentes.-- Prácticas y representaciones sobre la escritura en la educación superior.-- La lengua escrita ¿propósito o condición y efecto de la universidad?.-- Un acercamiento a la alfabetización crítica: del significado del quehacer universitario.-- Las lecturas y las escrituras en los laberintos de la comunicación.-- La enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura escenario de participación ciudadana para la emancipación o dominación en la educación superior Leer y escribir en la educación superior [texto impreso] / Alex Silgado Ramos, Compilador . - Bogotá (Colombia) : Universidad Libre, 2013 . - 260 p.
ISBN : 978-958-87913-4-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FORMACIÓN DE LECTORES
[Palabras claves]PEDAGOGÍA CRÍTICANota de contenido: La argumentación crítica en futuros docentes.-- Concepciones de estudiantes de pedagogía básica sobre la didáctica de la producción escrita.-- El vínculo entre el texto teórico y ejemplo: dificultades de su reconocimiento en futuros docentes.-- Los docentes como sujetos y objetos en relación a las prácticas de literacidad -en español e inglés- el caso de México.-- Las representaciones de la lectura en la CUN: voces de la cultura en el discurso de los docentes.-- Prácticas y representaciones sobre la escritura en la educación superior.-- La lengua escrita ¿propósito o condición y efecto de la universidad?.-- Un acercamiento a la alfabetización crítica: del significado del quehacer universitario.-- Las lecturas y las escrituras en los laberintos de la comunicación.-- La enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura escenario de participación ciudadana para la emancipación o dominación en la educación superior Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73042 808.066 SILp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Lengua culta, lengua literaria, lengua escrita / Richard Baum (1989)
Título : Lengua culta, lengua literaria, lengua escrita : materiales para una caracterización de las lenguas de cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Baum, Autor Editorial: Barcelona : Alfa Fecha de publicación: 1989 Colección: Estudios Alemanes Número de páginas: 286 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7668-240-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LINGÜÍSTICAResumen: Se analiza el "lenguaje culto" como fenómeno y presupuesto básico de la existencia de comunidades civilizadas. Nota de contenido: Incluye: 1 Exordio- de vulgari eloquentia. 2 Empleo de la lengua. 3 Caracterización del lenguaje. 4 La lengua como medio de comunicación. 5 Ojeada retrospectiva y mirada final. Quousque tandem. Lengua culta, lengua literaria, lengua escrita : materiales para una caracterización de las lenguas de cultura [texto impreso] / Richard Baum, Autor . - Alfa, 1989 . - 286 p. - (Estudios Alemanes) .
ISBN : 978-84-7668-240-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LINGÜÍSTICAResumen: Se analiza el "lenguaje culto" como fenómeno y presupuesto básico de la existencia de comunidades civilizadas. Nota de contenido: Incluye: 1 Exordio- de vulgari eloquentia. 2 Empleo de la lengua. 3 Caracterización del lenguaje. 4 La lengua como medio de comunicación. 5 Ojeada retrospectiva y mirada final. Quousque tandem. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52287 410 BAUl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Manuale di scrittura e comunicazione / Francesco Bruni (1997)
Título : Manuale di scrittura e comunicazione : per la cultura personale per la scuola per l'Universitá Tipo de documento: texto impreso Autores: Francesco Bruni ; Gabriella Alfieri ; Serena Fornasiero ; Silvana Tamiozzo Goldmann Editorial: Bologna [Italia] : Zanichelli Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 438 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-88-08-17722-3 Nota general: Incluye respuesta a ejercicios. Bibliografía p. 424-430 Idioma : Italiano (ita) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ITALIANA-ENSEÑANZAManuale di scrittura e comunicazione : per la cultura personale per la scuola per l'Universitá [texto impreso] / Francesco Bruni ; Gabriella Alfieri ; Serena Fornasiero ; Silvana Tamiozzo Goldmann . - Bologna (Italia) : Zanichelli, 1997 . - 438 p. : il.
ISBN : 978-88-08-17722-3
Incluye respuesta a ejercicios. Bibliografía p. 424-430
Idioma : Italiano (ita)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ITALIANA-ENSEÑANZAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35817 458 BRUm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Mundo de palabras / Ivanna Centanino (2001)
Título : Mundo de palabras : Idioma español - 1er. año Tipo de documento: texto impreso Autores: Ivanna Centanino, Autor ; Anna Rosselli, Autor ; Andrea Savio, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2001 Colección: Textos de Fin de Siglo Número de páginas: 176 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-492-67-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC.
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-IDIOMA ESPAÑOL
[Palabras claves]TEXTONota de contenido: Los textos y la comunicación. El texto narrativo. El texto expositivo. La carta. La poesía. Mundo de palabras : Idioma español - 1er. año [texto impreso] / Ivanna Centanino, Autor ; Anna Rosselli, Autor ; Andrea Savio, Autor . - Fin de Siglo, 2001 . - 176 p : il. - (Textos de Fin de Siglo) .
ISBN : 978-9974-492-67-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC.
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-IDIOMA ESPAÑOL
[Palabras claves]TEXTONota de contenido: Los textos y la comunicación. El texto narrativo. El texto expositivo. La carta. La poesía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61993 T 460 CENm 1° 2001 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica El mundo de Roland Barthes / Beatriz Sarlo Sabajanes (1991)
Título : El mundo de Roland Barthes Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Sarlo Sabajanes (1942-), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1991 Colección: Los Fundamentos de las Ciencias del Hombre num. 21 Número de páginas: 164 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]ESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]EXISTENCIALISMO
[Palabras claves]SEMIÓTICA Y LITERATURANota de contenido: La escritura y su sociedad. --El grado cero de la escritura. --Crítica de la Doxa. --Mitologías. --Crítica y ciencia de la literatura. Crítica y verdad. --El ensayo: un género barthesiano. --Flaubert y la frase. --El texto plural. --S/Z. --Para una semiología plural. --El escritor y la escritura. --El Placer del texto. --Lección. --El último reportaje a R.B. --Existencialismo y estructuralismo El mundo de Roland Barthes [texto impreso] / Beatriz Sarlo Sabajanes (1942-), Autor . - Centro Editor de América Latina, 1991 . - 164 p. - (Los Fundamentos de las Ciencias del Hombre; 21) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]ESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]EXISTENCIALISMO
[Palabras claves]SEMIÓTICA Y LITERATURANota de contenido: La escritura y su sociedad. --El grado cero de la escritura. --Crítica de la Doxa. --Mitologías. --Crítica y ciencia de la literatura. Crítica y verdad. --El ensayo: un género barthesiano. --Flaubert y la frase. --El texto plural. --S/Z. --Para una semiología plural. --El escritor y la escritura. --El Placer del texto. --Lección. --El último reportaje a R.B. --Existencialismo y estructuralismo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61994 401.01 BAR- SAR 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 03/02/2025Donación Laura Médica El periódico / D. Earl Newsom (1987)
Título : El periódico : Todo lo que usted necesita saber para editar un periódico Tipo de documento: texto impreso Autores: D. Earl Newsom, Director de publicación ; Walter W. Grunfeld, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Rei Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 266 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-695-035-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PERIODISMO
[Palabras claves]PRENSA-HISTORIAEl periódico : Todo lo que usted necesita saber para editar un periódico [texto impreso] / D. Earl Newsom, Director de publicación ; Walter W. Grunfeld, Prefacio, etc . - Buenos Aires (Argentina) : Rei, 1987 . - 266 p.
ISBN : 978-950-695-035-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PERIODISMO
[Palabras claves]PRENSA-HISTORIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72345 070.4 NEWp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Daniela Tomeo Reparar la escritura / Daniel Cassany (1998)
Título : Reparar la escritura : didáctica de la corrección de lo escrito Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cassany, Autor Mención de edición: 6a. ed Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 1998 Colección: Biblioteca de Aula num. 108 Número de páginas: 129 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-050-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE DE ESCRIBIR
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURAResumen: Reparar la escritura. Una de las tareas del maestro es reparar las averías de las redacciones: faltas de ortografía, frases perdidas, párrafos rotos, etc. Se trata no sólo de corregir los textos de los alumnos, sino de ayudarles a mejorar sus capacidades de expresión escrita. Reparar la escritura es una reflexión exhaustiva y práctica sobre esta tarea, con propuestas didácticas, ejemplos y comentarios. Pretende ayudar a maestros y alumnos a encontrar utilidad, satisfacción -¡e incluso diversión!- en la corrección. Nota de contenido: Marco teórico para la corrección. Los papeles de maestro y alumno. La revisión en el proceso de composición. Corrección tradicional y procesal.
Preguntas sobre la corrección de lo escrito. ¿Qué es la corrección? ¿Vale la pena corregir? ¿Qué objetivos tiene la corrección? ¿Qué errores es preciso corregir? ¿Por qué solo se corrigen los errores de un texto? ¿Qué textos es preciso corregir? ¿Es preciso corregir todos los errores del texto? ¿Es preciso corregir todos los textos de cada alumno? ¿Quién tiene que corregir? ¿Cuándo es preciso corregir? ¿Cómo es preciso corregir? ¿En qué se diferencia un error de una falta? ¿Cómo hay que corregir cada uno? ¿Qué hacen los alumnos con las correcciones? ¿Qué hay que hacer: marcar la incorrección o dar la solución? ¿Cuál es la forma más clara de marcar un texto? ¿Qué se corrige en cada momento del proceso de composición? ¿Qué se corrige en cada tipo de texto? ¿Cómo podemos hacer más atractiva la corrección? ¿Cómo cambiará la corrección con los ordenadores?
Técnicas de corrección. Negociación de la corrección, marcas de corrección, elaboración de marcas, listas de control, la bitácora o el cuaderno de navegación, puntuar un texto, reformulación de un texto, la subasta, taller de escritura, redacción desarrollada, otras ideas.
Reparar la escritura : didáctica de la corrección de lo escrito [texto impreso] / Daniel Cassany, Autor . - 6a. ed . - Graó, 1998 . - 129 p. - (Biblioteca de Aula; 108) .
ISBN : 978-84-7827-050-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE DE ESCRIBIR
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURAResumen: Reparar la escritura. Una de las tareas del maestro es reparar las averías de las redacciones: faltas de ortografía, frases perdidas, párrafos rotos, etc. Se trata no sólo de corregir los textos de los alumnos, sino de ayudarles a mejorar sus capacidades de expresión escrita. Reparar la escritura es una reflexión exhaustiva y práctica sobre esta tarea, con propuestas didácticas, ejemplos y comentarios. Pretende ayudar a maestros y alumnos a encontrar utilidad, satisfacción -¡e incluso diversión!- en la corrección. Nota de contenido: Marco teórico para la corrección. Los papeles de maestro y alumno. La revisión en el proceso de composición. Corrección tradicional y procesal.
Preguntas sobre la corrección de lo escrito. ¿Qué es la corrección? ¿Vale la pena corregir? ¿Qué objetivos tiene la corrección? ¿Qué errores es preciso corregir? ¿Por qué solo se corrigen los errores de un texto? ¿Qué textos es preciso corregir? ¿Es preciso corregir todos los errores del texto? ¿Es preciso corregir todos los textos de cada alumno? ¿Quién tiene que corregir? ¿Cuándo es preciso corregir? ¿Cómo es preciso corregir? ¿En qué se diferencia un error de una falta? ¿Cómo hay que corregir cada uno? ¿Qué hacen los alumnos con las correcciones? ¿Qué hay que hacer: marcar la incorrección o dar la solución? ¿Cuál es la forma más clara de marcar un texto? ¿Qué se corrige en cada momento del proceso de composición? ¿Qué se corrige en cada tipo de texto? ¿Cómo podemos hacer más atractiva la corrección? ¿Cómo cambiará la corrección con los ordenadores?
Técnicas de corrección. Negociación de la corrección, marcas de corrección, elaboración de marcas, listas de control, la bitácora o el cuaderno de navegación, puntuar un texto, reformulación de un texto, la subasta, taller de escritura, redacción desarrollada, otras ideas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49602 808.02 CASr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Técnica y arte de la nota periodística / Daniel R. Williamson (1987)
Título : Técnica y arte de la nota periodística Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel R. Williamson, Director de publicación ; Walter W. Grunfeld, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Rei Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 266 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PERIODISMONota de contenido: ¿Qué es una nota periodística?.-- Exactitud.-- Las entradas de nota periodística.-- El cuerpo y el final.-- Los elementos de la buena nota periodística.-- La búsqueda de la nota periodística.-- Tipos de notas.-- Perfiles personales.-- Notas de temporada.-- Las notas seriadas: investigación Técnica y arte de la nota periodística [texto impreso] / Daniel R. Williamson, Director de publicación ; Walter W. Grunfeld, Prefacio, etc . - Buenos Aires (Argentina) : Rei, 1987 . - 266 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PERIODISMONota de contenido: ¿Qué es una nota periodística?.-- Exactitud.-- Las entradas de nota periodística.-- El cuerpo y el final.-- Los elementos de la buena nota periodística.-- La búsqueda de la nota periodística.-- Tipos de notas.-- Perfiles personales.-- Notas de temporada.-- Las notas seriadas: investigación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72344 070.4 WILt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Daniela Tomeo Traducción y construcción escrita (1960)
Título : Traducción y construcción escrita Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Ma. de Carpio, Autor Editorial: España : se (sl) : Madrid Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 171 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]RETÓRICA
[Palabras claves]TRADUCCIÓNTraducción y construcción escrita [texto impreso] / Andrés Ma. de Carpio, Autor . - España : se (sl) : Madrid, 1960 . - 171 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]RETÓRICA
[Palabras claves]TRADUCCIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 13392 808.02 CARt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, v. 1. Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras / Carlos Lomas (1999)
Título de serie: Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, v. 1 Título : Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras : Teoría y práctica de la educación lingüística Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Lomas, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1999 Colección: Papeles de Pedagogía num. 38 Número de páginas: 411 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0655-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ORAL
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS-ESTUDIO Y ENSEÑANZAResumen: Este manual en dos volúmenes ayuda a reflexionar la tarea docente, analizando las aportaciones de la lingüística moderna y las teorías del aprendizaje en la renovación de la enseñanza de la lengua.
El autor invita a recorrer las bases teóricas de la definición de objetivos y contenidos educativos que ayudan a entender el desarrollo y la práctica de las habilidades lingüísticas de los alumnos como el instrumento imprescindible para que puedan desenvolverse en la sociedad. El recorrido se ilustra con una selección de citas y propuestas de las diversas ciencias que han contribuido al estudio de las habilidades comunicativas.Nota de contenido: Teoría de la educación lingüística.-- La práctica de la educación lingüística.-- Cómo enseñar a hacer cosas con palabras.-- La selección de los contenidos lingüísticos.-- Hablar y escuchar.-- Leer, entender y escribir.-- Glosario Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, v. 1. Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras : Teoría y práctica de la educación lingüística [texto impreso] / Carlos Lomas, Autor . - Paidós, 1999 . - 411 p. - (Papeles de Pedagogía; 38) .
ISBN : 978-84-493-0655-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN ESCRITA
[Palabras claves]COMUNICACIÓN ORAL
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS-ESTUDIO Y ENSEÑANZAResumen: Este manual en dos volúmenes ayuda a reflexionar la tarea docente, analizando las aportaciones de la lingüística moderna y las teorías del aprendizaje en la renovación de la enseñanza de la lengua.
El autor invita a recorrer las bases teóricas de la definición de objetivos y contenidos educativos que ayudan a entender el desarrollo y la práctica de las habilidades lingüísticas de los alumnos como el instrumento imprescindible para que puedan desenvolverse en la sociedad. El recorrido se ilustra con una selección de citas y propuestas de las diversas ciencias que han contribuido al estudio de las habilidades comunicativas.Nota de contenido: Teoría de la educación lingüística.-- La práctica de la educación lingüística.-- Cómo enseñar a hacer cosas con palabras.-- La selección de los contenidos lingüísticos.-- Hablar y escuchar.-- Leer, entender y escribir.-- Glosario Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40391 410.7 LOMc v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 49545 410.7 LOMc v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación