Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Eduardo N. Dalmasso ([1994])
Título : | Discurso económico, discurso político | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo N. Dalmasso, Autor | Editorial: | Córdoba [Argentina] : Atenea | Fecha de publicación: | [1994] | Número de páginas: | 175 p | ISBN/ISSN/DL: | 30163 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS [Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA, 1983-1989 [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA, 1990-1999 [Palabras claves]ARGENTINA-POLÍTICA Y GOBIERNO
| Resumen: | El autor aborda la temática de la crisis económica y política argentina a partir de diferentes ensayos destinados a reflejar su visión integradora sobre los diferentes vertientes de la realidad sociopolítica de la Argentina de los últimos cuarenta años, con un mayor énfasis en la década perdida. Plante claramente el significado del "compromiso democrático" en una sociedad capitalista y lo reitera a lo largo de sus diferentes ponencias, Aborda los distintos contenidos desde una visión totalizadora de lo económico y político, y siempre coherente con los principios e instrumentos que puedan contribuir al "bien común". | Nota de contenido: | Confrontación de discursos y crisis de hegemonía -- Discurso y reforma del estado -- Los '80: su crisis estructural -- Estado y sector empresario -- Educación y desarrollo -- Nueva burguesía, nuevo proyecto (noviembre de 1993) |
Discurso económico, discurso político [texto impreso] / Eduardo N. Dalmasso, Autor . - Córdoba (Argentina) : Atenea, [1994] . - 175 p. ISSN : 30163 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS [Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA, 1983-1989 [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA, 1990-1999 [Palabras claves]ARGENTINA-POLÍTICA Y GOBIERNO
| Resumen: | El autor aborda la temática de la crisis económica y política argentina a partir de diferentes ensayos destinados a reflejar su visión integradora sobre los diferentes vertientes de la realidad sociopolítica de la Argentina de los últimos cuarenta años, con un mayor énfasis en la década perdida. Plante claramente el significado del "compromiso democrático" en una sociedad capitalista y lo reitera a lo largo de sus diferentes ponencias, Aborda los distintos contenidos desde una visión totalizadora de lo económico y político, y siempre coherente con los principios e instrumentos que puedan contribuir al "bien común". | Nota de contenido: | Confrontación de discursos y crisis de hegemonía -- Discurso y reforma del estado -- Los '80: su crisis estructural -- Estado y sector empresario -- Educación y desarrollo -- Nueva burguesía, nuevo proyecto (noviembre de 1993) |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
30163 | 330.982 DALd | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Celso Garrido N. (1988)
Título : | Empresarios y estado en América Latina : crisis y transformaciones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Celso Garrido N., Compilador | Editorial: | México [México] : Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) | Fecha de publicación: | 1988 | Otro editor: | México D. F. [México] : Fundación Friedrich Ebert | Número de páginas: | 374 p. | Il.: | gráficas | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-84049-1-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]AMERICA LATINA-POLITICA Y GOBIERNO [Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA, 1983-1989 [Palabras claves]BRASIL-ECONOMÍA [Palabras claves]EMPRESARIOS INDUSTRIALES [Palabras claves]EMPRESAS [Palabras claves]MEXICO-ECONOMÍA [Palabras claves]PERÚ-ECONOMÍA [Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA [Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985
| Nota de contenido: | Acumulación del capital y poder económico. Circulación de excedentes y patrón de acumulación: Uruguay 1974-1987. -- Crisis del patrón de acumulación y modernización conservadora del capitalismo en México. -- Patrón de acumulación y excedente petrolero en México. -- Empresas y empresarios en el sexenio de Miguel De la Madrid. -- El papel de los empresarios industriales en la economía nicaragüense. -- Utilización de técnicas de insumo-producto para el análisis económico intersectorial. Una propuesta metodológica. Los complejos sectoriales en México. Cadenas y etapas dentro del complejo de la construcción civil en Brasil. -- Empresarios y Estado: hegemonía y poder. -- Estado y empresarios en el Uruguay postdictadura. -- ¿La formación de una clase? Empresarios, política y estado en el Perú de 1987. -- Los empresarios y el estado en México: un análisis político. -- Liderazgo y transición democrática. empresarios y estado en la reconstrucción de la democracia en Argentina. -- Los empresarios ante la alternativa democrática: el caso de Chile. -- Empresarios y política en el Perú: de la concertación a la estatización de la banca. -- Doce años después: el antiestatismo en el discurso del empresariado brasileño. -- Empresarios y constituyente: continuidad y ruptura en el modelo de desarrollo capitalista en Brasil. -- Estudios comparados. Internacionalización de las finanzas y concentración de la industria: México en una perspectiva comparativa. -- Reformas económicas y privatización de empresas públicas en los países en desarrollo |
Empresarios y estado en América Latina : crisis y transformaciones [texto impreso] / Celso Garrido N., Compilador . - México (México) : Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) : México D. F. (México) : Fundación Friedrich Ebert, 1988 . - 374 p. : gráficas. ISBN : 978-968-84049-1-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]AMERICA LATINA-POLITICA Y GOBIERNO [Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA, 1983-1989 [Palabras claves]BRASIL-ECONOMÍA [Palabras claves]EMPRESARIOS INDUSTRIALES [Palabras claves]EMPRESAS [Palabras claves]MEXICO-ECONOMÍA [Palabras claves]PERÚ-ECONOMÍA [Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA [Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985
| Nota de contenido: | Acumulación del capital y poder económico. Circulación de excedentes y patrón de acumulación: Uruguay 1974-1987. -- Crisis del patrón de acumulación y modernización conservadora del capitalismo en México. -- Patrón de acumulación y excedente petrolero en México. -- Empresas y empresarios en el sexenio de Miguel De la Madrid. -- El papel de los empresarios industriales en la economía nicaragüense. -- Utilización de técnicas de insumo-producto para el análisis económico intersectorial. Una propuesta metodológica. Los complejos sectoriales en México. Cadenas y etapas dentro del complejo de la construcción civil en Brasil. -- Empresarios y Estado: hegemonía y poder. -- Estado y empresarios en el Uruguay postdictadura. -- ¿La formación de una clase? Empresarios, política y estado en el Perú de 1987. -- Los empresarios y el estado en México: un análisis político. -- Liderazgo y transición democrática. empresarios y estado en la reconstrucción de la democracia en Argentina. -- Los empresarios ante la alternativa democrática: el caso de Chile. -- Empresarios y política en el Perú: de la concertación a la estatización de la banca. -- Doce años después: el antiestatismo en el discurso del empresariado brasileño. -- Empresarios y constituyente: continuidad y ruptura en el modelo de desarrollo capitalista en Brasil. -- Estudios comparados. Internacionalización de las finanzas y concentración de la industria: México en una perspectiva comparativa. -- Reformas económicas y privatización de empresas públicas en los países en desarrollo |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72391 | 338.04 GARe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flia. Quijano |