Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
La aportación británica a los estudios hispánicos e hispanoamericanos / J. C. J. Metford (1952)
Título : La aportación británica a los estudios hispánicos e hispanoamericanos Tipo de documento: texto impreso Autores: J. C. J. Metford, Autor ; Arturo del Hoyo, Traductor Editorial: Barcelona : Barna Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 97 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA
[Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]ESPAÑA-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]ESPAÑA-VIDA INTELECTUAL
[Palabras claves]GRAN BRETAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]GRAN BRETAÑA-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]HISTORIA CULTURALLa aportación británica a los estudios hispánicos e hispanoamericanos [texto impreso] / J. C. J. Metford, Autor ; Arturo del Hoyo, Traductor . - Barcelona : Barna, 1952 . - 97 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA
[Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]ESPAÑA-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]ESPAÑA-VIDA INTELECTUAL
[Palabras claves]GRAN BRETAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]GRAN BRETAÑA-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]HISTORIA CULTURALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62235 327.2 METa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La cultura del barroco / José Antonio Maravall (2002)
Título : La cultura del barroco : análisis de una estructura histórica Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Maravall, Autor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 2002 Colección: Letras e Ideas Número de páginas: 545 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-8339-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BARROCO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]ESPAÑA-VIDA INTELECTUAL
[Palabras claves]HISTORIA SOCIALResumen: La cultura del Barroco ofrece un profundo y revelador estudio sobre la historia intelectual de España durante este período, descrita como la respuesta dada por los grupos activos de una sociedad a causa de las graves fluctuaciones económicas del siglo XVII. El Barroco se nos presenta, por primera vez, como una auténtica estructura histórica, donde el panorama total y los detalles de la época se articulan, interrelacionan y explican mutuamente.
José Antonio Maravall dedica especial atención a reconstruir el modelo de pensamiento y percepción que proporciona los supuestos de la comunicación artística y literaria. Su capacidad explicativa se evidencia en toda su fuerza, por ejemplo, al desentrañar los rasgos estilísticos barrocos en tantos modos de acción psicológica sobre la colectividad, al aclarar el papel del teatro en su peculiaridad estética y en su dimensión pública, o al descubrir los objetivos sociopolíticos del empleo de los medios audiovisuales.Nota de contenido: La cultura del Barroco como un concepto de época.-- La conflictividad de la sociedad barroca .-- La conciencia coetánea de crisis y las tensiones sociales del siglo XVII .-- Caracteres sociales de la cultura del Barroco: Una cultura dirigida. Una cultura masiva. Una cultura urbana. Una cultura conservadora.-- Elementos de una cosmovisión barroca: La imagen del mundo y del hombre. Conceptos fundamentales de la estructura mundana de la vida.-- Los recursos de acción psicológica sobre la sociedad barroca. Extremosidad, suspensión, dificultad (La técnica de lo inacabado). Novedad, invención, artificio (Papel social del teatro y de las fiestas) .-- Apéndice: Objetivos sociopolíticos del empleo de medios audiovisuales La cultura del barroco : análisis de una estructura histórica [texto impreso] / José Antonio Maravall, Autor . - Ariel, 2002 . - 545 p. - (Letras e Ideas) .
ISBN : 978-84-344-8339-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BARROCO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]ESPAÑA-VIDA INTELECTUAL
[Palabras claves]HISTORIA SOCIALResumen: La cultura del Barroco ofrece un profundo y revelador estudio sobre la historia intelectual de España durante este período, descrita como la respuesta dada por los grupos activos de una sociedad a causa de las graves fluctuaciones económicas del siglo XVII. El Barroco se nos presenta, por primera vez, como una auténtica estructura histórica, donde el panorama total y los detalles de la época se articulan, interrelacionan y explican mutuamente.
José Antonio Maravall dedica especial atención a reconstruir el modelo de pensamiento y percepción que proporciona los supuestos de la comunicación artística y literaria. Su capacidad explicativa se evidencia en toda su fuerza, por ejemplo, al desentrañar los rasgos estilísticos barrocos en tantos modos de acción psicológica sobre la colectividad, al aclarar el papel del teatro en su peculiaridad estética y en su dimensión pública, o al descubrir los objetivos sociopolíticos del empleo de los medios audiovisuales.Nota de contenido: La cultura del Barroco como un concepto de época.-- La conflictividad de la sociedad barroca .-- La conciencia coetánea de crisis y las tensiones sociales del siglo XVII .-- Caracteres sociales de la cultura del Barroco: Una cultura dirigida. Una cultura masiva. Una cultura urbana. Una cultura conservadora.-- Elementos de una cosmovisión barroca: La imagen del mundo y del hombre. Conceptos fundamentales de la estructura mundana de la vida.-- Los recursos de acción psicológica sobre la sociedad barroca. Extremosidad, suspensión, dificultad (La técnica de lo inacabado). Novedad, invención, artificio (Papel social del teatro y de las fiestas) .-- Apéndice: Objetivos sociopolíticos del empleo de medios audiovisuales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 68948 940.252 MARc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : Los libros del Conquistador Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonard, Irving A. (1896-1996), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1953 Colección: Sección Obras de Lengua y Estudios Literarios Número de páginas: 396 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESCUBRIMIENTOS Y EXPLORACIONES
[Palabras claves]ESPAÑA-VIDA INTELECTUAL
[Palabras claves]LIBROS DE CABALLERÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: “Los libros del conquistador de Irving A. Leonard es célebre entre historiadores y estudiosos de las letras y la cultura, después de más de cincuenta años de su edición en inglés (1949) y en español (1953). Leonard se preguntó qué leían los conquistadores, si es que leían. Y encontró que los guerreros conocían los libros de caballería andante, empezando por el Amadís de Gaula - citado, entre otros, por Bernal Díaz del Castillo - y las Sergas de Esplandián. Las hazañas de los conquistadores tienen mucho que ver con esas novelas que alentaron viajes y descubrimientos, desde la península de California, el dudoso Dorado y el río Amazonas.” Casa del libro En línea: http://librosgratispdf.net/filologa/29919-los-libros-del-conquistador-irving-leo [...] Los libros del Conquistador [texto impreso] / Leonard, Irving A. (1896-1996), Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1953 . - 396 p.. - (Sección Obras de Lengua y Estudios Literarios) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESCUBRIMIENTOS Y EXPLORACIONES
[Palabras claves]ESPAÑA-VIDA INTELECTUAL
[Palabras claves]LIBROS DE CABALLERÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: “Los libros del conquistador de Irving A. Leonard es célebre entre historiadores y estudiosos de las letras y la cultura, después de más de cincuenta años de su edición en inglés (1949) y en español (1953). Leonard se preguntó qué leían los conquistadores, si es que leían. Y encontró que los guerreros conocían los libros de caballería andante, empezando por el Amadís de Gaula - citado, entre otros, por Bernal Díaz del Castillo - y las Sergas de Esplandián. Las hazañas de los conquistadores tienen mucho que ver con esas novelas que alentaron viajes y descubrimientos, desde la península de California, el dudoso Dorado y el río Amazonas.” Casa del libro En línea: http://librosgratispdf.net/filologa/29919-los-libros-del-conquistador-irving-leo [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 9595 860.3 LEOl 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
Disponible Retablo español / Ricardo Rojas (1938)
Título : Retablo español Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Rojas (1882-1957), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1938 Número de páginas: 356 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESCRITORES ESPAÑOLES
[Palabras claves]ESPAÑA-VIDA INTELECTUAL
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICARetablo español [texto impreso] / Ricardo Rojas (1882-1957), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Losada, 1938 . - 356 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESCRITORES ESPAÑOLES
[Palabras claves]ESPAÑA-VIDA INTELECTUAL
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50849 860 ROJr 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
DisponibleDonación Alfonso Llambías de Azevedo