Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Filosofía de la cultura / David Sobrevilla (1998)
Título : Filosofía de la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: David Sobrevilla (1938-2014), Editor científico Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1998 Colección: Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía num. 15 Número de páginas: 278 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-194-3 Clasificación: [Palabras claves]ACULTURACIÓN
[Palabras claves]ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL-FILOSOFIA
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CULTURA
[Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]INTERCULTURALIDADResumen: El término «cultura» parece haberse convertido en recientes años en un término inflacionario, de modo que todo es cultura, y todas las disciplinas se aplican a la cultura. Las contribuciones al presente volumen de la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía ayudan a acotar el término, haciéndose cargo de su historia, de su complejidad analítica, y de los problemas específicos que surgen al hablar de cultura teniendo en cuenta a interlocutores europeos, mexicanos, peruanos, etc. Tratándose tanto los aspectos teóricos como las prácticas culturales, se nos proporciona una excelente visión global de la filosofía de la cultura, atendiendo también a los más recientes estudios y perspectivas.
Parte de un proyecto de diálogo e interpelación entre filósofos que aun hablando el mismo idioma, lo hablan desde lugares diferentes y, a menudo, enfrentados, este volumen de la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía muestra al lector lo que puede dar de sí un talante compartido dispuesto a oír y preguntar.Nota de contenido: Contenidos:
Idea e historia de la filosofía de la cultura / David Sobrevilla.
El concepto de cultura, sus temas fundamentales / Miguel Reale.
Estructura y mecanismos de la cultura / José Lorie Mena.
Surgimiento y evolución de las culturas / Andrés Ortiz-Osés.
Articulación y desarticulación de las culturas / Guillermo de la Peña.
Identidad y dependencia culturales / Horacio Cerutti Gululdberg.
Procesos de aculturación y transculturación / Claudio Esteva-Fabregat ;
El indigenismo en México / Esteban Krotz.
El indigenismo en el Perú, Bolivia y Ecuador / José Tamayo Herrera.
Cultura occidental y culturas marginales / Leopoldo Zea.
Relativismo y universalismo culturales / Gonzalo Munévar.
Normas éticas en la relación entre culturas / Juan Carlos Scannone.
Cultura y biología. Génesis de la cultura a través de la evolución biológica / Carlos París.Filosofía de la cultura [texto impreso] / David Sobrevilla (1938-2014), Editor científico . - Trotta, 1998 . - 278 p. - (Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía; 15) .
ISBN : 978-84-8164-194-3
Clasificación: [Palabras claves]ACULTURACIÓN
[Palabras claves]ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL-FILOSOFIA
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CULTURA
[Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]INTERCULTURALIDADResumen: El término «cultura» parece haberse convertido en recientes años en un término inflacionario, de modo que todo es cultura, y todas las disciplinas se aplican a la cultura. Las contribuciones al presente volumen de la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía ayudan a acotar el término, haciéndose cargo de su historia, de su complejidad analítica, y de los problemas específicos que surgen al hablar de cultura teniendo en cuenta a interlocutores europeos, mexicanos, peruanos, etc. Tratándose tanto los aspectos teóricos como las prácticas culturales, se nos proporciona una excelente visión global de la filosofía de la cultura, atendiendo también a los más recientes estudios y perspectivas.
Parte de un proyecto de diálogo e interpelación entre filósofos que aun hablando el mismo idioma, lo hablan desde lugares diferentes y, a menudo, enfrentados, este volumen de la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía muestra al lector lo que puede dar de sí un talante compartido dispuesto a oír y preguntar.Nota de contenido: Contenidos:
Idea e historia de la filosofía de la cultura / David Sobrevilla.
El concepto de cultura, sus temas fundamentales / Miguel Reale.
Estructura y mecanismos de la cultura / José Lorie Mena.
Surgimiento y evolución de las culturas / Andrés Ortiz-Osés.
Articulación y desarticulación de las culturas / Guillermo de la Peña.
Identidad y dependencia culturales / Horacio Cerutti Gululdberg.
Procesos de aculturación y transculturación / Claudio Esteva-Fabregat ;
El indigenismo en México / Esteban Krotz.
El indigenismo en el Perú, Bolivia y Ecuador / José Tamayo Herrera.
Cultura occidental y culturas marginales / Leopoldo Zea.
Relativismo y universalismo culturales / Gonzalo Munévar.
Normas éticas en la relación entre culturas / Juan Carlos Scannone.
Cultura y biología. Génesis de la cultura a través de la evolución biológica / Carlos París.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31661 306 SOBf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El indigenismo a través de la poesía de Alejandro Peralta / Alberto Tauro del Pino (1935)
Título : El indigenismo a través de la poesía de Alejandro Peralta Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Tauro del Pino (1914-1994), Autor Editorial: Lima [Perú] : Compañía de Impresiones y Publicidad Fecha de publicación: 1935 Número de páginas: 104 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]PERALTA MIRANDA, ALEJANDRO, 1899-1973El indigenismo a través de la poesía de Alejandro Peralta [texto impreso] / Alberto Tauro del Pino (1914-1994), Autor . - Lima (Perú) : Compañía de Impresiones y Publicidad, 1935 . - 104 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]PERALTA MIRANDA, ALEJANDRO, 1899-1973Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52054 TAUi Especial 1 día Colección general Ejemplares especiales Consulta en sala
Disponible El mito del socialismo indígena. Fuentes y contextos peruanos de Mariátegui / Gerardo Leibner (1999)
Título : El mito del socialismo indígena. Fuentes y contextos peruanos de Mariátegui Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Leibner, Autor Editorial: Lima : Fondo editorial de Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 261 p ISBN/ISSN/DL: 978-9972-421-65-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]PERÚ-HISTORIA
[Palabras claves]SOCIALISMONota de contenido: El mito del socialismo indígena en Mariátegui -- La andinización de discursos revolucionarios modernistas -- Imágenes indigenistas: el indio comunista y los "nuevos indios" -- Comunismo incaico y comunidades indígenas -- Los nuevos indios -- "También el indio ruge": voces y ecos de rebeliones indígenas El mito del socialismo indígena. Fuentes y contextos peruanos de Mariátegui [texto impreso] / Gerardo Leibner, Autor . - Lima : Fondo editorial de Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999 . - 261 p.
ISBN : 978-9972-421-65-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]PERÚ-HISTORIA
[Palabras claves]SOCIALISMONota de contenido: El mito del socialismo indígena en Mariátegui -- La andinización de discursos revolucionarios modernistas -- Imágenes indigenistas: el indio comunista y los "nuevos indios" -- Comunismo incaico y comunidades indígenas -- Los nuevos indios -- "También el indio ruge": voces y ecos de rebeliones indígenas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41437 320.531 LEIm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Movimientos socioculturales en américa latina / Fernando Calderón (2009)
Título : Movimientos socioculturales en américa latina : ambientalismo, feminismo, pueblos originarios y poder empresarial Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Calderón, Compilador Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2009 Colección: Cuaderno de Gobernabilidad Democrática num. 4 Número de páginas: 384 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-092-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMBIENTALISMO
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]FEMINISMO
[Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESResumen: Este libro indaga sobre uno de los temas más relevantes del presente ciclo histórico latinoamericano: los nuevos movimientos socioculturales. Los que han transformado los patrones de organización y producción de la sociedad y generado nuevas condiciones sociológicas para la acción colectiva que, a su vez, modifican los escenarios políticos.
Los estudios presentados en este volumen sostienen que tanto la dinámica ambiental como los temas referidos a las relaciones de género, las cuestiones étnico-culturales, así como los ethos empresarial y ecológico pueden ser referentes de renovación del espacio público y el sistema político, e incidir, así, en la calidad de la gobernabilidad democrática de América Latina.
Concluyen, además, que están emergiendo nuevas formas culturales de hacer política, y que es fundamental conocer mejor este tipo de movimientos por su impacto en la calidad de la vida democrática.Nota de contenido: p.1. El gobernador pasó en helicóptero. La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las "papeleras". --p.2. Movimientos sociales de mujeres. El feminismo. --p.3. Movimientos y poder indígena en Bolivia, Ecuador y Perú. --p.4. Transformaciones socioculturales y dinámicas de intervención político-económica del empresariado en América Latina. Movimientos socioculturales en américa latina : ambientalismo, feminismo, pueblos originarios y poder empresarial [texto impreso] / Fernando Calderón, Compilador . - Siglo Veintiuno, 2009 . - 384 p. - (Cuaderno de Gobernabilidad Democrática; 4) .
ISBN : 978-987-629-092-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMBIENTALISMO
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]FEMINISMO
[Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESResumen: Este libro indaga sobre uno de los temas más relevantes del presente ciclo histórico latinoamericano: los nuevos movimientos socioculturales. Los que han transformado los patrones de organización y producción de la sociedad y generado nuevas condiciones sociológicas para la acción colectiva que, a su vez, modifican los escenarios políticos.
Los estudios presentados en este volumen sostienen que tanto la dinámica ambiental como los temas referidos a las relaciones de género, las cuestiones étnico-culturales, así como los ethos empresarial y ecológico pueden ser referentes de renovación del espacio público y el sistema político, e incidir, así, en la calidad de la gobernabilidad democrática de América Latina.
Concluyen, además, que están emergiendo nuevas formas culturales de hacer política, y que es fundamental conocer mejor este tipo de movimientos por su impacto en la calidad de la vida democrática.Nota de contenido: p.1. El gobernador pasó en helicóptero. La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las "papeleras". --p.2. Movimientos sociales de mujeres. El feminismo. --p.3. Movimientos y poder indígena en Bolivia, Ecuador y Perú. --p.4. Transformaciones socioculturales y dinámicas de intervención político-económica del empresariado en América Latina. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44952 322.4 CALm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible n° 140 - Noviembre-Diciembre 1995 - Computadoras, Televisores y Política(s) (Número de Nueva Sociedad)
[número]
es un número de Nueva Sociedad / Alberto Koschützke
Título : n° 140 - Noviembre-Diciembre 1995 - Computadoras, Televisores y Política(s) : indigenismo y zapatismo. Chile. Haití. Venezuela Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 169 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL-MÉXICO
[Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNResumen: La presente entrega intenta ofrecer al lector una aproximación a la candente problemática de la información y la comunicación actual. Hemos ingresado en la «sociedad de la información», que promete una comunicación total y globalizada. En la esfera de la globalización se pone de manifiesto la lógica de la modernización capitalista. En la economía real ya no es importante el acceso a la materia prima, sino más bien al conocimiento e información. Nota de contenido: Desconsolidación o reequilibrio democrático en Venezuela/ Jennifer McCoy / William C. Smith.--Zapatismo, región y nación / Sergio Zermeño.--Zapatismo y movimientos étnico-regionales en México/ Gunther Dietz.--Chile. Las condiciones de la democracia/ Tomás Moulián.--Haití. ¿Revolución o tutelaje?/ Arnold Antonin.--Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina / Martín Hopenhayn.--computador ¿Un instrumento para la negociación colectiva o para la solidaridad global?/ Peter Waterman.--De las políticas de comunicación a la incomunicación de la política / Rafael Roncagliolo.--Economía política, globalización y comunicación / César Ricardo Siqueira Bolaño.--¿Hay vida después de la televisión? Cuerpo, virtualidad y antípodas en la era digital / Alejandro Piscitelli.-- Interrogaciones sobre el consumo mediático / María Cristina Mata.--La comunicación plural. Paradojas y desafíos/ Jesús Martín Barbero.--Reinventar los servicios públicos/ Antonio Pasquali.--Taenia saginata o el veneno en la red / Christian Ferrer
En línea: https://nuso.org/revista/140/computadoras-televisores-y-politicas/ [número]
es un número de Nueva Sociedad / Alberto Koschützke
n° 140 - Noviembre-Diciembre 1995 - Computadoras, Televisores y Política(s) : indigenismo y zapatismo. Chile. Haití. Venezuela [texto impreso] . - 1995 . - 169 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL-MÉXICO
[Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNResumen: La presente entrega intenta ofrecer al lector una aproximación a la candente problemática de la información y la comunicación actual. Hemos ingresado en la «sociedad de la información», que promete una comunicación total y globalizada. En la esfera de la globalización se pone de manifiesto la lógica de la modernización capitalista. En la economía real ya no es importante el acceso a la materia prima, sino más bien al conocimiento e información. Nota de contenido: Desconsolidación o reequilibrio democrático en Venezuela/ Jennifer McCoy / William C. Smith.--Zapatismo, región y nación / Sergio Zermeño.--Zapatismo y movimientos étnico-regionales en México/ Gunther Dietz.--Chile. Las condiciones de la democracia/ Tomás Moulián.--Haití. ¿Revolución o tutelaje?/ Arnold Antonin.--Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina / Martín Hopenhayn.--computador ¿Un instrumento para la negociación colectiva o para la solidaridad global?/ Peter Waterman.--De las políticas de comunicación a la incomunicación de la política / Rafael Roncagliolo.--Economía política, globalización y comunicación / César Ricardo Siqueira Bolaño.--¿Hay vida después de la televisión? Cuerpo, virtualidad y antípodas en la era digital / Alejandro Piscitelli.-- Interrogaciones sobre el consumo mediático / María Cristina Mata.--La comunicación plural. Paradojas y desafíos/ Jesús Martín Barbero.--Reinventar los servicios públicos/ Antonio Pasquali.--Taenia saginata o el veneno en la red / Christian Ferrer
En línea: https://nuso.org/revista/140/computadoras-televisores-y-politicas/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R5155 NUE SOC n° 140 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar El pensamiento boliviano en el siglo XX / Guillermo Francovich (1956)
Título : El pensamiento boliviano en el siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Francovich (1901-1990), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1956 Colección: Tierra firme. Historia de las ideas en América num. 2 Número de páginas: 170 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]LIBERALISMO
[Palabras claves]NACIONALISMO
[Palabras claves]POSITIVISMO
[Palabras claves]SOCIALISMOEl pensamiento boliviano en el siglo XX [texto impreso] / Guillermo Francovich (1901-1990), Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1956 . - 170 p. - (Tierra firme. Historia de las ideas en América; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]LIBERALISMO
[Palabras claves]NACIONALISMO
[Palabras claves]POSITIVISMO
[Palabras claves]SOCIALISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 13945 984.051 FRAp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Reformismo y revolución en el pensamiento latinoamericano / Villegas, Abelardo (1977)
Título : Reformismo y revolución en el pensamiento latinoamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: Villegas, Abelardo, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 359 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA, 1910-1943
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1955
[Palabras claves]BRASIL-HISTORIA
[Palabras claves]CUBA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1959
[Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]PERÚ-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]REVOLUCIÓN
[Palabras claves]REVOLUCIÓN MEXICANA, 1910Reformismo y revolución en el pensamiento latinoamericano [texto impreso] / Villegas, Abelardo, Autor . - 3a. ed . - México D. F. (Cerro del Agua 248, Col. Romero de Terreros, Delegación Coyoacán, 04310,, México) : Siglo Veintiuno, 1977 . - 359 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA, 1910-1943
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1955
[Palabras claves]BRASIL-HISTORIA
[Palabras claves]CUBA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1959
[Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]PERÚ-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]REVOLUCIÓN
[Palabras claves]REVOLUCIÓN MEXICANA, 1910Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60703 980.03 VILr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo Las Américas, v. 20. Etnología y cambio social en Mesoamérica / Julián López García (1992)
Título de serie: Las Américas, v. 20 Título : Etnología y cambio social en Mesoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Julián López García (1961-), Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1992 Colección: Etnología num. 2 Número de páginas: 62 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-806-5 Clasificación: [Palabras claves]CULTURAS INDIGENAS
[Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]MESOAMÉRICA-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]MESOAMÉRICA-HISTORIAResumen: La riqueza cultural de los grupos indígenas supervivientes en Mesoamérica se manifiesta en la existencia de unos modos muy complejos y estructurados de relación personal y de integración comunitaria a través del sistema de cargos. La dinámica de cambio social está haciendo que algunas de las pautas tradicionales estén desapareciendo. La práctica indigenista debe contribuir a que ese cambio se produzca sin desestructuraciones para los propios indígenas. Nota de contenido: Mesoamérica: campo científico y realidad cultural -- Indígenas y ladinos en Mesoamérica -- Milpas y mercados en el ""capitalismo del centavo" -- Los compradores y otros parientes -- Cargadores de años, cargadores de santos -- El temor mágico: individuo y sociedad ante el desequilibrio del Cosmos -- Pagos a los dioses, explicaciones a los hombres -- La acción indigenista -- Bibliografía Las Américas, v. 20. Etnología y cambio social en Mesoamérica [texto impreso] / Julián López García (1961-), Autor . - Akal, 1992 . - 62 p. : il. - (Etnología; 2) .
ISBN : 978-84-7600-806-5
Clasificación: [Palabras claves]CULTURAS INDIGENAS
[Palabras claves]INDIGENISMO
[Palabras claves]MESOAMÉRICA-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]MESOAMÉRICA-HISTORIAResumen: La riqueza cultural de los grupos indígenas supervivientes en Mesoamérica se manifiesta en la existencia de unos modos muy complejos y estructurados de relación personal y de integración comunitaria a través del sistema de cargos. La dinámica de cambio social está haciendo que algunas de las pautas tradicionales estén desapareciendo. La práctica indigenista debe contribuir a que ese cambio se produzca sin desestructuraciones para los propios indígenas. Nota de contenido: Mesoamérica: campo científico y realidad cultural -- Indígenas y ladinos en Mesoamérica -- Milpas y mercados en el ""capitalismo del centavo" -- Los compradores y otros parientes -- Cargadores de años, cargadores de santos -- El temor mágico: individuo y sociedad ante el desequilibrio del Cosmos -- Pagos a los dioses, explicaciones a los hombres -- La acción indigenista -- Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33113 080 AME v. 20 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible33114 080 AME v. 20 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible