Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Cancionero y romancero español / Dámaso Alonso (1982)
Título : Cancionero y romancero español Tipo de documento: texto impreso Autores: Dámaso Alonso (1898-1990), Autor Editorial: Montevideo : De la Plaza Fecha de publicación: 1982 Colección: Biblioteca Básica Estudiantil num. 31 Títulos uniformes: Romancero Número de páginas: 201 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-8034-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESCancionero y romancero español [texto impreso] / Dámaso Alonso (1898-1990), Autor . - De la Plaza, 1982 . - 201 p.. - (Biblioteca Básica Estudiantil; 31) .
ISBN : 978-84-345-8034-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37771 861.1 ROM-ALO 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Castilla / Ramón Menéndez Pidal (1945)
Título : Castilla : La tradición. El idioma Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1945 Colección: Austral num. 501 Número de páginas: 232 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CANTARES DE GESTA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESCastilla : La tradición. El idioma [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Autor . - Espasa Calpe, 1945 . - 232 p. - (Austral; 501) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CANTARES DE GESTA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30788 861.1 MENc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 100002577 861.1 MENc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible37539 861.1 MENc c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Literatura española / Jorge Albistur (1975)
Título : Literatura española : Cantares de Gesta, Juan Manuel, Manrique, Romancero, Garcilaso Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Albistur (1940-2019), Compilador ; Mario Alvarez, Compilador ; Omar Moreira (1932-2017), Compilador ; Diego Pérez Pintos (1937-1988), Compilador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1975 Colección: Literatura española num. 14 Número de páginas: 126 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CANTARES DE GESTA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA MEDIEVAL
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLES
[Palabras claves]VEGA, GARCILASO DE LA, 1501-1536Literatura española : Cantares de Gesta, Juan Manuel, Manrique, Romancero, Garcilaso [texto impreso] / Jorge Albistur (1940-2019), Compilador ; Mario Alvarez, Compilador ; Omar Moreira (1932-2017), Compilador ; Diego Pérez Pintos (1937-1988), Compilador . - Banda Oriental, 1975 . - 126 p. - (Literatura española; 14) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CANTARES DE GESTA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA MEDIEVAL
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLES
[Palabras claves]VEGA, GARCILASO DE LA, 1501-1536Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46164 861.1 ALBl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco Flor nueva de romances viejos (1976)
Título : Flor nueva de romances viejos Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Instituto Nacional del Libro Fecha de publicación: 1976 Colección: Año 1825 Títulos uniformes: Romancero Número de páginas: 178 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESFlor nueva de romances viejos [texto impreso] . - Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Instituto Nacional del Libro, 1976 . - 178 p. - (Año 1825) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51353 861.1 ROMf 1976 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación 100005258 861.1 ROMf 1976 c. 2 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
Disponible Flor nueva de romances viejos / Ramón Menéndez Pidal (196?)
Título : Flor nueva de romances viejos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Editor científico Editorial: Montevideo : Elite Fecha de publicación: 196? Colección: Biblioteca Estudiantina num. 1 Títulos uniformes: Romancero Número de páginas: 246 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESFlor nueva de romances viejos [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Editor científico . - Elite, 196? . - 246 p. - (Biblioteca Estudiantina; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35904 861.1 ROMf 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
DisponibleDonación Flor nueva de romances viejos / Ramón Menéndez Pidal (1976)
Título : Flor nueva de romances viejos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Editor científico Editorial: Madrid [España] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1976 Colección: Selecciones Austral Número de páginas: 262 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-2010-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESFlor nueva de romances viejos [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Editor científico . - Espasa Calpe, 1976 . - 262 p. - (Selecciones Austral) .
ISBN : 978-84-239-2010-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 100022043 861.1 ROMfl 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
DisponibleDonación Alfonso Llambías de Azevedo Flor Nueva de Romances Viejos / Ramón Menéndez Pidal (1946)
Título : Flor Nueva de Romances Viejos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Editor científico Mención de edición: 6a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1946 Colección: Austral Títulos uniformes: Romancero Número de páginas: 250 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESFlor Nueva de Romances Viejos [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Editor científico . - 6a. ed. . - Espasa Calpe, 1946 . - 250 p.. - (Austral) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 100021101 861.1 ROMf 1946 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
DisponibleDonación Elia Rodríguez de Artuccio 35927 861.1 ROMf 1946 c. 2 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
Disponible39356 861.1 ROMf 1946 c. 3 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
Disponible46198 861.1 ROMf 1946 c. 4 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco Flor Nueva de Romances Viejos / Ramón Menéndez Pidal (1979)
Título : Flor Nueva de Romances Viejos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Editor científico Mención de edición: 6a. ed. Editorial: Montevideo [Uruguay] : Distribuidora Oriental de Ediciones (DOE) Fecha de publicación: 1979 Títulos uniformes: Romancero Número de páginas: 252 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESFlor Nueva de Romances Viejos [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Editor científico . - 6a. ed. . - Montevideo (Uruguay) : Distribuidora Oriental de Ediciones (DOE), 1979 . - 252 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64593 861.1 ROMf 1979 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Flor de romances tradicionales / Walter Rela (1964)
Título : Flor de romances tradicionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Rela (1922-2016), Compilador Editorial: Montevideo : Síntesis Fecha de publicación: 1964 Colección: Textos Clásicos Anotados num. 10 Títulos uniformes: Romancero Número de páginas: 200 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLES
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLES-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: Romances histórico -caballerescos de tema español.-- Romances caballerescos de tema extranjero.-- Romances histórico-nacionales (contemporámeos o noticieros).-- Romances fronterizos.-- Romances moriscos.-- Romances novelescis.-- Romances líricos Flor de romances tradicionales [texto impreso] / Walter Rela (1922-2016), Compilador . - Síntesis, 1964 . - 200 p. - (Textos Clásicos Anotados; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLES
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLES-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: Romances histórico -caballerescos de tema español.-- Romances caballerescos de tema extranjero.-- Romances histórico-nacionales (contemporámeos o noticieros).-- Romances fronterizos.-- Romances moriscos.-- Romances novelescis.-- Romances líricos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 22035 861.1 ROM-REL 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Alfonso Llambías de Azevedo
Título : Las cien mejores poesías de la líricas castellana Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), Compilador Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires : Araujo Número de páginas: 299 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESResumen: Comprende este tomo cien poesías líricas escogidas entre lo mejor de la literatura española antigua y moderna, excluyendo los autores vivos. No se nos oculta la dificultad de esta selección en que tanta parte puede tener el gusto individual, ni presumimos tanto del nuestro que estemos seguros de haber logrado constantemente el acierto. Hemos procurado, sin embargo, no omitir ninguna de las poesías ya consagradas por la universal admiración, ni dar entrada a ninguna que no tenga a nuestros ojos mérito positivo, aunque no siempre llegue a la absoluta perfección formal. Hay en algunas de estas composiciones rasgos de mal gusto propios de una época o escuela determinada, pero hubiera sido temeridad borrarlos porque la integridad de los textos es la primera obligación que la crítica impone al colector de toda antología por diminuta y popular que sea. camagueycuba.org Nota de contenido: Marqués de Santillana
1. Serranilla
Jorge Manrique
2. A la Muerte del Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique, su Padre
Anónimo
3. Romance de Abenámar
4. Romance del Rey Moro que Perdió Alhama
5. Romance de Rosa Fresca
6. Romance de Fontefrida
7. Romance de Blanca-Niña
8. Romance del Conde Arnaldos
9. Romance de la Hija del Rey de Francia
10. Romance de Doña Alda
Garcilaso de la Vega
11. Égloga Primera
12. A la Flor de Gnido
Gutierre de Cetina
13. Madrigal
Fray Luis de León
14. Vida Retirada
15. A Don Francisco de Salinas
16. A Felipe Ruiz de la Torre y Mota
17. Noche Serena
18. Morada del Cielo
19. En la Ascensión
20. Imitación de Diversos
21. Soneto “Ahora con la aurora se levanta”
San Juan de la Cruz
22. Cántico Espiritual. Canciones Entre el Alma y el Esposo
Anónimo
23. Soneto, a Jesús Crucificado
Francisco de la Torre
24. La Cierva
Gil Polo
25. Canción
Fernando de Herrera
26. Por la Victoria de Lepanto
27. Por la Pérdida del Rey Don Sebastián
Juan de Arguijo
28. A Guadalquivir, en una Avenida
29. La Tempestad y la Calma
30. La Avaricia
31. Soneto “En segura pobreza vive Eumelo”
Baltasar del Alcázar
32. Una Cena
Francisco de Rioja
33. A la Rosa
Rodrigo Caro
34. A la Ruinas de Itálica
Anónimo (Atribuido a Andrés Fernández de Andrada)
35. Epístola Moral
Lupercio Leonardo de Argensola
36. A la Esperanza
37. Al Sueño
38. La Vida en el Campo
Bartolomé Leonardo de Argensola
39. La Providencia
Lope de Vega
40. Cancíon
41. Romance “A mis soledades voy”
42. (Sin Título) “Pobre barquilla mía”
43. Judit “Cuelga sangriento de la cama al suelo”
44. Soneto “Suelta mi manso, mayoral extraño”
45. Soneto “¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?”
46. Soneto “Pastor, que con tus silbos amorosos”
47. Temores en el Favor
Luis de Góngora
48. Romance de Angélica y Medoro
49. Romance “Servía en Orán al Rey”
50. Romance “Entre los sueltos caballos”
51. Letrilla “Ande Yo Caliente, y Ríase la Gente”
52. Letrilla “Dejadme Llorar, Orillas del Mar”
Francisco de Quevedo
53. Al Sueño
54. Epístola Satírica y Censoria
55. Memoria Inmortal de Don Pedro Girón, ...
56. Conoce la Diligencia con que se Acerca La Muerte, ...
57. Enseña Cómo Todas las Cosas Avisan La Muerte
58. Letrilla Satírica “Poderoso Caballero es don Dinero”
Esteban Manuel de Villegas
59. Al Céfiro
Pedro Calderón de la Barca
60. Las Flores y la Vida del Hombre
Antonio Mira de Amescua
61. Canción Real de Una Mudanza
Nicolás Fernández de Moratín
62. Fiesta de Toros en Madrid
Gaspar Melchor de Jovellanos
63. Epístola de Fabio a Anfriso
Juan Meléndez Valdés
64. Rosana en los Fuegos
Leandro Fernández de Moratín
65. Elegía a las Musas
Manuel María de Arjona
66. La Diosa del Bosque
Alberto Lista
67. Al Sueño El himno del desgraciado
Manuel José Quintana
68. A España, Después de la Revolución de Marzo
Juan Nicasio Gallego
69. Elegía a la Muerte de la Duquesa de Frías
Juan María Maury
70. La Timidez
José Joaquín de Mora
71. El Estío
Andrés Bello
72. La Agricultura de la Zona Tórrida
José María Heredia
73. Niágara
Duque de Rivas
74. El Faro de Malta
75. Un Castellano Leal
José de Espronceda
76. Himno de la Inmortalidad
77. Cancíon del Pirata
78. Canto a Teresa
José Zorrilla
79. Introducción a los “Cantos del Trovador”
80. A Buen Juez Mejor Testigo
Nicomedes Pastor Díaz
81. A la Luna
Enrique Gil Carrasco
82. La Violeta
Padre Juan Arolas
83. Sé Más Feliz Que Yo
Pablo Piferrer
84. Canción de la Primavera
Gabriel García Tassara
85. Himno al Mesías
Gertrudis Gómez de Avellaneda
86. Amor y Orgullo
Eulogio Florentino Sanz
87. Epístolia a Pedro
Adelardo López de Ayala
88. Epístolia a Emilio Arrieta
Ramón de Campoamor
89. ¡Quién Supiera Escribir!
90. Lo Que Hace el Tiempo
José Selgas
91. El Estío
Ventura Ruiz Aguilera
92. Epístola
Gaspar Núñez de Arce
93. Estrofas
94. Tristezas
Gustavo A. Bécquer
95. Rimas “Del salón en el ángulo oscuro ...”
96. (Sin Título) “Cerraron sus ojos ...”
Vicente W. Querol
97. Carta al Sr. D. Pedro A. de Alarcón, acerca de la Poesía
98. En Nochebuena
Federico Balart
99. Restitución
Manuel del Palacio
100. Amor Oculto
En línea: https://wpd.ugr.es/~agamizv/wp-content/uploads/Menendez-Y-Pelayo-Marcelino-Las-C [...] Las cien mejores poesías de la líricas castellana [texto impreso] / Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), Compilador . - 3a. ed . - Buenos Aires : Araujo, [s.d.] . - 299 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESResumen: Comprende este tomo cien poesías líricas escogidas entre lo mejor de la literatura española antigua y moderna, excluyendo los autores vivos. No se nos oculta la dificultad de esta selección en que tanta parte puede tener el gusto individual, ni presumimos tanto del nuestro que estemos seguros de haber logrado constantemente el acierto. Hemos procurado, sin embargo, no omitir ninguna de las poesías ya consagradas por la universal admiración, ni dar entrada a ninguna que no tenga a nuestros ojos mérito positivo, aunque no siempre llegue a la absoluta perfección formal. Hay en algunas de estas composiciones rasgos de mal gusto propios de una época o escuela determinada, pero hubiera sido temeridad borrarlos porque la integridad de los textos es la primera obligación que la crítica impone al colector de toda antología por diminuta y popular que sea. camagueycuba.org Nota de contenido: Marqués de Santillana
1. Serranilla
Jorge Manrique
2. A la Muerte del Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique, su Padre
Anónimo
3. Romance de Abenámar
4. Romance del Rey Moro que Perdió Alhama
5. Romance de Rosa Fresca
6. Romance de Fontefrida
7. Romance de Blanca-Niña
8. Romance del Conde Arnaldos
9. Romance de la Hija del Rey de Francia
10. Romance de Doña Alda
Garcilaso de la Vega
11. Égloga Primera
12. A la Flor de Gnido
Gutierre de Cetina
13. Madrigal
Fray Luis de León
14. Vida Retirada
15. A Don Francisco de Salinas
16. A Felipe Ruiz de la Torre y Mota
17. Noche Serena
18. Morada del Cielo
19. En la Ascensión
20. Imitación de Diversos
21. Soneto “Ahora con la aurora se levanta”
San Juan de la Cruz
22. Cántico Espiritual. Canciones Entre el Alma y el Esposo
Anónimo
23. Soneto, a Jesús Crucificado
Francisco de la Torre
24. La Cierva
Gil Polo
25. Canción
Fernando de Herrera
26. Por la Victoria de Lepanto
27. Por la Pérdida del Rey Don Sebastián
Juan de Arguijo
28. A Guadalquivir, en una Avenida
29. La Tempestad y la Calma
30. La Avaricia
31. Soneto “En segura pobreza vive Eumelo”
Baltasar del Alcázar
32. Una Cena
Francisco de Rioja
33. A la Rosa
Rodrigo Caro
34. A la Ruinas de Itálica
Anónimo (Atribuido a Andrés Fernández de Andrada)
35. Epístola Moral
Lupercio Leonardo de Argensola
36. A la Esperanza
37. Al Sueño
38. La Vida en el Campo
Bartolomé Leonardo de Argensola
39. La Providencia
Lope de Vega
40. Cancíon
41. Romance “A mis soledades voy”
42. (Sin Título) “Pobre barquilla mía”
43. Judit “Cuelga sangriento de la cama al suelo”
44. Soneto “Suelta mi manso, mayoral extraño”
45. Soneto “¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?”
46. Soneto “Pastor, que con tus silbos amorosos”
47. Temores en el Favor
Luis de Góngora
48. Romance de Angélica y Medoro
49. Romance “Servía en Orán al Rey”
50. Romance “Entre los sueltos caballos”
51. Letrilla “Ande Yo Caliente, y Ríase la Gente”
52. Letrilla “Dejadme Llorar, Orillas del Mar”
Francisco de Quevedo
53. Al Sueño
54. Epístola Satírica y Censoria
55. Memoria Inmortal de Don Pedro Girón, ...
56. Conoce la Diligencia con que se Acerca La Muerte, ...
57. Enseña Cómo Todas las Cosas Avisan La Muerte
58. Letrilla Satírica “Poderoso Caballero es don Dinero”
Esteban Manuel de Villegas
59. Al Céfiro
Pedro Calderón de la Barca
60. Las Flores y la Vida del Hombre
Antonio Mira de Amescua
61. Canción Real de Una Mudanza
Nicolás Fernández de Moratín
62. Fiesta de Toros en Madrid
Gaspar Melchor de Jovellanos
63. Epístola de Fabio a Anfriso
Juan Meléndez Valdés
64. Rosana en los Fuegos
Leandro Fernández de Moratín
65. Elegía a las Musas
Manuel María de Arjona
66. La Diosa del Bosque
Alberto Lista
67. Al Sueño El himno del desgraciado
Manuel José Quintana
68. A España, Después de la Revolución de Marzo
Juan Nicasio Gallego
69. Elegía a la Muerte de la Duquesa de Frías
Juan María Maury
70. La Timidez
José Joaquín de Mora
71. El Estío
Andrés Bello
72. La Agricultura de la Zona Tórrida
José María Heredia
73. Niágara
Duque de Rivas
74. El Faro de Malta
75. Un Castellano Leal
José de Espronceda
76. Himno de la Inmortalidad
77. Cancíon del Pirata
78. Canto a Teresa
José Zorrilla
79. Introducción a los “Cantos del Trovador”
80. A Buen Juez Mejor Testigo
Nicomedes Pastor Díaz
81. A la Luna
Enrique Gil Carrasco
82. La Violeta
Padre Juan Arolas
83. Sé Más Feliz Que Yo
Pablo Piferrer
84. Canción de la Primavera
Gabriel García Tassara
85. Himno al Mesías
Gertrudis Gómez de Avellaneda
86. Amor y Orgullo
Eulogio Florentino Sanz
87. Epístolia a Pedro
Adelardo López de Ayala
88. Epístolia a Emilio Arrieta
Ramón de Campoamor
89. ¡Quién Supiera Escribir!
90. Lo Que Hace el Tiempo
José Selgas
91. El Estío
Ventura Ruiz Aguilera
92. Epístola
Gaspar Núñez de Arce
93. Estrofas
94. Tristezas
Gustavo A. Bécquer
95. Rimas “Del salón en el ángulo oscuro ...”
96. (Sin Título) “Cerraron sus ojos ...”
Vicente W. Querol
97. Carta al Sr. D. Pedro A. de Alarcón, acerca de la Poesía
98. En Nochebuena
Federico Balart
99. Restitución
Manuel del Palacio
100. Amor Oculto
En línea: https://wpd.ugr.es/~agamizv/wp-content/uploads/Menendez-Y-Pelayo-Marcelino-Las-C [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38303 860.07 MENci 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : Las cien mejores poesías (líricas) de la lengua castellana Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), Compilador Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1952 Colección: Austral num. 820 Número de páginas: 252 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESResumen: Comprende este tomo cien poesías líricas escogidas entre lo mejor de la literatura española antigua y moderna, excluyendo los autores vivos. No se nos oculta la dificultad de esta selección en que tanta parte puede tener el gusto individual, ni presumimos tanto del nuestro que estemos seguros de haber logrado constantemente el acierto. Hemos procurado, sin embargo, no omitir ninguna de las poesías ya consagradas por la universal admiración, ni dar entrada a ninguna que no tenga a nuestros ojos mérito positivo, aunque no siempre llegue a la absoluta perfección formal. Hay en algunas de estas composiciones rasgos de mal gusto propios de una época o escuela determinada, pero hubiera sido temeridad borrarlos porque la integridad de los textos es la primera obligación que la crítica impone al colector de toda antología por diminuta y popular que sea. camagueycuba.org Nota de contenido: Marqués de Santillana
1. Serranilla
Jorge Manrique
2. A la Muerte del Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique, su Padre
Anónimo
3. Romance de Abenámar
4. Romance del Rey Moro que Perdió Alhama
5. Romance de Rosa Fresca
6. Romance de Fontefrida
7. Romance de Blanca-Niña
8. Romance del Conde Arnaldos
9. Romance de la Hija del Rey de Francia
10. Romance de Doña Alda
Garcilaso de la Vega
11. Égloga Primera
12. A la Flor de Gnido
Gutierre de Cetina
13. Madrigal
Fray Luis de León
14. Vida Retirada
15. A Don Francisco de Salinas
16. A Felipe Ruiz de la Torre y Mota
17. Noche Serena
18. Morada del Cielo
19. En la Ascensión
20. Imitación de Diversos
21. Soneto “Ahora con la aurora se levanta”
San Juan de la Cruz
22. Cántico Espiritual. Canciones Entre el Alma y el Esposo
Anónimo
23. Soneto, a Jesús Crucificado
Francisco de la Torre
24. La Cierva
Gil Polo
25. Canción
Fernando de Herrera
26. Por la Victoria de Lepanto
27. Por la Pérdida del Rey Don Sebastián
Juan de Arguijo
28. A Guadalquivir, en una Avenida
29. La Tempestad y la Calma
30. La Avaricia
31. Soneto “En segura pobreza vive Eumelo”
Baltasar del Alcázar
32. Una Cena
Francisco de Rioja
33. A la Rosa
Rodrigo Caro
34. A la Ruinas de Itálica
Anónimo (Atribuido a Andrés Fernández de Andrada)
35. Epístola Moral
Lupercio Leonardo de Argensola
36. A la Esperanza
37. Al Sueño
38. La Vida en el Campo
Bartolomé Leonardo de Argensola
39. La Providencia
Lope de Vega
40. Cancíon
41. Romance “A mis soledades voy”
42. (Sin Título) “Pobre barquilla mía”
43. Judit “Cuelga sangriento de la cama al suelo”
44. Soneto “Suelta mi manso, mayoral extraño”
45. Soneto “¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?”
46. Soneto “Pastor, que con tus silbos amorosos”
47. Temores en el Favor
Luis de Góngora
48. Romance de Angélica y Medoro
49. Romance “Servía en Orán al Rey”
50. Romance “Entre los sueltos caballos”
51. Letrilla “Ande Yo Caliente, y Ríase la Gente”
52. Letrilla “Dejadme Llorar, Orillas del Mar”
Francisco de Quevedo
53. Al Sueño
54. Epístola Satírica y Censoria
55. Memoria Inmortal de Don Pedro Girón, ...
56. Conoce la Diligencia con que se Acerca La Muerte, ...
57. Enseña Cómo Todas las Cosas Avisan La Muerte
58. Letrilla Satírica “Poderoso Caballero es don Dinero”
Esteban Manuel de Villegas
59. Al Céfiro
Pedro Calderón de la Barca
60. Las Flores y la Vida del Hombre
Antonio Mira de Amescua
61. Canción Real de Una Mudanza
Nicolás Fernández de Moratín
62. Fiesta de Toros en Madrid
Gaspar Melchor de Jovellanos
63. Epístola de Fabio a Anfriso
Juan Meléndez Valdés
64. Rosana en los Fuegos
Leandro Fernández de Moratín
65. Elegía a las Musas
Manuel María de Arjona
66. La Diosa del Bosque
Alberto Lista
67. Al Sueño El himno del desgraciado
Manuel José Quintana
68. A España, Después de la Revolución de Marzo
Juan Nicasio Gallego
69. Elegía a la Muerte de la Duquesa de Frías
Juan María Maury
70. La Timidez
José Joaquín de Mora
71. El Estío
Andrés Bello
72. La Agricultura de la Zona Tórrida
José María Heredia
73. Niágara
Duque de Rivas
74. El Faro de Malta
75. Un Castellano Leal
José de Espronceda
76. Himno de la Inmortalidad
77. Cancíon del Pirata
78. Canto a Teresa
José Zorrilla
79. Introducción a los “Cantos del Trovador”
80. A Buen Juez Mejor Testigo
Nicomedes Pastor Díaz
81. A la Luna
Enrique Gil Carrasco
82. La Violeta
Padre Juan Arolas
83. Sé Más Feliz Que Yo
Pablo Piferrer
84. Canción de la Primavera
Gabriel García Tassara
85. Himno al Mesías
Gertrudis Gómez de Avellaneda
86. Amor y Orgullo
Eulogio Florentino Sanz
87. Epístolia a Pedro
Adelardo López de Ayala
88. Epístolia a Emilio Arrieta
Ramón de Campoamor
89. ¡Quién Supiera Escribir!
90. Lo Que Hace el Tiempo
José Selgas
91. El Estío
Ventura Ruiz Aguilera
92. Epístola
Gaspar Núñez de Arce
93. Estrofas
94. Tristezas
Gustavo A. Bécquer
95. Rimas “Del salón en el ángulo oscuro ...”
96. (Sin Título) “Cerraron sus ojos ...”
Vicente W. Querol
97. Carta al Sr. D. Pedro A. de Alarcón, acerca de la Poesía
98. En Nochebuena
Federico Balart
99. Restitución
Manuel del Palacio
100. Amor Oculto
En línea: https://wpd.ugr.es/~agamizv/wp-content/uploads/Menendez-Y-Pelayo-Marcelino-Las-C [...] Las cien mejores poesías (líricas) de la lengua castellana [texto impreso] / Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), Compilador . - 3a. ed . - Espasa Calpe, 1952 . - 252 p. - (Austral; 820) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESResumen: Comprende este tomo cien poesías líricas escogidas entre lo mejor de la literatura española antigua y moderna, excluyendo los autores vivos. No se nos oculta la dificultad de esta selección en que tanta parte puede tener el gusto individual, ni presumimos tanto del nuestro que estemos seguros de haber logrado constantemente el acierto. Hemos procurado, sin embargo, no omitir ninguna de las poesías ya consagradas por la universal admiración, ni dar entrada a ninguna que no tenga a nuestros ojos mérito positivo, aunque no siempre llegue a la absoluta perfección formal. Hay en algunas de estas composiciones rasgos de mal gusto propios de una época o escuela determinada, pero hubiera sido temeridad borrarlos porque la integridad de los textos es la primera obligación que la crítica impone al colector de toda antología por diminuta y popular que sea. camagueycuba.org Nota de contenido: Marqués de Santillana
1. Serranilla
Jorge Manrique
2. A la Muerte del Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique, su Padre
Anónimo
3. Romance de Abenámar
4. Romance del Rey Moro que Perdió Alhama
5. Romance de Rosa Fresca
6. Romance de Fontefrida
7. Romance de Blanca-Niña
8. Romance del Conde Arnaldos
9. Romance de la Hija del Rey de Francia
10. Romance de Doña Alda
Garcilaso de la Vega
11. Égloga Primera
12. A la Flor de Gnido
Gutierre de Cetina
13. Madrigal
Fray Luis de León
14. Vida Retirada
15. A Don Francisco de Salinas
16. A Felipe Ruiz de la Torre y Mota
17. Noche Serena
18. Morada del Cielo
19. En la Ascensión
20. Imitación de Diversos
21. Soneto “Ahora con la aurora se levanta”
San Juan de la Cruz
22. Cántico Espiritual. Canciones Entre el Alma y el Esposo
Anónimo
23. Soneto, a Jesús Crucificado
Francisco de la Torre
24. La Cierva
Gil Polo
25. Canción
Fernando de Herrera
26. Por la Victoria de Lepanto
27. Por la Pérdida del Rey Don Sebastián
Juan de Arguijo
28. A Guadalquivir, en una Avenida
29. La Tempestad y la Calma
30. La Avaricia
31. Soneto “En segura pobreza vive Eumelo”
Baltasar del Alcázar
32. Una Cena
Francisco de Rioja
33. A la Rosa
Rodrigo Caro
34. A la Ruinas de Itálica
Anónimo (Atribuido a Andrés Fernández de Andrada)
35. Epístola Moral
Lupercio Leonardo de Argensola
36. A la Esperanza
37. Al Sueño
38. La Vida en el Campo
Bartolomé Leonardo de Argensola
39. La Providencia
Lope de Vega
40. Cancíon
41. Romance “A mis soledades voy”
42. (Sin Título) “Pobre barquilla mía”
43. Judit “Cuelga sangriento de la cama al suelo”
44. Soneto “Suelta mi manso, mayoral extraño”
45. Soneto “¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?”
46. Soneto “Pastor, que con tus silbos amorosos”
47. Temores en el Favor
Luis de Góngora
48. Romance de Angélica y Medoro
49. Romance “Servía en Orán al Rey”
50. Romance “Entre los sueltos caballos”
51. Letrilla “Ande Yo Caliente, y Ríase la Gente”
52. Letrilla “Dejadme Llorar, Orillas del Mar”
Francisco de Quevedo
53. Al Sueño
54. Epístola Satírica y Censoria
55. Memoria Inmortal de Don Pedro Girón, ...
56. Conoce la Diligencia con que se Acerca La Muerte, ...
57. Enseña Cómo Todas las Cosas Avisan La Muerte
58. Letrilla Satírica “Poderoso Caballero es don Dinero”
Esteban Manuel de Villegas
59. Al Céfiro
Pedro Calderón de la Barca
60. Las Flores y la Vida del Hombre
Antonio Mira de Amescua
61. Canción Real de Una Mudanza
Nicolás Fernández de Moratín
62. Fiesta de Toros en Madrid
Gaspar Melchor de Jovellanos
63. Epístola de Fabio a Anfriso
Juan Meléndez Valdés
64. Rosana en los Fuegos
Leandro Fernández de Moratín
65. Elegía a las Musas
Manuel María de Arjona
66. La Diosa del Bosque
Alberto Lista
67. Al Sueño El himno del desgraciado
Manuel José Quintana
68. A España, Después de la Revolución de Marzo
Juan Nicasio Gallego
69. Elegía a la Muerte de la Duquesa de Frías
Juan María Maury
70. La Timidez
José Joaquín de Mora
71. El Estío
Andrés Bello
72. La Agricultura de la Zona Tórrida
José María Heredia
73. Niágara
Duque de Rivas
74. El Faro de Malta
75. Un Castellano Leal
José de Espronceda
76. Himno de la Inmortalidad
77. Cancíon del Pirata
78. Canto a Teresa
José Zorrilla
79. Introducción a los “Cantos del Trovador”
80. A Buen Juez Mejor Testigo
Nicomedes Pastor Díaz
81. A la Luna
Enrique Gil Carrasco
82. La Violeta
Padre Juan Arolas
83. Sé Más Feliz Que Yo
Pablo Piferrer
84. Canción de la Primavera
Gabriel García Tassara
85. Himno al Mesías
Gertrudis Gómez de Avellaneda
86. Amor y Orgullo
Eulogio Florentino Sanz
87. Epístolia a Pedro
Adelardo López de Ayala
88. Epístolia a Emilio Arrieta
Ramón de Campoamor
89. ¡Quién Supiera Escribir!
90. Lo Que Hace el Tiempo
José Selgas
91. El Estío
Ventura Ruiz Aguilera
92. Epístola
Gaspar Núñez de Arce
93. Estrofas
94. Tristezas
Gustavo A. Bécquer
95. Rimas “Del salón en el ángulo oscuro ...”
96. (Sin Título) “Cerraron sus ojos ...”
Vicente W. Querol
97. Carta al Sr. D. Pedro A. de Alarcón, acerca de la Poesía
98. En Nochebuena
Federico Balart
99. Restitución
Manuel del Palacio
100. Amor Oculto
En línea: https://wpd.ugr.es/~agamizv/wp-content/uploads/Menendez-Y-Pelayo-Marcelino-Las-C [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37565 860.07 MENc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Mis páginas preferidas / Ramón Menéndez Pidal (1957)
Título : Mis páginas preferidas : temas literarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Autor Editorial: Madrid : Gredos Fecha de publicación: 1957 Colección: Biblioteca Románica Hispánica VI. Antología Hispánica num. 7 Número de páginas: 369 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE, 1547-1616
[Palabras claves]ESCRITORES ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ÉPICA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLES
[Palabras claves]SIGLO DE ORO ESPAÑOL
[Palabras claves]VEGA, LOPE DE, 1562-1635Mis páginas preferidas : temas literarios [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Autor . - Gredos, 1957 . - 369 p. - (Biblioteca Románica Hispánica VI. Antología Hispánica; 7) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE, 1547-1616
[Palabras claves]ESCRITORES ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ÉPICA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLES
[Palabras claves]SIGLO DE ORO ESPAÑOL
[Palabras claves]VEGA, LOPE DE, 1562-1635Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45455 860.3 MENm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco De primitiva lírica española y antigua épica / Ramón Menéndez Pidal (1951)
Título : De primitiva lírica española y antigua épica Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1951 Colección: Austral num. 1051 Número de páginas: 161 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CANTARES DE GESTA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESDe primitiva lírica española y antigua épica [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Autor . - Espasa Calpe, 1951 . - 161 p. - (Austral; 1051) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CANTARES DE GESTA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 100002709 861.1 MENde 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Romancero (2000)
Título : Romancero Tipo de documento: texto impreso Autores: Ibero Gutiérrez (1949-1972), Prefacio, etc Editorial: Montevideo : del Pizarrón Fecha de publicación: 2000 Títulos uniformes: Romancero Número de páginas: 190 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7602-1-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESRomancero [texto impreso] / Ibero Gutiérrez (1949-1972), Prefacio, etc . - Montevideo : del Pizarrón, 2000 . - 190 p.
ISBN : 978-9974-7602-1-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34746 861.1 ROMf 2000 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleCompra Romancero (1992)
Título : Romancero Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Rodríguez Puértolas (1936-), Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1992 Colección: Nuestros Clásicos num. 3 Títulos uniformes: Romancero Número de páginas: 189 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-993-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESRomancero [texto impreso] / Julio Rodríguez Puértolas (1936-), Prefacio, etc . - Akal, 1992 . - 189 p. : il. - (Nuestros Clásicos; 3) .
ISBN : 978-84-7600-993-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]ROMANCES ESPAÑOLESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33214 861.1 ROMf 1992 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 33215 861.1 ROMf 1992 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra