Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Legitimación y racionalización / Enrique Serrano Gómez (1994)
Título : Legitimación y racionalización : Weber y Habermas: la dimensión normativa de un orden secularizado Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Serrano Gómez, Autor Editorial: Barcelona : Anthropos, Universidad Autónoma Metropolitana Fecha de publicación: 1994 Colección: Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico. Filosofía Política num. 83 Número de páginas: 302 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7658-418-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]WEBER, MAX, 1864-1920Nota de contenido: Libro que se adentra mediante un diálogo con las teorías de Max Weber y Jügen Habermas, en la problemática implícita en el concepto de "legitimidad". En la medida en que dicho concepto presupone una referencia a valores y normas se plantea el tema de la fundamentación racional de los enunciados normativos. Legitimación y racionalización : Weber y Habermas: la dimensión normativa de un orden secularizado [texto impreso] / Enrique Serrano Gómez, Autor . - Anthropos, Universidad Autónoma Metropolitana, 1994 . - 302 p. - (Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico. Filosofía Política; 83) .
ISBN : 978-84-7658-418-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]WEBER, MAX, 1864-1920Nota de contenido: Libro que se adentra mediante un diálogo con las teorías de Max Weber y Jügen Habermas, en la problemática implícita en el concepto de "legitimidad". En la medida en que dicho concepto presupone una referencia a valores y normas se plantea el tema de la fundamentación racional de los enunciados normativos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31414 320.1 SERl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible N° 3 - Julio 1995 (Número de Cuadernos de Historia de las Ideas)
[número]
es un número de Cuadernos de Historia de las Ideas / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Derecho. Instituto de Historia de las Ideas (Montevideo, Uruguay) (1993 a 1999 / 2000 a 2009)
Título : N° 3 - Julio 1995 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 92 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]LUTERO, MARTÍN, 1483–1546
[Palabras claves]RABELAIS, FRANCOIS, 1494-1553
[Palabras claves]VERDADNota de contenido: Algunas tesis para discutir sobre nuevos sujetos y alternativas al "fin de la historia" en América Latina / Yamandú Acosta -- Sobre la "teoría consensual de la verdad" (de Jürgen Habermas) / Eduardo Piazza -- La edificación mestiza de la cultura / Daniel Coira, Enrique Figueroa -- Romanticismo y política en América latina. Una consideración / Javier Sasso -- Lucien Febvre y la historia de las mentalidades del "Lutero" al "Rabelais" / Diana Bianchi -- Comentarios sobre la Enciclica Centesimus Annus / Romeo Pérez Vázquez [número]
es un número de Cuadernos de Historia de las Ideas / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Derecho. Instituto de Historia de las Ideas (Montevideo, Uruguay) (1993 a 1999 / 2000 a 2009)
N° 3 - Julio 1995 [texto impreso] . - 1995 . - 92 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]LUTERO, MARTÍN, 1483–1546
[Palabras claves]RABELAIS, FRANCOIS, 1494-1553
[Palabras claves]VERDADNota de contenido: Algunas tesis para discutir sobre nuevos sujetos y alternativas al "fin de la historia" en América Latina / Yamandú Acosta -- Sobre la "teoría consensual de la verdad" (de Jürgen Habermas) / Eduardo Piazza -- La edificación mestiza de la cultura / Daniel Coira, Enrique Figueroa -- Romanticismo y política en América latina. Una consideración / Javier Sasso -- Lucien Febvre y la historia de las mentalidades del "Lutero" al "Rabelais" / Diana Bianchi -- Comentarios sobre la Enciclica Centesimus Annus / Romeo Pérez Vázquez Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R6252 CUA HIS IDE N° 3 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Nº 47 - 2a. serie. Vol. 13, 1988/3 (Número de Cuadernos del CLAEH)
[número]
es un número de Cuadernos del CLAEH / José Pedro Rilla (1958-)
Título : Nº 47 - 2a. serie. Vol. 13, 1988/3 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 165 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]INTEGRACIÓN REGIONAL
[Palabras claves]POBREZANota de contenido: Asignaturas pendientes en el debate de la reforma política / Carlos Pareja.--Parlamentarismo y presidencialismo: ¿Dónde están las diferencias / Martín Peixoto.-- Estado nutricional y desarrollo sicomotor en los niños de las familias pobres / Juan Pablo Terra.-- El Sector industrial y la integración subregional / Fabio Villalobos.-- De la eficiencia a la libertad / Philippe Van Parijs.-- Jürgen Habermas: Filología como utopía, Psicología como utopía / Pablo da Silveira.-- Construcción de un índice de estratificación económico social /Alberto GonzálezRamagli [número]
es un número de Cuadernos del CLAEH / José Pedro Rilla (1958-)
Nº 47 - 2a. serie. Vol. 13, 1988/3 [texto impreso] . - 1988 . - 165 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]INTEGRACIÓN REGIONAL
[Palabras claves]POBREZANota de contenido: Asignaturas pendientes en el debate de la reforma política / Carlos Pareja.--Parlamentarismo y presidencialismo: ¿Dónde están las diferencias / Martín Peixoto.-- Estado nutricional y desarrollo sicomotor en los niños de las familias pobres / Juan Pablo Terra.-- El Sector industrial y la integración subregional / Fabio Villalobos.-- De la eficiencia a la libertad / Philippe Van Parijs.-- Jürgen Habermas: Filología como utopía, Psicología como utopía / Pablo da Silveira.-- Construcción de un índice de estratificación económico social /Alberto GonzálezRamagli Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R5212 CUA CLAEH Nº 47 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Nº 65-66 - 2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2 (Número de Cuadernos del CLAEH)
Contiene :
[número]
es un número de Cuadernos del CLAEH / José Pedro Rilla (1958-)
Título : Nº 65-66 - 2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 224 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]MERCOSUR
[Palabras claves]REFORMA DEL ESTADO[número]
es un número de Cuadernos del CLAEH / José Pedro Rilla (1958-)
Nº 65-66 - 2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2 [texto impreso] . - 1993 . - 224 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]MERCOSUR
[Palabras claves]REFORMA DEL ESTADO
- La libertad individual como cometido social / Amartya Sen en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- Ideología patriarcal e ideología estatal en el proceso modernizador uruguayo / María Inés de Torres en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- La cultura política uruguaya desde el carnaval / Diego Casaravilla en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- Revolución tecnológica y quiebra del comunismo / Rodrigo Arocena en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- La política ambiental de la Comunidad Europea / Stefan Summerer en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- Los procedimientos institucionales de decisión de la Comunidad Europea / Rolf Linkohr en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- El Mercosur dos años después / Fernando Antía en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- Reforma del estado / Adolfo Pérez Piera en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- Democracia y reformas administrativas / Roger Ouellette en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- Los cargos políticos y su incidencia en la estabilidad de los proyectos públicos / Carmen R. Álvarez en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- Jurgen Habermas en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- Los límites de la ética del discurso en cuestiones de justicia / Miguel Andreoli en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- El actor ausente / Pablo Da Silveira en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
- Modernidad, religión, diálogo intercultural / Víctor Méndez en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R2625 CUA CLAEH n° 65-66 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5838 CUA CLAEH n° 65-66 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Teoría crítica y estado social / Ferrán Requejo Coll (1991)
Título : Teoría crítica y estado social : Neokantismo y socialdemocracia en J. Habermas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ferrán Requejo Coll, Autor ; Eugenio Trías (1942-2013), Prefacio, etc Editorial: Barcelona : Anthropos Fecha de publicación: 1991 Colección: Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico num. 56 Número de páginas: 206 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7658-259-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]SOCIALISMO
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICAResumen: Analiza las aportaciones que la obra de J. Habermas posee para la Ciencia Política actual, a partir del marco conceptual de la epistemología de I. Lakatos. Desde la metodología adoptada se destacan algunas de las posibilidades y de los límites analíticos de ese peculiar "revisionismo no productivista" del paradigma socialdemócrata, que supone el proyecto de Habermas. Nota de contenido: Los programas de investigación de Jorge Habermas -- Una heurística interesada -- Una heurística comunicativa -- La radicación filosófica de fondo -- Marx-Hegel-Kant -- Neoretorno a Kant -- Estado social. Legitimación y emancipación -- La segunda internacional. algunos rasgos del contexto político -- Teoría crítica y estado social : Neokantismo y socialdemocracia en J. Habermas [texto impreso] / Ferrán Requejo Coll, Autor ; Eugenio Trías (1942-2013), Prefacio, etc . - Anthropos, 1991 . - 206 p. - (Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico; 56) .
ISBN : 978-84-7658-259-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]SOCIALISMO
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICAResumen: Analiza las aportaciones que la obra de J. Habermas posee para la Ciencia Política actual, a partir del marco conceptual de la epistemología de I. Lakatos. Desde la metodología adoptada se destacan algunas de las posibilidades y de los límites analíticos de ese peculiar "revisionismo no productivista" del paradigma socialdemócrata, que supone el proyecto de Habermas. Nota de contenido: Los programas de investigación de Jorge Habermas -- Una heurística interesada -- Una heurística comunicativa -- La radicación filosófica de fondo -- Marx-Hegel-Kant -- Neoretorno a Kant -- Estado social. Legitimación y emancipación -- La segunda internacional. algunos rasgos del contexto político -- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31497 320.01 REQt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31496 320.01 REQt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Teorías de la democracia / José María González García (1992)
Título : Teorías de la democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: José María González García, Compilador ; Fernando Quesada Castro (1940-), Compilador ; Perry Anderson (1938), Autor ; Francisco Colom González, Autor ; José A. Estévez Araujo, Autor ; Germán Gómez Orfanel, Autor ; Agapito Maestre, Autor ; José María Mardones, Autor ; Salvador Mas Torres, Autor ; Javier Muguerza (1936.2019), Autor Editorial: Barcelona : Anthropos Fecha de publicación: 1992 Colección: Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico. Filosofía Política num. 33 Número de páginas: 357 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7658-072-1 Clasificación: [Palabras claves]BOBBIO, NORBERTO, 1909-2004
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEMOCRACIA-TEORÍAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]SCHMITT, CARL, 1888-1985
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICANota de contenido: Presente y futuro de la Democracia: El debate sobre Norberto Bobbio -- Filosofía política, ética y democracia en Jurgen Habermas -- La revisión contemporánea de Carl Schmitt -- ¿Más allá de la democracia representativa? Teorías de la democracia [texto impreso] / José María González García, Compilador ; Fernando Quesada Castro (1940-), Compilador ; Perry Anderson (1938), Autor ; Francisco Colom González, Autor ; José A. Estévez Araujo, Autor ; Germán Gómez Orfanel, Autor ; Agapito Maestre, Autor ; José María Mardones, Autor ; Salvador Mas Torres, Autor ; Javier Muguerza (1936.2019), Autor . - Anthropos, 1992 . - 357 p. - (Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico. Filosofía Política; 33) .
ISBN : 978-84-7658-072-1
Clasificación: [Palabras claves]BOBBIO, NORBERTO, 1909-2004
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEMOCRACIA-TEORÍAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]SCHMITT, CARL, 1888-1985
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICANota de contenido: Presente y futuro de la Democracia: El debate sobre Norberto Bobbio -- Filosofía política, ética y democracia en Jurgen Habermas -- La revisión contemporánea de Carl Schmitt -- ¿Más allá de la democracia representativa? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31500 321.8 GONt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Teorías sociológicas / Roberto von Sprecher (2013)
Título : Teorías sociológicas : introducción a los contemporáneos Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto von Sprecher, Compilador ; Javier Cristiano, Autor ; Matías Giletta, Autor Editorial: Córdoba : Brujas Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 270 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-064-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BOURDIEU, PIERRE, 1930-2002
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]GIDDENS, ANTHONY, 1938-
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]LUHMANN, NIKLAS, 1927-1998
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIOLÓGICAResumen: El objetivo de este libro es proporcionar una introducción accesible pero seria a las teorías sociológicas contemporáneas. Accesible porque quisimos sintetizar y organizar, en un panorama general y breve, los aportes más importantes de las teorías más significativas. Y serio, porque intentamos mantener un nivel de exposición acorde a la complejidad y la riqueza de esas teorías. El lector modelo que tenemos en mente es un estudiante universitario en los primeros años de carrera. A él queremos prepararlo para la lectura directa, no debería reemplazarse definitivamente por manuales e introducciones como ésta. También esperamos ser útiles a quienes, fuera del ámbito académico, o de cara a desafíos profesionales y políticos, consideren de utilidad las discusiones recientes de la teoria social. Al hablar de teorías "contemporáneas" empleamos una distinción habitual de los plans de estudio, según la cual los "contemporáneos" prosiguen el trabajo de los "clásicos", siendo éstos un grupo reducido de autores entre quienes no faltan (otros nombres son discutibles) Marx, Weber y Durkheim. Precisamente, este libro es continuación de uno anterior referido a los clásicos (Introducción a las teorías sociológicas: los clásicos), que publicamos en esta misma editorial y cuyo espíritu y objetivos continuamos en éste. Teorías sociológicas : introducción a los contemporáneos [texto impreso] / Roberto von Sprecher, Compilador ; Javier Cristiano, Autor ; Matías Giletta, Autor . - Córdoba : Brujas, 2013 . - 270 p.
ISBN : 978-987-591-064-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BOURDIEU, PIERRE, 1930-2002
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]GIDDENS, ANTHONY, 1938-
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]LUHMANN, NIKLAS, 1927-1998
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIOLÓGICAResumen: El objetivo de este libro es proporcionar una introducción accesible pero seria a las teorías sociológicas contemporáneas. Accesible porque quisimos sintetizar y organizar, en un panorama general y breve, los aportes más importantes de las teorías más significativas. Y serio, porque intentamos mantener un nivel de exposición acorde a la complejidad y la riqueza de esas teorías. El lector modelo que tenemos en mente es un estudiante universitario en los primeros años de carrera. A él queremos prepararlo para la lectura directa, no debería reemplazarse definitivamente por manuales e introducciones como ésta. También esperamos ser útiles a quienes, fuera del ámbito académico, o de cara a desafíos profesionales y políticos, consideren de utilidad las discusiones recientes de la teoria social. Al hablar de teorías "contemporáneas" empleamos una distinción habitual de los plans de estudio, según la cual los "contemporáneos" prosiguen el trabajo de los "clásicos", siendo éstos un grupo reducido de autores entre quienes no faltan (otros nombres son discutibles) Marx, Weber y Durkheim. Precisamente, este libro es continuación de uno anterior referido a los clásicos (Introducción a las teorías sociológicas: los clásicos), que publicamos en esta misma editorial y cuyo espíritu y objetivos continuamos en éste. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56305 301.01 SPRte 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Corrientes actuales de filosofía, v. 2. Filosofía social / Javier Hernández-Pacheco (1996)
Título de serie: Corrientes actuales de filosofía, v. 2 Título : Filosofía social Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Hernández-Pacheco, Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1996 Colección: Filosofía y Ensayo Número de páginas: 350 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-3090-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APEL, KARL-OTTO, 1922-2017
[Palabras claves]BUCHANAN, JAMES, 1919-2013
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]HAYEK, FRIEDRICH AUGUST, 1899-1992
[Palabras claves]POPPER, KARL, 1902-1994
[Palabras claves]RAWLS, JOHN, 1921-2002Resumen: Desde la teoría de la sociedad abierta de la acción comunicativa de Habermas y la comunidad ideal de comunicación de Apel, hasta la teoría del capitalismo de Hayek, se pretende presentar aquí de forma comprensiva y comprensible, las últimas aportaciones filosóficas que son relevantes en el campo de las ciencias sociales. Corrientes actuales de filosofía, v. 2. Filosofía social [texto impreso] / Javier Hernández-Pacheco, Autor . - Tecnos, 1996 . - 350 p. - (Filosofía y Ensayo) .
ISBN : 978-84-309-3090-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APEL, KARL-OTTO, 1922-2017
[Palabras claves]BUCHANAN, JAMES, 1919-2013
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]HABERMAS, JURGEN, 1929-
[Palabras claves]HAYEK, FRIEDRICH AUGUST, 1899-1992
[Palabras claves]POPPER, KARL, 1902-1994
[Palabras claves]RAWLS, JOHN, 1921-2002Resumen: Desde la teoría de la sociedad abierta de la acción comunicativa de Habermas y la comunidad ideal de comunicación de Apel, hasta la teoría del capitalismo de Hayek, se pretende presentar aquí de forma comprensiva y comprensible, las últimas aportaciones filosóficas que son relevantes en el campo de las ciencias sociales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66356 190 HERc v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación