Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
El poder informático / H. Schiller (1981)
Título : El poder informático : imperios tecnológicos y relaciones de dependencia Tipo de documento: texto impreso Autores: H. Schiller, Autor Editorial: México D. F. [México] : Gustavo Gili Fecha de publicación: 1981 Colección: GG Mass-Media Número de páginas: 225 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-608-580-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNEl poder informático : imperios tecnológicos y relaciones de dependencia [texto impreso] / H. Schiller, Autor . - Gustavo Gili, 1981 . - 225 p. - (GG Mass-Media) .
ISBN : 978-968-608-580-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54476 303.483 3 SCHp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 1. La sociedad red / Manuel Castells (2008)
Título de serie: La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 1 Título : La sociedad red Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Castells, Autor Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2008 Colección: Sociología y Política Número de páginas: 590 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-232-168-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INFORMÁTICA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: La trilogía La era de la información: economía, sociedad y cultura estudia la transformación de la sociedad en todo el mundo a partir de la revolución tecnológica informacional, la globalización de la economía y la emergencia de una nueva cultura.
El primer volumen, La sociedad red traza la historia de la revolución tecnológica digital y genética, y analiza la interacción entre tecnología y sociedad en la economía, en las empresas, en el trabajo y el empleo, en la comunicación, en el espacio urbano y regional y en la concepción social del tiempo. Se trata de un análisis basado en datos estadísticos y etnográficos, resultado de las investigaciones realizadas por el autor durante quince años en Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia.Nota de contenido: Prólogo: la red y el yo -- La revolución de la tecnología de la información -- La economía informacional y el proceso de globalización -- La empresa red: cultura, instituciones y organizaciones de la economía informacional -- La transformación del trabajo y el empleo: trabajadores en red, desempleados y trabajadores a tiempo flexible -- La cultura de la virtualidad real: la integración de la comunicación electrónica, el fin de la audiencia de masas y el desarrollo de las redes interactivas -- El espacio de los flujos -- La orilla de la eternidad: el tiempo atemporal -- Conclusión: la sociedad red La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 1. La sociedad red [texto impreso] / Manuel Castells, Autor . - Siglo Veintiuno, 2008 . - 590 p.. - (Sociología y Política) .
ISBN : 978-968-232-168-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INFORMÁTICA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: La trilogía La era de la información: economía, sociedad y cultura estudia la transformación de la sociedad en todo el mundo a partir de la revolución tecnológica informacional, la globalización de la economía y la emergencia de una nueva cultura.
El primer volumen, La sociedad red traza la historia de la revolución tecnológica digital y genética, y analiza la interacción entre tecnología y sociedad en la economía, en las empresas, en el trabajo y el empleo, en la comunicación, en el espacio urbano y regional y en la concepción social del tiempo. Se trata de un análisis basado en datos estadísticos y etnográficos, resultado de las investigaciones realizadas por el autor durante quince años en Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia.Nota de contenido: Prólogo: la red y el yo -- La revolución de la tecnología de la información -- La economía informacional y el proceso de globalización -- La empresa red: cultura, instituciones y organizaciones de la economía informacional -- La transformación del trabajo y el empleo: trabajadores en red, desempleados y trabajadores a tiempo flexible -- La cultura de la virtualidad real: la integración de la comunicación electrónica, el fin de la audiencia de masas y el desarrollo de las redes interactivas -- El espacio de los flujos -- La orilla de la eternidad: el tiempo atemporal -- Conclusión: la sociedad red Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44913 303.483 CASe v. 1 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible39138 303.483 CASe v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44864 303.483 CASe v. 1 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47490 303.483 CASe v. 1 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 04/02/202547491 303.483 CASe v. 1 c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 2. El poder de la identidad / Manuel Castells (2009)
Título de serie: La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 2 Título : El poder de la identidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Castells, Autor Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2009 Colección: Sociología y Política Número de páginas: 495 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-232-169-6 Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INFORMÁTICA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: «Vivimos en un período de intensa y enigmática transformación que señala quizá un pasó más allá de la era industrial. ¿Y con todo donde están las grandes obras sociológicas que tracen el mapa de esta transición?», señalaba en 1996 Anthony Giddens, e indicaba que «la importancia de esta obra en varios volúmenes de Manuel Castells estriba en que traza el mapa de la dinámica social y económica de la era de la información». Lejos de limitarse a proclamar la revolución de las tecnologías de la información, ofrece una exposición monumental y coherente de los cambios económicos, sociales, personales y culturales que se producen en el mundo en la era de la informatización. Para ello y a diferencia de las aventuras futuristas de un Alvin Toffler, Castells emplea una exhaustiva investigación de campo y los instrumentos sofisticados de un científico social.
Nota de contenido: Introducción. Nuestro mundo, nuestras vidas. 1. Paraísos comunes: identidad y sentido en la sociedad red. 2. La otra cara de la tierra: movimientos sociales contra el nuevo orden global. 3. El reverdecimiento del yo: el movimiento ecologista. 4. El fin del patriarcado: movimientos sociales, familia y sexualidad en la era de la información. 5. ¨El Estado impotente?. 6. La política informacional y la crisis de la democracia. Conclusión. El cambio social en la sociedad red. La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 2. El poder de la identidad [texto impreso] / Manuel Castells, Autor . - Siglo Veintiuno, 2009 . - 495 p. - (Sociología y Política) .
ISBN : 978-968-232-169-6
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INFORMÁTICA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: «Vivimos en un período de intensa y enigmática transformación que señala quizá un pasó más allá de la era industrial. ¿Y con todo donde están las grandes obras sociológicas que tracen el mapa de esta transición?», señalaba en 1996 Anthony Giddens, e indicaba que «la importancia de esta obra en varios volúmenes de Manuel Castells estriba en que traza el mapa de la dinámica social y económica de la era de la información». Lejos de limitarse a proclamar la revolución de las tecnologías de la información, ofrece una exposición monumental y coherente de los cambios económicos, sociales, personales y culturales que se producen en el mundo en la era de la informatización. Para ello y a diferencia de las aventuras futuristas de un Alvin Toffler, Castells emplea una exhaustiva investigación de campo y los instrumentos sofisticados de un científico social.
Nota de contenido: Introducción. Nuestro mundo, nuestras vidas. 1. Paraísos comunes: identidad y sentido en la sociedad red. 2. La otra cara de la tierra: movimientos sociales contra el nuevo orden global. 3. El reverdecimiento del yo: el movimiento ecologista. 4. El fin del patriarcado: movimientos sociales, familia y sexualidad en la era de la información. 5. ¨El Estado impotente?. 6. La política informacional y la crisis de la democracia. Conclusión. El cambio social en la sociedad red. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39139 303.483 CASe v. 2 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible44856 303.483 CASe v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44855 303.483 CASe v. 2 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47492 303.483 CASe v. 2 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47493 303.483 CASe v. 2 c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 3. Fin de milenio / Manuel Castells (2006)
Título de serie: La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 3 Título : Fin de milenio Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Castells, Autor Mención de edición: 5a. ed Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2006 Colección: Sociología y Política Número de páginas: 486 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-232-337-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS (URSS)Resumen: El presente volumen concluye la trilogía La era de la información de Manuel Castells analizando las transformaciones que han marcado el comienzo de este nuevo milenio: el proceso que condujo al colapso y desintegración de la Unión Soviética, un acontecimiento difícilmente explicable si no se consideran la revolución tecnológica y el poder de la identidad, los dos hilos conductores de esta trilogía; el aumento de la desigualdad y la pobreza en lo que constituye la cara oculta de la globalización; el auge de la economía criminal global y sus vinculaciones con la economía formal; y la irrupción del Pacífico asiático como región decisiva en la economía mundial, explicando el auge de China y de los tigres asiáticos, así como el estancamiento del modelo japonés. Por último, aborda el proceso de construcción europea, constatando su debilidad cultural y política, y la emergencia del Estado red como nueva forma política. La conclusión da cuenta de los resultados de la investigación expuesta en los tres volúmenes. Nota de contenido: Introducción: un tiempo de cambio. 1. La crisis del estatismo industrial y el colapso de la Unión Soviética. 2. El cuarto mundo: capitalismo informacional, pobreza y exclusión social. 3. La coexión perversa: la economía criminal global. 4. ¨Hacia la era del Pacífico? El fundamemento multicultural de la interdependencia económica. 5. La unificación de Europa: globalización, identidad y el Estado red. Conclusión: entender nuestro mundo La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 3. Fin de milenio [texto impreso] / Manuel Castells, Autor . - 5a. ed . - Siglo Veintiuno, 2006 . - 486 p. - (Sociología y Política) .
ISBN : 978-968-232-337-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS (URSS)Resumen: El presente volumen concluye la trilogía La era de la información de Manuel Castells analizando las transformaciones que han marcado el comienzo de este nuevo milenio: el proceso que condujo al colapso y desintegración de la Unión Soviética, un acontecimiento difícilmente explicable si no se consideran la revolución tecnológica y el poder de la identidad, los dos hilos conductores de esta trilogía; el aumento de la desigualdad y la pobreza en lo que constituye la cara oculta de la globalización; el auge de la economía criminal global y sus vinculaciones con la economía formal; y la irrupción del Pacífico asiático como región decisiva en la economía mundial, explicando el auge de China y de los tigres asiáticos, así como el estancamiento del modelo japonés. Por último, aborda el proceso de construcción europea, constatando su debilidad cultural y política, y la emergencia del Estado red como nueva forma política. La conclusión da cuenta de los resultados de la investigación expuesta en los tres volúmenes. Nota de contenido: Introducción: un tiempo de cambio. 1. La crisis del estatismo industrial y el colapso de la Unión Soviética. 2. El cuarto mundo: capitalismo informacional, pobreza y exclusión social. 3. La coexión perversa: la economía criminal global. 4. ¨Hacia la era del Pacífico? El fundamemento multicultural de la interdependencia económica. 5. La unificación de Europa: globalización, identidad y el Estado red. Conclusión: entender nuestro mundo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44845 303.483 CASe v.3 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible44846 303.483 CASe v.3 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39236 303.483 CASe v.3 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47495 303.483 CASe v.3 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47494 303.483 CASe v.3 c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible