Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
En busca de la identidad / Diego E. Piñeiro (2004)
Título : En busca de la identidad : la acción colectiva en los conflictos agrarios de América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego E. Piñeiro (1945-), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Fecha de publicación: 2004 Colección: Becas de Investigación Número de páginas: 344 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-8308-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]CAMPESINOS
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS CAMPESINOS
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESNota de contenido: I. El desarrollo agrario latinioamericano y las formas de acción colectiva. Acerca de la acción colectiva. II. Construyendo la hegemonía: el Movimiento de los Sin tierra en Brasil. III. La unidad es un camino trabajoso: el Movimiento de los Campesinos en Paraguay. IV. Sin disfraces: el pueblo mapuche lucha por su reconocimiento. V. "Cuando lo privado es político": el Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha de Argentina. VI. Rentabilidad o muerte: la protesta en el Uruguay. VII. Ensayo de síntesis: una mirada transversal. En busca de la identidad : la acción colectiva en los conflictos agrarios de América Latina [texto impreso] / Diego E. Piñeiro (1945-), Autor . - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2004 . - 344 p. - (Becas de Investigación) .
ISBN : 978-987-11-8308-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]CAMPESINOS
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS CAMPESINOS
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESNota de contenido: I. El desarrollo agrario latinioamericano y las formas de acción colectiva. Acerca de la acción colectiva. II. Construyendo la hegemonía: el Movimiento de los Sin tierra en Brasil. III. La unidad es un camino trabajoso: el Movimiento de los Campesinos en Paraguay. IV. Sin disfraces: el pueblo mapuche lucha por su reconocimiento. V. "Cuando lo privado es político": el Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha de Argentina. VI. Rentabilidad o muerte: la protesta en el Uruguay. VII. Ensayo de síntesis: una mirada transversal. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51565 307.72 PIÑe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Classes, power, and conflict / Anthony Giddens (1992)
Título : Classes, power, and conflict : classical and contemporary debates Tipo de documento: texto impreso Autores: Anthony Giddens, Editor científico ; David Held, Editor científico Editorial: Londres [Inglaterra] : Macmillan Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 336 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-333-32290-1 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]DESIGUALDAD SOCIAL
[Palabras claves]ÉLITES
[Palabras claves]ESTRUCTURA SOCIAL
[Palabras claves]GÉNERO
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROS
[Palabras claves]PATRIARCADO
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]RAZAResumen: In recent years a remarkable range of new work has been produced dealing with class inequalities, the division of labor, and the state. In these writings scholars previously working in isolation from one another in sociology, economics, political science, and history have found common ground. Much of this work has been influenced by Marxist theory, but at the same time it has involved critiques of established Marxist views, and incorporated ideas drawn from other sources. These developments have until now not been reflected in existing course texts which are often diffusely concerned with “social stratification” and lack reference to contemporary theory.
Classes, Power, and Conflict breaks new ground in providing a comprehensive introduction to current debates and contemporary research. In also connects these to the classical sources, concentrating particularly on Marx, Lenin and Weber. The book therefore offers a comprehensive coverage of materials for students who have little or no prior acquaintance with the field. Each section of the book contains a substantial introduction, explaining and expanding on the themes of the selections contained within that section. Classes, Power, and Conflict can be expected to become the standard text for courses in sociology and political science.Nota de contenido: 1. Classical views
2. Contemporary theories of class and class conflict
3. Classes, elites, and the state
4. Technology, conflict, and the labour market
5. Class consciousness and ideology
6. Capitalism, gender and patriarchy
7. Class, race and the city
8. Classes in Eastern Europe.Classes, power, and conflict : classical and contemporary debates [texto impreso] / Anthony Giddens, Editor científico ; David Held, Editor científico . - Londres (Inglaterra) : Macmillan, 1992 . - 336 p.
ISBN : 978-0-333-32290-1
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]DESIGUALDAD SOCIAL
[Palabras claves]ÉLITES
[Palabras claves]ESTRUCTURA SOCIAL
[Palabras claves]GÉNERO
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROS
[Palabras claves]PATRIARCADO
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]RAZAResumen: In recent years a remarkable range of new work has been produced dealing with class inequalities, the division of labor, and the state. In these writings scholars previously working in isolation from one another in sociology, economics, political science, and history have found common ground. Much of this work has been influenced by Marxist theory, but at the same time it has involved critiques of established Marxist views, and incorporated ideas drawn from other sources. These developments have until now not been reflected in existing course texts which are often diffusely concerned with “social stratification” and lack reference to contemporary theory.
Classes, Power, and Conflict breaks new ground in providing a comprehensive introduction to current debates and contemporary research. In also connects these to the classical sources, concentrating particularly on Marx, Lenin and Weber. The book therefore offers a comprehensive coverage of materials for students who have little or no prior acquaintance with the field. Each section of the book contains a substantial introduction, explaining and expanding on the themes of the selections contained within that section. Classes, Power, and Conflict can be expected to become the standard text for courses in sociology and political science.Nota de contenido: 1. Classical views
2. Contemporary theories of class and class conflict
3. Classes, elites, and the state
4. Technology, conflict, and the labour market
5. Class consciousness and ideology
6. Capitalism, gender and patriarchy
7. Class, race and the city
8. Classes in Eastern Europe.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61478 305.5 GIDcl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Genealogía de la revuelta / Raúl Zibechi (2003)
Título : Genealogía de la revuelta : Argentina: la sociedad en movimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Zibechi, Autor Editorial: Montevideo : Nordan-Comunidad Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 244 p ISBN/ISSN/DL: 978-978-208-341-8 Nota general: Bibliografía p. 235-240 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ARGENTINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROS
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESGenealogía de la revuelta : Argentina: la sociedad en movimiento [texto impreso] / Raúl Zibechi, Autor . - Montevideo : Nordan-Comunidad, 2003 . - 244 p.
ISBN : 978-978-208-341-8
Bibliografía p. 235-240
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ARGENTINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROS
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42931 982.064 ZIBg 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Hablemos de violencia / Andrea Kaplan (2014)
Título : Hablemos de violencia : Problemas sociales que atraviesan las escuelas Desafíos para docentes, padres y alumnos Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Kaplan, Compilador ; Yanina Berezán, Compilador Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2014 Colección: Ensayos y Experiencias num. 92 Número de páginas: 168 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-400-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]VIOLENCIA
[Palabras claves]VIOLENCIA JUVENILResumen: La violencia parece haberlo invadido todo. Sus tramas no son nuevas pero sus intensidades, interrelaciones y ejecutores son distintos de los que signaron otras épocas. Y no dejan de sorprendernos.
Para resolver el problema de las violencias en la escuela, de la escuela y hacia la escuela debemos ser capaces de dialogar críticamente con los medios masivos de comunicación para reconocer y prevenir sus manipulaciones; revisar las pautas de estos medios y sus estímulos al consumo, abordando simultáneamente la complejidad del alcohol y otras adicciones, y atrevernos al desafío de educar en ciudadanía digital (aunque no seamos nativos digitales y los jóvenes sí).
Para mejorar nuestras prácticas, en tanto padres y docentes, es imprescindible saber cómo operan los “contextos próximos” a la escuela y a la familia para descubrir qué situaciones las condicionan, aíslan y anulan.
Hablemos de violencia retoma un tema de gran preocupación: la violencia en las escuelas y su magnitud desbocada, su multiplicación y su profundización.
La idea central es que en los colegios podemos convivir y afuera de ellos, también...Nota de contenido: Introducción
Andrea Kaplan
Parte I.
Pasado y presente de la violencia social: medios y miedos
Capítulo I.
La niñez, un invento del capitalismo.
Esther Díaz
Capítulo II.
La criminología mediática.
Eugenio Raúl Zaffaroni
Capítulo III.
Violencia escolar bajo sospecha.
Gabriel Brener
Capítulo IV.
Contractualismo y gestión de la convivencia escolar.
Juan Seda
Capítulo V.
Violencia en el sistema y proactividad en la escuela.
Isidora Mena Edwards
Parte II.
Contextos próximos y educación
Capítulo VI.
Hacia una alianza familia(s)-escuela(s).
Mónica Coronado
Capítulo VII.
Las nuevas familias. El lugar del hijo. El impacto de la soledad.
Liliana González
Capítulo VIII.
Consumo problemático de sustancias psicoactivas. Aportes desde la medicina.
Carlos Damin
Capítulo IX.
Subjetividad, cultura y drogas: el bosque detrás del arbol.
Silvia Inchaurraga
Capítulo X.
Los jóvenes como un nuevo modo de operar… En torno al consumo de nuevas tecnologías o como pensar lo nuevo sin desatender la desigualdad.
Ana Wortman
Capítulo XI.
Los jóvenes en conexión: códigos para una intervención eficaz.
Roberto BalaguerHablemos de violencia : Problemas sociales que atraviesan las escuelas Desafíos para docentes, padres y alumnos [texto impreso] / Andrea Kaplan, Compilador ; Yanina Berezán, Compilador . - Novedades Educativas (Noveduc), 2014 . - 168 p. - (Ensayos y Experiencias; 92) .
ISBN : 978-987-538-400-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]VIOLENCIA
[Palabras claves]VIOLENCIA JUVENILResumen: La violencia parece haberlo invadido todo. Sus tramas no son nuevas pero sus intensidades, interrelaciones y ejecutores son distintos de los que signaron otras épocas. Y no dejan de sorprendernos.
Para resolver el problema de las violencias en la escuela, de la escuela y hacia la escuela debemos ser capaces de dialogar críticamente con los medios masivos de comunicación para reconocer y prevenir sus manipulaciones; revisar las pautas de estos medios y sus estímulos al consumo, abordando simultáneamente la complejidad del alcohol y otras adicciones, y atrevernos al desafío de educar en ciudadanía digital (aunque no seamos nativos digitales y los jóvenes sí).
Para mejorar nuestras prácticas, en tanto padres y docentes, es imprescindible saber cómo operan los “contextos próximos” a la escuela y a la familia para descubrir qué situaciones las condicionan, aíslan y anulan.
Hablemos de violencia retoma un tema de gran preocupación: la violencia en las escuelas y su magnitud desbocada, su multiplicación y su profundización.
La idea central es que en los colegios podemos convivir y afuera de ellos, también...Nota de contenido: Introducción
Andrea Kaplan
Parte I.
Pasado y presente de la violencia social: medios y miedos
Capítulo I.
La niñez, un invento del capitalismo.
Esther Díaz
Capítulo II.
La criminología mediática.
Eugenio Raúl Zaffaroni
Capítulo III.
Violencia escolar bajo sospecha.
Gabriel Brener
Capítulo IV.
Contractualismo y gestión de la convivencia escolar.
Juan Seda
Capítulo V.
Violencia en el sistema y proactividad en la escuela.
Isidora Mena Edwards
Parte II.
Contextos próximos y educación
Capítulo VI.
Hacia una alianza familia(s)-escuela(s).
Mónica Coronado
Capítulo VII.
Las nuevas familias. El lugar del hijo. El impacto de la soledad.
Liliana González
Capítulo VIII.
Consumo problemático de sustancias psicoactivas. Aportes desde la medicina.
Carlos Damin
Capítulo IX.
Subjetividad, cultura y drogas: el bosque detrás del arbol.
Silvia Inchaurraga
Capítulo X.
Los jóvenes como un nuevo modo de operar… En torno al consumo de nuevas tecnologías o como pensar lo nuevo sin desatender la desigualdad.
Ana Wortman
Capítulo XI.
Los jóvenes en conexión: códigos para una intervención eficaz.
Roberto BalaguerReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57048 371.58 KAPh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Menores, la transformación de la realidad / Javier Urra Portillo (1995)
Título : Menores, la transformación de la realidad : Ley orgánica 4/1992 Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Urra Portillo, Autor Editorial: Madrid : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 312 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-0882-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]DELINCUENCIA JUVENIL
[Palabras claves]ESPAÑA
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]LEYES
[Palabras claves]MENORES INFRACTORESResumen: Este volumen se dedica a escuchar, entender y brindar atenciones y soluciones a la juventud en riesgo y conflicto social, a la juventud que nos regala cada día nueva vida.El prestigioso autor, desde una profunda formación humanista, dirige su atención a la integración de las especialidades en la globalidad y de 1a teoría en la praxis.Llama la atención el orden lógico y la extraordinaria claridad con que se desarrollan los temas cuidadosamente seleccionados, lo que permite al lector adquirir un panorama completo del mundo de Menores. Empieza enmarcando los problemas en el ámbito legal de España y de la legislación comparada, destaca las innovaciones más sobresalientes de la Ley Orgánica 4/1992, para precisar después las referidas a comparecencia, audiencia y acuerdos, a las alternativas a la privación de libertad y a la realidad práctica de los centros.Termina con detalladas consideraciones sobre los problemas más acuciantes en la actualidad (drogas, ética, victimología, etc.). Como corolario lógico contribuye científicamente a la transformación de la realidad, realidad integrada por jóvenes vulnerables. Menores, la transformación de la realidad : Ley orgánica 4/1992 [texto impreso] / Javier Urra Portillo, Autor . - Madrid : Siglo Veintiuno, 1995 . - 312 p.
ISBN : 978-84-323-0882-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]DELINCUENCIA JUVENIL
[Palabras claves]ESPAÑA
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]LEYES
[Palabras claves]MENORES INFRACTORESResumen: Este volumen se dedica a escuchar, entender y brindar atenciones y soluciones a la juventud en riesgo y conflicto social, a la juventud que nos regala cada día nueva vida.El prestigioso autor, desde una profunda formación humanista, dirige su atención a la integración de las especialidades en la globalidad y de 1a teoría en la praxis.Llama la atención el orden lógico y la extraordinaria claridad con que se desarrollan los temas cuidadosamente seleccionados, lo que permite al lector adquirir un panorama completo del mundo de Menores. Empieza enmarcando los problemas en el ámbito legal de España y de la legislación comparada, destaca las innovaciones más sobresalientes de la Ley Orgánica 4/1992, para precisar después las referidas a comparecencia, audiencia y acuerdos, a las alternativas a la privación de libertad y a la realidad práctica de los centros.Termina con detalladas consideraciones sobre los problemas más acuciantes en la actualidad (drogas, ética, victimología, etc.). Como corolario lógico contribuye científicamente a la transformación de la realidad, realidad integrada por jóvenes vulnerables. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56548 364.36 URRm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : El mundo de la violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Sánchez Vázquez, Editor científico Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 457 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-5574-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]VIOLENCIA
[Palabras claves]VIOLENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
[Palabras claves]VIOLENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]VIOLENCIA SOCIALMENTE APROBADANota de contenido: Reunión de textos de distinguidos intelectuales presentados en el Coloquio Internacional sobre la Violencia, celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 1997. Vista la violencia como una constante en la historia de la humanidad, su naturaleza, sus causas y efectos de este fenómeno social, se entiende que mediante la libertad y la convivencia democrática cotidiana es posible hacerla menos. En línea: http://ru.ffyl.unam.mx:8080/bitstream/10391/1897/1/ASV_El%20Mundo%20de%20la%20Vi [...] El mundo de la violencia [texto impreso] / Adolfo Sánchez Vázquez, Editor científico . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1998 . - 457 p.
ISBN : 978-968-16-5574-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]VIOLENCIA
[Palabras claves]VIOLENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
[Palabras claves]VIOLENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]VIOLENCIA SOCIALMENTE APROBADANota de contenido: Reunión de textos de distinguidos intelectuales presentados en el Coloquio Internacional sobre la Violencia, celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 1997. Vista la violencia como una constante en la historia de la humanidad, su naturaleza, sus causas y efectos de este fenómeno social, se entiende que mediante la libertad y la convivencia democrática cotidiana es posible hacerla menos. En línea: http://ru.ffyl.unam.mx:8080/bitstream/10391/1897/1/ASV_El%20Mundo%20de%20la%20Vi [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49216 303.6 SANm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Norteamérica libertada / Hermann, Graf von Keyserling (1931)
Título : Norteamérica libertada Tipo de documento: texto impreso Autores: Hermann, Graf von Keyserling (1880-1946), Autor Editorial: Madrid [España] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1931 Número de páginas: 527 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA DEL NORTE-HISTORIA
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN-HISTORIA
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN-SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESResumen: Primera edición en español. Encuadernación plena tela original de editor, lomo y plato con títulos a dos tintas. Traducción del inglés por Ricardo Baeza y José Pérez Bances. Notas a pie de página. El escenario norteamericano. Problemas norteamericanos. Primitividad. El ideal animal. Socialismo. Privatismo. El sobrestimado niño. El predominio de la mujer. Democracia. Moralidad. Cultura. Espiritualidad Norteamérica libertada [texto impreso] / Hermann, Graf von Keyserling (1880-1946), Autor . - Madrid (España) : Espasa Calpe, 1931 . - 527 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA DEL NORTE-HISTORIA
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN-HISTORIA
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN-SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESResumen: Primera edición en español. Encuadernación plena tela original de editor, lomo y plato con títulos a dos tintas. Traducción del inglés por Ricardo Baeza y José Pérez Bances. Notas a pie de página. El escenario norteamericano. Problemas norteamericanos. Primitividad. El ideal animal. Socialismo. Privatismo. El sobrestimado niño. El predominio de la mujer. Democracia. Moralidad. Cultura. Espiritualidad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 13146 917.3 KEYn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Olla a presión / Emilio Cafassi (2002)
Título : Olla a presión : cacerolazos, piquetes y asambleas, sobre fuego argentino Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio Cafassi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : La República Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 167 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESResumen: Estudio que analiza la contradicción actual entre sociedad y política, desde una perspectiva que resalta el papel que ha jugado la política desarrollada en democracia, y la democracia misma, en la instalación de la contradicción entre intereses materiales específicos y directos y la conducta política de las clases populares. El interrogante en estudio es: como actúa la política y el gobierno democrático para orientar conductas que atacan los propios intereses de las clases populares, apoyando a movimientos y partidos que los contradicen explícitamente? Olla a presión : cacerolazos, piquetes y asambleas, sobre fuego argentino [texto impreso] / Emilio Cafassi, Autor . - Montevideo (Uruguay) : La República, 2002 . - 167 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESResumen: Estudio que analiza la contradicción actual entre sociedad y política, desde una perspectiva que resalta el papel que ha jugado la política desarrollada en democracia, y la democracia misma, en la instalación de la contradicción entre intereses materiales específicos y directos y la conducta política de las clases populares. El interrogante en estudio es: como actúa la política y el gobierno democrático para orientar conductas que atacan los propios intereses de las clases populares, apoyando a movimientos y partidos que los contradicen explícitamente? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40670 982.064 CAFo 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible41505 982.064 CAFo c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Olla a presión / Emilio Cafassi (2002)
Título : Olla a presión : cacerolazos, piquetes y asambleas sobre fuego argentino Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio Cafassi, Autor Editorial: Buenos Aires : Libros del Rojas. Universidad de Buenos Aires Fecha de publicación: 2002 Colección: Pensamiento crítico Número de páginas: 134 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-10-7507-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESResumen: Estudio que analiza la contradicción actual entre sociedad y política, desde una perspectiva que resalta el papel que ha jugado la política desarrollada en democracia, y la democracia misma, en la instalación de la contradicción entre intereses materiales específicos y directos y la conducta política de las clases populares. El interrogante en estudio es: como actúa la política y el gobierno democrático para orientar conductas que atacan los propios intereses de las clases populares, apoyando a movimientos y partidos que los contradicen explícitamente? Olla a presión : cacerolazos, piquetes y asambleas sobre fuego argentino [texto impreso] / Emilio Cafassi, Autor . - Libros del Rojas. Universidad de Buenos Aires, 2002 . - 134 p.. - (Pensamiento crítico) .
ISBN : 978-987-10-7507-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESResumen: Estudio que analiza la contradicción actual entre sociedad y política, desde una perspectiva que resalta el papel que ha jugado la política desarrollada en democracia, y la democracia misma, en la instalación de la contradicción entre intereses materiales específicos y directos y la conducta política de las clases populares. El interrogante en estudio es: como actúa la política y el gobierno democrático para orientar conductas que atacan los propios intereses de las clases populares, apoyando a movimientos y partidos que los contradicen explícitamente? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40673 982.064 CAFo 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Prácticas de no-violencia / Andrea Kaplan (2014)
Título : Prácticas de no-violencia : Intervenciones en situaciones conflictivas Experiencias con docentes, padres y alumnos Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Kaplan, Compilador ; Yanina Berezán, Compilador Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2014 Colección: Ensayos y Experiencias num. 93 Número de páginas: 200 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]VIOLENCIA
[Palabras claves]VIOLENCIA JUVENILResumen: Para intervenir eficazmente en situaciones conflictivas que involucran a niños y jóvenes se torna imprescindible renovar los vínculos entre docentes y alumnos, padres e hijos y educadores y padres.
La puesta en marcha de prácticas de “no-violencia” siembra la posibilidad de mejorar la convivencia social. Para lograrlo, los proyectos de prevención de la violencia deben ser sustentables. Este libro propone prácticas elaboradas que surgieron en el seno de diversas comunidades educativas para crear espacios de solidaridad.
Conocer qué hacen otros en una misma situación permite afrontar nuestros propios problemas con otras experiencias que nos desafían a mirarnos en un espejo de iguales. Padres que acuden a consultorios buscando respuestas para el malestar de sus hijos; docentes que no tienen más energías ni recursos para dar clase; chicos desanimados, o que enfrentan a los adultos de modo alarmante. Estos escenarios fueron abordados por especialistas de Argentina, Brasil, Chile y Colombia que demuestran cómo hicieron para intervenir en situaciones donde era necesario poner el cuerpo.Nota de contenido: Prólogo
Las éticas de la educación vulneradas por las violencias actuales.
Eva Giberti
Introducción
Antesala para la paz: prácticas que nos cambian.
Yanina Berezán
Parte I.
Convivencia y modelos de autoridad
Capítulo I.
¿Acuerdos de convivencia sólo para alumnos?
Fernando Onetto
Capítulo II.
Situaciones conflictivas que obstaculizan el desarrollo de las clases.
Telma Barreiro
Capítulo III.
Socializando la voz de los estudiantes en el mejoramiento de la convivencia en las escuelas.
Una campaña contra el maltrato escolar.
Alvaro Ayala Del Castillo y Verónica López Leiva
Capítulo IV.
Para acordar es necesario reconocer, confiar, arriesgar y prometer. Lecturas de una experiencia.
Gustavo Galli
Capítulo V.
Niños y jóvenes des-alojados. La asamblea de alumnos, una experiencia.
Nora Steindl
Parte II.
Investigaciones y prácticas educativas. El rol de los protagonistas
Capítulo VI.
La investigación-acción en la temática de la violencia en las escuelas: una prueba de fuego.
Judith Sena da Silva Santana; Selma dos Santos; Zannety Conceição S. do N. Souza; Sinara de Lima Souza; Matheus de Carvalho Nascimento y Nadjane Gonçalves de Oliveira
Capítulo VII.
Los manuales de convivencia en instituciones de educación media de Bogotá.
Marta Osorio de Sarmiento y Mercedes Rodríguez
Capítulo VIII.
Remando en dulce de leche, o de cómo se puede mirar de otro modo a los grupos a partir del trabajo sobre la propia labor docente.
Laura Canals y Laura Duschatzky
Parte III.
Intervenciones y proyectos en salud y educación
Capítulo IX.
Los tiempos y las temporalidades: las intervenciones psicopedagógicas y la escuela.
El “caso” del diagnóstico de dislexia.
Norma Filidoro
Capítulo X.
¿Quedar al margen o poner en juego la subjetividad?
Reflexiones sobre la clínica con niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad.
Adriana Montobbio
Capítulo XI.
“Me miró mal”: el teatro-foro como dispositivo para pensar intervenciones alternativas en la promoción y cuidado de la salud en la escuela media.
Gabriel Hojman y Flavia Llaneza
Capítulo XII.
La literatura para hacer experiencia del lenguaje, reinventar conversaciones y promesas.
Roxana Levinsky
Epílogo
Sobre los mundos posibles y la apuesta a la resistencia.
Andrea KaplanPrácticas de no-violencia : Intervenciones en situaciones conflictivas Experiencias con docentes, padres y alumnos [texto impreso] / Andrea Kaplan, Compilador ; Yanina Berezán, Compilador . - Novedades Educativas (Noveduc), 2014 . - 200 p. - (Ensayos y Experiencias; 93) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]VIOLENCIA
[Palabras claves]VIOLENCIA JUVENILResumen: Para intervenir eficazmente en situaciones conflictivas que involucran a niños y jóvenes se torna imprescindible renovar los vínculos entre docentes y alumnos, padres e hijos y educadores y padres.
La puesta en marcha de prácticas de “no-violencia” siembra la posibilidad de mejorar la convivencia social. Para lograrlo, los proyectos de prevención de la violencia deben ser sustentables. Este libro propone prácticas elaboradas que surgieron en el seno de diversas comunidades educativas para crear espacios de solidaridad.
Conocer qué hacen otros en una misma situación permite afrontar nuestros propios problemas con otras experiencias que nos desafían a mirarnos en un espejo de iguales. Padres que acuden a consultorios buscando respuestas para el malestar de sus hijos; docentes que no tienen más energías ni recursos para dar clase; chicos desanimados, o que enfrentan a los adultos de modo alarmante. Estos escenarios fueron abordados por especialistas de Argentina, Brasil, Chile y Colombia que demuestran cómo hicieron para intervenir en situaciones donde era necesario poner el cuerpo.Nota de contenido: Prólogo
Las éticas de la educación vulneradas por las violencias actuales.
Eva Giberti
Introducción
Antesala para la paz: prácticas que nos cambian.
Yanina Berezán
Parte I.
Convivencia y modelos de autoridad
Capítulo I.
¿Acuerdos de convivencia sólo para alumnos?
Fernando Onetto
Capítulo II.
Situaciones conflictivas que obstaculizan el desarrollo de las clases.
Telma Barreiro
Capítulo III.
Socializando la voz de los estudiantes en el mejoramiento de la convivencia en las escuelas.
Una campaña contra el maltrato escolar.
Alvaro Ayala Del Castillo y Verónica López Leiva
Capítulo IV.
Para acordar es necesario reconocer, confiar, arriesgar y prometer. Lecturas de una experiencia.
Gustavo Galli
Capítulo V.
Niños y jóvenes des-alojados. La asamblea de alumnos, una experiencia.
Nora Steindl
Parte II.
Investigaciones y prácticas educativas. El rol de los protagonistas
Capítulo VI.
La investigación-acción en la temática de la violencia en las escuelas: una prueba de fuego.
Judith Sena da Silva Santana; Selma dos Santos; Zannety Conceição S. do N. Souza; Sinara de Lima Souza; Matheus de Carvalho Nascimento y Nadjane Gonçalves de Oliveira
Capítulo VII.
Los manuales de convivencia en instituciones de educación media de Bogotá.
Marta Osorio de Sarmiento y Mercedes Rodríguez
Capítulo VIII.
Remando en dulce de leche, o de cómo se puede mirar de otro modo a los grupos a partir del trabajo sobre la propia labor docente.
Laura Canals y Laura Duschatzky
Parte III.
Intervenciones y proyectos en salud y educación
Capítulo IX.
Los tiempos y las temporalidades: las intervenciones psicopedagógicas y la escuela.
El “caso” del diagnóstico de dislexia.
Norma Filidoro
Capítulo X.
¿Quedar al margen o poner en juego la subjetividad?
Reflexiones sobre la clínica con niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad.
Adriana Montobbio
Capítulo XI.
“Me miró mal”: el teatro-foro como dispositivo para pensar intervenciones alternativas en la promoción y cuidado de la salud en la escuela media.
Gabriel Hojman y Flavia Llaneza
Capítulo XII.
La literatura para hacer experiencia del lenguaje, reinventar conversaciones y promesas.
Roxana Levinsky
Epílogo
Sobre los mundos posibles y la apuesta a la resistencia.
Andrea KaplanReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57049 371.58 KAPp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Radicalismo étnico / Peter Waldmann (1997)
Título : Radicalismo étnico : Análisis comparado de las causas y efectos en conflictos étnicos violentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Waldmann, Autor ; Monique Delacre, Traductor ; Joaquín Chamorro Mielke, Traductor ; Elena Hernández Sandoica, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1997 Colección: Akal Universitaria. Historia Contemporánea num. 187 Número de páginas: 416 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0614-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]DESIGUALDAD SOCIAL
[Palabras claves]GRUPOS ÉTNICOS
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SEPARATISTAS
[Palabras claves]VIOLENCIA POLÍTICAResumen: En el centro de este estudio aparece la pregunta: ¿bajo qué condiciones los movimientos étnicos de protesta se convierten en conflictos de carácter violento? La tesis central aquí desarrollada resulta sistemáticamente puesta a prueba en cuatro casos concretos de regionalismo étnico (País Vasco, Cataluña, Irlanda del Norte y Quebec). Sin descuidar el problema -tantas veces ignorado en la literatura científica- de las consecuencias estructurales de una situación de conflicto continuado, el volumen termina con algunas propuestas destinadas a encauzar este tipo de situaciones. Radicalismo étnico : Análisis comparado de las causas y efectos en conflictos étnicos violentos [texto impreso] / Peter Waldmann, Autor ; Monique Delacre, Traductor ; Joaquín Chamorro Mielke, Traductor ; Elena Hernández Sandoica, Traductor . - Akal, 1997 . - 416 p. - (Akal Universitaria. Historia Contemporánea; 187) .
ISBN : 978-84-460-0614-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]DESIGUALDAD SOCIAL
[Palabras claves]GRUPOS ÉTNICOS
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SEPARATISTAS
[Palabras claves]VIOLENCIA POLÍTICAResumen: En el centro de este estudio aparece la pregunta: ¿bajo qué condiciones los movimientos étnicos de protesta se convierten en conflictos de carácter violento? La tesis central aquí desarrollada resulta sistemáticamente puesta a prueba en cuatro casos concretos de regionalismo étnico (País Vasco, Cataluña, Irlanda del Norte y Quebec). Sin descuidar el problema -tantas veces ignorado en la literatura científica- de las consecuencias estructurales de una situación de conflicto continuado, el volumen termina con algunas propuestas destinadas a encauzar este tipo de situaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31002 323.1 WALr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Reflexiones sobre la violencia / Georges Sorel (1976)
Título : Reflexiones sobre la violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Sorel, Autor ; Isaiah Berlin, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1976 Colección: El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades num. 626 Número de páginas: 390 p Il.: CONFLICTOS SOCIALES Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]LUCHA DE CLASES
[Palabras claves]VIOLENCIA POLÍTICAResumen: Como señala Isaiah Berlin en el extenso prefacio que abre este volumen, Georges Sorel (1847-1922) es una figura anómala en la galería de ideólogos, teóricos y profetas del siglo xix. No obstante, un hilo central conecta todo cuanto publicó y propugnó: la idea de que el hombre no busca ni la felicidad ni la paz, ni el conocimiento, ni el poder sobre los demás, ni la salvación en la otra vida, sino su realización a través de la actividad espontánea, libre y creadora, en un denodado esfuerzo por imponer su personalidad mediante el trabajo a un medio hostil y por dar forma al caos que el mundo de la naturaleza y el pensamiento representan. Sus escritos constituyeron la primera gran rebelión contra el ideal racionalista del progreso ilimitado y del bienestar sin tensiones.Reflexiones sobre la violencia (1906) es su obra más popular y tal vez la más representativa de su extraña y contradictoria personalidad. Nota de contenido: 1. Lucha de clases y violencia 2. La decadencia burguesa y la violencia 3. Los prejuicios contra la violencia 4. La huelga proletaria 5. La huelga política general 6. La moralidad de la violencia 7. La moral de los productores Reflexiones sobre la violencia [texto impreso] / Georges Sorel, Autor ; Isaiah Berlin, Prefacio, etc . - Alianza, 1976 . - 390 p : CONFLICTOS SOCIALES. - (El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades; 626) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]LUCHA DE CLASES
[Palabras claves]VIOLENCIA POLÍTICAResumen: Como señala Isaiah Berlin en el extenso prefacio que abre este volumen, Georges Sorel (1847-1922) es una figura anómala en la galería de ideólogos, teóricos y profetas del siglo xix. No obstante, un hilo central conecta todo cuanto publicó y propugnó: la idea de que el hombre no busca ni la felicidad ni la paz, ni el conocimiento, ni el poder sobre los demás, ni la salvación en la otra vida, sino su realización a través de la actividad espontánea, libre y creadora, en un denodado esfuerzo por imponer su personalidad mediante el trabajo a un medio hostil y por dar forma al caos que el mundo de la naturaleza y el pensamiento representan. Sus escritos constituyeron la primera gran rebelión contra el ideal racionalista del progreso ilimitado y del bienestar sin tensiones.Reflexiones sobre la violencia (1906) es su obra más popular y tal vez la más representativa de su extraña y contradictoria personalidad. Nota de contenido: 1. Lucha de clases y violencia 2. La decadencia burguesa y la violencia 3. Los prejuicios contra la violencia 4. La huelga proletaria 5. La huelga política general 6. La moralidad de la violencia 7. La moral de los productores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41568 305.5 SORr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Sobre la violencia / Alberto Dou (1981)
Título : Sobre la violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Dou, Editor científico ; José María Basabe Prado, Autor ; José María Fernández-Martos, Autor ; Matías García Gómez, Autor ; Eusebio Gil Coria, Autor ; José María Mardones, Autor Editorial: Bilbao : Mensajero Fecha de publicación: 1981 Colección: Biblioteca Fomento Social Número de páginas: 277 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-271-1259-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICA
[Palabras claves]VIOLENCIA
[Palabras claves]VIOLENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]VIOLENCIA RELIGIOSAMENTE MOTIVADA
[Palabras claves]VIOLENCIA SOCIALMENTE APROBADANota de contenido: Contenido parcial: Condicionamientos biológicos de la conducta violenta / J.M. Basabe. -- Desamor e impotencia / J.M. Fernández. -- Violencia política / M. García. -- El conflicto social en la sociedad industrial avanzada según teoría crítica / J.M. Mardones. -- Religión y violencia / Gil. -- Violencia ciudadana / A. Tornos. -- Educación y violencia / J. Masiá Clavel Sobre la violencia [texto impreso] / Alberto Dou, Editor científico ; José María Basabe Prado, Autor ; José María Fernández-Martos, Autor ; Matías García Gómez, Autor ; Eusebio Gil Coria, Autor ; José María Mardones, Autor . - Mensajero, 1981 . - 277 p. - (Biblioteca Fomento Social) .
ISBN : 978-84-271-1259-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONFLICTOS SOCIALES
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICA
[Palabras claves]VIOLENCIA
[Palabras claves]VIOLENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]VIOLENCIA RELIGIOSAMENTE MOTIVADA
[Palabras claves]VIOLENCIA SOCIALMENTE APROBADANota de contenido: Contenido parcial: Condicionamientos biológicos de la conducta violenta / J.M. Basabe. -- Desamor e impotencia / J.M. Fernández. -- Violencia política / M. García. -- El conflicto social en la sociedad industrial avanzada según teoría crítica / J.M. Mardones. -- Religión y violencia / Gil. -- Violencia ciudadana / A. Tornos. -- Educación y violencia / J. Masiá Clavel Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50066 303.6 DOUs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible