Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Armar al bandido / Nicolás Duffau (2014)
Título : Armar al bandido : Prensa, folletines y delincuentes en el Uruguay de la modernización: el caso del El Clinudo 1882-1886 Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Duffau (1985-), Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2014 Colección: Biblioteca Plural ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-105-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DELINCUENTES
[Palabras claves]PRENSA-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1875-1903Armar al bandido : Prensa, folletines y delincuentes en el Uruguay de la modernización: el caso del El Clinudo 1882-1886 [texto impreso] / Nicolás Duffau (1985-), Autor . - Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2014. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-01-105-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DELINCUENTES
[Palabras claves]PRENSA-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1875-1903Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56526 989.505 DUFa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Delicuencia y personalidad / Hans Jurgen Eysenck (1976)
Título : Delicuencia y personalidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Hans Jurgen Eysenck, Autor Editorial: Madrid : Marova Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 261 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-269-0181-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESDelicuencia y personalidad [texto impreso] / Hans Jurgen Eysenck, Autor . - Madrid : Marova, 1976 . - 261 p.
ISBN : 978-84-269-0181-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 22960 364.3 EYSd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Delitos y delincuentes / Manuel Avilés Gómez (2010)
Título : Delitos y delincuentes : Cómo son, cómo actúan Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Avilés Gómez, Director de publicación ; Mercedes Gallizo, Prefacio, etc ; Virgilio Valero, Prefacio, etc Editorial: Alicante [España] : Club Universitario Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 401 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-994800-4-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DELINCUENTES
[Palabras claves]DELITO
[Palabras claves]DELITO POLITICO
[Palabras claves]REHABILITACIÓNNota de contenido: Estafas y estafadores.-- Delitos de robo relacionados con el consumo de drogas.-- Delios y delincuentes informáticos._- El abuso sexual a menores: los pederastas.-- Agresores sexuales en la familia. Perspectiva psiquiátrico -legal.-- Los terroristas._- Trata de blancas versus violencia de género o respuesta a una demanda social.-- Los delitos de violencia de género.-- Los psicópatas, una especie sin peligro de extinción agresores sexuales.-- Re educación de condenados por delitos de violencia de género en régimen abierto Delitos y delincuentes : Cómo son, cómo actúan [texto impreso] / Manuel Avilés Gómez, Director de publicación ; Mercedes Gallizo, Prefacio, etc ; Virgilio Valero, Prefacio, etc . - Alicante (España) : Club Universitario, 2010 . - 401 p.
ISBN : 978-84-994800-4-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DELINCUENTES
[Palabras claves]DELITO
[Palabras claves]DELITO POLITICO
[Palabras claves]REHABILITACIÓNNota de contenido: Estafas y estafadores.-- Delitos de robo relacionados con el consumo de drogas.-- Delios y delincuentes informáticos._- El abuso sexual a menores: los pederastas.-- Agresores sexuales en la familia. Perspectiva psiquiátrico -legal.-- Los terroristas._- Trata de blancas versus violencia de género o respuesta a una demanda social.-- Los delitos de violencia de género.-- Los psicópatas, una especie sin peligro de extinción agresores sexuales.-- Re educación de condenados por delitos de violencia de género en régimen abierto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70521 345.02 AVId 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro Cultural de España
Título : Las cárceles de la miseria Tipo de documento: texto impreso Autores: Loic Wacquant Editorial: Buenos Aires : Manantial Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 216 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-500-146-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DESIGUALDAD SOCIAL
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]MARGINALIDAD
[Palabras claves]POBREZA
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESResumen: Desde fines del siglo pasado, una tormenta de 'ley y orden' ha transformado el debate y las políticas públicas sobre el delito y el castigo de una manera que ningún observador de la escena penal podría haber previsto anteriormente.
Los gobiernos se rinden a la tentación de apoyarse en la policía, los tribunales y la prisión para refrenar los desórdenes generados por el desempleo masivo, la generalización del trabajo asalariado precario y el hundimiento de la protección social. Los cárceles de la miseria describe la formación de este nuevo sentido común punitivo en Estados Unidos por obra de una red de usinas conservadoras de ideas durante la era Reagan, como un arma en su cruzada para desmantelar el Estado de Bienestar, y su exportación a Europa occidental y al resto del mundo, junto con la ideología económica neoliberal que ella traduce y aplica al reino de la 'justicia'.
El libro muestra también que la transición del Estado social al Estado penal, cuya punta de lanza fue el viraje norteamericano al hiperencarcelamiento como singular política contra la pobreza, augura el advenimiento de un nuevo gobierno de inseguridad social que unirá la 'mano invisible' del mercado laboral desregulado con el 'puño de hierro' de un aparato punitivo invasor y omnipresente.
Las cárceles de la miseria se publicó en una docena de idiomas a pocos años de su edición original en francés. Esta apasionada reacción a un tema por demás imbricado en los tiempos actuales muestra la pertinencia de un análisis que esclarece una realidad social que se reproduce a lo largo del mundo.
A diez años de su primera edición en castellano, presentamos una segunda edición ampliada, con una introducción y un epílogo nuevos que analizan la problemática penal y que ponen en perspectiva el sorprendente éxito del libro en todo el mundo.Nota de contenido: Introducción
I. CÓMO LLEGA A LOS EUROPEOS LA "SENSATEZ" PENAL
II. LA TENTACIÓN PENAL EN EUROPA
Posfacio
El advenimiento del Estado penal no es una fatalidad
Epílogo
Una sociología cívica de la penalidad neoliberal
Bibliografía
En línea: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2015/03/doctrina40773.pdf Las cárceles de la miseria [texto impreso] / Loic Wacquant . - Buenos Aires : Manantial, 2010 . - 216 p.
ISBN : 978-987-500-146-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DESIGUALDAD SOCIAL
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]MARGINALIDAD
[Palabras claves]POBREZA
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESResumen: Desde fines del siglo pasado, una tormenta de 'ley y orden' ha transformado el debate y las políticas públicas sobre el delito y el castigo de una manera que ningún observador de la escena penal podría haber previsto anteriormente.
Los gobiernos se rinden a la tentación de apoyarse en la policía, los tribunales y la prisión para refrenar los desórdenes generados por el desempleo masivo, la generalización del trabajo asalariado precario y el hundimiento de la protección social. Los cárceles de la miseria describe la formación de este nuevo sentido común punitivo en Estados Unidos por obra de una red de usinas conservadoras de ideas durante la era Reagan, como un arma en su cruzada para desmantelar el Estado de Bienestar, y su exportación a Europa occidental y al resto del mundo, junto con la ideología económica neoliberal que ella traduce y aplica al reino de la 'justicia'.
El libro muestra también que la transición del Estado social al Estado penal, cuya punta de lanza fue el viraje norteamericano al hiperencarcelamiento como singular política contra la pobreza, augura el advenimiento de un nuevo gobierno de inseguridad social que unirá la 'mano invisible' del mercado laboral desregulado con el 'puño de hierro' de un aparato punitivo invasor y omnipresente.
Las cárceles de la miseria se publicó en una docena de idiomas a pocos años de su edición original en francés. Esta apasionada reacción a un tema por demás imbricado en los tiempos actuales muestra la pertinencia de un análisis que esclarece una realidad social que se reproduce a lo largo del mundo.
A diez años de su primera edición en castellano, presentamos una segunda edición ampliada, con una introducción y un epílogo nuevos que analizan la problemática penal y que ponen en perspectiva el sorprendente éxito del libro en todo el mundo.Nota de contenido: Introducción
I. CÓMO LLEGA A LOS EUROPEOS LA "SENSATEZ" PENAL
II. LA TENTACIÓN PENAL EN EUROPA
Posfacio
El advenimiento del Estado penal no es una fatalidad
Epílogo
Una sociología cívica de la penalidad neoliberal
Bibliografía
En línea: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2015/03/doctrina40773.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48899 305.56 WACca 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48968 305.56 WACca c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48969 305.56 WACca c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48970 305.56 WACca c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Los protectores del capital / Gabriel Tenenbaum Ewig (2022)
Título : Los protectores del capital : las conexiones entre el tráfico de drogas mexicano y el lavado de dinero en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Tenenbaum Ewig (1983-), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Debate Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 341 p ISBN/ISSN/DL: 978-991-566-760-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRIMEN ORGANIZADO
[Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]LAVADO DE DINERO
[Palabras claves]TRÁFICO DE DROGASResumen: Esta es una investigación exhaustiva y rigurosa sobre las operaciones delictivas llevadas adelante en Uruguay por parte de organizaciones criminales mexicanas dedicadas al tráfico de drogas ilegales.
Aquí están recogidas todas las partes de un gran rompecabezas. Recorre la arquitectura normativa financiera que hizo de Uruguay, a partir de 1970, una jurisdicción atractiva, así como el abanico de servicios financieros y actores locales que han dado cobijo a la circulación y legitimación del dinero sucio. Establece las múltiples redes existentes entre personas de poder, sociedades anónimas, entidades financieras y países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay o Estados Unidos.
Los protectores del capital son aquí una pieza clave. Expertos conocedores de la legislación y de las artimañas necesarias, legales e ilegales, para asistir al lavado de dinero, forman parte, se mezclan o auxilian al delito de los poderosos.
Los cambios normativos e institucionales realizados en el siglo XXI para combatir el lavado de activos han sido significativos, pero insuficientes. La protección es un servicio fundamental que brinda hoy Uruguay al gran capital internacional donde subyace la renta criminal del tráfico de drogas.Nota de contenido: La construcción de la lavadora industrial de dinero. -- Uruguay en la red internacional del crimen organizado. -- Juárez en Uruguay. -- Sinaloa en Uruguay. -- Los Cuinis en Uruguay. -- El traficante de drogas y el mercado de belleza femenina Los protectores del capital : las conexiones entre el tráfico de drogas mexicano y el lavado de dinero en Uruguay [texto impreso] / Gabriel Tenenbaum Ewig (1983-), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Debate, 2022 . - 341 p.
ISBN : 978-991-566-760-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRIMEN ORGANIZADO
[Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]LAVADO DE DINERO
[Palabras claves]TRÁFICO DE DROGASResumen: Esta es una investigación exhaustiva y rigurosa sobre las operaciones delictivas llevadas adelante en Uruguay por parte de organizaciones criminales mexicanas dedicadas al tráfico de drogas ilegales.
Aquí están recogidas todas las partes de un gran rompecabezas. Recorre la arquitectura normativa financiera que hizo de Uruguay, a partir de 1970, una jurisdicción atractiva, así como el abanico de servicios financieros y actores locales que han dado cobijo a la circulación y legitimación del dinero sucio. Establece las múltiples redes existentes entre personas de poder, sociedades anónimas, entidades financieras y países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay o Estados Unidos.
Los protectores del capital son aquí una pieza clave. Expertos conocedores de la legislación y de las artimañas necesarias, legales e ilegales, para asistir al lavado de dinero, forman parte, se mezclan o auxilian al delito de los poderosos.
Los cambios normativos e institucionales realizados en el siglo XXI para combatir el lavado de activos han sido significativos, pero insuficientes. La protección es un servicio fundamental que brinda hoy Uruguay al gran capital internacional donde subyace la renta criminal del tráfico de drogas.Nota de contenido: La construcción de la lavadora industrial de dinero. -- Uruguay en la red internacional del crimen organizado. -- Juárez en Uruguay. -- Sinaloa en Uruguay. -- Los Cuinis en Uruguay. -- El traficante de drogas y el mercado de belleza femenina Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73669 364.106 TENp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón Marginación e inserción / Fernando Alvarez Uría (1992)
Título : Marginación e inserción : Los nuevos retos de las políticas sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Alvarez Uría, Editor científico Editorial: Madrid : Endymión Fecha de publicación: 1992 Colección: Textos Universitarios Número de páginas: 350 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7731-119-5 Nota general: Resultado de un Congreso Internacional sobre marginación social y políticas de integración celebrado en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid los 13, 14 y 15 de diciembre de 1990. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ABUSO DE DROGA
[Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
[Palabras claves]ESPAÑA
[Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO
[Palabras claves]POLÍTICA SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICAS DE SALUD
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
[Palabras claves]SALUD MENTAL
[Palabras claves]SOCIEDAD INDUSTRIALNota de contenido: De nuevo, los pobres
Fernando Álvarez-Uría Rico
Políticas sociales en las sociedades industriales avanzadas
La inserción y los nuevos retos de las intervenciones sociales
Política social y racionalidad del mercado
La lucha contra la pobreza en la Comunidad Europea
Isabel Ramírez de Mingo
Políticas sociales: reinventar nuevos parámetros
Ota de Leonardis
Del paro al trabajo precario
En los márgenes de la economía
Santos Ruesga Benito
Vulnerabilidad laboral en la jungla contractual
Fausto Miguélez Lobo
La marginación de los trabajadores agrarios eventuales de Andalucía
Lina Gavira Alvarez
Discriminación social de las mujeres
Mujeres: hacia la superación de una discriminación secular
Carlota Bustelo García del Real
Mujeres: la mayoría marginada
Carmen Sáez Buenaventura
Mujeres de clase obrera. Aspectos psicológicos y sociales de supervivencia
Valerie Walkerdine
Psicopatología del ama de casa
Enrique González Duro
Políticas psiquiátricas
El estado actual de la cuestión psiquiátrica en España
Ramón García
Consideraciones sobre la reforma psiquiátrica en Madrid
Valentín Corcés Pando
Los límites de la reforma psiquiátrica: Asturias 1980-90
Guillermo Rendueles Olmedo
La política psiquiátrica en Italia: la experiencia de Trieste
Pierpaolo Mazzuia
Drogadicción y desarraigo
La droga como concepto social
Manuel Montañés Serrano
Marginación y drogodependencia. Reflexiones en torno a un caso de investigación-intervención
Oriol Romaní Alfonso
Delincuencia y reinserción social
Las políticas francesas de prevención de la pequeña y mediana delincuencia
Francis Bailleau
El presunto proceso de reinserción social en el sistema penitenciario español
María Jesús Miranda López
Por un sistema de garantías
Gonzalo Martínez Fresneda
La situación de las cárceles y la intervención en el contexto penitenciario
Jesús Valverde Molina
Marginación e inserción : Los nuevos retos de las políticas sociales [texto impreso] / Fernando Alvarez Uría, Editor científico . - Endymión, 1992 . - 350 p. - (Textos Universitarios) .
ISBN : 978-84-7731-119-5
Resultado de un Congreso Internacional sobre marginación social y políticas de integración celebrado en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid los 13, 14 y 15 de diciembre de 1990.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ABUSO DE DROGA
[Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
[Palabras claves]ESPAÑA
[Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO
[Palabras claves]POLÍTICA SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICAS DE SALUD
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
[Palabras claves]SALUD MENTAL
[Palabras claves]SOCIEDAD INDUSTRIALNota de contenido: De nuevo, los pobres
Fernando Álvarez-Uría Rico
Políticas sociales en las sociedades industriales avanzadas
La inserción y los nuevos retos de las intervenciones sociales
Política social y racionalidad del mercado
La lucha contra la pobreza en la Comunidad Europea
Isabel Ramírez de Mingo
Políticas sociales: reinventar nuevos parámetros
Ota de Leonardis
Del paro al trabajo precario
En los márgenes de la economía
Santos Ruesga Benito
Vulnerabilidad laboral en la jungla contractual
Fausto Miguélez Lobo
La marginación de los trabajadores agrarios eventuales de Andalucía
Lina Gavira Alvarez
Discriminación social de las mujeres
Mujeres: hacia la superación de una discriminación secular
Carlota Bustelo García del Real
Mujeres: la mayoría marginada
Carmen Sáez Buenaventura
Mujeres de clase obrera. Aspectos psicológicos y sociales de supervivencia
Valerie Walkerdine
Psicopatología del ama de casa
Enrique González Duro
Políticas psiquiátricas
El estado actual de la cuestión psiquiátrica en España
Ramón García
Consideraciones sobre la reforma psiquiátrica en Madrid
Valentín Corcés Pando
Los límites de la reforma psiquiátrica: Asturias 1980-90
Guillermo Rendueles Olmedo
La política psiquiátrica en Italia: la experiencia de Trieste
Pierpaolo Mazzuia
Drogadicción y desarraigo
La droga como concepto social
Manuel Montañés Serrano
Marginación y drogodependencia. Reflexiones en torno a un caso de investigación-intervención
Oriol Romaní Alfonso
Delincuencia y reinserción social
Las políticas francesas de prevención de la pequeña y mediana delincuencia
Francis Bailleau
El presunto proceso de reinserción social en el sistema penitenciario español
María Jesús Miranda López
Por un sistema de garantías
Gonzalo Martínez Fresneda
La situación de las cárceles y la intervención en el contexto penitenciario
Jesús Valverde Molina
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31480 361.61 ALVm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31490 361.61 ALVm c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Nacidos para perder / Ernesto González Bermejo (1992)
Título : Nacidos para perder Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto González Bermejo (1932-1993), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 204 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DELINCUENCIA JUVENIL
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN SEXUAL
[Palabras claves]MARGINALIDAD
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICASResumen: González Bermejo (periodista y escritor uruguayo)recopila en esta obra notas periodísticas aparecidas en el semanario Brecha entre setiembre de 1990y diciembre de 1991. El común denominador de todas ellas es la marginalidad: todos aquellos que por diversas razones son víctimas de violencia y resultan discriminados Nacidos para perder [texto impreso] / Ernesto González Bermejo (1932-1993), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1992 . - 204 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DELINCUENCIA JUVENIL
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN SEXUAL
[Palabras claves]MARGINALIDAD
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICASResumen: González Bermejo (periodista y escritor uruguayo)recopila en esta obra notas periodísticas aparecidas en el semanario Brecha entre setiembre de 1990y diciembre de 1991. El común denominador de todas ellas es la marginalidad: todos aquellos que por diversas razones son víctimas de violencia y resultan discriminados Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38516 305.56 GONn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Niños de la calle / Roberto Mariño (2003)
Título : Niños de la calle : familia, pobreza, desnutrición, mendicidad, maltrato, delincuencia, drogas, prostitución Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Mariño, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Polifemo Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 230 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]DROGAS
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]MALTRATO INFANTIL
[Palabras claves]PROSTITUCIÓN INFANTIL
[Palabras claves]SALUDNiños de la calle : familia, pobreza, desnutrición, mendicidad, maltrato, delincuencia, drogas, prostitución [texto impreso] / Roberto Mariño, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Polifemo, 2003 . - 230 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]DROGAS
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]MALTRATO INFANTIL
[Palabras claves]PROSTITUCIÓN INFANTIL
[Palabras claves]SALUDReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67493 362.76 MARn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar