Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Título : Lo esencial de la tecnología anticonceptiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert A. Hatcher, Autor ; Ward Rinehart, Autor ; Richard Blackburn, Autor ; Judith S. Geller, Autor ; James D. Shelton, Autor Editorial: Baltimore : Johns Hopkins University Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: ca 200 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-1-88596-001-6 Nota general: Programa de Información en Poblción Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTICONCEPCIÓN
[Palabras claves]ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN FAMILIAR
[Palabras claves]SIDAResumen: Lo Esencial de la Tecnología Anticonceptiva es un manual diseñado para proporcionar a los servicios de salud en el mundo entero la información más actualizada sobre los métodos de planificación familiar, y constituye un importante aporte al campo de la salud reproductiva. El manual usa un enfoque simple, centrado en la prestación de servicios de planificación familiar al usuario. Cubre una amplia gama de temas que ayudarán tanto al hombre como a la mujer a utilizar el método de su preferencia en forma eficaz y satisfactoria, protegiéndose al mismo tiempo de ciertos efectos negativos para la salud que pueden prevenirse. Contribuye a que los proveedores de salud puedan brindar una guía e información simples pero apropiadas sobre el uso de los métodos y otras inquietudes relativas a la salud reproductiva. Además, brinda orientación sobre los procedimientos apropiados que deben seguirse al ofrecer los métodos de planificación familiar, y ayudar a las personas que los utilizan en forma continua. El manual también proporciona orientación útil a todos aquellos interesados en mejorar las prácticas y normas de planificación familiar. Está basado en el creciente consenso internacional sobre importantes hallazgos de la investigación clínica, epidemiológica y médica, y lo que significan para los proveedores de salud reproductiva y usuarios. Las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para la revisión de los criterios de elegibilidad médica referidos al uso de anticonceptivos es una contribución muy importante a dicho consenso y una de las piedras angulares de este manual. Tales recomendaciones pueden conducir a mejoras muy significativas en la forma de prestar estos servicios. Nota de contenido: La planificación familiar nos ayuda a todos. Consejería. Información importante. Cómo averiguar si una mujer no está embarazada. La planificación familiar durante la lactancia. Prevención de infecciones en la clínica. Condiciones médicas y elección. Eficacia de los métodos de planificación familiar. ¿Qué importantes son los diversos procedimiento?. Anticonceptivos orales combinados de dosis baja. Anticonceptivos orales sólo de progestágeno. Anticonceptivo inyectable DMPA. Implantes de Norplant. Esterilización femenina. Vasectomía. Condones. Dispositivos intrauterinos (DIU). Métodos vaginales. Métodos basados en el conocimiento (MELA). Enfermedades de transmisión sexual incluyendo el VIH/SIDA En línea: https://salutsexual.sidastudi.org/resources/inmagic-img/SU6268.pdf Lo esencial de la tecnología anticonceptiva [texto impreso] / Robert A. Hatcher, Autor ; Ward Rinehart, Autor ; Richard Blackburn, Autor ; Judith S. Geller, Autor ; James D. Shelton, Autor . - Baltimore : Johns Hopkins University, 1999 . - ca 200 p : il.
ISBN : 978-1-88596-001-6
Programa de Información en Poblción
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTICONCEPCIÓN
[Palabras claves]ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN FAMILIAR
[Palabras claves]SIDAResumen: Lo Esencial de la Tecnología Anticonceptiva es un manual diseñado para proporcionar a los servicios de salud en el mundo entero la información más actualizada sobre los métodos de planificación familiar, y constituye un importante aporte al campo de la salud reproductiva. El manual usa un enfoque simple, centrado en la prestación de servicios de planificación familiar al usuario. Cubre una amplia gama de temas que ayudarán tanto al hombre como a la mujer a utilizar el método de su preferencia en forma eficaz y satisfactoria, protegiéndose al mismo tiempo de ciertos efectos negativos para la salud que pueden prevenirse. Contribuye a que los proveedores de salud puedan brindar una guía e información simples pero apropiadas sobre el uso de los métodos y otras inquietudes relativas a la salud reproductiva. Además, brinda orientación sobre los procedimientos apropiados que deben seguirse al ofrecer los métodos de planificación familiar, y ayudar a las personas que los utilizan en forma continua. El manual también proporciona orientación útil a todos aquellos interesados en mejorar las prácticas y normas de planificación familiar. Está basado en el creciente consenso internacional sobre importantes hallazgos de la investigación clínica, epidemiológica y médica, y lo que significan para los proveedores de salud reproductiva y usuarios. Las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para la revisión de los criterios de elegibilidad médica referidos al uso de anticonceptivos es una contribución muy importante a dicho consenso y una de las piedras angulares de este manual. Tales recomendaciones pueden conducir a mejoras muy significativas en la forma de prestar estos servicios. Nota de contenido: La planificación familiar nos ayuda a todos. Consejería. Información importante. Cómo averiguar si una mujer no está embarazada. La planificación familiar durante la lactancia. Prevención de infecciones en la clínica. Condiciones médicas y elección. Eficacia de los métodos de planificación familiar. ¿Qué importantes son los diversos procedimiento?. Anticonceptivos orales combinados de dosis baja. Anticonceptivos orales sólo de progestágeno. Anticonceptivo inyectable DMPA. Implantes de Norplant. Esterilización femenina. Vasectomía. Condones. Dispositivos intrauterinos (DIU). Métodos vaginales. Métodos basados en el conocimiento (MELA). Enfermedades de transmisión sexual incluyendo el VIH/SIDA En línea: https://salutsexual.sidastudi.org/resources/inmagic-img/SU6268.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37387 613.94 HATe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Nacer y morir con dignidad / Domingo M. Basso (2005)
Título : Nacer y morir con dignidad : Estudios de bioética contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Domingo M. Basso, Autor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Buenos Aires : Lexis Nexis Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 381 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-592-045-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ABORTO
[Palabras claves]ANTICONCEPCIÓN
[Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]EUTANASIA
[Palabras claves]EXPERIMENTACIÓN HUMANA EN MEDICINA
[Palabras claves]SUICIDIOResumen: "En otras épocas, la vida y la muerte fueron realidades misteriosas, frente a las cuales sólo cabía asumir una actitud de respeto. Hoy día ocurre lo opuesto: vivimos en una sociedad que, en el plano de las proclamaciones, exalta la dignidad de la persona humana, mientras que en el plano de los hechos denigra la condición del hombre, la mediatiza, la empequeñece. La ciencia tiene tendencia a desorbitarse y no encuentra la guía imprescindible que la sabiduría debe construir para su avance. El científico suele ser un hombre muy preocupado por profundizar el conocimiento de la pequeña parcela de saber que cultiva, pero muy mal dotado para relacionar ese saber con los grandes temas del hombre, porque con frecuencia le falta, a fuerza de especializarse, una visión general de lo humano. El sentido de nacer, vivir y morir permanece oculto para él. El padre Basso ha bajado al ruedo de los investigadores, se ha familiarizado con los grandes hallazgos de la bioética, y a partir de ese conocimiento ha formulado sus conclusiones sobre los problemas acuciantes que plantea en este libro. La ciencia y la técnica legislativa llevan implícita la tentación de avanzar sin atender las señales que indican la elección de un camino. Este libro es una contribución valiosa para modificar rumbos extraviados y para rescatar el derecho que arraiga en la más secreta intimidad del hombre, a nacer y morir con dignidad." - Nota de contenido: I. La dignidad humana y el respeto por la vida. -- 1. Fundamentos antropológicos. -- 2. El origen y la naturaleza. -- 3. La dignidad humana. Más allá de las fronteras naturales. -- II. El comienzo de la vida humana. -- 1. Reflexiones preliminares. -- 2. El comienzo de la vida humana según la ciencia. -- 3. El comienzo de la vida humana según la teología. -- III. La vida humana artificialmente impedida (la contracepción). -- 1. Presupuestos de teología moral. -- 2. La enseñanza del magisterio: trayectoria ade la doctrina. -- 3. La enseñanza del magisterio: contenido de la doctrina. -- 4. Lo moralmente lícito y lo ilícito, según la doctrina de la iglesia, en la regulación de la naturalidad. -- 5. Interpretaciones pastorales de la enseñanza del magisterio. -- IV. La vida humana artificialmente producida (la procreación artificial). -- 1. Fundamentos antropológicos y éticos de un juicio crítico. -- 2. La procreación artificial: aspectos técnicos. -- 3. La procreación artificial: análisis ético-crítico. -- V. La vida humana inicial artificialmente interrumpida (el aborto inducido). -- 1. Principios científicos y éticos fundamentales para un juicio sobre el aborto. -- 2. La indicación terapéutica para el aborto inducido. -- 3. Otras indicaciones y argumentos para inducir el aborto. -- VI. La vida humana terminal artificialmente abreviada (el suicidio y la eutanasia). -- 1. La naturaleza y el sentido del sufrimiento y la muerte. -- 2. La obligación de conservar la vida y sus límites éticos. -- 3. La eutanasia y la muerte sin dolor. -- Bibliografía general. -- Vocabulario. -- Nacer y morir con dignidad : Estudios de bioética contemporánea [texto impreso] / Domingo M. Basso, Autor . - 4a. ed . - Buenos Aires : Lexis Nexis, 2005 . - 381 p.
ISBN : 978-987-592-045-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ABORTO
[Palabras claves]ANTICONCEPCIÓN
[Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]EUTANASIA
[Palabras claves]EXPERIMENTACIÓN HUMANA EN MEDICINA
[Palabras claves]SUICIDIOResumen: "En otras épocas, la vida y la muerte fueron realidades misteriosas, frente a las cuales sólo cabía asumir una actitud de respeto. Hoy día ocurre lo opuesto: vivimos en una sociedad que, en el plano de las proclamaciones, exalta la dignidad de la persona humana, mientras que en el plano de los hechos denigra la condición del hombre, la mediatiza, la empequeñece. La ciencia tiene tendencia a desorbitarse y no encuentra la guía imprescindible que la sabiduría debe construir para su avance. El científico suele ser un hombre muy preocupado por profundizar el conocimiento de la pequeña parcela de saber que cultiva, pero muy mal dotado para relacionar ese saber con los grandes temas del hombre, porque con frecuencia le falta, a fuerza de especializarse, una visión general de lo humano. El sentido de nacer, vivir y morir permanece oculto para él. El padre Basso ha bajado al ruedo de los investigadores, se ha familiarizado con los grandes hallazgos de la bioética, y a partir de ese conocimiento ha formulado sus conclusiones sobre los problemas acuciantes que plantea en este libro. La ciencia y la técnica legislativa llevan implícita la tentación de avanzar sin atender las señales que indican la elección de un camino. Este libro es una contribución valiosa para modificar rumbos extraviados y para rescatar el derecho que arraiga en la más secreta intimidad del hombre, a nacer y morir con dignidad." - Nota de contenido: I. La dignidad humana y el respeto por la vida. -- 1. Fundamentos antropológicos. -- 2. El origen y la naturaleza. -- 3. La dignidad humana. Más allá de las fronteras naturales. -- II. El comienzo de la vida humana. -- 1. Reflexiones preliminares. -- 2. El comienzo de la vida humana según la ciencia. -- 3. El comienzo de la vida humana según la teología. -- III. La vida humana artificialmente impedida (la contracepción). -- 1. Presupuestos de teología moral. -- 2. La enseñanza del magisterio: trayectoria ade la doctrina. -- 3. La enseñanza del magisterio: contenido de la doctrina. -- 4. Lo moralmente lícito y lo ilícito, según la doctrina de la iglesia, en la regulación de la naturalidad. -- 5. Interpretaciones pastorales de la enseñanza del magisterio. -- IV. La vida humana artificialmente producida (la procreación artificial). -- 1. Fundamentos antropológicos y éticos de un juicio crítico. -- 2. La procreación artificial: aspectos técnicos. -- 3. La procreación artificial: análisis ético-crítico. -- V. La vida humana inicial artificialmente interrumpida (el aborto inducido). -- 1. Principios científicos y éticos fundamentales para un juicio sobre el aborto. -- 2. La indicación terapéutica para el aborto inducido. -- 3. Otras indicaciones y argumentos para inducir el aborto. -- VI. La vida humana terminal artificialmente abreviada (el suicidio y la eutanasia). -- 1. La naturaleza y el sentido del sufrimiento y la muerte. -- 2. La obligación de conservar la vida y sus límites éticos. -- 3. La eutanasia y la muerte sin dolor. -- Bibliografía general. -- Vocabulario. -- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69433 174.957 BASn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Sexología de la reproducción / Andrés Flores Colombino (1991)
Título : Sexología de la reproducción Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Flores Colombino, Autor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Montevideo : Dismar Fecha de publicación: 1991 Colección: Cuadernos de Sexología num. 2 Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-560-06-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ABORTO
[Palabras claves]ANTICONCEPCIÓN
[Palabras claves]ANTICONCEPTIVOS
[Palabras claves]PATERNIDAD
[Palabras claves]POLÍTICA DE POBLACIÓN
[Palabras claves]SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
[Palabras claves]SEXUALIDADNota de contenido: La función reproductiva. Esterilidad psicológica. Paternidad responsable. Los métodos anticonceptivos. Aborto. Reflexiones sexológicas. El explosión demográfica. Sexología de la reproducción [texto impreso] / Andrés Flores Colombino, Autor . - 4a. ed . - Dismar, 1991 . - 174 p. - (Cuadernos de Sexología; 2) .
ISBN : 978-9974-560-06-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ABORTO
[Palabras claves]ANTICONCEPCIÓN
[Palabras claves]ANTICONCEPTIVOS
[Palabras claves]PATERNIDAD
[Palabras claves]POLÍTICA DE POBLACIÓN
[Palabras claves]SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
[Palabras claves]SEXUALIDADNota de contenido: La función reproductiva. Esterilidad psicológica. Paternidad responsable. Los métodos anticonceptivos. Aborto. Reflexiones sexológicas. El explosión demográfica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37070 612.6 FLOs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible