Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda
[número] es un número de (1923-)Año 51, N° 527 - Marzo 1973 - Le ciel et nous : Copernic (1473-1973) [texto impreso] . - 1973 . - 247 p. : il. Idioma : Francés ( fre) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R3253 | EUR N° 527 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Jorge Arbeleche |

/ John Dewey (1952)
La busca de la certeza : un estudio de la relación entre el conocimiento y la acción [texto impreso] / John Dewey (1859 - 1952), Autor ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1952 . - 361 p. - ( Obras de Filosofía) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE [Palabras claves]REVOLUCIÓN COPERNICANA [Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTO
| Resumen: | Estudio sobre el resultado y el prenuncio de toda la filosofía deweyana. El pragmatismo norteamericano adopta aquí modalidades y derivaciones de la mayor originalidad, con las que es posible adentrarse en un problema tan eterno como la filosofía misma y, sin duda, el más agudo en nuestro tiempo y en nuestra desencajada sociedad: el de la dramática antinomia entre teoría y práctica. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
55393 | 191 DEWb | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
30444 | 191 DEWb c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Pablo Melogno (2014)
Título : | Cambio conceptual y elección de teorías | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pablo Melogno, Compilador | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República. Facultad de Información y Comunicación | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | 383 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-01-095-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA [Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA [Palabras claves]INTELIGENCIA ARTIFICIAL [Palabras claves]MECÁNICA CUÁNTICA [Palabras claves]REVOLUCIÓN COPERNICANA
| Resumen: | La noción de cambio conceptual y las cuestiones vinculadas a la elección entre teorías rivales, que dan forma y estructura a esta obra, han estado entre los principales ejes de discusión en la filosofía de la ciencia del último medio siglo. A partir del "giro historicista" pasan a tener una consideración central en ella, que se trasunta a la apertura de un amplio horizonte de problemas. Durante la década de los 60`s las bien conocidas propuestas de Thomas S. Kuhn y Paul Feyerabend entre otros, pondrán en tela de juicio la imagen general de la ciencia heredada de la primera mitad del siglo XX, abriendo una serie de nuevas coordenadas en la conceptualización del cambio teórico, que tienen impacto directo hasta nuestros días. | Nota de contenido: | Sección I: Cambo cognitivo y metodológico en la ciencia moderna. 1. Teoría planetaria y mediciones astronómicas en Nicolás Copérnico. Explicación, error y epistemología / Godfrey Guillaumin.-- 2. ¿Cambio conceptual o cambio metodológico? Copérnico, Kuhn y el dilema de la revolución copernicana /Diego Pelegrin. -- 3. O conceito de força em Leibniz e Newton /Patricia Coradim Sita. -- Sección II: Racionalidad, realismo y referencia. 1. Cambio conceptual y conceptualización del cambio /Nélida Gentile. -- 2. ¿Qué le puede aportar el realismo estructural al cambio teórico? /Marina Camejo. -- 3. Elección racional entre inconmensurables (I). Condiciones iniciales /Pablo Melogno. -- Sección III: Cambio conceptual y mecánica cuántica. 1. Invirtiendo los "problemas del sentido común" en la física cuántica /Christian de Ronde. -- 2. O efeito Aharonov-Bohm e a controvérsia Bohm/DeWitt a respeito da importância do potencial vetorial em mecânica quântica não-relatívistica /Ricardo Mendes Grande. -- 3. Lenguaje, experiencia y representación. El discurso científico como ficción de lo "real" /Ana Fleisner. -- 4. Heidegger y la crisis de la "ciencia representativa": el caso de la Mecánica Cuántica /Juan Vila. -- Sección IV: Cambio conceptual y ciencias sociales. 1. Práctica teórica en emergencia permanente: creación conceptual desde el ejercicio de la etnografía contemporánea /Eduardo Álvarez Pedrosian. -- 2. Sobre el estatuto cognitivo del Psicoanálisis y de la investigación psicoanalítica /Ricardo Navia. -- 3. Modelos y representación en ciencias sociales /Griselda Noemí Ríos. -- Sección V: Estudios de caso. 1. Los hallazgos del Arroyo del Vizcaíno: una perspectiva epistemológica /Agustín Courtoisie. -- 2. Comparando cambios de creencias: inteligencia artificial, comunidad científica y enseñanza de las ciencias /Hernán Miguel. |
Cambio conceptual y elección de teorías [texto impreso] / Pablo Melogno, Compilador . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República. Facultad de Información y Comunicación, 2014 . - 383 p. ISBN : 978-9974-01-095-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA [Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA [Palabras claves]INTELIGENCIA ARTIFICIAL [Palabras claves]MECÁNICA CUÁNTICA [Palabras claves]REVOLUCIÓN COPERNICANA
| Resumen: | La noción de cambio conceptual y las cuestiones vinculadas a la elección entre teorías rivales, que dan forma y estructura a esta obra, han estado entre los principales ejes de discusión en la filosofía de la ciencia del último medio siglo. A partir del "giro historicista" pasan a tener una consideración central en ella, que se trasunta a la apertura de un amplio horizonte de problemas. Durante la década de los 60`s las bien conocidas propuestas de Thomas S. Kuhn y Paul Feyerabend entre otros, pondrán en tela de juicio la imagen general de la ciencia heredada de la primera mitad del siglo XX, abriendo una serie de nuevas coordenadas en la conceptualización del cambio teórico, que tienen impacto directo hasta nuestros días. | Nota de contenido: | Sección I: Cambo cognitivo y metodológico en la ciencia moderna. 1. Teoría planetaria y mediciones astronómicas en Nicolás Copérnico. Explicación, error y epistemología / Godfrey Guillaumin.-- 2. ¿Cambio conceptual o cambio metodológico? Copérnico, Kuhn y el dilema de la revolución copernicana /Diego Pelegrin. -- 3. O conceito de força em Leibniz e Newton /Patricia Coradim Sita. -- Sección II: Racionalidad, realismo y referencia. 1. Cambio conceptual y conceptualización del cambio /Nélida Gentile. -- 2. ¿Qué le puede aportar el realismo estructural al cambio teórico? /Marina Camejo. -- 3. Elección racional entre inconmensurables (I). Condiciones iniciales /Pablo Melogno. -- Sección III: Cambio conceptual y mecánica cuántica. 1. Invirtiendo los "problemas del sentido común" en la física cuántica /Christian de Ronde. -- 2. O efeito Aharonov-Bohm e a controvérsia Bohm/DeWitt a respeito da importância do potencial vetorial em mecânica quântica não-relatívistica /Ricardo Mendes Grande. -- 3. Lenguaje, experiencia y representación. El discurso científico como ficción de lo "real" /Ana Fleisner. -- 4. Heidegger y la crisis de la "ciencia representativa": el caso de la Mecánica Cuántica /Juan Vila. -- Sección IV: Cambio conceptual y ciencias sociales. 1. Práctica teórica en emergencia permanente: creación conceptual desde el ejercicio de la etnografía contemporánea /Eduardo Álvarez Pedrosian. -- 2. Sobre el estatuto cognitivo del Psicoanálisis y de la investigación psicoanalítica /Ricardo Navia. -- 3. Modelos y representación en ciencias sociales /Griselda Noemí Ríos. -- Sección V: Estudios de caso. 1. Los hallazgos del Arroyo del Vizcaíno: una perspectiva epistemológica /Agustín Courtoisie. -- 2. Comparando cambios de creencias: inteligencia artificial, comunidad científica y enseñanza de las ciencias /Hernán Miguel. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
57044 | 121 MELc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |