Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Mabel Rivero de Arhancet (2010)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72583 | 346.017 8 RIVa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Martín J. Risso Ferrand (2008)
Título : | Algunas garantías básicas de los Derechos Humanos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Martín J. Risso Ferrand, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 180 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-206-82-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
| Resumen: | “Si hay algo claro es que el Derecho Constitucional de hace veinticinco años poco tiene que ver con el contemporáneo. Aún cuando los textos constitucionales no hayan tenido cambios significativos en el último cuarto de siglo (como es el caso de Uruguay) es claro que se ha producido una suerte de revolución jurídica y cultural que ha efectuado en definitiva la mayoría de los desarrollos anteriores. Los cambios son sustanciales y profundos y muchos de los conceptos o razonamientos que se pueden aceptar sin mayores dificultades hubieran sido insostenible en el pasado reciente o, al revés, muchos de los desarrollos aún cercanos en el tiempo, resultan en la actualidad manifiestamente insuficientes.”
“...En este nuevo esquema, y con postulados diferentes a los existentes hasta hace pocos años, la Constitución y los derechos humanos se transforman en (a) el puerto de partida de toda labor interpretativa (ninguna interpretación es válida sí no se determinan previamente cuáles son los derechos fundamentales y valores constitucionales en juego y se los pondera adecuadamente antes de pasar a la interpretación infraconstitucional); (b) compañero de ruta para el intérprete, pues durante su labor siempre se encontrará iluminado e identificado con dichos valores y derechos superiores; y (c) puerto de destino, ya que no será admisible una interpretación del ordenamiento jurídico infraconstitucional sí las consecuencias de dicha hermenéutica no condice con dichos calores y derechos superiores”. |
Algunas garantías básicas de los Derechos Humanos [texto impreso] / Martín J. Risso Ferrand, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 2008 . - 180 p. ISBN : 978-9974-206-82-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
| Resumen: | “Si hay algo claro es que el Derecho Constitucional de hace veinticinco años poco tiene que ver con el contemporáneo. Aún cuando los textos constitucionales no hayan tenido cambios significativos en el último cuarto de siglo (como es el caso de Uruguay) es claro que se ha producido una suerte de revolución jurídica y cultural que ha efectuado en definitiva la mayoría de los desarrollos anteriores. Los cambios son sustanciales y profundos y muchos de los conceptos o razonamientos que se pueden aceptar sin mayores dificultades hubieran sido insostenible en el pasado reciente o, al revés, muchos de los desarrollos aún cercanos en el tiempo, resultan en la actualidad manifiestamente insuficientes.”
“...En este nuevo esquema, y con postulados diferentes a los existentes hasta hace pocos años, la Constitución y los derechos humanos se transforman en (a) el puerto de partida de toda labor interpretativa (ninguna interpretación es válida sí no se determinan previamente cuáles son los derechos fundamentales y valores constitucionales en juego y se los pondera adecuadamente antes de pasar a la interpretación infraconstitucional); (b) compañero de ruta para el intérprete, pues durante su labor siempre se encontrará iluminado e identificado con dichos valores y derechos superiores; y (c) puerto de destino, ya que no será admisible una interpretación del ordenamiento jurídico infraconstitucional sí las consecuencias de dicha hermenéutica no condice con dichos calores y derechos superiores”. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
42833 | 323.4 RISa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Héctor Gros Espiell (1962)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69111 | 342 GROa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

/ Javier Palummo (2004)
Título : | Aproximación crítica al Código de la Niñez y la Adolescencia de la República Oriental del Uruguay : Ley 17.823, de 7 de setiembre de 2004. Incluye comentarios de Unicef Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Javier Palummo, Autor ; Luis Pedernera, Autor ; Javier Salsamendi, Autor ; Martín Sbrocca, Autor ; Diego Silva Balerio, Autor ; Carlos E. Uriarte, Compilador | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) | Fecha de publicación: | 2004 | Otro editor: | Montevideo [Uruguay] : Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) | Número de páginas: | 103 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-205-24-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
| Nota de contenido: | "- Prólogo
- Introducción
Parte Primera - Principios Fundamentales, Políticas Sociales e Institucionalidad en el Código de la Niñez y Adolescencia.
I - Principios Fundamentales
II - De los Derechos de los Niños y Adolescentes
III - De los Deberes del Estado
IV - Políticas Sociales de Promoción y Protección a la Niñez y Adolescencia
Parte Segunda - Algunas Consideraciones Sobre Temas de Derecho Civil y de Familia en el Nuevo Código de la Niñez y la Adolescencia
I - Consideraciones previas
II - El registro de nacimientos y derecho a la identidad
III - La filiación natural
IV - Legitimación adoptiva y adopción
V - Patria potestad y corrección
VI - “Los niños amenazados o vulnerados en sus derechos” y “los niños que vulneren derechos de terceros”
Parte Tercera - Responsabilidad Penal Juvenil
I - Reflexiones preliminares
II - Aspectos penales
III - Aspectos procesal penales
IV - Aspectos ejecutivo penales
V - El CNA en el tiempo
VI - Reflexiones finales
Anexo - Comentarios al Proyecto de Código de la Niñez y la Adolescencia de la República Oriental del Uruguay. Aprobado por la Cámara de Representantes el 18 de diciembre de 2001, a estudio de la Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores." |
Aproximación crítica al Código de la Niñez y la Adolescencia de la República Oriental del Uruguay : Ley 17.823, de 7 de setiembre de 2004. Incluye comentarios de Unicef Uruguay [texto impreso] / Javier Palummo, Autor ; Luis Pedernera, Autor ; Javier Salsamendi, Autor ; Martín Sbrocca, Autor ; Diego Silva Balerio, Autor ; Carlos E. Uriarte, Compilador . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) : Montevideo (Uruguay) : Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2004 . - 103 p. ISBN : 978-9974-205-24-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
| Nota de contenido: | "- Prólogo
- Introducción
Parte Primera - Principios Fundamentales, Políticas Sociales e Institucionalidad en el Código de la Niñez y Adolescencia.
I - Principios Fundamentales
II - De los Derechos de los Niños y Adolescentes
III - De los Deberes del Estado
IV - Políticas Sociales de Promoción y Protección a la Niñez y Adolescencia
Parte Segunda - Algunas Consideraciones Sobre Temas de Derecho Civil y de Familia en el Nuevo Código de la Niñez y la Adolescencia
I - Consideraciones previas
II - El registro de nacimientos y derecho a la identidad
III - La filiación natural
IV - Legitimación adoptiva y adopción
V - Patria potestad y corrección
VI - “Los niños amenazados o vulnerados en sus derechos” y “los niños que vulneren derechos de terceros”
Parte Tercera - Responsabilidad Penal Juvenil
I - Reflexiones preliminares
II - Aspectos penales
III - Aspectos procesal penales
IV - Aspectos ejecutivo penales
V - El CNA en el tiempo
VI - Reflexiones finales
Anexo - Comentarios al Proyecto de Código de la Niñez y la Adolescencia de la República Oriental del Uruguay. Aprobado por la Cámara de Representantes el 18 de diciembre de 2001, a estudio de la Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores." |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69423 | 348.027 CN-URI | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Cabral |

/ Efraín Hugo Richard en Estudios Jurídicos, N° 3 de 2007 (2007)
[artículo] in Estudios Jurídicos > N° 3 de 2007 (2007) . - p. 163-202 Título : | El capital social y la responsabilidad limitada | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Efraín Hugo Richard, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | p. 163-202 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO COMPARADO [Palabras claves]DERECHO SOCIETARIO [Palabras claves]DERECHO-ARGENTINA [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY
| Resumen: | El autor analiza la función básica del capital en el derecho comparado y en particular en el derecho societario uruguayo y argentino. Visualización de responsabilidad de los inversores y el riesgo de los terceros acreedores y describe las respuestas normativas a dicha tensión. Centra el debate en el control preventivo, estudia la subpatrimonalización, se detiene a considerar los deberes de los administradores en cuanto a determinar si la sociedad es patrimonialmente apta para el cumplimiento del objeto social, estableciendo que la tutela de los acreedores sociales impone la responsabilidad de aquellos a través de las acciones de responsabilidad. Ve en la atribución de personalidad jurídica una herramienta jurídica tendiente a facilitar actividades económicas en forma organizada. Analiza la ineficiencia que generan en el sistema las sociedades que actuando en cesación de pagos contagian ese estado a los que tengan vínculos con ella. El obrar culposo o doloso en sede societaria genera daños que debe ser indemnizado por quien más sofisticado uso hizo de la técnica societaria y generó el perjuicio |
[artículo] El capital social y la responsabilidad limitada [texto impreso] / Efraín Hugo Richard, Autor . - 2006 . - p. 163-202. Idioma : Español ( spa) in Estudios Jurídicos > N° 3 de 2007 (2007) . - p. 163-202 Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO COMPARADO [Palabras claves]DERECHO SOCIETARIO [Palabras claves]DERECHO-ARGENTINA [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY
| Resumen: | El autor analiza la función básica del capital en el derecho comparado y en particular en el derecho societario uruguayo y argentino. Visualización de responsabilidad de los inversores y el riesgo de los terceros acreedores y describe las respuestas normativas a dicha tensión. Centra el debate en el control preventivo, estudia la subpatrimonalización, se detiene a considerar los deberes de los administradores en cuanto a determinar si la sociedad es patrimonialmente apta para el cumplimiento del objeto social, estableciendo que la tutela de los acreedores sociales impone la responsabilidad de aquellos a través de las acciones de responsabilidad. Ve en la atribución de personalidad jurídica una herramienta jurídica tendiente a facilitar actividades económicas en forma organizada. Analiza la ineficiencia que generan en el sistema las sociedades que actuando en cesación de pagos contagian ese estado a los que tengan vínculos con ella. El obrar culposo o doloso en sede societaria genera daños que debe ser indemnizado por quien más sofisticado uso hizo de la técnica societaria y generó el perjuicio |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R4893 | EST JUD N° 3 2007 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ Mariana Blengio Valdés (2010)
Título : | Código de Derechos Humanos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mariana Blengio Valdés, Autor ; José Anibal Cagnoni, Colaborador | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Cátedra UNESCO de Derechos Humanos | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 485 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-8232-3-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS [Palabras claves]LEGISLACIÓN [Palabras claves]TRATADOS INTERNACIONALES
| Nota de contenido: | Constitución de la República Oriental del Uruguay : año 1967, con las reformas parciales de 1989, 1994, 1996 y 2004 -- Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) -- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) -- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) -- Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) -- Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a Abolir la Pena de Muerte (1989) -- Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos , Sociales y Culturales (2008) -- Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (1965) -- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1979) -- Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1999) -- Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984) -- Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros T
Convención sobre Protección frente a las Desapariciones Forzadas o Involuntarias (2006) -- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948) -- Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969) -- Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte (1990) -- Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, «Protocolo de San Salvador» (1988) -- Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura (1985) -- Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (1994) -- Convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer «Convención de Belém do Pará» (1994) -- Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (1999) -- Estatuto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1979) --Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2009) -- Estatuto | En línea: | http://www.kas.de/wf/doc/kas_20305-1522-4-30.pdf?100908171834 |
Código de Derechos Humanos [texto impreso] / Mariana Blengio Valdés, Autor ; José Anibal Cagnoni, Colaborador . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR) Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, 2010 . - 485 p. ISBN : 978-9974-8232-3-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS [Palabras claves]LEGISLACIÓN [Palabras claves]TRATADOS INTERNACIONALES
| Nota de contenido: | Constitución de la República Oriental del Uruguay : año 1967, con las reformas parciales de 1989, 1994, 1996 y 2004 -- Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) -- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) -- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) -- Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) -- Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a Abolir la Pena de Muerte (1989) -- Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos , Sociales y Culturales (2008) -- Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (1965) -- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1979) -- Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1999) -- Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984) -- Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros T
Convención sobre Protección frente a las Desapariciones Forzadas o Involuntarias (2006) -- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948) -- Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969) -- Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte (1990) -- Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, «Protocolo de San Salvador» (1988) -- Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura (1985) -- Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (1994) -- Convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer «Convención de Belém do Pará» (1994) -- Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (1999) -- Estatuto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1979) --Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2009) -- Estatuto | En línea: | http://www.kas.de/wf/doc/kas_20305-1522-4-30.pdf?100908171834 |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
50292 | 323.4 BLEc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
54241 | 323.4 BLEc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Uruguay. Código de la Niñez y la Adolescencia (2011)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
47450 | 348.027 CN 2011 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
47451 | 348.027 CN 2011 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
47452 | 348.027 CN 2011 c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
49009 | 348.027 CN 2011 c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
49223 | 348.027 CN 2011 c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
49222 | 348.027 CN 2011 c. 6 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Uruguay. Código Penal (1991)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
53752 | 348.027 CP 3a. ed. | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Uruguay. Código tributario (1994)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
66853 | 348.027 CT | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Enrique Arezo Píriz (1998)
Título : | El comienzo de la personalidad en el derecho positivo uruguayo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Arezo Píriz (1936-2014), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Revista Jurídica Estudiantil | Fecha de publicación: | 1998 | Número de páginas: | 152 p | ISBN/ISSN/DL: | 72991 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO CIVIL [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]PERSONAS-DERECHO
| Nota de contenido: | Introducción. -- La persona en la teología y en la filosofía. -- La persona en la filosofía del derecho. -- Posiciones respecto al comienzo de la personalidad en el derecho nacional hasta 1985. -- La Convención Interamericana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica). -- La Convención Universal sobre Derechos del Niño. -- Si el ser humano puede ser no humano. -- Conclusiones. |
El comienzo de la personalidad en el derecho positivo uruguayo [texto impreso] / Enrique Arezo Píriz (1936-2014), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Revista Jurídica Estudiantil, 1998 . - 152 p. ISSN : 72991 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO CIVIL [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]PERSONAS-DERECHO
| Nota de contenido: | Introducción. -- La persona en la teología y en la filosofía. -- La persona en la filosofía del derecho. -- Posiciones respecto al comienzo de la personalidad en el derecho nacional hasta 1985. -- La Convención Interamericana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica). -- La Convención Universal sobre Derechos del Niño. -- Si el ser humano puede ser no humano. -- Conclusiones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72991 | 346.12 AREc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Cabral |

/ Henry Trujillo (2013)
Título : | Conflictos políticos y Poder Judicial (1985-2006). La juicialización de la política en Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Henry Trujillo (1965), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | Fecha de publicación: | 2013 | Colección: | Biblioteca Plural | Número de páginas: | 134 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-00-992-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]JUSTICIA [Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS [Palabras claves]PODER JUDICIAL
| Nota de contenido: | La evolución de los casos -- Judicialización, eficacia simbólica de la justicia y la situación en América Latina -- La judicialización de la política en Uruguay: los elementos contextuales -- Hacia un enfoque de la judicialización política en Uruguay -- Los conflictos internos al sistema político -- Los casos donde la sociedad civil actúa judicialmente contra los actores políticos -- Los casos donde el sistema político actúa contra la sociedd civil -- los resultados como expresión del balance de fuerzas entre los actores -- Resumen -- Conclusiones. |
Conflictos políticos y Poder Judicial (1985-2006). La juicialización de la política en Uruguay [texto impreso] / Henry Trujillo (1965), Autor . - Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2013 . - 134 p. - ( Biblioteca Plural) . ISBN : 978-9974-00-992-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]JUSTICIA [Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS [Palabras claves]PODER JUDICIAL
| Nota de contenido: | La evolución de los casos -- Judicialización, eficacia simbólica de la justicia y la situación en América Latina -- La judicialización de la política en Uruguay: los elementos contextuales -- Hacia un enfoque de la judicialización política en Uruguay -- Los conflictos internos al sistema político -- Los casos donde la sociedad civil actúa judicialmente contra los actores políticos -- Los casos donde el sistema político actúa contra la sociedd civil -- los resultados como expresión del balance de fuerzas entre los actores -- Resumen -- Conclusiones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73087 | 340.1 TRUc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Elena Sarli (2007)
Título : | Consideraciones sobre la evolución del derecho de familia uruguayo : posterior a 1868 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Elena Sarli, Autor | Mención de edición: | 3a. ed | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Trilce | Fecha de publicación: | 2007 | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-324-42-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO CIVIL [Palabras claves]DERECHO DE FAMILIA [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES [Palabras claves]DERECHOS DE LOS ANCIANOS [Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO [Palabras claves]SECULARIZACIÓN
| Resumen: | Violencia familiar, derechos de los niños, amparo legal a las mujeres y a los ancianos. Temas que nos conciernen a todos y están a la orden del día. Situaciones que nos interpelan como ciudadanos y exigen la participación de la sociedad toda. Elena Sarli (abogada especializada desde hace más de veinte años en Derecho de familia) aborda, desde el Derecho, los cambios acaecidos en la sociedad uruguaya luego de la aplicación de las políticas neoliberales y el consecuente deterioro de la calidad de vida. Es en este período donde la sociedad civil exige soluciones legislativas al Estado. Surgen así leyes de igualdad de derechos entre hombres y mujeres, contra la discriminación laboral y la violencia doméstica, sobre los nuevos arreglos familiares y los derechos del niño. Aunque la realidad y las leyes no van acompasadas, este libro da cuenta de las transformaciones ocurridas en la sociedad hasta hoy. |
Consideraciones sobre la evolución del derecho de familia uruguayo : posterior a 1868 [texto impreso] / Elena Sarli, Autor . - 3a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Trilce, 2007. ISBN : 978-9974-324-42-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO CIVIL [Palabras claves]DERECHO DE FAMILIA [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY [Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES [Palabras claves]DERECHOS DE LOS ANCIANOS [Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO [Palabras claves]SECULARIZACIÓN
| Resumen: | Violencia familiar, derechos de los niños, amparo legal a las mujeres y a los ancianos. Temas que nos conciernen a todos y están a la orden del día. Situaciones que nos interpelan como ciudadanos y exigen la participación de la sociedad toda. Elena Sarli (abogada especializada desde hace más de veinte años en Derecho de familia) aborda, desde el Derecho, los cambios acaecidos en la sociedad uruguaya luego de la aplicación de las políticas neoliberales y el consecuente deterioro de la calidad de vida. Es en este período donde la sociedad civil exige soluciones legislativas al Estado. Surgen así leyes de igualdad de derechos entre hombres y mujeres, contra la discriminación laboral y la violencia doméstica, sobre los nuevos arreglos familiares y los derechos del niño. Aunque la realidad y las leyes no van acompasadas, este libro da cuenta de las transformaciones ocurridas en la sociedad hasta hoy. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61725 | 346.015 SARc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Sergio Ribeiro Pontet |

(1977)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
40629 | 342.02 CON 1973 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Eduardo Jiménez de Aréchaga (1942)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61952 | 342.02 JIMc 1942 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Daniel Hugo Martins (1951)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73686 | 342.02 CON 1942-1952 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |