Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Animación a la lectura / Beatriz Cocina (2009)
Título : Animación a la lectura Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Cocina, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Santillana Fecha de publicación: 2009 Colección: Aula XXI Número de páginas: 70 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-953116-- Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANIMACIÓN A LA LECTURA
[Palabras claves]LIBROS Y LECTURA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURANota de contenido: El acto lector.-- ¿Qué es leer?.-- Es necesario enseñar a leer.-- Facilitar la lectura.-- Aspectos a tener en cuenta.-- Compartir el texto.-- Los portadores de texto.-- ¿A qué llamamos portadores de texto?.-- Qué y para qué leer.-- Un portador muy actual.-- Un portador especial : el texto literario.-- El texto literario.-- Referencias históricas.-- El encuentro con el niño.-- Valores de los textos literarios.-- Modelos literarios.-- Animación a la lectura.-- ¿Qué es animar?.-- El acercamiento a la lectura.-- Animar a la lectura.-- Estrategias de animación.-- Motivación desde la narración oral.-- La narración oral y la lectura.-- El cuento narrado oralmente.-- La querida manía de contar.-- Animación desde diferentes motivadores.-- Animación desde un texto.-- Objetos animadores Animación a la lectura [texto impreso] / Beatriz Cocina, Autor . - Santillana, 2009 . - 70 p. - (Aula XXI) .
ISBN : 978-9974-953116--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANIMACIÓN A LA LECTURA
[Palabras claves]LIBROS Y LECTURA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURANota de contenido: El acto lector.-- ¿Qué es leer?.-- Es necesario enseñar a leer.-- Facilitar la lectura.-- Aspectos a tener en cuenta.-- Compartir el texto.-- Los portadores de texto.-- ¿A qué llamamos portadores de texto?.-- Qué y para qué leer.-- Un portador muy actual.-- Un portador especial : el texto literario.-- El texto literario.-- Referencias históricas.-- El encuentro con el niño.-- Valores de los textos literarios.-- Modelos literarios.-- Animación a la lectura.-- ¿Qué es animar?.-- El acercamiento a la lectura.-- Animar a la lectura.-- Estrategias de animación.-- Motivación desde la narración oral.-- La narración oral y la lectura.-- El cuento narrado oralmente.-- La querida manía de contar.-- Animación desde diferentes motivadores.-- Animación desde un texto.-- Objetos animadores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42458 372.4 COCa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Como desarrollar la lectura crítica / Beth S. Atwood (1990)
Título : Como desarrollar la lectura crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Beth S. Atwood, Autor Editorial: Barcelona : CEAC Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 103 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-329-8605-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURANota de contenido: La lectura una experiencia social.-- Los componentes de la ciomunicación: qué , porqué, cómo , cuándo.-- Encuentro del emisor y del receptor de un mensaje.-- Reacción ante un mensaje Como desarrollar la lectura crítica [texto impreso] / Beth S. Atwood, Autor . - Barcelona : CEAC, 1990 . - 103 p.
ISBN : 978-84-329-8605-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURANota de contenido: La lectura una experiencia social.-- Los componentes de la ciomunicación: qué , porqué, cómo , cuándo.-- Encuentro del emisor y del receptor de un mensaje.-- Reacción ante un mensaje Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65223 372.4 ATWc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica
Título : La construcción del camino lector Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Devetach (1936-), Autor Editorial: Córdoba : Comunicarte Fecha de publicación: 2009 Colección: Pedagogía y Didáctica Número de páginas: 144 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-602-073-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA
[Palabras claves]FORMACIÓN DE LECTORES
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURAResumen: Este libro ofrece una propuesta de formación lectora para quienes se encuentran interesados en la lectura, la escritura y en contagiar a otros estas prácticas liberadoras de la palabra, la imaginación y la cultura. En él, la autora narra su propia experiencia como lectora, escritora y especialista en abrir caminos lectores a los demás. Condensa la labor realizada durante años en su intento de que nuestro pueblo encuentre en la literatura una herramienta de identificación, expresión y emancipación. En línea: https://docs.google.com/file/d/0B9z69KOoA1zIakZPXzJKWE05eUk/edit La construcción del camino lector [texto impreso] / Laura Devetach (1936-), Autor . - Comunicarte, 2009 . - 144 p.. - (Pedagogía y Didáctica) .
ISBN : 978-987-602-073-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA
[Palabras claves]FORMACIÓN DE LECTORES
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURAResumen: Este libro ofrece una propuesta de formación lectora para quienes se encuentran interesados en la lectura, la escritura y en contagiar a otros estas prácticas liberadoras de la palabra, la imaginación y la cultura. En él, la autora narra su propia experiencia como lectora, escritora y especialista en abrir caminos lectores a los demás. Condensa la labor realizada durante años en su intento de que nuestro pueblo encuentre en la literatura una herramienta de identificación, expresión y emancipación. En línea: https://docs.google.com/file/d/0B9z69KOoA1zIakZPXzJKWE05eUk/edit Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57226 028 DEVc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Stella Emmi Didáctica de la literatura / Amando López Valero (2004)
Título : Didáctica de la literatura : El cuento, la dramatización y la animación a la lectura Tipo de documento: texto impreso Autores: Amando López Valero, Editor científico ; Eduardo Encabo Fernández, Editor científico Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2004 Colección: Educación Número de páginas: 318 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-660-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANIMACIÓN A LA LECTURA
[Palabras claves]LITERATURA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURAResumen: Este libro contiene diversas aportaciones relacionadas con la Didáctica de la Literatura, el cuento, la dramatización y la animación a la lectura. Todo ello se orienta a la mejora de la competencia comunicativa de las personas para que éstas se puedan desenvolver de una manera adecuada en una sociedad dinámica y cambiante como es la del siglo XXI. El hecho de recopilar distintas aportaciones supone que haya una diversidad dentro de la unicidad temática, es decir, con respecto a un mismo tema, podremos ver diferentes perspectivas que enriquecerán la visión de la persona lectora. Didáctica de la literatura : El cuento, la dramatización y la animación a la lectura [texto impreso] / Amando López Valero, Editor científico ; Eduardo Encabo Fernández, Editor científico . - Octaedro, 2004 . - 318 p.. - (Educación) .
ISBN : 978-84-8063-660-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANIMACIÓN A LA LECTURA
[Palabras claves]LITERATURA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURAResumen: Este libro contiene diversas aportaciones relacionadas con la Didáctica de la Literatura, el cuento, la dramatización y la animación a la lectura. Todo ello se orienta a la mejora de la competencia comunicativa de las personas para que éstas se puedan desenvolver de una manera adecuada en una sociedad dinámica y cambiante como es la del siglo XXI. El hecho de recopilar distintas aportaciones supone que haya una diversidad dentro de la unicidad temática, es decir, con respecto a un mismo tema, podremos ver diferentes perspectivas que enriquecerán la visión de la persona lectora. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57236 807 LOPd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Stella Emmi
Título : Lectura y bibliotecas escolares Tipo de documento: texto impreso Autores: Inés Miret, Compilador ; Cristina Armendano, Compilador Editorial: Madrid : Fundación Santillana Fecha de publicación: 2009 Colección: Metas Educativas 2021. Serie Cultura Escrita Número de páginas: 197 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7666-200-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANIMACIÓN A LA LECTURA
[Palabras claves]BIBLIOTECA ESCOLAR
[Palabras claves]POLÍTICAS PÚBLICAS
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURAResumen: Este libro da la voz a una quincena de expertos para debatir algunos de los temas de mayor actualidad en relación con la lectura y las bibliotecas escolares: desde las nuevas culturas juveniles o el funcionamiento del lector en red, hasta la consideración de la escuela como una comunidad de estudio, el papel de los mediadores o las redes de lectura pública y de bibliotecas escolares. Contiene además un informe sobre las políticas públicas en curso, así como la descripción de algunas de las experiencias más destacadas en Iberoamérica para la creación de comunidades de lectores, la implantación de bibliotecas escolares o el lanzamiento de campañas públicas de lectura. Nota de contenido: Preámbulo, Álvaro Marchesi
Introducción, Inés Miret y Cristina Armendano
En perspectiva
Nuevas subjetividades juveniles en la sociedad en red, Luis Alberto Quevedo
Lo que leen los jóvenes y las instituciones educativas: de la transmisión a la mediación, Anne Marie Chartier
El lector en red, José Antonio Millán
Temas clave
Construir la escuela como comunidad de estudio, Delia Lerner
La educación literaria, Teresa Colomer
De la mediación de la lectura o de cómo “ir más allá”, Didier Álvarez y Silvia Castrillón
Creación y sostenimiento de las bibliotecas escolares: algunas reflexiones sobre los orígenes y desafíos de las políticas públicas en Hispanoamérica, Elisa Bonilla
Reescribir la lectura = releer las bibliotecas. Redes y servicios públicos de lectura, Clara Budnik y Gonzalo Oyarzun
Educación y cultura: conveniencias y posibilidades de una política
pública integrada de lectura, José Castilho
Informe de la situación actual
Políticas públicas de lectura y bibliotecas escolares, Mary Giraldo
Programas y prácticas
Entornos lectores y comunidades lectoras: una ecuación directa, María Beatriz Medina
¡Es posible! Reflexiones en torno a la biblioteca escolar, Constanza Mekis
Campañas y programas públicos de lectura, Margarita Eggers
Bibliografía
Webgrafía 193
Los autores 195En línea: http://bibliotecadigital.educ.ar/articles/read/lectura Lectura y bibliotecas escolares [texto impreso] / Inés Miret, Compilador ; Cristina Armendano, Compilador . - Fundación Santillana, 2009 . - 197 p. - (Metas Educativas 2021. Serie Cultura Escrita) .
ISBN : 978-84-7666-200-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANIMACIÓN A LA LECTURA
[Palabras claves]BIBLIOTECA ESCOLAR
[Palabras claves]POLÍTICAS PÚBLICAS
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURAResumen: Este libro da la voz a una quincena de expertos para debatir algunos de los temas de mayor actualidad en relación con la lectura y las bibliotecas escolares: desde las nuevas culturas juveniles o el funcionamiento del lector en red, hasta la consideración de la escuela como una comunidad de estudio, el papel de los mediadores o las redes de lectura pública y de bibliotecas escolares. Contiene además un informe sobre las políticas públicas en curso, así como la descripción de algunas de las experiencias más destacadas en Iberoamérica para la creación de comunidades de lectores, la implantación de bibliotecas escolares o el lanzamiento de campañas públicas de lectura. Nota de contenido: Preámbulo, Álvaro Marchesi
Introducción, Inés Miret y Cristina Armendano
En perspectiva
Nuevas subjetividades juveniles en la sociedad en red, Luis Alberto Quevedo
Lo que leen los jóvenes y las instituciones educativas: de la transmisión a la mediación, Anne Marie Chartier
El lector en red, José Antonio Millán
Temas clave
Construir la escuela como comunidad de estudio, Delia Lerner
La educación literaria, Teresa Colomer
De la mediación de la lectura o de cómo “ir más allá”, Didier Álvarez y Silvia Castrillón
Creación y sostenimiento de las bibliotecas escolares: algunas reflexiones sobre los orígenes y desafíos de las políticas públicas en Hispanoamérica, Elisa Bonilla
Reescribir la lectura = releer las bibliotecas. Redes y servicios públicos de lectura, Clara Budnik y Gonzalo Oyarzun
Educación y cultura: conveniencias y posibilidades de una política
pública integrada de lectura, José Castilho
Informe de la situación actual
Políticas públicas de lectura y bibliotecas escolares, Mary Giraldo
Programas y prácticas
Entornos lectores y comunidades lectoras: una ecuación directa, María Beatriz Medina
¡Es posible! Reflexiones en torno a la biblioteca escolar, Constanza Mekis
Campañas y programas públicos de lectura, Margarita Eggers
Bibliografía
Webgrafía 193
Los autores 195En línea: http://bibliotecadigital.educ.ar/articles/read/lectura Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42331 027.8 MIRl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : La lectura en la sociedad de la información Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid : Fundación Santillana Fecha de publicación: 2009 Colección: Semana Monográfica de la Educación num. 23 Número de páginas: 180 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-88295-12-5 Clasificación: [Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNResumen: Recoge los contenidos presentados a: Fundación Santillana. Semana Monográfica (23. 2009. Madrid). Nota de contenido: Leer (comprender y aprender) y escribir para comunicarse. Desafíos y oportunidades para los sistemas educativos / Fernando Reimers, Eva Jacobs.-- La competencia lectora en la educación
¿Saben leer y leen los niños españoles? / Alejandro Tiana Ferrer.-- Novedades en la evaluación de la competencia lectora en España / Enrique Roca.-- La comprensión lectora en Cataluña. Datos y rasgos diferenciales / Ignasi Vila.-- Rasgos lectores del alumnado de América Latina
Constanza Mekis Martínez.-- Leer para aprender / Catherine E. Snow.-- Alumnos y profesores: ¿qué necesitan aprender para promover una comprensión profunda? / Emilio Sánchez Miguel.-- La lectura en el aprendizaje del español en el estado de California / José Gómez Velásquez.-- La lectura en los adolescentes. El caso de México / María Edith Bernaldez Reyes.-- Políticas y programas de fomento de la lectura. La experiencia impulsada desde el Ministerio de Educación de la nación argentina / Ignacio Hernaiz.-- Decálogo para políticas y programas eficaces de España / Antonio Basanta Reyes.-- Decálogo de políticas públicas para promover la lectura. Una primera reflexión para el contexto de América Latina / Elisa Bonilla Rius.-- El papel de la lectura en la formación de profesores / Juan Eduardo García-Huidobro.-- La experiencia de leer: qué aporta la lectura a la formación. Fragmentos y vínculos / Francisco Rico.-- La lectura de textos de pensamiento e información / Fernando SavaterEn línea: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/408DA640249A06B50525792 [...] La lectura en la sociedad de la información [texto impreso] . - Fundación Santillana, 2009 . - 180 p. - (Semana Monográfica de la Educación; 23) .
ISBN : 978-84-88295-12-5
Clasificación: [Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNResumen: Recoge los contenidos presentados a: Fundación Santillana. Semana Monográfica (23. 2009. Madrid). Nota de contenido: Leer (comprender y aprender) y escribir para comunicarse. Desafíos y oportunidades para los sistemas educativos / Fernando Reimers, Eva Jacobs.-- La competencia lectora en la educación
¿Saben leer y leen los niños españoles? / Alejandro Tiana Ferrer.-- Novedades en la evaluación de la competencia lectora en España / Enrique Roca.-- La comprensión lectora en Cataluña. Datos y rasgos diferenciales / Ignasi Vila.-- Rasgos lectores del alumnado de América Latina
Constanza Mekis Martínez.-- Leer para aprender / Catherine E. Snow.-- Alumnos y profesores: ¿qué necesitan aprender para promover una comprensión profunda? / Emilio Sánchez Miguel.-- La lectura en el aprendizaje del español en el estado de California / José Gómez Velásquez.-- La lectura en los adolescentes. El caso de México / María Edith Bernaldez Reyes.-- Políticas y programas de fomento de la lectura. La experiencia impulsada desde el Ministerio de Educación de la nación argentina / Ignacio Hernaiz.-- Decálogo para políticas y programas eficaces de España / Antonio Basanta Reyes.-- Decálogo de políticas públicas para promover la lectura. Una primera reflexión para el contexto de América Latina / Elisa Bonilla Rius.-- El papel de la lectura en la formación de profesores / Juan Eduardo García-Huidobro.-- La experiencia de leer: qué aporta la lectura a la formación. Fragmentos y vínculos / Francisco Rico.-- La lectura de textos de pensamiento e información / Fernando SavaterEn línea: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/408DA640249A06B50525792 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42448 372.4 LEC 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66265 372.4 LEC c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Lectura y vida : Revista latinoamericana de lectura Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Asociación Internacional de Lectura (IRA) Fecha de publicación: 2001 ISBN/ISSN/DL: 0325-8637 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANIMACIÓN A LA LECTURA
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]LITERATURA INFANTIL
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURAEn línea: http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/ [publicación periódica] Ver los números disponibles Lectura y vida : Revista latinoamericana de lectura [texto impreso] . - Buenos Aires : Asociación Internacional de Lectura (IRA), 2001.
ISSN : 0325-8637
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANIMACIÓN A LA LECTURA
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]LITERATURA INFANTIL
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURAEn línea: http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/ n° 216 - Julio Agosto 1993 - Leer y escribir (Número de Cuadernos de Pedagogía)
[número]
es un número de Cuadernos de Pedagogía / Fabricio Caivano
Título : n° 216 - Julio Agosto 1993 - Leer y escribir Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 104 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURANota de contenido: ¿Para qué leer?
Félix de Azúa
Del alfabeto a la imagen: notas históricas
Antonio Viñao Frago
La enseñanza de la lectura: estado de la cuestión
Teresa Colomer Martínez
La enseñanza de la composición escrita: una visión general
Anna Camps
Leer para enseñar a escribir
Ana Teberosky Coronado
Lectura y estrategias de aprendizaje
Isabel Solé i Gallart
La evaluación de la composición escrita
Teresa Ribas
La respuesta a la cultura de los múltiples lenguajes
Pablo del Río Pereda
La composición de noticias
Felipe Zayas Hernando
EI: aprender a escribir con el ordenador
Gloria Domínguez Chillón
ED Primaria: el ordenador en el aula
Angels Prat Pla, Nuria Vila
Escribir en voz alta
Daniela Fabbretti, Ana Teberosky Coronado
La alfabetización numérica
Liliana Tolchinsky Landsmann, María Angeles Martínez Ruiz
El método global-natural
Sebastián Gertrúdix Romero de Avila
El nosotros en la escritura colectiva
José Luis Corzo Toral
ED. Primaria: guía documental y de recursos
Montserrat Bigas Salvador
ED.Secundaria: guía documental de materiales y recursos
María del Carmen Herrero Aisa[número]
es un número de Cuadernos de Pedagogía / Fabricio Caivano
n° 216 - Julio Agosto 1993 - Leer y escribir [texto impreso] . - 1993 . - 104 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURANota de contenido: ¿Para qué leer?
Félix de Azúa
Del alfabeto a la imagen: notas históricas
Antonio Viñao Frago
La enseñanza de la lectura: estado de la cuestión
Teresa Colomer Martínez
La enseñanza de la composición escrita: una visión general
Anna Camps
Leer para enseñar a escribir
Ana Teberosky Coronado
Lectura y estrategias de aprendizaje
Isabel Solé i Gallart
La evaluación de la composición escrita
Teresa Ribas
La respuesta a la cultura de los múltiples lenguajes
Pablo del Río Pereda
La composición de noticias
Felipe Zayas Hernando
EI: aprender a escribir con el ordenador
Gloria Domínguez Chillón
ED Primaria: el ordenador en el aula
Angels Prat Pla, Nuria Vila
Escribir en voz alta
Daniela Fabbretti, Ana Teberosky Coronado
La alfabetización numérica
Liliana Tolchinsky Landsmann, María Angeles Martínez Ruiz
El método global-natural
Sebastián Gertrúdix Romero de Avila
El nosotros en la escritura colectiva
José Luis Corzo Toral
ED. Primaria: guía documental y de recursos
Montserrat Bigas Salvador
ED.Secundaria: guía documental de materiales y recursos
María del Carmen Herrero AisaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R881 CUA PED n° 216 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible ¿Qué leen los que no leen? / Juan Antonio Argüelles Rodríguez (2009)
Título : ¿Qué leen los que no leen? : El poder inmaterial de la lectura, la tradición literaria y el placer de leer Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Argüelles Rodríguez, Autor Editorial: México : Océano Fecha de publicación: 2009 Colección: Travesía Número de páginas: 304 p ISBN/ISSN/DL: 978607527331 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA
[Palabras claves]FORMACIÓN DE LECTORES
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURAResumen: El autor reflexiona sobre la utilidad obligatoria de los libros y recupera la lectura como un acto de placer y ocio. Critica las fallas estructurales de los programas de fomento a la lectura y desenmascara la hipocresía de una cultura que predica la “cualidad humanizadora” de consumir libros, pero que trata como inferiores morales a quienes no lo hacen.
Afirma que la lectura impuesta como obligación conduce al alejamiento de los lectores potenciales y al empobrecimiento cultural de una sociedad.
¿Qué leen los que no leen? : El poder inmaterial de la lectura, la tradición literaria y el placer de leer [texto impreso] / Juan Antonio Argüelles Rodríguez, Autor . - Océano, 2009 . - 304 p. - (Travesía) .
ISSN : 978607527331
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA
[Palabras claves]FORMACIÓN DE LECTORES
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURAResumen: El autor reflexiona sobre la utilidad obligatoria de los libros y recupera la lectura como un acto de placer y ocio. Critica las fallas estructurales de los programas de fomento a la lectura y desenmascara la hipocresía de una cultura que predica la “cualidad humanizadora” de consumir libros, pero que trata como inferiores morales a quienes no lo hacen.
Afirma que la lectura impuesta como obligación conduce al alejamiento de los lectores potenciales y al empobrecimiento cultural de una sociedad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73018 028 ARGq 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Vol. 5 n°23 - Setiembre de 2015 - Educación y política, ciencia y lenguaje (Número de Convocación)
[número]
es un número de Convocación / Oruam Barboza (2014)
Título : Vol. 5 n°23 - Setiembre de 2015 - Educación y política, ciencia y lenguaje Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 89 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURA
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTE[número]
es un número de Convocación / Oruam Barboza (2014)
Vol. 5 n°23 - Setiembre de 2015 - Educación y política, ciencia y lenguaje [texto impreso] . - 2015 . - 89 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]PROMOCIÓN DE LA LECTURA
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R3641 CONVO n° 23 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación R3642 CONVO n° 23 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación