Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
[número]
es un número de Nueva Sociedad / Alberto Koschützke
TÃtulo : n° 109 - Setiembre-octubre 1990 - Nuestra época sexual : lo público de lo privado Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 204 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MOVIMIENTO FEMINISTA
[Palabras claves]PROSTITUCIÓN
[Palabras claves]PROSTITUCIÓN INFANTIL
[Palabras claves]SEXUALIDADResumen: En tanto función biológica y efusión sentimental, el sexo es democrático en cuanto a sus necesidades de realización pero no en lo referido a sus posibilidades de satisfacción. Dentro de los márgenes de esta diferencia se expande una variada gama de formas acerca de como vivimos nuestra sexualidad. Esta galerÃa de rasgos, problemas, particularidades y frustraciones pretendemos exponder con el presente conjunto de ensayos. Nota de contenido: Nuestra época sexual Lo público de lo privado
1992 o el abandono europeo del Tercer Mundo
Michael Dauderstädt
Brasil vuelve al banquillo: la ecopolítica de la destrucción en la Amazonia
Roberto Guimaraes
La cuestión militar en Puerto Rico, ¿sirve el plebiscito?
Jorge Rodríguez Beruff
Nuevas legitimidades sociales y violencia urbana en Caracas
Magaly Sánchez R. / Yves Pedrazzini
Coyuntura
Colombia, El dilema de la droga
Bruce Bagley
Costa Rica ante un nuevo reto
Rolando Araya Monge
Dossier
Ante la sexualidad problematizada
Elisa Jiménez Armas
Contra el amor natural. Lo que no se tiene
Marta Lamas
Del acoso sexual a la maternidad colegial
Perú Castillo
La cultura de la calentura. El imperio de los sinsentidos
Barbara Beck / Evelyn Krause Kerrun
La vergüenza de vestirse. Prohibido no tocar
Hermann Bellinghausen
Literatura erótica, hielo delgado. De cómo robarse el viento
Juan Villoro
Primer Encuentro Interamericano de ONGs. Sida: la vida y sus derechos
María Urruzola
Trabajadoras en la mira. Acoso sexual
Carmen Sosa González
Tráfico de mujeres: dimensiones internacionales de la prostitución
Rosa Dominga Trapasso
Un sexo sin cualidades. La imagen pornográfica de la prostituta
Michi Staderini
Usos del olvido
Marcos Mayer
CIOSL/ORIT, CISL Y OIT. Retos y desafíos del sindicalismo para el año 2000
Anónimo
Comisión andina de Juristas. Narcotráfico. Realidades y alternativas
Anónimo
Tema central
Anarquismo, sexualidad y emancipación femenina. Argentina alrededor del 900
Mabel Bellucci
Avatares de los muchachos de la noche
Nestor Perlongher
Control y Condón. La Revolución Sexual Mexicana
Carlos Monsiváis
Hippie de ayer, Yuppie de hoy. Disciplinamiento sexual y canon corporal
Tamara Teixeira de Carvalho
La prostitución como forma de socialidad
Michel Maffesoli
Montevideo sexual, una reflexión a pie
Elvio E. Gandolfo
Prostitución infantil. Inhalación y miedo
Vera Marlene Del C. Sandoval
Sexualidad femenina como práctica de libertad
María L. Londoño E.En lÃnea: http://nuso.org/revista/109/nuestra-epoca-sexual-lo-publico-de-lo-privado/ [número]
es un número de Nueva Sociedad / Alberto Koschützke
n° 109 - Setiembre-octubre 1990 - Nuestra época sexual : lo público de lo privado [texto impreso] . - 1990 . - 204 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MOVIMIENTO FEMINISTA
[Palabras claves]PROSTITUCIÓN
[Palabras claves]PROSTITUCIÓN INFANTIL
[Palabras claves]SEXUALIDADResumen: En tanto función biológica y efusión sentimental, el sexo es democrático en cuanto a sus necesidades de realización pero no en lo referido a sus posibilidades de satisfacción. Dentro de los márgenes de esta diferencia se expande una variada gama de formas acerca de como vivimos nuestra sexualidad. Esta galerÃa de rasgos, problemas, particularidades y frustraciones pretendemos exponder con el presente conjunto de ensayos. Nota de contenido: Nuestra época sexual Lo público de lo privado
1992 o el abandono europeo del Tercer Mundo
Michael Dauderstädt
Brasil vuelve al banquillo: la ecopolítica de la destrucción en la Amazonia
Roberto Guimaraes
La cuestión militar en Puerto Rico, ¿sirve el plebiscito?
Jorge Rodríguez Beruff
Nuevas legitimidades sociales y violencia urbana en Caracas
Magaly Sánchez R. / Yves Pedrazzini
Coyuntura
Colombia, El dilema de la droga
Bruce Bagley
Costa Rica ante un nuevo reto
Rolando Araya Monge
Dossier
Ante la sexualidad problematizada
Elisa Jiménez Armas
Contra el amor natural. Lo que no se tiene
Marta Lamas
Del acoso sexual a la maternidad colegial
Perú Castillo
La cultura de la calentura. El imperio de los sinsentidos
Barbara Beck / Evelyn Krause Kerrun
La vergüenza de vestirse. Prohibido no tocar
Hermann Bellinghausen
Literatura erótica, hielo delgado. De cómo robarse el viento
Juan Villoro
Primer Encuentro Interamericano de ONGs. Sida: la vida y sus derechos
María Urruzola
Trabajadoras en la mira. Acoso sexual
Carmen Sosa González
Tráfico de mujeres: dimensiones internacionales de la prostitución
Rosa Dominga Trapasso
Un sexo sin cualidades. La imagen pornográfica de la prostituta
Michi Staderini
Usos del olvido
Marcos Mayer
CIOSL/ORIT, CISL Y OIT. Retos y desafíos del sindicalismo para el año 2000
Anónimo
Comisión andina de Juristas. Narcotráfico. Realidades y alternativas
Anónimo
Tema central
Anarquismo, sexualidad y emancipación femenina. Argentina alrededor del 900
Mabel Bellucci
Avatares de los muchachos de la noche
Nestor Perlongher
Control y Condón. La Revolución Sexual Mexicana
Carlos Monsiváis
Hippie de ayer, Yuppie de hoy. Disciplinamiento sexual y canon corporal
Tamara Teixeira de Carvalho
La prostitución como forma de socialidad
Michel Maffesoli
Montevideo sexual, una reflexión a pie
Elvio E. Gandolfo
Prostitución infantil. Inhalación y miedo
Vera Marlene Del C. Sandoval
Sexualidad femenina como práctica de libertad
María L. Londoño E.En lÃnea: http://nuso.org/revista/109/nuestra-epoca-sexual-lo-publico-de-lo-privado/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R5283 NUE SOC n° 109 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Niños de la calle / Roberto Mariño (2003)
TÃtulo : Niños de la calle : familia, pobreza, desnutrición, mendicidad, maltrato, delincuencia, drogas, prostitución Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Mariño, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Polifemo Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 230 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]DROGAS
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]MALTRATO INFANTIL
[Palabras claves]PROSTITUCIÓN INFANTIL
[Palabras claves]SALUDNiños de la calle : familia, pobreza, desnutrición, mendicidad, maltrato, delincuencia, drogas, prostitución [texto impreso] / Roberto Mariño, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Polifemo, 2003 . - 230 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA
[Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]DROGAS
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]MALTRATO INFANTIL
[Palabras claves]PROSTITUCIÓN INFANTIL
[Palabras claves]SALUDReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67493 362.76 MARn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Una mirada a la situación de la prostitución infantil y adolescente en Uruguay / Quima Oliver i Ricart (s.f.)
TÃtulo : Una mirada a la situación de la prostitución infantil y adolescente en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Quima Oliver i Ricart, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Fecha de publicación: s.f. Número de páginas: 79 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-8063-822-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PROSTITUCIÓN INFANTIL
[Palabras claves]URUGUAYEn lÃnea: http://www.unicef.org/uruguay/spanish/uy_media_una_mirada_prostitucion_uruguay.p [...] Una mirada a la situación de la prostitución infantil y adolescente en Uruguay [texto impreso] / Quima Oliver i Ricart, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), s.f. . - 79 p.
ISBN : 978-92-8063-822-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PROSTITUCIÓN INFANTIL
[Palabras claves]URUGUAYEn lÃnea: http://www.unicef.org/uruguay/spanish/uy_media_una_mirada_prostitucion_uruguay.p [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37336 306.745 OLIm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible