Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Título : Derecho al derecho : Temas de introducción al derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (1932), Autor ; Gastón Mazza, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Asociaciación de Profesores de Educación Cívica, Sociología y Derecho del Uruguay Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 107 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-398-37-5 Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICOResumen: Derecho al Derecho ofrece un desarrollo muy concreto de los temas jurídicos. Esto lo hace un recurso interesante para los distintos niveles de estudio de estas temáticas. En los cursos básicos de asignaturas jurídicas puede manejarse como el eje bibliográfico; en aquellos cursos de nivel
más avanzado, o bien que pretendan un desarrollo relativamente completo de los puntos, intenta ser un aporte que permita la primera aproximación a cada tema. En este último caso, la lectura de Derecho al Derecho deberá hacerse teniendo presente que habrá de ser complementada con otros recursos a partir de la orientación del docente, lo cual permitirá a su vez manejar distintos tipos de fuentes, desalentando así el desarrollo de los cursos sobre la base de un único material bibliográfico.Nota de contenido: Estado -- Orden jurídico -- Principios fundamentales de la democracia -- Régimen de gobierno nacional -- Los derechos humanos y sus garantías en el Uruguay En línea: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxyZWN1cnNvc [...] Derecho al derecho : Temas de introducción al derecho [texto impreso] / Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (1932), Autor ; Gastón Mazza, Autor . - 2a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Asociaciación de Profesores de Educación Cívica, Sociología y Derecho del Uruguay, 2005 . - 107 p.
ISBN : 978-9974-398-37-5
Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICOResumen: Derecho al Derecho ofrece un desarrollo muy concreto de los temas jurídicos. Esto lo hace un recurso interesante para los distintos niveles de estudio de estas temáticas. En los cursos básicos de asignaturas jurídicas puede manejarse como el eje bibliográfico; en aquellos cursos de nivel
más avanzado, o bien que pretendan un desarrollo relativamente completo de los puntos, intenta ser un aporte que permita la primera aproximación a cada tema. En este último caso, la lectura de Derecho al Derecho deberá hacerse teniendo presente que habrá de ser complementada con otros recursos a partir de la orientación del docente, lo cual permitirá a su vez manejar distintos tipos de fuentes, desalentando así el desarrollo de los cursos sobre la base de un único material bibliográfico.Nota de contenido: Estado -- Orden jurídico -- Principios fundamentales de la democracia -- Régimen de gobierno nacional -- Los derechos humanos y sus garantías en el Uruguay En línea: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxyZWN1cnNvc [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49439 340 SOSd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible73066 340 SOSd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Derecho usual / Enrique Vescovi (1977)
Título : Derecho usual Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Vescovi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Letras Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 289 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIUDADANÍA
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FUENTES DEL DERECHO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICO
[Palabras claves]SEGURIDAD SOCIALDerecho usual [texto impreso] / Enrique Vescovi, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Letras, 1977 . - 289 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIUDADANÍA
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FUENTES DEL DERECHO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICO
[Palabras claves]SEGURIDAD SOCIALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 19337 340.1 VESd 3a. ed 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 7221 340.1 VESd 3a. ed c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Ensayo sobre el gobierno civil / John Locke (1941)
Título : Ensayo sobre el gobierno civil Tipo de documento: texto impreso Autores: John Locke, Autor ; José Carner, Prefacio, etc Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1941 Colección: Ciencia Política. Los Clásicos num. 1 Número de páginas: 170 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICAResumen: Locke asume en este ensayo una posición opuesta a la de Hobbes, el gran teórico del absolutismo. Locke es demócrata y, para él, el poder supremo reside en el conjunto de la comunidad y la ley nace del consentimiento social. Ensayo sobre el gobierno civil [texto impreso] / John Locke, Autor ; José Carner, Prefacio, etc . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1941 . - 170 p. - (Ciencia Política. Los Clásicos; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICAResumen: Locke asume en este ensayo una posición opuesta a la de Hobbes, el gran teórico del absolutismo. Locke es demócrata y, para él, el poder supremo reside en el conjunto de la comunidad y la ley nace del consentimiento social. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 15426 320.1 LOCe 1941 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible61626 320.1 LOCe 1960 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo Introducción al derecho / Enrique Vescovi (2011)
Título : Introducción al derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Vescovi, Autor ; Mariana Blengio Valdés, Corrector Mención de edición: 22a. ed Editorial: Montevideo : B de F Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 386 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-98334-4-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS JURÍDICAS
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO
[Palabras claves]FUENTES DEL DERECHO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICO
[Palabras claves]RELACIONES INTERNACIONALESNota de contenido: El derecho desde el punto de vista objetivo
El derecho desde el punto de vista subjetivo
Fuentes del derecho
Orden jurídico
Aplicación del derecho
El Estado
El gobierno
Régimen de gobierno nacional
El sistema económico del Estado
Los derechos humanos
Los derechos humanos en el régimen uruguayo
La comunidad internacional. Las relaciones internacionalesIntroducción al derecho [texto impreso] / Enrique Vescovi, Autor ; Mariana Blengio Valdés, Corrector . - 22a. ed . - Montevideo : B de F, 2011 . - 386 p.
ISSN : 978-987-98334-4-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS JURÍDICAS
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO
[Palabras claves]FUENTES DEL DERECHO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICO
[Palabras claves]RELACIONES INTERNACIONALESNota de contenido: El derecho desde el punto de vista objetivo
El derecho desde el punto de vista subjetivo
Fuentes del derecho
Orden jurídico
Aplicación del derecho
El Estado
El gobierno
Régimen de gobierno nacional
El sistema económico del Estado
Los derechos humanos
Los derechos humanos en el régimen uruguayo
La comunidad internacional. Las relaciones internacionalesReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44784 340.1 VESi 22a. ed. 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Introducción al derecho / Eduardo Vaz Ferreira (1954)
Título : Introducción al derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Vaz Ferreira (1945-1981), Autor Editorial: Montevideo : Medina Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 263 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GOBIERNONota de contenido: El concepto del derecho -- Derecho objetivo y subjetivo -- Fuentes del derecho -- Las leyes -- Interacción y aplicación del derecho -- El estado -- El gobierno -- La persona humana y sus derechos -- Integridad física y moral -- Régimen de la propiedad -- El derecho público y privado Introducción al derecho [texto impreso] / Eduardo Vaz Ferreira (1945-1981), Autor . - Montevideo : Medina, 1954 . - 263 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GOBIERNONota de contenido: El concepto del derecho -- Derecho objetivo y subjetivo -- Fuentes del derecho -- Las leyes -- Interacción y aplicación del derecho -- El estado -- El gobierno -- La persona humana y sus derechos -- Integridad física y moral -- Régimen de la propiedad -- El derecho público y privado Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30528 340.1 VAZi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Introducción al derecho / Enrique Vescovi (1968)
Título : Introducción al derecho : De acuerdo con la Constitución de 1967 Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Vescovi, Autor Mención de edición: 5a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Idea Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 350 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS JURÍDICAS
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO
[Palabras claves]FUENTES DEL DERECHO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICO
[Palabras claves]RELACIONES INTERNACIONALESNota de contenido: El derecho desde el punto de vista objetivo. Concepto del derecho : norma jurídica. El Derecho positivo y natural. Las diversas ramas del Derecho
El Derecho desde el punto de vista subjetivo : el individuo frente a la norma: derecho y deber. Clasificación de los derechos subjetivos. Sujeto del derecho. Relación juridica
Fuentes del Derecho : legislación. Costumbre. jurisprudencia. Doctrina
Orden jurídico : las diversas normas y su jerarquía. Constitución. Ley. Medios para asegurar la jerarquía del orden jurídico
Aplicación del derecho : interpretación. Integración. La ley en el tiempo y en el espacio
El Estado : elementos. Naturaleza del Estado. Estructura. Fines. Funciones
La sociedad internacional : evolución. Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). Organización de Estados Americanos (O.E.A.). Otros organismos
El gobierno y la organización del poder. Democracia y totalitarismo
Régimen de gobierno nacional : el régimen representativo. Ciudadanía. Sufrágio y sus garantías. Partidos políticos. Régimen de elecciones. Los poderes y los órganos constitucionales
Los Derechos Humanos : la persona humana y sus derechos. Concepción clásica y actual de los derechos humanos
Los Derechos Humanos en el régimen uruguayo : integridad física y moral. libertad de expresar el pensamiento de culto y de enseñanzaIntroducción al derecho : De acuerdo con la Constitución de 1967 [texto impreso] / Enrique Vescovi, Autor . - 5a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Idea, 1968 . - 350 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS JURÍDICAS
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO
[Palabras claves]FUENTES DEL DERECHO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICO
[Palabras claves]RELACIONES INTERNACIONALESNota de contenido: El derecho desde el punto de vista objetivo. Concepto del derecho : norma jurídica. El Derecho positivo y natural. Las diversas ramas del Derecho
El Derecho desde el punto de vista subjetivo : el individuo frente a la norma: derecho y deber. Clasificación de los derechos subjetivos. Sujeto del derecho. Relación juridica
Fuentes del Derecho : legislación. Costumbre. jurisprudencia. Doctrina
Orden jurídico : las diversas normas y su jerarquía. Constitución. Ley. Medios para asegurar la jerarquía del orden jurídico
Aplicación del derecho : interpretación. Integración. La ley en el tiempo y en el espacio
El Estado : elementos. Naturaleza del Estado. Estructura. Fines. Funciones
La sociedad internacional : evolución. Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). Organización de Estados Americanos (O.E.A.). Otros organismos
El gobierno y la organización del poder. Democracia y totalitarismo
Régimen de gobierno nacional : el régimen representativo. Ciudadanía. Sufrágio y sus garantías. Partidos políticos. Régimen de elecciones. Los poderes y los órganos constitucionales
Los Derechos Humanos : la persona humana y sus derechos. Concepción clásica y actual de los derechos humanos
Los Derechos Humanos en el régimen uruguayo : integridad física y moral. libertad de expresar el pensamiento de culto y de enseñanzaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46054 340.1 VESi 5a. ed. 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Introducción al derecho / Enrique Vescovi (1978)
Título : Introducción al derecho : orientación humanística - Opción Derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Vescovi, Autor Mención de edición: 9a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Idea Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 350 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS JURÍDICAS
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO
[Palabras claves]FUENTES DEL DERECHO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICO
[Palabras claves]RELACIONES INTERNACIONALESNota de contenido: El derecho desde el punto de vista objetivo. Concepto del derecho : norma jurídica. El Derecho positivo y natural. Las diversas ramas del Derecho
El Derecho desde el punto de vista subjetivo : el individuo frente a la norma: derecho y deber. Clasificación de los derechos subjetivos. Sujeto del derecho. Relación juridica
Fuentes del Derecho : legislación. Costumbre. jurisprudencia. Doctrina
Orden jurídico : las diversas normas y su jerarquía. Constitución. Ley. Medios para asegurar la jerarquía del orden jurídico
Aplicación del derecho : interpretación. Integración. La ley en el tiempo y en el espacio
El Estado : elementos. Naturaleza del Estado. Estructura. Fines. Funciones
La sociedad internacional : evolución. Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). Organización de Estados Americanos (O.E.A.). Otros organismos
El gobierno y la organización del poder. Democracia y totalitarismo
Régimen de gobierno nacional : el régimen representativo. Ciudadanía. Sufrágio y sus garantías. Partidos políticos. Régimen de elecciones. Los poderes y los órganos constitucionales
Los Derechos Humanos : la persona humana y sus derechos. Concepción clásica y actual de los derechos humanos
Los Derechos Humanos en el régimen uruguayo : integridad física y moral. libertad de expresar el pensamiento de culto y de enseñanzaIntroducción al derecho : orientación humanística - Opción Derecho [texto impreso] / Enrique Vescovi, Autor . - 9a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Idea, 1978 . - 350 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS JURÍDICAS
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO
[Palabras claves]FUENTES DEL DERECHO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICO
[Palabras claves]RELACIONES INTERNACIONALESNota de contenido: El derecho desde el punto de vista objetivo. Concepto del derecho : norma jurídica. El Derecho positivo y natural. Las diversas ramas del Derecho
El Derecho desde el punto de vista subjetivo : el individuo frente a la norma: derecho y deber. Clasificación de los derechos subjetivos. Sujeto del derecho. Relación juridica
Fuentes del Derecho : legislación. Costumbre. jurisprudencia. Doctrina
Orden jurídico : las diversas normas y su jerarquía. Constitución. Ley. Medios para asegurar la jerarquía del orden jurídico
Aplicación del derecho : interpretación. Integración. La ley en el tiempo y en el espacio
El Estado : elementos. Naturaleza del Estado. Estructura. Fines. Funciones
La sociedad internacional : evolución. Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). Organización de Estados Americanos (O.E.A.). Otros organismos
El gobierno y la organización del poder. Democracia y totalitarismo
Régimen de gobierno nacional : el régimen representativo. Ciudadanía. Sufrágio y sus garantías. Partidos políticos. Régimen de elecciones. Los poderes y los órganos constitucionales
Los Derechos Humanos : la persona humana y sus derechos. Concepción clásica y actual de los derechos humanos
Los Derechos Humanos en el régimen uruguayo : integridad física y moral. libertad de expresar el pensamiento de culto y de enseñanzaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41332 340.1 VESi 9a. ed. 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible Lecciones de introducción al derecho / Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (s.f)
Título : Lecciones de introducción al derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (1932), Autor Editorial: Montevideo : Nueva Jurídica Fecha de publicación: s.f Colección: Temas de Derecho Público num. 9 Número de páginas: 82 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICONota de contenido: Estado -- Orden jurídico -- Principios fundamentales de la democracia -- Régimen de gobierno nacional -- Los derechos humanos y sus garantías Lecciones de introducción al derecho [texto impreso] / Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (1932), Autor . - Nueva Jurídica, s.f . - 82 p. - (Temas de Derecho Público; 9) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]ORDENAMIENTO JURÍDICONota de contenido: Estado -- Orden jurídico -- Principios fundamentales de la democracia -- Régimen de gobierno nacional -- Los derechos humanos y sus garantías Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38938 340 SOSl 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 03/02/2025 La lucha contra las inmunidades de poder en el derecho administrativo / Eduardo García de Entería
Título : La lucha contra las inmunidades de poder en el derecho administrativo : poderes discrecionales, poderes de gobierno, poderes normativos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo García de Entería, Autor Editorial: Civitas Número de páginas: 99 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHO ADMINISTRATIVO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]JURISPRUDENCIA
[Palabras claves]PROCESOS POLITICOSResumen: El autor intenta justificar la justiciabilidad completa la actividad de la administración, sin círculos de inmunidad que intentan legitimizarse en la vieja "maiestas" del poder y en la confusión tradicional contra el poder y extención del Derecho y de los jueces. El libro juzga el papel relevante en la evolución del derecho administrativo , encontró una nueva justificación en los artículos 9, 24, 103, y 106 de la constitución de 1878, en la que resulta visible un eco de las tesis aquí contenidas. La lucha contra las inmunidades de poder en el derecho administrativo : poderes discrecionales, poderes de gobierno, poderes normativos. [texto impreso] / Eduardo García de Entería, Autor . - España : Civitas, [s.d.] . - 99 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHO ADMINISTRATIVO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]JURISPRUDENCIA
[Palabras claves]PROCESOS POLITICOSResumen: El autor intenta justificar la justiciabilidad completa la actividad de la administración, sin círculos de inmunidad que intentan legitimizarse en la vieja "maiestas" del poder y en la confusión tradicional contra el poder y extención del Derecho y de los jueces. El libro juzga el papel relevante en la evolución del derecho administrativo , encontró una nueva justificación en los artículos 9, 24, 103, y 106 de la constitución de 1878, en la que resulta visible un eco de las tesis aquí contenidas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 24562 342.06 GARl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Un modelo con pequeñas imperfecciones / Wolfgang Börnsen (2009)
Título : Un modelo con pequeñas imperfecciones : la vida cotidiana bajo el áquila federal. Reflexiones en torno al trabajo y a la vocación parlamentaria : teoría y práctica desde una mirada latinoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Wolfgang Börnsen, Autor ; Gerardo Caetano (1958-), Autor ; Rodolfo Nin Novoa, Prefacio, etc ; Gisela Elsner, Prefacio, etc Editorial: Konrad-Adenauer-Stiftung Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 253 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8099-7-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO PARLAMENTARIO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]PALACIO LEGISLATIVO-URUGUAY
[Palabras claves]PARLAMENTO
[Palabras claves]PODER LEGISLATIVO-ALEMANIAResumen: En esta obra se indaga en varios aspectos sobre el trabajo que realizan los legisladores. Un modelo con pequeñas imperfecciones : la vida cotidiana bajo el áquila federal. Reflexiones en torno al trabajo y a la vocación parlamentaria : teoría y práctica desde una mirada latinoamericana [texto impreso] / Wolfgang Börnsen, Autor ; Gerardo Caetano (1958-), Autor ; Rodolfo Nin Novoa, Prefacio, etc ; Gisela Elsner, Prefacio, etc . - [S.l.] : Konrad-Adenauer-Stiftung, 2009 . - 253 p.
ISBN : 978-9974-8099-7-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO PARLAMENTARIO
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]PALACIO LEGISLATIVO-URUGUAY
[Palabras claves]PARLAMENTO
[Palabras claves]PODER LEGISLATIVO-ALEMANIAResumen: En esta obra se indaga en varios aspectos sobre el trabajo que realizan los legisladores. Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado ningún ejemplar
Título : On liberty and other essays Tipo de documento: texto impreso Autores: John Stuart Mill (1806-1873) ; John Gray, Prefacio, etc Editorial: New York : Oxford University Press Fecha de publicación: 1998 Colección: Oxford World's Classics Número de páginas: 592 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-19-283384-6 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
[Palabras claves]UTILITARISMOResumen: Collected here in a single volume for the first time are John Stuart Mill's On Liberty, Utilitarianism, Considerations on Representative Government, and The Subjection of Women. These essays show Mill applying his liberal utilitarian philosophy to a range of issues that remain vital today--the nature of ethics, the scope and limits of individual liberty, the merits of and costs of democratic government, and the place of women in society. In his Introduction John Gray describes these essays as applications of Mill's doctrine of the Art of Life, as set out in A System of Logic. Using the resources of recent scholarship, he shows Mill's work to be far richer and subtler than traditional interpretations allow.
Nota de contenido: On Liberty -- Utilitarianism -- Considerations on Representative Government -- The Subjection of Women En línea: http://www.ateismopositivo.com.ar/Stuart%20Mill%20John%20-%20Sobre%20la%20libert [...] On liberty and other essays [texto impreso] / John Stuart Mill (1806-1873) ; John Gray, Prefacio, etc . - Oxford University Press, 1998 . - 592 p. - (Oxford World's Classics) .
ISBN : 978-0-19-283384-6
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
[Palabras claves]UTILITARISMOResumen: Collected here in a single volume for the first time are John Stuart Mill's On Liberty, Utilitarianism, Considerations on Representative Government, and The Subjection of Women. These essays show Mill applying his liberal utilitarian philosophy to a range of issues that remain vital today--the nature of ethics, the scope and limits of individual liberty, the merits of and costs of democratic government, and the place of women in society. In his Introduction John Gray describes these essays as applications of Mill's doctrine of the Art of Life, as set out in A System of Logic. Using the resources of recent scholarship, he shows Mill's work to be far richer and subtler than traditional interpretations allow.
Nota de contenido: On Liberty -- Utilitarianism -- Considerations on Representative Government -- The Subjection of Women En línea: http://www.ateismopositivo.com.ar/Stuart%20Mill%20John%20-%20Sobre%20la%20libert [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61446 323.44 MILo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Qué es la República / J. A. González Casanova (1976)
Título : Qué es la República Tipo de documento: texto impreso Autores: J. A. González Casanova, Autor Editorial: Barcelona [España] : La Gaya Ciencia Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 77 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7080-953-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]SISTEMAS POLÍTICOSQué es la República [texto impreso] / J. A. González Casanova, Autor . - Barcelona (España) : La Gaya Ciencia, 1976 . - 77 p.
ISBN : 978-84-7080-953-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]SISTEMAS POLÍTICOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57717 321.86 GONq 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo 65879 321.86 GONq c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Nuri Albistur Qué esperar de la democracia / Adam Przeworski (2010)
Título : Qué esperar de la democracia : límites y posibilidades del autogobierno Tipo de documento: texto impreso Autores: Adam Przeworski, Autor ; Estela Mastrángelo de Tavarez, Traductor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2010 Colección: Derecho y Política Número de páginas: 284 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-140-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA-TEORÍAS
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]IDEOLOGIAS POLITICASResumen: ¿Qué hacen las personas cuando votan? Votar es un acto físico: pronunciar en voz alta el nombre de alguien, introducir un papel en una caja, apretar un botón, tocar una pantalla. Pero tanto las consecuencias políticas como las interpretaciones culturales de ese acto han sido profundamente distintas en países y épocas diferentes. Votar no es lo mismo que elegir; en realidad, puede no tener ninguna relación con elegir.
En este libro ambicioso y oportuno, Adam Przeworski —quien dedicó sus investigaciones a explorar los límites de la democracia— revisa la historia de las instituciones representativas, a la vez que ofrece una original mirada sobre la genealogía y la lógica de los ideales de autogobierno, libertad e igualdad, apoyada en modelos analíticos y análisis estadísticos.
Con esclarecedores argumentos el autor reflexiona acerca de por qué la democracia es hoy el único principio de legitimidad disponible para los gobernantes y aceptable para los ciudadanos, por qué deberíamos elegir ese sistema, qué podemos esperar de él y en qué aspectos deberíamos reformarlo.Qué esperar de la democracia : límites y posibilidades del autogobierno [texto impreso] / Adam Przeworski, Autor ; Estela Mastrángelo de Tavarez, Traductor . - Siglo Veintiuno, 2010 . - 284 p. - (Derecho y Política) .
ISBN : 978-987-629-140-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA-TEORÍAS
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]IDEOLOGIAS POLITICASResumen: ¿Qué hacen las personas cuando votan? Votar es un acto físico: pronunciar en voz alta el nombre de alguien, introducir un papel en una caja, apretar un botón, tocar una pantalla. Pero tanto las consecuencias políticas como las interpretaciones culturales de ese acto han sido profundamente distintas en países y épocas diferentes. Votar no es lo mismo que elegir; en realidad, puede no tener ninguna relación con elegir.
En este libro ambicioso y oportuno, Adam Przeworski —quien dedicó sus investigaciones a explorar los límites de la democracia— revisa la historia de las instituciones representativas, a la vez que ofrece una original mirada sobre la genealogía y la lógica de los ideales de autogobierno, libertad e igualdad, apoyada en modelos analíticos y análisis estadísticos.
Con esclarecedores argumentos el autor reflexiona acerca de por qué la democracia es hoy el único principio de legitimidad disponible para los gobernantes y aceptable para los ciudadanos, por qué deberíamos elegir ese sistema, qué podemos esperar de él y en qué aspectos deberíamos reformarlo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48201 320.5 PRZe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48202 320.5 PRZe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La reinvención del gobierno. La influencia del espíritu empresarial en el sector público / David Osborne (1997)
Título : La reinvención del gobierno. La influencia del espíritu empresarial en el sector público Tipo de documento: texto impreso Autores: David Osborne ; T. Gaebler Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1997 Colección: Paidós Estado y Sociedad num. 22 Número de páginas: 494 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-986-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
[Palabras claves]BUROCRACIA
[Palabras claves]GOBIERNOResumen: Una revolución está sacudiendo actualmente el mundo entero. La gente ya está harta de los gobiernos que gastan cada vez más y prestan menos servicios, frustrada por la burocracia sobre la que ya no tiene ningún control, y cansada de los políticos que sólo saben aumentar los impuestos y recortar los servicios, pero no resolver los problemas que nos aquejan a todos. Pues bien, ahí es donde debe situarse este libro, llamamiento a la revolución contra la enfermedad burocrática y una guía para quienes deseen construir un sistema mejor a través de una tercera vía, más allá de las llamadas liberal y conservadora. La conclusión es que nuestros sistemas de gobierno pueden ser objeto de un cambio fundamental, pues, un gobierno responsable puede funcionar con tanta eficiencia y productividad como la mejor dirigida de las empresas.
Osborne y Gaebler describen en la presente obra lo que podría ser una reinvención fundamental del gobierno, en parte bajo las brillantes luces del aparato estatal, pero más a menudo allí donde se realiza la verdadera labor de gobierno, en parte bajo las brillantes luces del aparato estatal, pero más a menudo allí donde se realiza la verdadera labor de gobierno: en los órganos de decisión regionales, provinciales e incluso municipales. De este modo, los administradores públicos con mentalidad empresarial acabarán sustituyendo los sistemas de la era industrial -los sistemas presupuestarios que animan a derrochar el dinero, o ciertos mecanismos de la administración más propios del siglo pasado que de éste -por organizaciones más descentralizadas, flexibles y de inspiración empresarial, diseñadas especialmente para adaptarse al mundo de los 90: un complejo universo dominado por la rapidez de los cambios económicos y un ingente volumen de información.La reinvención del gobierno. La influencia del espíritu empresarial en el sector público [texto impreso] / David Osborne ; T. Gaebler . - Paidós, 1997 . - 494 p. - (Paidós Estado y Sociedad; 22) .
ISBN : 978-84-7509-986-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
[Palabras claves]BUROCRACIA
[Palabras claves]GOBIERNOResumen: Una revolución está sacudiendo actualmente el mundo entero. La gente ya está harta de los gobiernos que gastan cada vez más y prestan menos servicios, frustrada por la burocracia sobre la que ya no tiene ningún control, y cansada de los políticos que sólo saben aumentar los impuestos y recortar los servicios, pero no resolver los problemas que nos aquejan a todos. Pues bien, ahí es donde debe situarse este libro, llamamiento a la revolución contra la enfermedad burocrática y una guía para quienes deseen construir un sistema mejor a través de una tercera vía, más allá de las llamadas liberal y conservadora. La conclusión es que nuestros sistemas de gobierno pueden ser objeto de un cambio fundamental, pues, un gobierno responsable puede funcionar con tanta eficiencia y productividad como la mejor dirigida de las empresas.
Osborne y Gaebler describen en la presente obra lo que podría ser una reinvención fundamental del gobierno, en parte bajo las brillantes luces del aparato estatal, pero más a menudo allí donde se realiza la verdadera labor de gobierno, en parte bajo las brillantes luces del aparato estatal, pero más a menudo allí donde se realiza la verdadera labor de gobierno: en los órganos de decisión regionales, provinciales e incluso municipales. De este modo, los administradores públicos con mentalidad empresarial acabarán sustituyendo los sistemas de la era industrial -los sistemas presupuestarios que animan a derrochar el dinero, o ciertos mecanismos de la administración más propios del siglo pasado que de éste -por organizaciones más descentralizadas, flexibles y de inspiración empresarial, diseñadas especialmente para adaptarse al mundo de los 90: un complejo universo dominado por la rapidez de los cambios económicos y un ingente volumen de información.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31080 351.001 OBSr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Sécurité, Territoire, Population / Michel Foucault (2004)
Título : Sécurité, Territoire, Population : Cours au Collége de France (1977-1978) Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor Editorial: París [Francia] : Gallimard Fecha de publicación: 2004 Colección: Hautes Études Número de páginas: 435 p ISBN/ISSN/DL: 978-2-02-030799-4 Idioma : Francés (fre) Clasificación: [Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]LEY DE SEGURIDAD DEL ESTADO
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEGURIDAD SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA POLÍTICA
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICAResumen: El curso Seguridad, territorio, población, impartido por Michel Foucault en el Collège de France entre enero y abril de 1978, marca un giro en el desarrollo de sus investigaciones. Partiendo del problema del «biopoder», introducido en la conclusión del curso de 1976 Hay que defender la sociedad, se propone estudiar la puesta en marcha, en el siglo XVIII, de esta nueva tecnología del poder, diferente de los mecanismos disciplinarios, cuyo objeto es la población. Tecnología de seguridad, a la postre, indisociable del liberalismo como racionalidad gubernamental, fundamentada sobre el principio del laissez faire. Este análisis hace emerger la importancia de la noción del gobierno. Es por esto por lo que Foucault eligió, a partir de la cuarta lección, resituar la problemática en el marco de una historia de la gobernanza. Desde ese momento ya no trata más la historia de los dispositivos de seguridad, que pasa de manera provisional a un segundo plano, y sí, en cambio, la genealogía del Estado moderno a través de los procedimientos utilizados en Occidente para asegurar el gobierno de los hombres. Por tanto, son dos los momentos esenciales aquí estudiados: la invención por el cristianismo de un nuevo tipo de poder, ajeno a la tradición grecorromana, que tiene la responsabilidad de conducir a los hombres individualmente hacia su bienestar. y, después, la formación de una gobernanza política en los siglos XVI y XVIII que inscribe la conducta de los individuos en el ejercicio del poder soberano. Del pastorado cristiano al gobierno según la razón de Estado, ésta es la doble cara, individualizante y totalizante, de la racionalidad política de la que procede el Estado moderno. A partir de ahí, es posible –éste será el objeto del curso siguiente El nacimiento de la biopolítica– analizar el estatus de la libertad en el seno de la gobernanza liberal nacida en el siglo XVIII. Sécurité, Territoire, Population : Cours au Collége de France (1977-1978) [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor . - Gallimard, 2004 . - 435 p. - (Hautes Études) .
ISBN : 978-2-02-030799-4
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: [Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]LEY DE SEGURIDAD DEL ESTADO
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEGURIDAD SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA POLÍTICA
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICAResumen: El curso Seguridad, territorio, población, impartido por Michel Foucault en el Collège de France entre enero y abril de 1978, marca un giro en el desarrollo de sus investigaciones. Partiendo del problema del «biopoder», introducido en la conclusión del curso de 1976 Hay que defender la sociedad, se propone estudiar la puesta en marcha, en el siglo XVIII, de esta nueva tecnología del poder, diferente de los mecanismos disciplinarios, cuyo objeto es la población. Tecnología de seguridad, a la postre, indisociable del liberalismo como racionalidad gubernamental, fundamentada sobre el principio del laissez faire. Este análisis hace emerger la importancia de la noción del gobierno. Es por esto por lo que Foucault eligió, a partir de la cuarta lección, resituar la problemática en el marco de una historia de la gobernanza. Desde ese momento ya no trata más la historia de los dispositivos de seguridad, que pasa de manera provisional a un segundo plano, y sí, en cambio, la genealogía del Estado moderno a través de los procedimientos utilizados en Occidente para asegurar el gobierno de los hombres. Por tanto, son dos los momentos esenciales aquí estudiados: la invención por el cristianismo de un nuevo tipo de poder, ajeno a la tradición grecorromana, que tiene la responsabilidad de conducir a los hombres individualmente hacia su bienestar. y, después, la formación de una gobernanza política en los siglos XVI y XVIII que inscribe la conducta de los individuos en el ejercicio del poder soberano. Del pastorado cristiano al gobierno según la razón de Estado, ésta es la doble cara, individualizante y totalizante, de la racionalidad política de la que procede el Estado moderno. A partir de ahí, es posible –éste será el objeto del curso siguiente El nacimiento de la biopolítica– analizar el estatus de la libertad en el seno de la gobernanza liberal nacida en el siglo XVIII. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69107 194 FOUse 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores