Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Arte hidrocinético. Movimiento, luz, agua / Gyula Kosice (1968)
Título : Arte hidrocinético. Movimiento, luz, agua Tipo de documento: texto impreso Autores: Gyula Kosice, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1968 Colección: Mundo Moderno num. 32 Número de páginas: 117 p ISBN/ISSN/DL: 48452 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE CINÉTICO
[Palabras claves]ARTE MADÍ
[Palabras claves]ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]OP ARTResumen: Gyula Kosice, escultor argentino de origen húngaro, es uno de los pioneros del arte lumínico y cinético y creador de la escultura hidráulica. Protagonista de las artes plásticas y las teorías estéticas, el arte abstracto constructivo debe a Kosice su activa participación no sólo como escultor sino también - y ello le da rasgos excepcionales - como poeta y teórico. El arte constructivo, op, lúdico, audiovisual, lumínico, cinético, hidráulico son claros testimonios del papel precursor que - con una anticipación de varios lustros - tiene Kosice en el pensamiento y la realización del arte de vanguardia. Contratapa Nota de contenido: Poema hidráulico. Hidroadvertencia. Ciudades hidrocinéticas.-- Nueva Dimensión de las Artes Visuales; La arquitectura del agua en la escultura. El ángulo recto y las nuevas relaciones en la composición. Naturaleza y estructura. Arco tríado.Límites. Etapas. Enunciados. Hoja de Estudio. Proposición. Escultura móvil y lúdica. Hidrocinetismo: el hidromural móvil. Arquitectura y formas prospectivas. -- El Arte y el Artista de vanguardia; Manifiesto Madí.Afirmaciones de Arturo. El artista y la invención. Esencialidad. Concepto universalista. Pluralidad. Esencia y apariencia. Manifiesto preasistemático. Los primeros 15 años.-- En torno de la creación Literaria. Schoffer y su espectáculo "espaciodinámico". Francis Ponge, poeta "honoris causa" de cosas. Un crítico de vanguardia: Guy Habasque. Antología Madí. Madigrafías. Discurso de Week-end e hydrocontinuum de ER. Prosa y relato. K xK. Diccionario portátil madí. Polémica. Encuesta internacional. Naum Gabo y la masificación del arte en una entrevista Arte hidrocinético. Movimiento, luz, agua [texto impreso] / Gyula Kosice, Autor . - Paidós, 1968 . - 117 p. - (Mundo Moderno; 32) .
ISSN : 48452
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE CINÉTICO
[Palabras claves]ARTE MADÍ
[Palabras claves]ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]OP ARTResumen: Gyula Kosice, escultor argentino de origen húngaro, es uno de los pioneros del arte lumínico y cinético y creador de la escultura hidráulica. Protagonista de las artes plásticas y las teorías estéticas, el arte abstracto constructivo debe a Kosice su activa participación no sólo como escultor sino también - y ello le da rasgos excepcionales - como poeta y teórico. El arte constructivo, op, lúdico, audiovisual, lumínico, cinético, hidráulico son claros testimonios del papel precursor que - con una anticipación de varios lustros - tiene Kosice en el pensamiento y la realización del arte de vanguardia. Contratapa Nota de contenido: Poema hidráulico. Hidroadvertencia. Ciudades hidrocinéticas.-- Nueva Dimensión de las Artes Visuales; La arquitectura del agua en la escultura. El ángulo recto y las nuevas relaciones en la composición. Naturaleza y estructura. Arco tríado.Límites. Etapas. Enunciados. Hoja de Estudio. Proposición. Escultura móvil y lúdica. Hidrocinetismo: el hidromural móvil. Arquitectura y formas prospectivas. -- El Arte y el Artista de vanguardia; Manifiesto Madí.Afirmaciones de Arturo. El artista y la invención. Esencialidad. Concepto universalista. Pluralidad. Esencia y apariencia. Manifiesto preasistemático. Los primeros 15 años.-- En torno de la creación Literaria. Schoffer y su espectáculo "espaciodinámico". Francis Ponge, poeta "honoris causa" de cosas. Un crítico de vanguardia: Guy Habasque. Antología Madí. Madigrafías. Discurso de Week-end e hydrocontinuum de ER. Prosa y relato. K xK. Diccionario portátil madí. Polémica. Encuesta internacional. Naum Gabo y la masificación del arte en una entrevista Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48452 709.040 73 KOSa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Alfonso Llambías de Azevedo [Arte Madí y abstracción] / Ignacio Gutiérrez Zaldívar (2010)
Título : [Arte Madí y abstracción] Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Gutiérrez Zaldívar, Autor Editorial: Buenos Aires : Atlántida Fecha de publicación: 2010 Colección: 200 años de Arte Número de páginas: 71 p Il.: ils color ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-3859-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE ARGENTINO
[Palabras claves]ARTE CINÉTICO
[Palabras claves]ARTE MADÍ
[Palabras claves]ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]ESCULTURA ARGENTINA
[Palabras claves]PINTURA ARGENTINANota de contenido: Madí y Arte Concreto Invención.-- Gyula Kosice.-- Carmelo Arden Quin.-- Rhod Rothfuss.-- Tomás Maldonado.-- Martín Blaszko.-- Juan Melé.-- Raúl Lozza.-- Enio Iommi.-- Alfredo Hlito.-- Arte abstracto e Informalismo: Sakai y Kemble.-- Arte Cinético: Tomasello y Le Parc.-- Contexto histórico [Arte Madí y abstracción] [texto impreso] / Ignacio Gutiérrez Zaldívar, Autor . - Atlántida, 2010 . - 71 p : ils color. - (200 años de Arte) .
ISBN : 978-950-08-3859-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE ARGENTINO
[Palabras claves]ARTE CINÉTICO
[Palabras claves]ARTE MADÍ
[Palabras claves]ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]ESCULTURA ARGENTINA
[Palabras claves]PINTURA ARGENTINANota de contenido: Madí y Arte Concreto Invención.-- Gyula Kosice.-- Carmelo Arden Quin.-- Rhod Rothfuss.-- Tomás Maldonado.-- Martín Blaszko.-- Juan Melé.-- Raúl Lozza.-- Enio Iommi.-- Alfredo Hlito.-- Arte abstracto e Informalismo: Sakai y Kemble.-- Arte Cinético: Tomasello y Le Parc.-- Contexto histórico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69873 709.82 GUTd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro Cultural de España Del arte objetual al arte de concepto 1960-1974 / Simón Marchán Fiz (1997)
Título : Del arte objetual al arte de concepto 1960-1974 : Epílogo sobre la sensibilidad "postmoderna". Antología de escritos y manifiestos Tipo de documento: texto impreso Autores: Simón Marchán Fiz, Autor Mención de edición: 7a. ed Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1997 Colección: Arte y Estética Número de páginas: 483 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-105-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE CINÉTICO
[Palabras claves]ARTE CONCEPTUAL
[Palabras claves]ARTE DE PERFORMANCE
[Palabras claves]ARTE FANTÁSTICO
[Palabras claves]HIPERREALISMO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]OP ART
[Palabras claves]POP ART
[Palabras claves]POSTMODERNIDADResumen: Aspirando a ofrecer un balance de los años 60 y sus estribaciones en la década siguiente, esta obra ahonda en la poética de cada tendencia y logra sintonizar nuestra peculiar situación cultural, artística y política con el panorama artístico internacional. Entre la información positivista y la obsesión fenomenológica por retornar a las obras mismas, Marchán Fiz rebasa todo sociologismo como realismo social, lo que transluce las preocupaciones metodológicas del momento y los estímulos estéticos en sus análisis sobre las figuras de lo moderno y en su preocupación por los lenguajes artísticos. El texto que se convertiría en legitimador de lo “nuevo” y, es ahora, un ensayo clásico sobre el periodo abordado, presenta un epílogo sobre la sensibilidad “postmoderna” junto a numerosas reproducciones y una antología de textos, que permiten contrastar las numerosas oscilaciones experimentadas por el gusto. Nota de contenido: Introducción.-- De la neofiguración al realismo crítico y social: La nueva FIGURACIÓN Y EL RETORNO A LAS IMÁGENES. El POP, arte de la imagen popular. Figuración fantástica, arte psicodélico y superrealismo o Hiporrealismo. Del schocker-pop al realismo crítico social.-- Tendencias neoconcretas y tecnológicas: Neoconcretismo y nueva abstracción. El Minimal Art o estructuras primarias. El arte óptico como provocación visual. El arte cinético -lumínico y el movimiento real. El arte y el computador. Las tendencias tecnológicas. ¡un arte sintáctico?.-- Nuevos comportamientos artísticos y extensión del arte: El principio Collage y el arte objetual. Ambiente y espacios lúdicos. El arte de acción. Happenings, Fluxus y el accionismo. El arte Povera y Land Art. Mitologías y nuevo Reduccionismo.-- El arte conceptual y su "Inversión": Arte de comportamiento y Body Art. El arte de Concepto y los aspectos conceptuales. Nuevos comportamientos artísticos en España.-- Epílogo sobre la sensibilidad "Postmoderna" (1985). Antología de escritos y manifiestos Del arte objetual al arte de concepto 1960-1974 : Epílogo sobre la sensibilidad "postmoderna". Antología de escritos y manifiestos [texto impreso] / Simón Marchán Fiz, Autor . - 7a. ed . - Akal, 1997 . - 483 p : il. - (Arte y Estética) .
ISBN : 978-84-7600-105-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE CINÉTICO
[Palabras claves]ARTE CONCEPTUAL
[Palabras claves]ARTE DE PERFORMANCE
[Palabras claves]ARTE FANTÁSTICO
[Palabras claves]HIPERREALISMO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]OP ART
[Palabras claves]POP ART
[Palabras claves]POSTMODERNIDADResumen: Aspirando a ofrecer un balance de los años 60 y sus estribaciones en la década siguiente, esta obra ahonda en la poética de cada tendencia y logra sintonizar nuestra peculiar situación cultural, artística y política con el panorama artístico internacional. Entre la información positivista y la obsesión fenomenológica por retornar a las obras mismas, Marchán Fiz rebasa todo sociologismo como realismo social, lo que transluce las preocupaciones metodológicas del momento y los estímulos estéticos en sus análisis sobre las figuras de lo moderno y en su preocupación por los lenguajes artísticos. El texto que se convertiría en legitimador de lo “nuevo” y, es ahora, un ensayo clásico sobre el periodo abordado, presenta un epílogo sobre la sensibilidad “postmoderna” junto a numerosas reproducciones y una antología de textos, que permiten contrastar las numerosas oscilaciones experimentadas por el gusto. Nota de contenido: Introducción.-- De la neofiguración al realismo crítico y social: La nueva FIGURACIÓN Y EL RETORNO A LAS IMÁGENES. El POP, arte de la imagen popular. Figuración fantástica, arte psicodélico y superrealismo o Hiporrealismo. Del schocker-pop al realismo crítico social.-- Tendencias neoconcretas y tecnológicas: Neoconcretismo y nueva abstracción. El Minimal Art o estructuras primarias. El arte óptico como provocación visual. El arte cinético -lumínico y el movimiento real. El arte y el computador. Las tendencias tecnológicas. ¡un arte sintáctico?.-- Nuevos comportamientos artísticos y extensión del arte: El principio Collage y el arte objetual. Ambiente y espacios lúdicos. El arte de acción. Happenings, Fluxus y el accionismo. El arte Povera y Land Art. Mitologías y nuevo Reduccionismo.-- El arte conceptual y su "Inversión": Arte de comportamiento y Body Art. El arte de Concepto y los aspectos conceptuales. Nuevos comportamientos artísticos en España.-- Epílogo sobre la sensibilidad "Postmoderna" (1985). Antología de escritos y manifiestos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33883 709.040 7 MARd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 33986 709.040 7 MARd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Movimientos en el arte desde 1945 / Edward Lucie-Smith (1979)
Título : Movimientos en el arte desde 1945 Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward Lucie-Smith (1933), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 288 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE ABSTRACTO
[Palabras claves]ARTE CINÉTICO
[Palabras claves]ESCULTURA
[Palabras claves]EXPRESIONISMO
[Palabras claves]HIPERREALISMO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]POP ARTNota de contenido: Moderno tardío.-- Expresionismo abstracto.-- La escena europea.-- Abstracción pospictórica.-- Pop art.-- Op art y arte cinético.-- Escultura: como era anteriormente.-- La nueva escultura.-- Hiperrealismo.-- Arte conceptual, Entornos y Happenings Movimientos en el arte desde 1945 [texto impreso] / Edward Lucie-Smith (1933), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1979 . - 288 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE ABSTRACTO
[Palabras claves]ARTE CINÉTICO
[Palabras claves]ESCULTURA
[Palabras claves]EXPRESIONISMO
[Palabras claves]HIPERREALISMO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]POP ARTNota de contenido: Moderno tardío.-- Expresionismo abstracto.-- La escena europea.-- Abstracción pospictórica.-- Pop art.-- Op art y arte cinético.-- Escultura: como era anteriormente.-- La nueva escultura.-- Hiperrealismo.-- Arte conceptual, Entornos y Happenings Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 25358 709.040 7 SMIm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible25359 709.040 7 SMIm c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible n°54 - Febrero de 1968 - ¿Hacia donde van las artes plásticas? (Número de Zona franca)
[número]
es un número de Zona franca / Juan Liscano (1964-1984)
Título : n°54 - Febrero de 1968 - ¿Hacia donde van las artes plásticas? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 64 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE CINÉTICO
[Palabras claves]ARTES VISUALESNota de contenido: Thlacuilo, el pintor.-- Vamos a la feria... venimos de la feria, B. D..-- Influencia de la técnica en las artes plásticas.-- Sobre arte contemporàneo.-- Artes plàsticas y mercado.-- Una exposiciòn en Paris dedicada a la luz y el movimiento/ Carlos Bayón.-- La opinió de la crítica, Jean Clair, Pierre Schneider, Revista Robho [número]
es un número de Zona franca / Juan Liscano (1964-1984)
n°54 - Febrero de 1968 - ¿Hacia donde van las artes plásticas? [texto impreso] . - 1968 . - 64 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE CINÉTICO
[Palabras claves]ARTES VISUALESNota de contenido: Thlacuilo, el pintor.-- Vamos a la feria... venimos de la feria, B. D..-- Influencia de la técnica en las artes plásticas.-- Sobre arte contemporàneo.-- Artes plàsticas y mercado.-- Una exposiciòn en Paris dedicada a la luz y el movimiento/ Carlos Bayón.-- La opinió de la crítica, Jean Clair, Pierre Schneider, Revista Robho Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R5610 ZON FRA nº 54 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible