Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Carlos Portales (1983)
Título : | La América Latina en el nuevo orden económico internacional | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Portales, Compilador | Editorial: | México [México] : Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) | Fecha de publicación: | 1983 | Otro editor: | México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) | Colección: | Lecturas num. 48 | Número de páginas: | 403 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-16-1323-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
| Nota de contenido: | Las empresas transnacionales y los países en desarrollo: Aspectos económicos. -- Algunos hechos económicos recientes y el poder de negociación de la América Latina. -- La política nuclear en la América Latina. -- Acumulación financiera y gobiernos militares de derecha en la América Latina. -- Proyecto social interno y política exterior: La experiencia chilena desde Frei a Pinochet. -- La estrategia de las necesidades básicas como opción en la América Latina. -- La crisis de hegemonía, la distensión y la América Latina. -- Los Derechos Humanos y el nuevo orden internacional. -- En torno de la discusión de los nuevos regímenes autoritarios en la América Latina. -- El futuro de la democracia en la América Latina. -- Problemas de consenso en la política exterior norteamericana. -- La política exterior soviética desde 1964. -- Problemas en la creación de un nuevo orden económico internacional |
La América Latina en el nuevo orden económico internacional [texto impreso] / Carlos Portales, Compilador . - Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) : México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1983 . - 403 p. - ( Lecturas; 48) . ISBN : 978-968-16-1323-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
| Nota de contenido: | Las empresas transnacionales y los países en desarrollo: Aspectos económicos. -- Algunos hechos económicos recientes y el poder de negociación de la América Latina. -- La política nuclear en la América Latina. -- Acumulación financiera y gobiernos militares de derecha en la América Latina. -- Proyecto social interno y política exterior: La experiencia chilena desde Frei a Pinochet. -- La estrategia de las necesidades básicas como opción en la América Latina. -- La crisis de hegemonía, la distensión y la América Latina. -- Los Derechos Humanos y el nuevo orden internacional. -- En torno de la discusión de los nuevos regímenes autoritarios en la América Latina. -- El futuro de la democracia en la América Latina. -- Problemas de consenso en la política exterior norteamericana. -- La política exterior soviética desde 1964. -- Problemas en la creación de un nuevo orden económico internacional |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
71962 | 330.98 PORa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flia. Quijano |

/ Ernesto Che Guevara en Cuadernos de Marcha, Nº 7 (Noviembre, 1967)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R2512 | CUA MAR 1era época Nº 7 | 1 día | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Consulta en sala Disponible | |
R2511 | CUA MAR 1era época Nº 7 c. 2 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R5707 | CUA MAR 1era época Nº 7 c. 3 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R6067 | CUA MAR 1era época Nº 7 c. 4 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Sergio Ribeiro Pontet |


/ William Ashworth (1978)
Título : | Breve historia de la economía internacional : desde 1850 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | William Ashworth, Autor | Editorial: | México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) | Fecha de publicación: | 1978 | Colección: | Sección de Obras de Economía | Número de páginas: | 372 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-375-0154-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
| Resumen: | Investigación sobre dos principales campos de estudio: el condicionamiento común del desarrollo de los países económicamente dominantes y las relaciones económicas entre las naciones de todo el mundo. Analiza en particular los problemas del comercio internacional, políticas financieras, inversión y migración. | Nota de contenido: | A mediados del siglo XIX. -- La expansión de la mecanización. -- Gerencia y organización de las empresas. -- El trabajo. -- Gobierno y vida económica. -- El crecimiento de las rentas. -- La aparición de una economía internacional antes de 1914. -- Relaciones económicas internacionales 1914-1933. -- Relaciones económicas internacionales 1933-1945. -- Relaciones económicas internacionales desde 1945 hasta los primeros años de la década de 1970 |
Breve historia de la economía internacional : desde 1850 [texto impreso] / William Ashworth, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1978 . - 372 p. - ( Sección de Obras de Economía) . ISBN : 978-84-375-0154-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
| Resumen: | Investigación sobre dos principales campos de estudio: el condicionamiento común del desarrollo de los países económicamente dominantes y las relaciones económicas entre las naciones de todo el mundo. Analiza en particular los problemas del comercio internacional, políticas financieras, inversión y migración. | Nota de contenido: | A mediados del siglo XIX. -- La expansión de la mecanización. -- Gerencia y organización de las empresas. -- El trabajo. -- Gobierno y vida económica. -- El crecimiento de las rentas. -- La aparición de una economía internacional antes de 1914. -- Relaciones económicas internacionales 1914-1933. -- Relaciones económicas internacionales 1933-1945. -- Relaciones económicas internacionales desde 1945 hasta los primeros años de la década de 1970 |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
38850 | 330.9 ASHb | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Abraham Guillén (1972)
Título : | La caída del dólar : el derrumbe del FMI | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Abraham Guillén, Autor | Editorial: | Montevideo : Aconcagua | Fecha de publicación: | 1972 | Número de páginas: | 191 p | ISBN/ISSN/DL: | 40681 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]FINANZAS INTERNACIONALES [Palabras claves]ORGANISMOS INTERNACIONALES
| Nota de contenido: | Del imperialismo bajo bandera a la colonización financiera. -- Imperialismo monetario y crisis diferida. -- FMI, dólar y Derechos Especiales de Giro (DEG). -- El imperialismo del dólar en el Occidente. -- El dólar invade Europa occidental. -- El dólar gana lo que pierde el yen y las euro-divisas |
La caída del dólar : el derrumbe del FMI [texto impreso] / Abraham Guillén, Autor . - Montevideo : Aconcagua, 1972 . - 191 p. ISSN : 40681 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]FINANZAS INTERNACIONALES [Palabras claves]ORGANISMOS INTERNACIONALES
| Nota de contenido: | Del imperialismo bajo bandera a la colonización financiera. -- Imperialismo monetario y crisis diferida. -- FMI, dólar y Derechos Especiales de Giro (DEG). -- El imperialismo del dólar en el Occidente. -- El dólar invade Europa occidental. -- El dólar gana lo que pierde el yen y las euro-divisas |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
40681 | 332.15 GUIc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Cores |

/ Osvaldo Sunkel (1974)
Capitalismo transnacional y desintegración nacional [texto impreso] / Osvaldo Sunkel, Autor . - Zeta, 1974 . - 45 p. - ( Lee y Discute; 47) . ISBN : 978-84-317-0367-7 Idioma : Español ( spa) |  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
67104 | 330.122 SUNc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Cores |

/ Jean-Paul Sartre (1965)

/ Ian Steedman (1991)
Título : | El comercio entre las economías en crecimiento | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ian Steedman, Autor | Editorial: | México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) | Fecha de publicación: | 1991 | Colección: | Economía Contemporánea | Número de páginas: | 188 p | Il.: | gráficas | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-16-3410-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COMERCIO INTERNACIONAL [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
| Resumen: | El autor examina las características fundamentales de una teoría sobre el tema, particularmente la composición y el volumen del comercio mundial en las últimas décadas. Entre los supuestos generales de su estudio, Steedman destaca sobre todo las variables de equilibrio a largo plazo, la producción y el progreso técnico, la demanda efectiva y el desempleo, la competencia y el consumo.
Un acercamiento al estudio de una economía cerrada y a los patrones comerciales de una economía pequeña y abierta le permite acercarse a algunas de las relaciones económicas más importantes al margen de las complejidades del comercio internacional. En el examen de la economía a nivel mundial, el autor procede del mismo modo: ofrece un acercamiento a los factores que determinan los precios internacionales y las decisiones en la producción y la comercialización entre los países, y posteriormente incluye variables de distinto orden: niveles de consumo, balanza comercial, tasas de crecimiento y desempleo, etcétera.
| Nota de contenido: | El objeto de una teoría del comercio.-- Un marco analítico.-- La economía cerrada.-- El patrón de comercio para una economía pequeña.-- El beneficio del comercio en una economía pequeña.-- Política arancelaria en una economía pequeña.-- Política comercial no arancelaria en una economía pequeña.-- Algunas complicaciones.-- Un análisis simple del equilibrio internacional.-- El equilibrio internacional examinado más ampliamente |
El comercio entre las economías en crecimiento [texto impreso] / Ian Steedman, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1991 . - 188 p : gráficas. - ( Economía Contemporánea) . ISBN : 978-968-16-3410-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COMERCIO INTERNACIONAL [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
| Resumen: | El autor examina las características fundamentales de una teoría sobre el tema, particularmente la composición y el volumen del comercio mundial en las últimas décadas. Entre los supuestos generales de su estudio, Steedman destaca sobre todo las variables de equilibrio a largo plazo, la producción y el progreso técnico, la demanda efectiva y el desempleo, la competencia y el consumo.
Un acercamiento al estudio de una economía cerrada y a los patrones comerciales de una economía pequeña y abierta le permite acercarse a algunas de las relaciones económicas más importantes al margen de las complejidades del comercio internacional. En el examen de la economía a nivel mundial, el autor procede del mismo modo: ofrece un acercamiento a los factores que determinan los precios internacionales y las decisiones en la producción y la comercialización entre los países, y posteriormente incluye variables de distinto orden: niveles de consumo, balanza comercial, tasas de crecimiento y desempleo, etcétera.
| Nota de contenido: | El objeto de una teoría del comercio.-- Un marco analítico.-- La economía cerrada.-- El patrón de comercio para una economía pequeña.-- El beneficio del comercio en una economía pequeña.-- Política arancelaria en una economía pequeña.-- Política comercial no arancelaria en una economía pequeña.-- Algunas complicaciones.-- Un análisis simple del equilibrio internacional.-- El equilibrio internacional examinado más ampliamente |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35033 | 382.1 STEc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Richard Koebner (1969)

/ Parag Khanna (2017)
Título : | Conectografía : mapear el futuro de la civilización mundial | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Parag Khanna, Autor | Editorial: | Barcelona [España] : Paidós | Fecha de publicación: | 2017 | Número de páginas: | 472 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-493-3304-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]GEOGRAFÍA ECONÓMICA [Palabras claves]GEOGRAFÍA HUMANA [Palabras claves]GEOPOLÍTICA [Palabras claves]GLOBALIZACIÓN [Palabras claves]MERCADO [Palabras claves]RELACIONES INTERNACIONALES [Palabras claves]TRANSNACIONALISMO
| Resumen: | En Conectografía, Parag Khanna nos guía hacia una red emergente de civilización global en la cual las macro ciudades compiten más por su conectividad que por sus fronteras. Su investigación nos lleva de una punta a la otra del mundo para mostrarnos que en los conflictos del siglo XXI se disputan tuberías, cables de internet, tecnologías avanzadas y acceso al mercado. |
Conectografía : mapear el futuro de la civilización mundial [texto impreso] / Parag Khanna, Autor . - Barcelona (España) : Paidós, 2017 . - 472 p : il. ISBN : 978-84-493-3304-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]GEOGRAFÍA ECONÓMICA [Palabras claves]GEOGRAFÍA HUMANA [Palabras claves]GEOPOLÍTICA [Palabras claves]GLOBALIZACIÓN [Palabras claves]MERCADO [Palabras claves]RELACIONES INTERNACIONALES [Palabras claves]TRANSNACIONALISMO
| Resumen: | En Conectografía, Parag Khanna nos guía hacia una red emergente de civilización global en la cual las macro ciudades compiten más por su conectividad que por sus fronteras. Su investigación nos lleva de una punta a la otra del mundo para mostrarnos que en los conflictos del siglo XXI se disputan tuberías, cables de internet, tecnologías avanzadas y acceso al mercado. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69406 | 303.49 KHAc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Prof. Ricardo Nicolón |

/ Danilo Ángel Astori Saragosa (1990)
Título : | La crisis de la deuda externa : orígenes, situación actual y perspectivas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Danilo Ángel Astori Saragosa (1940), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) | Fecha de publicación: | 1990 | Colección: | Temas Nacionales num. 23 | Número de páginas: | 221 p | ISBN/ISSN/DL: | 47083 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]DEUDA EXTERNA [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
| Nota de contenido: | El sistema financiero internacional como marco general de la deuda externa / César Failache. -- La negociación de la deuda externa latinoamericana a partir de la crisis de 1982 / Danilo Astori. -- Estrategia y táctica de la banca acreedora / Juan Manuel Rodríguez. -- Características generales del endeudamiento uruguayo con el exterior / Walter Cancela. -- La deuda externa del Uruguay: un negocio para pocos / Gustavo Arce : José Rocca : Héctor Tajam. -- Deuda externa y política en el Uruguay: 1985-1989 (De las palabras a los hechos) / Jorge Solari. |
La crisis de la deuda externa : orígenes, situación actual y perspectivas [texto impreso] / Danilo Ángel Astori Saragosa (1940), Autor . - Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 1990 . - 221 p. - ( Temas Nacionales; 23) . ISSN : 47083 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]DEUDA EXTERNA [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
| Nota de contenido: | El sistema financiero internacional como marco general de la deuda externa / César Failache. -- La negociación de la deuda externa latinoamericana a partir de la crisis de 1982 / Danilo Astori. -- Estrategia y táctica de la banca acreedora / Juan Manuel Rodríguez. -- Características generales del endeudamiento uruguayo con el exterior / Walter Cancela. -- La deuda externa del Uruguay: un negocio para pocos / Gustavo Arce : José Rocca : Héctor Tajam. -- Deuda externa y política en el Uruguay: 1985-1989 (De las palabras a los hechos) / Jorge Solari. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
47083 | 336.343 5 ASTc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Henri Claude (1946)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60094 | 940.52 CLAd | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo |

/ Fidel Castro Ruz (1983)
Título : | La crisis económica y social del mundo : sus repercusiones en los países subdesarrollados, sus perspectivas sombrías y la necesidad de luchar si queremos sobrevivir | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fidel Castro Ruz (1926-2016), Autor | Editorial: | La Habana [Cuba] : Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado | Fecha de publicación: | 1983 | Número de páginas: | 238 p | ISBN/ISSN/DL: | 61454 | Nota general: | Informe a la VII Cumbre de los Países No Alineados | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO
| Resumen: | Expone la situación económica y social del mundo y habla con optimismo sobre cómo debemos enfrentar con sentido unitario, firmeza, decisión, complejas y difíciles situaciones. La necesidad de estar dispuestos a librar la más colosal, justa, digna y necesaria batalla por la vida y el porvenir de los pueblos. | Nota de contenido: | Introducción. -- La crisis económica y su repercusión en los países subdesarrollados. -- Productos básicos y otros problemas comerciales. -- Cuestiones monetarias y financieras. -- Agricultura y alimentación. -- Industrialización y desarrollo económico. -- Las empresas transnacionales. -- La llamada crisis energética. -- Cooperación entre países subdesarrollados. -- La calidad de vida en el mundo subdesarrollado. -- Armamentismo y desarrollo |
La crisis económica y social del mundo : sus repercusiones en los países subdesarrollados, sus perspectivas sombrías y la necesidad de luchar si queremos sobrevivir [texto impreso] / Fidel Castro Ruz (1926-2016), Autor . - La Habana (Cuba) : Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, 1983 . - 238 p. ISSN : 61454 Informe a la VII Cumbre de los Países No Alineados Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO
| Resumen: | Expone la situación económica y social del mundo y habla con optimismo sobre cómo debemos enfrentar con sentido unitario, firmeza, decisión, complejas y difíciles situaciones. La necesidad de estar dispuestos a librar la más colosal, justa, digna y necesaria batalla por la vida y el porvenir de los pueblos. | Nota de contenido: | Introducción. -- La crisis económica y su repercusión en los países subdesarrollados. -- Productos básicos y otros problemas comerciales. -- Cuestiones monetarias y financieras. -- Agricultura y alimentación. -- Industrialización y desarrollo económico. -- Las empresas transnacionales. -- La llamada crisis energética. -- Cooperación entre países subdesarrollados. -- La calidad de vida en el mundo subdesarrollado. -- Armamentismo y desarrollo |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61454 | 335.434 5 CASc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo |

/ Juan Sardá (1974)
Título : | La crisis monetaria internacional | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Sardá (1910-1995), Autor | Editorial: | Barcelona : Ariel | Fecha de publicación: | 1974 | Colección: | Ariel Quincenal num. 5 | Número de páginas: | 237 | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-344-0754-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS [Palabras claves]ECONOMÍA [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]ECONOMÍA MONETARIA
| Nota de contenido: | Equilibrio monetario internacional.-- Evolución de la organización monetaria internacional desde 1945.-- El período 1958-1964.-- Asamblea del FMI y el banco mundial de Viena.-- Proyectos de reforma del sistema monetario internacional.-- Reforma monetaria internacional.-- España y los aspectos monetarios de la CEE.-- Crisis monetaria internacional.-- Política de las autoridades monetarias.-- Evolución monetaria internacional (1967-1972).-- Estructura de liquidez internacional.-- Situación monetaria a partir de 1973. |
La crisis monetaria internacional [texto impreso] / Juan Sardá (1910-1995), Autor . - Ariel, 1974 . - 237. - ( Ariel Quincenal; 5) . ISBN : 978-84-344-0754-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS [Palabras claves]ECONOMÍA [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL [Palabras claves]ECONOMÍA MONETARIA
| Nota de contenido: | Equilibrio monetario internacional.-- Evolución de la organización monetaria internacional desde 1945.-- El período 1958-1964.-- Asamblea del FMI y el banco mundial de Viena.-- Proyectos de reforma del sistema monetario internacional.-- Reforma monetaria internacional.-- España y los aspectos monetarios de la CEE.-- Crisis monetaria internacional.-- Política de las autoridades monetarias.-- Evolución monetaria internacional (1967-1972).-- Estructura de liquidez internacional.-- Situación monetaria a partir de 1973. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72153 | 332.46 SARc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flia. Quijano |

/ Kurt London (1964)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60600 | 909.82 LONc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo |