Título : | De la vanguardia a la posmodernidad : Narrativa uruguaya 1920-1995 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Hugo J. Verani (1941-), Autor | Editorial: | Montevideo : Linardi y Risso | Fecha de publicación: | 1996 | Otro editor: | Montevideo [Uruguay] : Trilce | Número de páginas: | 238 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-321-28-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]BACCINO PONCE DE LEÓN, NAPOLEÓN, 1947- [Palabras claves]GALEANO, EDUARDO, 1940-2015 [Palabras claves]HERNÁNDEZ, FELISBERTO, 1902-1964 [Palabras claves]LEVRERO, MARIO, 1940-2004 [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYA [Palabras claves]ONETTI, JUAN CARLOS, 1909-1994 [Palabras claves]PERI ROSSI, CRISTINA, 1941-
| Resumen: | Los ensayos que componen este libro examinan algunas modalidades narrativas que ponen en tela de juicio el proceso creativo y problematizan la noción de escritura. La obra no es una historia de la narrativa uruguaya contemporánea ni un recuento de la actividad literaria de los escritores que merecen el estudio pormenorizado de la critica.
En el primer capitulo el autor elaborara con detenimiento una periodización de la narrativa uruguaya desde 1920 hasta el presente, que sitúa a los autores en un contexto más amplio de relaciones. Este acercamiento global permite establecer los vínculos entre el texto artístico y el espacio cultural con el cual interactúa en forma dinámica, poniendo de relieve las tendencias dominantes en cada momento histórico y los factores sociales que determinan el cambio literario, que ayudan a situar las obras individuales.
| Nota de contenido: | Narrativa uruguaya contemporánea. Felisberto Hernández. Juan Carlos Onetti. El equívoco de la posmodernidad. Eduardo Galeano. Mario Levrero. Cristina Peri Rossi. Napoleón Bacchino Ponce de León. Bibliografía selecta |
De la vanguardia a la posmodernidad : Narrativa uruguaya 1920-1995 [texto impreso] / Hugo J. Verani (1941-), Autor . - Montevideo : Linardi y Risso : Montevideo (Uruguay) : Trilce, 1996 . - 238 p. ISBN : 978-9974-321-28-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]BACCINO PONCE DE LEÓN, NAPOLEÓN, 1947- [Palabras claves]GALEANO, EDUARDO, 1940-2015 [Palabras claves]HERNÁNDEZ, FELISBERTO, 1902-1964 [Palabras claves]LEVRERO, MARIO, 1940-2004 [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYA [Palabras claves]ONETTI, JUAN CARLOS, 1909-1994 [Palabras claves]PERI ROSSI, CRISTINA, 1941-
| Resumen: | Los ensayos que componen este libro examinan algunas modalidades narrativas que ponen en tela de juicio el proceso creativo y problematizan la noción de escritura. La obra no es una historia de la narrativa uruguaya contemporánea ni un recuento de la actividad literaria de los escritores que merecen el estudio pormenorizado de la critica.
En el primer capitulo el autor elaborara con detenimiento una periodización de la narrativa uruguaya desde 1920 hasta el presente, que sitúa a los autores en un contexto más amplio de relaciones. Este acercamiento global permite establecer los vínculos entre el texto artístico y el espacio cultural con el cual interactúa en forma dinámica, poniendo de relieve las tendencias dominantes en cada momento histórico y los factores sociales que determinan el cambio literario, que ayudan a situar las obras individuales.
| Nota de contenido: | Narrativa uruguaya contemporánea. Felisberto Hernández. Juan Carlos Onetti. El equívoco de la posmodernidad. Eduardo Galeano. Mario Levrero. Cristina Peri Rossi. Napoleón Bacchino Ponce de León. Bibliografía selecta |
|  |