Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Despotismo oriental / Karl A. Wittfogel (1966)
Título : Despotismo oriental : estudio comparativo del poder totalitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl A. Wittfogel, Autor Editorial: Madrid : Guadarrama Fecha de publicación: 1966 Colección: Biblioteca de Ciencias Humanas num. 1 Número de páginas: 584 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN ORIENTAL
[Palabras claves]DESPOTISMO
[Palabras claves]SOCIEDADES HIDRÁULICAS
[Palabras claves]TOTALITARISMOResumen: Dos aspectos de este estudio sobre el despotismo oriental otro despertaron interés: el intento de establecer las peculiaridades de un sistema semigerencial no occidental de poder despótico y la interpretación del totalitarismo comunista como una variante administrativa totalitaria, y mucho más despótica, de ese sistema Nota de contenido: 1. Las bases naturales de la sociedad hidráulica ; 2. Economía hidráulica ; 3. Un estado más fuerte que la sociedad ; 4. El poder despótico totalitario y no benéfico ; 5. Terror total ; 6. Zonas centrales, marginales y submarginales de las sociedades hidráulicas ; 7. Patrones de complejidad propietaria en la sociedad hidráulica ; 8. Las clases en la sociedad hidráulica ; 9. La sociedad oriental en transición Despotismo oriental : estudio comparativo del poder totalitario [texto impreso] / Karl A. Wittfogel, Autor . - Guadarrama, 1966 . - 584 p. - (Biblioteca de Ciencias Humanas; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN ORIENTAL
[Palabras claves]DESPOTISMO
[Palabras claves]SOCIEDADES HIDRÁULICAS
[Palabras claves]TOTALITARISMOResumen: Dos aspectos de este estudio sobre el despotismo oriental otro despertaron interés: el intento de establecer las peculiaridades de un sistema semigerencial no occidental de poder despótico y la interpretación del totalitarismo comunista como una variante administrativa totalitaria, y mucho más despótica, de ese sistema Nota de contenido: 1. Las bases naturales de la sociedad hidráulica ; 2. Economía hidráulica ; 3. Un estado más fuerte que la sociedad ; 4. El poder despótico totalitario y no benéfico ; 5. Terror total ; 6. Zonas centrales, marginales y submarginales de las sociedades hidráulicas ; 7. Patrones de complejidad propietaria en la sociedad hidráulica ; 8. Las clases en la sociedad hidráulica ; 9. La sociedad oriental en transición Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51598 321.9 WITd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Los orígenes de la ciencia política contemporánea / Domenico Felice (2012)
Título : Los orígenes de la ciencia política contemporánea : Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montesquieu Tipo de documento: texto impreso Autores: Domenico Felice, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2012 Colección: Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político Número de páginas: 240 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-994029-0-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ABSOLUTISMO
[Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]DESPOTISMO
[Palabras claves]HOBBES, THOMAS, 1558-1679
[Palabras claves]MONTESQUIEU, BARÓN DE, 1689-1755Resumen: Entre las numerosas innovaciones introducidas por el Esprit des lois (1748) de Montesquieu en el campo de los estudios jurídico-políticos y filosófico-sociales figuran ante todo la consideración del despotismo como una forma autónoma de Estado, el principio de la autonomía e independencia del poder judicial, y la teoría que afirma que cada nación posee un peculiar espíritu propio que la define y diferencia de cualquier otra. Alrededor de estas significativas innovaciones,todas ellas, por razones diversas, han hecho época en la historia del pensamiento occidental, rotan los cuatro capítulos que componen el presente volumen. Nota de contenido: Una filosofía del despotismo, forma natural y monstruosa de gobierno -- las formas del absolutismo europeo -- Autonomía de la justicia y filosofía de la pena -- Carácter de las naciones. físico y moral -- Paz y guerra en Hobbes y Montesquieu, o las alternativas de la modernidad -- Voltaire, lector y crítico del esprit des lois Los orígenes de la ciencia política contemporánea : Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montesquieu [texto impreso] / Domenico Felice, Autor . - Biblioteca Nueva, 2012 . - 240 p. - (Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político) .
ISBN : 978-84-994029-0-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ABSOLUTISMO
[Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]DESPOTISMO
[Palabras claves]HOBBES, THOMAS, 1558-1679
[Palabras claves]MONTESQUIEU, BARÓN DE, 1689-1755Resumen: Entre las numerosas innovaciones introducidas por el Esprit des lois (1748) de Montesquieu en el campo de los estudios jurídico-políticos y filosófico-sociales figuran ante todo la consideración del despotismo como una forma autónoma de Estado, el principio de la autonomía e independencia del poder judicial, y la teoría que afirma que cada nación posee un peculiar espíritu propio que la define y diferencia de cualquier otra. Alrededor de estas significativas innovaciones,todas ellas, por razones diversas, han hecho época en la historia del pensamiento occidental, rotan los cuatro capítulos que componen el presente volumen. Nota de contenido: Una filosofía del despotismo, forma natural y monstruosa de gobierno -- las formas del absolutismo europeo -- Autonomía de la justicia y filosofía de la pena -- Carácter de las naciones. físico y moral -- Paz y guerra en Hobbes y Montesquieu, o las alternativas de la modernidad -- Voltaire, lector y crítico del esprit des lois Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60233 320.01 FELo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Apuntes de Historia Universal, v. 1. Monarquías absolutas / Tabaré Petronio (1999)
Título de serie: Apuntes de Historia Universal, v. 1 Título : Monarquías absolutas Tipo de documento: texto impreso Autores: Tabaré Petronio, Director de publicación ; Mario Tonarelli, Autor ; Yamandú Orsi, Autor ; Miriam Moreno, Autor ; César Petronio, Autor ; Luis Borra, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : La República Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 109 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ABSOLUTISMO
[Palabras claves]DESPOTISMO
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XVIIINota de contenido: Absolutismo. Generalidades.-- Absolutismo en España.-- Portugal.-- El absolutismo en Francia.-- Teorías absolutistas.-- Inglaterra en el siglo XVII.-- La Ilustración.-- El pensamiento económico del siglo XVIII.-- Despotismo ilustrado Apuntes de Historia Universal, v. 1. Monarquías absolutas [texto impreso] / Tabaré Petronio, Director de publicación ; Mario Tonarelli, Autor ; Yamandú Orsi, Autor ; Miriam Moreno, Autor ; César Petronio, Autor ; Luis Borra, Autor . - Montevideo (Uruguay) : La República, 1999 . - 109 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ABSOLUTISMO
[Palabras claves]DESPOTISMO
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XVIIINota de contenido: Absolutismo. Generalidades.-- Absolutismo en España.-- Portugal.-- El absolutismo en Francia.-- Teorías absolutistas.-- Inglaterra en el siglo XVII.-- La Ilustración.-- El pensamiento económico del siglo XVIII.-- Despotismo ilustrado Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65774 909 PET v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Nuri Albistur