Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Abundancia ¿para qué? / David Riesman (1965)
Título : Abundancia ¿para qué? Tipo de documento: texto impreso Autores: David Riesman, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 437 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONSUMISMO
[Palabras claves]GÉNERO Y TRABAJO
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO
[Palabras claves]OCIOAbundancia ¿para qué? [texto impreso] / David Riesman, Autor . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1965 . - 437 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONSUMISMO
[Palabras claves]GÉNERO Y TRABAJO
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO
[Palabras claves]OCIOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61582 306.342 RIEa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Estado mundial de la infancia 2016. Una oportunidad para cada niño / Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay) (2016)
Título : Estado mundial de la infancia 2016. Una oportunidad para cada niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]EDUCACIÓN-CONTEXTOS CRÍTICOS
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS
[Palabras claves]POBREZAEstado mundial de la infancia 2016. Una oportunidad para cada niño [texto impreso] / Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay), Autor . - [S.l.] : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]EDUCACIÓN-CONTEXTOS CRÍTICOS
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS
[Palabras claves]POBREZAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67043 323.352 FONe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Igualdad y Derechos Humanos / Encarnación Fernández (2003)
Título : Igualdad y Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Encarnación Fernández, Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 2003 ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-3938-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOSResumen: Desde hace algo más de una década, la mayor parte de los discursos políticos parecen centrarse en la libertad y en la diferencia. A veces, incluso en la solidaridad. También la seguridad ha alcanzado un protagonismo creciente a raíz de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001. La igualdad, en cambio, ha quedado relegada en este contexto. Y ello a pesar de que vivimos en un mundo con profundas desigualdades materiales y también en cuanto a tenencia de poder. Lo cierto, aunque a menudo parece ignorarse, es que ése es el trasfondo de los más graves conflictos actuales, especialmente en el plano internacional.Esa ausencia desequilibra los debates públicos. Los diversos valores ético-sociales se implican, se incluyen y se complementan recíprocamente. El significado de cada uno de ellos sólo puede captarse cabalmente a la luz de los restantes. Hoy, como siempre, sigue siendo necesaria la conjugación de las exigencias de la igualdad con las de la libertad. Paradójicamente, en el ámbito jurídico, las apelaciones a las implicaciones de la igualdad ante la ley son constantes. En ese horizonte, se intenta presentar una reflexión sobre el valor, ético, político y jurídico, de la igualdad y sobre su conexión con el concepto de Derechos Humanos como derechos universales. Nota de contenido: A modo de introducción. Justicia e igualdad. Capítulo I: Derechos universales ¿abstracción o concreción?.
Capítulo II: El derecho a la igualdad ante la ley.
Capítulo III: Sobre la igualdad material como problema de justicia distributiva.
Capítulo IV: Respeto de las diferencias e igualdad de derechos.Igualdad y Derechos Humanos [texto impreso] / Encarnación Fernández, Autor . - Madrid : Tecnos, 2003.
ISBN : 978-84-309-3938-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOSResumen: Desde hace algo más de una década, la mayor parte de los discursos políticos parecen centrarse en la libertad y en la diferencia. A veces, incluso en la solidaridad. También la seguridad ha alcanzado un protagonismo creciente a raíz de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001. La igualdad, en cambio, ha quedado relegada en este contexto. Y ello a pesar de que vivimos en un mundo con profundas desigualdades materiales y también en cuanto a tenencia de poder. Lo cierto, aunque a menudo parece ignorarse, es que ése es el trasfondo de los más graves conflictos actuales, especialmente en el plano internacional.Esa ausencia desequilibra los debates públicos. Los diversos valores ético-sociales se implican, se incluyen y se complementan recíprocamente. El significado de cada uno de ellos sólo puede captarse cabalmente a la luz de los restantes. Hoy, como siempre, sigue siendo necesaria la conjugación de las exigencias de la igualdad con las de la libertad. Paradójicamente, en el ámbito jurídico, las apelaciones a las implicaciones de la igualdad ante la ley son constantes. En ese horizonte, se intenta presentar una reflexión sobre el valor, ético, político y jurídico, de la igualdad y sobre su conexión con el concepto de Derechos Humanos como derechos universales. Nota de contenido: A modo de introducción. Justicia e igualdad. Capítulo I: Derechos universales ¿abstracción o concreción?.
Capítulo II: El derecho a la igualdad ante la ley.
Capítulo III: Sobre la igualdad material como problema de justicia distributiva.
Capítulo IV: Respeto de las diferencias e igualdad de derechos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44755 323.4 FERi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Igualdad de derechos / Rodolfo E Piza Rocafort (1997)
Título : Igualdad de derechos : isonomía y no discriminación Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo E Piza Rocafort, Autor Editorial: San José [Costa Rica] : Universidad Autónoma de Centro América Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 157 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COSTA RICA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]DERECHO CONSTITUCIONAL
[Palabras claves]DERECHOS INDIVIDUALES
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS
[Palabras claves]IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
[Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍAResumen: La isonomía (griego ἰσονομία «igualdad ante la ley» con la idea de reparto) del griego ἴσος isos, "igual" y νόμος nomos, "uso, costumbre, ley" es considerada fundamental en la aparición de la futura democracia ateniense.La isonomía es el concepto de igualdad de derechos civiles y políticos de los ciudadanos. Es la consigna política que expresaba de la forma más sucinta el carácter propio de la democracia, opuesto al ejercicio ilimitado del poder por parte del tirano. Y era el término en uso para designar un régimen democrático antes de que el concepto de democracia se generalizara.Es utilizada por la historiografía griega antigua, como por ejemplo Heródoto Nota de contenido: El sentido y teleológico de la igualdad de derechos. --Igualdad como principio y derecho constitucional. --Isonomia: igualdad como exigencia en generalidad. --Consecuencias jurídicas de la igualdad como exigencia de generalidad. --la interdicción de la discriminación como la exigencia de la igualdad:corolarios derivados de la no discriminación. --Dos temas polémicos:igualdad material, cuotas y acciones afirmativas. Igualdad y relaciones etre particulares. Igualdad de derechos : isonomía y no discriminación [texto impreso] / Rodolfo E Piza Rocafort, Autor . - San José (Costa Rica) : Universidad Autónoma de Centro América, 1997 . - 157 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COSTA RICA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]DERECHO CONSTITUCIONAL
[Palabras claves]DERECHOS INDIVIDUALES
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS
[Palabras claves]IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
[Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍAResumen: La isonomía (griego ἰσονομία «igualdad ante la ley» con la idea de reparto) del griego ἴσος isos, "igual" y νόμος nomos, "uso, costumbre, ley" es considerada fundamental en la aparición de la futura democracia ateniense.La isonomía es el concepto de igualdad de derechos civiles y políticos de los ciudadanos. Es la consigna política que expresaba de la forma más sucinta el carácter propio de la democracia, opuesto al ejercicio ilimitado del poder por parte del tirano. Y era el término en uso para designar un régimen democrático antes de que el concepto de democracia se generalizara.Es utilizada por la historiografía griega antigua, como por ejemplo Heródoto Nota de contenido: El sentido y teleológico de la igualdad de derechos. --Igualdad como principio y derecho constitucional. --Isonomia: igualdad como exigencia en generalidad. --Consecuencias jurídicas de la igualdad como exigencia de generalidad. --la interdicción de la discriminación como la exigencia de la igualdad:corolarios derivados de la no discriminación. --Dos temas polémicos:igualdad material, cuotas y acciones afirmativas. Igualdad y relaciones etre particulares. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 2434 342.085 PIZi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las libertades civiles y la democracia estadounidense / John Brigham (1988)
Título : Las libertades civiles y la democracia estadounidense Tipo de documento: texto impreso Autores: John Brigham, Autor Editorial: México D.F. [México] : Gernika Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 443 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-664-252-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DERECHO DE PROPIEDAD
[Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS
[Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓNNota de contenido: Derechos -- Libertad -- Proceso legal -- Libertades constitucionales -- Propiedad -- Igualdad -- Democracia -- Derechos y libertades en la Constitución de Estados Unidos de Norteamérica Las libertades civiles y la democracia estadounidense [texto impreso] / John Brigham, Autor . - México D.F. (México) : Gernika, 1988 . - 443 p.
ISBN : 978-968-664-252-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DERECHO DE PROPIEDAD
[Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS
[Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓNNota de contenido: Derechos -- Libertad -- Proceso legal -- Libertades constitucionales -- Propiedad -- Igualdad -- Democracia -- Derechos y libertades en la Constitución de Estados Unidos de Norteamérica Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55914 342.73 BRil 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Del miedo a la igualdad Tipo de documento: texto impreso Autores: Amelia Valcárcel, Autor Editorial: Grijalbo Mondadori : Crítica Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 205 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-627-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FEMINISMO
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOSResumen: La igualdad fue un ideal alegremente defendido y reivindicado por los filósofos modernos que desatendieron explícitamente a las mujeres, a los esclavos y a todos los parias de este mundo. Amelia Valcárcel teme, con fundamento, que esa alegría en la proclamación de un derecho, repetidamente encubierto por la realidad, siga siendo una constante de nuestra época Nota de contenido: ¿Es la igualdad una idea moral o una idea política?.-- El fracaso de la igualdad y el fracaso del proyecto ilustrado.-- Sobre la herencia de la igualdad .-- Del miedo a la igualdad.--El fracaso del proyecto ilustrado y los motivos de la emergencia contemporánea de la ética.-- Ética o historia. ¿Puede la parte ética del proyecto ilustrado sustituir al todo?.-- La educación, panacea de todo mal.-- ¿Tenemos la ética que necesitamos? En línea: https://ameliavalcarcel.com/wp-content/uploads/2015/09/del-miedo-a-la-igualdad1. [...] Del miedo a la igualdad [texto impreso] / Amelia Valcárcel, Autor . - Grijalbo Mondadori : Crítica, 1993 . - 205 p.
ISBN : 978-84-7423-627-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FEMINISMO
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOSResumen: La igualdad fue un ideal alegremente defendido y reivindicado por los filósofos modernos que desatendieron explícitamente a las mujeres, a los esclavos y a todos los parias de este mundo. Amelia Valcárcel teme, con fundamento, que esa alegría en la proclamación de un derecho, repetidamente encubierto por la realidad, siga siendo una constante de nuestra época Nota de contenido: ¿Es la igualdad una idea moral o una idea política?.-- El fracaso de la igualdad y el fracaso del proyecto ilustrado.-- Sobre la herencia de la igualdad .-- Del miedo a la igualdad.--El fracaso del proyecto ilustrado y los motivos de la emergencia contemporánea de la ética.-- Ética o historia. ¿Puede la parte ética del proyecto ilustrado sustituir al todo?.-- La educación, panacea de todo mal.-- ¿Tenemos la ética que necesitamos? En línea: https://ameliavalcarcel.com/wp-content/uploads/2015/09/del-miedo-a-la-igualdad1. [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73578 305.4 VALm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Pedagogía y democracia / Joni Ramón Ocaño (2021)
Título : Pedagogía y democracia : Un análisis introductorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Joni Ramón Ocaño, Autor Editorial: Montevideo : Grupo Magro Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 91 p. ISBN/ISSN/DL: 978-991-540-584-1 Nota general: Aborda, desde un enfoque histórico-conceptual o teórico, la relación pedagógica como el núcleo del análisis de todo el proceso educativo, en el marco de los desafíos que enfrenta la educación escolarizada en el escenario de las sociedades posindustriales, particularmente en relación con el fenómeno denominado “posverdad”. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS
[Palabras claves]PEDAGOGÍANota de contenido: La liebre, Aquiles y la tortuga. Brevísima exégesis de un origen. De horizontes diferidos y turbas del vil negocio. Orinales de oro y tiempos de "posverdad". La pesadilla de Petrarca. La sociedad sin polis y la "barbarie de lo útil". Educación, igualdad y libertad. Educación y política. Un nuevo "arte de la distancia". El alumno nunca es libre. Aprender a aprender en la posverdad, un eslogan para la ignorancia. Dependencia y desigualdad como justificación, libertad e igualdad como metas. Pedagogía y democracia. La estructura política del aula. La pedagogía tradicional. El viejo orden explicador. La "Escuela Nueva": la destrucción del viejo orden explicador. La "Escuela Tecnicista" un orden apolítico. La pedagogía histórico-crítica. Un nuevo orden de relaciones transformador. Pedagogía y democracia : Un análisis introductorio [texto impreso] / Joni Ramón Ocaño, Autor . - Montevideo : Grupo Magro, 2021 . - 91 p.
ISBN : 978-991-540-584-1
Aborda, desde un enfoque histórico-conceptual o teórico, la relación pedagógica como el núcleo del análisis de todo el proceso educativo, en el marco de los desafíos que enfrenta la educación escolarizada en el escenario de las sociedades posindustriales, particularmente en relación con el fenómeno denominado “posverdad”.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS
[Palabras claves]PEDAGOGÍANota de contenido: La liebre, Aquiles y la tortuga. Brevísima exégesis de un origen. De horizontes diferidos y turbas del vil negocio. Orinales de oro y tiempos de "posverdad". La pesadilla de Petrarca. La sociedad sin polis y la "barbarie de lo útil". Educación, igualdad y libertad. Educación y política. Un nuevo "arte de la distancia". El alumno nunca es libre. Aprender a aprender en la posverdad, un eslogan para la ignorancia. Dependencia y desigualdad como justificación, libertad e igualdad como metas. Pedagogía y democracia. La estructura política del aula. La pedagogía tradicional. El viejo orden explicador. La "Escuela Nueva": la destrucción del viejo orden explicador. La "Escuela Tecnicista" un orden apolítico. La pedagogía histórico-crítica. Un nuevo orden de relaciones transformador. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71374 370.19 OCAp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación