Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda
![+ info](./getgif.php?nomgif=plus)
/ Nicholas Capaldi (1969)
Título : | Censura y libertad de expresión | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicholas Capaldi (1939-), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Líbera | Fecha de publicación: | 1969 | Número de páginas: | 295 p | ISBN/ISSN/DL: | 72617 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CENSURA [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Nota de contenido: | La defensa de la libertad de expresión. -- Peligro claro y presente. -- La voluntad general frente a la mayoría. -- Más allá de la democracia. -- La libertad académica. -- Activismo político académico: en pro y en contra |
Censura y libertad de expresión [texto impreso] / Nicholas Capaldi (1939-), Autor . - Buenos Aires : Líbera, 1969 . - 295 p. ISSN : 72617 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CENSURA [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Nota de contenido: | La defensa de la libertad de expresión. -- Peligro claro y presente. -- La voluntad general frente a la mayoría. -- Más allá de la democracia. -- La libertad académica. -- Activismo político académico: en pro y en contra |
| ![](http://biblioteca.cfe.edu.uy/pmbIPA/opac_css/images/vide.png) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72617 | 323.445 CAPc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
![+ info](./getgif.php?nomgif=plus)
/ Jhon Maxwell Coetzee (2014)
Título : | Contra la censura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jhon Maxwell Coetzee (1940), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Debolsillo | Fecha de publicación: | 2014 | Colección: | Contemporánea | Número de páginas: | 352 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-566-739-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CENSURA [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN
| Resumen: | Este es un análisis de la censura desde la perspectiva de alguien que ha tenido que vivir y trabajar bajo su sombra. Los ensayos que recoge este volumen buscan comprender la pasión que actúa a la hora de imponer el silencio y la censura. Coetzee sostiene que una destructiva dinámica de animosidad y creciente beligerancia suele afectar a los rivales en cualquier terreno donde exista la censura. | Nota de contenido: | Ofenderse.-- Salir de la censura.-- El amante de lady Chatterley: el estigma de lo pornográfico.-- Los daños de la pornografía: Catharine MacKinnon.-- Erasmo: locura y rivalidad.-- Osip Mandelstam y la Oda a Stalin.-- Censura y polémica: Solzhenitsin.-- Zbiniew Herbert y la figura del censor.-- El pensamiento del apartheid.-- El trabajo de censor: la censura en Sudáfrica.-- La política de la disidencia: André Brink.-- Breyten Breytenbach y el lector en el espejo |
Contra la censura [texto impreso] / Jhon Maxwell Coetzee (1940), Autor . - Debolsillo, 2014 . - 352 p. - ( Contemporánea) . ISBN : 978-987-566-739-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CENSURA [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN
| Resumen: | Este es un análisis de la censura desde la perspectiva de alguien que ha tenido que vivir y trabajar bajo su sombra. Los ensayos que recoge este volumen buscan comprender la pasión que actúa a la hora de imponer el silencio y la censura. Coetzee sostiene que una destructiva dinámica de animosidad y creciente beligerancia suele afectar a los rivales en cualquier terreno donde exista la censura. | Nota de contenido: | Ofenderse.-- Salir de la censura.-- El amante de lady Chatterley: el estigma de lo pornográfico.-- Los daños de la pornografía: Catharine MacKinnon.-- Erasmo: locura y rivalidad.-- Osip Mandelstam y la Oda a Stalin.-- Censura y polémica: Solzhenitsin.-- Zbiniew Herbert y la figura del censor.-- El pensamiento del apartheid.-- El trabajo de censor: la censura en Sudáfrica.-- La política de la disidencia: André Brink.-- Breyten Breytenbach y el lector en el espejo |
| ![](http://biblioteca.cfe.edu.uy/pmbIPA/opac_css/images/vide.png) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73569 | 323.445 COEc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
![+ info](./getgif.php?nomgif=plus)
/ Francois Bondy (1953)
![+ info](./getgif.php?nomgif=plus)
/ Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn (1974)
Título : | Entre el autorismo y la explotación : Discurso de Estocolmo. Una candela bajo el viento | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn (1918-2008), Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Barcelona : Península | Fecha de publicación: | 1974 | Colección: | Ediciones de Bolsillo num. 42 | Número de páginas: | 180 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-297-0959-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AUTORITARISMO [Palabras claves]COMUNISMO-RUSIA [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]RUSIA-HISTORIA-SIGLO XX
| Nota de contenido: | 1. Nota a la edición italiana 2. Datos sobre la vida y las obras de Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn 3. A modo de prologo: una jornada con Solzhenitsyn 4. Carta de Aleksandr Solzhenitsyn del 16 de mayo de 1967 5. . Carta de Aleksandr Solzhenitsyn del 16 de abril de 1968 6. . Carta de Aleksandr Solzhenitsyn del 12 de septiembre de 1967 7. Transcripcio de las intervenciones en la reunión del secretariado de la unión de escritores de 22 de septiembre de 1967 8. Carta de Aleksandr Solzhenitsyn del 1 de diciembre de 1967 9. Carta de Aleksandr Solzhenitsyn del 18 de abril de 1968 I. Discurso de Estocolmo II. Una candela bajo el viento |
Entre el autorismo y la explotación : Discurso de Estocolmo. Una candela bajo el viento [texto impreso] / Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn (1918-2008), Autor . - 2a. ed . - Península, 1974 . - 180 p. - ( Ediciones de Bolsillo; 42) . ISBN : 978-84-297-0959-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AUTORITARISMO [Palabras claves]COMUNISMO-RUSIA [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]RUSIA-HISTORIA-SIGLO XX
| Nota de contenido: | 1. Nota a la edición italiana 2. Datos sobre la vida y las obras de Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn 3. A modo de prologo: una jornada con Solzhenitsyn 4. Carta de Aleksandr Solzhenitsyn del 16 de mayo de 1967 5. . Carta de Aleksandr Solzhenitsyn del 16 de abril de 1968 6. . Carta de Aleksandr Solzhenitsyn del 12 de septiembre de 1967 7. Transcripcio de las intervenciones en la reunión del secretariado de la unión de escritores de 22 de septiembre de 1967 8. Carta de Aleksandr Solzhenitsyn del 1 de diciembre de 1967 9. Carta de Aleksandr Solzhenitsyn del 18 de abril de 1968 I. Discurso de Estocolmo II. Una candela bajo el viento |
| ![](http://biblioteca.cfe.edu.uy/pmbIPA/opac_css/images/vide.png) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
100013368 | 321.9 SOLe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
![+ info](./getgif.php?nomgif=plus)
/ Eustaquio Guerrero (1945)
![+ info](./getgif.php?nomgif=plus)
/ Rodolfo E Piza Rocafort (1997)
Título : | Igualdad de derechos : isonomía y no discriminación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rodolfo E Piza Rocafort, Autor | Editorial: | San José [Costa Rica] : Universidad Autónoma de Centro América | Fecha de publicación: | 1997 | Número de páginas: | 157 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COSTA RICA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS [Palabras claves]DERECHO CONSTITUCIONAL [Palabras claves]DERECHOS INDIVIDUALES [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL [Palabras claves]GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS [Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS [Palabras claves]IGUALDAD DE OPORTUNIDADES [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
| Resumen: | La isonomía (griego ἰσονομία «igualdad ante la ley» con la idea de reparto) del griego ἴσος isos, "igual" y νόμος nomos, "uso, costumbre, ley" es considerada fundamental en la aparición de la futura democracia ateniense.La isonomía es el concepto de igualdad de derechos civiles y políticos de los ciudadanos. Es la consigna política que expresaba de la forma más sucinta el carácter propio de la democracia, opuesto al ejercicio ilimitado del poder por parte del tirano. Y era el término en uso para designar un régimen democrático antes de que el concepto de democracia se generalizara.Es utilizada por la historiografía griega antigua, como por ejemplo Heródoto | Nota de contenido: | El sentido y teleológico de la igualdad de derechos. --Igualdad como principio y derecho constitucional. --Isonomia: igualdad como exigencia en generalidad. --Consecuencias jurídicas de la igualdad como exigencia de generalidad. --la interdicción de la discriminación como la exigencia de la igualdad:corolarios derivados de la no discriminación. --Dos temas polémicos:igualdad material, cuotas y acciones afirmativas. Igualdad y relaciones etre particulares. |
Igualdad de derechos : isonomía y no discriminación [texto impreso] / Rodolfo E Piza Rocafort, Autor . - San José (Costa Rica) : Universidad Autónoma de Centro América, 1997 . - 157 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COSTA RICA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS [Palabras claves]DERECHO CONSTITUCIONAL [Palabras claves]DERECHOS INDIVIDUALES [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL [Palabras claves]GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS [Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS [Palabras claves]IGUALDAD DE OPORTUNIDADES [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
| Resumen: | La isonomía (griego ἰσονομία «igualdad ante la ley» con la idea de reparto) del griego ἴσος isos, "igual" y νόμος nomos, "uso, costumbre, ley" es considerada fundamental en la aparición de la futura democracia ateniense.La isonomía es el concepto de igualdad de derechos civiles y políticos de los ciudadanos. Es la consigna política que expresaba de la forma más sucinta el carácter propio de la democracia, opuesto al ejercicio ilimitado del poder por parte del tirano. Y era el término en uso para designar un régimen democrático antes de que el concepto de democracia se generalizara.Es utilizada por la historiografía griega antigua, como por ejemplo Heródoto | Nota de contenido: | El sentido y teleológico de la igualdad de derechos. --Igualdad como principio y derecho constitucional. --Isonomia: igualdad como exigencia en generalidad. --Consecuencias jurídicas de la igualdad como exigencia de generalidad. --la interdicción de la discriminación como la exigencia de la igualdad:corolarios derivados de la no discriminación. --Dos temas polémicos:igualdad material, cuotas y acciones afirmativas. Igualdad y relaciones etre particulares. |
| ![](http://biblioteca.cfe.edu.uy/pmbIPA/opac_css/images/vide.png) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
2434 | 342.085 PIZi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
![+ info](./getgif.php?nomgif=plus)
/ John Brigham (1988)
![+ info](./getgif.php?nomgif=plus)
/ Grupo Medios y Sociedad (GMS)
Título : | Libertad de expresión y publicidad oficial | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Grupo Medios y Sociedad (GMS), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Infoycom | Número de páginas: | 106 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CENSURA [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]PUBLICIDAD
| Nota de contenido: | Sincerando la discusión. primer coloquio sobre publicidad oficial y libertad de expresión en Uruguay. --Investigaciones sobre la asignación de publicidad oficial en Uruguay. -- Hacia un proyecto de ley para la asignación de publicidad oficial. --Publicidad oficial y censura indirecta. Los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. --Declaración de principios para la regulación sobre asignación de publicidad oficial y manejo de los recursos públicos respecto a la libertad de expresión. --Proyecto de Ley. Iniciativa ciudadana para regular la asignación de la publicidad oficial. |
Libertad de expresión y publicidad oficial [texto impreso] / Grupo Medios y Sociedad (GMS), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Infoycom, [s.d.] . - 106 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CENSURA [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]PUBLICIDAD
| Nota de contenido: | Sincerando la discusión. primer coloquio sobre publicidad oficial y libertad de expresión en Uruguay. --Investigaciones sobre la asignación de publicidad oficial en Uruguay. -- Hacia un proyecto de ley para la asignación de publicidad oficial. --Publicidad oficial y censura indirecta. Los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. --Declaración de principios para la regulación sobre asignación de publicidad oficial y manejo de los recursos públicos respecto a la libertad de expresión. --Proyecto de Ley. Iniciativa ciudadana para regular la asignación de la publicidad oficial. |
| ![](http://biblioteca.cfe.edu.uy/pmbIPA/opac_css/images/vide.png) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
18024 | 659.131 2 GRU | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
![+ info](./getgif.php?nomgif=plus)
/ Antonio Augusto Laugel (sf)
![+ info](./getgif.php?nomgif=plus)
/ Antonio Augusto Laugel (sf)