Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Oleg Grabar (1980)

/ María M. Carrión (1994)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
34034 | 868.3 TER-CAR | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |

/ Alicia Camara Muñoz (1990)
Título : | Arquitectura y sociedad en el Siglo de Oro : Idea, traza y edificio | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alicia Camara Muñoz, Autor | Editorial: | Madrid : El Arquero | Fecha de publicación: | 1990 | Colección: | Textos Universitarios | Número de páginas: | 280 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-86902-07-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA ESPAÑOLA [Palabras claves]ARQUITECTURA MEDIEVAL [Palabras claves]ARQUITECTURA Y URBANISMO [Palabras claves]HISTORIA DE LA ARQUITECTURA [Palabras claves]SIGLO DE ORO ESPAÑOL
| Nota de contenido: | Historicismo y antihistoricismo: La visión de la arquitectura medieval.-- Después del Escorial.-- La Oferta y la Demanda: El arquitecto. La nobleza en la ciudad. La iglesia en la ciudad. La tiranía de la imprenta sobre el gusto. Los tratados de arquitectura militar.-- Difusión de los tratados.-- La curiosidad por lo exótico y el paradigma de Roma.-- La Ciudad: El teatro de la ciudad. La ciudad: "casa" y "villa".-- Textos: Hablan los contemporáneos: La visión de la arquitectura del pasado. Los edificios. Las plazas. Las ciudades.-- Fuentes y bibliografía. |
Arquitectura y sociedad en el Siglo de Oro : Idea, traza y edificio [texto impreso] / Alicia Camara Muñoz, Autor . - El Arquero, 1990 . - 280 p : il. - ( Textos Universitarios) . ISBN : 978-84-86902-07-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA ESPAÑOLA [Palabras claves]ARQUITECTURA MEDIEVAL [Palabras claves]ARQUITECTURA Y URBANISMO [Palabras claves]HISTORIA DE LA ARQUITECTURA [Palabras claves]SIGLO DE ORO ESPAÑOL
| Nota de contenido: | Historicismo y antihistoricismo: La visión de la arquitectura medieval.-- Después del Escorial.-- La Oferta y la Demanda: El arquitecto. La nobleza en la ciudad. La iglesia en la ciudad. La tiranía de la imprenta sobre el gusto. Los tratados de arquitectura militar.-- Difusión de los tratados.-- La curiosidad por lo exótico y el paradigma de Roma.-- La Ciudad: El teatro de la ciudad. La ciudad: "casa" y "villa".-- Textos: Hablan los contemporáneos: La visión de la arquitectura del pasado. Los edificios. Las plazas. Las ciudades.-- Fuentes y bibliografía. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
34527 | 724.1 CAMa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Adolfo Florensa Ferrer (1960)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65438 | 728 FLOc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ José M. Pita Andrade (1951)

/ José Ramón Mélida

/ Antonio Bonet Correa (1990)
Título : | Fiesta, poder y arquitectura : Aproximaciones al Barroco español | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Bonet Correa, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1990 | Colección: | Arte y Estética num. 22 | Número de páginas: | 182 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 84-7600-446-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA BARROCA [Palabras claves]ARQUITECTURA ESPAÑOLA [Palabras claves]BARROCO
| Nota de contenido: | La fiesta barroca como práctica del poder.-- Utopía y realidad en la arquitectura.-- La fábrica de tabacos de Sevilla, primer edificio de la arquitectura de las plazas de Toros en Madrid.-- El edificio del ferial de Albacete y la arquitectura de la ilustración |
Fiesta, poder y arquitectura : Aproximaciones al Barroco español [texto impreso] / Antonio Bonet Correa, Autor . - Akal, 1990 . - 182 p : il. - ( Arte y Estética; 22) . ISSN : 84-7600-446-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA BARROCA [Palabras claves]ARQUITECTURA ESPAÑOLA [Palabras claves]BARROCO
| Nota de contenido: | La fiesta barroca como práctica del poder.-- Utopía y realidad en la arquitectura.-- La fábrica de tabacos de Sevilla, primer edificio de la arquitectura de las plazas de Toros en Madrid.-- El edificio del ferial de Albacete y la arquitectura de la ilustración |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
33678 | 724.16 BONf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Rainer Zerbst (2005)
Gaudí 1852 - 1926 : Antoni Gaudí i Cornet una vida dedicada a la arquitectura [texto impreso] / Rainer Zerbst, Autor . - Colonia (Alemania) : Taschen, 2005 . - 239 p. : il. color. ISBN : 978-3-8228-4074-0 Idioma : Español ( spa) |  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
47942 | 720.946 GAU-ZER | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
47943 | 720.946 GAU-ZER c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |

/ María Calí (1994)
Título : | De Miguel Ángel a El Escorial : Momentos del debate religioso en el arte del siglo XVI | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Calí, Autor ; José Luis Sancho, Traductor ; Anselmo Alonso, Traductor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1994 | Colección: | Arte y Estética num. 32 | Número de páginas: | 383 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-460-0202-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA ESPAÑOLA [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO [Palabras claves]CONTRARREFORMA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XVI [Palabras claves]MIGUEL ÁNGEL, 1475-1564
| Resumen: | En este libro, la figura de Miguel Ángel se concreta, a través de los datos y vivencias de su época, en una tentativa de reconstrucción histórica, recuperando cada dato documental y haciéndolo significante. Un nuevo empeño metodológico caracteriza la investigación, en una perspectiva que abarca todo tipo de implicaciones de carácter ideológico y cultural. | Nota de contenido: | Contrarreforma, reforma católica y artes figurativas: estado de la cuestión y nuevas perspectivas.-- Savonarola: un precedente con dos posibles desenlaces.-- Miguel Ángel: instancias religiosas y transformacione del método de construcción de la forma.-- En torno al "catolicismo protestante" de Viterbo.-- El aspecto prominente de la coyuntura miguelangelesca en Roma, en el decenio de 1540.-- Hacia un lenguaje "sin tiempo": la "forma cúbica" miguelangelesca en el Escorial.-- Giuseppe Valeriano S.I.: El último acto del miguelangelismo contrarreformado |
De Miguel Ángel a El Escorial : Momentos del debate religioso en el arte del siglo XVI [texto impreso] / María Calí, Autor ; José Luis Sancho, Traductor ; Anselmo Alonso, Traductor . - Akal, 1994 . - 383 p : il. - ( Arte y Estética; 32) . ISBN : 978-84-460-0202-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA ESPAÑOLA [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO [Palabras claves]CONTRARREFORMA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XVI [Palabras claves]MIGUEL ÁNGEL, 1475-1564
| Resumen: | En este libro, la figura de Miguel Ángel se concreta, a través de los datos y vivencias de su época, en una tentativa de reconstrucción histórica, recuperando cada dato documental y haciéndolo significante. Un nuevo empeño metodológico caracteriza la investigación, en una perspectiva que abarca todo tipo de implicaciones de carácter ideológico y cultural. | Nota de contenido: | Contrarreforma, reforma católica y artes figurativas: estado de la cuestión y nuevas perspectivas.-- Savonarola: un precedente con dos posibles desenlaces.-- Miguel Ángel: instancias religiosas y transformacione del método de construcción de la forma.-- En torno al "catolicismo protestante" de Viterbo.-- El aspecto prominente de la coyuntura miguelangelesca en Roma, en el decenio de 1540.-- Hacia un lenguaje "sin tiempo": la "forma cúbica" miguelangelesca en el Escorial.-- Giuseppe Valeriano S.I.: El último acto del miguelangelismo contrarreformado |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
33464 | 709.03 CALm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |

[número] es un número de / Lala Méndez Mosquera (1968)Título : | N° 49, vol 3 - Abril de 1970 - Arquitecturas marginadas de la Península Ibérica | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1970 | Número de páginas: | 31 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA ESPAÑOLA [Palabras claves]ARQUITECTURA FRANCESA [Palabras claves]ARQUITECTURA PORTUGUESA
| Nota de contenido: | Arquitecturas marginadas en Cataluña.-- Arquitecturas marginadas en Portugal.-- El desarrollo de la tradición moderna en el País Vasco |
[número] es un número de / Lala Méndez Mosquera (1968)N° 49, vol 3 - Abril de 1970 - Arquitecturas marginadas de la Península Ibérica [texto impreso] . - 1970 . - 31 p : il. Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6113 | CUA SUM n° 49 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ Juan Antonio Gaya Nuño
Título de serie: | Los Monumentos Cardinales de España, v. 6 | Título : | Madrid monumental | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Antonio Gaya Nuño, Autor | Editorial: | Madrid : Plus-Ultra | Número de páginas: | 158 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA ESPAÑOLA [Palabras claves]ARQUITECTURA RELIGIOSA [Palabras claves]HISTORIA DE LA ARQUITECTURA [Palabras claves]MONUMENTO
| Nota de contenido: | Elogio de Madrid.-- La Iglesia y el Convento.-- Edificios civiles: calles y plazas del Madrid de los Austrias.-- Monumentos de Madrid en la primera mitad del siglo XVIII.-- El Madrid de Carlos III: Neoclásicos y Postneoclásicos.-- La Puerta del Sol, el Ensanche y las últimas construcciones.-- Parques y Jardines - Alrededores de Madrid.-- bibliografía.-- Índice Topográfico y alfabético |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
38080 | 720.946 GAYm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Leopoldo Torres Balbás