Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Carlos Alberto Pusineri Scala en Hoy es Historia, vol. 8, n° 45 (Mayo-Junio 1991)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R4678 | HOY HIS n° 45 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R5927 | HOY HIS n° 45 c. 2 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Danae Sarthou |

/ Pierre Vilar (1981)
Título : | Oro y moneda en la historia : 1450-1920 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pierre Vilar, Autor | Mención de edición: | 5a. ed | Editorial: | Barcelona : Ariel | Fecha de publicación: | 1981 | Colección: | Demos. Biblioteca de Ciencia Económica | Número de páginas: | 506 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-344-1952-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA [Palabras claves]MONEDAS [Palabras claves]ORO [Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
| Nota de contenido: | EL oro en el mundo desde el siglo XVI hasta nuestros días -- Las graves etapas de la historia monetaria : observaciones sobre las épocas primitivas y la antigüedad.-- Las grandes fases de la historia monetaria : observaciones sobre la Edad Media.-- Las nociones de coyuntura y de movimiento de los precios. Los problemas del periodo 1450-1500.-- Oro africano y descubrimientos : genoveses, españoles y portugueses.-- La organización portuguesa del tráfico de oro y los orígenes de los descubrimientos españoles.-- Descubrimientos españoles y oro de las islas.-- Oro y coyuntura 1450-1530.-- Oro y coyuntura : principios de la "revolución de los precios" y su interpretación.-- La difusión de la "revolución de los precios" : los circuitos comerciales, metales preciosos y trafico portugués, el oro y la plata de América.-- Los metales preciosos de América: el Potosí .-- Huancavelica.-- El oro y la plata en España.-- La toma de conciencia de los españoles respecto de los metales preciosos.-- La revolución de los precios fuera de España.-- Las ideas monetarias en Francia.-- La revolución de los precios en Italia.-- La transición del siglo XVII al XVIII : metales preciosos, economía general, economía colonial.-- Del siglo XVII al XVIII : el papel monetario del banco de Amsterdam.-- Finales del siglo XVII en Inglaterra : fundación del banco de Inglaterra .-- Los orígenes de la estabilización monetaria y del cambio económico.-- El caso Frances : de Colbert a Law y la estabilización de 1726.-- Coyuntura del siglo XVIII y problema de los metales preciosos.-- Metales preciosos y economía francesa en el siglo XVIII.-- Moneda, banca y crédito entre 1726 y 1790-1797: Francia, Inglaterra.-- La plata mexicana y la coyuntura europea.-- Coyuntura del siglo XVIII .-- El problema monetario en Inglaterra en 1797 a 1819 : del curso forzoso al patrón oro.-- Metales preciosos y coyuntura en el siglo XIX : 1810-21 a 1914-21.-- La explicación "cuantitivista" de la relación precios-producción de oro.-- Otras interpretaciones de la relación precios-producción de oro : en busca de una explicación global y no unilateral |
Oro y moneda en la historia : 1450-1920 [texto impreso] / Pierre Vilar, Autor . - 5a. ed . - Ariel, 1981 . - 506 p. - ( Demos. Biblioteca de Ciencia Económica) . ISBN : 978-84-344-1952-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA [Palabras claves]MONEDAS [Palabras claves]ORO [Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
| Nota de contenido: | EL oro en el mundo desde el siglo XVI hasta nuestros días -- Las graves etapas de la historia monetaria : observaciones sobre las épocas primitivas y la antigüedad.-- Las grandes fases de la historia monetaria : observaciones sobre la Edad Media.-- Las nociones de coyuntura y de movimiento de los precios. Los problemas del periodo 1450-1500.-- Oro africano y descubrimientos : genoveses, españoles y portugueses.-- La organización portuguesa del tráfico de oro y los orígenes de los descubrimientos españoles.-- Descubrimientos españoles y oro de las islas.-- Oro y coyuntura 1450-1530.-- Oro y coyuntura : principios de la "revolución de los precios" y su interpretación.-- La difusión de la "revolución de los precios" : los circuitos comerciales, metales preciosos y trafico portugués, el oro y la plata de América.-- Los metales preciosos de América: el Potosí .-- Huancavelica.-- El oro y la plata en España.-- La toma de conciencia de los españoles respecto de los metales preciosos.-- La revolución de los precios fuera de España.-- Las ideas monetarias en Francia.-- La revolución de los precios en Italia.-- La transición del siglo XVII al XVIII : metales preciosos, economía general, economía colonial.-- Del siglo XVII al XVIII : el papel monetario del banco de Amsterdam.-- Finales del siglo XVII en Inglaterra : fundación del banco de Inglaterra .-- Los orígenes de la estabilización monetaria y del cambio económico.-- El caso Frances : de Colbert a Law y la estabilización de 1726.-- Coyuntura del siglo XVIII y problema de los metales preciosos.-- Metales preciosos y economía francesa en el siglo XVIII.-- Moneda, banca y crédito entre 1726 y 1790-1797: Francia, Inglaterra.-- La plata mexicana y la coyuntura europea.-- Coyuntura del siglo XVIII .-- El problema monetario en Inglaterra en 1797 a 1819 : del curso forzoso al patrón oro.-- Metales preciosos y coyuntura en el siglo XIX : 1810-21 a 1914-21.-- La explicación "cuantitivista" de la relación precios-producción de oro.-- Otras interpretaciones de la relación precios-producción de oro : en busca de una explicación global y no unilateral |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
38988 | 330.9 VILo | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Sestercios Romanos (27 de abril hasta el 12 de mayo de 2006; Museo Histórico Nacional; Casa de Rivera, Montevideo, Uruguay) (2006)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
44037 | 737.4 SES | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
44038 | 737.4 SES c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Mario Falcao Espalter
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R4426 | REV INS HIS n° 1 1923 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |