Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Capitalismo y subdesarrollo en América Latina / Andre Gunder Frank (1973)
Título : Capitalismo y subdesarrollo en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Andre Gunder Frank, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1973 Colección: Sociología y Política Número de páginas: 345 p ISBN/ISSN/DL: 66080 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLONota de contenido: El desarrollo de subdesarrollo capitalista en chile. -- El "problema indígena" en América Latina. -- El desarrollo del subdesarrollo capitalista en Brasil. -- El capitalismo y el mito del feudalismo en la agricultura brasileña. -- La inversión extranjera en el subdesarrollo latinoamericano Capitalismo y subdesarrollo en América Latina [texto impreso] / Andre Gunder Frank, Autor . - 2a. ed . - Siglo Veintiuno, 1973 . - 345 p. - (Sociología y Política) .
ISSN : 66080
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLONota de contenido: El desarrollo de subdesarrollo capitalista en chile. -- El "problema indígena" en América Latina. -- El desarrollo del subdesarrollo capitalista en Brasil. -- El capitalismo y el mito del feudalismo en la agricultura brasileña. -- La inversión extranjera en el subdesarrollo latinoamericano Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66080 330.98 FRAc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible37327 330.98 FRAc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 67359 330.98 FRAc c. 5ta. ed 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Inversión extranjera y desarrollo económico / Danilo Ángel Astori Saragosa (1975)
Título : Inversión extranjera y desarrollo económico Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Ángel Astori Saragosa (1940), Autor ; Ricardo Zerbino, Autor ; Juan Rodríguez López, Autor ; Alberto Tisnés, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 109 p ISBN/ISSN/DL: 41436 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍAResumen: Se presenta el concepto de desarrollo económico y el papel de la inversión en este proceso. Se considera luego la experiencia latinoamericana, las disposiciones sobre inversiones en la década de los setenta. Nota de contenido: Las connotaciones básicas del concepto de desarrollo económico. -- El papel de la inversión en el proceso de desarrollo económico. -- El papel de la inversión extranjera en el proceso de desarrollo económico. -- El subdesarrollo latinoamericano. -- La inversión extranjera en América Latina. -- Los efectos de la inversión extranjera en América Latina. -- Las inversiones extranjeras en el pasado. -- Las perspectivas de futuro. -- Las disposiciones sobre inversiones extranjeras. -- Conclusiones generales. -- Crecimiento económico y desarrollo económico. -- Formas y características de la inversión extranjera. -- Necesidad de definiciones legales sobre inversión extranjera. -- Posibilidades de la inversión extranjera en el Uruguay. -- Presupuestos de la inversión extranjera. -- Promoción nacional de la inversión extranjera. -- Ley Nº 14.179 de Inversiones Extranjeras. -- Aspectos particulares de la Ley Nº 14.179. -- Los indicadores del progreso material como expresión de desarrollo y su grado de dependencia externa. -- Principales planteos sobre el papel de la inversión en el desarrollo. -- Planteos sobre el papel de la inversión en el progreso de los países subdesarrollados. -- Líneas de política de inversión extranjera, sus regímenes y formalizaciones respectivas. -- Apéndice documental: texto de la Ley Nº 14.179 sobre Inversiones Extranjeras. -- Apéndice documental: texto de la Reglamentación de la Ley Nº 14.179. -- Apéndice documental: texto del Acuerdo de Cartagena [decisión 24: Régimen Común de Tratamiento a los Capitales Extranjeros y sobre Marcas, Patentes, Licencias y Regalías, 1970]. Inversión extranjera y desarrollo económico [texto impreso] / Danilo Ángel Astori Saragosa (1940), Autor ; Ricardo Zerbino, Autor ; Juan Rodríguez López, Autor ; Alberto Tisnés, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 1975 . - 109 p.
ISSN : 41436
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍAResumen: Se presenta el concepto de desarrollo económico y el papel de la inversión en este proceso. Se considera luego la experiencia latinoamericana, las disposiciones sobre inversiones en la década de los setenta. Nota de contenido: Las connotaciones básicas del concepto de desarrollo económico. -- El papel de la inversión en el proceso de desarrollo económico. -- El papel de la inversión extranjera en el proceso de desarrollo económico. -- El subdesarrollo latinoamericano. -- La inversión extranjera en América Latina. -- Los efectos de la inversión extranjera en América Latina. -- Las inversiones extranjeras en el pasado. -- Las perspectivas de futuro. -- Las disposiciones sobre inversiones extranjeras. -- Conclusiones generales. -- Crecimiento económico y desarrollo económico. -- Formas y características de la inversión extranjera. -- Necesidad de definiciones legales sobre inversión extranjera. -- Posibilidades de la inversión extranjera en el Uruguay. -- Presupuestos de la inversión extranjera. -- Promoción nacional de la inversión extranjera. -- Ley Nº 14.179 de Inversiones Extranjeras. -- Aspectos particulares de la Ley Nº 14.179. -- Los indicadores del progreso material como expresión de desarrollo y su grado de dependencia externa. -- Principales planteos sobre el papel de la inversión en el desarrollo. -- Planteos sobre el papel de la inversión en el progreso de los países subdesarrollados. -- Líneas de política de inversión extranjera, sus regímenes y formalizaciones respectivas. -- Apéndice documental: texto de la Ley Nº 14.179 sobre Inversiones Extranjeras. -- Apéndice documental: texto de la Reglamentación de la Ley Nº 14.179. -- Apéndice documental: texto del Acuerdo de Cartagena [decisión 24: Régimen Común de Tratamiento a los Capitales Extranjeros y sobre Marcas, Patentes, Licencias y Regalías, 1970]. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41436 332.6 ASTi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Inversión extranjera en Uruguay / Alicia Melgar (1978)
Título : Inversión extranjera en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Melgar, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) Fecha de publicación: 1978 Colección: Economía y Sociedad num. 2 Número de páginas: 105 p Clasificación: [Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍAResumen: La autora intenta identificar la significación cuantitativa de las inversiones extranjeras en Uruguay y su influencia en el desarrollo del país, a partir de la consideración del ámbito normativo vigente y de las relaciones económicas internas que aquellas generan. El ensayo configura un valioso aporte al análisis de la dinámica de los flujos de la inversión extranjera que, actualmente condicionada por el poderío de las empresas multinacionales, ha determinado en buena medida los procesos económicos a nivel mundial. Nota de contenido: Evolución histórica de la inversión extranjera en América Latina y Uruguay -- La afluencia de capitales extranjeros a América Latina -- La evolución histórica de las inversiones externas en Uruguay -- Análisis del marco legal -- Situación actual de las inversiones extranjeras en el país -- Conclusiones Inversión extranjera en Uruguay [texto impreso] / Alicia Melgar, Autor . - Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 1978 . - 105 p. - (Economía y Sociedad; 2) .
Clasificación: [Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍAResumen: La autora intenta identificar la significación cuantitativa de las inversiones extranjeras en Uruguay y su influencia en el desarrollo del país, a partir de la consideración del ámbito normativo vigente y de las relaciones económicas internas que aquellas generan. El ensayo configura un valioso aporte al análisis de la dinámica de los flujos de la inversión extranjera que, actualmente condicionada por el poderío de las empresas multinacionales, ha determinado en buena medida los procesos económicos a nivel mundial. Nota de contenido: Evolución histórica de la inversión extranjera en América Latina y Uruguay -- La afluencia de capitales extranjeros a América Latina -- La evolución histórica de las inversiones externas en Uruguay -- Análisis del marco legal -- Situación actual de las inversiones extranjeras en el país -- Conclusiones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42272 332.6 MELi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores 39717 332.6 MELi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible61248 332.6 MELi c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Inversiones extranjeras y petróleo / Raúl Jacob (1979)
Título : Inversiones extranjeras y petróleo : la crisis de 1929 en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Jacob (1946-), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 186 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRISIS DE 1929
[Palabras claves]DESARROLLO INDUSTRIAL-URUGUAY
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERASResumen: Informe sobre la inversión externa a principios de la década de 1930, la radicación de las transnacionales de petróleo y la reacción de los sectores políticos, en particular de los partidarios del nacionalismo económico. Antecedentes, nacimiento y desarrollo del ente energético uruguayo hasta el golpe de Estado de 1933. Su evolución durante la década de 1930 se continúa en Uruguay 1929 - 1938: Depresión ganadera y desarrollo fabril, Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria, 1981. Inversiones extranjeras y petróleo : la crisis de 1929 en el Uruguay [texto impreso] / Raúl Jacob (1946-), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 1979 . - 186 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRISIS DE 1929
[Palabras claves]DESARROLLO INDUSTRIAL-URUGUAY
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERASResumen: Informe sobre la inversión externa a principios de la década de 1930, la radicación de las transnacionales de petróleo y la reacción de los sectores políticos, en particular de los partidarios del nacionalismo económico. Antecedentes, nacimiento y desarrollo del ente energético uruguayo hasta el golpe de Estado de 1933. Su evolución durante la década de 1930 se continúa en Uruguay 1929 - 1938: Depresión ganadera y desarrollo fabril, Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria, 1981. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36842 989.506 2 JACi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Las inversiones extranjeras en América Latina / Carlos Montenegro (1962)
Título : Las inversiones extranjeras en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Montenegro (1900-1981), Autor Editorial: Buenos Aires : Coyoacán Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 86 p ISBN/ISSN/DL: 46529 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERASNota de contenido: Llegada del capital extranjero a América Latina. -- Carácter monopolista de las inversiones extranjeras. -- Función en servicio de intereses foráneos. -- Gestores secretos del capital. -- Historia del Canal de Panamá contra Colombia. -- Revolución "Libertaria" de Panamá contra Colombia. -- Aparición del monopolio, el TRUST y el cartel, características de la evolución del capital. -- El campo social : centro donde más pesan las consecuencias del capitalista. -- "Anexión" por las armas yanquis de cuatro grandes estados mexicanos. -- Concesiones mexicanas al capital extranjero. -- Tomas de Texas. -- Ocupación de todos los territorios mexicanos al Norte del Río Grande, incluyendo la California. -- Ya United Fruit Co, y Colombia. -- Cifras de las inversiones extranjeras. -- La doctrina Monroe y "América para los europeos". -- La doctrina se "adoctrina", después de la agresión anglo-alemana a Venezuela. -- La doctrina al servicio de los capitales en el caso de la República Dominicana. -- Las masacres de trabajadores en Bolivia. -- "La espada de Damocles sigue suspendida sobre la naciones...". -- El intervencionismo de Nicaragua. -- La explotación del cobre en Chile. -- Haití en manos de la marinería yanqui. -- La acción financiera y la diplomática van juntas. -- El dominio sobre Cuba. -- Hacia el logro de la liberación económica. Las inversiones extranjeras en América Latina [texto impreso] / Carlos Montenegro (1900-1981), Autor . - Buenos Aires : Coyoacán, 1962 . - 86 p.
ISSN : 46529
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERASNota de contenido: Llegada del capital extranjero a América Latina. -- Carácter monopolista de las inversiones extranjeras. -- Función en servicio de intereses foráneos. -- Gestores secretos del capital. -- Historia del Canal de Panamá contra Colombia. -- Revolución "Libertaria" de Panamá contra Colombia. -- Aparición del monopolio, el TRUST y el cartel, características de la evolución del capital. -- El campo social : centro donde más pesan las consecuencias del capitalista. -- "Anexión" por las armas yanquis de cuatro grandes estados mexicanos. -- Concesiones mexicanas al capital extranjero. -- Tomas de Texas. -- Ocupación de todos los territorios mexicanos al Norte del Río Grande, incluyendo la California. -- Ya United Fruit Co, y Colombia. -- Cifras de las inversiones extranjeras. -- La doctrina Monroe y "América para los europeos". -- La doctrina se "adoctrina", después de la agresión anglo-alemana a Venezuela. -- La doctrina al servicio de los capitales en el caso de la República Dominicana. -- Las masacres de trabajadores en Bolivia. -- "La espada de Damocles sigue suspendida sobre la naciones...". -- El intervencionismo de Nicaragua. -- La explotación del cobre en Chile. -- Haití en manos de la marinería yanqui. -- La acción financiera y la diplomática van juntas. -- El dominio sobre Cuba. -- Hacia el logro de la liberación económica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46529 332.6 MONi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible67129 332.6 MONi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las inversiones extranjeras en América Latina, 1850-1930 / Carlos Marichal (1996)
Título : Las inversiones extranjeras en América Latina, 1850-1930 : nuevos debates y problemas en la historia económica comparada Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Marichal, Compilador Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1996 Colección: Estudios Número de páginas: 295 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-4624-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERASResumen: ¿Cuáles son las raíces históricas del proceso contemporáneo de internacionalización de las economías latinoamericanas? Una de sus claves fundamentales se encuentra en el análisis de la repercusión de las inversiones y empresas extranjeras en la región desde hace muchos decenios.
En este volumen se incluyen ensayos sobre la historia de las inversiones extranjeras por especialistas de tres grandes regiones, América Latina, Norteamérica y Europa, que demuestran la utilidad de analizar los intercambios en el largo plazo entre estos macroespacios con el objeto de obtener una visión a la vez panorámica y profunda de una serie de problemas de la historia económica América Latina que siguen siendo de gran actualidad.
Ello le proporciona al lector un marco de referencia general que lo introduce a una serie de debates de la historia económica comparada latinoamericana, los cuales cobran vitalidad a partir del estudio de casos históricos muy diversos.
Los ensayos aquí reunidos cubren la historia de múltiples inversiones extranjeras que se han efectuado en distintos países de Latinoamérica desde mediados del siglo XIX hasta el comienzo de la gran depresión de la década de 1930. Que las empresas extranjeras hayan contribuido de manera tan sustancial a esta modernización -y en formas mucho más variadas y complejas de lo que se suponía- se hace cada vez más evidente, como lo demuestra este volumen.Nota de contenido: Las fluctuaciones cíclicas en las inversiones extranuera en 1850-1930: el debate histórico y el caso latinoamericano. -- Las empresas francesas y América Latina, 1850-1930. -- Los antecedentes de la moderna corporación transnacional: los grupos de inversión británicos en América Latina. -- Los bancos alemanes y la inversión directa alemana en América Latina, 1880-1930. -- La empresa corporativa en el sector de servicios públicos: el desempeño de las compañías canadienses en México y en Brasil, 1896-1930. -- La repercusión del tranvía en la economía urbana de Buenos Aires: el caso de la Anglo Argentine Tramways Co, Ltd, 1876-1930. -- Inversión extranjera e interés nacional en los ferrocarriles mexicanos, 1880-1914. -- Ferrocarriles y actividad productiva en el norte de México, 1880-1910. -- Las compañías francesas de ferrocarriles y su repercusión en el desarrollo regional de Santa Fe y Buenos Aires, 1880-1930. -- Inversionistas e inversiones extranjeras en Chile, 1860-1930. -- El papel de los bancos extranjeros en la industrialización inicial de Sao Paulo. -- Trabajadores en el petróleo extranjero: México y Venezuela, 1920-1948. Las inversiones extranjeras en América Latina, 1850-1930 : nuevos debates y problemas en la historia económica comparada [texto impreso] / Carlos Marichal, Compilador . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1996 . - 295 p. - (Estudios) .
ISBN : 978-968-16-4624-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERASResumen: ¿Cuáles son las raíces históricas del proceso contemporáneo de internacionalización de las economías latinoamericanas? Una de sus claves fundamentales se encuentra en el análisis de la repercusión de las inversiones y empresas extranjeras en la región desde hace muchos decenios.
En este volumen se incluyen ensayos sobre la historia de las inversiones extranjeras por especialistas de tres grandes regiones, América Latina, Norteamérica y Europa, que demuestran la utilidad de analizar los intercambios en el largo plazo entre estos macroespacios con el objeto de obtener una visión a la vez panorámica y profunda de una serie de problemas de la historia económica América Latina que siguen siendo de gran actualidad.
Ello le proporciona al lector un marco de referencia general que lo introduce a una serie de debates de la historia económica comparada latinoamericana, los cuales cobran vitalidad a partir del estudio de casos históricos muy diversos.
Los ensayos aquí reunidos cubren la historia de múltiples inversiones extranjeras que se han efectuado en distintos países de Latinoamérica desde mediados del siglo XIX hasta el comienzo de la gran depresión de la década de 1930. Que las empresas extranjeras hayan contribuido de manera tan sustancial a esta modernización -y en formas mucho más variadas y complejas de lo que se suponía- se hace cada vez más evidente, como lo demuestra este volumen.Nota de contenido: Las fluctuaciones cíclicas en las inversiones extranuera en 1850-1930: el debate histórico y el caso latinoamericano. -- Las empresas francesas y América Latina, 1850-1930. -- Los antecedentes de la moderna corporación transnacional: los grupos de inversión británicos en América Latina. -- Los bancos alemanes y la inversión directa alemana en América Latina, 1880-1930. -- La empresa corporativa en el sector de servicios públicos: el desempeño de las compañías canadienses en México y en Brasil, 1896-1930. -- La repercusión del tranvía en la economía urbana de Buenos Aires: el caso de la Anglo Argentine Tramways Co, Ltd, 1876-1930. -- Inversión extranjera e interés nacional en los ferrocarriles mexicanos, 1880-1914. -- Ferrocarriles y actividad productiva en el norte de México, 1880-1910. -- Las compañías francesas de ferrocarriles y su repercusión en el desarrollo regional de Santa Fe y Buenos Aires, 1880-1930. -- Inversionistas e inversiones extranjeras en Chile, 1860-1930. -- El papel de los bancos extranjeros en la industrialización inicial de Sao Paulo. -- Trabajadores en el petróleo extranjero: México y Venezuela, 1920-1948. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41979 330.98 MARi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Poder económico y empresas extranjeras en el Uruguay actual / Luis Stolovich (1989)
Título : Poder económico y empresas extranjeras en el Uruguay actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Stolovich, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Centro Uruguay Independiente (C.U.I.) Fecha de publicación: 1989 Colección: Los Poderosos num. 3 Número de páginas: 400 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Introducción -- LOS CICLOS DE LA INVERSION EXTRANJERA EN URUGUAY -- El ciclo de hegemonía británica -- El ciclo de hegemonía norteamericana -- El ciclo de hegemonía compartida -- ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS CONTEMPORANEAS -- Las empresas extranjeras y el comercio -- Las empresas extranjeras en la industria uruguaya -- Banca extrajera e internacionalización financiera -- La inversión extranjera en los restantes sectores económicos -- La asociación con el capital extranjero -- ¨ Se está extranjerizando la economía nacional?. Poder económico y empresas extranjeras en el Uruguay actual [texto impreso] / Luis Stolovich, Autor . - Centro Uruguay Independiente (C.U.I.), 1989 . - 400 p. - (Los Poderosos; 3) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Introducción -- LOS CICLOS DE LA INVERSION EXTRANJERA EN URUGUAY -- El ciclo de hegemonía británica -- El ciclo de hegemonía norteamericana -- El ciclo de hegemonía compartida -- ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS CONTEMPORANEAS -- Las empresas extranjeras y el comercio -- Las empresas extranjeras en la industria uruguaya -- Banca extrajera e internacionalización financiera -- La inversión extranjera en los restantes sectores económicos -- La asociación con el capital extranjero -- ¨ Se está extranjerizando la economía nacional?. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41583 330.989 5 STOpo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores 61459 330.989 5 STOpo c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Problemas de formación de capital en los países insuficientemente desarrollados / Ragnar Nurkse (1955)
Título : Problemas de formación de capital en los países insuficientemente desarrollados Tipo de documento: texto impreso Autores: Ragnar Nurkse, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1955 Colección: Sección de Obras de Economía Número de páginas: 172 p ISBN/ISSN/DL: 53474 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICAResumen: Examen acerca del mercado como factor limitante del desarrollo económico. En esta cuestión existe un círculo vicioso, pues el mercado es pequeño por el bajo nivel de ingreso que predomina en los países subdesarrollados y, a su vez, el atraso es consecuencia de la baja productividad, como resultado del poco capital empleado en la producción. Nota de contenido: CAPITULO 1. La magnitud del mercado y el estímulo a la inversión
CAPITULO 2. Población y oferta capital
CAPITULO 3. El nivel de vida y la capacidad de ahorro
CAPITULO 4. Fuentes externas de capital
CAPITULO 5. Política comercial y formación de capital
CAPITULO 6. Tendencias recientes en la teoría de los movimientos internacionales de capital
CAPITULO 7. Las medidas internasProblemas de formación de capital en los países insuficientemente desarrollados [texto impreso] / Ragnar Nurkse, Autor . - 3a. ed . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1955 . - 172 p. - (Sección de Obras de Economía) .
ISSN : 53474
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICAResumen: Examen acerca del mercado como factor limitante del desarrollo económico. En esta cuestión existe un círculo vicioso, pues el mercado es pequeño por el bajo nivel de ingreso que predomina en los países subdesarrollados y, a su vez, el atraso es consecuencia de la baja productividad, como resultado del poco capital empleado en la producción. Nota de contenido: CAPITULO 1. La magnitud del mercado y el estímulo a la inversión
CAPITULO 2. Población y oferta capital
CAPITULO 3. El nivel de vida y la capacidad de ahorro
CAPITULO 4. Fuentes externas de capital
CAPITULO 5. Política comercial y formación de capital
CAPITULO 6. Tendencias recientes en la teoría de los movimientos internacionales de capital
CAPITULO 7. Las medidas internasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53474 339.43 NURp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible913 339.43 NURp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible3239 339.43 NURp c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El régimen de promoción industrial / Américo Pablo Ricaldoni (1975)
Título : El régimen de promoción industrial : análisis del régimen de la ley No. 14.178 y sus vinculaciones con el de inversiones extranjeras Tipo de documento: texto impreso Autores: Américo Pablo Ricaldoni, Autor ; José Enrique Santias, Autor ; Lindor Silva, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 183 p ISBN/ISSN/DL: 61748 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO INDUSTRIAL-URUGUAY
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]LEGISLACIÓNNota de contenido: Evolución y situación actual de la industria nacional. -- El régimen de la ley de promoción industrial. -- El Plan de Desarrollo 1973-1977. -- Características generales del régimen de la Ley n°14178.-- Beneficiarios del régimen de promoción industrial. -- Requisitos para acogerse al régimen. -- La tramitación de la solicitud y la declaración del poder ejecutivo. -- Los beneficios. -- Obligaciones de las empresas amparadas al régimen. -- Vinculaciones con el régimen de inversiones extranjeras. -- El régimen de inversiones extranjeras. -- La acumulación de los derechos de la ley 14178 con los del régimen de inversiones extranjeras. -- Anexos El régimen de promoción industrial : análisis del régimen de la ley No. 14.178 y sus vinculaciones con el de inversiones extranjeras [texto impreso] / Américo Pablo Ricaldoni, Autor ; José Enrique Santias, Autor ; Lindor Silva, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 1975 . - 183 p.
ISSN : 61748
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO INDUSTRIAL-URUGUAY
[Palabras claves]INVERSIONES EXTRANJERAS
[Palabras claves]LEGISLACIÓNNota de contenido: Evolución y situación actual de la industria nacional. -- El régimen de la ley de promoción industrial. -- El Plan de Desarrollo 1973-1977. -- Características generales del régimen de la Ley n°14178.-- Beneficiarios del régimen de promoción industrial. -- Requisitos para acogerse al régimen. -- La tramitación de la solicitud y la declaración del poder ejecutivo. -- Los beneficios. -- Obligaciones de las empresas amparadas al régimen. -- Vinculaciones con el régimen de inversiones extranjeras. -- El régimen de inversiones extranjeras. -- La acumulación de los derechos de la ley 14178 con los del régimen de inversiones extranjeras. -- Anexos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61748 332.6 RICr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet