Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
La crisis del dolar y la política norteamericana / Vivian Trías (1965)
Título : La crisis del dolar y la política norteamericana : la guerra del oro y la diplomacia Tipo de documento: texto impreso Autores: Vivian Trías (1922 - 1980), Autor Editorial: Canelones [Uruguay] : El Sol Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 374 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]ORONota de contenido: PRIMERA PARTE: De la Alianza para el Progreso a la Doctrina de Johnson. ¿Otro 1929?.-- SEGUNDA PARTE: La Brujería del Oro. El Patrón Oro y el Imperio Británico.--m La Bancarrota del Patrón Oro.-- TERCERA PARTE: La Monarquía del dólar . La crisis del Dólar. El imperio contra sí Mismo La crisis del dolar y la política norteamericana : la guerra del oro y la diplomacia [texto impreso] / Vivian Trías (1922 - 1980), Autor . - Canelones (Uruguay) : El Sol, 1965 . - 374 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]ORONota de contenido: PRIMERA PARTE: De la Alianza para el Progreso a la Doctrina de Johnson. ¿Otro 1929?.-- SEGUNDA PARTE: La Brujería del Oro. El Patrón Oro y el Imperio Británico.--m La Bancarrota del Patrón Oro.-- TERCERA PARTE: La Monarquía del dólar . La crisis del Dólar. El imperio contra sí Mismo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57900 327.73 TRIc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo Oro y moneda en la historia / Pierre Vilar (1981)
Título : Oro y moneda en la historia : 1450-1920 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Vilar, Autor Mención de edición: 5a. ed Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 1981 Colección: Demos. Biblioteca de Ciencia Económica Número de páginas: 506 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-1952-0 Nota general: Ejemplar fotocopiado Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]MONEDAS
[Palabras claves]ORO
[Palabras claves]POLÍTICA MONETARIANota de contenido: EL oro en el mundo desde el siglo XVI hasta nuestros días 7 -- Las graves etapas de la historia monetaria : observaciones sobre las épocas primitivas y la antigüedad 16 -- Las grandes fases de la historia monetaria : observaciones sobre la Edad Media 25 -- Las nociones de coyuntura y de movimiento de los precios. Los problemas del periodo 1450-1500 36 -- Oro africano y descubrimientos : genoveses, españoles y portugueses 44 -- La organización portuguesa del tráfico de oro y los orígenes de los descubrimientos españoles 53 -- Descubrimientos españoles y oro de las islas 64 -- Oro y coyuntura 1450-1530 72 -- Oro y coyuntura : principios de la "revolución de los precios" y su interpretación 80 -- La difusión de la "revolución de los precios" : los circuitos comerciales 89 -- La difusión de la "revolución de los precios" : metales preciosos y trafico portugués 96 -- La difusión de la "revolución de los precios" : el oro y la plata de América 111 -- Los metales preciosos de América (continuación) 123 -- Los metales preciosos de América : el Potosí 133 -- Huancavelica 150 -- El oro y la plata en España 162 -- La toma de conciencia de los españoles respecto de los metales preciosos 176 -- La toma de conciencia de los españoles respecto de los metales preciosos (continuación) 186 -- La revolución de los precios fuera de España 194 -- Las ideas monetarias en Francia 209 -- La revolución de los precios en Italia 215 -- La transición del siglo XVII al XVIII : metales preciosos, economía general, economía colonial 223 -- Del siglo XVII al XVIII : el papel monetario del banco de Amsterdam 237 -- Finales del siglo XVII en Inglaterra : fundación del banco de Inglaterra 246 -- Finales del Siglo XVII en Inglaterra (continuación) 254 -- Los orígenes de la estabilización monetaria 262 -- Los orígenes de la estabilización monetaria y del cambio económico 274 -- Los orígenes de la estabilización monetaria y del cambio económico. El caso Frances : de Colbert a Law y la estabilización de 1726 284 -- Coyuntura del siglo XVIII y problema de los metales preciosos 301 -- Metales preciosos y economía francesa en el siglo XVIII. 315 -- Moneda, banca y crédito entre 1726 y 1790-1797. 1º Francia 328 -- Moneda, banca y crédito entre 1726 y 1790-1797. 2º Inglaterra 338 -- La plata mexicana y la coyuntura europea 348 -- Coyuntura del siglo XVIII 362 -- El problema monetario en Inglaterra en 1797 a 1819 : del curso forzoso al patrón oro 373 -- Metales preciosos y coyuntura en el siglo XIX : 1810-21 a 1914-21 387 -- La explicación "cuantitivista"de la relación precios-producción de oro 399 -- Otras interpretaciones de la relación precios-producción de oro : en busca de una explicación global y no unilateral 406 Oro y moneda en la historia : 1450-1920 [texto impreso] / Pierre Vilar, Autor . - 5a. ed . - Ariel, 1981 . - 506 p. - (Demos. Biblioteca de Ciencia Económica) .
ISBN : 978-84-344-1952-0
Ejemplar fotocopiado
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]MONEDAS
[Palabras claves]ORO
[Palabras claves]POLÍTICA MONETARIANota de contenido: EL oro en el mundo desde el siglo XVI hasta nuestros días 7 -- Las graves etapas de la historia monetaria : observaciones sobre las épocas primitivas y la antigüedad 16 -- Las grandes fases de la historia monetaria : observaciones sobre la Edad Media 25 -- Las nociones de coyuntura y de movimiento de los precios. Los problemas del periodo 1450-1500 36 -- Oro africano y descubrimientos : genoveses, españoles y portugueses 44 -- La organización portuguesa del tráfico de oro y los orígenes de los descubrimientos españoles 53 -- Descubrimientos españoles y oro de las islas 64 -- Oro y coyuntura 1450-1530 72 -- Oro y coyuntura : principios de la "revolución de los precios" y su interpretación 80 -- La difusión de la "revolución de los precios" : los circuitos comerciales 89 -- La difusión de la "revolución de los precios" : metales preciosos y trafico portugués 96 -- La difusión de la "revolución de los precios" : el oro y la plata de América 111 -- Los metales preciosos de América (continuación) 123 -- Los metales preciosos de América : el Potosí 133 -- Huancavelica 150 -- El oro y la plata en España 162 -- La toma de conciencia de los españoles respecto de los metales preciosos 176 -- La toma de conciencia de los españoles respecto de los metales preciosos (continuación) 186 -- La revolución de los precios fuera de España 194 -- Las ideas monetarias en Francia 209 -- La revolución de los precios en Italia 215 -- La transición del siglo XVII al XVIII : metales preciosos, economía general, economía colonial 223 -- Del siglo XVII al XVIII : el papel monetario del banco de Amsterdam 237 -- Finales del siglo XVII en Inglaterra : fundación del banco de Inglaterra 246 -- Finales del Siglo XVII en Inglaterra (continuación) 254 -- Los orígenes de la estabilización monetaria 262 -- Los orígenes de la estabilización monetaria y del cambio económico 274 -- Los orígenes de la estabilización monetaria y del cambio económico. El caso Frances : de Colbert a Law y la estabilización de 1726 284 -- Coyuntura del siglo XVIII y problema de los metales preciosos 301 -- Metales preciosos y economía francesa en el siglo XVIII. 315 -- Moneda, banca y crédito entre 1726 y 1790-1797. 1º Francia 328 -- Moneda, banca y crédito entre 1726 y 1790-1797. 2º Inglaterra 338 -- La plata mexicana y la coyuntura europea 348 -- Coyuntura del siglo XVIII 362 -- El problema monetario en Inglaterra en 1797 a 1819 : del curso forzoso al patrón oro 373 -- Metales preciosos y coyuntura en el siglo XIX : 1810-21 a 1914-21 387 -- La explicación "cuantitivista"de la relación precios-producción de oro 399 -- Otras interpretaciones de la relación precios-producción de oro : en busca de una explicación global y no unilateral 406 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38988 330.9 VILo 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Oro y patrón oro / Edwin Walter Kemmerer (1947)
Título : Oro y patrón oro : Historia de la moneda oro. Su pasado, presente y futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Edwin Walter Kemmerer (1875-1945), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1947 Colección: Biblioteca de Orientación Económica. Problemas Económicos del Presente Número de páginas: 261 p ISBN/ISSN/DL: 60732 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]ORONota de contenido: El oro en las monedas de la antigüedad y de la Edad Media. -- Dos mil años de moneda oro en Inglaterra. -- Moneda oro y patrón en los Estados Unidos antes de la primera Guerra Mundial. -- La quiebra del patrón oro internacional. Su recobramiento y su recaída. -- Características del patrón oro. -- Variedades del patrón oro. -- Balance general del patrón oro. Sus ventajas y sus defectos. -- El patrón monetario del futuro. Oro y patrón oro : Historia de la moneda oro. Su pasado, presente y futuro [texto impreso] / Edwin Walter Kemmerer (1875-1945), Autor . - Sudamericana, 1947 . - 261 p. - (Biblioteca de Orientación Económica. Problemas Económicos del Presente) .
ISSN : 60732
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]ORONota de contenido: El oro en las monedas de la antigüedad y de la Edad Media. -- Dos mil años de moneda oro en Inglaterra. -- Moneda oro y patrón en los Estados Unidos antes de la primera Guerra Mundial. -- La quiebra del patrón oro internacional. Su recobramiento y su recaída. -- Características del patrón oro. -- Variedades del patrón oro. -- Balance general del patrón oro. Sus ventajas y sus defectos. -- El patrón monetario del futuro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60732 332.4 KEMo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo História geral do Brasil, v. 4. História geral do Brasil / Francisco Adolfo de Varnhagen (1975)
Título de serie: História geral do Brasil, v. 4 Título : História geral do Brasil : Antes de sua separação e independência de Portugal Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Adolfo de Varnhagen, Autor ; Rodolfo García, Colaborador Mención de edición: 8a. ed. Editorial: Sao Paulo : Melhoramentos Fecha de publicación: 1975 Colección: Memória Brasileira Número de páginas: 356 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 49205 Idioma : Portugués (por) Clasificación: [Palabras claves]BRASIL-HISTORIA-CAPITANÍA GENERAL, 1549-1763
[Palabras claves]BRASIL-HISTORIA-ÉPOCA COLONIAL-1500-1815
[Palabras claves]ORO
[Palabras claves]RECURSOS MINERALESHistória geral do Brasil, v. 4. História geral do Brasil : Antes de sua separação e independência de Portugal [texto impreso] / Francisco Adolfo de Varnhagen, Autor ; Rodolfo García, Colaborador . - 8a. ed. . - Melhoramentos, 1975 . - 356 p : il. - (Memória Brasileira) .
ISSN : 49205
Idioma : Portugués (por)
Clasificación: [Palabras claves]BRASIL-HISTORIA-CAPITANÍA GENERAL, 1549-1763
[Palabras claves]BRASIL-HISTORIA-ÉPOCA COLONIAL-1500-1815
[Palabras claves]ORO
[Palabras claves]RECURSOS MINERALESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49205 981 VARh v. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible