Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Historia de la banca comercial / Jaime Querol Cladera (1996)
Título : Historia de la banca comercial : Desde el siglo XX a.C. hasta el XVIII de nuestra era Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Querol Cladera, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1996 Colección: Enfoques Número de páginas: 423 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-490-68-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BANCOS
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICAResumen: El autor entiende que la banca actual corre el riesgo de desvirtuar su principal objetivo: prestar con dignidad. A partir de ese enfoque, se examina el desarrollo histórico de la banca desde sus más remotos orígenes, cuando la aparición de los primeros prestamistas, hasta el comienzo de la crisis, devaluaciones, inflación, etc. Nota de contenido: Compendio histórico de los Bancos Comerciales desde el siglo XX a.C. hasta el XVIII de nuestra era. La obra consta de tres partes. En la primera plantea la Banca como organización básica para el comercio desde el principio de la civilización. La 2a. parte llega hasta la destrucción del Imperio Romano. La 3a. se ubica entre 1453, la toma de Constantinopla por los turcos, y 1783, el Tratado de Versailles, los nuevos Estados Europeos y el surgimiento de EE.UU. Historia de la banca comercial : Desde el siglo XX a.C. hasta el XVIII de nuestra era [texto impreso] / Jaime Querol Cladera, Autor . - 2a. ed . - Fin de Siglo, 1996 . - 423 p. - (Enfoques) .
ISBN : 978-9974-490-68-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BANCOS
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICAResumen: El autor entiende que la banca actual corre el riesgo de desvirtuar su principal objetivo: prestar con dignidad. A partir de ese enfoque, se examina el desarrollo histórico de la banca desde sus más remotos orígenes, cuando la aparición de los primeros prestamistas, hasta el comienzo de la crisis, devaluaciones, inflación, etc. Nota de contenido: Compendio histórico de los Bancos Comerciales desde el siglo XX a.C. hasta el XVIII de nuestra era. La obra consta de tres partes. En la primera plantea la Banca como organización básica para el comercio desde el principio de la civilización. La 2a. parte llega hasta la destrucción del Imperio Romano. La 3a. se ubica entre 1453, la toma de Constantinopla por los turcos, y 1783, el Tratado de Versailles, los nuevos Estados Europeos y el surgimiento de EE.UU. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33560 330.9 QUEh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El dinero / John Kenneth Galbraith (1983)
Título : El dinero : De dónde vino. A dónde fue Tipo de documento: texto impreso Autores: John Kenneth Galbraith (1908-2006), Autor Editorial: Barcelona : Orbis Fecha de publicación: 1983 Colección: Biblioteca de Economía Número de páginas: 361 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7530-173-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BANCOS
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]FINANZAS
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICAResumen: El libro traza con ingenio y claridad los episodios más significativos de su historia, desde sus orígenes hasta el nacimiento de la banca y las primeras fiebres especulativas en Europa y Estados Unidos. Asimismo, aborda acontecimientos de suma relevancia como la creación de la Reserva Federal y otros bancos centrales, el crash de 1929, el advenimiento de la economía keynesiana, los dilemas financieros de la época contemporánea y no pocasde las locuras que han marcado el devenir de los asuntos monetarios. Según palabras del propio autor,“hay muchas cosas fascinantes en la historia del dinero. Y hay muchas más que ilustran con elocuencia el comportamiento y la locura de los seres humanos”. Nota de contenido: 1. El dinero 2. Monedas y tesoros 3. Bancos 4. El banco 5. El papel 6. Un instrumento de revolución 7. La guerra del dinero 8. El gran compromiso 9. El precio 10. El sistema impecable 11. La caída 12. Herido por propia mano 13. Cuando el dinero se detuvo 14. La amenaza de lo imposible 15. El advenimiento de J.M. Keynes 16. La guerra y la elección siguiente 17. Los buenos años: la preparación 18. El cénit de la nueva economía 19. Adónde fue 20. Epílogo. El dinero : De dónde vino. A dónde fue [texto impreso] / John Kenneth Galbraith (1908-2006), Autor . - Orbis, 1983 . - 361 p. - (Biblioteca de Economía) .
ISBN : 978-84-7530-173-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BANCOS
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]FINANZAS
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICAResumen: El libro traza con ingenio y claridad los episodios más significativos de su historia, desde sus orígenes hasta el nacimiento de la banca y las primeras fiebres especulativas en Europa y Estados Unidos. Asimismo, aborda acontecimientos de suma relevancia como la creación de la Reserva Federal y otros bancos centrales, el crash de 1929, el advenimiento de la economía keynesiana, los dilemas financieros de la época contemporánea y no pocasde las locuras que han marcado el devenir de los asuntos monetarios. Según palabras del propio autor,“hay muchas cosas fascinantes en la historia del dinero. Y hay muchas más que ilustran con elocuencia el comportamiento y la locura de los seres humanos”. Nota de contenido: 1. El dinero 2. Monedas y tesoros 3. Bancos 4. El banco 5. El papel 6. Un instrumento de revolución 7. La guerra del dinero 8. El gran compromiso 9. El precio 10. El sistema impecable 11. La caída 12. Herido por propia mano 13. Cuando el dinero se detuvo 14. La amenaza de lo imposible 15. El advenimiento de J.M. Keynes 16. La guerra y la elección siguiente 17. Los buenos años: la preparación 18. El cénit de la nueva economía 19. Adónde fue 20. Epílogo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41858 332.4 GALd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Principios de economía, v. 1. Principios de economía / F. W. Taussig (1951)
Título de serie: Principios de economía, v. 1 Título : Principios de economía Tipo de documento: texto impreso Autores: F. W. Taussig, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 490 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BANCOS
[Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]COMERCIO
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
[Palabras claves]PRODUCCIÓN
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICA
[Palabras claves]TRABAJONota de contenido: Libro I. La organización de la producción. Libro II. Valor y Cambio. Libro III. Bancos y Monedas. Libro IV. El comercio internacional. Principios de economía, v. 1. Principios de economía [texto impreso] / F. W. Taussig, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Espasa Calpe, 1951 . - 490 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BANCOS
[Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]COMERCIO
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
[Palabras claves]PRODUCCIÓN
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICA
[Palabras claves]TRABAJONota de contenido: Libro I. La organización de la producción. Libro II. Valor y Cambio. Libro III. Bancos y Monedas. Libro IV. El comercio internacional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61531 330 TAUh v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo Principios de economía, v. 2. Principios de economía / F. W. Taussig (1951)
Título de serie: Principios de economía, v. 2 Título : Principios de economía Tipo de documento: texto impreso Autores: F. W. Taussig, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 520 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BANCOS
[Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]COMERCIO
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
[Palabras claves]PRODUCCIÓN
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICA
[Palabras claves]TRABAJONota de contenido: Libro V. La distribución de la riqueza. Libro VI. El trabajo. Libro VII. Organización Económica. Libro VIII. Los Impuestos. Principios de economía, v. 2. Principios de economía [texto impreso] / F. W. Taussig, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Espasa Calpe, 1951 . - 520 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BANCOS
[Palabras claves]CAPITAL
[Palabras claves]COMERCIO
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
[Palabras claves]PRODUCCIÓN
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICA
[Palabras claves]TRABAJONota de contenido: Libro V. La distribución de la riqueza. Libro VI. El trabajo. Libro VII. Organización Económica. Libro VIII. Los Impuestos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61530 330 TAUp v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo