Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
América Latina y el proteccionismo norteamericano / Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) (1985)
Título : América Latina y el proteccionismo norteamericano : Análisis de la ley de comercio y aranceles de Estados Unidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Autor Editorial: Buenos Aires : Grupo Editor Latinoamericano Fecha de publicación: 1985 Colección: Papeles del SELA num. 1 Número de páginas: 87 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-943229--1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]PROTECCIONISMOResumen: En este libro se analizan tanto los conceptos básicos que regirán la política comercial de los Estados Unidos en los próximos años, como los objetivos esenciales perseguidos por este país incluyendo los mecanismos y procedimeientos a los cuales recurrirá para promoverlos. Asimismo se incluye un conjunto de elementos que podrían contribuír a conformar una estrategia latinoamericana de defensa de los intereses comerciales de la región con el propósito de hacer frente a los cambios que se están produciendo en el sistema de comercio internacional. América Latina y el proteccionismo norteamericano : Análisis de la ley de comercio y aranceles de Estados Unidos [texto impreso] / Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Autor . - Grupo Editor Latinoamericano, 1985 . - 87 p. - (Papeles del SELA; 1) .
ISBN : 978-950-943229--1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]PROTECCIONISMOResumen: En este libro se analizan tanto los conceptos básicos que regirán la política comercial de los Estados Unidos en los próximos años, como los objetivos esenciales perseguidos por este país incluyendo los mecanismos y procedimeientos a los cuales recurrirá para promoverlos. Asimismo se incluye un conjunto de elementos que podrían contribuír a conformar una estrategia latinoamericana de defensa de los intereses comerciales de la región con el propósito de hacer frente a los cambios que se están produciendo en el sistema de comercio internacional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41618 382.73 SISa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores La industria frente a la competencia extranjera / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay) (1987)
Título : La industria frente a la competencia extranjera Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1987 Colección: Estudios CINVE num. 7 Número de páginas: 290 p Clasificación: [Palabras claves]INDUSTRIA
[Palabras claves]PROTECCIONISMO
[Palabras claves]URUGUAY-COMERCIO EXTERIOR
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA ECONOMICAResumen: En el curso de los últimos veinticinco años, Uruguay ha ensayado una apertura creciente de la economía hacia el exterior. Este trabajo analiza el más reciente de estos ensayos que transcurrió entre 1978 y 1982. En este período, la política comercial, junto con la política cambiaria, redujeron sensiblemente la protección de que disfrutaba la industria uruguaya, exponiéndola abruptamente a la competencia de los productos extranjeros. Cómo se procesó el desmontaje de los mecanismos proteccionistas y cuáles fueron los efectos que ello generó sobre el sector manufacturero, son los dos aspectos centrales que se desarrollan en este volumen. Nota de contenido: El proceso económico uruguayo
Estructura de la protección industrial
El comportamiento industrialLa industria frente a la competencia extranjera [texto impreso] / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Banda Oriental, 1987 . - 290 p. - (Estudios CINVE; 7) .
Clasificación: [Palabras claves]INDUSTRIA
[Palabras claves]PROTECCIONISMO
[Palabras claves]URUGUAY-COMERCIO EXTERIOR
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA ECONOMICAResumen: En el curso de los últimos veinticinco años, Uruguay ha ensayado una apertura creciente de la economía hacia el exterior. Este trabajo analiza el más reciente de estos ensayos que transcurrió entre 1978 y 1982. En este período, la política comercial, junto con la política cambiaria, redujeron sensiblemente la protección de que disfrutaba la industria uruguaya, exponiéndola abruptamente a la competencia de los productos extranjeros. Cómo se procesó el desmontaje de los mecanismos proteccionistas y cuáles fueron los efectos que ello generó sobre el sector manufacturero, son los dos aspectos centrales que se desarrollan en este volumen. Nota de contenido: El proceso económico uruguayo
Estructura de la protección industrial
El comportamiento industrialReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33542 338 CENi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Protección y crecimiento industrial 1975-1980 / Martín Rama (1982)
Título : Protección y crecimiento industrial 1975-1980 Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Rama, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1982 Colección: Estudios CINVE num. 3 Número de páginas: 127 p. Il.: cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO INDUSTRIAL
[Palabras claves]PROTECCIONISMO
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Introducción.- 1.Marco teórico.- 2.Aspectos metodológicos.- 3.Principales resultados.- 4.Anexo cuantitativo.- 5.Anexo normativo Protección y crecimiento industrial 1975-1980 [texto impreso] / Martín Rama, Autor . - Banda Oriental, 1982 . - 127 p. : cuadros. - (Estudios CINVE; 3) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO INDUSTRIAL
[Palabras claves]PROTECCIONISMO
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Introducción.- 1.Marco teórico.- 2.Aspectos metodológicos.- 3.Principales resultados.- 4.Anexo cuantitativo.- 5.Anexo normativo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33531 382.73 RAMp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39053 382.73 RAMp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El proteccionismo / Jagdish Bhagwati (1991)
Título : El proteccionismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jagdish Bhagwati, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1991 Colección: Alianza Universidad num. 687 Número de páginas: 150 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2687-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMERCIO
[Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
[Palabras claves]LIBERALISMO ECONÓMICO
[Palabras claves]PROTECCIONISMONota de contenido: Introducción. -- La liberalización de la posguerra .-- La ideología, intereses e instituciones .-- El auge del proteccionismo .-- El cambio estructural e interdependencia .-- La ideología: ejemplo e ideas .-- La reforma institucional .-- Bibliografía. El proteccionismo [texto impreso] / Jagdish Bhagwati, Autor . - Alianza, 1991 . - 150 p. - (Alianza Universidad; 687) .
ISBN : 978-84-206-2687-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMERCIO
[Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
[Palabras claves]LIBERALISMO ECONÓMICO
[Palabras claves]PROTECCIONISMONota de contenido: Introducción. -- La liberalización de la posguerra .-- La ideología, intereses e instituciones .-- El auge del proteccionismo .-- El cambio estructural e interdependencia .-- La ideología: ejemplo e ideas .-- La reforma institucional .-- Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39490 382.73 BHAp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Proteccionismo y librecambio / Silvia Rodríguez Villamil (1967)
Título : Proteccionismo y librecambio : el programa de la "Liga industrial" de 1880 Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Rodríguez Villamil (1939-), Compilador Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Fecha de publicación: 1967 Colección: Historia de la Cultura. Textos y Documentos num. 8 Número de páginas: 20 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LIBERALISMO ECONÓMICO
[Palabras claves]PROTECCIONISMO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA ECONOMICAResumen: "Reúne una serie de artículos aparecidos en el periódico La Liga Industrial entre 1880 y 1881. En su apretado conjunto, permite reconstruir algunas actitudes típicas de los tempranos grupos proteccionistas uruguayos que enjuician aquí nuestra férrea dependencia ante el comercio internacional así como extremos perjuicios aparejados de hecho por la aplicación irrestricta de los principios del librecambio." J. A. O Proteccionismo y librecambio : el programa de la "Liga industrial" de 1880 [texto impreso] / Silvia Rodríguez Villamil (1939-), Compilador . - Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), 1967 . - 20 p. - (Historia de la Cultura. Textos y Documentos; 8) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LIBERALISMO ECONÓMICO
[Palabras claves]PROTECCIONISMO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA ECONOMICAResumen: "Reúne una serie de artículos aparecidos en el periódico La Liga Industrial entre 1880 y 1881. En su apretado conjunto, permite reconstruir algunas actitudes típicas de los tempranos grupos proteccionistas uruguayos que enjuician aquí nuestra férrea dependencia ante el comercio internacional así como extremos perjuicios aparejados de hecho por la aplicación irrestricta de los principios del librecambio." J. A. O Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71314 330.989 5 RODp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Temas de Organización Económica Internacional / Sara González (1994)
Título : Temas de Organización Económica Internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Sara González, Compilador Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 387 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-0033-9 Nota general: Bibliografía al final de cada capítulo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMERCIO-HISTORIA
[Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS
[Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]INTEGRACION ECONÓMICA
[Palabras claves]INTEGRACIÓN REGIONAL
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]PROTECCIONISMONota de contenido: Los modelos de comercio internacional: un resumen histórico
Francisco Javier Oyarzun de Laiglesia
Las bases teóricas del nuevo proteccionismo
Luis Angel Lerena Guinea
El otro movimiento europeo
Juan Velarde Fuertes
Relación de intercambios y orígenes de las crisis económicas en España, 1922-1980
Juan Hernández Andreu
El tipo de cambio a plazo en el enfoque de activos de los mercados cambiarios
María Varela Bellido, María del Carmen Ceña Jodra, Joaquín Zamorano Valiña
Las negociaciones sobre el comercio agrícola, textil y de servicios en la Ronda de Uruguay
Montserrat Millet Soler
Evolución de la cooperación internacional en el ámbito de los productos básicos
Juan Ortega Galán
El comercio internacional ¿beneficioso o perjudicial para los países del Tercer Mundo?
Carlos Berzosa Alonso-Martínez
La desaparición del Segundo Mundo: unas breves reflexiones
Jaime Requeijo González
La Organización Económica Internacional ante los retos y transformaciones del mundo actual
Francesc Granell Trías
La coyuntura actual en las relaciones económicas internacionales: Problemas y perspectivas
Francisco Galván Fernández, Luis J. Martínez de Azagra y Benítez de Lugo
Interpretaciones del concepto "Nuevo Orden Económico Internacional"
José Manuel Revuelta Lapique
La mundialización de la economía: Aproximación teórica y evolución de las inversiones directas
José Manuel Agüera Sirgo
La proyección de los países del Este de Europa hacia la Organización Económica Internacional
Eduardo Cuenca García
La OPEP: del esplendor a la decadencia
Juan Emilio Iranzo Martín
El impulso de la integración económica en la década de los noventa
Sara González Fernández
El desafío de la Comunidad Europea: los grandes proyectos comunitarios
María Antonia Calvo Hornero
Del Informe Delors a la Conferencia Intergubernamental de Roma de diciembre de 1990: la gestación de la Unión Económica y Monetaria (UEM) de la CE
Joaquín Muns Albuixech
El Tratado de la Unión Europea y la convergencia de las economías comunitarias
José Antonio Nieto Solís
Los condicionantes de la Unión Económica y Monetaria en la política presupuestaria española
Alfonso Utrilla de la Hoz
Instrumentos de la política regional en los países de la CEE en la década de los ochenta
Aurelia Valiño Castro, Laura de Pablos Escobar
La banca ante el Mercado Único
Félix Varela Parache
Las concentraciones de empresas en el marco de las normas de defensa de la competencia
María Candelas Sánchez Miguel
Temas de Organización Económica Internacional [texto impreso] / Sara González, Compilador . - Madrid : McGraw-Hill, 1994 . - 387 p.
ISBN : 978-84-481-0033-9
Bibliografía al final de cada capítulo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMERCIO-HISTORIA
[Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS
[Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]INTEGRACION ECONÓMICA
[Palabras claves]INTEGRACIÓN REGIONAL
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]PROTECCIONISMONota de contenido: Los modelos de comercio internacional: un resumen histórico
Francisco Javier Oyarzun de Laiglesia
Las bases teóricas del nuevo proteccionismo
Luis Angel Lerena Guinea
El otro movimiento europeo
Juan Velarde Fuertes
Relación de intercambios y orígenes de las crisis económicas en España, 1922-1980
Juan Hernández Andreu
El tipo de cambio a plazo en el enfoque de activos de los mercados cambiarios
María Varela Bellido, María del Carmen Ceña Jodra, Joaquín Zamorano Valiña
Las negociaciones sobre el comercio agrícola, textil y de servicios en la Ronda de Uruguay
Montserrat Millet Soler
Evolución de la cooperación internacional en el ámbito de los productos básicos
Juan Ortega Galán
El comercio internacional ¿beneficioso o perjudicial para los países del Tercer Mundo?
Carlos Berzosa Alonso-Martínez
La desaparición del Segundo Mundo: unas breves reflexiones
Jaime Requeijo González
La Organización Económica Internacional ante los retos y transformaciones del mundo actual
Francesc Granell Trías
La coyuntura actual en las relaciones económicas internacionales: Problemas y perspectivas
Francisco Galván Fernández, Luis J. Martínez de Azagra y Benítez de Lugo
Interpretaciones del concepto "Nuevo Orden Económico Internacional"
José Manuel Revuelta Lapique
La mundialización de la economía: Aproximación teórica y evolución de las inversiones directas
José Manuel Agüera Sirgo
La proyección de los países del Este de Europa hacia la Organización Económica Internacional
Eduardo Cuenca García
La OPEP: del esplendor a la decadencia
Juan Emilio Iranzo Martín
El impulso de la integración económica en la década de los noventa
Sara González Fernández
El desafío de la Comunidad Europea: los grandes proyectos comunitarios
María Antonia Calvo Hornero
Del Informe Delors a la Conferencia Intergubernamental de Roma de diciembre de 1990: la gestación de la Unión Económica y Monetaria (UEM) de la CE
Joaquín Muns Albuixech
El Tratado de la Unión Europea y la convergencia de las economías comunitarias
José Antonio Nieto Solís
Los condicionantes de la Unión Económica y Monetaria en la política presupuestaria española
Alfonso Utrilla de la Hoz
Instrumentos de la política regional en los países de la CEE en la década de los ochenta
Aurelia Valiño Castro, Laura de Pablos Escobar
La banca ante el Mercado Único
Félix Varela Parache
Las concentraciones de empresas en el marco de las normas de defensa de la competencia
María Candelas Sánchez Miguel
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35170 337 GONt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible