Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
De la cuna a las aulas / Santiago Cardozo Politi (2023)
Título : De la cuna a las aulas : Desarrollo infantil, alerta temprana y trayectoria escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Cardozo Politi, Autor ; Tania Biramontes, Autor ; Tabaré Fernández Aguerre, Autor ; Bruno Fonseca, Autor ; Andrés Peri, Autor ; Gabriela Salsamendi, Autor ; Adrián Silveira, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS) Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). División de Investigación, Evaluación y Estadística, Dirección Sectorial de Planificación Educativa (DIEE-DSPE) Número de páginas: 219 p. Il.: cuadros, gráficas ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7479-0-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO INFANTIL
[Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN DE NIÑOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]FRACASO ESCOLAR
[Palabras claves]INFANCIA
[Palabras claves]PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Las dificultades que muchos niños enfrentan en la escuela se gestan tempranamente en el curso de vida y se manifiestan desde las primeras etapas de la escolarización. La capacidad de anticiparse a estas situaciones es crucial para la definición y la implementación de estrategias de apoyo personalizadas y, sobre todo, oportunas. La evidencia demuestra que en educación las respuestas remediales son más costosas y menos eficaces.
Este libro aborda el problema a partir de un estudio longitudinal, que supuso el seguimiento desde la educación inicial y hasta el final de la enseñanza primaria de las trayectorias de una cohorte de alumnos, así como el diálogo en terreno con directores y docentes de escuelas públicas de Uruguay. La evidencia reunida muestra que los rezagos en el desarrollo sobre los 5 años de edad —fuertemente dependientes de las condiciones de vida desde la gestación— son potentes predictores de dificultades posteriores en la escuela, vinculadas a la repetición y al rezago en las trayectorias de aprendizaje.
Uruguay posee óptimas condiciones para consolidar sistemas de alerta temprana que contribuyan a revertir estas situaciones: además de haber alcanzado la cobertura universal desde los 3-4 años, ha desarrollado con éxito protocolos de valoración del desarrollo infantil y sistemas de información robustos, así como evaluaciones formativas para el monitoreo de los aprendizajes. Sin embargo, en la práctica, persisten dificultades y tensiones que limitan fuertemente el desarrollo de un sistema coherente, sostenido y eficaz de identificación temprana y apoyo oportuno.De la cuna a las aulas : Desarrollo infantil, alerta temprana y trayectoria escolar [texto impreso] / Santiago Cardozo Politi, Autor ; Tania Biramontes, Autor ; Tabaré Fernández Aguerre, Autor ; Bruno Fonseca, Autor ; Andrés Peri, Autor ; Gabriela Salsamendi, Autor ; Adrián Silveira, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS) : [S.l.] : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). División de Investigación, Evaluación y Estadística, Dirección Sectorial de Planificación Educativa (DIEE-DSPE), 2023 . - 219 p. : cuadros, gráficas.
ISBN : 978-9974-7479-0-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO INFANTIL
[Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN DE NIÑOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]FRACASO ESCOLAR
[Palabras claves]INFANCIA
[Palabras claves]PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Las dificultades que muchos niños enfrentan en la escuela se gestan tempranamente en el curso de vida y se manifiestan desde las primeras etapas de la escolarización. La capacidad de anticiparse a estas situaciones es crucial para la definición y la implementación de estrategias de apoyo personalizadas y, sobre todo, oportunas. La evidencia demuestra que en educación las respuestas remediales son más costosas y menos eficaces.
Este libro aborda el problema a partir de un estudio longitudinal, que supuso el seguimiento desde la educación inicial y hasta el final de la enseñanza primaria de las trayectorias de una cohorte de alumnos, así como el diálogo en terreno con directores y docentes de escuelas públicas de Uruguay. La evidencia reunida muestra que los rezagos en el desarrollo sobre los 5 años de edad —fuertemente dependientes de las condiciones de vida desde la gestación— son potentes predictores de dificultades posteriores en la escuela, vinculadas a la repetición y al rezago en las trayectorias de aprendizaje.
Uruguay posee óptimas condiciones para consolidar sistemas de alerta temprana que contribuyan a revertir estas situaciones: además de haber alcanzado la cobertura universal desde los 3-4 años, ha desarrollado con éxito protocolos de valoración del desarrollo infantil y sistemas de información robustos, así como evaluaciones formativas para el monitoreo de los aprendizajes. Sin embargo, en la práctica, persisten dificultades y tensiones que limitan fuertemente el desarrollo de un sistema coherente, sostenido y eficaz de identificación temprana y apoyo oportuno.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72941 372.07 CARd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 72942 372.07 CARd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación La Educación inicial. De la Casa Cuna a la Escuela Elemental / Elizabeth Ivaldi (2014)
Título : La Educación inicial. De la Casa Cuna a la Escuela Elemental Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth Ivaldi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) Fecha de publicación: 2014 Otro editor: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) Número de páginas: 426 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7113-3-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYLa Educación inicial. De la Casa Cuna a la Escuela Elemental [texto impreso] / Elizabeth Ivaldi, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) : Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), 2014 . - 426 p : il.
ISBN : 978-9974-7113-3-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61053 372.21 IVAe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 61054 372.21 IVAe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Educación inicial / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay) (s.f.)
Título : Educación inicial : Primer informe. Educación pública y privada registrada Tipo de documento: texto impreso Autores: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay), Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Fecha de publicación: s.f. Número de páginas: 68 p Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIVADA
[Palabras claves]EDUCACIÓN PÚBLICA
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Los datos estadísticos aquí registrados están referidos al año 1991 último. Se presenta un resumen de los principales datos de población e información social así como también los cuadros correspondientes a los indicadores estudiados en el sector que comprenden la educación inicial, pública y privada registrada. Educación inicial : Primer informe. Educación pública y privada registrada [texto impreso] / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay), Autor . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), s.f. . - 68 p.
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIVADA
[Palabras claves]EDUCACIÓN PÚBLICA
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Los datos estadísticos aquí registrados están referidos al año 1991 último. Se presenta un resumen de los principales datos de población e información social así como también los cuadros correspondientes a los indicadores estudiados en el sector que comprenden la educación inicial, pública y privada registrada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38523 372.21 EDU 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38527 372.21 EDU c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38526 372.21 EDU c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38525 372.21 EDU c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38524 372.21 EDU c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Educación y psicología en el siglo XXI / Gabriela Bañuls (2015)
Título : Educación y psicología en el siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Bañuls, Compilador Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2015 Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 197 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-174-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNNota de contenido: 1. Las voces de los aprendientes. 2. Plan Ceibal: Enseñanza y subjetividad. 3. Heterogeneidad y educación. 4. Escuelas y maestros comunitarios. 5. La Universidad como contexto educativo y la producción de subjetividad Educación y psicología en el siglo XXI [texto impreso] / Gabriela Bañuls, Compilador . - Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2015 . - 197 p.. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-01-174-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNNota de contenido: 1. Las voces de los aprendientes. 2. Plan Ceibal: Enseñanza y subjetividad. 3. Heterogeneidad y educación. 4. Escuelas y maestros comunitarios. 5. La Universidad como contexto educativo y la producción de subjetividad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57308 370.15 BAÑe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Fundamentos teóricos e metodológicos da alfabetização. Pesquisa: o aluno da educação infantil e dos anos iniciais / IESDE - Inteligência Educacional (Curitiba-PR, Brasil)
Título : Fundamentos teóricos e metodológicos da alfabetização. Pesquisa: o aluno da educação infantil e dos anos iniciais Tipo de documento: documento multimedia Autores: IESDE - Inteligência Educacional (Curitiba-PR, Brasil), Autor Editorial: Videolar Dimensiones: DVD. Video Idioma : Portugués (por) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EDUCACIÓNNota de contenido: Aulas 01, 02, 06, 07, 11 e 12.-- Aulas 04 e 05 Fundamentos teóricos e metodológicos da alfabetização. Pesquisa: o aluno da educação infantil e dos anos iniciais [documento multimedia] / IESDE - Inteligência Educacional (Curitiba-PR, Brasil), Autor . - Brasil : Videolar, [s.d.] . - ; DVD. Video.
Idioma : Portugués (por)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EDUCACIÓNNota de contenido: Aulas 01, 02, 06, 07, 11 e 12.-- Aulas 04 e 05 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen DVD00208 DVD 116 DVD 7 días Multimedia CD, DVD, VHS Domicilio
DisponibleDonación Glosario del Área del Conocimiento de lenguas del Programa de Educación Inicial y Primaria 2008 / Luciana Aznárez (2008)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66435 407 AZNg 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 71634 407 AZNg c.2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Maestra militante de la vida : Enriqueta Compte y Riqué Tipo de documento: texto impreso Autores: Enriqueta Compte y Riqué (1866—1949), Autor ; Marta Demarchi, Compilador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo Directivo Central (CODICEN) Fecha de publicación: 2010 Colección: Clásicos de la Educación Uruguaya num. 2 Número de páginas: 295 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-944-86-1 Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://biblioteca.cfe.edu.uy/bibdigCFE/doc_num.php?explnum_id=17 Maestra militante de la vida : Enriqueta Compte y Riqué [texto impreso] / Enriqueta Compte y Riqué (1866—1949), Autor ; Marta Demarchi, Compilador . - Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo Directivo Central (CODICEN), 2010 . - 295 p. - (Clásicos de la Educación Uruguaya; 2) .
ISSN : 978-9974-944-86-1
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://biblioteca.cfe.edu.uy/bibdigCFE/doc_num.php?explnum_id=17 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42947 370.989 5 CLA v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42948 370.989 5 CLA v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42949 370.989 5 CLA v. 2 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42950 370.989 5 CLA v. 2 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42951 370.989 5 CLA v. 2 c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Marco normativo para los centros de educación infantil privados / Ministerio de Educación y Cultura (MEC) (Uruguay) (2015)
Título : Marco normativo para los centros de educación infantil privados : Decreto 268/014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) (Uruguay), Autor Editorial: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 29 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-362-91-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIVADA
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYResumen: Decreto reglamentario 268/014 de los capítulos XVI y XVII de la Ley General de Educación 18.437, referidos a la educación en la primera infancia y los centros de educación infantil privados (CEIP). Este decreto abarca cinco líneas de acción: la formación de recursos humanos, el asesoramiento a la familia y a la comunidad, el proceso de autorización de los establecimientos, una propuesta pedagógica con la finalidad de tener una propuesta educativa fuerte para los niños de 0 a 5 años y la constitución de vínculos entre pares y entre niños y adultos. Marco normativo para los centros de educación infantil privados : Decreto 268/014 [texto impreso] / Ministerio de Educación y Cultura (MEC) (Uruguay), Autor . - Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura (MEC), 2015 . - 29 p.
ISBN : 978-9974-362-91-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIVADA
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYResumen: Decreto reglamentario 268/014 de los capítulos XVI y XVII de la Ley General de Educación 18.437, referidos a la educación en la primera infancia y los centros de educación infantil privados (CEIP). Este decreto abarca cinco líneas de acción: la formación de recursos humanos, el asesoramiento a la familia y a la comunidad, el proceso de autorización de los establecimientos, una propuesta pedagógica con la finalidad de tener una propuesta educativa fuerte para los niños de 0 a 5 años y la constitución de vínculos entre pares y entre niños y adultos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66699 372.21 MINm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible n° 230 - Enero 1994 - ¿Artefactos o ideas? (Número de Cuadernos de Pedagogía)
[número]
es un número de Cuadernos de Pedagogía / Fabricio Caivano
Título : n° 230 - Enero 1994 - ¿Artefactos o ideas? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 81 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNNota de contenido: El aula de 3 años.-- El bosque en cómic.-- Debate, la comprensividad en la ESO [número]
es un número de Cuadernos de Pedagogía / Fabricio Caivano
n° 230 - Enero 1994 - ¿Artefactos o ideas? [texto impreso] . - 1994 . - 81 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNNota de contenido: El aula de 3 años.-- El bosque en cómic.-- Debate, la comprensividad en la ESO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R885 CUA PED n° 230 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible n° 274 - Noviembre 1998 - Niñas y niños de 4 años (Número de Cuadernos de Pedagogía)
[número]
es un número de Cuadernos de Pedagogía / Fabricio Caivano
Título : n° 274 - Noviembre 1998 - Niñas y niños de 4 años Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 104 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE NIÑOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIALNota de contenido: Niños y niñas de 4 años en España
Jesús Palacios
Ideas y valores sobre la Educación Infantil
Alfredo Oliva Delgado, Jesús Palacios
La vida en familia
María del Mar González, María Victoria Hidalgo García
Profesorado, aulas y centros
Rosario Cubero
La vida en las aulas
María José Lera, María del Mar González
Contextos educativos y desarrollo infantil
Xandra Candau Rojas-Marcos, Alfonso Luque Lozano
Del Preescolar a la Educación Infantil: Asincronías en la transición
Jesús Palacios
El derecho a la disensión: La hegemonía del constructivismo y el posmodernismo
Alberto Martínez Delgado
¿Por qué las familias no participan en la escuela?
Francesc Xavier Rambla[número]
es un número de Cuadernos de Pedagogía / Fabricio Caivano
n° 274 - Noviembre 1998 - Niñas y niños de 4 años [texto impreso] . - 1998 . - 104 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE NIÑOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIALNota de contenido: Niños y niñas de 4 años en España
Jesús Palacios
Ideas y valores sobre la Educación Infantil
Alfredo Oliva Delgado, Jesús Palacios
La vida en familia
María del Mar González, María Victoria Hidalgo García
Profesorado, aulas y centros
Rosario Cubero
La vida en las aulas
María José Lera, María del Mar González
Contextos educativos y desarrollo infantil
Xandra Candau Rojas-Marcos, Alfonso Luque Lozano
Del Preescolar a la Educación Infantil: Asincronías en la transición
Jesús Palacios
El derecho a la disensión: La hegemonía del constructivismo y el posmodernismo
Alberto Martínez Delgado
¿Por qué las familias no participan en la escuela?
Francesc Xavier RamblaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R41 CUA PED n° 274 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible La pedagogía de Froebel / James Langston Hughes (1925)
Título : La pedagogía de Froebel Tipo de documento: texto impreso Autores: James Langston Hughes (1937-), Autor Editorial: Madrid : Daniel Jorro Fecha de publicación: 1925 Colección: Biblioteca Científico-Filosófica Número de páginas: 373 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PREESCOLAR
[Palabras claves]FROEBEL, FRIEDRICH, 1782-1852La pedagogía de Froebel [texto impreso] / James Langston Hughes (1937-), Autor . - Daniel Jorro, 1925 . - 373 p. - (Biblioteca Científico-Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PREESCOLAR
[Palabras claves]FROEBEL, FRIEDRICH, 1782-1852Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 2452 370.924 HUGp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La primera infancia (0-6 años) y su futuro / Jesús Palacios (2009)
Título : La primera infancia (0-6 años) y su futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Palacios, Compilador ; Elsa Castañeda, Compilador Editorial: Madrid : Fundación Santillana Fecha de publicación: 2009 Colección: Metas Educativas 2021. Serie Infancia Número de páginas: 135 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7666-196-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PREESCOLAR
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALESResumen: Existe acuerdo sobre la importancia de los primeros años de la vida humana y el decisivo papel de las influencias educativas en esta etapa. La primera parte de este libro está dedicada a analizar las condiciones sociales y educativas de la infancia iberoamericana. La segunda ofrece un completo panorama de las direcciones en que deben orientarse los cambios del futuro. Entre los argumentos esenciales de ese cambio están la perspectiva de los derechos de la infancia, las respuestas integrales que respondan a características y necesidades locales, la diversidad como bien a cultivar, el uso de metodologías de trabajo adecuadas a la edad, la búsqueda de la equidad y la exigencia de calidad. Nota de contenido: Preámbulo, Álvaro Marchesi 7
Introducción, Jesús Palacios y Elsa Castañeda 11
Indicadores sociales y demográficos, atención a las necesidades básicas, cohesión social, derechos de la infancia, Jorge Iván Bula 15
Protección de la primera infancia: abuso, violencia, abandono, niños de la calle, explotación laboral, Alejandro Acosta 27
Políticas de primera infancia en Iberoamérica: avances y desafíos en el siglo XXI, Tatiana Romero 39
Niños pequeños en la agenda de políticas para la infancia: representaciones sociales y tensiones, Fúlvia Rosemberg .49
Primera infancia: una agenda pendiente de derechos, Nashieli Ramírez 63
¿Qué hace Blancanieves por aquí? Derechos humanos, discriminación y diversidad en la primera infancia, Michael Feigelson 73
El futuro de la educación inicial iberoamericana: calidad desde la construcción de currículos en una perspectiva de posmodernidad, María Victoria
Peralta 83
Juego y estética en educación infantil, Patricia M. Sarlé y Vicenç Arnaiz 91
El futuro de la educación iberoamericana: ¿es la no escolarización una alternativa?, Gaby Fujimoto 105
Principios y retos de la educación inicial que queremos para la generación de los Bicentenarios, Jesús Palacios y Elsa Castañeda 115
Bibliografía 125
Los autores 133La primera infancia (0-6 años) y su futuro [texto impreso] / Jesús Palacios, Compilador ; Elsa Castañeda, Compilador . - Fundación Santillana, 2009 . - 135 p. - (Metas Educativas 2021. Serie Infancia) .
ISBN : 978-84-7666-196-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PREESCOLAR
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALESResumen: Existe acuerdo sobre la importancia de los primeros años de la vida humana y el decisivo papel de las influencias educativas en esta etapa. La primera parte de este libro está dedicada a analizar las condiciones sociales y educativas de la infancia iberoamericana. La segunda ofrece un completo panorama de las direcciones en que deben orientarse los cambios del futuro. Entre los argumentos esenciales de ese cambio están la perspectiva de los derechos de la infancia, las respuestas integrales que respondan a características y necesidades locales, la diversidad como bien a cultivar, el uso de metodologías de trabajo adecuadas a la edad, la búsqueda de la equidad y la exigencia de calidad. Nota de contenido: Preámbulo, Álvaro Marchesi 7
Introducción, Jesús Palacios y Elsa Castañeda 11
Indicadores sociales y demográficos, atención a las necesidades básicas, cohesión social, derechos de la infancia, Jorge Iván Bula 15
Protección de la primera infancia: abuso, violencia, abandono, niños de la calle, explotación laboral, Alejandro Acosta 27
Políticas de primera infancia en Iberoamérica: avances y desafíos en el siglo XXI, Tatiana Romero 39
Niños pequeños en la agenda de políticas para la infancia: representaciones sociales y tensiones, Fúlvia Rosemberg .49
Primera infancia: una agenda pendiente de derechos, Nashieli Ramírez 63
¿Qué hace Blancanieves por aquí? Derechos humanos, discriminación y diversidad en la primera infancia, Michael Feigelson 73
El futuro de la educación inicial iberoamericana: calidad desde la construcción de currículos en una perspectiva de posmodernidad, María Victoria
Peralta 83
Juego y estética en educación infantil, Patricia M. Sarlé y Vicenç Arnaiz 91
El futuro de la educación iberoamericana: ¿es la no escolarización una alternativa?, Gaby Fujimoto 105
Principios y retos de la educación inicial que queremos para la generación de los Bicentenarios, Jesús Palacios y Elsa Castañeda 115
Bibliografía 125
Los autores 133Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42335 372.21 PALp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Primera infancia. Avances Gestión institucional: 2005-2014 / Ministerio de Educación y Cultura (MEC) (Uruguay) (2015)
Título : Primera infancia. Avances Gestión institucional: 2005-2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) (Uruguay), Autor Editorial: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 49 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-362-95-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓNResumen: El objetivo de esta publicación es mostrar la evolución en la atención educativa de la primera infancia en los centros de educación infantil privados durante los últimos 30 años. El período estudiado se inicia en 1985 hasta el presente. Primera infancia. Avances Gestión institucional: 2005-2014 [texto impreso] / Ministerio de Educación y Cultura (MEC) (Uruguay), Autor . - Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura (MEC), 2015 . - 49 p.
ISBN : 978-9974-362-95-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓNResumen: El objetivo de esta publicación es mostrar la evolución en la atención educativa de la primera infancia en los centros de educación infantil privados durante los últimos 30 años. El período estudiado se inicia en 1985 hasta el presente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66700 372.21 MINp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Programa de educación inicial y primaria / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Primaria (CEP) (Uruguay) (2009)
Título : Programa de educación inicial y primaria : año 2008 Tipo de documento: texto impreso Autores: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Primaria (CEP) (Uruguay), Autor ; Edith Moraes, Prefacio, etc Mención de edición: 2a. ed Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 414 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://www.ceip.edu.uy/documentos/normativa/programaescolar/ProgramaEscolar_14-6 [...] Programa de educación inicial y primaria : año 2008 [texto impreso] / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Primaria (CEP) (Uruguay), Autor ; Edith Moraes, Prefacio, etc . - 2a. ed . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), 2009 . - 414 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://www.ceip.edu.uy/documentos/normativa/programaescolar/ProgramaEscolar_14-6 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42535 372 ADMp 2008 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42536 372 ADMp 2008 c.2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Proyectos tecnológicos en el aula / Sandra Martinet (2003)
Título : Proyectos tecnológicos en el aula : Estrategias didácticas: educación inicial E.G.B Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Martinet, Autor ; Edgardo Lafortiva, Autor ; Roxana Martinet, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Rosario : Homo Sapiens Fecha de publicación: 2003 Colección: Educación Número de páginas: 107 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-8083-90-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVAResumen: Este libro está dirigido a los docentes y estudiantes de profesorados del nivel Inicial y de E.G.B. que acepten el desafío presentado por la Ley Federal de Educación Tecnológica.
Emplea una metodología que orienta al niño o al joven hacia el aprender por descubrimiento, junto a sus padres y maestros, investigando, observando, preguntando, comparando, explorando, clasificando, imaginando, evaluando, etc.
Describe actividades concretas posibilitando que los alumnos identifiquen y resuelvan problemas tecnológicos aplicando su creatividad y los conocimientos de otras áreas.
Responde a los interrogantes: ¿Qué es hacer tecnología? ¿En qué modelo pedagógico situarnos? ¿Qué hacer con la tecnología en el nivel inicial? ¿Qué contenidos y objetivos pueden integrarse? ¿Cómo hacer tecnología en nuestras aulas, hoy?Nota de contenido: 1. ¿Qué es hacer tecnología?
2. ¿Porqué incluir tecnología en la currícula?
3. ¿Qué es tecnología?
4. Análisis de productos tecnológicos
5. ¿Qué es un proyecto tecnológico?¿Cómo planificar un proyecto-tecnológico?
6. Resolución de problemas
7. Evaluación
8. Encuadre de las propuestas didácticas
9. Propuestas didácticas para el nivel inicial
10. Propuestas didácticas para el 1er ciclo de la E.G.B
11. Propuestas didácticas para el 2do ciclo de la E.G.B
12. Propuestas didácticas para el 3er ciclo de la E.G.B
BibliografíaProyectos tecnológicos en el aula : Estrategias didácticas: educación inicial E.G.B [texto impreso] / Sandra Martinet, Autor ; Edgardo Lafortiva, Autor ; Roxana Martinet, Autor . - 2a. ed . - Homo Sapiens, 2003 . - 107 p. - (Educación) .
ISBN : 978-950-8083-90-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA
[Palabras claves]EDUCACIÓN INICIAL
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVAResumen: Este libro está dirigido a los docentes y estudiantes de profesorados del nivel Inicial y de E.G.B. que acepten el desafío presentado por la Ley Federal de Educación Tecnológica.
Emplea una metodología que orienta al niño o al joven hacia el aprender por descubrimiento, junto a sus padres y maestros, investigando, observando, preguntando, comparando, explorando, clasificando, imaginando, evaluando, etc.
Describe actividades concretas posibilitando que los alumnos identifiquen y resuelvan problemas tecnológicos aplicando su creatividad y los conocimientos de otras áreas.
Responde a los interrogantes: ¿Qué es hacer tecnología? ¿En qué modelo pedagógico situarnos? ¿Qué hacer con la tecnología en el nivel inicial? ¿Qué contenidos y objetivos pueden integrarse? ¿Cómo hacer tecnología en nuestras aulas, hoy?Nota de contenido: 1. ¿Qué es hacer tecnología?
2. ¿Porqué incluir tecnología en la currícula?
3. ¿Qué es tecnología?
4. Análisis de productos tecnológicos
5. ¿Qué es un proyecto tecnológico?¿Cómo planificar un proyecto-tecnológico?
6. Resolución de problemas
7. Evaluación
8. Encuadre de las propuestas didácticas
9. Propuestas didácticas para el nivel inicial
10. Propuestas didácticas para el 1er ciclo de la E.G.B
11. Propuestas didácticas para el 2do ciclo de la E.G.B
12. Propuestas didácticas para el 3er ciclo de la E.G.B
BibliografíaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44847 372.358 MARp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44848 372.358 MARp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible