Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
La agricultura pampeana / Osvaldo Barsky (1988)
Título : La agricultura pampeana : Transformaciones productivas y sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Barsky, Autor ; Félix Cirio, Autor ; Juan Carlos del Bello, Autor ; Marta Gutiérrez, Autor ; Néstor Huici, Autor ; Eduardo Jacobs, Autor ; Ignacio Llovet, Autor ; Roberto Martínez Nogueira, Autor ; Miguel Murmis, Autor ; Martín Piñeiro, Autor ; Edith S. de Obschatko, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1988 Colección: Sección de Obras de Economía Número de páginas: 422 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-035-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGRICULTURA
[Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]SECTOR AGROPECUARIOResumen: Después de impulsar, durante varias décadas, procesos de desarrollo económico basados en la expansión industrial, los países de América Latina han comenzado a reconsiderar la importancia relevante del sector agropecuario. Argentina no ha sido la excepción. La problemática agraria ocupa un sitio cada vez más preponderante, debido entre otros factores a la capacidad de la producción agrícola de la región pampeana para generar flujos de divisas necesarios para el desarrollo global de la economía. El propósito de este documento es ilustrar claramente las peculiaridades del sector agropecuario argentino y contribuir en la redefinición de sus funciones, dando el renovado papel de dicho sector en la economía argentina. Es esta obra se estudia la situación del sector desde el período conocido como de estancamiento (en las décadas 1940 y 1950) hasta la actualidad, sin descuidar ninguno de los aspectos imprescindibles para una acabada comprensión del tema: los cambios tecnológicos, la industria de insumos agropecuarios, las transformaciones sociales, la respuesta ante la crisis de precios. El contenido informativo está estructurado en tres partes y bajo los siguientes encabezamientos principales: 1) el retroceso; 2) la expansión; 3) la crisis de precios y el desafio tecnológico. La agricultura pampeana : Transformaciones productivas y sociales [texto impreso] / Osvaldo Barsky, Autor ; Félix Cirio, Autor ; Juan Carlos del Bello, Autor ; Marta Gutiérrez, Autor ; Néstor Huici, Autor ; Eduardo Jacobs, Autor ; Ignacio Llovet, Autor ; Roberto Martínez Nogueira, Autor ; Miguel Murmis, Autor ; Martín Piñeiro, Autor ; Edith S. de Obschatko, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1988 . - 422 p. - (Sección de Obras de Economía) .
ISBN : 978-950-557-035-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGRICULTURA
[Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]SECTOR AGROPECUARIOResumen: Después de impulsar, durante varias décadas, procesos de desarrollo económico basados en la expansión industrial, los países de América Latina han comenzado a reconsiderar la importancia relevante del sector agropecuario. Argentina no ha sido la excepción. La problemática agraria ocupa un sitio cada vez más preponderante, debido entre otros factores a la capacidad de la producción agrícola de la región pampeana para generar flujos de divisas necesarios para el desarrollo global de la economía. El propósito de este documento es ilustrar claramente las peculiaridades del sector agropecuario argentino y contribuir en la redefinición de sus funciones, dando el renovado papel de dicho sector en la economía argentina. Es esta obra se estudia la situación del sector desde el período conocido como de estancamiento (en las décadas 1940 y 1950) hasta la actualidad, sin descuidar ninguno de los aspectos imprescindibles para una acabada comprensión del tema: los cambios tecnológicos, la industria de insumos agropecuarios, las transformaciones sociales, la respuesta ante la crisis de precios. El contenido informativo está estructurado en tres partes y bajo los siguientes encabezamientos principales: 1) el retroceso; 2) la expansión; 3) la crisis de precios y el desafio tecnológico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37286 338.1 BARa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El agro argentino / Ricardo San Esteban (1975)
Título : El agro argentino : proceso histórico Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo San Esteban, Autor Editorial: Buenos Aires : Cartago Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 188 p ISBN/ISSN/DL: 69202 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
[Palabras claves]MODOS DE PRODUCCIÓNNota de contenido: El modo de producción esclavista.-- El modo de producción feudal.-- El modo de producción capitalista El agro argentino : proceso histórico [texto impreso] / Ricardo San Esteban, Autor . - Buenos Aires : Cartago, 1975 . - 188 p.
ISSN : 69202
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA
[Palabras claves]MODOS DE PRODUCCIÓNNota de contenido: El modo de producción esclavista.-- El modo de producción feudal.-- El modo de producción capitalista Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69202 338.01 SANa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Arroz en el Uruguay / José María Alonso (1988)
Título : Arroz en el Uruguay : Seis décadas de dinamismo Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Alonso, Autor ; Guillermo Scarlato, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1988 Colección: Estudios CINVE num. 10 Número de páginas: 193 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]INDUSTRIA ARROCERA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: La evolución de la producción arrocera uruguaya y su importancia en la economía del país -- La actividad arrocera mundial: un fuerte condicionante para la producción y comercio de arroz uruguayo -- La actividad arrocera uruguaya -- Una visión integradora: los modelos históricos del complejo arrocero uruguayo -- Conclusiones y perspectivas Arroz en el Uruguay : Seis décadas de dinamismo [texto impreso] / José María Alonso, Autor ; Guillermo Scarlato, Autor . - Banda Oriental, 1988 . - 193 p. - (Estudios CINVE; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]INDUSTRIA ARROCERA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: La evolución de la producción arrocera uruguaya y su importancia en la economía del país -- La actividad arrocera mundial: un fuerte condicionante para la producción y comercio de arroz uruguayo -- La actividad arrocera uruguaya -- Una visión integradora: los modelos históricos del complejo arrocero uruguayo -- Conclusiones y perspectivas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33540 338.1 ALOar 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Cien años de la Asociación Rural del Uruguay / Asociación Rural del Uruguay (1971)
Título : Cien años de la Asociación Rural del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Asociación Rural del Uruguay, Autor Editorial: Montevideo : Asociación Rural del Uruguay Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 636 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 71286 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]ASOCIACIÓN RURAL DEL URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAYCien años de la Asociación Rural del Uruguay [texto impreso] / Asociación Rural del Uruguay, Autor . - Montevideo : Asociación Rural del Uruguay, 1971 . - 636 p. : il.
ISSN : 71286
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]ASOCIACIÓN RURAL DEL URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71286 338.763 ASOc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lógicas territoriales del Uruguay agroexportador / Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) (Uruguay) (2019)
Título : Lógicas territoriales del Uruguay agroexportador : un análisis de implicancias espaciales de las principales cadenas productivas agroindustriales del país Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) (Uruguay), Autor ; Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo (ITU) (Uruguay), Autor Editorial: Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) Fecha de publicación: 2019 Otro editor: Uruguay : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo (ITU) Número de páginas: 205 p Il.: il., cuadros, mapas, gráficas, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]DEMOGRAFÍA
[Palabras claves]INDUSTRIA ARROCERA
[Palabras claves]INDUSTRIA DE LA CARNE
[Palabras claves]INDUSTRIA FORESTAL
[Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA
[Palabras claves]INDUSTRIA SOJERA
[Palabras claves]ORDENAMIENTO TERRITORIAL-URUGUAYResumen: Pretende abordar el estudio de las implicancias territoriales de las principales cadenas productivas agroindustriales del país: sojera, forestal, arrocera, cárnica y láctea. Se propone la descripción territorial tanto de los procesos productivos y logísticos como de las cuencas de empleo mediante el procesamiento de datos de producción, logística y empleo junto a las generación de cartografía georreferenciada SIG. Como complemento de las lecturas por sector productivo se plantea asimismo una serie de estudios transversales que analizan primero una serie de variables socioeconómicas de las personas ocupadas en las cadenas en estudio, estudian luego la vocación productiva de las ciudades intermedias y por último indagan en la relación entre las dinámicas productivas y el sistema urbano nacional. Nota de contenido: Territorios de agroexportación. -- Soja. -- Forestación. -- Arroz. -- Carne. -- Leche. -- Estudios transversales. -- Caracterización socioeconómica de los ocupados en cadenas productivas agroindustriales. -- Vocación productiva de las ciudades intermedias. -- Dinámicas productivas regionales y sistema urbano nacional. -- Agronegocio y territorio. -- Enfoques y conceptos en torno a las producciones agroalimentarias. -- Reflexiones sobre las dinámicas territoriales en curso del agronegocio Lógicas territoriales del Uruguay agroexportador : un análisis de implicancias espaciales de las principales cadenas productivas agroindustriales del país [texto impreso] / Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) (Uruguay), Autor ; Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo (ITU) (Uruguay), Autor . - Uruguay : Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) : Uruguay (Montevideo) : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo (ITU), 2019 . - 205 p : il., cuadros, mapas, gráficas, tablas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]DEMOGRAFÍA
[Palabras claves]INDUSTRIA ARROCERA
[Palabras claves]INDUSTRIA DE LA CARNE
[Palabras claves]INDUSTRIA FORESTAL
[Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA
[Palabras claves]INDUSTRIA SOJERA
[Palabras claves]ORDENAMIENTO TERRITORIAL-URUGUAYResumen: Pretende abordar el estudio de las implicancias territoriales de las principales cadenas productivas agroindustriales del país: sojera, forestal, arrocera, cárnica y láctea. Se propone la descripción territorial tanto de los procesos productivos y logísticos como de las cuencas de empleo mediante el procesamiento de datos de producción, logística y empleo junto a las generación de cartografía georreferenciada SIG. Como complemento de las lecturas por sector productivo se plantea asimismo una serie de estudios transversales que analizan primero una serie de variables socioeconómicas de las personas ocupadas en las cadenas en estudio, estudian luego la vocación productiva de las ciudades intermedias y por último indagan en la relación entre las dinámicas productivas y el sistema urbano nacional. Nota de contenido: Territorios de agroexportación. -- Soja. -- Forestación. -- Arroz. -- Carne. -- Leche. -- Estudios transversales. -- Caracterización socioeconómica de los ocupados en cadenas productivas agroindustriales. -- Vocación productiva de las ciudades intermedias. -- Dinámicas productivas regionales y sistema urbano nacional. -- Agronegocio y territorio. -- Enfoques y conceptos en torno a las producciones agroalimentarias. -- Reflexiones sobre las dinámicas territoriales en curso del agronegocio Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71539 711.554 MINl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación N° 3 - Mayo 1984 - Nuestro Agro (Número de Uruguay Hoy) / José María Alonso
[número]
es un número de Uruguay Hoy / Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (CIEDUR) (Montevideo, Uruguay) (1984)
Título : N° 3 - Mayo 1984 - Nuestro Agro : ¿tiene futuro? Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Alonso, Autor Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 33 p. Il.: fot Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]DESARROLLO AGROPECUARIO
[Palabras claves]SECTOR AGROPECUARIO
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Introducción -- Características esenciales de la evolución histórica del sector agropecuario -- La evolución reciente -- Las causas del sector -- Entorno a una alternativa propuesta alternativa [número]
es un número de Uruguay Hoy / Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (CIEDUR) (Montevideo, Uruguay) (1984)
N° 3 - Mayo 1984 - Nuestro Agro : ¿tiene futuro? [texto impreso] / José María Alonso, Autor . - 1984 . - 33 p. : fot.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]DESARROLLO AGROPECUARIO
[Palabras claves]SECTOR AGROPECUARIO
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Introducción -- Características esenciales de la evolución histórica del sector agropecuario -- La evolución reciente -- Las causas del sector -- Entorno a una alternativa propuesta alternativa Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R6587 URU HOY 3 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Tops y lácteos / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay) (cuadros)
Título : Tops y lácteos : Tecnología industrial en la agroindustria Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: cuadros Colección: Estudios CINVE num. 12 Número de páginas: 239 p ISBN/ISSN/DL: 33783 Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]INDUSTRIA DE LA LANA
[Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍAResumen: La expansión de la producción y las exportaciones agroindustriales ha implicado procesos de renovación tecnológicas en las diversas fases de los complejos agroindustriales.
El presente trabajo se ubica en la industria transformadora y busca caracterizar y explicar el cambio técnico operado.
Se han seleccionado la peinaduría de lanas y la industria láctea como sectores particularmente dinámicos de características contrastantes tanto por la índole de los procesos de trabajo como por la organización de la propiedad y por la modalidad de articulación con la producción pecuaria que los abastece.Nota de contenido: Introducción.- Renovación tecnológica en la industria láctea.- Renovación tecnológica en la peinaduría de lana.- A modo de síntesis Tops y lácteos : Tecnología industrial en la agroindustria [texto impreso] / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Banda Oriental, cuadros . - 239 p. - (Estudios CINVE; 12) .
ISSN : 33783
Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]INDUSTRIA DE LA LANA
[Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍAResumen: La expansión de la producción y las exportaciones agroindustriales ha implicado procesos de renovación tecnológicas en las diversas fases de los complejos agroindustriales.
El presente trabajo se ubica en la industria transformadora y busca caracterizar y explicar el cambio técnico operado.
Se han seleccionado la peinaduría de lanas y la industria láctea como sectores particularmente dinámicos de características contrastantes tanto por la índole de los procesos de trabajo como por la organización de la propiedad y por la modalidad de articulación con la producción pecuaria que los abastece.Nota de contenido: Introducción.- Renovación tecnológica en la industria láctea.- Renovación tecnológica en la peinaduría de lana.- A modo de síntesis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33783 338.1 TOP 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El trabajo precario en el campo uruguayo / Diego E. Piñeiro (2008)
Título : El trabajo precario en el campo uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego E. Piñeiro (1945-), Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS) Número de páginas: 213 p. Il.: il., cuadros ISBN/ISSN/DL: 70788 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]TRABAJADORES RURALES
[Palabras claves]TRABAJO PRECARIONota de contenido: Trabajo y sociedad. -- Las especificidades de la agricultura como actividad humana y los factores que influyen en la precarización del trabajo agrícola. -- El trabajo precario en el campo uruguayo. -- [El trabajo precario en el campo uruguayo] estudios de caso. -- Resumen y conclusiones El trabajo precario en el campo uruguayo [texto impreso] / Diego E. Piñeiro (1945-), Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) : Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS), 2008 . - 213 p. : il., cuadros.
ISSN : 70788
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]TRABAJADORES RURALES
[Palabras claves]TRABAJO PRECARIONota de contenido: Trabajo y sociedad. -- Las especificidades de la agricultura como actividad humana y los factores que influyen en la precarización del trabajo agrícola. -- El trabajo precario en el campo uruguayo. -- [El trabajo precario en el campo uruguayo] estudios de caso. -- Resumen y conclusiones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70788 331.8 PINt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Trabajo y trabajadores en el agro rioplatense / Susana Aparicio (2010)
Título : Trabajo y trabajadores en el agro rioplatense : nuevos temas y perspectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Aparicio, Compilador ; Guillermo Neiman, Compilador ; Diego E. Piñeiro (1945-), Compilador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Letraeñe Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 269 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGRICULTURA
[Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]FORESTACIÓN
[Palabras claves]TRABAJADORES RURALES
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Trabajadores forestales : hacia una mirada a su realidad desde la precariedad laboral / Victoria Menéndez -- La rotación del empleo como forma de trabajo : importancia del empleo agrícola en la historia laboral y las movilidades de los asalariados temporales de las ciudades de Salto y La Piedras - Uruguay / Aude Gallas -- Conformación del mercado de trabajo transitorio en la producción vitícola del Valle de Uco, Mendoza-Argentina / José Francisco Fabio -- Relaciones entre movilidad espacial y precariedad laboral de los esquiladores de Villa Sara, departamento de Treinta y Tres / Matías Carámbula Pareja -- Trabajadores en el Complejo Agroindustrial Tabacalero Jujeño / Daniel Alberto Re -- El juego de la mirada : inferencias sobre el trabajo y los procesos de contratación en la ganadería, a partir de un estudio de caso en el noreste de Durazno / Bolívar Moreira -- El contratista forestal, ¿viejas formas de trabajo en nuevas actividades? / Emilio Fernández Rondoni -- Las inserciones laborales de las mujeres en el mercado de trabajo agrícola del Valle de Uco, Provincia de Mendoza, Argentina / Elena Mingo -- La agricultura familiar en la Región Pampeana Argentina / Melina Neiman -- Producción agropecuaria y mercados de trabajo en áreas rurales cercanas a grandes ciudades : el caso del Partido Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires / Gabriel Bober -- Trayectorias rururbanas : reflejos cotidianos de la interacción entre lo rural y lo urbano / M. Marcela Crovetto -- Negociación colectiva y desarrollo ciudadano en el campo uruguayo / Paola Mascheroni Laport. Trabajo y trabajadores en el agro rioplatense : nuevos temas y perspectivas [texto impreso] / Susana Aparicio, Compilador ; Guillermo Neiman, Compilador ; Diego E. Piñeiro (1945-), Compilador . - Montevideo (Uruguay) : Letraeñe, 2010 . - 269 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGRICULTURA
[Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]FORESTACIÓN
[Palabras claves]TRABAJADORES RURALES
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Trabajadores forestales : hacia una mirada a su realidad desde la precariedad laboral / Victoria Menéndez -- La rotación del empleo como forma de trabajo : importancia del empleo agrícola en la historia laboral y las movilidades de los asalariados temporales de las ciudades de Salto y La Piedras - Uruguay / Aude Gallas -- Conformación del mercado de trabajo transitorio en la producción vitícola del Valle de Uco, Mendoza-Argentina / José Francisco Fabio -- Relaciones entre movilidad espacial y precariedad laboral de los esquiladores de Villa Sara, departamento de Treinta y Tres / Matías Carámbula Pareja -- Trabajadores en el Complejo Agroindustrial Tabacalero Jujeño / Daniel Alberto Re -- El juego de la mirada : inferencias sobre el trabajo y los procesos de contratación en la ganadería, a partir de un estudio de caso en el noreste de Durazno / Bolívar Moreira -- El contratista forestal, ¿viejas formas de trabajo en nuevas actividades? / Emilio Fernández Rondoni -- Las inserciones laborales de las mujeres en el mercado de trabajo agrícola del Valle de Uco, Provincia de Mendoza, Argentina / Elena Mingo -- La agricultura familiar en la Región Pampeana Argentina / Melina Neiman -- Producción agropecuaria y mercados de trabajo en áreas rurales cercanas a grandes ciudades : el caso del Partido Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires / Gabriel Bober -- Trayectorias rururbanas : reflejos cotidianos de la interacción entre lo rural y lo urbano / M. Marcela Crovetto -- Negociación colectiva y desarrollo ciudadano en el campo uruguayo / Paola Mascheroni Laport. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44559 331.8 APAt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Uruguay / Alberto Couriel (1989)
Título : Uruguay : un modelo alternativo de desarrollo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Couriel (1935 -), Compilador ; Germán Wettstein López (1934), Compilador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 268 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]DESARROLLO SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]POLÍTICAS PÚBLICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Bases y criterios del modelo alternativo.Documento preliminar / Alberto Couriel.- Un modelo alternativo de desarrollo económico y social / Luis Faroppa.- Algunas reflexiones para la discusión de una política industrial alternativa / Silvia Laens.- Estructura productiva y empleo / Benito Roitman.- Las transformaciones en la agroindustria uruguaya en los últimos quince años / Celia Barbato de Silva.- Bases y criterios de un modelo alternativo para el sector agropecuario / Carlos Peixoto.- Perspectivas internacionales para la agroindustria / Carlos Pérez Arrarte.- Las nuevas relaciones entre el Estado y sociedad civil en el modelo alternativo de desarrollo / Raquel Morador-Wettstein.- Intervención del Sr. Francisco Panizza.- Actores y procesos macrosociales.Reflexiones preliminares / César A.Aguiar.- Los actores sociales para un proceso alternativo de desarrollo económico y social del Uruguay / Alfredo Errandonea.- Intervención del Sr. Germán Wettstein.- El sistema financiero en el modelo alternativo / Jorge Bergalli.- Un modelo alternativo de desarrollo económico y social.Sistema financiero / Ariel Alvarez, Julio Fornaro.- Notas para la discusión sobre políticas respecto al sistema financiero / Nelson Noya.- Políticas de corto plazo y modelo alternativo / Walter Cancela Uruguay : un modelo alternativo de desarrollo [texto impreso] / Alberto Couriel (1935 -), Compilador ; Germán Wettstein López (1934), Compilador . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1989 . - 268 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]DESARROLLO SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]POLÍTICAS PÚBLICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Bases y criterios del modelo alternativo.Documento preliminar / Alberto Couriel.- Un modelo alternativo de desarrollo económico y social / Luis Faroppa.- Algunas reflexiones para la discusión de una política industrial alternativa / Silvia Laens.- Estructura productiva y empleo / Benito Roitman.- Las transformaciones en la agroindustria uruguaya en los últimos quince años / Celia Barbato de Silva.- Bases y criterios de un modelo alternativo para el sector agropecuario / Carlos Peixoto.- Perspectivas internacionales para la agroindustria / Carlos Pérez Arrarte.- Las nuevas relaciones entre el Estado y sociedad civil en el modelo alternativo de desarrollo / Raquel Morador-Wettstein.- Intervención del Sr. Francisco Panizza.- Actores y procesos macrosociales.Reflexiones preliminares / César A.Aguiar.- Los actores sociales para un proceso alternativo de desarrollo económico y social del Uruguay / Alfredo Errandonea.- Intervención del Sr. Germán Wettstein.- El sistema financiero en el modelo alternativo / Jorge Bergalli.- Un modelo alternativo de desarrollo económico y social.Sistema financiero / Ariel Alvarez, Julio Fornaro.- Notas para la discusión sobre políticas respecto al sistema financiero / Nelson Noya.- Políticas de corto plazo y modelo alternativo / Walter Cancela Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34420 338.989 5 COUu 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible61189 338.989 5 COUu c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet 55940 338.989 5 COUu c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Desde la(s) geografía(s), v. 5. Lecturas y análisis / Ana Domínguez (2020)
Título de serie: Desde la(s) geografía(s), v. 5 Título : Lecturas y análisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Domínguez, Director de publicación ; Fernando Pesce, Director de publicación ; Aline Da Fonseca, Director de publicación ; Feline Schon, Director de publicación Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 279 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]GEOGRAFÍA
[Palabras claves]GEOGRAFÍA RURAL
[Palabras claves]ZONAS RURALESDesde la(s) geografía(s), v. 5. Lecturas y análisis [texto impreso] / Ana Domínguez, Director de publicación ; Fernando Pesce, Director de publicación ; Aline Da Fonseca, Director de publicación ; Feline Schon, Director de publicación . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), 2020 . - 279 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]GEOGRAFÍA
[Palabras claves]GEOGRAFÍA RURAL
[Palabras claves]ZONAS RURALESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71434 910 DOMl v. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 71435 910 DOMl v. 5 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 71436 910 DOMl v. 5 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 71437 910 DOMl v. 5 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación