Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Celia Celia Barbato Usera (1985)
Título : | La lechería, un tema de hoy | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Celia Celia Barbato Usera (1936-2013), Autor ; Carlos Paolino, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental | Fecha de publicación: | 1985 | Colección: | Enfoques de Cinve num. 1 | Número de páginas: | 46 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA [Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
| Resumen: | La investigación pretende caracterizar y explicar las transformaciones vividas por el sector productor de lácteos con posterioridad a 1975. En primer término se ubica históricamente el fenómeno, haciendo una breve reseña de la evolución de la lechería uruguaya. La presentación del proceso posterior a 1975 que busca destacar las características de creciente agroindustrialización y apertura externa de producción |
La lechería, un tema de hoy [texto impreso] / Celia Celia Barbato Usera (1936-2013), Autor ; Carlos Paolino, Autor . - Banda Oriental, 1985 . - 46 p. - ( Enfoques de Cinve; 1) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA [Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
| Resumen: | La investigación pretende caracterizar y explicar las transformaciones vividas por el sector productor de lácteos con posterioridad a 1975. En primer término se ubica históricamente el fenómeno, haciendo una breve reseña de la evolución de la lechería uruguaya. La presentación del proceso posterior a 1975 que busca destacar las características de creciente agroindustrialización y apertura externa de producción |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
33529 | 338.1 BARl | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
61701 | 338.1 BARl c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Sergio Ribeiro Pontet |

/ Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) (Uruguay) (2019)
Título : | Lógicas territoriales del Uruguay agroexportador : un análisis de implicancias espaciales de las principales cadenas productivas agroindustriales del país | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) (Uruguay), Autor ; Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo (ITU) (Uruguay), Autor | Editorial: | Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) | Fecha de publicación: | 2019 | Otro editor: | Uruguay : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo (ITU) | Número de páginas: | 205 p | Il.: | il., cuadros, mapas, gráficas, tablas | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AGROINDUSTRIA [Palabras claves]DEMOGRAFÍA [Palabras claves]INDUSTRIA ARROCERA [Palabras claves]INDUSTRIA DE LA CARNE [Palabras claves]INDUSTRIA FORESTAL [Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA [Palabras claves]INDUSTRIA SOJERA [Palabras claves]ORDENAMIENTO TERRITORIAL-URUGUAY
| Resumen: | Pretende abordar el estudio de las implicancias territoriales de las principales cadenas productivas agroindustriales del país: sojera, forestal, arrocera, cárnica y láctea. Se propone la descripción territorial tanto de los procesos productivos y logísticos como de las cuencas de empleo mediante el procesamiento de datos de producción, logística y empleo junto a las generación de cartografía georreferenciada SIG. Como complemento de las lecturas por sector productivo se plantea asimismo una serie de estudios transversales que analizan primero una serie de variables socioeconómicas de las personas ocupadas en las cadenas en estudio, estudian luego la vocación productiva de las ciudades intermedias y por último indagan en la relación entre las dinámicas productivas y el sistema urbano nacional. | Nota de contenido: | Territorios de agroexportación. -- Soja. -- Forestación. -- Arroz. -- Carne. -- Leche. -- Estudios transversales. -- Caracterización socioeconómica de los ocupados en cadenas productivas agroindustriales. -- Vocación productiva de las ciudades intermedias. -- Dinámicas productivas regionales y sistema urbano nacional. -- Agronegocio y territorio. -- Enfoques y conceptos en torno a las producciones agroalimentarias. -- Reflexiones sobre las dinámicas territoriales en curso del agronegocio |
Lógicas territoriales del Uruguay agroexportador : un análisis de implicancias espaciales de las principales cadenas productivas agroindustriales del país [texto impreso] / Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) (Uruguay), Autor ; Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo (ITU) (Uruguay), Autor . - Uruguay : Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) : Uruguay (Montevideo) : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo (ITU), 2019 . - 205 p : il., cuadros, mapas, gráficas, tablas. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AGROINDUSTRIA [Palabras claves]DEMOGRAFÍA [Palabras claves]INDUSTRIA ARROCERA [Palabras claves]INDUSTRIA DE LA CARNE [Palabras claves]INDUSTRIA FORESTAL [Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA [Palabras claves]INDUSTRIA SOJERA [Palabras claves]ORDENAMIENTO TERRITORIAL-URUGUAY
| Resumen: | Pretende abordar el estudio de las implicancias territoriales de las principales cadenas productivas agroindustriales del país: sojera, forestal, arrocera, cárnica y láctea. Se propone la descripción territorial tanto de los procesos productivos y logísticos como de las cuencas de empleo mediante el procesamiento de datos de producción, logística y empleo junto a las generación de cartografía georreferenciada SIG. Como complemento de las lecturas por sector productivo se plantea asimismo una serie de estudios transversales que analizan primero una serie de variables socioeconómicas de las personas ocupadas en las cadenas en estudio, estudian luego la vocación productiva de las ciudades intermedias y por último indagan en la relación entre las dinámicas productivas y el sistema urbano nacional. | Nota de contenido: | Territorios de agroexportación. -- Soja. -- Forestación. -- Arroz. -- Carne. -- Leche. -- Estudios transversales. -- Caracterización socioeconómica de los ocupados en cadenas productivas agroindustriales. -- Vocación productiva de las ciudades intermedias. -- Dinámicas productivas regionales y sistema urbano nacional. -- Agronegocio y territorio. -- Enfoques y conceptos en torno a las producciones agroalimentarias. -- Reflexiones sobre las dinámicas territoriales en curso del agronegocio |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
71539 | 711.554 MINl | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Mario Azzarini (1971)

/ Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay) (1989)

/ Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay) (1987)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65060 | 338.17 CENd | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Oruam Barboza |