Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Juan Carlos Paz (1958)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
15146 | 780.92 SCH-PAZ | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Hans Scholz (1933)

/ Héctor Tosar (2020)
Título : | Los grupos de sonidos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Héctor Tosar, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones Universitarias, (UCUR) | Fecha de publicación: | 2020 | Otro editor: | Ministerio de Educación y Cultura (MEC) | Colección: | Clásicos Universitarios | Número de páginas: | 238 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-01-766-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]MÚSICA [Palabras claves]MÚSICA CULTA [Palabras claves]MÚSICA URUGUAYA [Palabras claves]SONIDO [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Resumen: | Héctor Tosar fue el compositor más importante de la historia de la música culta en Uruguay, y uno de los más destacados de su generación a nivel latinoamericano. Su escrito "Los Grupos de Sonidos" es el único trabajo teórico de relevancia producido en Uruguay en temas de teoría de la música y composición. El texto es de valor e interés no solo por presentar una visión alternativa de la teoría pos-tonal predominante, derivada de los trabajos de Allen Forte y otros teóricos estadounidenses, sino también porque permite adentrarse en el pensamiento compositivo y estético de Tosar |
Los grupos de sonidos [texto impreso] / Héctor Tosar, Autor . - Ediciones Universitarias, (UCUR) : Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura (MEC), 2020 . - 238 p : il. - ( Clásicos Universitarios) . ISBN : 978-9974-01-766-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]MÚSICA [Palabras claves]MÚSICA CULTA [Palabras claves]MÚSICA URUGUAYA [Palabras claves]SONIDO [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Resumen: | Héctor Tosar fue el compositor más importante de la historia de la música culta en Uruguay, y uno de los más destacados de su generación a nivel latinoamericano. Su escrito "Los Grupos de Sonidos" es el único trabajo teórico de relevancia producido en Uruguay en temas de teoría de la música y composición. El texto es de valor e interés no solo por presentar una visión alternativa de la teoría pos-tonal predominante, derivada de los trabajos de Allen Forte y otros teóricos estadounidenses, sino también porque permite adentrarse en el pensamiento compositivo y estético de Tosar |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
71128 | 781.11 TOSg | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación UDELAR |

/ Herbert Eimert (1959)
Título : | ¿ Qué es la música dodecafónica ? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Herbert Eimert, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Nueva Visión | Fecha de publicación: | 1959 | Número de páginas: | 89 p | ISBN/ISSN/DL: | 15143 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA [Palabras claves]NOTACIÓN MUSICAL [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Nota de contenido: | Teoría de la técnica dodecafónica.-- La estructura dodecafónica.-- Acerca de la historia de la técnica dodecafónica |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
15143 | 781.2 EIMq | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Ricard Lamonte de Grignon (1948)

/ Hugo Riemann (1945)
Título : | Teoría general de la música | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Hugo Riemann, Autor | Mención de edición: | 3a. ed | Editorial: | Barcelona [España] : Labor | Fecha de publicación: | 1945 | Colección: | Música num. 172 | Número de páginas: | 199 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]NOTACIÓN MUSICAL [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Nota de contenido: |
I. Sistema tonal y notación musical. II. Intervalos. Acordes. Tonalidades. Modulación.. III. Métrica, rítmica y fraseo. IV. Contrapunto y fuga. V. Composición musical |
Teoría general de la música [texto impreso] / Hugo Riemann, Autor . - 3a. ed . - Labor, 1945 . - 199 p : il. - ( Música; 172) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]NOTACIÓN MUSICAL [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Nota de contenido: |
I. Sistema tonal y notación musical. II. Intervalos. Acordes. Tonalidades. Modulación.. III. Métrica, rítmica y fraseo. IV. Contrapunto y fuga. V. Composición musical |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
46863 | 781 RIEt | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Bassano Mazzucchi
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61131 | 780.1 MAZt | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Laura Médica |

/ Adolphe-Leopold Danhauser (1983)
Teoría de la música : Con un cuadro sinóptico de las extensiones de los instrumentos y de las voces comparadas con la del piano y un Cuestionario Apéndice de la Teoría [texto impreso] / Adolphe-Leopold Danhauser (1835-1896), Autor . - Buenos Aires : Ricordi, 1983 . - 22 p. ISSN : 61130 Idioma : Español ( spa) |  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61130 | 780.1 DANt | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Laura Médica |

Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R4377 | BOL LAT n° 4, 1938 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación |

/ José Subirá (1951)
Título de serie: | Historia de la música, v. 1 | Título : | Música antigua, melodía unisonal y contrapunto | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Subirá, Autor | Editorial: | Barcelona : Salvat | Fecha de publicación: | 1951 | Número de páginas: | 665 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]MÚSICA ASIÁTICA [Palabras claves]MÚSICA MEDIEVAL [Palabras claves]MÚSICA RENACENTISTA [Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA [Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA-EDAD ANTIGUA [Palabras claves]NOTACIÓN MUSICAL [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Nota de contenido: | La música y el hombre.-- La música en china, Japón y la India.-- La música en Egipto y Asia occidental.-- La música en la Antigua Grecia.-- La música en la antigua Roma y en la Península Ibérica.-- Música cristiana primitiva su evolución y trayectorias.-- Música Gregoriana: su triunfo y expansión innovaciones en la teoría musical.-- En los albores de la polifonía: normas y formas imperantes (siglos VII a XIII).-- Avances de las "ARS Antiqua" y audacias de la "Ars Nova".-- Esplendores del arte contrapuntístico. Fomento de la Teoría musical (Siglo XV).-- Fluctuaciones de la Melodía profana durante la Edad Media.-- Culminación de la Polifonía religiosa. Renovación de la Teoría Musical (Siglo XVI).-- Afirmaciones de la Polifonía Profana en el Siglo XVI. Ojeada sobre la Danza en General.-- Apogeo del Arte Musical Español. Contrapositores, Interpretes y Tratadistas (Siglo XVI).-- La Música teatral hasta el alumbramiento de la Ópera.-- La música instrumental durante la Edad Media y el Renacimiento.-- Variedad y Evoluciones de la Notación Musical |
Historia de la música, v. 1. Música antigua, melodía unisonal y contrapunto [texto impreso] / José Subirá, Autor . - Barcelona : Salvat, 1951 . - 665 p : il. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]MÚSICA ASIÁTICA [Palabras claves]MÚSICA MEDIEVAL [Palabras claves]MÚSICA RENACENTISTA [Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA [Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA-EDAD ANTIGUA [Palabras claves]NOTACIÓN MUSICAL [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Nota de contenido: | La música y el hombre.-- La música en china, Japón y la India.-- La música en Egipto y Asia occidental.-- La música en la Antigua Grecia.-- La música en la antigua Roma y en la Península Ibérica.-- Música cristiana primitiva su evolución y trayectorias.-- Música Gregoriana: su triunfo y expansión innovaciones en la teoría musical.-- En los albores de la polifonía: normas y formas imperantes (siglos VII a XIII).-- Avances de las "ARS Antiqua" y audacias de la "Ars Nova".-- Esplendores del arte contrapuntístico. Fomento de la Teoría musical (Siglo XV).-- Fluctuaciones de la Melodía profana durante la Edad Media.-- Culminación de la Polifonía religiosa. Renovación de la Teoría Musical (Siglo XVI).-- Afirmaciones de la Polifonía Profana en el Siglo XVI. Ojeada sobre la Danza en General.-- Apogeo del Arte Musical Español. Contrapositores, Interpretes y Tratadistas (Siglo XVI).-- La Música teatral hasta el alumbramiento de la Ópera.-- La música instrumental durante la Edad Media y el Renacimiento.-- Variedad y Evoluciones de la Notación Musical |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
4713 | 780.9 SUBh v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ José Subirá (1951)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
4714 | 780.9 SUBh v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Joaquín Zamacois y Soler (1979)
Título de serie: | Teoría de la música, v. 1 | Título : | Teoría de la música : dividida en cursos. Libro 1 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joaquín Zamacois y Soler (1894-1976), Autor | Mención de edición: | 14a. ed | Editorial: | Barcelona [España] : Labor | Fecha de publicación: | 1979 | Número de páginas: | 166 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-335-7837-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]NOTACIÓN MUSICAL [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Nota de contenido: | Contenido parcial. PRIMER CURSO - I. Pentagrama y notas (1 al 9) - II. Claves o llaves ( 10 al 15) - III. Líneas adicionales (16 al 20) - IV. Silencios o pausas (21 al 24) - V. Intervalos (25 al 28) - VI. Compás y calderón (29 al 38) - VII. Ligadura y puntillo (39 al 42) - VIII. Análisis de los compases (43 al 48) - IX. Compás de silencio y compás incompleto (49 y 50) - X. Alteraciones (51 al 58) -XI. Tresillo. (59 al 61) - XII. Repeticiones (62 al 65) SEGUNDO CURSO - I. Compases (continuación de su estudio) (1 al 11) - II. Puntillos (Continuación de su estudio) (12 al 15) - III. Sincopa y contratiempo ( 16 al 20) - IV. División de los semitnos y enarmonía (21 y 22) - V. Tonalidad (23 al 37) |
Teoría de la música, v. 1. Teoría de la música : dividida en cursos. Libro 1 [texto impreso] / Joaquín Zamacois y Soler (1894-1976), Autor . - 14a. ed . - Barcelona (España) : Labor, 1979 . - 166 p. ISBN : 978-84-335-7837-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]NOTACIÓN MUSICAL [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Nota de contenido: | Contenido parcial. PRIMER CURSO - I. Pentagrama y notas (1 al 9) - II. Claves o llaves ( 10 al 15) - III. Líneas adicionales (16 al 20) - IV. Silencios o pausas (21 al 24) - V. Intervalos (25 al 28) - VI. Compás y calderón (29 al 38) - VII. Ligadura y puntillo (39 al 42) - VIII. Análisis de los compases (43 al 48) - IX. Compás de silencio y compás incompleto (49 y 50) - X. Alteraciones (51 al 58) -XI. Tresillo. (59 al 61) - XII. Repeticiones (62 al 65) SEGUNDO CURSO - I. Compases (continuación de su estudio) (1 al 11) - II. Puntillos (Continuación de su estudio) (12 al 15) - III. Sincopa y contratiempo ( 16 al 20) - IV. División de los semitnos y enarmonía (21 y 22) - V. Tonalidad (23 al 37) |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
47916 | 781 ZAMt v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
47917 | 781 ZAMt v. 1 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
47918 | 781 ZAMt v. 1 c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
47927 | 781 ZAMt v. 1 c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Joaquín Zamacois y Soler (1979)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
47923 | 781 ZAMt v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
47924 | 781 ZAMt v. 2 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Joaquín Zamacois y Soler (1945)
Título de serie: | Tratado de armonía, v. 1 | Título : | Tratado de armonía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joaquín Zamacois y Soler (1894-1976), Autor | Editorial: | Barcelona [España] : Labor | Fecha de publicación: | 1945 | Colección: | Música num. 416-417 | Número de páginas: | 237 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARMONÍA [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Nota de contenido: | I. Intervalos y tonalidad
II. Los acordes y sus particularidades
III. Realización armónica a 4 partes
IV. Primera inversión o acorde de sexta
V. Segunda inversión o acorde de cuarta y sexta
VI. Armonización
VII. Cambios en la disposición de los acordes
VIII. Acorde quinta sensible
IX. Acorde de quinta aumentada del tercer grado del modo menor
X. El séptimo grado natural y el sexto elevado, en el modo menor
XI. Progresiones unitónicas
XII. Modulación
Apéndice |
Tratado de armonía, v. 1. Tratado de armonía [texto impreso] / Joaquín Zamacois y Soler (1894-1976), Autor . - Labor, 1945 . - 237 p. - ( Música; 416-417) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARMONÍA [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Nota de contenido: | I. Intervalos y tonalidad
II. Los acordes y sus particularidades
III. Realización armónica a 4 partes
IV. Primera inversión o acorde de sexta
V. Segunda inversión o acorde de cuarta y sexta
VI. Armonización
VII. Cambios en la disposición de los acordes
VIII. Acorde quinta sensible
IX. Acorde de quinta aumentada del tercer grado del modo menor
X. El séptimo grado natural y el sexto elevado, en el modo menor
XI. Progresiones unitónicas
XII. Modulación
Apéndice |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
7458 | 781.25 ZAMt v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Joaquín Zamacois y Soler (1946)
Título de serie: | Tratado de armonía, v. 2 | Título : | Tratado de armonía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joaquín Zamacois y Soler (1894-1976), Autor | Editorial: | Barcelona [España] : Labor | Fecha de publicación: | 1946 | Colección: | Música num. 430-431 | Número de páginas: | 250 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARMONÍA [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Nota de contenido: | I. Acordes, cuatríadas o de séptima
II. Resoluciones más importantes del acorde de séptima correspondiente a cada grado de las escalas básicas
III. Resoluciones secundarias de los acordes de séptima
IV. Los acordes de séptima de las escalas menores auxiliares
V. Progresiones unitónicas con acordes de séptima
VI. Resumen de lo explicado concerniente al empleo de los acordes de séptima
VII. Modulación
VIII. Cambio de modo. Cambio de tono y progresión modulante
IX. Ampliación de la tonalidad
X. Acordes quintiadas o de novena
XI. Acordes de 11a., de 13a. y de sobre-tónica
Apéndice (notas y aclaraciones).
|
Tratado de armonía, v. 2. Tratado de armonía [texto impreso] / Joaquín Zamacois y Soler (1894-1976), Autor . - Labor, 1946 . - 250 p. - ( Música; 430-431) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARMONÍA [Palabras claves]TEORÍA MUSICAL
| Nota de contenido: | I. Acordes, cuatríadas o de séptima
II. Resoluciones más importantes del acorde de séptima correspondiente a cada grado de las escalas básicas
III. Resoluciones secundarias de los acordes de séptima
IV. Los acordes de séptima de las escalas menores auxiliares
V. Progresiones unitónicas con acordes de séptima
VI. Resumen de lo explicado concerniente al empleo de los acordes de séptima
VII. Modulación
VIII. Cambio de modo. Cambio de tono y progresión modulante
IX. Ampliación de la tonalidad
X. Acordes quintiadas o de novena
XI. Acordes de 11a., de 13a. y de sobre-tónica
Apéndice (notas y aclaraciones).
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
4760 | 781.25 ZAMt v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |